Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00:00Lado Positivo
00:00:013.51 minutos de la tarde. Bienvenido y bienvenida a este Su Lado Positivo.
00:00:21Hoy hablamos sobre un emprendimiento que hace delantales personalizados para toda ocasión.
00:00:34¿Qué es la acupresión y cómo podría beneficiar a los pacientes con alguna enfermedad crónica? Hoy le contamos.
00:00:43Nuevos cosméticos de excelente calidad y en la cadena mayorista están ya disponibles en farmacias y supermercados.
00:00:59¿Conoce usted la canción famosa de José Luis Perales, que vivan los niños? Pues ahora los derechos los tienen Aldeas SOS Costa Rica.
00:01:13Son las 3.52 minutos de la tarde.
00:01:25Y para nosotros, por supuesto, que un placer que puedan acompañarnos a lo largo de estos más de 60 minutos en el que vamos a estar compartiendo muchísima información.
00:01:33Desde luego que usted también la puede repasar y nos puede seguir a través de nuestras redes sociales.
00:01:40Recuerden que también tanto en el Facebook como en el Instagram y en el Facebook de Canal 13 y de Su Lado Positivo, ahí nos pueden encontrar y ahí pueden seguir también el programa.
00:01:52Porque siempre estamos haciendo transmisión en vivo.
00:01:56Ahí en ese momento yo creo que estaba, solo que siempre llega un poquitito más tarde, por supuesto, pero ahí está ya la transmisión correspondiente a hoy.
00:02:04Como les digo, nada más nos tienen que buscar como Su Lado Positivo a través de todas nuestras redes sociales.
00:02:10Y también nos pueden visitar en nuestro sitio web www.sinardigital.com barra inclinada Su Lado Positivo,
00:02:19donde permanecen también todas las informaciones que desarrollamos a lo largo de este espacio.
00:02:24Ahí lo pueden ver las dos campañas que estamos destacando desde hace días, la de los pañales del Hospital Nacional de Niños y la del Zahuatón, para que ustedes puedan colaborar.
00:02:36Y por supuesto que también les recuerdo el número de teléfono 21 00 13 13, 21 00 13 13, para que puedan participar con nosotros.
00:02:49Hoy va a estar el Dr. Jung aquí con nosotros en su lado positivo y con él vamos a estar conversando esto de la acupresión.
00:02:58Entonces deberían de haber anotado ya ese número de teléfono para que puedan hacerle consultas en relación a esto.
00:03:06Y qué es y cómo beneficia de verdad.
00:03:08Es efectiva la acupresión en enfermedades crónicas.
00:03:14Y el correo de mi compañero Ronald Vargas, que es rvargas.co.cr, es para que usted se comunique con él a través de esa línea y le pueda sugerir alguna actividad que tienen.
00:03:31Y si me está escuchando, viendo alguien de la zona de San Ignacio de Acosta, avísenle al señor cura que yo lo ando buscando porque quiero ir este jueves a meterme a la cocina parroquial.
00:03:46Y antojarles a ustedes de todas las delicias que se están preparando porque están de fiesta ellos.
00:03:52Pero no me ha contestado el padre de San Ignacio de Acosta, a quien le tengo que pedir permiso, por supuesto, para ir ahí.
00:04:00Si usted le conoce, entonces avísenle que me contesten en los mensajes que le he dejado.
00:04:07Hoy en la mañana andaba en Cartago y más adelante les vamos a estar presentando una información.
00:04:14Como en muchísimas otras zonas del país, nos mojamos, por supuesto.
00:04:18Estaba lloviendo montones, pero les traemos la información que dentro de un ratito les vamos a presentar.
00:04:23Antes nos vamos con otras informaciones porque con esto de las redes sociales se pusieron de moda el skin care.
00:04:31Y con esto también empezamos a ver que había más marcas de productos en el mercado de lo que creíamos.
00:04:39Ahora en Costa Rica, la empresa Vima Beauty Company pondrá al alcance del público productos con precios accesibles.
00:04:48A lo mejor usted no ha probado algunas marcas de productos existentes en el mercado porque no las conoce.
00:05:04Sin embargo, ahora estas marcas podrán estar a la venta en muchísimos puntos más cercanos al público.
00:05:11Se trata de productos de cuidado personal y cosmética que ya tienen una comprobada rotación en el país.
00:05:18Nosotros nacimos como detallistas.
00:05:21De hecho, el origen de toda esta historia se llama Tiendas MOA.
00:05:27Y en el tiempo lo que hicimos fue ir conociendo mejor el gusto del consumidor costarricense,
00:05:34sabiendo cuáles eran sus necesidades, también cuáles eran sus posibilidades económicas.
00:05:39Y nos hemos dado la tarea de salir a buscar marcas que verdaderamente reúnan todos esos requisitos.
00:05:47Para nosotros la calidad del producto es primordial.
00:05:49O sea, nosotros no trabajamos un producto por precio.
00:05:52Tiene que tener calidad y por supuesto buscamos el mejor precio.
00:05:56Las marcas son reconocidas a nivel internacional por su alta calidad e innovación, pero lo mejor de todo es su precio.
00:06:05Además, algunas de ellas comparten valores como fórmulas veganas o están elaboradas con ingredientes naturales y seguros.
00:06:12Independientemente de que el costarricense es una persona preparada y que está muy actualizada,
00:06:20el costarricense lee, averigua, estudia, tiene una conectividad extraordinaria con el mundo.
00:06:26Entonces, cada vez la gente quiere más y más rápido aquello que sabe que está en tendencia en el resto del planeta,
00:06:33porque nos vamos a quedar atrás.
00:06:35Vima Beauty celebra sus 25 años de trayectoria de esta forma, poniendo al alcance del público marcas europeas,
00:06:43muchas de ellas libres de crueldad animal, con empaques reciclables o compostables.
