- 10/6/2025
Consulta en directo | 9 Junio 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Continuación, consulta en directo.
00:08La bebida más icónica de México y una de las más conocidas en el mundo entero.
00:15Esta semana en Vidas y Bebidas, lo invitamos a conocer todo sobre el tequila.
00:21Vidas y Bebidas, jueves a las 9 y 30 de la mañana, por Canal 13, nuestro canal.
00:30A continuación, consulta en directo.
01:00Hola, ¿qué tal? Qué gusto acompañarle acá en su programa, consulta en directo.
01:11Como siempre, listísimos para responder todas esas preguntas de salud que usted tenga con nosotros.
01:17De 5 de la tarde, 6 de la tarde, estaremos respondiendo todas sus dudas.
01:21Hoy un tema que siempre tenemos los lunes, que tiene que ver con el tema psicológico, de psiquiatría,
01:27pero es que algo que no se nos puede quedar de lado es ejercicios para evitar la pérdida de memoria.
01:34Y es que a veces no solo por edad, sino por falta de costumbre de no hacer esos ejercicios en casa,
01:40se nos va a la memoria en muchas ocasiones.
01:42Así que desde ya los invito para que marquen o nos escriban por WhatsApp, 21 00 1313.
01:49Ahí tiene usted el número en pantalla para que nos pregunte sobre temas, sobre el ejercicio para la pérdida de memoria.
01:56La pérdida de memoria es fundamental porque es nuestra vida cotidiana, así que están todos invitados.
02:03Recuerde también que usted puede visitarnos a través de nuestras redes sociales.
02:08Allá puede encontrar la señal en vivo de este programa o encontrarlo en otro momento,
02:12también en nuestro micrositio ensinardigital.com.
02:16Ahí se pone slash, consulta en directo y encontrará este y otros programas para que no le quede duda
02:22de ningún tema de salud que usted tenga en su casa y necesite asesorarse o contestar algunas preguntas.
02:28Como la mayoría de los lunes, hoy me acompaña, muy bien acompañada como siempre,
02:33el doctor Rolando Angulo, psiquiatra, especialista en adultos mayores,
02:39quien nos va a venir a dar esos consejos, esos ejercicios necesarios para evitar la pérdida de memoria.
02:44A veces los asociamos a adultos mayores, sin embargo, yo tengo 35 y ya se me va a dar memoria, doctor.
02:49Así que qué importante tener este tema el día de hoy. Muchas gracias por acompañarnos.
02:53Bueno, un placer estar aquí, muy contento, ¿verdad? Como todos los lunes, ¿verdad?
02:56Que puedo llegar y bueno, ojalá que hayan muchas preguntas, hay muchas dudas para poder ayudar a todas esas personas.
03:03Doctor, ¿a qué le achacamos, tal vez para hacer una breve introducción y ir antojando a la gente que está en casa,
03:11a que nos llame, a que nos mande sus consultas, a qué le debemos la pérdida de memoria?
03:16Bueno, la causa de la pérdida de la memoria viene desde que uno es pequeñito, va cambiando por las edades,
03:22y cuando ya uno es un adulto mayor y ya empieza con estas pérdidas de la memoria que se llama deterioro cognitivo,
03:28ya uno, digamos, como que ya pasó por muchas etapas y más bien es como una consecuencia, digamos,
03:33del estilo de vida que usted lleva, del estilo social, de si usted recibe educación en la infancia,
03:40¿verdad? Si fumó, si tomó alcohol. Sí, hay muchas partes físicas de esto y ya cuando uno se hace cada vez mayor,
03:47entonces uno va teniendo como unas consecuencias más que todo como de los malos hábitos o de cosas que tal vez uno no sabía que tenía que hacer
03:53y de repente, pues uno cree que es normal, ¿verdad? Y que entonces todos comemos un montón de pan y un montón de harinas
03:59y un montón de cosas de esto y eso, pues va inflamando las áreas del cerebro y al final vamos teniendo como estos problemas como para memorizar.
04:07Doctor, me llantojamos a la gente que está en casa para que quieren hacerle esas consultas
04:13al doctor Angulo, recuerde el 21 doble cero 1313 que ya don Norman lo marcó y nos tiene una consulta desde Coronado.
04:21Muy buenas tardes, don Norman. Adelante, lo escuchamos.
04:24Sí, bueno.
04:30¿Nos escucha, don Norman?
04:32Sí, buenas tardes.
04:34Adelante.
04:34Sí, doctor, la consultita es la siguiente.
04:39He pasado hasta tres días sin poder dormir.
04:43Tengo exactamente como un insomnio crónico.
04:46He tratado con hojas de ten, con eso, con lo demás, y nada, nada, nada me hace efecto.
04:53Inclusive en la clínica me han dado a mi pipilina, pero no eso, no me da efecto tampoco.
05:02O sea, varias pastillas he tomado y no, es un caso, no me explico, muy fuerte, pero como se lo dije anteriormente,
05:14tres días paso sin poder dormir y si acaso logro dormir son dos, tres horas, ¿verdad?
05:20Y, digamos, diez de la noche me duermo y ya, digamos, a las una, dos de la mañana, ya, me despierto si es que acaso estoy durmiendo bien, ¿verdad?
05:30Esa sería mi consulta, le agradecería. Gracias.
05:33Muchísimas gracias, don Norman. Se nos sale un poquitito del tema, pero bueno, creo que podemos ayudarle un poquito.
05:39Claro. Entonces, bueno, el problema del insomnio no es un problema de la noche, ¿ve?
05:43El insomnio usted no lo puede medir con si en la noche duermo bien o no duermo bien,
05:47sino que tiene que medirlo con todo lo que usted hace durante el día.
05:50Entonces, lo primero que podría revisar son todo lo que se llama higiene del sueño.
05:55Eso usted lo puede encontrar en internet, en la Organización Mundial de la Salud o en el Ministerio de Salud de Estados Unidos,
06:01que son unas recomendaciones para dormir bien.
06:03Entonces, en general, tiene que levantarse temprano, ojalá con el despertador, ojalá bien tempranito en la mañana.
06:09Si está teniendo mucho problema para dormir, entonces, más bien comprima las horas del sueño.
06:14Ve, trate de no pagar durante el día.
06:16Por ejemplo, digamos, si yo digo, bueno, es que dormí solo tres horas, entonces ahora en la tarde me acuesto,
06:22o me recuesto otro ratito, o en el sofá, o pongo una película.
06:26Ve, eso es terrible, ¿sí?
06:28Los días que usted duerme mal, al día siguiente tengo que hacer el doble, ¿sí?
06:31Tengo que levantarme temprano, tratar de hacer ejercicio, cansar el cuerpo, cansar el cuerpo, cansar el cuerpo.
06:37En la higiene del sueño usted va a ver que la comida pesada, ojalá en el desayuno y en el almuerzo,
06:42no dejar comida muy pesada para la cena, ni proteínas, ni carne, ni huevos, ni queso, ni leche, ¿verdad?
06:49Cosas que sean fáciles de digerir.
06:50Tal vez un picadillito con unas galletas de soda o una tortillita, ¿verdad?
06:55Solo como para que el estómago no ruja ahí en la madrugada.
06:59Y después, cuando usted ya va viendo que va oscureciendo, entonces apagar todas las luces,
07:04cerrar todas las puertas, ponerse la pijama, se puede tomar un baño calientito.
07:09Y todo eso se llama el ritual del sueño.
07:12Entonces, el ritual del sueño uno lo hace varias horas antes de acostarse
07:15y usted lo que necesita es como ir desconectando el cerebro poco a poco,
07:19que se entere de que ya es de noche y ojalá sentarse a leer.
07:23Cuando usted está leyendo, entonces ya todas las ondas cerebrales ahí van a cambiar.
07:27Hay, por ejemplo, también ejercicios de respiración, meditación, relajación,
07:31todo eso lo puede hacer al mismo tiempo.
07:33Y cuando usted ya lee y se empieza a cabecear,
07:35es que se tiene que tomar lo que le hayan mandado en el ebais y acostarse.
07:39No se acueste si no tiene sueño.
07:41Y en la madrugada, si se despierta, entonces lo que debería hacer,
07:45si usted ve que está dando vueltas de un lado para otro de la cama,
07:47es otra vez repetir esto.
07:48Ve como hacer ejercicios de respiración, relajación,
07:52si no me tengo que volver a poner a leer otra vez con la lamparita.
