- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00:00Lado Positivo
00:00:01Diferentes tipos de estafas bancarias, ¿cómo evitarlas? De eso hablamos hoy.
00:00:22Capacitación en tecnología y becas disponibles.
00:00:30Texto de Carmen Lira cobra vida en el teatro con La Vida y la Muerte.
00:00:40Parque de Taras representa un gran avance para esta comunidad.
00:00:46Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Yo soy Sergio Castro.
00:00:55Como siempre les decimos, ahora su lado positivo inicia justo después de que termina la misa.
00:01:02No le puedo decir que a las cuatro en punto porque a veces la misa termina un poco antes
00:01:07y nosotros aprovechamos para poder arrancar nuestro programa y por supuesto que ofrecerle un montón de contenidos
00:01:14como ya los estaban viendo ustedes ahí en los titulares.
00:01:19Voy a mandarle un saludo muy especial a toda la gente de la comunidad de Taras
00:01:23porque mi jueves de la semana pasada me invitaron a la inauguración del parque,
00:01:30un parque que se ha hecho con la colaboración de diversos actores.
00:01:35Y yo me fui para allá no solamente para conversar con algunas de las personas representantes,
00:01:39sino que también al final me senté a conversar con dos niñas, muy niñas,
00:01:43que tienen que verlas porque son de lo más lindas.
00:01:46Eso dentro de unos minutitos se los vamos a presentar.
00:01:49Pero recordarles que ustedes también pueden formar parte de este su lado positivo
00:01:53a través de las redes sociales.
00:01:55Nos pueden encontrar tanto en Instagram como en Facebook como su lado positivo.
00:02:01Ahí le dan me gusta y se mantienen completamente informados e informadas
00:02:06de todas las informaciones que normalmente tenemos en el programa.
00:02:10Y si lo prefiere, también se puede ir a nuestro micrositio web
00:02:16que es www.sinardigital.com barra inclinada su lado positivo.
00:02:25Ahí también encuentran y tienen la posibilidad incluso de compartir las informaciones.
00:02:31Ahí está la crema de ayote.
00:02:32Pero si bajamos y nos vamos al blog y le voy a pedir a mi...
00:02:35Ahí están exactamente.
00:02:37Ya están todas las cremas que tuvimos la semana pasada.
00:02:41La crema de hongos, la crema de ayote, la crema de pejiballe,
00:02:44la crema huancayina y la crema de papa.
00:02:47Porque alguien también me estaba preguntando
00:02:48y entonces lo único que tienen que hacer es ingresar al sitio
00:02:50de www.sinardigital.com barra inclinada su lado positivo.
00:02:56Y ahí se van al blog y ahí están todas las recetas de las cremas
00:03:02que gracias a los estudiantes y las estudiantes de Amura Centro Culinario
00:03:07les pudimos llevar durante toda la semana pasada.
00:03:09Y ya estaban viendo también el número de teléfono 21 00 13 13
00:03:13que ahí nuevamente se los ponemos en pantalla
00:03:14para que lo anote desde ya y lo tenga guardadito ahí en su número,
00:03:18en su teléfono, en su aparato celular o anotado ahí en el refrigerador
00:03:22para que cuando quiera hacer alguna consulta o participar con nosotros en vivo
00:03:25solo tiene que marcar ese número 21 00 13 13.
00:03:30Y si no quiere hacer la pregunta al aire,
00:03:32pues entonces nada más se la da a mi compañero Ronald Vargas
00:03:35que es nuestro productor y cuyo correo electrónico
00:03:39también aparece aquí en este momento en cintillo de pantalla
00:03:41rvargas arroba sinart.go.cr
00:03:45Y para que cualquier cosa, si tienen alguna actividad en su comunidad
00:03:50de verdad se puedan en contacto con él, nos pasen toda la información
00:03:53y yo si puedo me doy la vuelta como lo hice la semana pasada
00:03:57en Taras para conocer ese parque y todo lo que conlleva.
00:04:01Pero bueno, y ya casi les vamos a presentar esa información
00:04:03para que no se la pierdan.
00:04:05Y avísen a la gente que es de Taras.
00:04:07Si tienen en este momento oportunidad póngale un mensajito
00:04:10y dígale que pongan Canal 13 porque ya van a salir todos los chiquillos
00:04:12y las chiquillas y toda la gente, toda la comunidad
00:04:14se congregó ahí en el nuevo parque de Taras.
00:04:17Antes nos vamos con informaciones
00:04:19porque resulta ser que las botas de hule no pasan de moda.
00:04:25Dejaron de ser en realidad un elemento para el trabajo en el campo,
00:04:29para proteger, para pasar a proteger en la ciudad de las lluvias,
00:04:35de los charcos y mantienen calientito el pie de los más pequeños.
00:04:49Con la llegada de las lluvias,
00:04:53muchos niños y niñas se encuentran divertido mojarse.
00:04:56Pero ojo, esto puede representar un peligro
00:04:58ante la aparición de diversas enfermedades.
00:05:01Los virus respiratorios y hasta las infecciones intestinales
00:05:05son más frecuentes y todo lo que hagamos para protegerlos
00:05:08será en beneficio de toda la familia.
00:05:11Pero, ¿cómo protegernos de las lluvias?
00:05:14Lo principal sería no mojarnos,
00:05:16pero esto a veces es imposible.
00:05:18La salida del centro de estudio o incluso hasta en un paseo
00:05:22nos puede sorprender la lluvia
00:05:23y la opción es contar con algunos elementos
00:05:26que nos evite mojarnos tanto.
00:05:28Sin embargo, a los más pequeños de la casa no les importa eso.
00:05:33Si su atuendo es divertido, también querrán usarlo.
00:05:36Por ello nos dimos una vuelta por San José
00:05:38y en las inmediaciones del mercado de la Coca-Cola
00:05:42nos encontramos estas botas.
00:05:44Producto genial para que al menos protejan sus zapatos
00:05:47y eviten mantener el pie mojado.
00:05:50Las famosas botas de hule se han modernizado
00:05:52y ahora hay en diferentes colores,
00:05:54hasta con personajes,
00:05:56y se podrá escoger la protección con diseño.
00:06:00En los almacenes Hiper Diego,
00:06:01que están en San José y en otros cantones del país,
00:06:04se les puede encontrar, por ejemplo,
00:06:06en tallas desde el número 26
00:06:08y hasta el 34 para niños y niñas.
00:06:12El precio es sumamente económico,
00:06:14pues van desde los 3,800 colores
00:06:17hasta los 4,200 colores.
00:06:20Hay algunas que incluso tienen un forro interno
00:06:23que las hace más calientitas.
00:06:26Además, la suela es como la de un zapato,
00:06:29evitando así peligrosos resbalonazos
00:06:32en calles o aceras mojadas.
00:06:35También podrán encontrar sombrillas muy económicas
00:06:38desde los 2,300 colores para niños y niñas.
00:06:42Y si lo que anda buscando es algo para los adultos,
00:06:45también hay opciones,
00:06:46desde los 3,500 o 3,700 colores.
00:06:51Recuerda que toda forma de protección
00:06:53podría ayudarle a evitar un resfrío
00:06:55en esta época del año,
00:06:56porque tome en cuenta que aún faltan
00:06:58los meses de mayor lluvia
00:07:00en nuestro país como lo son
00:07:02septiembre y octubre.
00:07:14Yo les he contado que
00:07:16cuando me extienden una invitación,
00:07:18la verdad es que no me niego.
00:07:21Y en esta ocasión
00:07:22fue la comunidad de Taras
00:07:24y por una razón muy especial.
00:07:27Me hicieron una invitación
00:07:28al parque de Taras
00:07:30que probablemente muchísima gente
00:07:32que nos está viendo en este momento
00:07:33conocerá porque es un punto obligatorio
00:07:37de los y las romeros de este país
00:07:40de detenerse, de descansar
00:07:42y que tienen que pasar
00:07:43cuando van a visitar a la Virgen de Los Ángeles.
00:07:46Hoy resulta ser que se está haciendo
00:07:48inauguración de un proyecto muy lindo
00:07:51en el que por supuesto que el gobierno local
00:07:54forma parte y varios actores
00:07:57que más adelante también les vamos a estar contando.
00:08:00Pero le vamos a dar la bienvenida
00:08:02a el alcalde de Cartago,
00:08:04don Mario Redondo,
00:08:05que nos acompaña
00:08:06para hablarnos un poquito
00:08:08sobre este proyecto.
00:08:10¿Cómo me le va, don Mario?
00:08:12Muy bien, muchísimas gracias.
00:08:13Siempre un gusto tenerlos por acá en Cartago.
00:08:15Igualmente.
00:08:16Hoy inauguran un proyecto
00:08:18que me cuentan que es
00:08:20la primera etapa.
00:08:21¿De qué se trata?
00:08:22Este proyecto se denomina
00:08:25Proyecto Mueve.
00:08:26Efectivamente, esta es la primera etapa.
00:08:28Estamos en un afán
00:08:29de ver cómo urbanísticamente hablando
00:08:32vamos haciendo de nuestras comunidades,
00:08:35de nuestras ciudades
00:08:36lugares más agradables para la población.
00:08:39Cómo pacificamos espacios públicos,
00:08:42cómo apropiamos a la gente
00:08:44esos espacios públicos
00:08:46para que niños, jóvenes, adultos
00:08:48puedan llegar, puedan sentarse,
00:08:50puedan disfrutar del deporte,
00:08:52puedan disfrutar de un play,
00:08:54puedan conversar,
00:08:56podamos ir reverdeciendo
00:08:58nuestras ciudades
00:08:59y haciéndolas más bonitas,
00:09:02¿verdad?
00:09:02Que es parte del objetivo fundamental.
00:09:04Don Mario, levantémonos
00:09:05porque yo le quiero contar
00:09:06a la gente también algo.
00:09:09Ahí están viendo, por ejemplo,
00:09:10que parte del proyecto implica,
00:09:13yo no sé cómo se denomina,
00:09:14porque no es ciclovía,
00:09:16sino que es para caminar muy rápido,
00:09:17hacer ejercicio a la parte azul.
00:09:19¿Cómo se llama eso?
00:09:21Es una, digamos,
00:09:24una ruta para trotar,
00:09:26para que la gente pueda venir
00:09:27a hacer ejercicio físico
00:09:28aquí en las mañanas.
00:09:30Este es un área que estaba
00:09:31nada más una plaza de fútbol,
00:09:32se ha condicionado,
00:09:34como pueden ver,
00:09:34con bahías,
00:09:35con escampaderos modernos
00:09:38que tienen conexión a la red
00:09:40o al centro de monitoreo
00:09:42de la municipalidad,
00:09:43tenemos internet,
00:09:45sistema de alerta,
00:09:46entonces está esta caminadora,
00:09:48está acondicionado el parque
00:09:50con varias sillas
00:09:51para que la gente pueda venir
00:09:53a compartir,
00:09:54hemos mejorado la vialidad,
00:09:56en esta primera etapa
00:09:57pretendemos seguirlo extendiendo.
00:09:59Queremos que la entrada a Cartago,
00:10:00particularmente lo que usted decía,
00:10:02la entrada casi peatonal,
00:10:04que en la época de Romería
00:10:05sea una ruta cada vez más agradable,
00:10:08más segura,
00:10:09donde la gente aquí mismo de Taras
00:10:11pueda transitar de una manera
00:10:13más tranquila,
00:10:15recordemos que
00:10:16el proyecto Tara La Lima
00:10:18va a permitir que la gente
00:10:19ingrese en vehículo más rápido
00:10:21y queremos que esta ruta
00:10:23sea mucho más pacífica
00:10:25para peatones,
00:10:26para que la gente pueda circular
00:10:27con mayor facilidad.
00:10:29Porque,
00:10:30y habría ahorita
00:10:31en las imágenes
00:10:33de mi compañero Roberto Gámez,
00:10:35van a poder también
00:10:36ver que la parte de ciclistas
00:10:39ahora va a tener también,
00:10:41por lo menos en este sector,
00:10:42la ventaja de no obstruir
00:10:44a los autobuses
00:10:45ni a los peatones,
00:10:47usuarios de los buses,
00:10:48sino que van a pasar ahora
00:10:50por detrás
00:10:51en esta parte.
00:10:53Sí, así es.
00:10:53Hicimos una bahía
00:10:54de autobuses,
00:10:55lo cual es importante
00:10:56porque a la hora
00:10:57de hacer el alto
00:10:58de los buses,
00:10:59de que la gente sube y baja,
00:11:00no frena el tránsito
00:11:02por la ruta principal.
00:11:04Pusimos los estacionómetros
00:11:05que ya les dijimos,
00:11:06son inteligentes,
00:11:07tienen botones
00:11:08de conexión
00:11:09con el centro
00:11:11de monitoreo
00:11:12de la policía municipal,
00:11:13tienen alerta,
00:11:14tienen internet,
00:11:15hicimos la ciclovía,
00:11:16hicimos la ruta de trote,
00:11:17hicimos un parquecito
00:11:18más iluminado.
00:11:20En fin,
00:11:20muchas de nuestras comunidades
00:11:22fueron diseñadas
00:11:23casi que con la plaza
00:11:24de fútbol
00:11:24y la iglesia,
00:11:25pero pocas tienen
00:11:26áreas de parque
00:11:27y a veces la gente
00:11:29no tiene
00:11:29dónde desarrollar eventos,
00:11:33dónde disfrutar,
00:11:34dónde compartir sanamente
00:11:35y la salud mental
00:11:37cada vez es más importante,
00:11:38un mundo cada vez
00:11:39más agitado.
