Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Transcripción
00:004 y 1 minuto de la tarde, bienvenido y bienvenida a este su lado positivo.
00:12¿De qué manera tenemos que recibir y lograr adaptar una nueva mascota en casa?
00:18Hoy conversamos al respecto.
00:22¿Pueden los hijos decidir con cuál de los papás quedarse en caso de un divorcio?
00:30El Ministerio de Cultura tiene un concurso para ganar fondos en el campo musical.
00:39Esta y otras informaciones vamos a estar desarrollando a lo largo de estos 60 minutos de programa.
01:00Y a través de la señal de Canal 13, por supuesto.
01:02Yo soy Sergio Castro y para mí es un enorme placer que usted me permita meterme un ratito ahí en la sala de su casa
01:09y acompañarle junto con las personas especialistas en diversos campos que nos acompañan cada tarde.
01:17Resulta ser que usted también puede formar parte de este programa a través de nuestras redes sociales.
01:21Tanto en Instagram como en Facebook nos encuentran como Su Lado Positivo.
01:28Ahí nos pueden buscar y darle me gusta o seguirnos.
01:31Y toda la información que desarrollamos aquí dentro del set o incluso fuera de este la van a poder encontrar ahí.
01:40También, si lo prefiere, se puede ir a nuestro sitio web que es www.sinardigital.com
01:47barra inclinada su lado positivo.
01:51Y ahí también van a encontrar todas las informaciones para que las puedan compartir.
01:55Sobre todo para que las puedan compartir con alguien que ustedes saben.
01:58Determinada entrevista, determinado reportaje o determinada nota.
02:02Ustedes saben que le puede interesar a alguien.
02:04Entonces, ustedes la abren y abajito van a encontrar ahí el botoncito para compartirla a través del WhatsApp
02:09o a través de las redes sociales.
02:11Y hablando precisamente de WhatsApp, el número de WhatsApp es 21 00 13 13.
02:20Ahí nos pueden mandar mensajes de audio, de texto o pueden marcar ese mismo número para poder participar con nosotros aquí directamente en el set.
02:29Hoy lo van a necesitar.
02:30Yo de verdad que sé que hoy lo van a necesitar porque los temas que tenemos vamos a estarlos desarrollando poco a poco.
02:37Pero las inquietudes que ustedes tengan en la casa, a veces yo no me las puedo imaginar.
02:42Entonces, solo de esta manera, llamando al número de teléfono y haciendo las preguntas respectivas.
02:48Pero nos vamos de inmediato a varias de las informaciones que tenemos.
02:51Porque a veces nos levantamos.
02:53Hoy ha estado el día muy lluvioso.
02:56Entonces, imagínense cuando uno se levanta en la mañana y que amanezca así, amanezca igual de lluvioso.
03:08Cuando nos levantamos, a veces tenemos como pereza, la verdad, de trabajar.
03:14Abrimos los ojos y decimos que pereza.
03:16Luego transcurre el día sin darnos cuenta y todo nos da pereza.
03:20Esto es para preocuparnos.
03:22¿Cómo lograríamos vencer la pereza?
03:25Esto nos lo explicó el psicólogo Carlos González.
03:39Según algunos especialistas, la pereza es como el miedo.
03:43Hay que enfrentarla y hay que vencerla.
03:46Es normal que uno que otro día nos sintamos aperezados de la rutina o de las obligaciones que tenemos.
03:52Pero no se puede dejar de prestar atención cuando la pereza nos vence.
03:57Hay que entender que, por ejemplo, que la pereza puede ocurrir por muchos motivos.
04:01Puede ocurrir por la repetición recurrente de un hábito que no te gusta.
04:06Puede ocurrir por una repetición puntual de un hábito que no te gusta.
04:10Entiéndase que, por ejemplo, lavar platos.
04:12Lavar platos te puede dar pereza y no necesariamente es algo preocupante.
04:15Pero también, cuando ya es preocupante, cuando la pereza se convierte en algo de todo el día.
04:21¿En qué sentido?
04:22Por ejemplo, te da pereza el despertarte y qué pereza bañarme.
04:26Y qué pereza porque tras de eso tengo que ir a trabajar.
04:28Y qué pereza acabo de salir.
04:29Ahí, por ejemplo, ya estás teniendo tal vez un conflicto más profundo que solo pereza.
04:34Ahí puedes estar teniendo como indicios de una ansiedad empezando a generarse muy marcada.
04:41O una depresión posible.
04:43O una ira ahí escondida de alguno trabajado en un duelo.
04:46Si usted es de esas personas que siempre le tienen pereza a todo.
04:50Es más, y hasta constantemente está repitiendo la palabra pereza.
04:55Entonces preste atención porque a lo mejor necesita ayuda.
04:59Por ejemplo, estoy en la U y hay una materia con un profesor que no suma.
05:03Es una pereza válida, pero es una pereza que tiene una fecha de vencimiento, por ejemplo.
05:07Que apenas vos aprobes esa materia, ya no la volvés a tener.
05:10Entonces, como vos lo decís, en el momento que vos tenés pereza como de un montón de cosas
05:14que tal vez antes disfrutabas, podría ser algo disfrazado de pereza.
05:21Que no necesariamente sea positivo.
05:22Por eso es que creo que es importante como poder distinguir el tema de llegar y decir
05:27lo que dice una pereza puntual, como ay, es que qué pereza.
05:30Hoy salí a las 5 de la tarde y voy a toparme con todas las perezas versus un
05:35qué pereza, otra vez salí, qué pereza, y ahora tengo que hacer esto.
05:39En el momento que se convierte en recurrencia en el día, ahí es donde tenemos que empezar
05:44a trabajarlo con pocos hábitos, disciplina y entender qué está fallando.
05:50Empezar a hacernos las preguntas a nosotros mismos.
05:52Vencer la pereza tiene que ver con desarrollar también un hábito.
05:57Es decir, determine a qué le tiene pereza y enfréntela.
06:01Decídase vencerla por primera vez.
06:04Pero no se quede ahí.
06:06Continúe durante algunos días hasta que, más bien, eso a lo que le tenía pereza,
06:12se pueda convertir en un buen hábito.
06:14La mejor forma de hacer una pereza, dice James Clear, el autor del libro Hábitos Atómicos,
06:21es enfrentándola con nueva disciplina.
06:25¿Qué significa esto?
06:26Por ejemplo, llegar y fomentar nuevos hábitos.
06:29Ah, tengo pereza de ir al supermercado.
06:33Ok, más bien voy a ir por dos semanas de fijo al supermercado,
06:37en lugar de evitar ir y, por ejemplo, no hacer nada.
06:41O, ay, tengo pereza de ir al gimnasio.
06:44Más bien voy a ir, aunque sea, 40 minutos en la caminadora versus no hacer nada.
06:49Porque es mejor avanzar un 0.5 que cero.
06:54Él siempre dice que el mínimo avance es mejor que cero.
06:57La pereza incluso podría causarnos daños a nivel físico,
07:01pues podríamos tener pereza de cocinarnos saludablemente,
07:03de vestirnos bien, de bañarnos o incluso de estudiar para superarnos.
07:10Si hablamos más bien de los hijos o hijas, presten mucha atención,
07:14porque la pereza en exceso podría ser la puerta a abrir una depresión
07:19y de ahí la importancia de desarrollar actividades en donde tengan interés
07:23para ayudarles a vencer la pereza.
07:26Son las 4 con 8 minutos de la tarde y continuamos en este su lado positivo.
07:34Hace un ratito le dije que usted va a necesitar el número de teléfono
07:37y se lo voy a volver a repetir.
07:3921 doble 0 13 13 es el número al cual usted puede.
07:44Ahí está en pantalla para que pueda hacer llamadas y hacer consultas.
07:48¿Y por qué se lo estoy diciendo?
07:49Porque no me puedo ni imaginar la cantidad de hogares en este país
07:55que esta semana, la semana pasada o la próxima semana
07:59están tomando la decisión de llevar una nueva mascota a la casa.
08:05Sea adoptada, sea cachorrito o cachorrita, o sea ya grande,
08:09o sea que la van a dejar al cuidado de ustedes
08:14porque se van a ir la familia de vacaciones, el motivo que sea.
08:20Cuando llega una mascota, bueno, obviamente a vivir a esa casa,
08:24tiene que pasar un proceso de adaptación.
08:26¿Y cómo es ese proceso de adaptación?
08:30¿Cómo es que tenemos que comportarnos nosotros
08:35para que logre adaptarse adecuadamente?
08:37Por eso se sienta a conversar con nosotros
08:39la médico veterinaria Jessica Pérez.
08:44¿Cómo estás?
08:44Muy bien, Sergi, ¿y vos?
08:46Bien, pura vida.
08:47Muchísimas gracias de verdad por aceptar
08:49porque es algo que yo creo que a veces todo el mundo se ilusiona,
08:55todo el mundo está feliz, todo el mundo fue a comprar la cama,
08:57la cobija, la tacita para el alimento.
09:00Y el agua.
09:01Y el agua, exactamente.
09:03Y nadie dice, ok, pero ¿cómo nos tenemos que comportar?
09:06Y no sé cuánto.
09:07Y vámonos a los dos campos.
09:09Vámonos al primero, cachorros.
09:11Claro.
09:12Cuando llega un cachorrito, ¿qué tenemos que considerar, Jessica?