00:06:49Tiendas Mua ha creado a través de 25 años la confianza y la fidelidad de sus clientes.
00:06:57Hemos logrado que la gente sepa que si está en Mua, el producto es bueno.
00:07:01Y eso nos ha dado una oportunidad dentro del mercado que no hemos tenido que decir,
00:07:09bueno, ese trabajo que a veces se pasa para posicionar una marca que aún siendo buena es desconocida,
00:07:15nosotros no lo hemos sentido.
00:07:18Porque al entrar a las tiendas, la gente automáticamente va con confianza y empieza a ver el producto y lo consume y regresa por él.
00:07:27Llegar al canal mayorista favorece a las personas consumidoras que encontrarán diversas marcas y variados precios
00:07:34en establecimientos como farmacias, supermercados y otras tiendas.
00:07:39Tres y cincuenta y ocho minutos de la tarde y les hemos contado que en esta semana la fiesta se vive en la provincia de Guanacasteca
00:07:48y muchísima gente se ha trasladado para allá, por supuesto, a disfrutar de un montón de cosas,
00:07:53desde la gastronomía hasta el turismo y por supuesto que el folclor que nos ha heredado esa provincia a todas y todos.
00:08:01Mi compañera Ana Lucía está por allá y ella nos va a presentar hoy una receta que tiene ochenta años.
00:08:11Es la famosa leche dormida, pero la real, la legítima, Ana Lucía.
00:08:17Vamos a ver si tenemos a Ana Lucía por ahí.
00:08:22Ana Lucía, adelante.
00:08:24Hola, ¿cómo están?
00:08:25Nosotros estamos desde Cañas, específicamente en la soda de Don Rogelio con Doña Marina Gutiérrez.
00:08:32Adivinen qué venden acá.
00:08:33Nada más y nada menos que la receta mejor guardada, la leche dormida.
00:08:40Y está conmigo Doña Marina Gutiérrez, que es la hija de Don Rogelio y que ha llevado toda esta tradición hasta el día de hoy.
00:08:47Muy buenas tardes.
00:08:49Qué dicha que está con nosotros.
00:08:50Buenas tardes.
00:08:51Cuéntenos un poco de cómo es esta preparación.
00:08:55¿Qué es la leche dormida?
00:08:56Bueno, la leche dormida es un batido a base de leche, ¿verdad?
00:09:01Ella tiene vainilla, azúcar y el ingrediente secreto.
00:09:06El ingrediente secreto que ya tiene casi 79 años, Doña Marina.
00:09:11Sí.
00:09:13Cuéntenos, ¿dónde nació esta idea de Don Rogelio?
00:09:16De ahí.
00:09:17Dice que tuvo un sueño con la bisabuela, donde le decía que mezclara ciertos ingredientes.
00:09:25El cual, él empezó así, ¿verdad?
00:09:28Él tenía en el mercado viejo, tenía un tramito.
00:09:31Ahí fue donde él empezó a vender la leche dormida.
00:09:35Y así fue creciendo, ¿verdad?
00:09:37Y hasta ahorita, ¿verdad?
00:09:39Que el nieto y nosotros, el hijo mío, también tienen la misma tradición, ¿verdad?
00:09:47Ustedes continúan con este negocio y esta costumbre.
00:09:50Ahora estamos específicamente en cañas.
00:09:53Pero hay otros dos sedes, me dice usted, que han ido creciendo con el tiempo.
00:09:56Cuéntenos, ¿dónde están?
00:09:58Ok.
00:09:58Está el restaurante Don Rogelio, que está costado oeste del parque, que es el que tiene
00:10:04el hijo mío.
00:10:05Y el otro está en Liberia, que se lo tiene el nieto.
00:10:10Usted me dice que es hija única.
00:10:12Soy hija única.
00:10:13¿Y su hijo, usted solo tiene uno?
00:10:14Solo uno.
00:10:15Y entonces todos decidieron seguir esta tradición.
00:10:18¿Qué le puso usted en el corazón seguir esta tradición de Don Rogelio?
00:10:21De ahí, ¿verdad?
00:10:22Cosas que uno no puede dejar pasar.
00:10:25Porque es algo que él nos heredó.
00:10:31Entonces nosotros tenemos que seguir para adelante, ¿verdad?
00:10:35Bien, vamos a hacer esa receta, entonces.
00:10:37Claro.
00:10:37Le enseñamos a los televidentes de su lado positivo cómo se hace la leche dormida, para
00:10:42que se antojen.
00:10:43Ok, ya les vamos a mostrar.
00:10:44Bueno, empecemos entonces.
00:10:46Ahora a través de esta receta.
00:10:50Y la van a poner en este vaso de licuadora, ¿verdad, doña Marina?
00:10:55Así es.
00:10:56Aquí usted primero prepara, pone unas cucharaditas.
00:11:01¿Y ahora qué sigue?
00:11:02Ahora vamos a ponerle canela.
00:11:04¿Va a ponerle canela?
00:11:06Canela en polvo.
00:11:07¿Le echa hielito también?
00:11:08Sí, también.
00:11:09¿También le echa hielo?
00:11:10Vamos a ponerle hielito.
00:11:11Usted me estaba contando que la visitan desde distintas partes del país.
00:11:16Sí.
00:11:16¿De todo lado del país?
00:11:17De todo lado del país, hasta el extranjero, ¿verdad?
00:11:20Nos visitan.
00:11:21¿Hasta el extranjero han llegado personas?
00:11:23Sí, personas, bucetas, excursiones, de todo.
00:11:26Gracias a Dios.
00:11:28Entonces se hizo más famosa lo que usted se ha imaginado.
00:11:31Sí.
00:11:32Bien, ahora vamos a encender la licuadora.
00:11:35Muy bien, ahora cuéntenos un poco.