00:11:40Y yo quiero mostrarle
00:11:41y conversar
00:11:42antes de dejar
00:11:43a don Mario
00:11:44que la gente vea
00:11:46algo que tiene
00:11:47una particularidad.
00:11:48Esta ruta
00:11:49que ustedes están viendo
00:11:50o que estaban viendo
00:11:51es una ruta nacional
00:11:52y esto se construye
00:11:55con un proyecto
00:11:57en el que participa
00:11:57la municipalidad
00:11:58que ha puesto
00:11:59más de 200 millones
00:12:00de colones
00:12:01y todo el asunto,
00:12:02pero tienen que negociar
00:12:05la construcción
00:12:06al ser
00:12:07al lado de una ruta
00:12:08nacional.
00:12:11Bueno,
00:12:11este es un proyecto
00:12:12como usted lo dice
00:12:13con un aporte importante
00:12:14de la municipalidad
00:12:15con una colaboración
00:12:16de la Unión Europea
00:12:17coordinada por la Unión
00:12:18de Gobiernos Locales
00:12:19en la que un grupo técnico
00:12:21viene trabajando
00:12:21desde hace,
00:12:23ya no diría meses,
00:12:24desde hace algunos años
00:12:25coordinando detalles
00:12:26con el Ministerio
00:12:28de Obras Públicas
00:12:29incluso con el CONAVI
00:12:31para poder desarrollar
00:12:33todas las obras
00:12:34alrededor de una ruta
00:12:35nacional,
00:12:35requieren el visto bueno
00:12:36de ellos,
00:12:37se ha coordinado,
00:12:38se han hecho estudios
00:12:39y se ha socializado mucho,
00:12:40¿verdad?
00:12:40Buena parte
00:12:41de la bondad del proyecto
00:12:43es que se trabajó mucho
00:12:44con las comunidades,
00:12:46el Comité de Deportes Distrital,
00:12:49la Asociación de Desarrollo,
00:12:51gente de los diferentes
00:12:52centros educativos,
00:12:53educativos que hoy están
00:12:55participando acá
00:12:56con el objetivo
00:12:57de que no sea un proyecto
00:12:59hecho desde un escritorio
00:13:00e impuesto a una comunidad,
00:13:01sino que sea construido
00:13:02de manera conjunta
00:13:04con los actores
00:13:04que al fin de cuentas
00:13:05se van a beneficiar.
00:13:06Excelente,
00:13:07don Mario,
00:13:07muchísimas gracias
00:13:08y a disfrutarlo.
00:13:09Un gusto,
00:13:09muy amable a sus órdenes.
00:13:10Por supuesto que un proyecto
00:13:12de esta magnitud
00:13:15beneficia a una gran cantidad
00:13:17de personas pobladoras
00:13:19en una comunidad
00:13:19como lo es en este caso Taras
00:13:22y precisamente para conversar
00:13:24sobre ese impacto
00:13:24que va a tener en la comunidad
00:13:26tenemos a la síndica propietaria
00:13:30de Taras,
00:13:33¿qué es el nombre?
00:13:34Perdón.
00:13:35Cecilia Sandí Barahona,
00:13:36para servirle.
00:13:37Y normalmente uno suele decir
00:13:38que la síndica es
00:13:39de la parte del gobierno local
00:13:42quien más cerca está
00:13:43de la comunidad
00:13:45y en ese sentido
00:13:47¿cómo visualizan ustedes
00:13:49el impacto que puede tener
00:13:50ahora contar
00:13:51con unas instalaciones
00:13:53como las que estamos viendo
00:13:54para la gente de Taras?
00:13:56Bueno, muy buenos días.
00:13:58Bueno, es un impacto
00:13:59grande, emocionante
00:14:01porque desde que este proyecto
00:14:03se presentó
00:14:03en el Consejo Municipal
00:14:06del 20 al 24
00:14:07fui síndica también
00:14:08fui reelegía
00:14:09gracias a Dios
00:14:10entonces desde que
00:14:12nos presentaron
00:14:13este proyecto
00:14:13ya yo soñaba
00:14:15con este proyecto
00:14:15lo esperé con todo el corazón
00:14:17unas ansias
00:14:18de que Dios me diera
00:14:20la oportunidad
00:14:20y aquí estoy nuevamente
00:14:21síndica.
00:14:22Yo lo voy a decir
00:14:23de esa manera
00:14:24por ejemplo
00:14:24yo tengo muchos años
00:14:25de hacer la romería
00:14:26y entonces todos los años
00:14:28pasaba por aquí
00:14:29y veía
00:14:30cómo era
00:14:31pasar por Taras
00:14:32¿ok?
00:14:33Ahora lo vamos a ver
00:14:34de una manera diferente
00:14:35¿verdad?
00:14:37Y obviamente ustedes
00:14:38como comunidad
00:14:38podrán apropiarse
00:14:41del espacio
00:14:42¿darán más ganas
00:14:43de venir?
00:14:44Ay, por supuesto
00:14:45imagínense cuando uno
00:14:46viene cansado
00:14:47porque yo también hago
00:14:48las romerías de San José
00:14:49y cuando vengo por Taras
00:14:50yo sé dónde sentarme
00:14:52y todo
00:14:52y ahora imagínense
00:14:53como toda esta área
00:14:54que ellos la van a disfrutar
00:14:56lo bello que se ve
00:14:57y todo
00:14:58la comunidad de Taras
00:15:00está feliz
00:15:00y nosotros les damos
00:15:01la más cordial bienvenida
00:15:03para que se aprovechen
00:15:04de este proyecto
00:15:05que es para todos
00:15:06Muchas gracias
00:15:07Taras tiene una población
00:15:09muy grande
00:15:10Taras son cinco pueblos
00:15:12grandes
00:15:12lo conforman
00:15:13Ocho Mogo
00:15:14Quircot
00:15:16Loyola
00:15:17La Lima
00:15:17y Taras
00:15:18y se llama
00:15:19Distrito San Nicolás
00:15:21y el Ocho Mogo
00:15:22se extiende
00:15:23hasta lo que es
00:15:24La Angelina
00:15:25que colinda
00:15:25con Llano Grande
00:15:26es demasiado grande
00:15:28ese distrito
00:15:29es el segundo distrito
00:15:30más grande
00:15:30que tiene el Cantón
00:15:31de Cartago
00:15:31Normalmente
00:15:33por ejemplo
00:15:33y hoy que estamos viendo
00:15:34también un montón
00:15:35de estudiantes
00:15:36presentes aquí
00:15:37hay centros educativos
00:15:40que cuando
00:15:41muy probablemente
00:15:42hacían un acto formal
00:15:44no contaban tampoco
00:15:46con instalaciones
00:15:46para poder desarrollar
00:15:48Ay sí
00:15:48vean
00:15:49nosotros aquí contamos
00:15:50con el Serápico
00:15:51el Cobado
00:15:52el Figueres
00:15:54el Colegio de Taras
00:15:56Tolentino
00:15:57escuelas
00:15:58todas las comunidades
00:15:59tienen escuelas
00:16:00digamos
00:16:01todos los pueblos
00:16:01que le he mencionado
00:16:02entonces sí
00:16:03antes no tenían
00:16:04donde
00:16:04ahora ya tienen
00:16:05un lugar
00:16:06La llegada
00:16:07de la Antorcha
00:16:07el próximo septiembre
00:16:09creo que va a ser
00:16:10diferente
00:16:10Ay genial
00:16:11hermoso
00:16:12va a ver
00:16:12cómo los vamos
00:16:13a recibir aquí
00:16:14este es un lugar
00:16:15como le digo
00:16:15para que todo mundo
00:16:17lo disfrute
00:16:18A disfrutarlo
00:16:19entonces
00:16:20muchísimas gracias
00:16:21Muchas gracias
00:16:21a ustedes
00:16:22Desde luego
00:16:24que quienes más
00:16:25van a disfrutar
00:16:26este nuevo parque
00:16:29la gradería
00:16:30es la gente
00:16:31aquí
00:16:32como les decía
00:16:33de Taras
00:16:34y los más pequeñitos
00:16:36también están presentes
00:16:37en esta inauguración
00:16:39a la que me invitaron
00:16:40como lo es
00:16:41Nicole
00:16:42que está aquí
00:16:43a mi derecha
00:16:44y no le pregunté
00:16:45el nombre suyo
00:16:46Chantal
00:16:47Ah pero
00:16:48es más duro
00:16:48porque me oí
00:16:48Chantal
00:16:49Ah Chantal
00:16:50es Nicole
00:16:51y Chantal
00:16:52que en cuál
00:16:53están
00:16:54cuántos años
00:16:55tienen ustedes
00:16:55Yo tengo seis
00:16:57Y Nicole
00:16:57cuántos años
00:16:58Seis
00:16:58Seis también
00:16:59Ok
00:16:59Eso quiere decir
00:17:01que ustedes
00:17:01están en prepa
00:17:02transición
00:17:03Sí
00:17:04¿En cuál?
00:17:05En transición
00:17:07¿En transición
00:17:08están?
00:17:08Sí
00:17:09Sí
00:17:09Ok
00:17:09Ya el año entrante
00:17:10van para la escuela
00:17:11Ajá
00:17:13¿Y tienen ganas?
00:17:14Sí
00:17:14Muchas ganas
00:17:15Sí
00:17:16¿Qué es lo que más
00:17:17le gusta a usted
00:17:18de estar en el kinder
00:17:23o de ir a la escuela?
00:17:26Nicole
00:17:26Sí
00:17:27¿Qué le gusta más?
00:17:29¿Qué?
00:17:29Le gusta
00:17:30nada más estudiar
00:17:32Ah
00:17:32Es muy estudiosa
00:17:34Sí
00:17:35Es verdad
00:17:35Nicole
00:17:36Chantal
00:17:37A ella le gusta
00:17:38dibujar
00:17:39y también
00:17:40estudiar
00:17:41¿Y a usted?
00:17:42A mí me gusta
00:17:43jugar
00:17:44y pintar
00:17:46¡Qué bueno!
00:17:47Y díganme
00:17:48¿Ustedes antes
00:17:49venían aquí
00:17:49a este parque?
00:17:50Sí
00:17:50¿Y cómo era antes?
00:17:52Antes era
00:17:53todo esto
00:17:54de cancha
00:17:54Ajá
00:17:56Y era un parque
00:17:57¿Era como tierra
00:17:59nada más?
00:17:59Sí
00:18:00Nada más
00:18:01era tierra
00:18:02y una cancha
00:18:03¿Y ahora
00:18:04se ve más bonito
00:18:05que antes?
00:18:06Sí
00:18:07Sí
00:18:07Sí
00:18:08Sí
00:18:09Sí
00:18:09Porque ahora
00:18:10hay menos espacio
00:18:11y pusieron un parquecito
00:18:13ahí para que
00:18:14los chiquitos
00:18:16si quieren jugar
00:18:17pueden jugar
00:18:18si están aburridos
00:18:19Exactamente
00:18:21¿Y
00:18:22ustedes viven cerca?
00:18:24Sí
00:18:25¿De aquí?
00:18:25Sí
00:18:26¿Cómo para que le puedan
00:18:27decir a las mamás
00:18:28que las traigan
00:18:29en la tarde
00:18:30cuando ya no están
00:18:31en clases
00:18:32o están en vacaciones
00:18:33y que puedan venir
00:18:34a jugar?
00:18:34Es que yo vivo
00:18:36en la Lima
00:18:36Usted vive en la Lima
00:18:38pero no está lejos
00:18:40No, no está lejos
00:18:41Ajá
00:18:41Porque yo veo
00:18:42la iglesia siempre está lejos
00:18:43porque siempre voy
00:18:44a esta iglesia
00:18:45Yo vivo en Taras
00:18:48y es cerquita
00:18:49Ok
00:18:50Y ahora que vinieron aquí
00:18:51a la inauguración
00:18:52¿Tienen que hacer algo?
00:18:53¿O no?
00:18:54Nada más es público
00:18:54Nada más tienen que aplaudir
00:18:56Sí
00:18:57Ah, bueno
00:19:00Me parece
00:19:01Yo las voy a dejar
00:19:02Muchas gracias
00:19:02por haber conversado
00:19:03conmigo
00:19:03Ok
00:19:04Gracias, gracias
00:19:06Ahí ya llegaron
00:19:07a saludar a Nicole
00:19:08Son muchos ustedes
00:19:09en el Kinder
00:19:10¿Sí?
00:19:11Sí
00:19:11Ah, bueno
00:19:12¿Y se portan bien todos?
00:19:13Sí
00:19:13A ver
00:19:14Qué bueno
00:19:15Gracias, gracias
00:19:16Chao, chao
00:19:16Chao
00:19:17Son las 4 con 8 minutos
00:19:25de la tarde
00:19:25Miren cómo me divertí
00:19:26yo con Nicole
00:19:27y con Chantal
00:19:28y por supuesto
00:19:29que agradecerle
00:19:29a los papás
00:19:30que les permitieron
00:19:30conversar conmigo
00:19:31un ratito
00:19:32Hoy ellas están
00:19:33de vacaciones ya
00:19:34y entonces estarán
00:19:35disfrutando
00:19:36junto a todos
00:19:37los chiquillos
00:19:37y chiquillas ahí
00:19:38de Taras
00:19:39de esas instalaciones
00:19:40alrededor de la plaza
00:19:41que ahora se modernizaron
00:19:43y ofrecen mayor seguridad
00:19:44¿Y por qué menciono
00:19:45lo de las vacaciones?
