Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la tarde, bienvenido a este
00:10su lado positivo a partir de las
00:12cuatro de la tarde y hasta las
00:13cinco le vamos a estar
00:14acompañando, ojalá usted pueda
00:17permanecer en sintonía, sea a
00:19través de la señal de Canal 13
00:20o también a través de nuestras
00:21redes sociales, que es la vía
00:23más asertiva para poder ponerse
00:25en contacto con nosotros.
00:26Aparecemos tanto en Facebook
00:28como en Instagram como su lado
00:30positivo. Ahí nos pueden
00:31encontrar ambos perfiles y
00:34repasar las informaciones que
00:35día a día les estamos trayendo
00:37tanto aquí en el set como fuera
00:39del canal. Si lo prefiere, se
00:41puede ir también a nuestro
00:42micrositio en la página web del
00:45SINART, que es www.sinartdigital.com
00:49barra inclinada, su lado
00:51positivo. Ahí también pueden
00:53encontrar, vea, ahí está la
00:54información que teníamos ayer
00:55sobre este emprendimiento que
00:56es una lavandería y que ofrecen
00:58ahora solución a muchísima
01:00gente que ya no quiere
01:01complicarse ni gastar tiempo
01:04lavando. También la
01:05información que teníamos ahí de
01:07el mariposario del Museo
01:08Nacional. Bueno, y el número de
01:10teléfono, 21001313, siempre
01:13está abierto a recibir sus
01:17llamadas, sus mensajes, mensajes
01:19de texto o mensajes de texto
01:21para que lo tome en cuenta y
01:23siempre se los digo, no se
01:25espere, empiece a llamar desde
01:27el momento en el que empezamos
01:28a conversar con nuestro primer
01:30invitado o invitada sobre el
01:32tema, sobre todo si ese tema le
01:34interesa o usted necesita hacer
01:37alguna consulta y que se la
01:38vayan a evacuar de manera
01:41correcta. Y rvargas arroba
01:44SINART.g o punto C,
01:47rvargas arroba SINART.g o punto
01:50CR, es el correo electrónico de
01:52nuestro compañero productor
01:53Ronald Vargas, también para que
01:55se ponga en contacto con él y le
01:56quiera sugerir algún tema o si
02:00usted tiene un emprendimiento y
02:02quiere venir aquí a su lado
02:03positivo a dar a conocerlo, si
02:05es muy bueno ese emprendimiento,
02:07si es muy novedoso, si es muy
02:09innovador, si usted dice esto
02:11que yo hago no lo hace nadie
02:12más en el país, entonces póngale
02:14un mensaje, se ponen de acuerdo
02:16para que nos visiten aquí en las
02:18instalaciones de Canal 13. Y de
02:20inmediato comenzamos porque hoy
02:21tenemos muchísima información,
02:23entonces yo le voy a dar la
02:25bienvenida a nuestro primer
02:26invitado, pero me siento por
02:28supuesto y le doy la bienvenida
02:31a don Jorge Arias para servirle.
02:34¿Cómo me le va? Muy bien, gracias
02:36a Dios y a la Santísima Virgen
02:38María. Qué bueno, hoy usted se
02:40sienta a conversar con nosotros
02:42porque es especialista en tanques
02:44sépticos. Bueno, eso de
02:46especialista me lo pone usted,
02:47¿verdad? Bueno, pero es que yo
02:48se lo voy a plantear así, ¿cuánto
02:50tiempo tiene usted de trabajar
02:51en este negocio? 15 años. Ya, y
02:53ya es especialista. Pareciera.
02:55O sea, ya tiene que, es que una
02:57cosa es, cuando uno dice
02:59experto o dice especialista,
03:02usted está especializado en ese
03:04campo. Yo, la primera pregunta
03:06que le tengo que hacer es porque
03:07todavía le surge a la duda a
03:09veces a la gente en la casa,
03:11sobre todo aquellas personas que
03:13compraron una casa que ya estaba
03:15construida, y a veces no logran
03:17identificar y decir, yo tendré
03:19tanque séptico o no tendré tanque
03:21séptico. No todas las casas en
03:23nuestro país tienen tanque
03:24séptico, ¿cierto? Totalmente de
03:26acuerdo. Hay uno, por ejemplo,
03:28la comunidad de San José,
03:30mayormente tiene acueducto o
03:32alcantarillado sanitario.
03:34Sí. Lógicamente, si usted alquila
03:36una casa, pues es lógico que
03:38pronto se va a dar cuenta, si le
03:40paga a la municipalidad, no se
03:42va a pagar a la municipalidad
03:44por la limpieza del agua.
03:46Alcantarillado, pues sí está
03:48incluido ahí. Y si no está
03:50incluido, tiene tanque séptico,
03:52sencillo. Perfecto. ¿Cómo
03:54funciona el tanque séptico?
03:56Porque para saber si está bueno
03:58o está mal o algo está pasando,
04:00creo que es importante que usted
04:02nos explique cómo funciona un
04:04tanque séptico. Un depósito que
04:06tiene generalmente un drenaje
04:08al lado. Un drenaje es un
04:10complejo que inicialmente se hizo
04:12y se llenó de piedra bruta,
04:14cuya finalidad, objetivo,
04:16¿para eso es que sirve?
04:18Sirve para resumir
04:20el agua rebalzante,
04:22por decirlo así, o sobrenadante
04:24en el tanque séptico
04:26a la tierra, a la naturaleza.
04:28Ok. Voy a
04:30irme a un lote vacío.
04:32Correcto. Yo voy a ir a comprar
04:34el fin de semana un lote vacío solo para
04:36construir un tanque séptico y entender
04:38cómo funciona. Tengo
04:40un terreno baldío y voy a
04:42construir casa. Entonces,
04:44yo supongo que es lo primero
04:46que se hace, ¿verdad? Muchos
04:48optan por ser lo primero. Y
04:50¿qué se hace? Simplemente
04:52vamos a hacer un hueco.
04:54Ok. Mucha gente, o a lo
04:56antiguo, simplemente un hueco profundo.
04:58En la tierra, de dimensiones
05:00determinadas. Ahora realmente ya no se usa eso.
05:02Ahora simplemente vamos a
05:04hacer un hueco, compramos
05:06un tanque prefabricado, puede ser
05:08en plástico, que hay muchos proveedores
05:10al respecto, y vamos
05:12a hacer al lado
05:14un tanque, perdón, un hueco
05:16para llenarlo de
05:18piedra bruta, ¿sí?
05:20Mayormente ya el consultor
05:22dirá los detalles y no es un programa
05:24para decir, mira, va un tubito por aquí.
05:26Se haría muy largo,
05:28pero esencialmente son
05:30dos...
05:36...
05:38...
05:40...
05:42...
05:44...
05:46...
05:48...
05:50...
05:52...
05:54...
05:56En Elina siempre hemos creído en vos.
05:58Por eso, apoyamos a las
06:00pymes y emprendimientos del país.
06:02Desde nuestra Unidad para el Fomento y
06:04Desarrollo Empresarial, más de
06:0623,000 pymes capacitadas,
06:08más de 1,500 becas empresariales.
06:10Acompañamiento a más
06:12de 6,000 empresas en diferentes
06:14servicios. Desde hace 60
06:16años impulsamos sueños y
06:18transformamos vidas. INAH.
06:20Nuestra gente. Nuestro futuro.
06:24Todo lo que usted debe saber
06:26sobre el proceso electoral
06:28que culminará con los comicios
06:30en febrero del 2026.
06:32Este miércoles 21 de mayo
06:34a las 7 de la noche.
06:36Entre columnas.
06:38Aquí, por Canal 13.
06:40Nuestro canal.
06:44Costa Rica tiene el
06:4658.5%
06:48de su territorio cubierto por bosques.
06:50De ese, solo el 4.2%
06:52es bosque seco.
06:54Pero si se quema,
06:56ese 4.2%
06:58se convierte en cero.