07:55Y si ya me dieron las 5 de la mañana y las 6,
07:57si no me dormí, me levanto.
07:59Y el día siguiente dormiré mejor.
08:01Doctor, tenemos otra llamada, pero antes yo quisiera aprovechar para unir los dos temas,
08:06porque a veces a las personas que tienen este problema de insomnio,
08:11posiblemente también se han afectado sus problemas de memoria debido al cansancio.
08:14Bueno, lo que pasa es que, digamos, el sueño lo que afecta más es la atención.
08:18Entonces, un problema de memoria es cuando usted no recuerda lo que pasó.
08:22No, ve como las personas que tienen demencia, por ejemplo,
08:26que ellos, el olvido es completo, como que usted nunca lo hubiera llamado por teléfono,
08:31como que usted nunca le hubiera hablado, entonces ahí se me fue la memoria.
08:35En cambio, las personas que tienen problemas de atención,
08:37es que estoy haciendo 3 cosas al mismo tiempo o estoy muy cansado y muy aturdido,
08:41entonces el cerebro no guarda la información desde el principio.
08:45Eso le pasa a la gente que tiene déficit atencional también,
08:48entonces el cerebro está como en 10 cosas a la vez,
08:50o las personas que están como agotadas o cuando usted tiene insomnio crónico,
08:55claro que entonces empieza a disfuncionar.
08:57Podríamos decir que no se relaciona tan directamente el insomnio con la pérdida de memoria.
09:01Pues no, digamos, en la revisión esta que se hace de Lancet,
09:04que es como una de las revistas médicas más importantes en el mundo,
09:09ellos revisan todos los estudios que se han hecho sobre pérdida de la memoria a nivel mundial
09:13y sacan 14 factores que pueden mejorar la memoria y ese no viene,
09:18viera que no viene el sueño, pero sí viene, por ejemplo,
09:20el ejercicio físico, la obesidad, el alcohol, el tabaco,
09:23creo que tenemos una diapositiva sobre eso.
09:25Ya casi la vemos, doctor.
09:27Primero atendamos a doña Mariana que nos llama desde Escasual 21001313.
09:34Buenas tardes, Mariana, adelante.
09:37Buenas tardes, mi consulta era igual para el doctor,
09:40de que yo tengo insomnio de hace más de 25 años,
09:45tomo cualquier pastilla donde vais, comprar de la pulpería, nerviosa, dormir bien,
09:52y es lo mismo y también la obesidad, como el doctor estaba hablando,
09:58de no bajo de peso, voy a gimnasio,
10:00de mantenerme parada mientras no me pueda dormir,
10:04como dijo él, porque, y ni así, dos de la mañana,
10:09de dos de la mañana a seis de la mañana nomás que duermo.
10:12Esa era mi consulta.
10:14Muchas gracias, Mariana.
10:16Doctor, en la misma línea, me imagino que a don Norman.
10:19Bueno, claro, definitivamente, bueno, tenemos que hacer otro programa de...
10:22De insomnio.
10:23Claro, de insomnio, que nos fue muy bien la vez pasada,
10:25muchas preguntas también.
10:27Pero bueno, la idea es esa, lo que hablamos antes, ¿verdad?
10:29El insomnio no es un problema de la noche,
10:31normalmente es un problema del día,
10:33y usted tiene que revisar más bien los días que me dormí bien,
10:36que dormí ocho horas, nueve horas, ¿qué fue lo que hice bien?
10:39Tal vez fue un día que me fui a hacer mandados,
10:42o que tenía un viaje larguísimo y que agarré tres buses
10:45y me devolví a mi casa y caminé debajo de la lluvia y con la sombrilla,
10:49y entonces ya llegué agotada y en la noche, ¿verdad?
10:51Me bañé y apenas puse la cabeza en la almohada, caí rendida, ¿verdad?
10:56Entonces tiene que revisar los días que duerme bien,
10:58qué fue lo que hice bien, y los días que duerme mal,
11:00qué es lo que estoy haciendo mal.
11:01Hay un pecado, ¿verdad?
11:03Que es, por ejemplo, ver el celular, ver el televisor,
11:06todo lo que le estimula el cerebro.
11:08Yo tengo pacientes que me dicen que se duermen con el tele prendido,
11:12por ejemplo, o con el televisor, ¿verdad?
11:15Con el teléfono en la mano, ¿sí?
11:16Todo eso le va a estimular a usted algo que se llama el quiasma óptico,
11:20que lo tienen todos los animales y eso va directamente al cerebro.
11:23Entonces, toda esa información que usted está revisando,
11:25su cerebro tiene que ver cómo la guarda durante el sueño.
11:28¿Ves? Es el efecto que tiene el sueño en la memoria, por ejemplo.
11:32Entonces, entre más información le haya dado a usted,
11:35y ojalá luces, colores, bombas, todo esto, guerras y estas películas, ¿verdad?
11:39O, por ejemplo, si usted come cosas muy dulces, todo eso estimula el cerebro,
11:43ni qué decir el café, el chocolate, ¿verdad?
11:46Es como cuando usted va a una fiesta de chiquitos del kinder
11:49y todos andan corriendo porque comieron queque, coca, ¿verdad?
11:54Entonces, claro, el cerebro está aturdidísimo.
11:57Y la parte de obesidad, bueno, también tenemos que hacer otro programa,
12:00yo creo que alguno habíamos hecho.
12:01La obesidad más bien empiece a pensar, ¿verdad?
12:04Cómo comer para estar más sana, más contenta con usted misma.
12:07Todas las dietas no funcionan.
12:09¿Ve? Cuando usted hace un estudio sobre el efecto de las dietas en los seres humanos,
12:14se ve que sólo como el 5% lograron mantener una disminución en el peso
12:18y son personas que empezaron a usar la dieta para escoger mejor los alimentos.
12:23¿Ve? Entonces, en vez de que usted coma paquetitos y pan y cosas que ya vengan procesadas,
12:29¿verdad? Entonces, empiece a buscar cuáles son las cosas que están más parecidas
12:32a lo que hay en la naturaleza.
12:34Si yo veo una verdura, ¿verdad? Tal vez eso me puede curar.
12:36No sé, el jengibre, la cúrcuma, ¿verdad? Todas estas cosas naturales.
12:41Otra vez, doctor Fung.
12:42Sí.
12:43En cambio, que eso es un factor para la memoria, sí es un factor de riesgo.
12:48¿Ve? La obesidad, la malnutrición, ¿sí?
12:51El exceso de azúcar en el cerebro, la inflamación cerebral.
12:54Porque todo esto, un montón de cosas procesadas,
12:57lo que hacen es inflamación en los vasos sanguíneos del cerebro
13:00y entonces nos van dañando el aporte de sangre a las neuronas
13:04y entonces, claro, ahí viene más demencias.
13:08Bueno, les recordamos que el tema del día de hoy es ejercicios de pérdida de memoria.
13:12Ya tengo algunas consultas acá que nos han mandado vía WhatsApp al 21 00 13 13
13:17y también les recordamos que ustedes en la página web de Sinar Digital,
13:21ustedes entran a Sinar Digital y ponen insomnio, ponen obesidad,
13:26ponen remedios naturales y ahí le van a salir cada uno de esos programas.
13:30Ahí ustedes lo tienen en pantalla.
13:32En micrositio de consulta en directo.
13:35Entonces, ahí ustedes pueden contar todos los programas
13:37que les hemos ofrecido con sus respectivos temas
13:40y también pueden repasar, como ya lo decía el doctor,
13:43en otras ocasiones hemos hablado de insomnio, de obesidad,
13:47ahí tenemos fracturas de los dientes, alergia de los ojos, infecciones respiratorias,
13:52así que ya saben también que pueden darse un repasito por ahí
13:55para seguir hoy hablando del tema de ejercicios para la pérdida de memoria.
14:00El doctor nos hablaba de unos factores y los tenemos ya casi en pantalla
14:05para que ustedes los vean, para repasar y entender un poco más mejor.
14:10El tema de la pérdida de la memoria.
14:12Vamos a ver si la vemos por ahí en pantalla para que el doctor la pueda repasar.
14:19Bueno, ya casi vamos.
14:20Ahí la tenemos, doctor.
14:22Excelente.
14:23Entonces, bueno, este tema realmente es importantísimo
14:25porque, claro, yo no quiero tener demencia,
14:27yo no quiero tener Alzheimer, no quiero envejecer y no acordarme
14:30de quién es la persona que está conmigo, cómo se llaman mis hijos,
14:34no poder manejar el dinero.