00:11:44¿A qué usted vende la leche dormida?
00:11:46¿Hay otros productos que vende?
00:11:47Sí, la crema, que es una crema casera también, que mi papá la...
00:11:54¿Es igual la base de la leche dormida o es otra receta?
00:11:57Sí, la base de leche, pero totalmente diferente.
00:12:00Ah, es diferente a la leche dormida.
00:12:02Es diferente.
00:12:04Ah, qué bonito, qué bonito.
00:12:06¿Qué le parece si me deja pedir darle una probadita?
00:12:09Claro.
00:12:10¿Lo probamos de una vez?
00:12:12De una vez.
00:12:12Bueno, vamos a ver cómo nos va.
00:12:14Salud.
00:12:15Espero que todos lo disfrutemos con solo verlo.
00:12:18Yo les voy a contar cómo quedó.
00:12:24Muy bueno, doña Marina.
00:12:25Sí, qué hiche.
00:12:26Muy bueno, muy rico, muy rico.
00:12:28Muchas gracias.
00:12:29Esperemos que ahora, este 25 de julio, tenga bastantes visitas.
00:12:34¿Cómo se llena ese día?
00:12:36Sí, viera que gracias a Dios nos visitan bastantes clientes.
00:12:42Bueno, entonces esperemos que sí.
00:12:43Yo les recomiendo que pasen por acá, en el centro de Cañas, y prueben la leche dormida.
00:12:48Me imagino que hay muchísimas personas que ya la conocen.
00:12:51Y usted, si no la conoce, véngase para acá, des una vueltica, porque de verdad está buenísima.
00:12:56Así que, salud.
00:12:57Ustedes continúan con más.
00:12:59Muchísimas gracias, Ana Lucía.
00:13:01Salud para usted.
00:13:02Y ustedes saben que hay unas botellitas que son lo contrario a las térmicas, y que son de enfriar o para enfriar.
00:13:11Bueno, creo que las térmicas también sirven.
00:13:13Yo debí de haber mandado a Ana Lucía con una botellita de esas para que me trajera una leche dormida,
00:13:18porque tengo que confesarlo, nunca he probado la leche dormida.
00:13:23Y le voy a preguntar a nuestro siguiente invitado si él habrá probado la leche dormida, porque estaba preguntando, ¿qué será?
00:13:30Que relaja esa leche, el doctor José Fun nos acompaña esta tarde para compartir con nosotros un tema que tiene que ver con esas enfermedades crónicas y el alivio de estas a través de la acupresión.
00:13:43Don José, ¿cómo me le va?
00:13:45Bien, ¿y vos, Sergio?
00:13:46Bueno, súper contento nuevamente compartir espacio y cámara con vos.
00:13:50Y qué vergüenza, la primera pregunta que usted me va a hacer es, le voy a tener que decir que no, nunca he escuchado.
00:13:57Negativa, su respuesta es negativa.
00:13:59¿Nunca la has probado, José?
00:14:00Nunca la he probado.
00:14:01Bueno, yo tampoco la he probado.
00:14:02La verdad es que yo tampoco la he probado.
00:14:05¿Por qué se llama leche dormida?
00:14:08No sé, habrá que...
00:14:09Ahora le preguntamos a Ana Lucía.
00:14:10Ana Lucía.
00:14:11Sí, ahora le preguntamos.
00:14:12No, pero es que...
00:14:13Ana, sí, porque se deja toda la noche durmiendo, ¿verdad?
00:14:16Eso es como el café apagado.
00:14:18Por eso seguramente yo una vez dije café apagado.
00:14:22Ay, pero no así el café apagado.
00:14:23No, una vez yo dije café dormido y no era café dormido, era café apagado.
00:14:27Ah, bueno, es como yo preparo la chía, entonces.
00:14:30Porque yo siempre, antes de tomarme las semillas de chía, las dejo en remojo toda la noche.
00:14:34Toda la noche.
00:14:34Sí, para que se inflen.
00:14:36Exactamente, y no afecten, al contrario de lo que deberían de hacer.
00:14:39Exactamente, para que no nos afecte la presión arterial.
00:14:42Recordarle a todas las personas que el número de teléfono 21-0-1313 está habilitado para cuando lo deseen empezar a hacer las preguntas
00:14:51que crean pertinentes y que José Fung, especialista en medicina tradicional china, nos pueda evacuar.
00:14:57Con respecto a esto de la acupresión y cómo puede beneficiar la salud de las personas que padecen o enfrentan una enfermedad crónica.
00:15:08¿Qué es la acupresión?
00:15:10La acupresión, Sergio, bueno, me imagino que sí has escuchado sobre la acupuntura, que es más popular.
00:15:16Bueno, la acupresión es básicamente aprovechar los puntos de la acupuntura que está en todo nuestro cuerpo
00:15:23para aliviar cualquier enfermedad o sintomatología.
00:15:29Vamos a ver, existe algo que nosotros llamamos, Sergio, meridianos, que son canales de energía,
00:15:34por donde fluye el chi de nuestro cuerpo. El chi es la energía vital de todo nuestro organismo.
00:15:40Tenemos que tener, Sergio, una buena cantidad de chi y que ésta fluya adecuadamente
00:15:45para que podamos gozar de buena salud y bienestar.
00:15:49Cuando se nos bloquea alguna energía, ya sea por malos hábitos alimenticios, por estrés o por alguna emoción
00:15:55que no está bien canalizada, exactamente, ahí es cuando tenemos que utilizar la acupresión
00:16:02para desbloquear la energía.
00:16:03Una vez yo escuché el término digitopuntura.
00:16:08Sí, es.
00:16:09Y entonces como que me explicaba, sí, es que es como la acupuntura, pero en lugar de las agujas
00:16:14lo que se usa son los dedos y por eso se llama digitopuntura.