07:00El bosque seco es resistente,
07:02capaz de sobrevivir largos periodos
07:04sin agua. Aún así, es uno de los
07:06ecosistemas más vulnerables al cambio
07:08climático. Protejamos el
07:10bosque seco. Evitemos los incendios
07:12forestales. Guanacaste nos necesita.
07:14Si ves una columna de humo o fuego,
07:16denuncia al 911.
07:20Una de las grandes cantantes de pop
07:22italiana, Laura Pausini.
07:24Este viernes,
07:2623 de mayo,
07:28tenemos una cita
07:30todos los días,
07:32a las 9 de la noche.
07:34Y no lo olvides,
07:36quédese en el 13.
07:42Yo pienso en ella
07:44siempre como la herramienta del pasado que nos va a llevar
07:46al futuro. Es una forma
07:48completamente distinta de conocer las ciudades,
07:50de conocer los barrios,
07:52de conocerte a ti y a las otras que te topas
07:54en la calle.
07:56Insumisas, cuerpos y otros
07:58territorios. Los jueves,
08:00a las 10 de la mañana.
08:08Continuamos en su lado
08:10positivo, a través de la señal de Canal 13.
08:12Tuvimos un programita ahí, por eso nos fuimos
08:14a una pausa, pero ya estamos de nuevo
08:16y yo aprovecho, por supuesto, para
08:18recordarle nuestro nombre.
08:2121001313
08:23Para todas aquellas personas que tienen
08:25dudas en relación al tanque séptico,
08:27el tema que estamos hablando
08:29hoy con Don Jorge Arias
08:31y que antes yo nos mencioné, la empresa
08:33a la que él pertenece y se llama
08:35Casa, es Casa pero con doble S
08:37Casa Compañía de Aguas Residuales
08:39S.A.
08:41Y yo antes le estaba diciendo,
08:43antes de que nos fuéramos,
08:45él me estaba explicando
08:47cómo es la construcción del tanque séptico
08:49y yo decía, yo pensaba
08:51que la parte de la piedra
08:53se colocaba como abajo
08:55y luego, o sea, se hacía la fosa
08:57y lo último era la piedra
08:59pero que sólo había uno.
09:01No sabía que había dos fosas.
09:03Realmente, el uso mayor es de esa forma.
09:05Dos, uno al lado del otro.
09:07Podría haber quien dice, ok, pongo la piedra
09:09abajo.
09:11Pero ahora ya casi no se construye así.
09:13Se compra mejor y se pone.
09:15Se compra pero el drenaje va a ser
09:17sumamente importante porque
09:19es la vida útil del sistema como tal.
09:21Ok, perfecto.
09:23Se coloca la tubería,
09:25de desagües, de aguas negras
09:27directamente a ese tanque que vamos a comprar.
09:29Ahí llega el agua.
09:31Correcto.
09:33¿Y qué pasa después?
09:35A los inodoro simplemente
09:37el agua residual va a ese tanque.
09:39Vamos a ver, esto es muy importante
09:41para el televidente porque el televidente
09:43generalmente va al tanque
09:45o va al servicio, baja la cadenilla
09:47una mil veces.
09:49Y en la mil dos veces
09:51bajó el tanque y algo pasó.
09:53¿En el inodoro?
09:55En el inodoro, sí.
09:57Y la gente dice, uy, tengo que llamar
09:59al del tanque escéptico.
10:01Esa no es la manera de hacer eso.
10:03Esa no es la manera.
10:05¿Por qué?
10:07Porque simplemente el tanque escéptico
10:09recoge agua y lo
10:11agua y lodo.
10:13Entonces usted imagínese dos elementos
10:15principalmente en el tanque.
10:17Lodo en el fondo
10:19y agua arriba.
10:21El agua arriba
10:23se va a ir al drenaje,
10:25se resume en la tierra.
10:27Pero la gente, generalmente las señoras
10:29que no les gusta para nada
10:31abrir
10:33el tanque escéptico
10:35y abren, uy,
10:37está lleno.
10:39Llamemos al del tanque.
10:41Está taqueado.
10:43Error. Podría usted estarle pagando
10:45de gratis al tanquero.
10:47¿Sí?
10:49Porque lo importante a medir qué es.
10:51Es el nivel de lodo.
10:53Lodo que se va acumulando en el tanque
10:55con agua. Entonces
10:57usted necesita saber
10:59qué cantidad de lodo
11:01tiene su tanque.
11:03¿Cómo se hace?
11:05Se tiene que llenar de un poquito de valor
11:07cada seis meses.
11:09Esa era la siguiente pregunta.
11:11La pregunta del millón
11:13o la pregunta número uno.
11:15El tanque escéptico
11:17se tiene que limpiar
11:19cada cierto periodo
11:21o un tanque escéptico
11:23que funcione adecuadamente
11:25y que no estemos cometiendo ningún error
11:27no tiene por qué ser limpiado
11:29porque va a funcionar evacuando
11:31las aguas y filtrándolas
11:33y todo el asunto.
11:35¿Qué pasa si
11:37viven 15 personas en la casa?
11:39¿Si vive una pareja?
11:41Totalmente diferente, ¿no?
11:43Yo vivo solo en un apartamento hace 10 años
11:45y nunca en la vida he tenido que llamar
11:47a alguien que venga a revisar el tanque escéptico.
11:49Porque está cometiendo el error
11:51de esperar hasta que
11:53bajó la cadenilla
11:55y hizo burbujas en el agua.
11:57Sí, error.
11:59Pero tampoco es que usted, tampoco tiene que decir
12:01bueno, lo voy a limpiar cada mes entonces.
12:03No, porque también va a depender
12:05de la cantidad de gente que hay en la casa
12:07y de la capacidad del tanque
12:09del sistema como tal.
12:11Entonces, ¿cuál es la mejor forma?
12:13Echarse al agua, no al tanque.
12:15No se les ocurra echarse al tanque, ¿verdad?
12:17Simplemente es
12:19tomarse la molestia cada 6 meses
12:21usted coge una varillita seca
12:23o un tubo
12:25destapa
12:27generalmente los tanques tienen una tapita
12:29pequeñita en 4 pulgadas
12:31llega el tanquero, mete la manguera
12:33y succiona. Esa usted la abre
12:35o el ama de casa
12:37mete la varilla hasta el fondo
12:41la va a sacar muy
12:43lentamente, muy
12:45despacio
12:47y con buen ojo
12:49usted dirá, mira aquí me marcó
12:51el nivel del agua
12:53pero eso a mi no me interesa
12:55porque si usted sale
12:57donde haya una ciudad de puros tanques escépticos
12:59todos están llenos
13:01que curioso, todos están llenos
13:03pero se le hace
13:05una marca
13:07ay mira, aquí se le hace una marca
13:09es el de lodo
13:11ese es el que me preocupa
13:13vamos a suponer, si usted lo encontró
13:15más o menos a la mitad
13:17a la mitad de la varilla
13:19duerma tranquilo, duerma tranquila
13:21ok
13:2375%
13:25duerma tranquila
13:27pero cuando usted ya
13:29usted también puede ver
13:31más o menos a qué nivel está
13:33el agua
13:35cuando esa marca de lodo
13:37tiene que tener más agua
13:39lógicamente, siempre porque
13:41va a estar rebosante de agua
13:43supóngase que usted limpió el tanque hoy
13:45en un mes está lleno
13:47pero de agua y con un poquillo de lodo
13:49y mucha gente, tengo que sacar otra vez
13:51ya se llenó
13:53en algún momento determinado
13:55esta pregunta va en dos
13:57y ya casi vamos a hacer algunas consultas
13:59rápidamente porque ya estamos avanzando en tiempo
14:01dos preguntas
14:03una pregunta en dos
14:05el tanque escéptico requiere
14:07de microorganismos
14:09para poder efectuar
14:11la descomposición de la materia
14:13orgánica, esa es una
14:15y la segunda que va en relación
14:17una vez me dijeron, si usted utiliza
14:19yo utilizo muchos productos biodegradables
14:21y dejé de usar hace mucho tiempo
14:23y me dijeron, si usted usa cloro
14:25el cloro mata
14:27los microorganismos que están
14:29en un tanque escéptico y que ayudan
14:31a descomponer, eso como funciona
14:33se lo digo de otra forma
14:35cuando nosotros morimos
14:37que nos degrada
14:39los mismos microorganismos de nuestro cuerpo
14:41se gritan uno a otro
14:43este murió
14:45descompóngalo
14:47igual algo grandísimo
14:49que Dios hace es que la misma
14:51materia fecal contiene
14:53los microorganismos
14:55para descontaminar el agua
14:57entonces lógicamente
14:59le contesto lo otro
15:01si usted le echa
15:03material o
15:05ingredientes biodegradables
15:07ningún problema
15:09le ayudan, inclusive esto que comienzan a vender
15:11en la ferretería, claro que si
15:13multiplica la
15:15materia
15:17biodegradable o los
15:19microorganismos, pero si usted
15:21le echa cloro
15:23lo que hace es matar la vida que está ahí
15:25encargada de que su tanque escéptico
15:27no huela mal, también un error
15:29aprovecho, mucha gente
15:31dice, yo quiero que el tanque me quede
15:33totalmente limpio
15:35algunas instituciones estatales
15:37mandan aquí un leche cloro
15:39y le raspe
15:41por todo el lado el tanque
15:43cuando lo lógico
15:45es dejarle
15:48tal vez unos 10
15:5020 centímetros al tanque
15:52porque es la vida que le va
15:54a usted a generar que no
15:56haya malos
15:58olores por unos días
16:00mientras el sistema es activo
16:02¿Qué son los respiraderos?