14:36Entonces, lo que han hecho todos estos estudios
14:39es que revisan millones de personas.
14:41Es muy interesante porque hay, por ejemplo, estudios en Europa
14:44que se hacen con 3 millones de adultos mayores.
14:47Veo en Finlandia con 5 millones de adultos mayores, ¿verdad?
14:50Entonces, es como toda la población de Costa Rica,
14:53solo adultos mayores y cómo se pudo prevenir.
14:56Entonces, en esto es como el resumen de todo el estudio
15:00y entonces ahí vemos cuáles son los factores que podríamos hacer nosotros ahorita
15:04para que no nos den problemas de memoria en el futuro, ¿sí?
15:08Entonces, ellos lo dividen por grupos etarios, ¿ven?
15:10Entonces, para los niños es interesante porque ellos lo que dicen es que un niño
15:14que no va a la escuela o que no tiene educación va a tener más probabilidad
15:19de tener demencia, ¿sí?
15:20Y los factores, cuando usted los va sumando,
15:23hace que usted logre prevenir la demencia, digamos, como en casi un 50%.
15:27Se supone que en Europa previenen un 45%,
15:30pero en Latinoamérica nosotros tenemos más obesidad, ¿verdad?
15:34Más hipertensión, más colesterol.
15:36Entonces, si usáramos estos factores de riesgo y los pudiéramos prevenir,
15:40podríamos prevenir la demencia como en un 56%.
15:43O sea, si a mí me va a dar haciendo esto,
15:45tengo casi más de la mitad de probabilidad de que no me dé.
15:49Más bien, ahí necesitamos poner X a la par de cada uno de no tengo esto,
15:54no tengo esto para evitar esa demencia.
15:56Exactamente.
15:57Entonces, estos son como las cosas que yo tengo que hacer
15:59para que no me dé demencia cuando ya soy mayor, ¿sí?
16:02Entonces, la primera es la baja educación,
16:04pero lo interesante es que esto es en niños.
16:05En niños.
16:06¿Ven?
16:06Y también se relaciona, por ejemplo, con cuáles niños son los que van a la escuela,
16:09cuáles no van, ¿verdad?
16:10Tal vez los niños que no van son niños que son muy pobres
16:13o tienen muy mala alimentación, no les dan suficiente ácido fólico,
16:18proteínas, etcétera, que es lo que necesita el cerebro como para conformarse, ¿verdad?
16:23Usted tiene que pensar que cuando un chiquito nace no está completo.
16:27Ve, el niño va desarrollando y desarrollando el sistema neurológico
16:30y de hecho, hasta que ya empieza la adolescencia,
16:33que es la parte como sexual y todo esto de las hormonas y la pubertad,
16:37es que el cerebro se termina como de consolidar.
16:39Entonces, este factor protector es durante toda la infancia hasta la adolescencia.
16:44Después vienen los factores en personas de 45 a 65 años, ¿verdad?
16:49Que eso debe ser como la mitad de la población que ve este programa, ¿verdad?
16:52Y la otra mitad son los adultos mayores.
16:54Entonces, en ese factor tenemos todos los que se relacionan con el estilo de vida.
16:59Ve, qué interesante.
17:00Entonces, por ejemplo, la hipertensión, ¿verdad?
17:02¿Qué me genera a mí la hipertensión?
17:04Bueno, la obesidad me genera hipertensión,
17:05comer mucha sal me genera hipertensión,
17:08el glutamato monosódico que está en todos los alimentos, ¿verdad?
17:11Todo esto, el mal estilo de vida, no hacer ejercicio, ser muy sedentario,
17:15todo eso se relaciona con la hipertensión,
17:17pero también con los otros factores como la obesidad, la diabetes, ¿sí?
17:21Que son enfermedades que antes se pensaba que eran solamente hereditarias
17:25y ahora se ha visto que es mucho más frecuente según los hábitos que uno tenga de vida, ¿sí?
17:30Lo que pasa es que, claro, a los 45 años,
17:33imagínese que usted ya lleva como más de la mitad de su vida.
17:36Entonces, si usted a los 45 años es obeso,
17:38la obesidad no empezó a los 45 años, ¿verdad?
17:41La obesidad empezó desde que uno es un chiquito
17:43y la mamá le dice, mi amor, te voy a comprar este queque,
17:46te voy a llevar a McDonald's y después te voy a comprar una coca
17:49y como usted se porta también esta bolsita de confites
17:52y ahí voy dándole, ¿verdad?, al chiquito como este amor a la comida, ¿verdad?
17:57Y no le enseño que la comida es un veneno también y puede ser curativa, ¿sí?
18:02De los factores, bueno.
18:05Ahí sí, ponemos de nuevo la pantallita, ahora sí, gracias.
18:08Entonces, bueno, ahí tenemos, después vienen los, bueno, el fumado, ¿verdad?,
18:14el alcoholismo, también los traumas cerebrales, ¿verdad?
18:17Los traumas cerebrales son como los boxeadores o la gente que trabaja en esto de, ¿verdad?,
18:21de, no sé, que tiene más riesgo de tener golpes en la cabeza, ¿sí?
18:26Y en adultos mayores es interesante porque los factores que deberíamos cambiar
18:29en adultos mayores es, por ejemplo, la depresión.
18:32Ve que la depresión en una persona más joven tal vez a usted no la limita tanto.
18:36Ve una persona joven, deprimida, intenta ir a trabajar, intenta levantarse temprano,
18:41trata de llegar todos los días, de cumplir con sus labores.
18:44Las obligaciones lo obligan, valga la redundancia.
18:47Claro, usted no tiene pensión, ¿verdad?
18:49Entonces no hay manera de que usted se quede encerrado en su casa, ¿verdad?
18:52Uno tiene que salir a luchar.
18:54Pero resulta que cuando ya uno se jubila y se deprime,
18:58entonces, ¿qué hace que usted salga de su casa, verdad?
19:01O, por ejemplo, cuando ustedes se acuerdan de la pandemia,
19:03que todos los adultos mayores se encerraron y algunos se deprimieron,
19:06habían pacientes que la demencia les avanzaba rapidísimo, ¿sí?
19:10O que ya los encerraron estos años y no volvieron a salir nunca más.
19:14Nunca retomaron las actividades que hacían antes de ir al centro de diurno,
19:18tener amigos, tal vez tenían demencia leve y después de la pandemia ya es demencia severa, ¿sí?
19:23Entonces, la depresión en adultos mayores sí es discapacitante
19:26y la persona puede quedar inmovilizada.
19:29Después ahí viene, por ejemplo, el sedentarismo,
19:32que el sedentarismo es un nuevo factor que es interesante,
19:34porque, claro, antes se hablaba del ejercicio físico como factor,
19:38entonces lo ponían a uno a hacer ejercicio 30 minutos todos los días,
19:41pero ahora hablan de que un factor de los más importantes es el sedentarismo,
19:46o sea, no solo es hacer ejercicio físico, sino no estar sentado en su casa,
19:50no estar acostado, ¿verdad?
19:51Porque no es lo mismo que yo salga a caminar 30 minutos, vengo y me acuesto, ¿verdad?
19:56Es mantenerse activo.
19:57Sí, no mantenerse activo, ¿sí?
19:58Y lo de los grupos sociales es interesante la parte, por ejemplo,
20:02que habla de que usted debería tener amigos y además debería pasar tiempo con ellos
20:07y debería, ¿verdad?
20:08Pero esta parte no la podemos desarrollar tampoco hasta que seamos mayores,
20:12deberíamos irla desarrollando de una vez.
20:14Doctor, tenemos una llamadita desde la León 13, doña Cecilia.
20:19Muy buenas tardes, doña Cecilia, gracias por acompañarnos.
20:21Bueno, mi consulta es, yo soy una adulta de 76 años y de un tiempito para acá como que se me olvidan las cosas.
20:35Tengo que, como yo digo, como retroceder para poderme volver a acordar.
20:43Sí, se me está olvidando mucho lo que hago, dónde dejo las cosas o qué tengo que hacer,
20:52si tengo que hacer algo, se me olvida, no me acuerdo.
20:57Tengo que, como que, yo digo, darle, retroceder al caser para poderme acordar.
21:04Esa es mi consulta.
21:07Muy bien.
21:08Entonces, bueno, para los adultos mayores tal vez lo más importante es salir a la calle,
21:13salir a la calle, tener una aventurita todos los días.