00:16:18¿Es similar o es lo mismo que la acupresión?
00:16:20Es correcto, la acupresión utilizamos dedos, pero también se puede utilizar, bueno, hay personas que usan
00:16:26como unas herramientas que son como lapiceros, ¿verdad? Que lo utilizan para punzar esos puntos, pero sin...
00:16:33Sin punzar, o sea, solo presionar.
00:16:35Exactamente, solo presionar. También existe gente que utiliza la moxibustión, que son básicamente puros,
00:16:43que se encienden y con el calorcito desbloqueamos la energía.
00:16:47¿Vos te acordás que también hicimos un programa sobre la auriculoterapia?
00:16:51Ajá, sí.
00:16:51Sí, bueno, la auriculoterapia también utiliza, aprovecha puntos de acupuntura, que es en la oreja.
00:16:56Y en la oreja, exactamente.
00:16:58José, aprovechando también, yo quisiera como que le refresquemos a la gente la memoria de cuáles son
00:17:08algunas de las enfermedades crónicas que podrían ser tratadas a través de la acupresión, como cuáles.
00:17:15Claro que sí, bueno, si usted padece de migraña, le duele el estómago, tiene problemas de circulación,
00:17:22o no puede ir al baño, no puede darle al cuerpo, todas esas pueden ser enfermedades crónicas.
00:17:27Porque, Sergio, hay gente que padece de migraña todos los días.
00:17:30Entonces, si vos me das permiso, ahora mismo puedo empezar con un tip, con una técnica de acupresión,
00:17:36que sirve precisamente para aliviar las migrañas.
00:17:39Auto, auto, acupresión.
00:17:41Exacto. Precisamente, precisamente, lo bonito de este espacio serio es que podemos enseñarle tips a las personas
00:17:47para que desde la casa los practiquen y puedan sanarse, autosanarse.
00:17:52Ok, adelante. ¿Esto qué vas a hacer, para qué es?
00:17:55Bueno, este que voy a hacer sirve para muchas cosas, pero en este momento me voy a enfocar en lo que es la migraña
00:18:01o dolor de cabeza.
00:18:02Ok, adelante. ¿Qué sería?
00:18:04Vea, vamos a, entonces...
00:18:05¿Lo puedo hacer yo también?
00:18:06Usted también, claro que sí, más bien invitadísimo.
00:18:08Esa es la idea.
00:18:09Me voy a acomodar aquí, ajá, dígame.
00:18:11¿Te acuerdas cuando hicimos Tai Chi juntos?
00:18:12Sí.
00:18:13Bueno, esto va a ser algo parecido, sí.
00:18:14Ok.
00:18:15Entonces, vamos a ubicar este espacio blando, Sergio, que está entre mi dedo pulgar y mi dedo índice.
00:18:23Ok.
00:18:24Yo creo que ahí está enfocado.
00:18:25Ah, bueno, ahí está.
00:18:25Ahí.
00:18:26Ahí está, perfecto.
00:18:27Entonces, con el dedo índice o el pulgar de mi otra mano, voy a presionar.
00:18:34¿Cómo pellizcar?
00:18:35Como pellizcar, exactamente.
00:18:37Ok.
00:18:37Ok.
00:18:38De hecho, se va a sentir cierta tensión.
00:18:41Es normal, es normal que sintamos esa tensión.
00:18:44Exactamente.
00:18:44Ahí estás bien, Sergio.
00:18:46Te molesta un poco, ¿verdad?
00:18:47Sí.
00:18:47Ok.
00:18:48Está bien que sientas esa tensión.
00:18:50Esa tensión se va a ir minimizando en la medida que nosotros vayamos masajeándonos o presionándonos.
00:19:00Y, maravillosamente, en la medida que esa presión, perdón, esa tensión se va mermando, también nuestro dolor de cabeza se va desapareciendo.
00:19:09Vamos a ver.
00:19:10Podemos hacernos incluso masajes.
00:19:12¿Tenemos que sentir algo o lo único que tenemos que sentir es como piel, como musculito?
00:19:18Lo que tenemos que sentir.
00:19:20Lo que se siente es como una leve molestia.
00:19:22Ajá.
00:19:22Una leve molestia.
00:19:23Yo siempre digo vacilando a la gente, Sergio.
00:19:24Como que me golpeé el nervio.
00:19:25Ajá.
00:19:25Como que me...
00:19:26Exacto.
00:19:26Uno diría eso.
00:19:27Ajá.
00:19:28Exacto.
00:19:28Yo siempre digo a la gente vacilando, Sergio.
00:19:30Si le duele, ahí es.
00:19:31Ok.
00:19:32Y, José, ¿tenemos que mantener la mano relajada o como rígida y tensa?
00:19:37No, no.
00:19:38La mano la podemos mantener relajada.
00:19:40La que sí tenemos que manipular un poco más es la que está presionando.
00:19:44Exactamente.
00:19:45Podemos dejarla presionando o podemos hacer masajes en movimientos circulares.
00:19:50Ok.
00:19:51Esto lo hacemos, Sergio, ya sea hasta que se nos quite el dolor de cabeza.
00:19:56Ok.
00:19:56O lo hacemos durante dos minutos.
00:19:58Ok.
00:19:58Durante dos minutos y podemos hacer esto en ambas manos.
00:20:02Fíjate que alguien nos estaba llamando al 21 00 13 13, creo que se llamaba Doña Miriam.
00:20:07Ajá.
00:20:08Y Doña Miriam nos estaba preguntando que si puede haber alguna técnica a través de la acupresión para el vértigo.
00:20:17El vértigo, claro que sí.
00:20:19Doña Miriam, gracias por su consulta, por ustedes que estamos aquí el día de hoy.
00:20:23Para el vértigo vamos a ver cómo...