16:04los respiraderos simplemente
16:06un tubito que se pone
16:08al lado del tanque para que simplemente
16:10por supuesto
16:12hay ahí una descomposición
16:14gases
16:16de efecto invernadero por cierto
16:18metano que se produce
16:20sale por ese tubito
16:22generalmente a una altura
16:24hay mucha gente que no le usa
16:26doña Gloria
16:28nos preguntaba precisamente
16:30esto que está conversando don Jorge hoy
16:32ella dice que si los productos de limpieza
16:34de los inodoros pueden
16:36llegar a dañar el tanque escéptico
16:38por supuesto, o el funcionamiento
16:40puede generar
16:42muchos malos olores porque le estamos
16:44contaminando la bacteria que es la que
16:46descompone la materia
16:48porque vean, les ponemos por ejemplo
16:50limpiamos el inodoro y entonces
16:52usamos detergente, gente le pone cloro
16:54ponemos esas pastillas azules
16:56o de todos los colores o los parches
16:58estos que se ponen y son un montón de sustancias
17:00que van al
17:02tanque escéptico. Última pregunta
17:04¿Todas las casas
17:06por ley tienen que tener
17:08tanque escéptico
17:10donde no haya alcantarillado?
17:12Por fuerza
17:14aprovecho para decir
17:16la gente comete
17:18un error, para que no lo cometan
17:20vienen y por ahí está el
17:22drenaje, a veces la gente olvida en qué
17:24zona del patio está el drenaje
17:26y a alguien se le ocurrió
17:28como gran cosa, chorremos
17:30esto, nos ponemos aquí un aro
17:32para jugar 21
17:34echaron a perder el drenaje
17:36porque el drenaje es un sistema
17:38que necesita respirar
17:40es como un vaso
17:42usted lo moja y le pega la mano
17:44y hace pegar
17:46es lo mismo
17:48el necesita respirar
17:50el drenaje necesita respirar
17:52y mucha gente viene
17:54y lo chorrea encima
17:56Don Jorge, muchísimas gracias de verdad
17:58por haber partido con nosotros
18:00¿de qué manera la gente se puede poner en contacto con ustedes?
18:022495
18:042495
18:062100
18:0831515
18:10compañía de aguas sanitarias
18:12no solo tanques limpiamos, hacemos un montón
18:14de cosas más. Genial, ahí estamos viendo
18:16el sitio web
18:18yo no lo puedo ver, pero
18:20ahí ustedes en cintillo de pantalla pueden estar
18:22viendo los números de teléfono y las
18:24redes sociales de casa
18:26con doble S. Muchísimas gracias
18:28Don Jorge. Un placer.
18:30Y nosotros nos vamos a otra información
18:32porque a veces
18:34necesitamos comprar un producto o adquirir
18:36un servicio y nos topamos
18:38con que en el mercado hay muchas
18:40empresas que nos lo ofrecen
18:42y surge la pregunta
18:44¿por cuándo decidimos?
18:46Podría ser por el precio o por
18:48la calidad, pero si son
18:50iguales, al final usted
18:52se decide y sabe
18:54por qué lo hizo. Por el que tenga
18:56la mejor marca
18:58personal
19:02Ya hemos escuchado anteriormente
19:04el término de marca personal
19:06y esto suena como a la imagen
19:08de las personas o la
19:10publicidad que se hace de una
19:12pequeña empresa. Sin embargo
19:14es mucho más que eso
19:16por eso conversamos con Adrián Morazán
19:18especialista en marca personal
19:20para que nos lo aclare
19:22Justamente la marca personal
19:24es lo que, como comúnmente
19:26decimos, lo que se dice de nosotros cuando
19:28no estamos en la habitación. Es toda
19:30la impronta
19:32la credibilidad, la visibilidad
19:34que hemos construido y que
19:36dejamos en un lugar, en una empresa
19:38en una institución educativa
19:40ante un cliente justamente
19:42sobre nuestra realidad y sobre
19:44nuestra experiencia. En otras palabras
19:46es esa reputación que tenemos
19:48pero entonces
19:50¿esto quiere decir que la marca personal
19:52de un individuo podría impactar
19:54en las ventas de un producto
19:56o un servicio? De acuerdo
19:58con el experto, efectivamente
20:00así es y por eso es importante
20:02trabajar en la marca personal
20:04pero no solo basta con
20:06estar visible en redes sociales
20:08Primero es hacerme visible
20:10estar en los canales adecuados
20:12estar en redes sociales y después
20:14de eso empezar con la credibilidad
20:16porque la visibilidad no es suficiente
20:18yo no solo tengo que ser visible, tengo que
20:20empezar a aportar contenido de valor
20:22y contenido de valor nace
20:24justamente del querer ayudar a los demás
20:26transmitir lo que yo sé
20:28compartir con los demás
20:30enseñar, dar consejería
20:32no solo enfocarse en venta, porque cuando
20:34yo me enfoco en venta, se empieza a dañar
20:36la idea de la marca personal
20:38sino más bien ayudar. Pero
20:40como dice el dicho, no soy
20:42un billete de mil para caerle bien a todo el mundo
20:44entonces
20:46¿cómo puedo construir mi marca personal
20:48para generar el efecto
20:50que yo deseo? La clave de la marca personal
20:52no se trata de
20:54mostrarle a las personas lo que
20:56yo soy y que esas personas
20:58admiren o gusten de eso, sino cómo
21:00yo les puedo ayudar. Porque
21:02en la medida que yo me enfoque en cómo le puedo
21:04ayudar, cómo le puedo resolver
21:06los problemas a los demás, las personas
21:08van a estar interesadas en conocer mi marca
21:10personal. Si yo centro mi marca personal
21:12en lo que como, en lo que
21:14opino, en lo que pienso
21:16voy a cometer el error de perder
21:18al público que pudiera estar enfocado
21:20en resolver sus problemas
21:22y ser yo la persona que
21:24le puedo resolver esos problemas. Entonces
21:26una persona que se enfoca en la marca personal es realmente
21:28una persona que soluciona un problema
21:30particular. En otras palabras,
21:32la marca personal positiva viene
21:34a resolver problemas, por ejemplo
21:36de credibilidad negativa
21:38y cuando en el mercado se presentan varias
21:40opciones de empresas que ofrecen o resuelven
21:42las mismas necesidades
21:44de la misma manera
21:46el cliente terminará
21:48decidiéndose por quien tenga
21:50la mejor marca personal.