09:15Mira, algo de lo más importante es saber que los cachorros
09:19tienen demasiada energía.
09:21Y a veces eso no lo tomamos en cuenta.
09:23Creemos que van a ser peluchitos,
09:26que van a ser quedititos, durmiendo, acostaditos.
09:30Y realmente son cachorritos que tienen muchísima energía,
09:35que necesitan atención, que van a estar corriendo
09:38y necesitan juguetes para destruir,
09:41porque si no, van a llegar a destruir muchas cosas.
09:43Exactamente.
09:44Voy a hacer este planteamiento porque sé también que ustedes ahí en la casa,
09:51a lo mejor su familia es de estas,
09:53que tienen dos, o un chiquito, o dos chiquitos, o un adolescente,
09:58y entonces es diferente de una casa en la que no haya chiquitos, ¿verdad?
10:04Porque de los chiquitos también tienen un comportamiento duro,
10:08diferente que el de los adultos para con las mascotas.
10:13¿Es diferente ese proceso de adaptación si hay niños en la casa?
10:17Mira, totalmente.
10:19Acá es muy importante aclarar que las mascotas
10:22no llegan a ser también juguetes para los niños.
10:26Exacto.
10:27Y que la responsabilidad, está bien,
10:29los niños tienen que tener sus responsabilidades en la casa.
10:31Les ayuda.
10:32Les ayuda muchísimo.
10:34Pero tiene que ser trabajo de los papás
10:37y enseñarles a cómo educarlos,
10:39cómo cuidarlos y cómo tratarlos durante todo ese proceso.
10:43Ok.
10:44¿Qué puede pasar?
10:47Podemos dar como tips o como señales o consejos muy puntuales de,
10:55número uno, ¿qué considerar?
10:57¿Número uno?
10:59Raza.
11:00O si es cachorrito, la edad, ¿verdad?
11:03Ya sea si sea cachorro o adulto.
11:05Muy importante.
11:06Considerar la raza.
11:07Considerarlo totalmente.
11:09Porque hay algunos más juguetones,
11:11otros más traviesos,
11:13otros más con menos energía,
11:15otros como los chihuahuas,
11:17que son únicos.
11:18Ajá.
11:19Exacto.
11:19Que solo quieren a una persona en la casa.
11:21Ajá.
11:22Segundo, bolsillo económico.
11:25Muy importante.
11:26Si vamos a hacer la adopción
11:28o llevar una mascota a la casa,
11:31tenemos que hacernos cargo de ella.
11:33Y sabemos que va a requerir buena alimentación,
11:37buen cuidado médico desde bebés.
11:40De vacunación.
11:41De vacunación.
11:41De vacunación, desparasitaciones.
11:43Desparasitaciones.
11:44¿Verdad?
11:44Medicina preventiva.
11:45Las cirugías que llevan preventivas también.
11:48Por ejemplo, las castraciones.
11:50Más adelante, limpiezas dentales.
11:52Más adelante,
11:52esperemos que no llegue a pasar,
11:54pero cualquier cosa puede llegar a pasar.
11:55Ajá.
11:56Y tenemos que estar preparados.
11:58A una perrita mía un día,
11:59va a empezar con las historias.
12:01Mientras les recuerdo el 21 00 13 13.
12:0521 00 13 13 para que marquen y hagan sus consultas.
12:08Una perrita mía,
12:09yo la tuve una vez una perrita
12:10y resulta que,
12:12no me acuerdo cómo es que se llamaba,
12:13ella se sacudía,
12:14se sacudía
12:15y yo pensaba que era como una infección
12:17en el oído y no sé cuánto.
12:19Y resulta ser que en su orejita,
12:20porque era orejita como caída,
12:22se le hizo como una burbuja.
12:26Como un morete escondido.
12:28Ajá.
12:28Y se tuvo que operar.
12:30Y yo hasta de la orejilla tuvieron que operar.
12:33Y hay que considerar esa parte.
12:35Porque digamos que usted puede encontrar
12:37médicos más accesibles,
12:40pero de ahí es medicina al fin y al cabo, ¿verdad?
12:43Entonces los costos también son considerables.
12:45Claro.
12:46Y tenemos que tener precauciones.
12:48No es normal o no es igual
12:50llevar un pacientito de unos 7, 8, 9 años
12:53al quirófano,
12:54a un pacientito de 2 y 3 años,
12:56los cuales vamos a requerir exámenes de sangre,
12:58hasta algunos pacientitos,
13:00exámenes cardiológicos
13:01y realmente...
13:02Radiografías.
13:03Radiografías, ultrasonidos,
13:05donde cada uno de los rubros
13:06es para velar por la salud de la mascota.
13:09Pero sabemos que va a incurrir
13:11en un costo económico para la familia también.
13:14Noelia nos está haciendo una consulta
13:17a través del 21 00 13 13.
13:19Ella pregunta que si es más complicado
13:22adoptar un perrito o un gatito.
13:28Ajá.
13:29Yo creo que ahí depende mucho de la familia.
13:34Vamos a ver.
13:35El perro normalmente necesita un poco más de tiempo.
13:39Necesita que nosotros estemos ahí para ellos,
13:41de ponerles la comida,
13:42de ponerles el agua,
13:44de jugar con ellos,
13:45de tirarles las bolas.
13:46Son más dependientes.
13:47Más dependientes de nosotros.
13:49Ok.
13:49Sacarlos a caminar y demás.
13:52Los gatitos tienden a ser más independientes.
13:55Entonces, obviamente,
13:56tenemos que ponerles la comidita y el agua,
13:58pero podemos...
14:01No hay que estarles rogando.
14:02No hay que estarles rogando.
14:02Podemos comprar un gimnasio de gatos,
14:05¿verdad?
14:05Que ellos se pueden entretener ahí.
14:07Las escalinatas esas.
14:08Exactamente.
14:09Y también espacios.
14:10Si vivimos en un espacio un poco más reducido,
14:13un gato es una excelente mascota, ¿verdad?
14:15A diferencia,
14:17no vamos a adquirir un perro enorme
14:19porque no lo vamos a tener bien.
14:21Yo pensaría que Noelia nos manda ese mensaje
14:23al 2100-1313
14:26porque a ella o a su familia le gustan los dos.
14:29Es más que el cuestionamiento que se está planteando es
14:31¿cuál?
14:33Porque nos gustan por igual.
14:34Y pueden convivir también, perfectamente.
14:37Ah, bueno.
14:38Hablemos entonces, Jessica,
14:39de esa otra parte.
14:41Cuando llega un perrito o una perrita a la casa,
14:47pero ya tenemos otro.
14:49Ajá.
14:50Vamos a ver.
14:51¿Nos ayuda que ya haya uno
14:52para no tener ese proceso de adaptación?
14:55Vieras que cuando son perros,
14:57por ejemplo, hablemos de perros,
14:59es un poquito más fácil.
15:01Ok.
15:01Máxime, si hay un adulto y un cachorro,
15:03a veces tienden como a adoptarlo, ¿verdad?
15:06Y el adulto inclusive le va...
15:08Lo apadrina.
15:09Lo apadrina y le va enseñando ciertos límites
15:12que hay en la casa.
15:13Ok.
15:13Porque ellos son súper cargas.
15:15Y eso lo hace...
15:16Independientemente de la raza.
15:18Normalmente independientemente de la raza.
15:20Son muy cargas y logran adaptarse súper bien.
15:23Ok.
15:23Cuando son gatos,
15:24cambia un poquito la historia.
15:26Porque ellos son un poquito más recelosillos,
15:28más uraños.
15:29Ariscos.
15:30Arisquillos.
15:31Entonces, si ya hay otro gatito,
15:33tenemos que hacer la adaptación muy lenta.
15:36Tenemos que introducir el animalito
15:38en otra habitación de la casa
15:39y poco a poco ir intercambiando objetos
15:43que vuelan al otro
15:44para que ellos vayan identificando
15:47vía olfatoria que hay otra mascota en la casa.
15:50Y así los vamos...
15:52Acercando.
15:53Los vamos acercando, qué sé yo.
15:54Cambiamos cobijas.
15:56Eso por una semanita.
15:59Después, ojalá que se vean,
16:01pero que no se puedan tocar.
16:02Ok.
16:02Y así los vamos poco a poco
16:05viendo a ver cuál es la respuesta
16:07que van a tener ellos.
16:08Amigando.
16:09Exactamente.
16:10Y conforme ya vemos que todo va a estar positivo,
16:13podemos quitar las barreras
16:15y ya no van a haber accidentes
16:17ni problemas tampoco.
16:19Ok.
16:20Mito.
16:21Para romper mito,
16:22que ya me dijeron que rompiéramos el mito.
16:24¿Cómo establecemos límites
16:26con una mascota nueva
16:29que llega a la casa?
16:30Es súper importante establecer límites
16:32desde el momento que llega.
16:35Nosotros, vamos a ver,
16:36empecemos con que los perritos
16:38son animales de manada.
16:40Entonces, ellos requieren jerarquías
16:43en su manada.
16:44Ok.
16:44Está el alfa, está el beta,
16:46está el gamma y de ahí para abajo.
16:48¿Quién va a ser el alfa en la casa?
16:50Ajá.
16:50Si nosotros no lo establecemos
16:52desde que llegan,
16:53ellos van a agarrar la posición de alfas.
16:56Y pasa mucho.