00:19:46Porque la semana
00:19:47pasada el viernes
00:19:48les estaba diciendo
00:19:49que nos mandaran
00:19:49fotografías
00:19:50de los chicos
00:19:51en esa fiesta
00:19:52de la alegría
00:19:53el último día
00:19:54de clases
00:19:55antes de este
00:19:56primer periodo
00:19:57y entonces
00:19:58varia gente
00:19:58nos estuvo mandando fotos
00:19:59vamos a poner
00:20:00una al aire
00:20:01de Alesia
00:20:02es Alesia
00:20:03que perdón
00:20:03Montes exactamente
00:20:05que no dudó
00:20:06en mandarnos
00:20:06la fotografía
00:20:08y yo les voy a pedir
00:20:09hoy señora y señor
00:20:10que si los chicos
00:20:12andan de vacaciones
00:20:13están paseando
00:20:14en algún lugar especial
00:20:15o algo
00:20:15o diferente
00:20:16por supuesto
00:20:17que de la casa
00:20:17nos manden
00:20:18también fotografías
00:20:19de sus felices
00:20:20vacaciones
00:20:21por supuesto
00:20:21para saber
00:20:22cómo la están
00:20:22pasando
00:20:24pero momento
00:20:24de hacer una pausa
00:20:25son las 4.9 minutos
00:20:27de la tarde
00:20:27y ya casi regresamos
00:20:28esto es su lado positivo
00:20:29y venimos para hablar
00:20:35también dentro de unos minutos
00:20:37sobre estafas bancarias
00:20:39El Banco Popular
00:20:48es un banco sólido
00:20:49y rentable
00:20:50con más de un millón
00:20:52de personas
00:20:52trabajadoras
00:20:53como dueños
00:20:54protegemos
00:20:55el ahorro
00:20:55de los costarricenses
00:20:56en más de 2 millones
00:20:58de cuentas
00:20:58inembargables
00:20:59y adecuados rendimientos
00:21:01un banco social
00:21:02que destina
00:21:03más de 207 mil millones
00:21:05en programas sociales
00:21:06transformando la vida
00:21:08de 31 mil 502 beneficiarios
00:21:11El Banco Social
00:21:12Banco Popular
00:21:13y de Desarrollo Comunal
00:21:15Esta semana
00:21:19en Código 13
00:21:20conozca
00:21:20qué es
00:21:21EVPrint
00:21:21del Instituto Tecnológico
00:21:23y cómo funciona
00:21:24además
00:21:25200 mil ciudadanos
00:21:26de los barrios del sur
00:21:27cuentan con pago electrónico
00:21:29en el servicio
00:21:30de autobús
00:21:31y en el tema
00:21:32de la semana
00:21:32le hablamos
00:21:33de Blockchain Jungle 2025
00:21:35que se realizará
00:21:37el próximo mes de noviembre
00:21:38en nuestro país
00:21:39Recuerde que
00:21:40este y todos los contenidos
00:21:41de Canal 13
00:21:42puede observarlos
00:21:43en vivo
00:21:44por sinaldigital.com
00:21:45y por Canal 13
00:21:47nuestro canal
00:21:47Código 13
00:21:50los martes
00:21:51a las 7 y 30
00:21:52de la noche
00:21:53por Canal 13
00:21:55nuestro canal
00:21:56Ustedes
00:21:59cómo se imaginan
00:21:59cuando estén pensionados
00:22:00Yo tranquila
00:22:02y pasando el rato
00:22:03Si soy
00:22:05parte de Popular Pensiones
00:22:07número uno
00:22:08en cantidad
00:22:08de personas afiliadas
00:22:09Más información
00:22:10en www.popularpensiones.fi.cr
00:22:13Luego de años separados
00:22:15dos hermanos afganos
00:22:17se reencuentran
00:22:19en Dinamarca
00:22:20pero tras la alegría
00:22:22viene el problema
00:22:23de permanecer juntos
00:22:25Seguirte a casa
00:22:27Del afamado proyecto
00:22:29D-Y
00:22:30a las 5 de la tarde
00:22:32Este país
00:22:36de sueños posibles
00:22:37lo construimos
00:22:39entre todos
00:22:40y todas
00:22:41Entre todos
00:22:42abrimos caminos
00:22:43y levantamos
00:22:44nuevas oportunidades
00:22:45Extendemos la mano
00:22:47a los que necesitan
00:22:48apoyo
00:22:48Cuidamos el valor
00:22:49del fruto
00:22:50de nuestro esfuerzo
00:22:51Es entre todos
00:22:52y todas
00:22:53que innovamos
00:22:54Cerramos brechas
00:22:55Un banco social
00:22:57y solidario
00:22:57entre todos
00:22:59Mi banco
00:22:59es el Popular
00:23:01El Banco Social
00:23:02Banco Popular
00:23:03y de Desarrollo Comunal
00:23:04Son las 4 con 11 minutos
00:23:12de la tarde
00:23:13Esto es un lado positivo
00:23:14a través de la señal
00:23:15de Canal 13
00:23:16Ustedes saben que
00:23:17cuando yo estaba joven
00:23:18bueno y alguien me diría
00:23:19¿Y por qué?
00:23:20¿Qué importa que no esté joven?
00:23:22Ahora lo podría hacer
00:23:23Pero cuando yo estaba joven
00:23:25la verdad
00:23:26se los digo
00:23:26y si estoy mintiendo
00:23:28me llaman
00:23:29y me corrigen al aire
00:23:30La verdad es que
00:23:31no existían
00:23:31muchas oportunidades
00:23:32de capacitación
00:23:33y de formación
00:23:34para mucha parte
00:23:36de la población
00:23:37y eso llegó
00:23:38a generar desigualdades
00:23:40en nuestra sociedad
00:23:41Hoy por hoy
00:23:42la verdad es que
00:23:44quien no aprovecha
00:23:45las oportunidades
00:23:46es por dos razones
00:23:48porque no quiere
00:23:50la verdad
00:23:50porque no quiere
00:23:51o la segunda
00:23:52porque no saben
00:23:54que existen
00:23:55esas oportunidades
00:23:56porque a veces
00:23:57no nos informamos
00:23:58o a veces
00:23:59los mismos medios
00:24:00de comunicación
00:24:01no cedemos el espacio
00:24:02para poder hablar
00:24:03de cosas
00:24:04que podrían representar
00:24:05un avance significativo
00:24:07en una familia
00:24:08en una persona
00:24:09a nivel profesional
00:24:10a nivel personal
00:24:12y por eso
00:24:13hoy
00:24:13el viceministro
00:24:14de ciencia, tecnología
00:24:16e innovación
00:24:17don Orlando Vega
00:24:18se sienta a conversar
00:24:19con nosotros
00:24:20porque viene a hablar
00:24:21precisamente de eso
00:24:22de que hay unas becas
00:24:24de formación
00:24:24en el área
00:24:25de tecnología
00:24:26y vamos a tratar
00:24:27de entender
00:24:29en qué áreas
00:24:29y qué beneficios
00:24:30podría tener
00:24:31para alguna parte
00:24:33de nuestra población
00:24:34y ahora yo lo voy
00:24:35a molestar
00:24:35primero
00:24:36lo saludo
00:24:37¿cómo me le va
00:24:37don Orlando?
00:24:38Muy bien
00:24:38muchísimas gracias
00:24:39por este espacio
00:24:41y poder compartir
00:24:42esta información
00:24:42que está a disposición
00:24:44de toda la población
00:24:45de manera gratuita
00:24:46que eso es importante
00:24:47yo estoy molestando
00:24:49y voy a molestar
00:24:50solo gente joven
00:24:52¿o no?
00:24:52No, para nada
00:24:53eso es para la población
00:24:55en general
00:24:56evidentemente
00:24:58nosotros tendemos
00:24:59que la posibilidad
00:25:00de que los jóvenes
00:25:01puedan tener
00:25:02este espacio
00:25:03de oportunidades
00:25:05van vinculados
00:25:07al hecho
00:25:08de tener
00:25:08un mejor perfil
00:25:09profesional
00:25:09para poder generar
00:25:10mejores ingresos
00:25:11pero si una persona
00:25:13con más años
00:25:15tiene interés
00:25:16de poder participar
00:25:17porque justamente
00:25:18desde el ministerio
00:25:19damos los dos enfoques
00:25:20para personas
00:25:21de un nivel muy básico
00:25:23pero también
00:25:24para aquellos
00:25:24los que quieren
00:25:25especializarse
00:25:25a un nivel
00:25:26más intermedio
00:25:26ok
00:25:27y yo quisiera
00:25:29porque estas
00:25:30vamos a ver
00:25:31vamos a tratar
00:25:32de entenderlo
00:25:34desde el inicio
00:25:35son becas
00:25:37en las certificaciones
00:25:39internacionales
00:25:40de Microsoft Learn
00:25:41pero voy a decirlo
00:25:43yo así
00:25:43la capacitación
00:25:45como tal
00:25:45es gratuita
00:25:47lo que se cobra
00:25:48y que en este caso
00:25:49se aplica con la beca
00:25:50son las certificaciones
00:25:52¿es así?
00:25:53así es
00:25:53efectivamente
00:25:54en este caso
00:25:56con la
00:25:57plataforma
00:25:58de Microsoft Learn
00:26:00las personas
00:26:00pueden llevar
00:26:01diferentes rutas
00:26:02de aprendizaje
00:26:03en este caso
00:26:04en temas
00:26:05de inteligencia artificial
00:26:06manejo de datos
00:26:08cosas de la nube
00:26:11¿verdad?
00:26:11es ese
00:26:12para que puedan aprenderlo
00:26:13y la persona
00:26:14lo pueda llevar
00:26:15pero el perfil
00:26:17que uno quisiera tener
00:26:18es verdad
00:26:18es que la persona
00:26:19logre certificar
00:26:20ese conocimiento
00:26:22entonces
00:26:22actualmente
00:26:23nosotros estamos
00:26:24en una fase
00:26:24de decirle a la población
00:26:26en general
00:26:26vean
00:26:27esta plataforma
00:26:28está disponible
00:26:29lleve la ruta
00:26:30de aprendizaje
00:26:31que le resulte
00:26:33de mayor interés
00:26:34¿para qué?
00:26:35para que durante
00:26:36el mes de agosto
00:26:37cuando se abra ya
00:26:38la convocatoria
00:26:39de las certificaciones
00:26:41pueda participar
00:26:42y decir
00:26:43vean
00:26:43el ministerio
00:26:44yo llevé
00:26:45esta ruta
00:26:46de aprendizaje
00:26:47me pareció
00:26:47sumamente interesante
00:26:49creo que tengo
00:26:49los conocimientos
00:26:50necesarios
00:26:51para poder llevarla
00:26:53y optar
00:26:54por la certificación
00:26:55llegamos a una parte
00:26:57muy importante
00:26:57¿cómo se obtienen
00:26:59las becas?
00:27:01entonces
00:27:01¿cuáles son los requisitos
00:27:03para poder participar
00:27:04y no solo participar
00:27:06ganarse
00:27:07una de las becas?
00:27:08claro
00:27:08vamos a ver
00:27:09acá
00:27:09nosotros
00:27:10estamos planteando
00:27:11que existe la posibilidad
00:27:12las personas
00:27:13pueden llevar
00:27:14estas plataformas
00:27:15o estas rutas
00:27:16de aprendizaje
00:27:16dentro de nuestros
00:27:18centros comunitarios
00:27:19que son espacios
00:27:19gratuitos
00:27:20los CESIS
00:27:21exactamente
00:27:22tenemos 142
00:27:23a lo largo y ancho
00:27:24del país
00:27:25que son espacios
00:27:26donde hay computadoras
00:27:28donde hay conexión
00:27:29a internet
00:27:29y lo pueden llevar
00:27:30pero también la persona
00:27:31si tiene tanto
00:27:32el acceso a un computador
00:27:33o internet
00:27:34desde su casa
00:27:35lo puede hacer
00:27:36eso digamos
00:27:37es el primer elemento
00:27:38de que no
00:27:39aquí no hay limitantes
00:27:41¿verdad?
00:27:41existe la posibilidad
00:27:42no hay excusa
00:27:42tenemos 142
00:27:45podemos revisar
00:27:46en eso
00:27:46en nuestra página web
00:27:48¿verdad?
00:27:48donde está el más cercano
00:27:50porque quizás
00:27:51tenemos en las siete provincias
00:27:53y tenemos mucho presencia
00:27:56también en la parte rural
00:27:58es decir
00:27:58no solamente están concentrados
00:28:00en el área metropolitana
00:28:01entonces
00:28:01eventualmente
00:28:02¿dónde pueden estar
00:28:03los centros comunitarios?