21:52Así que si usted se ha preguntado
21:54por qué los clientes prefieren a alguien más
21:56si usted ofrece lo mismo
21:58y a lo mejor en condiciones más favorables
22:00es momento de pensar
22:02en ponerse a trabajar
22:04en su marca personal.
22:14¿Quieren repasar una entrevista,
22:16nuestros pases en vivo o cualquiera
22:18de nuestros contenidos? Visite
22:20www.cunardigital.com
22:22barra inclinada a su lado positivo
22:24y podrá volver a disfrutar
22:26de lo mejor del programa.
22:34Resulta ser que
22:36son las 4 y 23 minutos de la tarde
22:38hoy a nivel mundial
22:40en todo este planeta
22:42se conmemora el Día del Té
22:44y hoy nosotros
22:46queríamos hacer un homenaje
22:48no solamente a la gente que toma té
22:50sino que por supuesto también a la gente que produce
22:52el té.
22:54Voy a decirlo así
22:56el té y las infusiones
22:58porque tenemos ahí ahora que vamos a aclarar
23:00de qué se trata el té y las infusiones
23:02y tenemos hoy a Lorena Lizano
23:04precisamente de
23:06Infusiones Money
23:08que nos acompaña esta tarde
23:10para hablar un poco de té
23:12o hablar un poco del emprendimiento de ellos
23:14o del negocio de ellos
23:16y ese gusto por el té y de cómo saber
23:18prepararlo de manera adecuada
23:20¿Cómo me le va doña Lorena?
23:22Muy bien, gracias.
23:24¿Usted vinculada con el
23:26mercado del té hace mucho tiempo?
23:28Hace bastantes años
23:30hace tal vez que unos 25 años
23:32no tomo café.
23:34O sea, ¿destruyó el café por completo
23:36y se pasó al té?
23:38Sí, sí, sí. ¿Y eso por qué?
23:40Bueno, por salud porque
23:42me daba dolor de estómago
23:45y el café.
23:47¿Y los expertos van a decir a mí
23:49que usted no estaba tomando un buen café?
23:51No, y también que el café
23:53cuando uno toma
23:55ya se hace adicción y ya necesita
23:57estar tomando al día, entonces
23:59yo creo que por salud más que todo.
24:01¿Y qué es
24:03Infusiones Money?
24:05Infusiones Money es una
24:09un emprendimiento, es una pymes
24:11que se hizo, se fundó
24:13hace muchos años.
24:15Nació de una
24:17necesidad, bueno y porque
24:19a mí me dio cáncer de mama
24:21y tuvimos que
24:23iniciar
24:25la familia por quererme ayudar.
24:27Entonces, mi hija es agrónoma
24:29y
24:31vieron que las hojas de guanaba
24:33eran mejor que la fruta.
24:35Entonces, ya como nos hacíamos
24:37nuestros propios tés, entonces empezamos
24:39con el té de guanaba, que es el
24:41fue el primero.
24:43Y hoy por hoy
24:45lo siguen produciendo.
24:47Yo lo tomé
24:49yo tengo más de 12 años
24:51de estar tomando té de guanaba
24:53que es
24:55vamos a buscarlo
24:57por aquí
24:59el de guanaba
25:03no lo tenemos por aquí
25:05si no lo tenemos por aquí, ¿lo tienen guardado por alguna
25:07parte? No.
25:09Este es infusión de guanaba
25:11y guayaba.
25:13Este es
25:15este es el
25:17de guanaba porque son con las
25:19hojitas, hojitas y cortezas
25:21del árbol.
25:25Este tiene
25:27los tres tienen mucho aroma
25:29nosotros nos especializamos
25:31en infusiones de
25:33hojas de árboles frutales y de frutas
25:35de Costa Rica.
25:37Bueno, yo le puedo preguntar
25:39¿cuál es la diferencia entre el té
25:41y una infusión? ¿Hay diferencia?
25:43Sí, claro. Es que en realidad
25:45infusiones son todas.
25:47Ajá, porque nosotros llamamos té
25:49al té negro
25:51o a las hojas del té.
25:53Sí, ese es el té, té negro, té rojo
25:55té verde, todo es de la planta
25:57el té. ¿Té es sólo una
25:59de las infusiones que existen? Correcto
26:01entonces
26:03hay ya la infusión
26:05hay de hierbas
26:07hay de frutas, hay de hojas
26:09de árboles frutales como nosotros pero
26:11se puede decir que es infusión
26:13de té, infusión de frutas
26:15infusión de hierbas. Ajá, por ejemplo
26:17uno no tendría que decir té de manzanilla
26:19Ah, no
26:21uno hace infusiones de manzanilla
26:23y que de hecho creo que de
26:25manzanilla pueden ser de
26:27las flores
26:29sí, o de todas las cosas
26:31todo se utiliza
26:33en realidad
26:35los árboles que nosotros
26:37sembramos en Guanacaste donde
26:39tenemos la finca, ahí sembramos los árboles
26:41en la montaña, porque ya estaba la finca
26:43reforestada, entonces
26:45por ejemplo, el de Guanabana
26:47no produce frutas
26:49pero las hojas son de
26:51excelente calidad. ¿De verdad?
26:53¿Y sabe a Guanabana?
26:55No, sabe a té, sabe a infusión
26:57Están engañándome
26:59en esta
27:01vamos a traer el agua
27:03se me fue
27:05Gustavo, entonces por favor
27:07porque hay diferentes
27:09formas de preparar el té
27:11el té tiene
27:13es todo
27:15solo la
27:17cosita sin la base, porque ya
27:19hirvió exactamente
27:21gracias
27:23hay varias formas de prepararlo
27:25de preparar una buena infusión
27:27una buena base de té
27:29Usted dígame dónde lo va a hacer
27:31para yo
27:33garantizarme que los compañeros
27:35que la vayan a tomar
27:37la puedan tomar bien y la gente lo pueda ver bien
27:39¿Cuál va a preparar?
27:41¿Cuál instrumento va a utilizar aquí?
27:45Este
27:47¿Cómo se llama eso?
27:49Este es un picherito
27:51pero tiene un infusor
27:53un filtro
27:55también en estos
28:01vamos a ponerla aquí
28:03para que la gente la pueda ver
28:05bien
28:07Esta es una infusión de primavera
28:09que tiene
28:11hojas negras
28:13era la tres, ok, perdón
28:15vamos a correr para acá
28:17para que
28:19la gente lo pueda ver bien
28:21¿Esa qué es?
28:23Hojas de manzana rosa
28:25tiene
28:31tiene
28:33anís, tiene
28:35fresa
28:37¿Fresa la fruta?
28:39¿Pero como deshidratada o seca?
28:41Deshidratada
28:43Las hojas también son deshidratadas
28:45Se echa una cucharadita
28:47Ahí la estábamos viendo
28:49¿Y ese usted lo vende?
28:51
28:53O este nada más lo traje para mostrarnos
28:55No, no, no, no
28:57Nosotros lo vendemos
28:59es el de
29:01Yo lo junto, tranquilo
29:03Se pone la tapa
29:05y se deja reposar
29:07¿Cuánto tiempo una infusión
29:09debería de reposar?
29:11Como de 3 a 5 minutos
29:13En este
29:15es este
29:17Bueno, esta
29:19Permítame mostrarla
29:21Ahí a los chicos ahorita la van a ver
29:23Exactamente
29:25Ahí la tiene Paul, perdón
29:27Doña Lorena
29:29Tengo que preguntarle esto porque la gente
29:31para que lo haga en la casa y lo haga muy bien
29:33Ok, tenemos el filtro
29:35Se colocan las hojas
29:37Se pone el agua
29:39Hirviendo
29:41¿A punto de ebullición?