16:58Entonces, es importante...
16:59Vean, voy a interrumpir a Jessica
17:01para decirles una cosa.
17:02Porque no visualicemos
17:04solamente la familia tradicional,
17:06en la que hay un papá,
17:07una mamá y hay hijos.
17:08Ajá.
17:08No.
17:09Puede haber en una familia
17:10solo la mamá y dos hijos
17:12y alguien tiene que ser el alfa.
17:14Exactamente.
17:15¿Verdad?
17:15Inclusive, hay habitaciones
17:18o casas donde solo hay una persona
17:19y la mascota.
17:20Ahí es fijo.
17:21Y la mayoría en la alfa
17:23y la mascota.
17:25Entonces...
17:26Eso.
17:27Ahí...
17:28A mí me pasó.
17:28Ahí es donde tenemos que empezar
17:32a establecer límites.
17:33Nunca con violencia.
17:35Ajá.
17:35¿Verdad?
17:35Eso es muy importante aclararlo
17:37porque ahí es donde ellos
17:38no van a aprender
17:39y van a sentir miedo.
17:41Ajá.
17:42Pero sí,
17:42ellos se entienden
17:44por refuerzos positivos.
17:46Entonces,
17:46cada vez que ellos realicen
17:48una buena acción,
17:49reforzamos positivamente.
17:51Es un proceso...
17:52Ni siquiera...
17:53Yo tengo,
17:54y la gente lo sabe,
17:55por ejemplo,
17:55los que me conocen,
17:56un tono de voz
17:57bastante autoritario
17:59y cuando me enojo
18:00no me quieren ver enojado,
18:02¿verdad?
18:02Y entonces,
18:03ni siquiera con el tono de voz
18:05como que yo le esté diciendo
18:06venga mi amarcita,
18:08súbase,
18:08o váyase,
18:09siéntese,
18:09no sé cuánto,
18:10y que si no me hace...
18:11¡Siéntese!
18:12Claro.
18:12¿Sí podría?
18:13Claro.
18:14El tono de voz
18:15es sumamente importante.
18:16¿Por qué?
18:16Porque ellos van a notar
18:17ok, no,
18:18aquí pasó algo,
18:20esto no les gustó
18:21y no me hicieron
18:23el guiri-guiri-guiri.
18:24Ajá.
18:24Entonces,
18:25quiere decir que no les gusta
18:26que yo,
18:27qué sé yo,
18:28orine aquí.
18:29Exacto.
18:29Entonces,
18:30me voy a ir para allá
18:30donde me premiaron
18:31porque lo hice allá.
18:33Ok,
18:34me voy a robar dos minutos
18:35nada más
18:35por estarnos riendo.
18:37No llegamos a la parte,
18:38pero vamos a llegar
18:39a esta parte
18:39cuando llega una mascota
18:41que ya es grande,
18:43ya es adulta
18:44y entonces,
18:45no voy a decir mañas,
18:46tiene otros hábitos
18:48que tenían en otra familia
18:50y llegó a la nuestra.
18:51¿Qué hacemos?
18:52Ok,
18:52vieras que a veces
18:53para mí
18:55es más fácil
18:56que llegue a la casa
18:58una mascotita adulta.
18:59Sí.
19:00¿Por qué?
19:01Porque la energía
19:01baja un poquito.
19:02Sí.
19:03Ya esa etapa
19:04de cambio de dientes,
19:05ya esa etapa
19:06de andar morrisqueando todo,
19:07ya esa etapa
19:08de destrucción,
19:09ya pasó.
19:12Ojalá que sea una mascotita,
19:13qué sé yo,
19:14que si llega adulto joven,
19:16tiene toda una vida
19:16igual por delante.
19:17Claro.
19:18Y están perfectamente adaptados.
19:20Para adaptarse y todo eso.
19:21Con mucho amor
19:22va a llegar a adaptarse
19:24a nuestras costumbres
19:25y sin ningún problema.
19:26Y voy a finalizar con esto.
19:27Y va a entender
19:28más fácilmente
19:29cuando se le diga algo.
19:31Claro.
19:32Yo pensé bien.
19:32Claro.
19:33Claro.
19:34Mira,
19:34con amor y estímulo positivo
19:36no hay ningún problema.
19:37Resuelto.
19:37Entonces,
19:38Jessica,
19:38muchísimas gracias.
19:39Con todo gusto.
19:40Un placer.
19:40Y si la gente quisiera
19:40más información,
19:42¿a través de qué vía?
19:43Pueden contactarnos.
19:44Pueden contactarnos
19:45por medio del Instagram
19:46jcpetsveterinaria
19:48y también muy importante,
19:50quiero agradecer
19:50al Colegio Médicos Veterinarios
19:52por brindarnos este espacio
19:53y permitirnos estar acá
19:55en la puerta
19:56de cada persona
19:56y cada familia
19:57para brindarles
19:58toda esa información
19:59tan valiosa.
20:00Así es.
20:00Muchísimas gracias,
20:01de verdad, Jessica,
20:02por haber compartido
20:03con nosotros.
20:04Son las 4 con 21 minutos
20:05de la tarde.
20:06Hacemos una pausa,
20:08pero no se despegue
20:09porque este su lado positivo
20:10todavía continúa
20:11con muchísimo más.
20:12Ya casi volvemos.
20:14Al volver,
20:15les hablamos
20:16de ese capital semilla
20:18que tendrán disponibles
20:19artistas en nuestro país.
20:26Que el préstamo
20:28de su casa
20:28no le quite el sueño.
20:31Compre su casa o lote
20:32con el estrés
20:33más bajo del mercado,
20:35con una tasa fija
20:36del 7% anual
20:37para que pague
20:38siempre lo mismo
20:39durante todo el préstamo.
20:44Hoy en 13 Noticias.
21:03¿Qué implicaciones
21:04tiene la aplicación
21:05de la ley estadounidense
21:06en caso de extradición?
21:08¿Y qué consecuencias
21:10puede tener
21:11la extradición
21:12a Estados Unidos
21:13para un costarricense?
21:14Todas estas
21:15y otras interrogantes
21:17se las responderá
21:18el abogado penalista
21:19y ex juez
21:20de la República,
21:22Edu Alacuña.
21:23Hoy,
21:23en nuestra edición estelar
21:25a las 6 de la tarde.
21:264 con 22 minutos
21:40de la tarde.
21:41Tenemos buenas noticias
21:43para la gente
21:44que forma parte
21:45de ACAM.
21:46¿Por qué?
21:46Porque recientemente
21:47el Ministerio de Cultura
21:49dio a conocer
21:51el lanzamiento
21:52de Semilla Sonora.
21:54Esto es un concurso
21:56en el que se podrían
21:57ganar fondos
21:59precisamente para desarrollar
22:00una producción musical.
22:02Veamos los detalles.
22:02En coordinación
22:14con la Asociación
22:15de Compositores
22:16y Autores Musicales
22:17de Costa Rica,
22:18así como la Fundación
22:20La Libertad
22:20y el Centro Nacional
22:21de la Música,
22:22el Ministerio
22:23de Cultura
22:24anunció recientemente
22:25que lanza
22:26un fondo concursable
22:27para la creación
22:28o producción musical
22:30en el país.
22:30Se trata de una oportunidad
22:33para más de 5,000 personas
22:35afiliadas a ACAM
22:37y que está abierta
22:38desde ya
22:39y hasta el próximo
22:4031 de julio.
22:42De acuerdo
22:43con las autoridades
22:44de cultura,
22:45son tres
22:46las áreas
22:46en las que
22:47se comprende
22:48este fondo concursable,
22:51composición,
22:52producción de sencillo
22:53y producción
22:54de álbum.
22:55Según dijeron,
22:57la idea es
22:58democratizar
22:59el acceso
23:00a recursos culturales
23:01y diversificar
23:02la oferta musical
23:04nacional
23:04para impulsar
23:05y visibilizar
23:07nuevas propuestas
23:08sonoras
23:09en diversos géneros.
23:11Serán un total
23:12de 15 personas ganadoras,
23:146 en el concurso
23:15de composición,
23:175 para la producción
23:19de álbum inédito
23:20y 4 para la producción
23:23de sencillos inéditos.
23:26¿Qué tienen que hacer?
23:27Muy sencillo,
23:28dirigirse a las páginas
23:29web del ministerio
23:31o de ACAM
23:32para buscar
23:33toda la información.
23:34Ahí están
23:34los reglamentos,
23:36formularios
23:36y se pueden inscribir
23:38para optar
23:39por fondos
23:39no reembolsables.
23:42Esta iniciativa
23:43forma parte
23:43del convenio marco
23:44que recientemente
23:46se firmó
23:46entre ACAM
23:47y el ministerio
23:48de cultura.
23:50Escuchen
23:53lo que les voy a decir.
23:55A veces uno
23:56se lamenta
23:57porque no tuvo
23:59la oportunidad
23:59de poder hacer
24:00algo,
24:02pero cuando se brindan
24:03este tipo de oportunidades
24:04hay que participar.
24:06Es un concurso,
24:07sí,
24:07hay que ganarlo,
24:08pero los fondos
24:09no son reembolsables,
24:11o sea,
24:12se les va a dar
24:13el dinero
24:13para que ustedes
24:14puedan producir
24:15y valga la redundancia
24:17este producto musical
24:19sin tener
24:20que devolver
24:21la plata
24:21posteriormente.