21:16Veo, usted, digamos, el cerebro, si usted está sentado en la casa,
21:20entonces usted sabe dónde está el baño, dónde está la cocina, dónde queda el fregadero, dónde...
21:24Sí, y entonces uno como que repite lo mismo y repite lo mismo y repite lo mismo.
21:28El cerebro hace como un caminito y esa es una conexión neuronal.
21:32Ve, la neurona se conecta y dice, aquí está el baño, aquí está la cocina, aquí está el garaje
21:37y él va dando vueltas ahí, entonces no desarrolla nada.
21:41Ve, y si uno va envejeciendo, entonces todas las otras neuronas que usted tenía,
21:45las de jardinería, de los colores, la de creatividad, de, no sé, inventar recetas nuevas,
21:50de hablar con sus vecinas, todas esas otras neuronas no las estamos alimentando
21:54y entonces se empiezan a atrofiar.
21:57En adultos mayores usted tiene que pensar que hay algo que dice que si usted no lo usa,
22:02se atrofia.
22:03Ve, entonces si usted no usa esas áreas neuronales, se va a ir perdiendo y perdiendo.
22:07Entonces, todos los estudios con adultos mayores dicen que el mejor ejercicio
22:12para mejorar la capacidad cognitiva es la interacción social.
22:16Ve, como que usted salga y, por ejemplo, eso que a usted le gusta no sé hacer en su casa,
22:20de bordar y esto, si lo hace en un grupo con otras señoras, es mucho mejor.
22:25Con solo que usted vea personas que no vea hace tiempo y tenga que saludarlas, hablarles,
22:31acordarse si tenían hijos, si no tenían hijos, de dónde nos conocemos, somos vecinas, somos familia,
22:36ya todo eso hace que el cerebro empiece como a despabilar.
22:39Y si además usted aprende algo nuevo, ve, como que usted vaya a un curso de idiomas,
22:44a un curso de, digamos, ahora en el PIAM, que es este programa del adulto mayor en la UCR,
22:49por ejemplo, hay un coro.
22:51Sí, en el coro hay personas de 90 años y entonces tienen que estarse aprendiendo las canciones,
22:56tienen que saber dónde entran en la canción.
22:59Cuando van a clases tienen que saludar a los 30 personas que hay ahí.
23:02Ve, todo eso hace que sus neuronas estén trabaje y trabaje y es como un reto.
23:07Usted las tiene que retar.
23:08Si usted se queda en la casa encerrada, ahí la demencia va a estar contentísima.
23:13Ve, eso es lo que ella quiere, que usted termine como viviendo ahí en un área muy pequeñita de su vida.
23:19Doctor, vamos a ir a una pausa, pero antes recordemos sus contactos,
23:23porque nos han estado solicitando para ponerse en contacto y hacer esas preguntas para usted.
23:28Claro, me pueden llamar al 2100, perdón, ese es el de ustedes.
23:32Es el de aquí. Bueno, también ese pueden llamar.
23:35Sí, a ese también, 2208-1316 al 7065-9868 y estoy en todas las redes sociales como Clínica Angulo,
23:43en Facebook, Instagram y TikTok.
23:46Bueno, y ya el doctor le recordó, el 2100-1313 es con el que pueden contactarse con el doctor acá en el estudio.
23:52Vamos a una pausa, pero anótelo ahí para que nos llame.
23:54Que el préstamo de su casa no le quite el sueño.
24:11Compre su casa o lote con el estrés más bajo del mercado,
24:15con una tasa fija del 7% anual, para que pague siempre lo mismo durante todo el préstamo.
24:22Segundo capítulo de Con Sabor a Perú en Guaral.
24:26Y todavía tenemos mucho por ver.
24:28La rica Sopa García de la mano del chino Ming.
24:32Todo un personaje que ustedes tienen que conocer.
24:35Con Sabor a Perú.
24:37Los viernes a las 9 y 30 de la mañana.
24:40Hoy en la edición estelar de 13 Noticias.
24:47La Comisión Nacional de Emergencias aumenta a alerta amarilla en todo el territorio nacional por las fuertes lluvias
24:54y se prepara para la llegada de temporada de huracanes.
24:58Conversaremos en vivo con Alejandro Picado, presidente ejecutivo de la institución.
25:03Funcionarios de la caja no fueron detenidos,
25:09pero podrán exponerse hasta ocho años de prisión si documentos recopilados en allanamientos arrojan datos que se les vinculen.
25:21Estudio de comportamiento en redes sociales afirma que el presidente Rodrigo Chávez mantiene apoyo, pero con señales de desgaste.
25:29En los deportes, la CELE está lista para su último compromiso de la primera fase eliminatoria ante Trinidad y Tobago.
25:46En el INAH siempre hemos creído en vos.
25:48Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país.
25:52Desde nuestra Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial.
25:55Más de 23 mil pymes capacitadas.
25:57Más de 1,500 becas empresariales.
26:01Acompañamiento a más de 6 mil empresas en diferentes servicios.
26:05Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
26:09INAH. Nuestra gente. Nuestro futuro.
26:12Conoce usted cómo se le da nombre a los huracanes, cómo nos estamos preparando para ellos y cómo la Comisión Nacional de Emergencia enfrentará las lluvias que ya nos azotan.
26:26En nuestra edición estelar de 13 noticias, todos los detalles en una entrevista en vivo con Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias.
26:36Los esperamos a las 6 de la tarde por su canal 13 y nuestras redes sociales.
26:42La conexión entre ciudadanos e instituciones públicas nunca ha sido tan fácil.
26:53Le invitamos para que nos acompañe en Frecuencia Ciudadana.
26:56Esta semana la UNED abre matrícula del Programa de Bachillerato para Empleabilidad y el Emprendimiento.
27:03Conozca los beneficios del Programa Sectorial de Financiamiento, Fomento y Encadenamiento Productivo del Sector Ganadero.
27:12Y le llevamos a conocer todos los detalles de la 13ª edición de Expo PYME.
27:18Juntos podemos mejorar nuestras ciudades y fortalecer la comunicación.
27:24Acceda a información clave, plantee sus inquietudes y conozca soluciones innovadoras.
27:30¡Qué lindo que usted se mantenga acá en el Programa Consulta en Directo!
27:48Y hoy estamos hablando de ejercicios de la pérdida de memoria.
27:52Pero anote los temas de la semana para que no se lo pierdan.
27:55Porque mañana estaremos con tema libre, es decir, pregúntela al Dr. Pung el miércoles cómo bajar los triglicéridos.
28:04El jueves la bacteria come carne.
28:06¿Qué es? ¿De qué se trata? ¿Cómo nos afecta? Lo veremos el jueves.
28:10Y por último, el viernes hablaremos de donación de sangre.
28:13Todas esas consultas que tienen las personas de que se me hizo un tatuaje, de que peso menos de 50 kilos.
28:19Y otras consultas y dudas que hay sobre eso, lo vamos a ver el viernes.
28:23Así que no se lo pierde, quédese con nosotros toda la semana a las 5 de la tarde.
28:26O si se lo perdió, la repetición a las 8 de la mañana en su canal 13.
28:31Y ahora vamos a seguir con las consultas.
28:34Tenemos varios audios de WhatsApp que nos han llegado al 21 00 13 13.
28:38Pero antes, quiero aprovechar y mandarle un saludo a don Lucilo Pérez Rivas.
28:43Él nos envió un mensaje muy bonito.
28:45Muchísimas gracias, don Lucilo, por siempre estar en sintonía.
28:48Y por supuesto que ganar 13 piensa en usted y en todos sus televidentes que están en casita
28:52y tienen todas esas dudas de la memoria o de lo que necesiten,
28:55porque para eso estamos llegando a sus hogares.
28:58Ahora sí, vamos a escuchar algunas de esas consultas que nos llegan por vía WhatsApp.
29:02Buenas tardes, doctor.
29:09Buenas tardes, joven.
29:13Lo que me interesa a mí saber de este tema es que si tiene que ver...
29:22Bueno, ya yo tengo 80 años, gracias a Dios.
29:26Tengo 80 años, me ha dejado llegar hasta los 80, no sé cuántos más.
29:31Espero que entiendan mi pregunta.
29:38Yo necesito saber, porque he escuchado que la demencia senil no existe.
29:47Que demencia senil le dicen a las personas y es un problema de ensayos.
29:57Así lo entiendo yo, que quisiera saber si me lo explicas, porque tengo un hijo que tiene 48 años
30:08y se le olvidan mucho las cosas.