29:43No, hirviendo
29:45¿No va a dañar el producto ni nada?
29:47No, no, no
29:49Porque las hojas son más duras
29:51La hoja de té es más suavecita
29:53En cambio las de estas necesitan
29:55que el agua esté hirviendo
29:57Ok, perfecto
29:59Ese es un método
30:01Vamos a dejarlo aquí mientras reposa
30:03¿En cuál otro va a...?
30:05En otro es esto
30:07Yo en mi casa ya hago varias tazas
30:09Yo tengo esta ollita que es especial
30:11para hacer mi té
30:13Y esto lo que hago es
30:15Pongo las...
30:17Vamos a ver si lo podemos mostrar
30:19Doña Lorena, permítame
30:21Para que la gente vea
30:23¿Y esto de qué es?
30:25Este es de...
30:27Es una mezcla de guanabana
30:29de níspero
30:31No se ve pero...
30:33¿De?
30:35Es una de guanabana, níspero y manzanilla
30:37Ok, perfecto
30:39Esa hay que colar
30:41Igual que esa ya no
30:43Y este por ejemplo
30:45¿Se pone en la cocina?
30:49¿A hervir?
30:51No, un hervor y lo aparto
30:53Pero si le pongo...
30:55Todas las hojitas en...
30:57Ok, ok
30:59¿Cuál la va a tomar Paul?
31:01¿Para verterla ahí?
31:03Exactamente
31:05Ok
31:11Exactamente
31:13Ya está listo
31:15Genial
31:17Ya tenemos dos preparaciones
31:19Ajá
31:21Ah bueno, perdón
31:23Primero hervor y apagamos
31:25E igual, dejamos tapado
31:27Unos minutos antes de cerrar
31:29Sí, ya cuando está
31:31Ya cuando está tibiecito, lista para tomar
31:34Otra es
31:36Esta infusión fría
31:38Que esta es de las que nosotros
31:40Nosotros tenemos de la única que viene en bolsita
31:42Ok
31:44¿Y la infusión fría se prepara literalmente con agua fría?
31:46Nada más en agua fría
31:48Y le ponemos la bolsita y ya
31:50Si quiere
31:52Esta que se ve
31:54Si quiere la vaciamos aquí para que se vea
31:56¿Esta?
31:58No, no, esta
32:00Todavía puedes soltar un poquito más
32:02Ajá
32:04También se puede hacer en un infusor
32:06Exactamente
32:08En un infusor, aquí lo llenamos con las
32:10Le ponemos las bolsitas
32:12¿Ustedes de acuerdo por ejemplo a
32:14La experiencia que ya tienen obviamente como negocio
32:16La gente en Costa Rica
32:18¿Qué tipo de método
32:20Es el que se les facilita más
32:22O que prefieren más?
32:24El apagado
32:26Este
32:28O este
32:30Esos son los más tradicionales
32:32Porque yo he visto
32:34Unas formas muy bonitas de esto
32:36Ajá
32:38Se colocan incluso dentro de la
32:40¿Si?
32:42Permítame porque ahí lo estamos viendo exactamente
32:44Se coloca todo dentro de esto
32:46Ajá
32:48Y se pone, pero es que hay algunos super lindos
32:50Que tienen por ejemplo
32:52Eh
32:54Forma de manatí
32:56Y el manatí está sacando las manitas
32:58Se está colocando en el borde
33:00Y está siempre largando
33:02Sí, sí, sí
33:04Esta es una forma muy cómoda
33:06Para los que quieren llevarla
33:08O lo llevan
33:10Al trabajo así
33:12Entonces esta es otra forma
33:14De que se ponen aquí las hojitas
33:16Ok
33:18Se tapa
33:20Bueno
33:22Este no es lo correcto
33:24Pero se pone
33:26Aquí se le pone más agua
33:28Ok
33:30Ahí está
33:32Ahí está el manatí que le decía yo
33:34Ajá, sí, entonces esto suelta
33:36Y cuando lo vamos a
33:38A tomar
33:40Entonces lo ponemos aquí
33:42Ah, es para que no se riegue
33:44Oye Lorena, ¿Qué cantidad de variedad
33:46De infusiones tenemos?
33:48Nosotros tenemos
33:5027 sabores
33:52¿27 sabores?
33:54La estrella es el de guanabana
33:56¿Y cuántas frías?
33:58Para infusiones frías
34:00Dos o tres
34:02Ajá
34:04Dos o tres porque
34:06No todas las frutas
34:08Se pueden
34:10Sueltan en frío
34:12Entonces eso ha sido
34:14Por años hemos hecho
34:16Investigado a ver
34:18Cómo
34:20Se pueden obtener
34:22Sí, es agrónoma
34:24Entonces así es como nosotros vemos
34:26Cuáles frutas son más convenientes
34:28Cuáles no
34:30Digamos por ejemplo
34:32La hoja de níspero
34:34Es súper bueno para la digestión
34:36Y para el hígado
34:38Genial, doña Lorena
34:40Muchísimas gracias de verdad por habernos acompañado
34:42Esta tarde
34:44¿De qué manera la gente?
34:46Bueno, ahí lo estamos viendo
34:48El Facebook es de Infusiones Mani Costa Rica
34:50¿También en Instagram?
34:52También
35:02Sí, vivimos en Culbravat
35:04Y ahí tenemos
35:06El empaque
35:08Y el punto de venta
35:10Si quieren conseguirlos desde nosotras
35:12Puede ser
35:14Nosotros podemos mandarlos por correo
35:16O en los puntos de venta
35:18Mucho gusto
35:20Son las 4.35 minutos de la tarde
35:22Y hacemos una pequeña pausa
35:24Para regresar aquí
35:26A su lado positivo
35:28A través de la señal de Canal 3
35:30Ya casi volvemos
35:38Martín Llorenz
35:40Conferencista Internacional
35:42Nos visita para contarnos
35:44Dos actividades que tendrá aquí en Costa Rica
35:46Ya casi volvemos
36:16Este miércoles
36:18Quédese en el trece
36:20Y disfrute mucho más
36:22Con nuestra nueva programación
36:24De las tardes y noches
36:26De las tardes y noches
36:28De las tardes y noches
36:30De las tardes y noches
36:32De las tardes y noches
36:34De las tardes y noches
36:36De las tardes y noches
36:38De las tardes y noches
36:40De las tardes y noches
36:42De las tardes y noches
36:44De las tardes y noches
37:04Canal 13
37:06Nuestro canal
37:08España
37:10Hola, les habla el Dr.Josefун
37:12Farmacéutico y experto en soluciones
37:14Alternativas. Si usted padece
37:16De estreñimiento, le voy a regalar una fórmula
37:18Que le va a ayudar a sacarse del cuerpo
37:20Hasta lo que usted se comió
37:22Hace 7 años, ponga mucha atención
37:24Lo que necesitamos es colocar
37:26En una taza de agua caliente
37:28Media cucharadita de sal
37:30Media cucharadita de azúcar
37:32Y dos cucharadas
37:34De linaza en polvo
37:36Dejamos que esta tacita descanse unas 3 horas para que el agua absorba todas las propiedades medicinales de la lima
37:43y después colamos y nos tomamos esta bebida.
37:48Usted puede tomarse hasta dos tazas al día.
37:51Hágalo y luego nos cuentan cómo le fue.
37:53Son las 4 con 38 minutos de la tarde y usted continúa en su lado positivo a través de la señal de Canal 13.
38:11Nuestro siguiente invitado es conferencista, es presentador de televisión, es escritor,
38:19pero hoy se sienta como invitado aquí en su lado positivo.
38:23Martín Llorens, que está de visita en Costa Rica y quien va a estar ofreciendo dos actividades de las cuales vamos a estar conversando
38:32para que usted también, por supuesto, que esté muy atenta y atento si está interesado.