24:22No es un préstamo,
24:23es un concurso
24:24de fondos
24:24no reembolsables.
24:26Entonces,
24:26a participar,
24:27de verdad que sí,
24:28para que luego
24:28no digan
24:29que no tuvieron
24:29la oportunidad.
24:31Y hablando
24:31de otras cosas,
24:33el brunch
24:33es un tiempo
24:34de comida
24:35que no es
24:36un desayuno,
24:37pero tampoco
24:38es un almuerzo,
24:39sin embargo,
24:40comprende platillos
24:40bastante sustanciosos
24:42en un momento
24:43del día
24:43en el que se puede
24:44compartir
24:45y disfrutar.
24:46Ya muchos
24:47restaurantes
24:47en nuestro país
24:48lo han venido
24:48adaptando
24:50a sus rutinas
24:51diarias
24:51y está presente
24:53en la nueva edición
24:54de la Ruta
24:55Brunch.
25:08La Ruta
25:09del Brunch
25:10es un festival
25:11gastronómico
25:12que se lleva a cabo
25:12por segundo año
25:14en nuestro país
25:15y en el que
25:1624 restaurantes
25:17se han apuntado
25:18para ofrecer
25:19en su menú
25:20una serie de ventajas
25:22para las personas
25:22participantes.
25:25Son tres platillos
25:27especiales
25:27de brunch
25:28que se van a acompañar
25:29de una bebida
25:29patrocinadora
25:30y muy importante,
25:32si las personas
25:32pagan con Mastercard
25:33cualquier,
25:34Mastercard
25:35de cualquier banco,
25:36obtienen un 25%
25:37de descuento.
25:39La Ruta
25:40ya está disponible
25:41y usted,
25:42su familia
25:43o compañeros de trabajo
25:44tienen cerca
25:45de mes y medio
25:46para aprovechar,
25:47no solo los descuentos,
25:48sino además
25:49la oportunidad
25:50de probar
25:50una amplia variedad
25:52gastronómica
25:52que hay en el país.
25:54Muchos de los restaurantes
25:55que se están participando
25:56este año
25:57se habían unido
25:58en la primera edición,
25:59esta es la segunda edición
26:00nuestra,
26:00entonces ya habían participado
26:01el año pasado,
26:02su experiencia fue favorable
26:04de manera que este año
26:05nos pidieron repetir,
26:06que querían que los volviéramos
26:08a tomar en consideración
26:09y adicional
26:10hicimos pues
26:11una selección
26:12de otros restaurantes
26:13que complementaban
26:13la oferta.
26:14Este año incluso
26:16incluimos tres restaurantes
26:17para las personas
26:18que tienen alergias alimentarias,
26:20entonces contamos
26:21con tres restaurantes
26:22que son 100%
26:23libres de gluten,
26:25de soya,
26:25de lactosa,
26:26porque pues
26:27hay muchas personas
26:28que tienen alergias
26:29y queríamos también
26:30darles una oferta
26:31a estas personas.
26:32Los establecimientos
26:33participantes
26:34escogieron dentro
26:35de su menú
26:36o incluso
26:36incluyeron algún
26:38platillo nuevo
26:39para incorporarlo
26:40a la ruta brunch
26:41y la bebida
26:42a escoger
26:43puede ser
26:43desde una mimosa
26:44hasta una
26:45a San Pellegrino
26:46o un café
26:47de especialidad.
26:50Recoleta
26:50Café Bistro
26:51tiene dos establecimientos,
26:53uno en Cartago
26:54y el otro
26:54en Curridabat
26:55y Viviana Jiménez,
26:56su propietaria,
26:58nos cuenta
26:58las opciones
26:59que estarán
26:59disponibles
27:00en esta ocasión
27:01como parte
27:02de la ruta brunch.
27:03Nosotros,
27:04este es nuestro
27:05segundo año
27:05de participar
27:06en la ruta brunch.
27:07La primera vez
27:09que participamos
27:10fue una experiencia
27:11muy linda.
27:12En realidad
27:13la iniciamos
27:15con mucha ilusión
27:16e hicimos que
27:17pudimos ver
27:18el resultado positivo
27:19en el sentido
27:20de que
27:21hubieron clientes
27:23nuevos
27:24que no nos conocían
27:25y después
27:26nuestros clientes
27:28con mucha fidelidad
27:30se atrevieron
27:30a probar
27:31cosas nuevas
27:32porque la ruta
27:33del brunch
27:34lo que hace
27:34es que trae
27:35platillos especiales
27:37que uno saca,
27:38no están dentro
27:39del menú
27:39y uno los saca
27:40para ofrecer
27:43otra opción
27:44diferente
27:45y rica
27:45a los clientes.
27:48El brunch
27:49ha venido
27:50creciendo
27:50en el país
27:51y el público
27:52lo busca
27:52cada vez más.
27:54La propuesta
27:55es que
27:55durante la ruta brunch
27:57está disponible
27:58de lunes
27:58a viernes
27:59e incluso
28:00hay algunos
28:01restaurantes
28:01que lo tendrán
28:02a lo largo
28:03de todo
28:03su horario
28:04de funcionamiento.
28:06En Recoleta
28:07se va a encontrar
28:08en esta ocasión
28:09son dos
28:10platos salados
28:11uno son
28:12los huevos
28:12benedictinos
28:13que son riquísimos
28:15con una salsa
28:16espectacular
28:17que hacemos
28:18los huevos
28:20benedictinos
28:21que pueden elegir
28:24o salmón
28:25o jamón
28:26o jamón
28:26o jamón
28:27crudo
28:27y después
28:29también tenemos
28:30los huevos
28:30a caballo
28:31que son deliciosos
28:32sobre una cama
28:33de tortilla
28:34de maíz
28:35vienen los huevitos
28:37con una salsa
28:38espectacular
28:39que tiene un saborcito
28:40picante
28:41y con frijolitos
28:42y acompañado
28:43de aguacate
28:44y demás
28:44es una delicia
28:45y después
28:46esa sí es parte
28:47de nuestro menú
28:47que son las tostadas
28:48Doñana
28:49esas tostadas
28:52son unas tostadas
28:53francesas
28:53deliciosas
28:54que vienen
28:54acompañadas
28:55de su miel
28:55de maple
28:56con frutos rojos
28:58y demás
28:58y es una delicia
28:59esas son las tres
29:01opciones que tenemos
29:01¿A poco no suena sabroso?
29:04pero espere
29:05porque aún hay más
29:06las personas
29:07que visiten
29:08los restaurantes
29:09también podrán
29:10convertirse
29:11en afortunadas
29:12ganadoras
29:13de un premio
29:14que sin duda
29:14será inolvidable
29:16a todos los consumidores
29:19que disfruten
29:20de Ruta Ranch
29:20les tenemos
29:21una sorpresa
29:21este año
29:22vamos a rifar
29:23un viaje doble
29:24a Grecia
29:24visitando
29:25Atenas
29:26Míkonos
29:27y Santorini
29:28y participar
29:29es facilísimo
29:30una vez
29:31que consumen
29:32el combo
29:32activan su factura
29:34cada restaurante
29:34tiene un material
29:35publicitario
29:36donde viene
29:37un QR
29:37lo escanean
29:38son 5 o 6
29:40campitos
29:41que tienen que llenar
29:42y ya con eso
29:43quedan participando
29:45algo muy importante
29:46guarden la factura
29:47y guarden el voucher
29:48ya sea físico
29:49o le toman una foto
29:50porque si resultan
29:52ganadores
29:52tenemos que tener
29:53esa información
29:54de respaldo
29:55pero o sea
29:56quien le da
29:57un viaje a Grecia
29:57algunos de los
30:01restaurantes
30:01participantes son
30:02Casa Dominga
30:03en Escalante
30:04Casa Vieja
30:05en Heredia
30:06Gallos
30:07Restaurante
30:08en San José
30:08Na Morada
30:10en San Pedro
30:11y en Alajuela
30:11La Arboleda
30:12y La Crepería
30:14en Tenú
30:14además
30:15desde luego
30:16Recoleta
30:17ubicado
30:17en Curridabar
30:18Quieres repasar
30:30una entrevista
30:31nuestros pases en vivo
30:32o cualquiera
30:33de nuestros contenidos
30:34visite
30:34sinardigital.com
30:36barra inclinada
30:37su lado positivo
30:38y podrá volver
30:39a disfrutar
30:40de lo mejor
30:41del programa
30:41Pueden los niños
30:53o niñas
30:53decidir
30:54con cual
30:54de los papás
30:55se quedan
30:56después de un proceso
30:57de divorcio
30:58lo vamos a descubrir
30:59al regresar
31:00no se despeguen
31:01la gente
31:08las tradiciones
31:10y costumbres
31:11de un cantón
31:12que pese a todos
31:13los cambios
31:14resguarda
31:15su cultura
31:16popular
31:17Escazú
31:18ecos del pasado
31:20este domingo
31:2229 de junio
31:23a las 5 de la tarde
31:25Hoy en 13 Noticias
31:33¿Qué implicaciones
31:34tiene la aplicación
31:35de la ley
31:36estadounidense
31:37en caso de extradición?
31:39¿Y qué consecuencias
31:40puede tener
31:41la extradición
31:42a Estados Unidos
31:43para un costarricense?