30:12Yo le digo, bueno, a mí se me olvida de vez en cuando, pero él dice que se le olvida mucho.
30:18Y me he dado cuenta porque él me visita y le digo, hágame tal cosa, porque él viene a ayudarme y resulta que...
30:27Pero yo le digo, vea.
30:29Entonces, nada más. Muchas gracias.
30:31Bendiciones. Muy buen programa.
30:33Me gusta mucho.
30:34Muchísimas gracias.
30:37Muy bien. Entonces, el término demencia senil es un término muy viejo, digamos, como que ya no se utiliza.
30:43Senil significa del cenit, como de cuando el sol ya se va atardeciendo.
30:48Entonces, se supone que es como la demencia del atardecer de la vida.
30:52Y muchas personas lo unen con Alzheimer, porque, claro, Alzheimer es como la demencia más frecuente de todas.
31:00Entonces, si usted dice demencia de Alzheimer, generalmente pega como 6 de cada 10 diagnósticos.
31:07Pero, bueno, el término demencia senil es un término tal vez como que se usa en la calle,
31:11pero no significa nada como desde el punto de vista médico.
31:14Más bien suena más como una caja donde meten todos los tipos de demencia.
31:17Digamos, hay demencia de Alzheimer porque tiene unas proteínas en el cerebro que las descubrió Alzheimer,
31:22que era un médico, ¿verdad?
31:24Pero también hay demencias, por ejemplo, la del alcohol o la demencia vascular
31:28por los problemas de aterosclerosis y de microinfartos cerebrales.
31:33Hay otra demencia relacionada con otras proteínas que son más como frontales en el cerebro, ¿verdad?
31:39Y todas podrían llamarse demencias seniles porque todas son del atardecer de la vida, donde es más frecuente.
31:45Y con la otra pregunta, con lo de su hijo.
31:47Entonces, vea, normalmente en las personas muy jóvenes es muy, muy difícil que usted tenga demencia.
31:53Se supone que a los 60 años una de cada 100 personas tiene demencia, ¿verdad? A los 60.
31:59Pero a los 85, una de cada dos.
32:02Entonces el 50% a los 85, en cambio a los 60 años es el 1 o 2%.
32:08Entonces su hijo, pues, si empieza a tener estos problemas de memoria y usted lo nota,
32:14tal vez sería bueno como que busque ayuda o que vea, ¿verdad?, qué es lo que realmente está sucediendo.
32:20Pero lo que pasa es que cuando uno tiene problemas de memoria por demencia, uno realmente no se acuerda de absolutamente nada.
32:26¿Ve? Como la pregunta anterior, que fue la señora que nos dijo que ella hacía como que devolvía el cassette
32:31y entonces empezaba a pensar qué era lo que tenía que hacer.
32:34Ve, eso no existe en demencia.
32:36En demencia es como que usted nunca hubiera llegado.
32:39Ve, como que su hijo nunca lo hubiera visitado, como que usted nunca lo hubiera visto
32:42y se le olvidó completamente todo el pedazo, como que recortáramos esas horas de la vida.
32:48Entonces, solo con que su hijo diga que se le olvidan, ya es como algo que no diría un paciente con demencia.
32:54Los pacientes con demencia realmente se enteran al principio, pero muy pronto en la enfermedad se les olvida.
33:01Ahora tenemos vía telefónica al 21-013-13 a doña Lilian de Turrialba.
33:07Muy buenas tardes, doña Lilian, adelante.
33:09Buenas tardes, mi pregunta es que tengo una hija que tiene una bebida, le da de mamar, pero padece de ansiedad.
33:20Entonces quería saber qué puede hacer, porque no puede tomar alguna clase de pastillas, ¿verdad?
33:26Entonces, tal vez el doctor me dice a ver qué podría tomar ella.
33:30¿De qué padece, perdón?
33:32Ansiedad.
33:33De ansiedad.
33:34Muy bien, entonces, cuando uno está dando de mamar, ¿verdad?
33:39Hay un medicamento especialmente que se llama sertralina.
33:42La sertralina se puede dar en niños mayores de 4 años, lactancia materna, mujeres embarazadas.
33:48La sertralina ahorita la tiene el Seguro Social, ¿verdad?
33:51Pero solo los especialistas en psiquiatría.
33:54Entonces, tendría que ir su hija a Levi's y que de ahí la pasen a psiquiatría.
33:57El psiquiatra le pone la sertralina y ya ella lo puede retirar en el Levi's.
34:01Voy a aprovechar para hacer esta consulta que nos hacen a WhatsApp, que estaría un poquito relacionada.
34:06Doctor, dice, buenas tardes.
34:08Deseo saber técnicas para regenerar mi memoria, ya que sufro de ansiedad mixta desde hace 4 años.
34:14Cada vez que me da una crisis quedo desorientada y muchas cosas no recuerdo.
34:18Todo se me olvida antes del diagnóstico no era así.
34:22Bueno, eso es interesante porque los pacientes con ansiedad no deberían tener problemas de la memoria.
34:27¿Ve? Los que sí tienen problemas de la memoria son los pacientes con epilepsia, ¿sí?
34:31Y hay unas epilepsias que se llaman tipo ausencias.
34:34Que las epilepsias de ausencias son donde los pacientes como que se desconectan o se desconectan, ¿verdad?
34:39Como de la realidad o se pierden.
34:42Y entonces ahí es donde cuando ellos vuelven de la convulsión es cuando dicen que se les olvida el pedacito donde estuvieron, ¿verdad?
34:49Y lo que pasa es que si tienen crisis convulsivas a repetición, eso sí va dañando como la capacidad del cerebro para memorizar, ¿verdad?
34:57Entonces yo le diría que, pues tiene que consultar por eso.
35:00Ojalá que le hagan un electroencefalograma, que le descarten que no sea una crisis convulsiva.
35:05Y para la ansiedad, bueno, lo mejor es que usted tenga sus citas de control con su psiquiatra,
35:11que tome su medicamento para la, ojalá uno que se llama serotoninérgico,
35:15que le previene la crisis, le disminuye la ansiedad y trate de hacer mucho ejercicio físico, ¿sí?
35:20El ejercicio físico también baja los niveles de adrenalina en el cuerpo,
35:24que eso es lo que se relaciona más como con las crisis estas.
35:27Ahora tenemos esta duda.
35:29Hola, doctor, quería preguntarle porque un día andaba en San José y de repente no supe dónde estaba.
35:34Perdí como la orientación, inclusive anduve un rato en San José y no sabía dónde estaba, sentí que me perdí.
35:41Como a la hora me ubiqué después de tomar un café y comer algo,
35:44¿qué podría haber pasado ahí? ¿Cómo lo puede evitar? Mayela desde Calle Blancos.
35:48Bueno, he tenido varios pacientes que les pasa eso, ¿verdad?
35:51Hay muchos que es como por ansiedad, ¿verdad?
35:53Hay algo que se llama despersonalización y desrealización,
35:57que es cuando uno tiene una situación como puede ser estrés laboral o una situación familiar,
36:02o, ¿verdad? Que uno siente como que no está saliendo adelante,
36:05entonces ellos se desconectan un rato.
36:08Incluso en el rato que está desconectado, usted puede hablar con otras personas y decir cosas
36:13y la gente no lo nota o le cambia un poco como la personalidad.
36:17Tengo un paciente que se puso como grosero con la mamá y le dijo como tres o cuatro groserías,
36:22pero además como que no venían a cuenta con lo que estaban hablando.
36:26Y después cuando ya yo lo veo, claro, le mandamos como función cardíaca, ¿verdad?
36:32Cómo estaban las carótidas, todo como un estudio general para ver que no hubiera sido como falta de sangre en el cerebro,
36:38pero en realidad al final lo que era era más como un trastorno ansioso, ¿sí?
36:43Si solo le ha ocurrido una vez y fue una situación que resolvió sentándose a tomarse un café, ¿verdad?
36:48Entonces lo más probable es que sea algo ansioso, pero igual, ¿verdad?
36:51Se puede hacer algunos estudios para ver que no haya otra causa.
36:55Tenemos otro audio, pero antes quería leer eso que es muy rápido, doctor.
36:58Por favor, usted comentó de un lugar en la UCR de Canto, pero no escuché bien el nombre.
37:02¿Podría ser tan amable de repetir el nombre? Gracias y felicidades por el proyecto.