00:28:05para que puedan tener una idea
00:28:06pueden estar
00:28:07o en las bibliotecas
00:28:08o pueden estar
00:28:09en recintos municipales
00:28:11o en asociaciones
00:28:13de desarrollo
00:28:14que tenemos
00:28:15esas modalidades
00:28:16entonces
00:28:16es importante tenerlo
00:28:18y el otro elemento
00:28:19que es muy importante saber
00:28:20es que nosotros
00:28:21no estamos solicitando
00:28:22un requisito académico
00:28:24previo
00:28:24lo único que solicitamos
00:28:26es que la persona
00:28:26tenga el conocimiento
00:28:28de saber
00:28:28leer y escribir
00:28:29porque esto es importante
00:28:31porque eventualmente
00:28:32podría suceder
00:28:33que alguien dice
00:28:34no pero para certificarme
00:28:35yo tengo que tener
00:28:36cierto tipo de estudios
00:28:37para este caso
00:28:38no
00:28:38es una gran oportunidad
00:28:40para que la población
00:28:41que tenga interés
00:28:43y dice
00:28:43mira mi gusanito
00:28:44la tecnología
00:28:45me llama la atención
00:28:46pueda llevar
00:28:47en este momento
00:28:48la ruta de aprendizaje
00:28:50¿verdad?
00:28:51y una vez finalizada
00:28:52la ruta de aprendizaje
00:28:53en el mes de agosto
00:28:55pueda postular su nombre
00:28:57¿verdad?
00:28:57y decir
00:28:58vea yo llevé
00:28:59esta ruta de aprendizaje
00:29:00y la verdad es que
00:29:01tengo este interés
00:29:02para poder hacerlo
00:29:03y pueda participar
00:29:04por esto
00:29:05ahora sí
00:29:06las asignaciones
00:29:07va a ser
00:29:07dependiendo
00:29:08la cantidad
00:29:08de postulantes
00:29:09que tengamos
00:29:10entonces nosotros
00:29:11estamos aprovechando
00:29:12en este mes y medio
00:29:13que tenemos
00:29:14que la gente
00:29:15haga las rutas
00:29:16porque ese es el requisito
00:29:17que le pedimos
00:29:18para poder postularse
00:29:19tiene que tener
00:29:20la ruta de aprendizaje
00:29:21finalizada
00:29:21ok
00:29:23dos cositas
00:29:24a mí
00:29:26y Antonieta
00:29:27nunca me ha invitado
00:29:27a los CESIS
00:29:28le voy a reclamar
00:29:30para que me inviten
00:29:31a unos bonitos
00:29:32este
00:29:33y vamos a ir a ver
00:29:34como un mapa
00:29:35ahí está
00:29:36vean
00:29:37ya sé
00:29:38por qué Antonieta
00:29:39no me ha invitado
00:29:40porque son demasiados
00:29:41como los ven ahí
00:29:42pero seleccionan
00:29:43por ejemplo
00:29:43por provincia
00:29:45y probablemente
00:29:46por cantón posterior
00:29:47ahí están seleccionando
00:29:48heredia
00:29:48luego estamos poniendo
00:29:49flores
00:29:50ahí seleccionan
00:29:51llore
00:29:52bueno
00:29:53llorente
00:29:54mejor
00:29:54llorente
00:29:55y nos vamos
00:29:57al de llorente
00:29:59nos vamos más cerca
00:29:59más abajo
00:30:00más abajo
00:30:01y así ustedes
00:30:03pueden obviamente
00:30:03seleccionarlos
00:30:05vean
00:30:06este
00:30:07yo
00:30:08voy a
00:30:09a decir esto
00:30:10don Orlando
00:30:11dice
00:30:12ruta de aprendizaje
00:30:13sí
00:30:13yo se lo voy a decir
00:30:16muy sencillo
00:30:16a la gente
00:30:17cuando se refiere
00:30:19don Orlando
00:30:20ruta de aprendizaje
00:30:21se refiere a
00:30:22cursos
00:30:23módulos
00:30:24acciones formativas
00:30:26qué es
00:30:27o es
00:30:28una serie de módulos
00:30:29completos
00:30:30precisamente
00:30:31de una ruta
00:30:32de aprendizaje
00:30:33exactamente
00:30:33hacer una ruta
00:30:34verdad
00:30:35es como
00:30:35entonces
00:30:36tengamos
00:30:36que es de aprendizaje
00:30:37la idea es que la persona
00:30:38pueda llevar diferentes
00:30:39módulos
00:30:40que están para la capacidad
00:30:42de toda la población
00:30:43porque son gratuitos
00:30:44verdad
00:30:44y va a depender
00:30:46del tema
00:30:47de interés
00:30:48que tenga la persona
00:30:49entonces
00:30:49si su interés
00:30:50tiene que ver
00:30:51con interés artificial
00:30:51entonces
00:30:52es para conocer
00:30:53conceptos generales
00:30:55principios
00:30:56y demás
00:30:56para poder
00:30:57digamos
00:30:57especializarse
00:30:58pensando en que
00:31:00si su deseo
00:31:01es certificarse
00:31:02verdad
00:31:02porque esas certificaciones
00:31:04digamos
00:31:05en manera general
00:31:06si usted quisiera
00:31:07llevarlas
00:31:07debería de pagarlas
00:31:08verdad
00:31:09en este caso
00:31:10es donde entra
00:31:10el ministerio
00:31:11dando esa posibilidad
00:31:12de decirle
00:31:12el ministerio
00:31:13va a apostar
00:31:14por usted
00:31:14porque nosotros
00:31:14creemos en la gente
00:31:15para que se pueda certificar
00:31:16claramente
00:31:17para que se pueda
00:31:17ok don Orlando
00:31:18pero por ejemplo
00:31:19entonces la certificación
00:31:20es por una ruta
00:31:22de aprendizaje
00:31:23completa
00:31:24no es por módulos
00:31:26no tiene que terminar
00:31:27la ruta de aprendizaje
00:31:27completa
00:31:28y escoger
00:31:30en este caso
00:31:30tenemos 11 rutas
00:31:32de aprendizaje
00:31:32y la idea
00:31:33es que la persona
00:31:34dependiendo
00:31:35que tan cercano
00:31:36a la parte
00:31:36de la tecnología
00:31:37puede ir
00:31:38al nivel básico
00:31:39verdad
00:31:39o al nivel intermedio
00:31:41porque sabemos
00:31:41que puede hacer
00:31:42que alguna persona
00:31:43ya esté
00:31:43trabajando
00:31:44en el sector
00:31:45de tecnologías
00:31:46de la información
00:31:47diga mira
00:31:48a mí me gustaría
00:31:48tener una certificación
00:31:49y puedo participar
00:31:50por esta beca
00:31:51el sistema
00:31:51de aprendizaje
00:31:52de Microsoft
00:31:53de qué manera
00:31:55se avanza
00:31:55cuánto dura
00:31:56cada módulo
00:31:57si vamos a ver
00:31:58es una buena pregunta
00:31:59va a depender
00:32:00del módulo
00:32:00que usted
00:32:01escoja
00:32:02verdad
00:32:02y también
00:32:03la disposición
00:32:04de tiempo
00:32:04que tienen
00:32:05verdad
00:32:05las personas
00:32:06pero la idea
00:32:07es que
00:32:08eso se puede
00:32:09resolver
00:32:09en un término
00:32:10relativamente rápido
00:32:11verdad
00:32:11con el objetivo
00:32:12de que pueda
00:32:13aprender
00:32:13la idea
00:32:14es que
00:32:14sea como
00:32:15en este caso
00:32:16un dulce
00:32:19que les guste
00:32:20sobre el tema
00:32:20porque la idea
00:32:22es que sea
00:32:22para toda la población
00:32:24acá
00:32:24si es importante
00:32:25puede ser que
00:32:26las personas
00:32:27puedan llevar
00:32:28varias rutas
00:32:29de aprendizaje
00:32:30pero a la hora
00:32:30de la certificación
00:32:31solo van a postularse
00:32:33en una
00:32:34si es con beca
00:32:35con beca
00:32:36exactamente
00:32:36si es con beca
00:32:37es con una
00:32:38porque nosotros
00:32:39la idea es
00:32:39en este caso
00:32:40vamos a becar
00:32:41a 255
00:32:43costarvicenses
00:32:44yo voy a hacer
00:32:44una pregunta
00:32:45que no me importa
00:32:45pero la voy a hacer
00:32:46si no fuera
00:32:47por beca
00:32:48cuánto costaría
00:32:49va a depender
00:32:50del tipo
00:32:51de certificación
00:32:52pero puede
00:32:52rondar
00:32:53algunos
00:32:54en más de
00:32:55100 euros
00:32:56150 euros
00:32:57entonces
00:32:57es una apuesta
00:32:59interesante
00:32:59digamos
00:33:00porque también
00:33:01él
00:33:02y eso es importante
00:33:03para que la gente
00:33:04lo tiene
00:33:04yo puedo llegar
00:33:05a la ruta
00:33:05de aprendizaje
00:33:06pero dime
00:33:07me pagan
00:33:07el examen
00:33:07pero no solamente
00:33:08el examen
00:33:09la modalidad
00:33:10que el MISIT
00:33:10está dando
00:33:11la oportunidad
00:33:11es que la persona
00:33:13opte por el examen
00:33:14pero que tenga
00:33:15también el acceso
00:33:16a exámenes previos
00:33:17a tener también
00:33:18un seguimiento
00:33:19preparatorio
00:33:20para el examen
00:33:21y adicionalmente
00:33:22un acompañamiento
00:33:23exactamente
00:33:23y adicionalmente
00:33:25tiene la posibilidad
00:33:26de tomar el examen
00:33:27hasta dos veces
00:33:28de manera gratuita
00:33:30¿verdad?
00:33:31por si efectivamente
00:33:32llega a fallar
00:33:33en la primera oportunidad
00:33:34entonces
00:33:36eventualmente
00:33:36si usted lo revisa
00:33:37el valor
00:33:39puede variar
00:33:39dependiendo
00:33:40de que es lo que usted
00:33:41contrate
00:33:42pero eso
00:33:42nosotros tenemos acá
00:33:43ok
00:33:43entonces
00:33:44para que quede claro
00:33:45la persona
00:33:46hace la ruta
00:33:47de aprendizaje
00:33:48¿verdad?
00:33:49completa toda esa serie
00:33:50de módulos
00:33:51en el área
00:33:51que tiene
00:33:52interés
00:33:53bueno
00:33:53¿qué tiene que hacer?
00:33:54¿a dónde tiene que dirigirse
00:33:54para que lo vea?
00:33:55exactamente
00:33:56entonces acá
00:33:56los invitamos
00:33:57a que nos visiten
00:33:57en nuestra página web
00:33:58¿verdad?
00:33:59www.misc.go.cr
00:34:02y tenemos un apartado
00:34:04fijo
00:34:04usted dice
00:34:04certificaciones internacionales
00:34:06y ahí
00:34:07en ese caso
00:34:08entra para
00:34:08poderlo guiar
00:34:10directamente
00:34:11a la ruta
00:34:12de aprendizaje
00:34:13de la plataforma
00:34:14de Microsoft
00:34:14la persona
00:34:15la termina
00:34:16y esperaría
00:34:17en agosto
00:34:18cuando ya tengamos
00:34:19la convocatoria de becas
00:34:20que se pueda postular
00:34:20ok
00:34:21y a eso iba
00:34:22por ejemplo
00:34:23ahí también
00:34:23la estamos viendo
00:34:24en pantalla
00:34:25el sitio web
00:34:25del MISIT
00:34:26una vez
00:34:27que la persona
00:34:28concluyó
00:34:29en agosto
00:34:30¿cuál sería
00:34:31el procedimiento
00:34:32para optar
00:34:33por una de las becas?
00:34:34entonces
00:34:35usualmente
00:34:36lo que se abre
00:34:36es como una convocatoria
00:34:37¿verdad?
00:34:38ok
00:34:38se hace el anuncio
00:34:39se hace el anuncio
00:34:40entonces la persona
00:34:40va a seleccionar
00:34:42probablemente
00:34:43va a ser llenado
00:34:44un formulario
00:34:44es decir
00:34:45yo tengo esta ruta
00:34:46de aprendizaje
00:34:47ok
00:34:47quiero apostar
00:34:49por esta
00:34:50certificación
00:34:50recuerden que solo una
00:34:51sí
00:34:51solo una
00:34:52por persona
00:34:53evidentemente
00:34:54esta por
00:34:55a través
00:34:55de los recursos
00:34:56que tenemos
00:34:56nosotros
00:34:57si una persona
00:34:58puede ya
00:34:58hasta agotar existencias
00:34:59exactamente
00:35:00porque son 255
00:35:02pero es una gran oportunidad
00:35:03para que las personas
00:35:05puedan certificarse
00:35:07de manera gratuita
00:35:08y es
00:35:08en esto
00:35:09es un camino
00:35:10que nosotros hemos visto
00:35:11de cómo poder apoyar
00:35:12a todo ese talento
00:35:13costarricense
00:35:14que eventualmente
00:35:15podría ser
00:35:15que tenga mucho interés
00:35:16de aprender
00:35:17pero que eventualmente
00:35:18no tenga los recursos
00:35:19tan manera inmediata
00:35:20para poder pagar
00:35:21la certificación
00:35:22don Orlando
00:35:23nos hacían una pregunta
00:35:25a través del 21
00:35:26001313
00:35:27dice
00:35:28¿cómo hago para comprobar
00:35:29que yo terminé
00:35:31la ruta
00:35:31de aprendizaje?