31:45Todas estas
31:45y otras interrogantes
31:47se las responderá
31:48el abogado penalista
31:50y ex juez
31:51de la República
31:51Edu Alacuña
31:53Hoy en nuestra edición
31:54Estelar
31:55a las 6 de la tarde
31:56Con Vital 360
32:17vos te preocupas
32:18de las metas
32:18y nosotros
32:19nos encargamos
32:20de lo que más importa
32:21el nuevo seguro
32:22que cuida de tu salud
32:23y se adapta
32:23a tu estilo de vida
32:24Cuidarte te hace bien
32:26Vital 360
32:27me hace bien
32:29Hola, les habla
32:35el doctor José Fung
32:36farmacéutico
32:37y experto
32:38en soluciones alternativas
32:39Los invito
32:40a que nos acompañe
32:41de lunes a viernes
32:42a partir de las 5 de la tarde
32:44acá por Canal 13
32:45en el programa
32:46Consulta en Directo
32:48un programa
32:48preparado
32:49para y por ustedes
32:51para que nos acompañe
32:52consejos de salud
32:53cualquier tema de salud
32:54aquí todos los días
32:55a las 5 de la tarde
32:564 con 34 minutos
33:09de la tarde
33:11nuevamente les recuerdo
33:12nuestro número
33:13de teléfono
33:13para que lo tengan a mano
33:14porque yo sé
33:15que en este momento
33:17particular
33:17también lo van a necesitar
33:19para hacerle consultas
33:20y aclarar
33:21todas las dudas
33:22que puedan tener
33:23sobre este tema
33:24que vamos a abordar
33:26con la persona
33:26que nos acompaña
33:27hoy
33:28y a quien yo
33:29de una
33:29le voy a dar la bienvenida
33:31Ariel Guardiola
33:33se sienta a conversar
33:35con nosotros
33:36sobre esos casos
33:38particulares
33:39en los que
33:39las familias
33:41pues se disuelven
33:43el matrimonio
33:44como tal
33:44la familia no
33:45por supuesto
33:46pero el papá
33:46y la mamá
33:47toman la decisión
33:48de separarse
33:50y por consiguiente
33:51entonces
33:52hay que decidir
33:54con quien
33:55de los dos
33:55del papá
33:57o de la mamá
33:57se van a quedar
33:59los hijos
34:00o
34:00podrían ser los hijos
34:01los que pueden decidir
34:03para eso
34:03entonces viene
34:04Ariel
34:05quien es abogado
34:06especialista
34:07en familia
34:08precisamente
34:08para aclararnos
34:09todas las dudas
34:10como me levanta
34:11buenas tardes
34:11un gusto estar acá presente
34:12muchísimas gracias
34:13de verdad
34:14por acompañarnos
34:15empecemos de una vez
34:18diciendo esto
34:19pueden los hijos
34:20decidir
34:21o no
34:22ok
34:23es todo un tema
34:24no es un tema fácil
34:25que ver
34:25inclusive te voy a decir
34:27que es un tema
34:27que está recién
34:30jurídicamente aprobado
34:32ok
34:32porque lo voy a decir
34:33los menores
34:34antes de octubre
34:35del año pasado
34:36podían tener
34:38o ser escuchados
34:39en una corte
34:40más no estaba
34:42legislado
34:43a partir del primero
34:44de octubre
34:45del año pasado
34:45entró a regir
34:46el nuevo código
34:47procesal de familia
34:48verdad
34:48que todos
34:49hemos escuchado
34:50hablar de este
34:50nuevo código
34:51procesal de familia
34:52en este nuevo código
34:54procesal de familia
34:55se estipula
34:56en el artículo
34:57290
34:58la comparecencia
35:00de los menores
35:01en los temas
35:02tanto de régimen
35:03de visitas
35:04como temas
35:05de con qué
35:06padre residir
35:07verdad
35:08ok
35:08este artículo
35:10le da la posibilidad
35:11a los menores
35:11de 12 años
35:12a ser escuchados
35:13y tomados
35:14en cuenta
35:15para que
35:15un juez
35:16pueda
35:16dirimir
35:17el conflicto
35:18y buscar
35:19el interés
35:20superior del menor
35:21a la hora
35:21de escoger
35:22con qué padre
35:23es mejor
35:24que viva
35:24cuando obviamente
35:26no hay un acuerdo
35:26entre padres
35:27siempre en procura
35:29de lo mejor
35:30para los chicos
35:31y las chicas
35:32exactamente
35:33del interés
35:33superior del menor
35:34el juez va a tomar
35:35en cuenta
35:36la declaración
35:36de este menor
35:37más los elementos
35:39probatorios
35:40que existan
35:41en el caso
35:42para tomar
35:43esta decisión
35:44y decir
35:44con qué progenitor
35:45le conviene
35:46más vivir o no
35:47Ariel
35:47me voy a ir
35:48un poquitito
35:48para atrás
35:49nada más
35:50para que le explique
35:51usted a la gente
35:52vamos a ver
35:53hay un matrimonio
35:55normal pues
35:55común y corriente
35:56pues
35:56y entonces
35:57toman la decisión
35:58de no
35:58nos vamos a separar
36:00y entonces
36:01se busque un abogado
36:02y todo el asunto
36:03inicia el proceso
36:04primero es el proceso
36:05de divorcio
36:06en el proceso
36:07de divorcio
36:08cuando hay un acuerdo
36:09mutuo de divorcio
36:10y definimos
36:12las situaciones
36:13eso significa
36:13que los dos
36:14están de acuerdo
36:14en divorciarse
36:15exactamente
36:16se puede definir
36:18la guarda crianza
36:19de educación
36:19del menor
36:20ahí mismo
36:21en ese mismo
36:22proceso
36:23en el mismo acuerdo
36:25ok
36:26porque estamos hablando
36:27de un acuerdo
36:27no una parte judicial
36:29por decirlo así
36:29ah bueno sí
36:30porque es voluntaria
36:31las dos personas
36:31están de acuerdo
36:32y dicen
36:32ay ya ya
36:33divorciémonos
36:34exactamente
36:35acordamos nuestros puntos
36:36en el mismo acuerdo
36:37se puede definir
36:38con quién va a residir
36:40el menor
36:40y el régimen
36:41de interrelación familiar
36:43con el padre
36:44con el que ya no va a vivir
36:45ahora si hablamos
36:46de un tema judicial
36:48actualmente
36:49actualmente
36:49actualmente
36:51ahora si hablamos
36:51de un tema
36:52independientemente
36:52de la edad
36:53que tengan los chicos
36:54y las chicas
36:54independientemente
36:55de la edad
36:55menores de 18
36:56por supuesto
36:57exactamente
36:58verdad
36:59ahora si vamos a hablar
37:01de un tema judicial
37:02si son procesos separados
37:03el proceso de divorcio
37:04es un proceso
37:05y el proceso
37:06de guarda
37:07crianza
37:07educación
37:07y régimen
37:08de interrelación
37:08familiar
37:09es otro
37:10ok
37:10ahí es donde
37:12voy a recordar
37:12el teléfono
37:1321 00 13 13
37:1621 00 13 13
37:18pueden llamar
37:19o pueden mandar
37:20los mensajitos
37:20ahí lo están viendo
37:21en pantalla
37:22haciendo las consultas
37:23y Ronald
37:24mi compañero productor
37:25me la pasa
37:26para que yo se la formule
37:28a Ariel
37:29cuando estamos hablando
37:32de esta parte
37:33judicializada
37:35es porque
37:35no se pusieron de acuerdo
37:36y entonces
37:37hay que hacerlo
37:38de esa manera
37:39y es
37:40un juez
37:42estoy preguntando
37:43es un juez
37:44el que decide
37:45y dice
37:46si señores
37:47a partir de este momento
37:48están divorciados
37:50así es
37:51exactamente
37:52parte
37:53es un
37:54es ese proceso
37:55ahora como estamos hablando
37:56del mero tema
37:56de los menores
37:57es un proceso
37:58aparte
37:58el de divorcio
37:59que se llama
38:00proceso de guarda
38:00crianza
38:01educación
38:01y un régimen
38:02de interrelación
38:02familiar
38:03verdad
38:04en este proceso
38:05es donde el juez
38:06va a tomar en cuenta
38:07la entrevista
38:07que él le va a realizar
38:08el menor
38:09que esta entrevista
38:10es de manera privada
38:11y que inclusive
38:12el menor puede solicitar
38:14que su declaración
38:15sea privada
38:16y no se le brinda
38:17a los padres
38:17sino que solamente
38:18el juez
38:19la haya escuchado
38:20y que eso
38:20lo ayude
38:21a dirimir
38:21el conflicto
38:23esto estamos hablando
38:24de una mera parte