37:05Claro, con mucho gusto. Es lindísimo. Se llama El Piam.
37:09Es el programa de la persona adulta mayor, no sé qué es la I, ¿verdad?
37:13Pero son unas clases que le dan a los adultos mayores.
37:16Usted se puede matricular por semestre y lo bonito es que todo el mundo va a pasárselo bien.
37:22Ahorita los del coro están montando canciones típicas costarricenses y como boleros y cosas muy bonitas
37:29que yo creo que a todo el mundo le va a gustar, pero también hay fotografía, ¿verdad?
37:32Otros cursos y usted no tiene que ser, no es como que le vayan a hacer un examen, ¿verdad?
37:37Sí, se queda.
37:39Perfecto, bueno, ya apúntenlo para que puedan buscar El Piam y tener también esas opciones en diferentes instituciones.
37:46Tenemos un audio, ahora sí vamos a escucharlo para poder seguir contestando, porque tenemos un montón de consultas.
37:52Buenas tardes, mi nombre es Martín Núñez, yo tengo 65 años de edad y ya estoy pensionado,
38:01pero mi pregunta es, ¿a qué edad normalmente, porque tiene que ver mucho con la pérdida de memoria,
38:12¿a qué edad normalmente inicia el proceso de demencia senil, verdad?
38:18Tengo un amigo que le he iniciado muy precozmente, pero normalmente, ¿a qué edad sería el comienzo y cuáles serían los síntomas más claros?
38:33Muchas gracias.
38:35Bueno, esa es una pregunta interesante, porque sí viene a dar cuenta con todo el programa, ¿verdad?
38:39Digamos, la demencia no empieza cuando ya a usted se le olvidan las cosas, ve, la demencia empieza décadas antes.
38:46En estudios con animales, por ejemplo, el animal no se vive tres años y ya desde finales del primer año,
38:53ya empieza a tener los depósitos estos de beta miloide en el cerebro,
38:56entonces se ve como que viene décadas antes y la persona a veces se empieza a comportar raro 20 años antes de desarrollar los síntomas propios de la demencia.
39:07Entonces, ya cuando llegamos y ya tenemos estos recortes de la memoria en la vida,
39:13o hay demencias que empiezan por problemas de conducta, no problemas de memoria,
39:17entonces se empiezan a comportar diferente, se desinhiben,
39:20empiezan a decir cosas más vulgares o se vuelven como más indiscretos o sexuales,
39:26¿sí? Entonces ya ahí es donde uno empieza a ver como que, qué raro, qué le pasó a mi mamá, ¿verdad?
39:31Que era una señora muy conmedida y que nunca decía malas palabras y ahora dice un montón de malas palabras y chismes
39:36y, ¿verdad? No la podemos controlar, ¿verdad?
39:40Entonces la familia a veces se asusta mucho o se enojan con el adulto mayor y no se dan cuenta que lo que tiene es un problema de deterioro.
39:46La pregunta de él, entonces, bueno, a los 50 años, de los 50 a los 60, son las demencias más raras.
39:53¿Ves? Son las de muy rápida evolución, el porcentaje es muy, muy pequeñito y se llaman demencias frontotemporales,
39:59que son estas que empiezan con problemas de la conducta y después van evolucionando a problemas de la memoria.
40:04Ya si el amigo de él tiene problemas de la memoria, entonces ya pasamos toda la primera etapa de trastornos de conducta
40:09y entonces, pues lo que usted va notando más que todo es como cuando es por problemas de la memoria es que la persona se descuida.
40:18Entonces usted ve que si era una persona que se vestía muy bien, ahora viste con ropa sucia o ya no combina los colores,
40:24las mujeres empiezan a maquillarse mal o usted ve que las raíces, no sé si era alguien que se teñía,
40:29ahora tiene el pelo como muy raro, ¿verdad? La casa sucia.
40:32O sea, a veces se empiezan a desnutrir porque como no recuerdan si ya comieron o no comieron,
40:38entonces empiezan como a picar un pedacito de queso y un pedacito de pan y un pedacito, ¿verdad?
40:44En ocasiones, cuando por ejemplo la señora es ama de casa y tiene una empleada doméstica,
40:48las empleadas van haciendo más y van haciendo más y van haciendo más.
40:52Entonces los hijos se enteran de que la persona se demenció hasta cuando está como moderado o severo,
40:57cuando ya se le olvida cómo se llaman los hijos o se le olvida cómo se llaman los nietos,
41:01pero toda la primera etapa donde ella se empieza a descuidar y se va viendo como más desarreglada
41:06o más malnutrida o ya no quiere salir de la casa, ¿verdad?
41:10Porque se pierde en el barrio o no puede seguir una conversación,
41:14entonces los pacientes con demencia se empiezan a aislar.
41:16Entonces ellos tal vez no, usted está hablando de algo de la actualidad,
41:20ya ellos no pueden entrar en ese tema o si las frases son muy largas,
41:24ya ellos no recuerdan qué fue lo que hablamos al principio
41:27y entonces se va volviendo como más difícil para ellos entrar en las conversaciones.
41:31Doctor, tenemos una llamadita de luz desde Atillo.
41:34Muy buenas tardes, doña Luz. Adelante.
41:37Buenas tardes, mucho gusto.
41:41Adelante, el doctor la escucha, doña Luz.
41:43La pregunta mía es esta, hace cuatro años falleció un hermano mío de ese Alzheimer,
41:55pero a él empezó, se lo diagnosticaron a los 57 años y yo pregunto si eso es genético,
42:07porque yo soy una persona que tengo ya 79 años, soy la mayor de cuatro hermanos.
42:16Y esa es mi pregunta, que si eso hay una genética, porque mi mamá murió,
42:21pero de una enfermedad que le dicen esquizofrenia, lipolar,
42:25entonces no sé si eso tiene una relación.
42:27Bueno, en el caso mío, pues, no es que todo lo recuerdo bien,
42:32pero a la edad siento que no estoy tan mal, pero esa es mi pregunta.
42:39Muy bien, entonces sí que hay una relación genética, ¿verdad?, con las demencias,
42:44entonces si usted tiene familiares y antecedentes de personas con demencia en su familia,
42:49es bueno que lo tenga presente para que usted se cuide el doble,
42:52veo que se cuide el triple.
42:53Pero, como bueno, como hemos ido viendo en el programa,
42:56la forma de cuidarse es algo que usted puede hacer todos los días, ¿verdad?
43:00Entonces podemos comer más sano, podemos hacer ejercicio, ¿verdad?,
43:03tomar más agua, tratar de manejar el estrés, ¿sí?
43:07Hay unos factores de riesgo que no venían en la diapositiva,
43:09que era, por ejemplo, pérdida de la audición y pérdida de la visión.
43:13Entonces, se ve que si usted tiene esas pérdidas,
43:15las personas tienden más como a encerrarse y a aislarse,
43:18y a no comunicarse, y entonces el cerebro va perdiendo capacidades con más rápido.
43:21Entonces, si usted tiene que irse a hacer anteojos nuevos,
43:25pues vaya para que la revisen,
43:26si usted siente que ha ido perdiendo la audición,
43:28también es bueno como ir a ver si ya necesito audífonos, ¿sí?
43:32A veces es imperceptible y hace un gran cambio.
43:34Doctor, recordemos sus contactos.
43:36Muy bien, me pueden llamar, ahora sí,
43:39al 2208-1316,
43:42me pueden escribir al WhatsApp 7065-9868,
43:45y estoy en todas las redes sociales,
43:48TikTok, Instagram y Facebook como Clínica Angulo.
43:50Bueno, ya ustedes saben cómo contactar al doctor,
43:53vamos a ir a una pausa y ya venimos.
43:55Recuerden nuestros números,
43:56210-1313.
43:57En cada hogar,
44:14en cada lugar,
44:17siempre estaremos ahí,
44:20para desarrollar tu potencial.
44:21INAC,
44:35nuestra gente,
44:37nuestro futuro.
44:37Hoy, en la edición estelar de 13 Noticias,
44:47la Comisión Nacional de Emergencias aumenta a alerta amarilla
44:50en todo el territorio nacional por las fuertes lluvias
44:53y se prepara para la llegada de temporada de huracanes.
44:57Conversaremos en vivo con Alejandro Picado,
45:00presidente ejecutivo de la institución.
45:02Funcionarios de la Caja no fueron detenidos,
45:09pero podrán exponerse hasta ocho años de prisión
45:12si documentos recopilados en allanamientos
45:15arrojan datos que se les vinculen.