38:37Hay una que yo sí sé que tiene un público muy reducido, pero otra sí tiene un público más grande, por supuesto.
38:44Y vamos a tratar de, como él lo dice, yo creo, de brillar sin pedir permiso.
38:51¿Cómo es? ¿Cómo estás, Martín?
38:53Muy bien, encantado de estar aquí contigo y feliz de ser tu invitado.
38:57Muchísimas gracias, de verdad, por haber aceptado sentarse con nosotros cómodamente a conversar.
39:04Y sobre todo en un programa tan especial como el tuyo, porque hay algo que yo amo y que es mi sentido de por qué estoy aquí en Costa Rica.
39:12Es porque todos podemos elegir entre ver las cosas desde el lado oscuro o verlas desde el lado positivo.
39:19Y es cuestión de actitud solamente. Entonces yo creo que tu programa me viene como hilo al dedo.
39:25Exactamente.
39:27¿Esta es la vez número qué que llegas bien a Costa Rica?
39:31Ya he perdido el contado. Estoy convirtiéndome en uno de mis países más frecuentados.
39:35Obviamente yo, casi toda mi experiencia ha sido en Estados Unidos, después México, Argentina, luego estuve viajando mucho a Panamá.
39:42Y empecé a ir a Costa Rica ya hace cuatro o cinco años atrás y ahora este año llevo dos viajes.
39:47Y ya tengo un tercero planeado, o sea que aquí me quedo.
39:49Por trimestre, una vez por trimestre.
39:51Una por trimestre, aquí me voy a quedar.
39:53Yo tengo que guardar espacio y acomodarme mentalmente para hablar de varias cositas.
39:58Pero una que no se me puede olvidar son los cinco espejos. ¿Podemos hablar de los cinco espejos?
40:02De lo que tú quieras.
40:03Empecemos por esa porque no quiero que se me vaya el tiempo luego y me digan que ya tengo que volver.
40:09¿Qué son los cinco espejos, Martín?
40:11Bueno, los cinco espejos para mí es la oportunidad que todos tenemos de mirarnos en diferentes aspectos.
40:16La mujer y el hombre estamos acostumbrándonos a tener un espejo en casa, ¿no?
40:20Para limpiarnos los dientes, maquillarnos, arreglarnos y eso.
40:23Y vemos nuestro aspecto físico externo.
40:25Pero el espejo te da un reflejo a ti, pero ese reflejo tú puedes hacer mucho con ese espejo.
40:31Entonces yo lo que invito a la gente es no solamente utilizar el espejo para poder verse externamente como es,
40:37sino también verse desde otras perspectivas.
40:39Por ejemplo, el espejo mental.
40:41Dime qué es lo que estás pensando y vamos a ver si ese espejo mental y esos pensamientos que tú tienes
40:47te están ayudando con tu belleza o en realidad te están bloqueando.
40:51Dime.
40:52Servirá. Voy a ponerlo en práctica.
40:54A ver, vamos a ponerlo en práctica.
40:55No, no, que voy a ponerlo en práctica.
40:57Igual que el espejo de la belleza del ser, ¿no?
41:00Porque muchas veces la gente, hasta que no paramos o perdemos algo, no nos cuestionamos quiénes somos por dentro.
41:06Entonces el espejo del ser es un espejo que desde donde nace todo.
41:10Está también el espejo virtual.
41:12Cómo te representas en las redes sociales.
41:14Hay muchos espejos.
41:15Entonces yo lo que invito a la gente es a conocerse en diferentes perspectivas
41:19porque al final del día todo tiene que estar unido.
41:22Como tú eres por dentro, tiene que estar reflejado como tú eres por fuera.
41:25Y es tan importante, obviamente, el contenido porque nosotros somos seres muy especiales.
41:29Tú eres una persona muy especial y como persona especial cuando te conectas contigo
41:33luego tienes una mayor motivación, una mayor razón de ser
41:38en el cual cualquier acción y decisión que tú tomes en tu vida para verte mejor
41:43es para proyectar ese diamante.
41:45Entonces, normalmente, mi mensaje va muy dirigido a las mujeres
41:48porque las mujeres se ponen en la lista final de prioridades
41:51y siempre es como que vienen antes los demás antes que uno mismo.
41:55Entonces, para tú poder brillar y sacar tu máximo potencial
41:59no le tienes que pedir permiso a nadie.
42:01Simplemente te lo tienes que dar tú cuando tú estés lista y listo
42:05para cambiar, evolucionar y triunfar en la vida en cualquier aspecto.
42:09Suele pasar y, perdón, voy a abrir la línea telefónica.
42:14Recuerden que si desean hacer alguna consulta o algún comentario
42:17o contarnos alguna situación personal, lo pueden hacer.
42:22Ahí está en pantalla 21001313.
42:25Yo voy a contar una anécdota personal que creo que puede encajar en nuestra conversación hoy
42:31y que está relacionada con otra cosa que voy a decir.
42:34Voy a contar primero la anécdota.
42:36Hace algunos años yo trabajaba en una oficina.
42:39Venía de medios de comunicación, me hicieron una oferta y me pasé a trabajar en una empresa
42:45y yo venía acostumbrado a trabajar en salas de redacción donde todos éramos periodistas,
42:50pero me fui a trabajar en una empresa donde solo yo era el periodista.
42:54Y la verdad es que al final de cuentas yo sí me la pasé muy bien en ese lugar,
42:59pero los primeros meses fueron muy difíciles porque entonces yo estaba como solito.
43:04Y yo anímicamente no estaba bien después del cambio.
43:08No estaba bien.
43:09Sin embargo, por ejemplo, yo siempre he tenido el pensamiento de que
43:14no le puedo traspasar mi tristeza a la gente.
43:18Entonces cuando alguien llegaba a la oficina, aunque yo estaba en mi oficina muy solito y muy triste,
43:23y alguien tocaba y yo iba a salir a la recepción, yo salía con
43:28¡Hola! ¿Cómo estás? Y no sé qué, no sé cuánto.
43:30Llegó una colega, una periodista que trabajó aquí, por cierto,
43:34se llama Angelita Olivares, y Angelita cuando me vio me dijo
43:38¿Para qué te pregunto que cómo estás?
43:40Si siempre estás feliz, siempre estás contento, y yo por dentro decía
43:44No sabe lo que uno está pasando.
43:46Pero ella lo sintió, ella sintió que yo estaba feliz y su actitud también era feliz.
43:51Y entonces yo sentí o aprendí que eso se contagia.
43:55Es cuestión de actitud.
43:56Y es como retroalimentarte de la gente. Eso pasa.
44:00Claro que sí, aparte que tú tienes una responsabilidad,
44:02porque solamente tú tienes control de lo que pasa contigo.
44:04Puedes simplemente haber escogido sacar adelante la rabia, el sentimiento de soledad,
44:12pero aún así tú elegiste decir, sabes, por dentro me siento así,
44:15pero amo lo que estoy haciendo y esto es algo que yo voy a controlar.
44:19Yo puedo sonreír.
44:20Una vez ya tomas la decisión de hacer algo, la respuesta sale.
44:24Por eso el permiso es tan importante, porque cuando tú decides
44:27voy a sonreír y voy a saludar a la primera persona porque entra a mi espacio
44:32y tengo que agradecer a esa persona que entra.
44:34Mi responsabilidad es simplemente darle una sonrisa, un abrazo, una bienvenida.
44:39¿Qué haces? Rompes el parámetro de tu mente.
44:41Tú mismo empiezas a cambiar todo eso.
44:44Y gracias posiblemente a esas decisiones que tú tomaste en ese momento,
44:47estás donde estás hoy.
44:48Porque sin pasar por ese camino, es muy difícil vencer toda esa resistencia que tenemos.
44:54Vamos a irnos hasta Palmares, porque ahí está Doña Sonia,
44:58que quiere participar con nosotros vía telefónica.