00:35:32muy buena
00:35:33muy buena
00:35:33pregunta
00:35:35resulta ser que se genera
00:35:36una insignia
00:35:37entonces el proceso
00:35:38digamos se finaliza
00:35:40cuando usted tiene
00:35:41la insignia
00:35:41de la ruta
00:35:42de aprendizaje
00:35:42entonces eso va a ser
00:35:43lo que se va a solicitar
00:35:44como manera de comprobación
00:35:46¿verdad?
00:35:46para que efectivamente
00:35:47se genera
00:35:48tener la insignia
00:35:49y en este caso
00:35:51esas posibilidades
00:35:52de poder apoyar
00:35:54es que las personas
00:35:55no tengan
00:35:57digamos
00:35:57un problema
00:35:58de decir
00:35:59es que no tengo
00:35:59conectividad
00:36:00o no tengo
00:36:01acción de computadora
00:36:01acá tengo
00:36:02esa opción
00:36:03ok
00:36:03don Johnny
00:36:05nos hacía también
00:36:05otra consulta
00:36:06y decía
00:36:06que si los contenidos
00:36:09de las diferentes
00:36:09rutas de aprendizaje
00:36:11que están disponibles
00:36:12se alinean
00:36:13a la formación
00:36:15que chicos y chicas
00:36:15llevan en colegios técnicos
00:36:17profesionales
00:36:17vamos a ver
00:36:19habría que ver
00:36:20dependiendo
00:36:21cuál contenido
00:36:21el área
00:36:22pero la idea
00:36:23en esto es
00:36:24más bien dirigido
00:36:25a las personas
00:36:26que tienen la oportunidad
00:36:27ya sea
00:36:27que estén con educación
00:36:28técnica o no
00:36:29¿verdad?
00:36:30pero evidentemente
00:36:31veríamos con muchísimo valor
00:36:33¿verdad?
00:36:33que si una persona
00:36:34o tienen algún familiar
00:36:36que ya efectivamente
00:36:37terminó
00:36:38el proceso
00:36:38de educación técnica
00:36:39y está en ese proceso
00:36:40de ver
00:36:41cómo puede tener
00:36:42un mejor perfil
00:36:43de empleabilidad
00:36:44esa es una muy buena opción
00:36:45los 255 beneficiarios
00:36:49o personas beneficiarias
00:36:51es por contenido
00:36:52de presupuesto
00:36:53¿verdad?
00:36:53así es
00:36:54así salió el número
00:36:55hicieron la repartición
00:36:56exactamente
00:36:57y como decía
00:36:59como tienen diferente costo
00:37:01nosotros tenemos
00:37:02no son todas
00:37:03en la misma
00:37:04¿verdad?
00:37:04hay una cantidad
00:37:05de becas
00:37:05según el tipo
00:37:06de modos
00:37:06perdón
00:37:07ya casi para finalizar
00:37:08la fecha
00:37:09en la que se hacen
00:37:10las pruebas
00:37:11¿qué fecha es?
00:37:13agosto
00:37:13va a ser como septiembre
00:37:15y octubre
00:37:16eso es importante
00:37:17se les va a dar
00:37:18una fecha
00:37:19para el examen
00:37:20¿verdad?
00:37:20entonces ya es una
00:37:21coordinación más logística
00:37:22que quizás podríamos
00:37:23luego darla
00:37:24cuando ya tengamos
00:37:24la parte de la convocatoria
00:37:26con el perfil
00:37:27digamos de salida
00:37:27lo que estamos ahorita
00:37:28en este momento
00:37:29es incentivando
00:37:30a las personas
00:37:30de puede llevar
00:37:32la ruta de aprendizaje
00:37:33aprenda
00:37:33sepa que es gratuita
00:37:35¿verdad?
00:37:35y si le resultó
00:37:38de mucho interés
00:37:38y demás
00:37:39y cree que
00:37:40puede dar
00:37:41ese salto más
00:37:42a tener una certificación
00:37:43el MISIL
00:37:44les puede ayudar
00:37:45ok
00:37:45¿quién certifica?
00:37:47Microsoft
00:37:47ah ok
00:37:48sí sí sí
00:37:48digamos
00:37:49la certificación
00:37:50que la persona
00:37:51obtiene
00:37:51que es la que va a presentar
00:37:53probablemente
00:37:53en su trabajo
00:37:54o si no tiene trabajo
00:37:56va a adjuntar
00:37:56en su currículum
00:37:57es una certificación
00:37:59de Microsoft
00:37:59sí sí sí
00:38:00eso es importante
00:38:01digamos tenerlo
00:38:02entonces creo que
00:38:03es una oportunidad
00:38:03que nosotros
00:38:04estamos brindando
00:38:06¿verdad?
00:38:07porque
00:38:07parte de lo que nosotros
00:38:08cerramos esta brecha
00:38:09con la posibilidad
00:38:11de darle
00:38:12a los costarricenses
00:38:14la posibilidad
00:38:14de llevar cursos
00:38:15para mejorar
00:38:16sus habilidades digitales
00:38:17¿verdad?
00:38:18también somos claros
00:38:20¿verdad?
00:38:20de que hay que mejorar
00:38:21también el perfil
00:38:22de empleabilidad
00:38:23y que evidentemente
00:38:24cuando uno a veces
00:38:25revisa ciertos puestos
00:38:27que están buscando
00:38:28buscan el mercado
00:38:29de las certificaciones
00:38:30entonces esta es una
00:38:31gran oportunidad
00:38:31excelente
00:38:32don Orlando
00:38:33muchísimas gracias
00:38:34de verdad
00:38:34por habernos acompañado
00:38:35ojalá que mucha gente
00:38:37aprenda primero
00:38:38y luego salgan
00:38:39como locos
00:38:40a buscar una beca
00:38:41para poder certificarse
00:38:42muchísimas gracias
00:38:43con todo gusto
00:38:43muy amables
00:38:44son las 4 con 27
00:38:47minutos de la tarde
00:38:49nos vamos a ir
00:38:50a una información
00:38:51que tiene que ver
00:38:52con vacaciones
00:38:52porque resulta ser
00:38:53que casi 20 años
00:38:55más de 20 años
00:38:56llevan en el museo
00:38:57de los niños
00:38:58de ofrecer
00:38:58un campamento
00:39:00de vacaciones
00:39:01en medio periodo
00:39:02y aquí les decimos
00:39:04cómo pueden los chicos
00:39:06entre 5 y 11 años
00:39:07creo
00:39:07poder participar
00:39:08este año
00:39:19en el campamento
00:39:20del museo
00:39:20de los niños
00:39:21para estas vacaciones
00:39:22de medio periodo
00:39:23habrá de todo
00:39:24desde cocina
00:39:25manualidades
00:39:26música
00:39:27y por supuesto
00:39:28que todo
00:39:29para potenciar
00:39:30el aprendizaje
00:39:31el teatro
00:39:32también estará presente
00:39:33en esta tradición
00:39:35que lleva más de 20 años
00:39:36en el museo
00:39:38y se llevará a cabo
00:39:39desde el próximo lunes
00:39:4014 de julio
00:39:41hasta el viernes
00:39:4218 de julio
00:39:43durante esta semana
00:39:45los niños y las niñas
00:39:46van a poder aprender
00:39:47de muchísimos temas
00:39:48temas que también
00:39:48están incluidas
00:39:49en nuestras más de 40
00:39:50salas interactivas
00:39:51que los niños y las niñas
00:39:52también van a poder disfrutar
00:39:54además tendremos
00:39:55talleres de cocina
00:39:56de teatro
00:39:57de robótica
00:39:57entre muchos otros
00:39:58la idea es que disfruten
00:40:00al máximo
00:40:01en estas vacaciones
00:40:02y podrán participar
00:40:03quienes tengan
00:40:03entre 5 y 11 años
00:40:06de edad
00:40:06el costo varía
00:40:08pues hay varias opciones
00:40:09de participación
00:40:11para este campamento
00:40:12hemos diseñado
00:40:13tres paquetes
00:40:14para que puedan elegir
00:40:14el que se ajuste
00:40:15a sus necesidades
00:40:16un paquete
00:40:17que incluye
00:40:17los 5 días
00:40:18de la semana
00:40:18un segundo paquete
00:40:19que incluye
00:40:203 días
00:40:20y un último paquete
00:40:21que incluye
00:40:222 días de campamento
00:40:23todos ellos
00:40:24incluyen materiales
00:40:26y alimentación
00:40:26para los niños
00:40:27y las niñas
00:40:27si quieren matricularse
00:40:29pueden ingresar
00:40:29a boletería.museocr.org
00:40:32así las cosas
00:40:33si se quiere
00:40:34en la semana completa
00:40:35tendrá derecho
00:40:36a disfrutar
00:40:37de las actividades
00:40:37desde las 8 de la mañana
00:40:39y hasta las 4 de la tarde
00:40:40con un valor
00:40:41de 85 mil colones
00:40:43por cada niño
00:40:44o niña
00:40:44la modalidad
00:40:46de 3 días
00:40:46es decir
00:40:47lunes, miércoles
00:40:48y viernes
00:40:49tiene un costo
00:40:50de 75 mil colones
00:40:52y por 2 días
00:40:54se cobra
00:40:5565 mil
00:40:56y sería
00:40:57martes
00:40:58y jueves
00:40:59queremos invitar
00:41:00a todos los chicos
00:41:00y chicas
00:41:01a que disfruten
00:41:02de una semana
00:41:02cargada de sorpresas
00:41:04y diversión
00:41:04en el campamento
00:41:05de medio año
00:41:06del museo
00:41:07de los niños
00:41:07les esperamos
00:41:08en la noche
00:41:09también habrá diversión
00:41:10pues el jueves
00:41:1117 de julio
00:41:12tendrán una experiencia
00:41:13única por las salas
00:41:14del museo
00:41:15de los niños
00:41:15los padres
00:41:16en este caso
00:41:17también podrán ser
00:41:18protagonistas
00:41:19de la visita nocturna
00:41:20ya que acompañarán
00:41:21a los niños
00:41:21y las niñas
00:41:22durante toda la actividad
00:41:24son las 4 con 30 minutos
00:41:28de la tarde
00:41:29no les he dicho
00:41:29a lo largo de todo
00:41:30este programa
00:41:31que ustedes pueden
00:41:31participar con nosotros
00:41:33y muy probablemente
00:41:34en esta entrevista
00:41:36van a querer
00:41:37hacer alguna consulta
00:41:38entonces les recuerdo
00:41:40el número de teléfono
00:41:4121 doble 0
00:41:4213 13
00:41:4321 doble 0
00:41:4513 13
00:41:45que ahí lo están viendo
00:41:46en cintillo de pantalla
00:41:47y ahí lo están viendo
00:41:48perdón
00:41:49en pantalla completa
00:41:50para poder llamarnos
00:41:52y mandarnos un audio
00:41:53o dejarle la pregunta
00:41:54a Ronald
00:41:55o participar al aire
00:41:56si lo tiene a bien
00:41:58¿por qué?
00:41:58porque vamos a hablar
00:41:59precisamente sobre
00:42:01cómo logramos
00:42:03identificar
00:42:04y si identificamos
00:42:06es para evitar
00:42:07ser víctimas
00:42:08de estafas bancarias
00:42:10para eso
00:42:11entonces
00:42:12le vamos a dar
00:42:13la bienvenida
00:42:14a don Mauricio Villalta
00:42:16de la Comisión
00:42:17de Emprendimiento
00:42:19e Innovación
00:42:20del Colegio
00:42:22de Profesionales
00:42:23en Informática
00:42:25y Computación
00:42:26así es
00:42:26y solo lo voy a decir
00:42:27una vez
00:42:27¿cómo me va Mauricio?
00:42:29hola
00:42:30muy buenas tardes
00:42:30muchísimas gracias
00:42:31por el espacio
00:42:33muchísimas gracias
00:42:34a usted de verdad
00:42:34porque hay gente
00:42:35y vea
00:42:36yo lo digo
00:42:37aquí nosotros
00:42:37en el canal
00:42:38hemos tenido
00:42:40compañeros y compañeras
00:42:41que han sufrido
00:42:42de algún tipo
00:42:43de estafa
00:42:44bancaria
00:42:45y cuando se dieron cuenta
00:42:46o el banco ya no les resolvió
00:42:48nada
00:42:49o no pudieron hacer
00:42:51nada
00:42:51y la gente
00:42:52cuando uno lo cuenta
00:42:53dice
00:42:53ah pero es que seguramente
00:42:54hicieron tal cosa
00:42:55ah es que hicieron lo otro
00:42:57y todo el mundo sabe
00:42:58todo verdad
00:42:59entonces si nadie
00:43:00está exento
00:43:02obviamente de caer
00:43:03en una situación
00:43:04que nadie quiere
00:43:05porque nadie quiere perder
00:43:06la plata
00:43:06nadie quiere perder
00:43:07la plata ahí
00:43:08por puro gusto
00:43:10¿cuáles son las estafas
00:43:11más comunes?