45:20Estudio de comportamiento en redes sociales
45:22afirma que el presidente Rodrigo Chávez
45:25mantiene apoyo,
45:26pero con señales de desgaste.
45:28En los deportes,
45:32la CELE está lista
45:34para su último compromiso
45:35de la primera fase eliminatoria
45:38ante Trinidad y Tobago.
45:44¿Y qué vamos a cocinar, Juan, hoy?
45:46Receta de cuyo origen provengo.
45:49O sea...
45:51Cuyo.
45:52¡Cuyo!
45:53¡Claro que sí!
45:55Es una receta muy ancestral,
45:56carne de corte no duro.
45:58¿Ya me lo estoy imaginando?
46:01Ciencia a la carta.
46:03Los martes a las 9 y 30 de la mañana.
46:09¿Conoce usted cómo se le da nombre a los huracanes?
46:12¿Cómo nos estamos preparando para ellos?
46:15¿Y cómo la Comisión Nacional de Emergencia
46:17enfrentará las lluvias que ya nos azotan?
46:20En nuestra edición estelar de 13 Noticias,
46:22todos los detalles en una entrevista en vivo
46:25con Alejandro Picado,
46:27presidente de la Comisión Nacional de Emergencias.
46:30Los esperamos a las 6 de la tarde
46:32por su canal 13
46:33y nuestras redes sociales.
46:35Somos un noticiero comprometido con el servicio.
46:45Brindamos información útil
46:48para que usted tome las mejores decisiones.
46:51Síganos en sinardigital.com
46:54y véanos por Canal 13 de lunes a viernes
46:57en Conexión Mundial a las 12,
47:00mediodía
47:01y en nuestra edición estelar
47:03a las 6 de la tarde.
47:05Somos 13 Noticias.
47:19Gracias por mantenerse en consulta en directo.
47:22Les recordamos el número de WhatsApp y de estudio
47:2421 00 13 13.
47:26Hoy se encuentra conmigo el doctor Angulo,
47:29quien es psiquiatra y especialista en adultos mayores.
47:32Así que hemos venido hablando durante esta tarde
47:34sobre ejercicios de la pérdida de memoria,
47:37pero bueno, nuestros televidentes han aprovechado
47:38y han hecho consultas de todo un poquito
47:40y qué dicha, porque quiere decir que usted
47:42nos está poniendo atención
47:42y que está muy interesado en este tema
47:45para mejorar su salud.
47:46Y como nos queda poquito tiempo,
47:48vamos a hacer una serie de preguntas
47:49que nos han llegado a WhatsApp
47:50y el doctor nos la va a responder
47:52de la forma más rápida
47:53para poderlo atender.
47:55Ojalá a todos los que tienen sus consultas.
47:57Así que aquí dice mi consulta,
47:59¿la natación es buena para la memoria, sí o no?
48:02Definitivamente sí.
48:03Todos los ejercicios aeróbicos,
48:05caminar, nadar, bailar, muévase, muévase.
48:08Sí, y ojalá que el corazón le lata un poquito más rápido
48:10y le mueva entonces toda la sangre en el cerebro
48:13y vaya sacando esa basura que se llama betamiloide,
48:16que es como lo que produce el Alzheimer.
48:18Tengo 70 años.
48:19Olvido, últimamente a menudo padezco de olvidos.
48:23Quiero que me recomiende un suplemento
48:24para fortalecer la memoria.
48:26Bueno, el mejor suplemento es la luz del sol,
48:28salga, camine, vaya al centro diurno,
48:32vaya con otros adultos mayores,
48:34coma mucho pescado, omega 3, ¿verdad?
48:36Ojalá los pescados azules.
48:37Sí, todo.
48:38Hay algo que se llama la dieta antiinflamatoria
48:40que la puede seguir,
48:41puede buscarla también en internet
48:43y entonces viene que coma todo,
48:45ojalá lo más natural, ¿verdad?
48:46Aceite de oliva extra virgen,
48:48cosas que puede encontrar en el supermercado.
48:52Ahora dice,
48:52¿Las pérdidas de memoria tienen que ver
48:54con la disminución de iones de sal en las neuronas?
48:58No.
48:59Los iones de sal,
49:01bueno, la sal en realidad lo que hace
49:02es que aumenta la presión, ¿verdad?
49:04Si usted tiene problemas con la sal,
49:06más bien va a tener problemas como en los riñones, ¿verdad?
49:10Y no, no debería tener ningún problema de ese estilo.
49:14¿A qué se debe que voy a hacer algo
49:15y al llegar se me olvidó?
49:17Tengo 72 años.
49:18Bueno, a veces puede ser que no le interesa mucho
49:21o que, no sé,
49:23está pensando en tres o cuatro cosas al mismo tiempo
49:25y ahora, por ejemplo,
49:27con todo esto del teléfono celular
49:29y de estar como muy pegado al televisor y esto,
49:32hace que nuestras atenciones sean de 30 segundos o menos.
49:36Entonces, si yo pienso algo
49:38y ya trato de hacerlo,
49:39pero se me pasó el tiempo,
49:40se me olvidó, ¿verdad?
49:42O no le puse suficiente atención,
49:44entonces, despégase de todas las redes
49:46y todas estas cosas del internet, ¿verdad?
49:48Trate de hacer una sola cosa a la vez
49:50y cuando vaya a la cocina,
49:51piense, ¿qué voy a ir a hacer a la cocina?
49:53Y si voy a cocinar,
49:55entonces, primero el tomate,
49:56después la cebolla.
49:57Sí, no me intente hacerlo todo al mismo tiempo
49:59porque va a ser un enredo.
50:01Tenemos una llamadita
50:02para ponerle pausa al ping-pong, doctor.
50:05Sí, sí, está bien.
50:05Doña Rita de Heredia
50:07nos acompaña acá en consulta en directo.
50:09Buenas tardes, doña Rita.
50:11Buenas tardes, mire,
50:12la consulta es la siguiente.
50:13Yo tengo 84 años.
50:17Yo vivo en San Isidro,
50:18pero yo voy a Heredia.
50:20Si tengo que ir, yo voy sola.
50:22Hago mis mandados y toda la cosa.
50:24Pero, por ejemplo,
50:25me llevan a pasear en el carro
50:27desde aquí, en mi casa,
50:29y ya, si ahí sí,
50:31yo me descontrolo ya cuando voy en carro.
50:34Yo no sé ya dar direcciones,
50:36porque yo creo que nunca me aprendí
50:38los puntos cardinales,
50:39pero yo sé llegar donde voy.
50:43Pero no sé dar la dirección.
50:46Eso es normal a mi edad ya.
50:49Es que a mí me regañan.
50:52Mi familia me regaña.
50:54Ayer fue un día que fuimos a un lugar,
50:56pero yo a pie te llego,
50:58yo llevo.
50:59Pero yo en carro ya ahí me descontrolo.
51:01Bueno, pero vea qué interesante.
51:03Digamos, uno recuerda las cosas
51:05que son emocionalmente importantes para uno.
51:08Vea, entonces,
51:08si usted quiere llegar a Heredia Centro
51:10y agarra tres buses
51:11y llega a donde tiene que llegar,
51:13eso es lo que usted tiene que recordar.
51:14¿Dónde está la parada?
51:15¿Cuántos pasos hay de aquí para allá?
51:17¿Dónde tengo que doblar a la derecha?
51:18Vea, eso está muy bien.
51:20Lo que pasa es que tal vez
51:21es como los números de teléfono.
51:23Vea, antes cuando no existía el celular,
51:25uno se tenía que saber el número de la mamá,
51:27el del papá,
51:28el de los hermanos,
51:28el de la novia.
51:29¿Verdad?
51:29Usted tenía que saber un montón de números
51:31y ahora,
51:32pues cada vez más,
51:33usted pone ahí en el teléfono
51:34el nombre de la persona
51:35y ya sale.
51:36¿Verdad?
51:36Entonces, uno como que emocionalmente
51:38ya no tiene una conexión con eso.
51:40Entonces,
51:40solo que usted me diga
51:41que usted se acuerda
51:42que sus hijos la regañaron
51:43porque no se acuerda,
51:44¿verdad?
51:45Ya eso está muy bien.
51:46Sí, parece que usted
51:47sí está viviendo como en el presente
51:49y más bien,
51:50si tuviera olvidos
51:51de deterioro cognitivo
51:52por demencia,
51:53no recordaría nada.