00:20:24Bueno, supongo que la cámara me sigue, ¿verdad?
00:20:26Vamos a presionar, a estimular dos puntos que tenemos acá en nuestro cráneo.
00:20:33Sí, en la base de nuestro cráneo.
00:20:34Entonces vamos a ver.
00:20:35¿Qué?
00:20:35Trabajo con esta cámara.
00:20:36Este, con aquella.
00:20:38Con aquella.
00:20:38Ajá.
00:20:39Entonces voy a más o menos ponerme como...
00:20:40Dale la espalda.
00:20:41Dale la espalda.
00:20:42Sí, ¿me puedo poner de pie, serio?
00:20:43Sí, pongámonos de pie, exactamente.
00:20:46Bueno, entonces voy a darle la espalda a la cámara.
00:20:48Ajá.
00:20:48Vamos a utilizar ambos dedos pulgares, Sergio.
00:20:52Ambos dedos pulgares.
00:20:53Los ubicamos acá sobre la línea de la base de nuestro cráneo, pero a los lados, ¿ok?
00:20:58Ok.
00:20:59Ya me tiene la cámara, así.
00:20:59Ahí está.
00:21:00Ok, entonces voy a presionar.
00:21:01Es una presión media, pero es una presión progresiva.
00:21:04O sea, conforme pasa el tiempo...
00:21:06Le vas dando fuerza.
00:21:07Exactamente.
00:21:08Sí, cada vez va a ser más fuerte la presión y podemos dejar esta dinámica durante dos minutos.
00:21:16¿Ok?
00:21:16Podemos mantener esta dinámica durante dos minutos.
00:21:19Luego simplemente soltamos.
00:21:21Esta técnica, esta dinámica nos sirve tanto para los mareos como para los vértigos, incluso para los dolores de cabeza.
00:21:28Ok.
00:21:29Ok. Antes decías, y yo sé que mucha gente se lo estará cuestionando en este momento en la casa,
00:21:35si hay problemas de estreñimiento, también hay alguna técnica que me facilite a evacuar sin mayor complicación.
00:21:43Sí.
00:21:44Obviamente tenemos que saber que tenemos que mantener una dieta balanceada, que la ingesta de líquidos, el consumo de la fibra,
00:21:50pero si aún así tenemos problemas, ¿puede la acupresión ayudarme a ir al baño sin problemas?
00:21:58Sí.
00:21:58Claro que sí.
00:21:59Vea, vamos a hacer acupresión en nuestro dedo índice.
00:22:02Nuestro dedo índice.
00:22:03Hay un punto, Sergio, que se encuentra en la esquina de nuestra uña, pero la esquinita aquí en la carnita, ¿verdad?
00:22:11Que está como pegado al dedo pulgar.
00:22:14¿Ok?
00:22:15Entonces, mucho cuidado, hay que escoger la esquina que está al lado de nuestro dedo pulgar.
00:22:21Ahora, podemos hacer un masaje, ya sea con nuestro dedo índice de la otra mano, ¿verdad?
00:22:28Sobre este puntito.
00:22:30O si tienen en la casa una prensa de cabello.
00:22:34Bueno, yo creo que la gran mayoría de los personas tienen eso, ¿verdad?
00:22:36Sobre todo si en la casa hay mujeres.
00:22:39¿La prensa negra esta que usan las mujeres?
00:22:41Ajá, más bien, no sé si aquí en el estudio alguien tendrá.
00:22:43Ay, le hubiera pedido a Karina.
00:22:44Karina debe de tener.
00:22:45Sí.
00:22:46Ya Gustavo va a ir a ver si Karina tiene.
00:22:48Lo que vamos a hacer es colocar la parte que es como la cabeza de la prensa, la parte
00:22:54que es como curviada.
00:22:56Ajá.
00:22:56Ajá, la presionamos sobre este punto de forma intermitente durante tres segundos y soltamos.
00:23:03Luego volvemos a presionar, un, dos, tres, soltamos.
00:23:06Ok, un, dos, tres, soltamos, un, dos, tres, soltamos.
00:23:13Y esto lo podemos hacer durante dos a tres minutos, Sergio.
00:23:16Ok.
00:23:17Y podemos hacerlo hasta dos o tres veces al día.
00:23:21Ok.
00:23:22¿Y eso me va a ayudar?
00:23:23Esto nos va a servir tanto para la gente que está con estreñimiento, constipada, incluso
00:23:29si anda con diarrea.
00:23:30Esto les ayuda a regular el tránsito intestinal.
00:23:32No, no, no es que me va a ir a hacer ir al baño, sino que me va a regular o a estabilizar.
00:23:39Estabilizar.
00:23:39Ahí Gustavo nos va a facilitar la prensa.
00:23:43Gracias, Gustavo.
00:23:43Exactamente.
00:23:44Sí.
00:23:44Entonces, bueno, vamos otra vez con el acercamiento, ¿verdad?
00:23:47Ajá.
00:23:49Escogemos la parte que es como más gordita.
00:23:51Gordita.
00:23:52Ajá.
00:23:52Y presionamos, déjeme ver cómo, ahí está, ahí está, yo creo que ahí está.
00:23:56Ok.
00:23:56Entonces presionamos, bueno, yo creo que es más fácil con este.
00:23:58Ajá.
00:23:59Más fácil con este.
00:23:59Ok.
00:23:59Ok.
00:24:00Y presionamos la esquinita de la uña, que está como pegada al dedo pulgar.
00:24:05Ajá, ok.
00:24:06Ok.
00:24:07Un, dos, tres, soltamos.
00:24:10Un, dos, tres, soltamos.
00:24:14Un, dos, tres, soltamos.
00:24:16Es intermitente durante dos o tres minutos.
00:24:19De dos a tres minutos.
00:24:20O sea que es aquí.