38:25judicial
38:26una mera parte
38:27del problema
38:28verdad
38:29cuando hay
38:30entre los papás
38:31que no deciden
38:32con quien va a vivir
38:33el menor
38:33ya para ese momento
38:34papá y mamá
38:35ya se divorciaron
38:36puede ser que no
38:38puede ser que estén
38:38en proceso de divorcio
38:39pueden estar ya
38:40divorciados
38:41podemos estar
38:42entre comillas
38:43como dicen
38:43peleados
38:44por eso hay que ir
38:45a donde un juez
38:46ahora hay un tema
38:47muy interesante
38:48con el artículo
38:49290
38:49que estábamos hablando
38:51al principio
38:51digamos que papá
38:53y mamá
38:54estén bien
38:55papá y mamá
38:56en buena relación
38:57y entre ellos
38:59escogieron
38:59con quien iba
39:01a vivir
39:02el hijo
39:02uno u otro
39:03vea que interesante
39:04esta nueva reforma
39:06del código de familia
39:06resulta que en ese mismo
39:08artículo 290
39:09se solicita
39:11que el menor
39:12apruebe
39:13el acuerdo
39:14de régimen
39:16de visitas
39:17o de guarda
39:17crianza
39:18se les está dando
39:20mucho poder
39:20a los menores
39:21ahora
39:22cuando los papás
39:24fueron los que se llegaron
39:25a poner de acuerdo
39:26pero ellos
39:27se pudieron haber
39:28puesto de acuerdo
39:29pero es el menor
39:30el que lo tiene
39:32que aprobar
39:32al final
39:32tiene que participar
39:34y aprobarlo
39:35vean que tema
39:36más conflictivo
39:38recalco yo
39:39independientemente
39:40de la edad
39:41ese era el punto
39:42en el que iba a llegar
39:43independientemente
39:44de la edad
39:44la vez pasada
39:45estaba en una audiencia
39:46con un juez de familia
39:47y estábamos hablando
39:48de todas estas reformas
39:49procesales
39:49y escuchen
39:50que interesante
39:50el juez
39:52no pudo homologar
39:53un acuerdo
39:54de divorcio
39:54entre una pareja
39:55entre la cual
39:56también se decidía
39:57la guarda del menor
39:58porque no venía
40:00en el escrito
40:01en la escritura
40:02de divorcio
40:02que el menor
40:03lo aprobaba
40:03pero resulta
40:04que el menor
40:04tiene un año
40:05vean lo ilógico
40:07que es
40:08a veces que queremos
40:08hacer una gracia
40:09y no nos sale
40:10tomar en cuenta
40:11un menor
40:12ahora entramos
40:12en esos pequeños
40:13huecos jurídicos
40:14que dan las nuevas
40:15leyes que aparecen
40:16verdad
40:17y entonces
40:18ahora hasta
40:19con menores
40:19de un año
40:20o recién nacidos
40:21si uno llega
40:22a un acuerdo
40:22de divorcio
40:23en el cual
40:23se establezca
40:24la guarda
40:24del menor
40:25siempre se debe
40:26incluir
40:27que el menor
40:28está de acuerdo
40:29en lo que decidieron
40:29los papás
40:30ahora que estabas
40:32mencionando
40:32les voy a recordar
40:33nuevamente
40:33el teléfono
40:3421 00 13 13
40:37ya Ronald
40:37me iba a pasar
40:38ahí una
40:38primera preguntita
40:4021 00 13 13
40:42para que le hagan
40:43si pásenmela
40:44de una vez
40:44Gabriela dice
40:46que su hijo
40:47tiene 13 años
40:48y que varias veces
40:49ha dicho
40:50que él quiere vivir
40:51con ella
40:52y no con el papá
40:53pero que en el acuerdo
40:54de divorcio
40:55quedó que tenía
40:56que vivir
40:57con el papá
40:58Gabriela pregunta
40:59podría cambiarlo
41:00claro que sí
41:01hay algo muy importante
41:02que la gente
41:03tiene que tener en cuenta
41:04lo voy a decir
41:05primero jurídicamente
41:06y luego en español
41:07ok
41:07en Costa Rica existe
41:08en la mayoría
41:09de la legislación jurídica
41:11existe
41:11la cosa juzgada
41:13que es la cosa juzgada
41:15cuando yo tengo
41:16un caso
41:16acerca de un tema
41:17puntual
41:18y ya un juez
41:19dirimió ese tema
41:20no lo puedo
41:21volver a abrir
41:22a excepción
41:24de los temas
41:24del derecho
41:25de familia
41:25en relación
41:26a los menores
41:27y temas
41:27alimenticios
41:28eso siempre
41:30se pueden reabrir
41:30por más que ya haya
41:31una sentencia
41:32o un acuerdo
41:33se puede poner
41:34un proceso
41:35de modificación
41:36entonces en este caso
41:37Gabriela
41:37lo que vos ocuparías
41:38hacer
41:39o lo que puedes hacer
41:40es abrir
41:41un proceso
41:42de modificación
41:43de guarda crianza
41:44en el cual
41:45expongas
41:46los elementos
41:48por los elementos
41:50por los cuales
41:50el menor estaría
41:51viviendo mejor
41:51con vos
41:52y a él
41:53se le va a tomar
41:54en cuenta
41:54en una entrevista
41:55donde él puede ir
41:56a declarar
41:56por qué
41:57quiero
41:58o siento
41:59que voy a vivir
41:59mejor con mi mamá
42:00que con mi papá
42:01en este caso
42:02entonces el juez
42:03va a agarrar
42:03tanto los elementos
42:04de prueba
42:04que usted aporta
42:05como los elementos
42:06que va a aportar
42:06el padre
42:07más la declaración
42:08del menor
42:09para defender
42:11el interés superior
42:12del menor
42:12y dirimir el conflicto
42:13y decidir
42:14con quién
42:14va a vivir
42:14este niño
42:15voy a hacer
42:16esta pregunta
42:17que nos mandan
42:17desde San Ramón
42:18Ariel
42:19Don Miguel
42:21Don Marvin
42:22desde San Ramón
42:23nos escribe
42:23y dice que
42:24él tiene
42:24dos hijas
42:26una de 15
42:26y la otra
42:27de 17
42:28viven con la mamá
42:30y dice él
42:31ellas ya no quieren
42:32vivir con la mamá
42:33porque la mamá
42:34es muy estricta
42:35y que si
42:36ellas hoy
42:37podrían
42:38cambiar la decisión
42:40ellas nuevamente
42:42en un proceso judicial
42:43lo pueden hacer
42:44sin ningún problema
42:45tienen que
42:46venir a explicar
42:47las razones
42:48verdad
42:48y en esto
42:49si voy a ser
42:49muy puntual
42:50con este
42:52nuevo artículo
42:52en el cual
42:53se le está dando
42:53tanto poder
42:54a los menores
42:55para escoger
42:56tampoco es que va a ser
42:57un tema
42:58que se tiene que
42:58malinterpretar
42:59y que los progenitores
43:00tienen que tener
43:01mucho cuidado
43:01de no entrar
43:02porque a veces
43:03cuando nos divorciamos
43:04no en todos los casos
43:05quedamos bien
43:06y entonces utilizamos
43:06a los niños
43:07para hacernos daño
43:08y este no va a ser
43:09un tema
43:10en el que
43:11aunque haya
43:11un hueco legal
43:12un menor
43:13no va a poder
43:13venir a decir
43:14ah es que mi mamá
43:15me obliga
43:16a no ver televisión
43:16después de las 10 de la noche
43:17me quiero ir con mi papá
43:18ah es que mi papá
43:20me regañó
43:20y ahora ahora
43:20un proceso
43:21para irme con mi mamá
43:22tenemos que tener
43:23mucho cuidado
43:24en esos casos
43:25ahora
43:26para el señor
43:27Marvin
43:27¿quién tendría
43:27que abrir
43:28el proceso?
43:30lo pueden abrir
43:31tanto los menores
43:32ya pueden tener
43:34una representación
43:35en el juzgado
43:35eso es una nueva situación
43:36que abrió
43:37el nuevo código
43:37procesal de familia
43:38como el progenitor
43:39que los quiere solicitar
43:40perdón
43:41¿qué le ibas a decir
43:41a don Marvin?
43:42ahora don Marvin
43:43él puede abrir
43:44este proceso
43:45lo pueden abrir
43:46sus hijas
43:46solicitando este tema
43:48ahora hay algo
43:49muy interesante
43:50porque estamos hablando
43:51de un tema
43:52de con quién
43:52pueden decidir
43:54los menores
43:54vivir o no
43:55pero hay un punto
43:56que no hemos tocado
43:58que va en relación
43:59a esto
43:59¿qué pasa cuando
44:00tengo un régimen
44:01de visitas
44:02y yo puedo ver
44:03a mis hijas
44:04determinados días
44:05y ellas no me quieren
44:06venir a ver?
44:08¿también?