00:43:12bueno primero
00:43:13podríamos definir
00:43:14que es la estafa
00:43:15electrónica como tal
00:43:16este proceso
00:43:18es cuando
00:43:18un grupo de personas
00:43:20criminales
00:43:21se hacen pasar
00:43:22por personas
00:43:23de confianza
00:43:24como familiares
00:43:25entes bancarios
00:43:25etcétera
00:43:26y ahí es donde ellos
00:43:28eventualmente
00:43:28generan este ataque
00:43:30directamente
00:43:31al usuario
00:43:32entre los más comunes
00:43:34podríamos hablar
00:43:35del phishing
00:43:36que es el famoso
00:43:37cobreo electrónico
00:43:38mensajito de texto
00:43:39que nos lleva
00:43:39con un link
00:43:40fraudulento
00:43:41el cual
00:43:42evidentemente
00:43:43si lo llenamos
00:43:44van a capturar
00:43:45estos datos
00:43:45nos van a raptar
00:43:46la información
00:43:46hay que tener
00:43:47muchísimo cuidado
00:43:48a la hora de que
00:43:48recibimos esa información
00:43:49y ahorita vamos a hablar
00:43:50un poquito de qué técnicas
00:43:51podríamos implementar
00:43:53para eventualmente
00:43:54evitar que
00:43:55nos lleguen a secuestrar
00:43:56los datos
00:43:57otro método
00:43:59muy común
00:43:59también es el de
00:44:00phishing
00:44:01que es cuando nos llaman
00:44:02ok
00:44:03y este proceso
00:44:04de ingeniería social
00:44:05cada vez son más expertos
00:44:07cada vez saben
00:44:09llegarnos más
00:44:09y con herramientas
00:44:10de inteligencia artificial
00:44:11inclusive
00:44:11clonando voces
00:44:13exactamente
00:44:14al nivel del acoso
00:44:15y verdad
00:44:17también
00:44:17en ese proceso
00:44:18de convencimiento
00:44:19llegan también
00:44:20a capturar
00:44:21los datos
00:44:22de la persona
00:44:22llega la persona
00:44:23a ceder
00:44:24entendiendo
00:44:25que es una entidad
00:44:26bancaria
00:44:26entre otros
00:44:28ahora el whatsapp
00:44:28también
00:44:29es un método
00:44:30por el cual
00:44:31la gente
00:44:31pues también
00:44:33genera todo este tipo
00:44:34de delincuencia
00:44:35criminal
00:44:36cibernética
00:44:37si lo queremos
00:44:37yo voy a hacer
00:44:38esta pregunta
00:44:39vamos a ver
00:44:40yo le voy a decir
00:44:41a don
00:44:41este
00:44:42mauricio
00:44:42mauricio
00:44:44a mí me pueden
00:44:45estafar
00:44:46si
00:44:47y solo
00:44:48si
00:44:48en algún momento
00:44:50determinado
00:44:51esos estafadores
00:44:52han tenido acceso
00:44:53a mis datos
00:44:54no me pueden estafar
00:44:56si no tienen
00:44:58mis datos
00:44:58vamos a ver
00:45:00hay diferentes técnicas
00:45:01si
00:45:02si usted
00:45:02en algún momento
00:45:03se conectó
00:45:03a una red pública
00:45:04también de wifi
00:45:05ahí eventualmente
00:45:07también existe
00:45:08forma de poder
00:45:09capturar cierta información
00:45:10pero la tienen
00:45:11pero la tienen
00:45:12no necesariamente
00:45:13datos sensibles
00:45:13pero si datos
00:45:14de contacto
00:45:15y no solamente
00:45:16datos que yo los di
00:45:17sino que también
00:45:18me robaron los datos
00:45:19para producir la estafa
00:45:20así es
00:45:21entonces hay
00:45:22diferentes modos
00:45:23hay información sensible
00:45:24que no van a lograr
00:45:25accederla
00:45:26hasta que se la puedan
00:45:27preguntar
00:45:27o estafarlo
00:45:28y hay otra
00:45:29que puede ser
00:45:30inclusive pública
00:45:31entonces hay que
00:45:32tener mucho cuidado
00:45:33y es una parte
00:45:34también de conciencia
00:45:35en las personas
00:45:36de a qué red
00:45:37nos conectamos
00:45:37y escaneamos
00:45:38un código QR
00:45:39por ejemplo
00:45:40que logramos ver
00:45:41como para participar
00:45:42en una rifa
00:45:43el menú
00:45:44de un restaurante
00:45:44es correcto
00:45:45de hecho hace poco
00:45:46vi una nota
00:45:48en la cual
00:45:48se hablaba
00:45:49de esa
00:45:49de esa importancia
00:45:51esa conciencia
00:45:51no es necesariamente
00:45:52escanear todo
00:45:53porque en ese proceso
00:45:54también pueden
00:45:55raptar cierta información
00:45:56para extorsionarnos
00:45:57incluso
00:45:59espacios públicos
00:46:01yo no recomendaría
00:46:02en un mall
00:46:03o en un aeropuerto
00:46:04conectarse a una red
00:46:05de internet
00:46:06porque eventualmente
00:46:07cierto rastro de información
00:46:08puede ir por ahí
00:46:09que es donde ellos
00:46:11logran
00:46:11a veces también
00:46:12no hacen aleatorios
00:46:13llamadas telefónicas
00:46:15que hacen de diversos lugares
00:46:16ok
00:46:17¿cómo se llama la persona?
00:46:19que nos está haciendo
00:46:19doña Daniela
00:46:20está haciendo una consulta
00:46:22que me parece
00:46:23completamente válida
00:46:24dice que si cuando hablamos
00:46:25de redes públicas
00:46:28que si pasa
00:46:29porque yo estoy
00:46:30que yo dudo
00:46:31que una persona
00:46:32esté sentado
00:46:33en el parque de Tibás
00:46:34con su teléfono
00:46:35y diga
00:46:36me voy a conectar
00:46:37sí a la red pública
00:46:38del parque de Tibás
00:46:40pero me voy a meter
00:46:41al banco
00:46:41ella pregunta
00:46:43que si es
00:46:44solo por conectarse
00:46:46a la red pública
00:46:46o por conectarse
00:46:48a la red pública
00:46:50y a su vez
00:46:51ingresar
00:46:52a una aplicación
00:46:53a un monedero
00:46:54al banco
00:46:55o algo así
00:46:56siempre va a existir
00:46:57un riesgo
00:46:57latente
00:46:58independientemente
00:46:59de la red en la que estemos
00:47:00que es lo que se sugiere
00:47:02en una red pública
00:47:03con mucha más razón
00:47:04pero que siempre
00:47:05haya un doble método
00:47:07de autenticación
00:47:07por ejemplo
00:47:08reconocimiento facial
00:47:09huella dactilar
00:47:10porque son datos
00:47:11que viajan encriptados
00:47:12una contraseña
00:47:14común y corriente
00:47:14no viaja de manera encriptada
00:47:16entiéndase encriptado
00:47:17como ese proceso
00:47:18en el cual está encapsulado
00:47:19y en la conexión
00:47:20no se logra ver
00:47:21pero cuando nos conectamos
00:47:23a redes públicas
00:47:24y estamos chateando
00:47:26o conversando
00:47:26etcétera
00:47:27hay cierta información
00:47:28que dependiendo
00:47:29del nivel de complejidad
00:47:30que se puede dar
00:47:31si hay datos
00:47:32que se podrían obtener ahí
00:47:33y vean
00:47:34voy a contar esto
00:47:35voy a decirlo
00:47:36recuerden
00:47:3621 00 13 13
00:47:38por si quieren hacer
00:47:39alguna consulta
00:47:4021 00 13 13
00:47:42a una amiga
00:47:43le pasó
00:47:44que
00:47:45le sacaron
00:47:47la plata
00:47:47toda la plata
00:47:48que tenía en la cuenta bancaria
00:47:49ok
00:47:50y cuando yo le preguntaba
00:47:52que no sé cuánto
00:47:53y ella me decía
00:47:53no es que yo no di nada
00:47:54no es que tal y tal cosa
00:47:56y yo por dentro pensaba
00:47:57o sea es mentira
00:47:59en algún momento determinado
00:48:00tuvo que haberse
00:48:02tuvo que haber
00:48:04se tuvo que haber metido
00:48:06a un link
00:48:07tuvo que haber puesto
00:48:08datos
00:48:09y no sé qué
00:48:09y no sé cuánto
00:48:10voy
00:48:10porque lo estoy mencionando
00:48:11por esto
00:48:12porque no sé si les ha pasado
00:48:14y aprovecho para comentar
00:48:16se lo ha dado a un Mauricio
00:48:17y que él nos diga
00:48:18si esto es cierto o no
00:48:20que a veces se manda
00:48:21un correo electrónico
00:48:22supuestamente
00:48:24por parte del banco
00:48:25y uno
00:48:25vuelve a ver
00:48:27la dirección
00:48:28de correo electrónico
00:48:29y efectivamente
00:48:30dice
00:48:30el nombre
00:48:31o la primera inicial
00:48:33del nombre
00:48:34el apellido
00:48:35el arroba
00:48:36y el nombre
00:48:37del banco
00:48:38y punto com
00:48:39ok
00:48:39y luego uno ingresa
00:48:41tal vez a un link
00:48:42y llega a una página
00:48:43y uno dice
00:48:43si mira
00:48:44este es mi banco
00:48:45todo parece igual
00:48:47y no sé cuánto
00:48:48pero si ustedes se van
00:48:49de verdad a ver
00:48:51la barra
00:48:51este
00:48:52la barra
00:48:54el navegador
00:48:56pues
00:48:56este
00:48:57ven que en realidad
00:48:59dice
00:48:59si su banco es
00:49:00bancolospatitos.com
00:49:02ese es
00:49:03bancolospatitos
00:49:05con dos s
00:49:06punto com
00:49:08es correcto
00:49:08inclusive
00:49:09y uno
00:49:09a menos de que
00:49:10este
00:49:11verdad
00:49:11no
00:49:12no
00:49:12y llegan hasta
00:49:13duplicar el dominio
00:49:14a veces
00:49:14ajá
00:49:15de forma
00:49:16superficial
00:49:17hay que tener
00:49:18muchísimo cuidado
00:49:19las entidades bancarias
00:49:20nunca le van a solicitar
00:49:21a ustedes datos sensibles
00:49:23por medio de un correo electrónico
00:49:24un mensaje
00:49:25inclusive ni por llamada
00:49:26telefónica
00:49:26hay que tener muchísimo cuidado
00:49:28y parte de los consejos
00:49:30que yo podría dar a las personas
00:49:32que tengan malicia
00:49:33siempre
00:49:33que tengan desconfianza
00:49:35porque cada vez
00:49:36son más astutos
00:49:37para tratar
00:49:38en este proceso
00:49:39de delincuencia
00:49:40Mauricio
00:49:41¿qué pasa
00:49:42si por ejemplo
00:49:43yo me fui
00:49:45no voy a decir
00:49:46como dicen popularmente
00:49:47pero
00:49:47me fui
00:49:49este
00:49:50y resulta ser
00:49:51que le di click
00:49:52al
00:49:53a un link
00:49:54ingresé
00:49:56cuando me di cuenta
00:49:57de que estaba en algo
00:49:58que no era mi banco
00:49:59inmediatamente
00:50:00cierro
00:50:01y todo el asunto
00:50:02¿qué recomendación
00:50:04le podríamos dar
00:50:04a una persona
00:50:05que llegó ahí
00:50:06no llegó
00:50:07a llenar nada
00:50:09no llegó a hacer nada
00:50:10pero le dio click
00:50:11al link
00:50:13si no logró
00:50:15llegar al módulo
00:50:16o acceder a ninguno
00:50:17de los sistemas
00:50:18fraudulentos
00:50:19o de copia
00:50:19es importante
00:50:21que se limpie
00:50:21todo el historial
00:50:22que se haga la ratificación
00:50:24en los diferentes medios
00:50:25bancos
00:50:26para que no haya
00:50:26ningún movimiento
00:50:27y eventualmente
00:50:29como le indicó
00:50:30borrar todo el historial
00:50:31borrar el correo electrónico
00:50:32notificarlo
00:50:33también al banco
00:50:34de que están llegando
00:50:35de estafas
00:50:36para precisamente
00:50:36generar esa comunidad
00:50:38de colaboradores
00:50:39Doña Esther
00:50:40es como se llama
00:50:41la persona
00:50:42Doña Esther
00:50:42a través del 21
00:50:43doble 0
00:50:44o 1313
00:50:45nos hace
00:50:46una consulta
00:50:48que yo también
00:50:48considero
00:50:49completamente válida
00:50:50porque por un lado
00:50:51le decimos a las personas
00:50:52incluso a las personas
00:50:53adultas mayores
00:50:54que hay que estar
00:50:55bancarizados
00:50:56que ya el dinero
00:50:56en efectivo
00:50:57no tiene por qué
00:50:58estarse utilizando
00:50:59que para evitar riesgos
00:51:01y entonces
00:51:01que usen su teléfono
00:51:02utilicen monederos
00:51:04llegamos a pagar
00:51:05con el teléfono
00:51:06y tenemos aplicaciones
00:51:07y Doña Esther
00:51:07dice algo muy cierto
00:51:09que por ejemplo
00:51:10me roban el teléfono
00:51:12y todas las claves
00:51:14se fueron
00:51:15en las aplicaciones
00:51:16y todo el mundo
00:51:17tiene acceso
00:51:18¿qué hacemos
00:51:18en esos casos?