51:54¿Verdad?
51:54O sus hijos le dirían cosas
51:56y usted al día siguiente
51:57ni sabe de qué hablo con ellos.
51:59Doctor,
52:00seguimos con las preguntas cortitas
52:02para aprovechar el máximo de tiempo.
52:04Dice,
52:04¿la meditación es buena
52:05cuando ya existe
52:06diagnóstico de Alzheimer?
52:08Sí,
52:09bueno,
52:09¿la meditación entonces qué hace?
52:11Hace que todas las neuronas
52:12se pongan en sintonía
52:13en el cerebro
52:14y quita todos los núcleos,
52:15digamos,
52:16como de la depresión
52:17es una hiperfunción del cerebro
52:18como la parte frontal derecha,
52:20entonces cuando la gente medita
52:22como toda la electricidad
52:24del cerebro
52:25se homogeniza,
52:27entonces hay estudios
52:27muy interesantes
52:28de cómo mejora
52:29el estado de ánimo
52:30y en adultos mayores
52:32deprimidos
52:32es una causa
52:34de demencia,
52:36¿verdad?
52:36Entonces,
52:37no hay un estudio
52:38directamente de meditación
52:40y demencia,
52:41pero todos los estudios
52:43que hay de meditación
52:44en el cerebro
52:45sí demuestran
52:45que sí mejora
52:46la depresión
52:47y como dijimos
52:47la depresión
52:48es un factor de riesgo.
52:49¿La quimioterapia
52:50puede afectar la memoria?
52:52Definitivamente,
52:53la quimioterapia
52:53es algo que hace
52:54que pare el crecimiento
52:55del tumor,
52:56¿verdad?
52:56O usted quiere bloquear
52:57el tumor
52:58para que ya no se reproduzca
52:59y no haya metástasis.
53:01Lo que pasa es que
53:02la quimioterapia
53:03también nos afecta
53:04a nosotros.
53:05Es como tomar antibióticos,
53:06el antibiótico
53:07es para matar a la bacteria
53:08pero también le hace
53:08a uno daño
53:09en el organismo.
53:10Entonces,
53:11no se le cae el pelo
53:13cuando usted tiene
53:13quimioterapia
53:14o no le reproducen
53:15las células de la piel,
53:17las neuronas
53:17también dejan
53:18de reproducirse
53:19y entonces es más probable
53:20que usted tenga pérdida,
53:21que haya un antes
53:22y un después
53:22de la quimioterapia.
53:24Mi pregunta es
53:25¿por qué cuando tomo licor
53:27se me olvida todo?
53:28Bueno,
53:28esa pregunta es importantísima.
53:30Sí,
53:30el licor no está demostrado
53:32que prevenga la demencia.
53:34Ve,
53:34hay muchos adultos mayores
53:35que se quedaron
53:36con esto de las dos copas
53:37de vino,
53:37¿verdad?
53:38Y que entonces
53:38a mí me llegan
53:39que se toman una botella
53:40entera para prevenir más.
53:42Para prevenir más.
53:43¿Verdad?
53:43Entonces,
53:44sí tiene que saber
53:44que el licor
53:45todas sus presentaciones
53:46es neurotóxico,
53:48¿verdad?
53:48Es como echarle
53:49un veneno al cerebro.
53:51Entonces,
53:51ojalá que el día que toma
53:52sea un día muy especial
53:53y se tome una o dos copitas
53:55de ojalá un vino tinto
53:56de estos que además
53:57rejuvenecen,
53:58¿sí?
53:59Pero pásela muy bien
54:00con su familia,
54:01ojalá que se ría mucho,
54:02que hable mucho
54:03con otras personas,
54:04o sea,
54:04hágalo que sea algo especial.
54:06No se le ocurra
54:07tomar solo en su casa,
54:08¿verdad?
54:08Si se siente triste,
54:10es peor todavía el alcohol,
54:12lo va a hacer sentirse peor.
54:13Doctor,
54:14y esta última,
54:15me gusta hacerla
54:16porque creo que encierra
54:17un poco todo
54:17lo que hemos venido hablando.
54:18Felicidades por el programa.
54:20Es cierto que las neuronas
54:21no se reproducen,
54:22pero hay ejercicios
54:24que se pueden hacer
54:25para que sí se reproduzcan.
54:27Muy bien,
54:28entonces las neuronas,
54:29los estudios dicen
54:31que ellas sí
54:32se conectan más.
54:34Ve,
54:34tal vez reproducirse
54:35y esto
54:35y tener mil neuronas nuevas
54:37es difícil,
54:38¿verdad?
54:38Pero ellas sí
54:38se pueden conectar más
54:39según como usted
54:40las rete.
54:41Entonces,
54:42usted necesita hacer algo
54:43que sea retador
54:44todo el tiempo.
54:45Ve esto,
54:46por ejemplo,
54:46lo que hablamos antes
54:47de aprender un idioma nuevo,
54:49pero no en Duolingo,
54:50¿verdad?
54:50Porque yo he visto
54:51que un montón de gente
54:52se hizo adicta a eso
54:52y el Duolingo,
54:54pues no le va a servir.
54:55Ve,
54:55usted necesita
54:56que las neuronas
54:57se conecten,
54:58entonces tengo que ir
54:58a hablar con otras personas,
55:00que la profesora me explique,
55:01tengo que hacer tareas,
55:03¿verdad?
55:03Y entonces llegar al grupo
55:04y hablar con el que tengo
55:05enfrente
55:06y el que tengo acá.
55:07Sí,
55:07lo que yo quiero
55:08es retarme
55:08como a cosas nuevas
55:09y si ya aprendí ese idioma,
55:11otro lugar,
55:12otra escuela,
55:13solo tener que agarrar el bus
55:14para ir a otra escuela diferente,
55:16ya ahí el cerebro
55:17está funcionando más.
55:18Y por último,
55:19doctor,
55:19que ya sí se nos fue el tiempo,
55:21¿qué es Brain Gene
55:22y si no funciona
55:23en la tercera edad?
55:25No sé qué es Brain Gene.
55:26Es como el gimnasio cerebral,
55:28me imagino,
55:29que es como la gimnasia cerebral,
55:30sí.
55:31Bueno,
55:32lo que pasa es que,
55:33digamos,
55:33todos los estudios,
55:34por ejemplo,
55:34con crucigramas,
55:36sudokus,
55:37¿verdad?
55:37Esto de hacer pinturitas
55:38y todo esto
55:39se llama terapia ocupacional.
55:40La terapia ocupacional
55:41funciona,
55:43digamos,
55:43a corto plazo.
55:46Entonces,
55:46si yo me pongo
55:47a hacer crucigramas,
55:48mañana voy a hacer mejor
55:50y mañana en la tarde
55:51voy a hacer más rápido
55:52los que me dieron
55:53hoy en la mañana.
55:54Sí,
55:55pero ¿qué pasa
55:55si dejo una semana
55:56de hacer crucigramas?
55:57El beneficio que tuve
55:58la semana anterior
55:59no se mantiene en el tiempo.
56:01Lo único que se mantiene
56:02en el tiempo
56:02es el ejercicio físico
56:03y toda la parte esta
56:04que hablamos de socialización,
56:06que ese es el ejercicio
56:07que usted tiene que salir
56:08a hacer afuera.
56:10Para terminar,
56:11doctor,
56:11sus contactos
56:12porque quiero algunas consultas
56:13y tal vez para que puedan
56:14contactarse directamente
56:15con usted.
56:16Claro,
56:17mi teléfono es el 2208-1316,
56:20me pueden escribir
56:21al WhatsApp
56:217065-9868
56:23y estoy en todas
56:24las redes sociales,
56:25Facebook,
56:26Instagram y TikTok
56:27como Clínica Angulo.
56:28Muchísimas gracias
56:29al doctor Angulo
56:30por habernos acompañado
56:31este lunes
56:31en Consulta en Directo.
56:33Nos vemos este martes.
56:34Hasta luego.
56:36y
56:38y
56:38y
56:39y
56:40y
56:41y
56:43y
56:47y
56:47y
56:49y
56:49y
56:51y
56:51y
Recomendada
54:58
|
Próximamente
1:11:42
1:10:38
56:54
1:01:12
58:51
1:12:04
1:00:15
1:02:05
1:08:21
58:58
59:25
1:03:36
1:07:27
58:37
1:08:04
1:08:58
1:13:23
1:14:26
1:08:58
59:26
57:01
1:30:12
1:33:44