00:24:21Ajá.
00:24:22Esa esquinita, sí.
00:24:22Es este puntito.
00:24:24Hácelo vos.
00:24:24Ajá.
00:24:24Ok, para que la gente lo vea.
00:24:26Ajá.
00:24:27Ponemos la mano así y obviamente es el índice, aquí está el pulgar.
00:24:31Exacto.
00:24:31Y tiene que ser en la esquinita de la uña, que esté más cerca del pulgar.
00:24:35Ajá.
00:24:35Y presionamos ahí.
00:24:37Sí.
00:24:37Sí.
00:24:38Perdón, aquí.
00:24:38Aquí en la canita.
00:24:39Exactamente.
00:24:40Ahí está.
00:24:41Presionamos.
00:24:41Perfecto.
00:24:41Yo pensé que me tenía que poner la prensa.
00:24:45Y soltamos.
00:24:46Sí.
00:24:46Ok, presionamos.
00:24:47La gente se ha imaginado muchas cosas con esa prensa cuando nosotros lo publicamos en redes sociales.
00:24:51Y, exactamente, sí.
00:24:54Presionamos y soltamos.
00:24:58Exactamente.
00:24:59Don, teníamos una consulta.
00:25:01Eddie, don Eddie, desde Pérez Celedón, nos preguntaba a través del 21 00 13 13 que si hay algo también en acupresión que le pueda ayudar a las personas que sufren de dolor de espalda crónico, sobre todo a la altura de los hombros, dice.
00:25:17Sí, bueno, para el dolor de espalda, ya sea dolor de espalda, dolor de cabeza, dolor de rodilla, donde sea, el punto que nosotros mostramos al puro inicio es súper útil.
00:25:33También, incluso, hemos visto muy buenos resultados en pacientes que padecen de nervio asiático.
00:25:40Ay, sí.
00:25:40Sí, el punto de, el blandito, entre el grado pulgar y el índice, sí.
00:25:44De hecho, nosotros le llamamos el punto aspirina, por eso.
00:25:47Don Gabriel Vargas pregunta que si hay otra opción para el vértigo, especialmente porque él padece de la enfermedad menier, de menier.
00:25:57Claro, claro.
00:25:58Bueno, don Gabriel, entonces le voy a enseñar este tip.
00:26:01No es un punto de acupresión, pero muy probablemente a usted le puede servir, ya que es algo muy frecuente en usted.
00:26:08Voy a enseñarle a preparar una tintura de cayena, Sergio, con tu permiso.
00:26:12Ok, entonces, me imagino que vos has cocinado con cayena. Sé que a vos te encanta la cocina.
00:26:17Exactamente.
00:26:18Ok, resulta que la cayena, la pimienta cayena o la pimienta roja, tiene, bueno, además de ser picante, tiene una sustancia que se llama capsaicina.
00:26:28Y esa capsaicina nos ayuda en estos casos porque es antiinflamatorio.
00:26:34Acordémonos que el vértigo se debe, en la mayoría de los casos, a una inflamación en el oído interno.
00:26:40Entonces, la capsaicina podría ser muy útil.
00:26:43Don Gabriel, llene, tome una botella de un litro vacía, llénela hasta la mitad de pura pimienta de cayena, ok, pimienta en polvo.
00:26:55Y luego termine de llenar la botella con vodka o vinagre de manzana, ok.
00:27:01Si no tiene vodka, puede ser vinagre de manzana.
00:27:03Eso lo...
00:27:05O si tiene vinagre de manzana y prefiere el vodka, entonces el vodka.
00:27:08Eso lo mantenemos bien selladito, lo guardamos en un lugar oscuro durante unas seis semanas.
00:27:16Después de eso, colamos, lo que necesitamos es el líquido, entonces ese líquido lo vamos a envasar en varios frasquitos ámbar, de esos que vienen con gotero.
00:27:25Y lo que vamos a tomar para controlar esos vértigos es 20 gotas dos veces al día.
00:27:32Al día.
00:27:32Todos los días.
00:27:33Ok, yo tengo que hacer una, pero voy a hacer primero la de doña Herminia, que nos llamó al 21 00 13 13, y dice que si hay algo en la acupresión, que logre aliviarle el ardor en la planta de los pies.
00:27:48Muy buena consulta, Sergio.
00:27:50De hecho, es algo muy frecuente.
00:27:51Ardor en la planta de los pies, o frío, o hormigueo en toda la pierna, calambres, hinchazón, esos son signos de problema de circulación, Sergio.
00:28:03En esos casos podemos hacer lo siguiente.
00:28:05Hay un punto de acupresión que es aquí, digo yo, en el borde interno de la pierna.
00:28:10Lo que vamos a hacer es, bueno, como cuando nos sentamos los caballeros, ok, cruzamos las piernas y vamos a colocar el dedo índice en este punto bajo sobre el hueso de la tibia, ok.
00:28:25De ahí vamos a deslizar, Sergio, vamos a ir de abajo hacia arriba, deslizamos hasta casi llegar a la flexión de nuestra pierna.
00:28:34Vamos a llegar a un punto que es altamente sensible de nuevo.
00:28:38Si le duele, ahí es.
00:28:40Está bien hecho.
00:28:40Sí, exactamente, sí.
00:28:42Donde le duele, ahí es.
00:28:43Entonces dejamos presionado ese punto firmemente.
00:28:47Claro, la idea no es que se lastime, ¿verdad?
00:28:49Sí.
00:28:49Es normal que sienta tensión.
00:28:51La tensión nos confirma que ese es el punto, pero no hay que lastimarse tampoco.
00:28:55Entonces es como una presión media.
00:28:56Entonces dejamos presionado o podemos hacer también masajes con el dedo pulgar.
00:29:02Esto, Sergio, lo hacemos durante dos minutos.