00:51:19En estos casos
00:51:20yo le recomendaría
00:51:21y no solo
00:51:22a la población adulta mayor
00:51:23sino al público
00:51:24en general
00:51:24que haya una capacitación
00:51:26en ciberhigiene
00:51:27el ciberhigiene
00:51:29contemplará
00:51:30todas estas medidas
00:51:30todo este conocimiento
00:51:32que tiene que ver
00:51:32con el uso
00:51:33de dispositivos digitales
00:51:33en diferentes ámbitos
00:51:36llámese bancario
00:51:37datos personales
00:51:38cuentas etcétera
00:51:39el ciberhigiene
00:51:40entonces
00:51:40es tener esa capacitación
00:51:42y conciencia
00:51:42del uso
00:51:43de los dispositivos digitales
00:51:44llevar un cursito libre
00:51:45en muchas comunidades
00:51:47se organizan
00:51:48para precisamente
00:51:49llevar esta capacitación
00:51:50a todas las personas
00:51:51para que tengan
00:51:52la conciencia
00:51:53de cómo utilizar
00:51:53qué hacer
00:51:54en estos casos
00:51:55cómo responder
00:51:56ante una situación
00:51:57en la que puedan enfrentarse
00:51:58factor de la autenticación
00:52:01huella de actividad
00:52:02reconocimiento facial
00:52:03tener un toque
00:52:03todas esas medidas
00:52:05que propicien
00:52:05que en el momento
00:52:06que llegue a pasar
00:52:07una desgracia
00:52:07de estas
00:52:08que vuelven el teléfono
00:52:09pueda reportarse rápidamente
00:52:11limitar el acceso
00:52:12y la forma tan rápida
00:52:14en la que nos puedan
00:52:14quitar el dinero
00:52:16don Gerardo
00:52:17también nos hacía
00:52:18una consulta
00:52:18en el 21 00 13 13
00:52:21y él dice
00:52:21que si es más seguro
00:52:24pagar
00:52:25hay algunos bancos
00:52:27que tienen una pulsera
00:52:28y que entonces
00:52:29uno llega
00:52:29y nada más pasa
00:52:30la pulsera
00:52:31o pasan el teléfono
00:52:33para poder hacer
00:52:34el pago
00:52:35eso es más seguro
00:52:36ok
00:52:38es la tecnología
00:52:38¿qué tan seguro es?
00:52:40NFC
00:52:40vamos a ver
00:52:42si lo comparamos
00:52:43con una tarjeta plástica
00:52:44ok
00:52:45puede ser más seguro
00:52:46inclusive
00:52:47ok
00:52:47porque hay un doble
00:52:48factor de autenticación
00:52:49cuando usted hace
00:52:50el pago
00:52:51por medio de NFC
00:52:51con una pulsera
00:52:53o el mismo teléfono
00:52:54debe de haber
00:52:54un factor de autenticación
00:52:56como el rostro
00:52:56como una clave dinámica
00:52:58etcétera
00:52:59entonces es más difícil
00:53:00que pueda usted
00:53:01cancelar
00:53:03siendo el delincuente
00:53:04con ese dispositivo
00:53:05si lo logra
00:53:05pues capturar
00:53:07que con la misma tarjeta
00:53:08que la puede robar
00:53:08y la puede pasar
00:53:09exacto
00:53:10que ya más bien
00:53:10ahí sería una medida
00:53:11correctiva
00:53:12llamar al banco
00:53:13hacer todo el reporte
00:53:14justificar el crédito
00:53:16etcétera
00:53:16que también es muy importante
00:53:17que la gente sepa
00:53:18que cuando eso sucede
00:53:19también pueden ir
00:53:20al OIJ
00:53:21a la oficina
00:53:22de delitos informáticos
00:53:25eso estaría
00:53:25durante 24 horas
00:53:26ustedes interponen
00:53:28una denuncia
00:53:28y se hace todo
00:53:29un proceso de investigación
00:53:30inclusive en este tipo
00:53:31de delitos
00:53:31o en este tipo
00:53:32de estafas digitales
00:53:34y este tipo
00:53:35este tipo
00:53:36perdón
00:53:37de estafas digitales
00:53:38Mauricio
00:53:39que tan rápidas son
00:53:41voy a plantearlo
00:53:42de esta manera
00:53:43por ejemplo
00:53:44a la hora de reportarlo
00:53:45más bien
00:53:47de que
00:53:48una vez que adquieren
00:53:50mi información
00:53:50mis datos
00:53:51y todo el asunto
00:53:52cuan rápido
00:53:53me pueden vaciar
00:53:54la cuenta
00:53:54eso pueden ser
00:53:56minutos
00:53:56segundos
00:53:57minutos
00:53:58y muchas veces
00:54:00por falta
00:54:00de ese conocimiento
00:54:01acceder a lugares
00:54:03inapropiados
00:54:04a nivel de internet
00:54:05o sea
00:54:06espacios públicos
00:54:07suministrar claves
00:54:09o PIN
00:54:10eso nunca se va a entregar
00:54:12ni por teléfono
00:54:12ni por un chat
00:54:13independientemente
00:54:15que se diga
00:54:15que es cifrado
00:54:16o no
00:54:16claves telefónicas
00:54:17acceso
00:54:19a sitios
00:54:21copia
00:54:21bueno
00:54:21como ya lo hablamos
00:54:22del phishing
00:54:23inclusive a nivel
00:54:24de ingeniería social
00:54:25esto que hablábamos
00:54:26si ustedes les llegan
00:54:27a solicitar datos
00:54:29personales
00:54:30y se hacen pasar
00:54:31por un familiar
00:54:31ahora que hablábamos
00:54:33del tema
00:54:33de suplantación
00:54:34de identidad
00:54:34yo lo que era
00:54:35revolviendo a la gente
00:54:36primero
00:54:37no hay ninguna
00:54:38información bancaria
00:54:39ni personal
00:54:39por medio telefónico
00:54:40y después
00:54:41si es tanta
00:54:42la técnica
00:54:43que utilizaron
00:54:44ese poder de convencimiento
00:54:45haga una pregunta
00:54:46personal
00:54:47eso nos dijo
00:54:48el abogado
00:54:48del otro
00:54:49mira
00:54:50cuando cumpleaños
00:54:50mi mamá
00:54:51te acuerdas
00:54:52de aquel paseo
00:54:53donde es que
00:54:54tenemos
00:54:54X o Y situación
00:54:56entonces eso también
00:54:56son como técnicas
00:54:57o medidas
00:54:58que nos procuran
00:54:59alguna estafa
00:55:00de este tipo
00:55:01Mauricio
00:55:01teníamos una última
00:55:02pregunta
00:55:03pero no la voy a hacer
00:55:04porque en realidad
00:55:04un Mauricio
00:55:05no es quien debería
00:55:06de contestar
00:55:07esa consulta
00:55:07que nos están haciendo
00:55:08en relación a que
00:55:09si una persona
00:55:10presenta una denuncia
00:55:11ante el OIJ
00:55:12por una estafa
00:55:13bancaria
00:55:14que si el banco
00:55:14se hace responsable
00:55:16o no
00:55:16ya cada política
00:55:18bancaria
00:55:19en nuestro país
00:55:20y esa pregunta
00:55:21deberíamos de hacerse
00:55:22a un abogado
00:55:23o a una abogada
00:55:23que nos indique
00:55:25legalmente
00:55:26cómo se puede
00:55:26proceder
00:55:27por supuesto
00:55:28o a las entidades
00:55:29bancarias
00:55:30que ofrecen
00:55:30seguros bancarios
00:55:32por si algo pasó
00:55:33entonces proceder
00:55:34con el seguro
00:55:35pero don Mauricio
00:55:36es de la parte
00:55:37informática
00:55:37y por eso
00:55:38no le voy a hacer
00:55:38la consulta
00:55:39lo que le voy a decir
00:55:40es que nos diga
00:55:41dónde
00:55:41y ahí está
00:55:42el cintillo de pantalla
00:55:42dónde podemos
00:55:43encontrar más información
00:55:44acerca de
00:55:46los delitos bancarios
00:55:48ok
00:55:49de las estafas digitales
00:55:51en la página
00:55:52del OIJ
00:55:52como tal
00:55:53ok
00:55:54pero digo
00:55:54en el sitio web
00:55:55de ustedes
00:55:55encontramos consejos
00:55:56correcto
00:55:58en cpic.or.cr
00:56:00digamos
00:56:00en el sitio
00:56:01propiamente
00:56:01de nuestra comisión
00:56:03de emprendimiento
00:56:04innovación
00:56:04y ciberseguridad
00:56:05podemos encontrar
00:56:06ok
00:56:06voy a hacer
00:56:07una corrección
00:56:08porque en pantalla
00:56:08está apareciendo
00:56:09www.cpic.or
00:56:14.cr
00:56:15correcto
00:56:16ok
00:56:16or.cr
00:56:18justamente
00:56:18genial
00:56:19entonces si está bien
00:56:20en pantalla
00:56:20denle un pantallazo
00:56:21para que la puedan guardar
00:56:22Mauricio
00:56:23muchísimas gracias
00:56:24estamos para servirles
00:56:25muchísimas gracias
00:56:26a ustedes por el espacio
00:56:26un placer
00:56:27usted le tiene miedo
00:56:28a la muerte
00:56:29es un proceso
00:56:31al que todos
00:56:31tenemos que llegar
00:56:32lo único asegurado
00:56:34hay que verlo
00:56:35como parte de la vida
00:56:35porque se lo estoy preguntando
00:56:37lo va a descubrir
00:56:37después de la siguiente pausa
00:56:39ya casi regresamos
00:56:404.45 minutos
00:56:42de la tarde
00:56:43listo
00:56:49muchísimas gracias
00:56:50muchas gracias
00:56:50muchas gracias
00:56:50muchas gracias
00:56:52gracias
00:57:20¡Suscríbete al canal!
00:57:502.2 billones en créditos personales a más de 443 mil personas.
00:57:56Promovemos el bienestar y confianza de administrar su pensión para un retiro digno.
00:58:00Más de 2.265.000 cuentas clientes en la operadora de pensiones.
00:58:05Un banco social y solidario entre todos.
00:58:08Mi banco es el popular.
00:58:11El Banco Social, Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
00:58:14Que el préstamo de su casa no le quite el sueño.
00:58:18Compre su casa o lote con el estrés más bajo del mercado.
00:58:22Con una tasa fija del 7% anual para que pague siempre lo mismo durante todo el préstamo.
00:58:29Costa Rica tiene el 58.5% de su territorio cubierto por bosques.
00:58:35De ese, solo el 4.2% es bosque seco.
00:58:39Pero si se quema, ese 4.2% se convierte en cero.
00:58:44El bosque seco es resistente, capaz de sobrevivir largos periodos sin agua.
00:58:48Aún así, es uno de los ecosistemas más vulnerables al cambio climático.
00:58:53Protejamos el bosque seco.
00:58:55Evitemos los incendios forestales.
00:58:57Guanacaste nos necesita.
00:58:58Si ves una columna de humo o fuego, denuncia al 911.
00:59:02Son las 4.47 minutos, 48 minutos de la tarde.
00:59:14Y momento, porque estaba haciendo esa pregunta que ustedes dirían.
00:59:16Qué raro, porque está preguntando eso a ese señor.
00:59:19¿De qué irán a hablar ahora?
00:59:21Bueno, resulta ser que el próximo 10 de julio, y hasta no me acuerdo cuándo, pero ya me lo van a decir, estará en el Teatro de la Aduana, una obra bastante particular y que se llama El Vivo y la Muerte.
00:59:44Antes dije La Vida y la Muerte, por hablar tan rápido, El Vivo y la Muerte, y por eso le vamos a dar la bienvenida a don Mauricio Astorga, quien es el director precisamente de esta puesta en escena,
00:59:59y a doña Laura Santamaría, y seguro ya me va a decir, no me diga doña, a Laura Santamaría, que es la directora de la Compañía Nacional de Teatro.
01:00:09Y nos acompañan esta tarde para hablar de esta puesta en escena, y efectivamente, ¿verdad? Primero, ¿cómo están?
01:00:15Muy bien, muy agradecidos por la invitación.
01:00:18Mira, yo estoy muy hallado aquí.
01:00:20Además, podemos alargar el programa hoy.
01:00:22Yo ya vi que aquí...
01:00:23Que se enoje mi compañera, que sigue...
01:00:24Ya lo negociamos.
01:00:25Después, ah, bueno.
01:00:27¿Cómo nace?
01:00:29Vamos a ver, bueno, esto es un proyecto de la Compañía Nacional de Teatro, del Ministerio de Cultura y Juventud,
01:00:34que para este 2025, la compañía retoma las tres producciones propias que existían hace muchos años.
01:00:43La compañía había dejado de producir obras de teatro propias, ¿verdad?
01:00:47El año pasado solo se tuvo una producción, y este año, pues, contamos con tres producciones.
01:00:53La primera fue La Línea, que incluso ya la grabaron, la pasaron, se la transmitieron, creo que la semana pasada, por este mismo canal.
01:00:59Y ahora comenzamos con la segunda obra, centralizada de la compañía, que es El Vivo y la Muerte.
01:01:07Traemos a Mauricio Astorga como director invitado de esta obra de teatro, que además a mí yo tengo que reconocer que particularmente me emociona mucho que esté Mauricio.
01:01:17Muchas gracias.
01:01:18Porque es una obra, además...
01:01:19No es solo porque lo tenés a la par.
01:01:21No es solo porque lo tenés a la par, porque ya además se lo he dicho antes.