44:09también
44:09y eso es algo
44:10que ha sido
44:12muy enfático
44:13los jueces
44:13últimamente
44:14en los procesos
44:15de familia
44:15más que todo
44:16cuando hay un acuerdo
44:17entre padres
44:18que el juez viene
44:19y les dice
44:19ustedes tienen que entender
44:20que sus hijos
44:21van a ir cambiando
44:22van a ir creciendo
44:23y que si el fin de semana
44:25que les tocó con papá
44:26no quieren ir
44:27porque tienen una actividad
44:28con un amigo
44:29o tienen una actividad
44:30ellas o ellos
44:32pueden decidir
44:33no ir
44:34ok
44:34pero entonces Ariel
44:35es así
44:36es
44:37se separaron los papás
44:39viven con uno
44:41de los padres
44:41los hijos
44:42y el otro
44:43tiene ese derecho
44:45a visitarlos
44:47o a que les visiten
44:48y el juez haya dicho
44:50a usted le corresponde
44:51los fines de semana
44:53cada dos fines de semana
44:54tenerlos
44:55y todo el asunto
44:56ok
44:56pero que si un día
44:58los chicos dijeron
45:00no queremos ir
45:01donde papá
45:02o donde mamá
45:02no queremos ir
45:03están en todo su derecho
45:05de no ir
45:06no es que van a cambiar
45:07que tenía
45:09cada dos fines de semana
45:10no
45:11es que un día
45:12pudieron haber dicho
45:14bueno
45:14o al siguiente
45:16también pudieron haber dicho
45:17no tampoco queremos ir
45:18pueden hacerlo
45:19exactamente
45:19pueden hacerlo
45:20pero ahí es donde entramos
45:22en un vacío
45:23legal
45:24que por eso
45:24yo siempre le aconsejo
45:25a los progenitores
45:26que por más que estemos
45:27peleados
45:28con los temas
45:28de los hijos
45:29intentemos tener
45:29una buena relación
45:30una vez tuve un caso
45:32igual a esto
45:33que estamos conversando
45:35y que paso
45:36la hija no
45:37quiso ver a su papá
45:38un fin de semana
45:39porque tenía una fiesta
45:40el otro fin de semana
45:41que le tocaba
45:42tenía otra actividad
45:44el otro fin de semana
45:45se sentía mal
45:45papá después de tres fines
45:47de semana
45:47que no lo quisieron ver
45:48el siguiente
45:49ya no fue por ella
45:50y entonces
45:51es muy fácil
45:52venir a acusar
45:53a papá
45:53incumplió el régimen
45:54de visitas
45:55cuando los dos
45:56progenitores
45:57le dieron la posibilidad
45:59hasta menor
45:59de no escoger
46:00y entonces
46:01entramos en un tema
46:02de conflicto
46:03por el cual
46:03los dos progenitores
46:04siempre tienen que
46:05mantenerse muy unidos
46:06a la hora de tomar
46:07estas decisiones
46:07y a la hora de dejar
46:08a mi hijo
46:09no
46:10tal vez malcriarlo
46:12en un tema
46:13venir a decir
46:13es que no quiero
46:14porque la verdad
46:14es que quiero quedarme
46:15en la casa
46:15no pero es que
46:16es tu régimen de visitas
46:17tienes que ir a tu papá
46:18o a tu mamá
46:19puedes provocar
46:20que él se resienta
46:21pues tienes todo
46:23tu derecho a escoger
46:24Ariel
46:24porque voy a decir esto
46:26porque yo sé
46:26que a mucha gente
46:27en la casa
46:27le va a dar vergüenza
46:28decirlo
46:28que vayan a decir
46:30un hombre
46:31o una mujer
46:31el que sea
46:32por ejemplo
46:33ah es que ya
46:34no me quieren ver
46:35pero porque
46:36los está envenenando
46:37en contra mía
46:38es que les está diciendo
46:39y por eso ya es
46:40que no quiere
46:41salir conmigo
46:42el fin de semana
46:43yo sé que le va a dar
46:44vergüenza a alguien
46:45poder decirlo
46:46y a veces pasa
46:47bueno y es que a veces pasa
46:49y a veces pasa
46:50y sabe que es lo peor
46:51a cierta edad
46:52arriba de los 12 años
46:53ya es casi
46:55imposible
46:56para el progenitor
46:57que no los tiene
46:58llevar ese proceso
46:59a una sede judicial
47:01lo puedo llevar
47:01y puedo acusar
47:02el incumplimiento
47:03pero al fin y al cabo
47:04la decisión
47:05no está siendo
47:05el progenitor
47:06que le dice
47:07ah no no puedes venir
47:07por ellos hoy
47:08sino la orden
47:09viene directa
47:09del menor
47:10exacto
47:11voy a hacer otra pregunta
47:12me recuerdan
47:13el nombre del señor
47:14don antonio
47:14don antonio
47:15hacía una pregunta
47:15bastante interesante
47:16este él dice
47:18que que pasa
47:19cuando hay un matrimonio
47:20que se disolvió
47:21se quedaron los hijos
47:22con uno de los padres
47:24y se quieren
47:27perdón
47:27se quiere la guarda
47:30del menor
47:30pero uno de los padres
47:32está en costa rica
47:33y el otro no
47:34bueno
47:36primero que todo
47:37este habría que ver
47:39porque cada caso
47:39es un traje a la medida
47:40verdad
47:41digamos que
47:42a lo que entiendo
47:43el señor vive en costa rica
47:45y los hijos no viven
47:46en costa rica
47:46es que no nos
47:47no
47:47perdón
47:48ajá
47:51un papá está afuera
47:52y el otro está aquí
47:53ok
47:54cuál es el que tiene
47:55los hijos
47:55y los hijos están en costa rica
47:56y cuál es el que los quiere
47:57no nos dijo
47:58si cualquier cosita
48:00nos manda otra vez
48:01otro mensajito
48:02ok
48:02pongamos
48:03analizando un poco
48:04el caso
48:04hay un tema difícil
48:06ajá exactamente
48:07digamos un progenitor
48:08yo te lo voy a poner así
48:09ok
48:09se separaron
48:13el papá está fuera del país
48:15la mamá se quedó con los hijos
48:17y ahora los hijos
48:19quieren
48:20irse a vivir con el papá
48:22ok
48:22el papá puede abrir un proceso
48:24de guarda crianza
48:25en el cual solicite
48:26que los hijos vivan con él
48:28y tiene que exponer
48:29por qué la vida
48:30con él
48:30en el lugar donde reside
48:31va a ser mejor
48:32tiene que utilizar situaciones
48:34como una mejor educación
48:35una mejor actividad
48:37socioeconómica
48:38un mejor estilo de vida
48:40tal vez
48:41pongámoslo así
48:42en palabras de español
48:43hay un
48:44viven en un barrio
48:44no tan bonito
48:45y allá van a vivir
48:46en una casa mejor
48:48van a tener más posibilidades
48:49de desarrollo
48:50entonces hay que exponer
48:52todo este tipo de cosas
48:53para solicitar ese permiso
48:54y que el juez
48:55no lo otorgue
48:55para que los niños
48:56vayan a vivir
48:57fuera del país
48:58Ariel
48:58esa pregunta
48:59que hace este señor
49:00me hace caer en cuenta
49:01en algo
49:02que puedo consultar
49:03¿qué pasa
49:05cuando un papá
49:06vive en Costa Rica
49:07otro fuera
49:08con el régimen
49:09de visitas?
49:12viera que es un tema
49:13muy complicado
49:14he tenido casos
49:15donde
49:16este es del Salvador
49:17el papá es del Salvador
49:19sus hijos viven aquí
49:19con la mamá
49:20y el señor
49:22se le hace casi imposible
49:23cumplir su régimen
49:24de visitas
49:25porque no puede estar viajando
49:26los fines de semana
49:27cada 15 días
49:28que le otorgó el juez
49:29entonces tiene que haber
49:30un acuerdo de partes
49:31o generalizar
49:33y buscar un representante legal
49:35que te ayude
49:35a conseguir un régimen
49:36de visitas
49:37por lo menos
49:38en época de vacaciones
49:39que vos sabes
49:40que puedes tanto verlos aquí
49:41como llevarlos
49:42a tu país
49:43entonces
49:44como te lo dije
49:45hace un momento
49:46parece una frase
49:47cliché
49:48pero es real
49:48cada caso
49:49es un traje a la medida
49:50entonces usted tiene que buscar
49:51un asesoramiento
49:52para que el abogado
49:54te ayude
49:54de acuerdo a tu realidad
49:55ver cómo lograr
49:57este objetivo
49:58de la mejor manera
49:58incluso ahí
49:59podrían ponerse de acuerdo
50:00como por temporadas
50:02y entonces decir
50:03bueno
50:03vamos a pasar
50:04toda la navidad
50:05todo año nuevo
50:07hasta que vengan
50:08a entrar a clases
50:09con el papá
50:10que esté fuera
50:11ya nos contestó
50:12el señor
50:13¿verdad?
50:14don Antonio
50:14y el hijo
50:15está en Costa Rica
50:16el papá
50:17está en Costa Rica
50:18la mamá
50:19está en otro país
50:20y la mamá
50:21es la que reclama
50:22la guarda
50:23nuevamente
50:24la mamá
50:25tiene que
50:26venir y explicar
50:27al juzgado
50:28por qué es mejor
50:29para el hijo
50:30vivir fuera
50:31y también
50:32dependiendo
50:32de la edad
50:33de este menor
50:33si es arriba
50:34de 12 años
50:35el juez
50:35lo va a entrevistar
50:36y le va a preguntar
50:39cómo es que
50:40por qué es que
50:41le gusta vivir con papá
50:42por qué le gustaría
50:42vivir con mamá
50:43cómo es su casa
50:45si le dan bien
50:47de comer
50:47si no le dan bien
50:48de comer
50:48si lo mandan
50:49a la escuela
50:49todo este tipo
50:50pregunta
50:50las hace el juez
50:51de manera privada
50:52y entonces
50:53de ahí es donde
50:54saca el testimonio
50:55el menor
50:55y de acuerdo
50:56a las pruebas
50:57que presenten
50:57ambas partes
50:58viene y se decide
51:00ok
51:00vamos a regresar
51:01al país
51:01porque en Orozi
51:03¿cómo se llama el señor?