00:29:04Entonces, puede ser en ambas piernas, puede ser dos veces al día, nos ayuda con esa sensación de ardor en los pies, nos ayuda con las varices, incluso nos sirve para controlar las hemorroides.
00:29:18Ok.
00:29:18Tengo que hacer una, pero creo que tenemos a alguien en línea telefónica.
00:29:22Exactamente.
00:29:23Doña Mariela, desde Cartago.
00:29:25Yo le voy a ceder el espacio mío para hacer la pregunta.
00:29:28Si me da tiempo, la hago.
00:29:29Si no, no, prefiero que Doña Mariela la haga.
00:29:31Adelante.
00:29:32Buenas tardes, Doña Mariela.
00:29:34Buenas tardes.
00:29:35Felicidades por el programa.
00:29:37Muchísimas gracias.
00:29:38De mucha ayuda también.
00:29:39Gracias.
00:29:39Quiero preguntarle al doctor, bueno, mi mamá y yo padecemos de tinnitus.
00:29:45Ah, ok.
00:29:46Entonces queremos saber si en acupresión existe algún tratamiento para eso.
00:29:52Claro que sí.
00:29:53Porque ofrecen en el mercado un montón de cosas, hasta crema.
00:29:58Pero creo que por ahí no va el asunto, ¿verdad?
00:30:02Muchísimas gracias.
00:30:03Muchas gracias a usted, Doña Mariela.
00:30:05El tinnitus famoso, ese zumbido que constantemente estamos escuchando.
00:30:09Sí, no, y tengo una técnica muy eficiente y ya es un clásico, porque aquí lo hemos enseñado en el canal.
00:30:19Me pongo de pie, ¿está bien, Sergio?
00:30:20Te vas a poner de pie nuevamente.
00:30:21Sí, voy a darle la espalda a la cámara, a alguna de las cámaras.
00:30:25Entonces, vea, lo primero que debemos hacer para que ustedes lo vayan practicando es crear el vacío.
00:30:33Con las palmas de mis manos tapo mis oídos.
00:30:35Yo voy a mostrar cómo se hace, pero no voy a mantener los oídos tapados porque tengo que escucharte, ¿verdad?
00:30:39Ok.
00:30:40Entonces, primero vamos a crear el vacío.
00:30:42Tapamos con las palmas de nuestras manos ambos oídos, ¿ok?
00:30:45Ok.
00:30:46Y luego, digo yo, abrazamos con los dedos el cráneo, ¿ok?
00:30:51Abrazamos.
00:30:51Recuerden siempre mantener los oídos tapados.
00:30:53Yo es que no puedo porque tengo que escuchar a Sergio.
00:30:56Entonces, abrazamos el cráneo con los dedos.
00:31:00Entonces, ambos dedos índices que se encuentran al borde del cráneo, los vamos a colocar encimita de ambos dedos del medio.
00:31:08Ok.
00:31:08Y simplemente, Sergio, los dejamos caer, ¿ok?
00:31:11De hecho, ustedes van a escuchar en cámara, perdón, en la televisión, como un tuc, ¿verdad?
00:31:19Este tuc, nosotros le llamamos, debido a este tuc, Sergio, le llamamos al ejercicio tambor celestial.
00:31:26Entonces, la idea es hacer unos 20 soniditos de estos o simplemente hacer esta dinámica durante unos 20 segundos.
00:31:37Y esto lo podemos hacer hasta dos o tres veces al día.
00:31:39Ok. Viene la mía porque yo sí voy a hacer mi pregunta también.
00:31:43Dale, dale, dale.
00:31:44Y es la que tiene que ver con esas personas que a lo mejor padecen de insomnio.
00:31:48Les cuesta tal vez dormir, se acuestan tarde y entonces en la madrugada se están despertando y todo el asunto.
00:31:56¿Hay algo en acupresión que me puede ayudar a conciliar el sueño?
00:32:00Claro que sí. De hecho, tengo dos técnicas muy fáciles de hacer y ahora que le agarré el toque, voy a utilizar esta mano porque ya sé que la cámara que me va a enfocar es esa.
00:32:11Ya estoy aprendiendo.
00:32:13Ok. Entonces, lo primero, Sergio, es que vamos a presionar tres puntos que se encuentran sobre este pliego de la muñeca, ¿verdad?
00:32:24El primer punto que vamos a presionar es este, que se encuentra en el borde, sobre la línea del dedo meñique, ¿ok?
00:32:34Entonces, ahí dejamos presionando unos segunditos. Ahí se ve bien en la cámara, ¿verdad?
00:32:38Ajá, ajá, perfecto.
00:32:39Ok, unos segundos. Después, presionamos aquí en el centro.
00:32:44Ok.
00:32:44Ok.
00:32:45Y después, aquí en este punto que se encuentra sobre la línea del dedo pulgar.
00:32:50Pulgar.
00:32:51Ok. Siempre...
00:32:52Son como tres puntos.
00:32:53Ajá, son tres puntos.
00:32:54¿En esa misma línea?
00:32:55Siempre en esa misma línea de la muñeca.
00:32:59Y vamos a dejarlo así durante unos dos minutos, Sergio.
00:33:03Ok.
00:33:03¿En cada punto?
00:33:04No, los tres puntos a lo largo de dos minutos.
00:33:06De dos minutos.
00:33:07Exactamente. Y se puede hacer en ambas manos.
00:33:10Ah, eso iba a preguntar.
00:33:11Sí.
00:33:11Hasta dos veces al día.
00:33:13Sergio, este ejercicio nos sirve para las personas que tienen problemas para dormir.
00:33:17Lo hacemos antitos de irnos para la cama, pero también le sirve a la gente que es muy ansiosa,
00:33:23que se enoja muy fácilmente.
00:33:24Para controlar.
00:33:26Exactamente.