45:00Adelante, buenas tardes, Doña Sonia.
45:02Hola, hola, buenas tardes. Salud para los dos.
45:06Gracias.
45:07Bueno, gracias. No sé si mi pregunta podrá ser para el caballero.
45:12Yo tengo una opción muy rara en mí.
45:15No me gustan los espejos, porque en todos los espejos yo siento que yo me veo fea.
45:20Entonces, me he trancado con eso.
45:23Y no, no me gustan los espejos.
45:25Siempre siento que me veo fea.
45:28Muchas gracias.
45:29Gracias a ustedes, Doña Sonia.
45:30Es muy bueno.
45:31Cuando hablamos de los espejos, me hablo desde un lado referencial.
45:34No hablo desde un espejo físico.
45:37Es, por ejemplo, tú cierras los ojos y tienes la capacidad de verte a ti misma.
45:41Eso es un espejo.
45:42O sea, cuando yo me refiero a los espejos, es el efecto de lo que un espejo hace.
45:48De la proyección.
45:49De la proyección, claro.
45:50Tú tienes la opción de ver cómo te ves a ti misma, cómo te sientes a ti misma.
45:55Parte del proceso de la transformación de un ser humano y de ese despertar de belleza
46:00y de ese lado positivo es tener la capacidad de ir hacia adentro y enfrentarse a esos miedos,
46:05a esa oscuridad y poder decir, vale, ¿cómo me siento yo?
46:09Y en ese espacio de vulnerabilidad, que solamente tú sabes lo que significa eso,
46:12es practicar lo que es el amor propio, la compasión por uno mismo,
46:17acciones bonitas y hermosas para poder sanar tu alma.
46:20No esperar que alguien venga desde fuera, que está muy bien que alguien te dé un abrazo,
46:23pero nosotros yo creo que estamos esperando siempre algo de fuera,
46:27cuando en realidad lo que tú necesitas a veces es de ti mismo un tiempo puro,
46:32transparente, auténtico, donde te puedas abrazar.
46:35Entonces, cuando yo hablo del espejo, es atrevámonos a poder cerrar los ojos
46:40y mirarnos hacia adentro para conectarnos con la esencia divina
46:44que te lleva a estar dentro de tu cuerpo.
46:46Y desde ese espacio empezar a agradecer todo lo que tú eres,
46:49tu experiencia, tu historia, tu cuerpo, incluso esos pensamientos negativos,
46:55son pensamientos que están ahí para que tú digas, eso no soy yo,
46:58porque tú no eres esos pensamientos.
47:00Alguien nos estaba dejando un mensajito de manera anónima y decía esa persona,
47:04Martín, ¿cómo puedo verme en el espejo, gustarme, no, sin juzgarme?
47:11Qué bonito, qué buena pregunta.
47:14Es normal que te juzgues. Todos nos juzgamos.
47:17Nosotros juzgamos a los demás, cómo van vestidos, cómo entran en la habitación.
47:21Juzgo a la persona que está delantera de la cámara y juzgo a la mujer que está allí.
47:24Todo el rato estamos juzgando y nosotros mismos estamos juzgándonos todo el tiempo.
47:28A nosotros mismos. Es normal hacer juicio.
47:31Yo me estoy juzgando en cualquier momento.
47:33Lo que pasa es que hay que tomar ese estado de sensibilidad y de tiempo diciendo,
47:38no pasa nada por juzgarme.
47:40Yo tengo la posibilidad de sentirme mal con algo que yo he hecho,
47:43pero también puedo tener la oportunidad de sanarme en ese espacio de mal
47:47y tener la oportunidad de vivir la experiencia que tú has tenido,
47:50que es la transformación.
47:52Que si nos juzgamos, eso se nos vuelve, o vamos a ver cómo lo planteo.
47:58Nos juzgamos y ese juzgamiento nuestro se convierte en complejos.
48:03Hombre, si les quieres dar cabida, sí.
48:05Si no se puede convertir en una oportunidad de transformación.
48:08Yo creo que la vida, el lado positivo es,
48:10yo soy de los que yo creo que para mí cuando alguien me dijo,
48:13tengo una excusa, yo, qué bien, qué maravilla, que tienes una excusa,
48:17ya sé qué vamos a hacer.
48:18Justamente lo que la excusa dice que no hagas.
48:20Es la manera como tú rompes.
48:22Que tienes un miedo, maravilloso.
48:24Ya sé lo que tenemos que retar.
48:26Que tengo un juicio negativo para mí,
48:28te voy a dar 15 razones para tener un juicio positivo de ti.
48:31Es el lado positivo de la vida.
48:33Tenemos la opción de transformar todo lo que tú consideras negativo
48:37en algo positivo.
48:38Una palabra juicio, excusa, fracaso.
48:41No son más que oportunidades para levantarte
48:44y descubrir un potencial como el de la señora que estaba aquí
48:47hablando de los test, en la cual una mujer avanzada en edad
48:51con una situación, con un cáncer físico,
48:55que a lo mejor hasta hace unos años
48:57era como la mayor limitación que podía existir,
49:00te convierte en fuente de inspiración,
49:02de emprendimiento, de desarrollo,
49:04de propósito, de dependencia financiera,
49:06de liberación personal, de liderazgo con sus hijos.
49:09Imagínense que otra persona puede entrar en el lado oscuro
49:14y decir hasta aquí he llegado.
49:16Esta mujer ha sido un ejemplo para todos nosotros.
49:18Ha tomado algo negativo, le ha dado la vuelta
49:21y ha hecho lo que yo considero que todos tenemos que hacer.
49:24Liderar con el ejemplo.
49:26El impacto de esta mujer en su hija, en sus nietas,
49:29en la gente que está viendo la televisión, es impresionante.
49:32Voy a utilizar un refrán conocido,
49:35por algunos y por otros no,
49:37para que lo uses en corregir a veces algunas actitudes.
49:41Hay gente en este país, por ejemplo,
49:45que decía o suele decir, como te ves, te tratan.
49:50Sí, no me parece mal,
49:53porque tú eres responsable de que te veas bien.
49:55Porque hay mucha gente, yo digo, de la moda lo que te acomoda
49:58y le digo como te vistes y te diré quién eres.
50:00Lo que no podemos ignorar es que nuestra imagen
50:02tiene un mensaje silencioso por delante y por detrás.
50:05Y tú tienes que controlar el mensaje que tú llevas,
50:07con lo cual es tu responsabilidad.
50:09Y que también afecta tu actitud.
50:11Primero te vistes para ti.
50:13Si yo me puedo poner cualquier cosilla,
50:15pero yo me siento bien, ¿verdad?
50:18Y yo llego con esa actitud, ¿cómo me va a tratar la gente?
50:21Pues positivo.
50:22Lo más importante a la hora de vestir
50:24es sentirse uno seguro de sí mismo.
50:26Una vez te sientes seguro, respetas tu cuerpo,
50:29respetas tu imagen,
50:30conoces por qué haces lo que tú haces con tu imagen.
50:32No hay mejor herramienta de éxito que tu imagen también.
50:35A lo mismo que después es tu voz y todo lo que hagas.
50:37Pero la imagen puede abrirte muchas puertas.
50:40Hay un señor de desamparados que tiene 40 años,
50:44don Andrés se llama y dice que en su familia
50:48nunca en la vida se habla de emociones,
50:52que no se les ha permitido y exteriorizar
50:58lo que las personas integrantes de esa familia sienten.
51:03¿Cómo rompemos eso, Martín?
51:05Pues la gente que nos está escuchando,
51:07que vive en esas familias, empezando a compartir...
51:09¿Hay que divorciarse de esa familia?
51:10No, por supuesto que no.
51:11Yo creo que son oportunidades para transformar a toda la familia.
51:14No hay nada como sentir, sentir la vida.