51:04don Mauricio
51:05nos hace esta consulta
51:06el hijo tiene
51:0717 años
51:09y el hijo
51:10se fue a vivir
51:11con la mamá
51:12sin consultarle
51:14nada a él
51:15él tiene
51:15la custodia
51:16ilegal
51:17y dice él
51:18puede hacer
51:19dice don Mauricio
51:20puede hacer eso
51:21así nomás
51:22y es que tiene
51:2317 años
51:24lamentablemente
51:26si lo puede hacer
51:27más legalmente
51:30él sigue teniendo
51:31la guarda
51:31ok
51:32volvemos al mismo punto
51:33que ahorita hablamos
51:34sobre los incumplimientos
51:35ok
51:36no ahorita
51:37la decisión
51:37está siendo meramente
51:39del menor
51:39y aunque legalmente
51:41porque la consulta
51:42de hoy fue
51:42legalmente
51:43el menor
51:43puede decidir
51:44donde va a vivir
51:44o no
51:45legalmente no
51:46pero más en un tema
51:47de costumbre
51:48y a cierta edad
51:49se les permite
51:50escoger lo que ellos
51:51sientan que es beneficioso
51:52para ellos
51:53pero tiene que quedar
51:55formalizado legalmente
51:56debería
51:57debería él
51:59abrir un caso
51:59donde exponga
52:00que la guarda
52:01ya no la tiene él
52:02verdad
52:03y que la tiene la mamá
52:04pero
52:05necesario
52:07no no es necesario
52:09sería lo mejor
52:10
52:10ok
52:12don Álvaro
52:13desde Ciudad Quesada
52:14dice que
52:15tiene un hijo
52:16de 9 años
52:16y que ha expresado
52:18varias veces
52:18que quiere vivir
52:20con él
52:20incluso
52:21en frente
52:22de funcionarias
52:23del PANI
52:23eso ayuda
52:25en el proceso legal
52:26ok
52:26recordemos
52:27que son dos instancias
52:28diferentes
52:28la instancia
52:29del PANI
52:29es una instancia
52:30administrativa
52:31que si bien
52:32es cierto
52:32pueden emitir
52:33una resolución
52:34esa resolución
52:34es administrativa
52:35y esa resolución
52:36se tiene que llevar
52:37a la sede judicial
52:38como prueba
52:39de
52:40para alguna
52:41de las dos partes
52:42a las que le haya salido
52:43en favor
52:43esta resolución
52:44pero no es
52:46el ente
52:46que decide
52:47puede decidir
52:48administrativamente
52:49y temporalmente
52:50el niño
52:51pudo haber estado
52:52en un programa
52:52con un trabajador
52:53social del PANI
52:54donde exponga
52:54estas situaciones
52:55pero al fin y al cabo
52:56el señor
52:57lo que tiene que hacer
52:57es llevar su hijo
52:58a la sede judicial
52:59poner este expediente
53:01administrativo
53:02de prueba
53:02y solicitar
53:04la guarda
53:05del menor
53:05ya voy a hacer
53:06la pregunta
53:07que nos está
53:07haciendo alguien
53:08de forma anónima
53:08desde PABAS
53:09pero es que yo
53:09también quiero
53:10hacer una pregunta
53:11y solo me pasan
53:12las que está
53:13haciendo la gente
53:14es que se me está
53:15ocurriendo esto
53:16¿qué pasa por ejemplo
53:17Ariel?
53:19y esta pregunta
53:20yo sé que yo
53:21la debería de hacer
53:22con un psicólogo
53:23o una psicóloga
53:24sentada aquí
53:25entre Ariel
53:26y yo
53:27¿por qué?
53:28porque ¿qué pasa
53:28cuando hay una familia
53:30por ejemplo
53:31que tiene dos hijos
53:32por poner el mínimo
53:34dos
53:34y uno
53:35se quiere ir
53:36con la mamá
53:37y el otro
53:38se quiere ir
53:39con el papá
53:40y entonces
53:41yo sé que una
53:42una persona
53:43en psicología
53:44diría
53:44uy es que hay que ver
53:45o sea la familia
53:46se fragmentó
53:47totalmente
53:47pero legalmente
53:49y que es lo que
53:50decía Ariel
53:50estamos discutiendo
53:51hoy conversando
53:52¿pueden los hijos
53:54decidir
53:55con cuál de los papás
53:56aunque no sea
53:57una decisión
53:57también conjunta
53:59de hermanos
53:59sino que uno
54:00decidió una cosa
54:01y el otro
54:01decidió otra?
54:02
54:02sí se puede
54:03de hecho
54:04tengo situaciones
54:05cercanas
54:05en nuestra oficina
54:07de personas
54:07que viven así
54:08los dos papás
54:09decidieron separarse
54:10la hija mayor
54:11de 13 años
54:12decidió quedarse
54:13con la mamá
54:14con el papá
54:15y el hijo menor
54:16decidió quedarse
54:16con la mamá
54:17y se dividieron así
54:19y no hay ningún problema
54:20esperemos que todos felices
54:22esperemos que todos felices
54:23uno nunca queda feliz
54:25después de separarse
54:25pero acabas de decir
54:26algo muy importante
54:27en la mayoría de casos
54:29cuando son difíciles
54:30se ocupa
54:30o se requiere
54:31un acompañamiento
54:32de un psicólogo
54:33en muchos
54:33lo utilizamos
54:34se puede hacer
54:36tanto de manera privada
54:37como en la corte
54:39usted puede solicitar
54:40un acompañamiento
54:41de psicología
54:43para el menor
54:44para temas
54:44de régimen de visitas
54:45o guarda crianza
54:46se puede pedir
54:47un peritaje
54:47en el cual un psicólogo
54:49analice
54:50la parte emocional
54:51del menor
54:52para tomar esta decisión
54:53tan importante
54:54ok
54:54nos quedan dos minutos
54:55entonces hagamos
54:55la anónima
54:56dígame otra vez
54:57que desde Pavas
54:58nos estaban diciendo
54:59que mis padres
55:02están peleando
55:03por mi hermana menor
55:04tiene 12 años
55:06y que la mamá
55:09tiene la custodia
55:10ella se quiere quedar
55:11con el papá
55:12que si le podrían
55:13hacer caso
55:13a la menor
55:14de 12 años
55:15nuevamente
55:16claro que sí
55:17hay que poner
55:18el proceso
55:19de modificación
55:19de guarda
55:21solicitar
55:21que la menor
55:22sea entrevistada
55:23por un juez
55:23y también
55:24muy importante
55:25no es solo
55:26lo que quiera decir
55:26el menor
55:27por eso es que
55:27lo he repetido
55:28en varias ocasiones
55:29demostrar
55:30por qué la menor
55:32viviría mejor
55:33con un padre
55:34o con el otro
55:34o por lo menos
55:36porque hay veces
55:36que tal vez
55:37no es que va a vivir
55:38mejor conmigo
55:39porque tal vez
55:40estemos emparejados
55:41pero por lo menos
55:43demostrar que tenemos
55:44las situaciones necesarias
55:45para que esta menor
55:46viva con nosotros
55:47un cuarto donde dormir
55:48una casa habitable
55:50la cercanía
55:51a la escuela
55:52o no
55:53o cómo voy a manejar
55:54ese transporte
55:55unas condiciones
55:55buenas para el menor
55:57demostrar que yo
55:58como progenitor
55:59que la estoy solicitando
56:00también las tengo
56:01al igual que la mamá
56:01entonces ya ahí
56:02emparejo judicialmente
56:04las necesidades
56:05de esta menor
56:06y entonces ahí es donde
56:06entra a jugar
56:07la declaración
56:08de ella
56:09o de ella
56:09exactamente
56:10Ariel muchísimas gracias
56:11por habernos acompañado
56:12de qué manera
56:13la gente se puede poner
56:15en contacto con ustedes
56:16me pueden encontrar
56:17en todas las redes sociales
56:18tanto en Instagram
56:18como en Facebook
56:19como abogado
56:20Ariel Guardiola
56:21o al número
56:222280 9071
56:24que es el número
56:25del bufete Guardiola
56:25exactamente
56:26están viendo
56:27un número de WhatsApp
56:27648 9617
56:30muchísimas gracias
56:31de verdad
56:31muchas gracias
56:32hoy aprendimos muchísimo
56:33son las 4 con 58
56:35minutos de la tarde
56:37momento para despedirnos
56:38pero recuerde que mañana
56:39nos volvemos a encontrar
56:41a través de la señal
56:42de Canal 13
56:43en un nuevo su lado
56:43positivo
56:44que pasen excelente
56:45el resto del día
56:46que pasen excelente
56:47que pasen excelente
56:48que pasen excelente
56:49que pasen excelente
56:50que pasen excelente
56:51que pasen excelente
56:52que pasen excelente
56:53que pasen excelente
56:54que pasen excelente
56:55que pasen excelente
56:56que pasen excelente
56:57que pasen excelente
56:58que pasen excelente
56:59que pasen excelente
57:00que pasen excelente
57:01que pasen excelente
57:02que pasen excelente
57:03que pasen excelente
57:04que pasen excelente
57:05que pasen excelente
57:06que pasen excelente
57:07que pasen excelente
57:08que pasen excelente
57:09que pasen excelente
57:10que pasen excelente
57:11que pasen excelente
57:12que pasen excelente
57:13que pasen excelente
57:14que pasen excelente