01:01:23Pero ya desde que lo invité a participar del proyecto de la compañía, digamos, de poder dirigir la segunda obra, a mí me emocionó mucho.
01:01:33Creo que es una persona con un gran talento, es un gran director.
01:01:38Muchas gracias.
01:01:38Hace muchos años yo había trabajado con él, pero muchos, muchos años.
01:01:42Cuando yo tenía pelo, imagínate.
01:01:43Imagínate, o sea, y te estamos hablando que eso fue hace más de veintitantos años, e incluso desde hace veintitantos años habíamos trabajado en esta misma obra, dirigida por él, y de ahí venía el texto que logramos rescatar.
01:01:57¿Y dónde se había montado?
01:01:59En el teatro universitario.
01:02:00Sí, en Bellas Artes, en la UCR.
01:02:02Entonces, de este reencuentro también es parte de eso, y evidentemente porque queríamos como compañía también hacer un espectáculo familiar.
01:02:13Ok.
01:02:14Entonces, este espectáculo, el primer espectáculo fue para mayores de 18, esta segunda obra es para toda la familia, y para mí la mejor persona para hacer era Mauricio.
01:02:23Mauricio, ¿por qué aceptar y vas a hablar tan bien como están hablando de vos o no?
01:02:32Sí, sí, y podría incluso hablar más, porque Laura le ha dado un nuevo aire a la Compañía Nacional de Teatro.
01:02:42Ella lo dice de una manera muy modesta, pero sí la compañía ha retomado ese brío, esas ganas de hacer las cosas, esas ganas de llegar a nuevos públicos, de que más gente vuelva a visitar el Teatro de la Aduana.
01:02:56Y bueno, para mí es un honor ser parte de ese proceso.
01:02:59Por eso, cuando Laura me invitó, no lo pensé dos veces y dije que sí, porque primero es un honor ser parte de la Compañía Nacional de Teatro, poder dirigir una obra.
01:03:08La Compañía Nacional de Teatro es de alguna manera como nuestra selección de teatro de Costa Rica.
01:03:16Es la representación artística.
01:03:18Y la mayor.
01:03:19Es la representación teatral, artística del medio costarricense, así que es un verdadero honor.
01:03:26Y esta obra, además, es muy linda porque es una obra muy costarricense, llena de personajes que todos conocemos, que se basa también en una leyenda que conocemos de nuestra querida Carmen Lira.
01:03:41Hemos escuchado sobre la historia de Uvieta.
01:03:45Sin embargo, esta es una fusión de diferentes historias latinoamericanas.
01:03:50Generamos una adaptación donde estamos incluyendo la versión del Uvieta de Colombia y el de Argentina y el de Uruguay y el de diferentes partes.
01:03:59Y estamos generando un espectáculo nuevo que se llama El Vivo y la Muerte.
01:04:04Muy pluricultural.
01:04:05Sí, sí, sí, sí. Y además es una obra muy colorida, los actores cantan en escena.
01:04:11No es un musical, sino que es teatro con canciones, que eso es muy lindo, ¿verdad?
01:04:16Intentamos que la obra, la estética, tenga ese sabor del teatro de antes, del teatro de los tablados.
01:04:23Así que yo pienso que el público va a disfrutarlo mucho.
01:04:27Es una obra pensada en que vaya toda la familia, desde la más grande hasta la más chiquita de las personas de la casa.
01:04:33Y bueno, por eso estamos muy entusiasmados.
01:04:36Y eso significa que, por ejemplo, yo lo decía, a partir del 10 de julio y hasta...
01:04:4227.
01:04:4327, son dos semanas.
01:04:45Son tres semanas.
01:04:4612 funciones. Es poquito tiempo para que vayan a verlo.
01:04:50Pero además arranca una época muy bonita, que son las vacaciones.
01:04:53De vacaciones, exactamente.
01:04:54Es cuando los chiquillos se pueden acostar más tarde.
01:04:56Entonces los invitamos para que ya este fin de semana vayan a acompañarnos.
01:04:59Y confusiones, confusiones, perdón, viernes, sábado, domingo.
01:05:04De jueves a domingo.
01:05:04Jueves a domingo.
01:05:05Sí, los jueves, viernes y sábados a las 7 de la noche y los domingos a las 5 de la tarde.
01:05:10Una única.
01:05:11Una única.
01:05:12Domingo.
01:05:12Ajá.
01:05:13Incluso esto va a estar enmarcado en...
01:05:15Este primer fin de semana va a ocurrir también el Bride Cultural, que creo que en algún momento van a venir a hablarles.
01:05:20Y estas funciones, tanto las de El Vivo y la Muerte, como otros espectáculos que están en el 87, que ese es, digamos, parte de un proyecto que tiene la Compañía Nacional de Teatro, de traer teatro independiente a una sala de teatro como la nuestra y se les presta.
01:05:37Entonces hay otra obra también que se llama 5 y 5, que también va a estar el fin de semana, este fin de semana en el Teatro 1887.
01:05:45Y El Vivo y la Muerte en el Teatro La Aduana.
01:05:48¿Podemos contar costo?
01:05:50Sí, claro.
01:05:50¿Cuánto presta?
01:05:514 mil colones, la entrada general y 8 mil... no, perdón, 8 mil la entrada general y 4 mil estudiantes y adultos mayores.
01:05:59¿Y se adquieren en boletería propiamente del teatro o hay algún método en línea?
01:06:04Es en la boletería del teatro, boletería.teatromelico.go.cr y también va a estar boletería física.
01:06:14Sí, de repente alguien se podría confundir, que diga, ¿cómo? Melico, pero no es en la aduana.
01:06:18Es en el teatro de la aduana, pero es el sitio web del Melico Salazar.
01:06:22Entonces es boletería.teatromelico.go.cr.
01:06:26¿Y quién forma parte? ¿Cómo está constituido el elenco? Cuéntenme.
01:06:30Bueno, es un elenco muy lindo donde hemos mezclado experiencia, juventud.
01:06:34Tenemos a alguien como el reconocido actor Carlos Alvarado, que hemos visto por muchos años en las tablas y que está haciendo un papel.
01:06:41Él es San Pedro, imagínese, y lo hace sensacional.
01:06:44Está Juan Madrigal, Juan Cuentacuentos, que todos también lo conocemos, pero también tenemos una serie de actores jóvenes, actrices jóvenes, que lo conversábamos hace un rato,
01:06:54que lo llena a uno de esperanza de ver que hay talento para muchos años, como un Javier Montenegro.
01:07:00En fin, si me pongo a dar nombres, va a caer personas afuera y me da pena.
01:07:05Pero es un elenco de 13 personas que están en el escenario bailando, cantando y divirtiéndonos.
01:07:11¿Desde hace cuánto tiempo están ensayando y montando?
01:07:14Tenemos tres meses de proceso, de ensayo arduo, porque, como les digo, no solamente es la obra de teatro, sino las canciones, las coreografías, el maquillaje es muy especial,
01:07:28el vestuario también van a ver qué vestuario más lleno de colorido, de texturas.
01:07:32Creo que hemos hecho un trabajo muy lindo para que la gente se vaya a reír en familia, que se divierta y que también se lleve una enseñanza para la casa,
01:07:39porque siempre creemos que el teatro debe aportar algo al crecimiento de la persona.
01:07:44Yo no sé, ustedes estaban aquí, detrás de cámaras, cuando yo le pregunté a nuestro anterior invitado que si él le tenía miedo a la muerte.
01:07:53Y ustedes vieron la reacción, supongo, ¿verdad?
01:07:55Cómo hizo, es más, hasta sentí como que hizo así, hasta que pegó un brinquillón que fue en el sillón.
01:08:03Y ustedes están riendo de eso.
01:08:05Yo les pregunto, después de ir a ver la obra, ¿saldremos así riéndonos de la muerte?
01:08:12Bueno, creo que es parte, es parte del asunto, entender que la muerte es parte de la vida.
01:08:18Como lo dijo él.
01:08:19¿Verdad?
01:08:20Y también entender que en la obra queda claro que si queremos salir adelante, las cosas no pueden caer del cielo, no deben ser regaladas.
01:08:29Que para salir adelante, en todo sentido, hay que trabajar, hay que ser disciplinado, hay que esforzarse y ahí es donde vienen los resultados.
01:08:37Cuando las cosas vienen así como del cielo, a veces no valoramos tanto, ¿verdad?
01:08:42Pero yo creo que el público se va a llevar a la casa una semillita muy interesante, un pensamiento bonito para la casa.
01:08:51Y sobre todo va a llegar con una gran sonrisa.
01:08:53Y es importante entender que este proceso ha sido un proceso muy fuerte, muy intenso, porque creo que hemos tenido poco tiempo al final para poder hacer este montaje.
01:09:04Pero como la compañía venía saliendo de otro montaje y después de este, además, viene otro montaje, que es la tercera centralizada, que es un clásico también, un clásico español.
01:09:13Entonces, vamos como corriendo.
01:09:15Y, evidentemente, pero sí es un proceso construido con mucho cariño, con muchas ganas, de verdad, hemos trabajado mucho para esto.
01:09:24Y, por ejemplo, la construcción de la escenografía, de la utilería y todo esto lo hacen los mismos muchachos de la Compañía Nacional de Teatro,
01:09:31junto con otros creativos que vamos invitando a participar de los procesos.
01:09:35Igual que, digamos, que Mauricio, que es uno de los invitados a participar del proceso como director de la puesta en escena.
01:09:41Así invitamos a otras personas también que sean parte, además de los creativos.
01:09:44que trabajan mucho para que otros se diviertan, literalmente.
01:09:49Laura, muchas gracias, de verdad.
01:09:50Gracias, Sergio.
01:09:51Mauricio, éxitos, de verdad.
01:09:53Ojalá, ya me confirmaron que en el canal vamos a retransmitir la hora en agosto, me dicen.
01:10:00Pero vayan al teatro porque en el teatro se disfruta completamente diferente, por supuesto.
01:10:05Muchísimas gracias, de verdad.
01:10:06Gracias a ustedes.
01:10:07Éxitos.
01:10:07Son las 4.58 minutos de la tarde, momento para despedirnos, pero nos volvemos a encontrar nuevamente mañana.
01:10:144 en punto, bueno, antes de las 4, cuando termina la misa, nos encontramos aquí en la señal de Canal 3.
01:10:20Que pasen excelente resto del día.
01:10:21Guanacaste no se mira, se siente, se siente en el viento que baila sobre la sabana,
01:10:40en el paso firme del sabanero al iniciar el día, en el eco de la marimba, que aún suena en lo más profundo del alba.
01:10:48Aquí cada paso es historia, cada nota, identidad, cada plato en la mesa, una herencia que vive.
01:10:56La tierra no solo da sustento, nos da alma, nos da orgullo, nos da raíces.
01:11:04Anexarse a Costa Rica no fue un simple acto político, un sí de corazón, un sí que nos engrandece como pueblo.
01:11:13Mes de julio, celebramos la anexión del partido de Nicoya.
01:11:19Porque Guanacaste no es solo tierra, es cultura, sabor, historia y fuerza que engrandece a Costa Rica.
01:11:29¡Ey, ey, ey!
01:11:31Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
01:11:42Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
01:11:47Este lunes en Voces Femeninas, conozca a María Paula Quesada.
01:12:17Cineasta costarricense, directora, guionista y actriz.
01:12:21Una joven que transforma el cine en un espacio para contar historias auténticas, vulnerables y llenas de color.
01:12:28Desde su mirada única, María Paula crea relatos que conmueven, cuestionan y abren caminos,
01:12:34demostrando que el arte es también una forma de resistencia y cambio social.
01:12:38No se lo pierda, solo aquí, en Voces Femeninas.
01:12:41¡Nos vemos!
01:12:43Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
01:12:48Esta semana en Código 13 conozca qué es Eveprint del Instituto Tecnológico y cómo funciona.
01:13:01Además, 200 mil ciudadanos de los barrios del sur cuentan con pago electrónico en el servicio de autobús.
01:13:08Y en el tema de la semana, le hablamos de Blockchain Jungle 2025,
01:13:12que se realizará el próximo mes de noviembre en nuestro país.
01:13:16Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por SinalDigital.com
01:13:22y por Canal 13, nuestro canal.
01:13:25Código 13.
01:13:27Los martes a las 7 y 30 de la noche.
01:13:31Por Canal 13, nuestro canal.
01:13:37¿Qué pasa?
01:13:38Cita, cita.
01:13:40Tiene que estar cerca.
01:13:42¿A quién están buscando?
01:13:44A Jesús de Nazaret.
01:13:46Yo soy.
01:13:51Super Libro.
01:13:53Dentro de nuestras mañanas juguetonas.
01:13:56Luego de años separados,
01:13:59dos hermanos afganos se reencuentran en Dinamarca.
01:14:04Pero tras la alegría,
01:14:06viene el problema de permanecer juntos.
01:14:09Seguirte a casa.
01:14:11Del afamado proyecto D-White.
01:14:14A las 5 de la tarde.
01:14:16A continuación.
01:14:25A continuación.
Recomendada
1:07:51
|
Próximamente
1:01:07
54:58
56:53
1:00:15
1:11:42
1:01:12
1:12:04
57:01
58:51
1:03:36
58:58
1:02:05
56:31
1:34:00
1:29:54
1:22:46
1:20:58
1:29:31
59:28
1:33:44
1:27:14
1:28:53
1:29:04
56:52