51:17Yo creo que a nosotros también, a los hombres, a todo el mundo,
51:20nos han dicho cuidado con contar tu vulnerabilidad,
51:23porque te vas a hacer más frágil o más débil.
51:25Todo lo contrario.
51:26La sensibilidad y las emociones, el poder expresarlas,
51:31es una fortaleza.
51:32Hoy en día es un síntoma de que tú puedes expresarte.
51:36Aparte, que también puedes sacar de ti todo aquello
51:40que si tú no lo sacas, de alguna manera,
51:42te puede perjudicar en la salud física, mental y emocional.
51:44Con lo cual, contar emociones, sentir emociones, llorar,
51:47todo de una manera sana.
51:49Puedes salir al jardín y pegar tres gritos,
51:52como que puedes llorar, como que puedes expresarte.
51:54Pero no tenemos que tener miedo a expresarnos
51:59y poder, desde el corazón y desde el amor
52:01y con la intención que corresponde,
52:03compartir cómo nos sentimos, incluso si yo no me siento bien.
52:07¿Martín Llorens, por qué llora?
52:10¿Cuándo llora y por qué?
52:12Yo lloro por muchas cosas.
52:13A ver, yo lloro por frustración cuando estoy frustrado
52:16y lloro de mucha felicidad.
52:17A mí, ¿sabes qué?
52:18Yo te voy a contar una de las cosas que me pasa a mí.
52:20La naturaleza me hace llorar.
52:22Yo a veces voy a lugares tan espectaculares como Costa Rica
52:25o acabo de venir de la zona de Asia
52:28o voy a un desierto o voy al mar.
52:31Cuando veo la naturaleza asustada,
52:33la inmensidad me hace llorar.
52:34Es una de las cosas que yo me dejo.
52:38Yo escucho música y lloro.
52:40Yo miro películas y lloro.
52:42Yo soy una magdalena, yo estoy llorando todos los días.
52:44¿Sabes por qué lo estaba preguntando?
52:45Porque yo dije, ya no me siento como un bicho rojo.
52:48Porque quien me conoce a mí, ¿sabe qué?
52:51Si yo me enojo, lloro.
52:53Si estoy muy feliz, lloro.
52:56Si me dicen algo a alguien en un televidente, lloro.
53:00Es más, no puede ir la gente conmigo al cine.
53:02Pero ¿cuál es también por qué lloras?
53:03Es más, hasta viendo una comedia
53:05y cuando encienden las luces y me vuelven a ver
53:07y yo estoy llorando.
53:08Aparte que es un secreto para brillar mucho más los ojos,
53:11conectar con la cámara,
53:12se te queman las arrugas, se te levanta el rostro,
53:14te expresas mejor.
53:15O sea, es una maravilla, es una fuente de juventud.
53:17Martín, no se nos puede ir el tiempo,
53:19ya casi terminamos,
53:20pero tienes dos actividades en el país.
53:22Sí, una te va a hacer loco.
53:24¿Cuál es la primera,
53:25la que tiene un público más reducido?
53:27La del anfiteatro de Villa,
53:28que me voy a ir a un lugar secreto
53:29dentro del anfiteatro de Villa,
53:30que con mi amigo Benito dije,
53:31vamos a ir a un lugar que no conozca nadie,
53:33en este lugar montañoso, maravilloso.
53:35Y vamos a hacer una meditación dentro de la montaña
53:38para conectarnos con la esencia de la montaña,
53:40esencia de la tierra,
53:41y conectarnos con nuestra esencia
53:43para sembrar semillas de lo que pueda surgir.
53:47A mí me encanta ayudar a la gente
53:48que nunca ha meditado
53:49a conocer cuáles son algunas de las técnicas
53:51a la manera de Martín,
53:52que es simplemente acompañarme en un viaje
53:55en el cual invito a la gente a cerrar los ojos,
53:58empezar a respirar conmigo
53:59y durante dos horas viajamos a un mundo maravilloso
54:02del cual aseguro que se sales
54:04y no eres el mismo cuando sales.
54:06Hasta una regresión más.
54:07No tanto,
54:08pero para que la gente a lo mejor se asusta
54:10y mucha gente tiene mitos preconcebidos
54:12con el tema de la meditación,
54:14es una sensación donde no puedes negar
54:16que hay un espacio energético
54:18que lo puedes sentir con tus manos
54:20antes de meditar,
54:21terminas de meditar
54:22y es como que puedes mover la energía,
54:26puedes crear.
54:28Y desde ahí yo digo,
54:29¿tú te imaginas cómo sería tu vida
54:31si tú creas y te relacionas
54:34desde este espacio de energía
54:35en lugar desde el otro lado?
54:37Hablando del lado positivo,
54:39es un lado muy positivo,
54:40muy hermoso para crear
54:41y todos tenemos la herramienta
54:42de practicar la meditación.
54:43Ahí en cintillo de pantalla
54:44está apareciendo el número de teléfono
54:466290-4179
54:49que es el número al cual
54:51ustedes pueden pedir información
54:52si quisieran participar de esta actividad
54:54que sí es con capacidad de unas 30 personas,
54:57creo, ¿verdad?
54:58Por el lugar y por la intervención
55:00porque es una meditación muy...
55:03Bueno, es un lugar privado,
55:04está dentro de la tierra,
55:05en cierta manera el espacio es más limitado.
55:07Pero, ¿hay otra actividad?
55:09Sí, el sábado estamos en Escazú,
55:11en un teatro que se llama El Escenario
55:13y voy a tener el privilegio
55:14de contar los cinco espejos.
55:15Desde el lado de te voy a acompañar
55:17a cinco historias,
55:18a cinco experiencias
55:20para que tú puedas verte reflejado
55:21en diferentes lugares
55:22y ver con esa conexión
55:23qué es lo que va a suceder.
55:24Se llama Belleza y Poder
55:25que es tu belleza, tu poder,
55:26hacia dónde puede llevarte a ti
55:28algo que tú controlas
55:30que es tu imagen,
55:31en todos los sentidos,
55:32imagen externa, imagen mental,
55:33imagen interna,
55:34imagen virtual,
55:37imagen de marca.
55:38¿Marca personal?
55:39Marca personal.
55:40Hoy hablamos de eso también.
55:41¿Cómo está todo unido?
55:42Hoy es incongruente hablar de imagen
55:44y que la marca personal
55:46esté separada de la imagen del ser,
55:48no tiene congruencia por donde lo pilles.
55:50Entonces, yo que vengo del mundo de la empresa
55:52y que trabajo mucho en la marca
55:54de grandes empresas,
55:56si tú quieres tener éxito,
55:58no puedes faltarle a un valor,
56:00no puedes faltarle al propósito
56:02de por qué existe la empresa
56:04y el para qué.
56:05Hay muchos espacios donde yo invito a la gente
56:07a preguntarse a cualquier edad,
56:09donde tú me estés escuchando ahora,
56:11¿por qué tú estás aquí?
56:13¿Y cuál tú sientes que es la finalidad?
56:15¿Y qué pasaría si puedes llegar
56:17mucho más lejos de lo que imaginas
56:18en cualquier aspecto de tu vida
56:20y lo que realmente deseas
56:21se pudiera hacer realidad?
56:22Y desde ahí partimos.
56:24Muchísimas gracias Martín
56:25por habernos aceptado la invitación,
56:27sentarse a conversar con nosotros este rato.
56:30Tenía un último mensaje
56:31de una señora de Santana,
56:33doña Fiorella,
56:34que muchísimas gracias,
56:35que está muy agradecida
56:36por haberte escuchado hoy en la tarde
56:39a través de la pantalla de Canal 13.
56:40Muchas gracias Martín.
56:41Pura vida, muchas gracias.
56:42Nosotros tenemos que despedirnos,
56:44son las 4.58 minutos de la tarde,
56:48pero mañana nos volvemos a encontrar
56:504 en punto de la tarde.
56:52Que pasen excelente resto del día.