00:33:26O tiene problemas de circulación en general.
00:33:29Hoy en la noche lo voy a hacer.
00:33:31Entonces, seguro no llego ni al segundo punto y caigo dormido.
00:33:37Si querés, te puedo enseñar rápidamente otro punto más.
00:33:39No, José, ya se me venció el tiempo.
00:33:42Y la gente comprenderá porque tenemos mucha información.
00:33:45José, muchas gracias, de verdad.
00:33:46Gracias a vos. Esto merece una segunda parte.
00:33:48José, hoy estás en consulta en directo.
00:33:49Sí.
00:33:50Ok, entonces no dejen de seguir a José a partir de las cinco de la tarde.
00:33:54Justo después de que termina su lado positivo, empieza mi compañera Silvia con consulta en directo.
00:33:58Y hoy está don José Fung.
00:34:00¿Con qué tema?
00:34:01Vamos a hablar sobre hambre emocional.
00:34:04Qué interesante.
00:34:05Bueno, nos vamos a una pausa.
00:34:07Son las 4 con 25 minutos de la tarde, pero ya casi regresamos.
00:34:10Esto es su lado positivo.
00:34:10Se hizo un gran esfuerzo para que en el 2006 se publicara un reglamento que estableciera
00:34:38la metodología de cómo introducir la variable ambiental en los planes reguladores.
00:34:43Y desde ahí hizo enemigos el reglamento, sobre todo en el sector inmobiliario, sector construcción.
00:34:50No les gustó que muchas zonas, como por ejemplo las zonas del sur del Valle Central, en el área de la Juelita,
00:34:56los mapas quedaran en rojo porque se consideran laderas inestables y peligrosas desde el punto de vista geológico.
00:35:03Entramarnos.
00:35:04Los sábados a las 7 y 30 de la noche.
00:35:07En el INAH siempre hemos creído en vos.
00:35:10Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país.
00:35:13Desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo empresarial.
00:35:17Más de 23.000 pymes capacitadas.
00:35:19Más de 1.500 becas empresariales.
00:35:22Acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
00:35:26Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
00:35:30INAH.
00:35:32Nuestra gente.
00:35:33Nuestro futuro.
00:35:37Adquirir tu seguro viajero desde $33.49 dólares.
00:35:58Conoce más de nuestros beneficios en Grupo IMSS.com.
00:36:01Viaja sin miedo.
00:36:02Estamos ahí.
00:36:03Somos un noticiero comprometido con el servicio y la actualidad nacional e internacional.
00:36:13Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
00:36:18Véanos por Canal 13 de lunes a viernes a las 11 y 30 de la mañana.
00:36:23Todos los días en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
00:36:28O en nuestra edición nocturna de lunes a viernes a las 11 de la noche.
00:36:3313 Noticias.
00:36:34Eso que ustedes están viendo en pantalla es, digámoslo así, una novedad que en realidad va a tener este año la romería,
00:36:56pero que los y las personas habitantes de Cartago van a poder seguir disfrutando.
00:37:02Se conoce como Totem y es un dispositivo que ya casi les vamos a contar de qué se trata y qué facilidades presenta.
00:37:12Le damos la bienvenida, por supuesto, al alcalde del cantón central de Cartago, don Mario Redondo,
00:37:19que nos acompaña este día, un día bastante lluvioso y que yo no sabía que iba a estar así como me le va, don Mario.
00:37:27Bien, bien, veo que se vino así sin suerte ni nada.
00:37:30En realidad Cartago no ha estado lloviendo mucho, pero ayer y hoy sí ha estado un poco lluvioso,
00:37:35pero aquí son siempre bienvenidos y aquí estamos listos para recibirlos con el mayor de los gustos.
00:37:40Tiene que mejorar el clima porque la gente aprovecha este fin de semana,
00:37:44mucha gente el 25 de julio lo aprovecha que es feriado y empiezan a hacer la romería.
00:37:49Pero hablemos primero de esto, de este Totem, ¿qué es?
00:37:55Este es el primer Totem interactivo que ofrece una municipalidad en el país.
00:38:02Es una herramienta que nos va a ayudar para múltiples propósitos.
00:38:05Tiene, además de algunos videos, tiene un video de bienvenida que le explica a la gente varias cosas de Cartago.
00:38:12Cartago tiene, además, la posibilidad de que la gente acceda a la lista de comercios,
00:38:19a una oferta comercial aquí en Cartago, que tenga la posibilidad de buscar.
00:38:26Si quiere buscar un restaurante, pueda venirse acá, busque un restaurante.
00:38:30Así estamos cargando ya los diferentes comercios existentes.
00:38:35Adicionalmente a eso, ofrece posibilidades para el turismo, no solamente el turismo cartaginés nacional,
00:38:42sino también para el turismo internacional, dando aquí la posibilidad de las diferentes opciones que tiene Cartago,
00:38:50puntos de interés.
00:38:51Aquí un código QR que la gente con su teléfono lo puede acceder, lo puede escanear,
00:38:57y le va a dar en su teléfono cómo llegar a ese...
00:39:00Si la gente quiere ir a la casa de la ciudad, usted con su teléfono escanea ese código QR,
00:39:04lo cual le va a permitir dirigirse con su teléfono hacia ese lugar.
00:39:11Esa es parte de algunas de las actividades.
00:39:13Adicionalmente ofrece una cartelera de los eventos culturales, artísticos y deportivos
00:39:20que tiene Cartago, los domingos familiares, eventos que tenemos en diferentes lugares del cantón
00:39:28organizados por la municipalidad.
00:39:30¿Por qué ponerlo aquí, en este sitio?
00:39:34Porque hemos hecho un esfuerzo por hacer de Cartago un cantón inteligente,
00:39:39porque queremos mejorar la comunicación con la comunidad, que le sea más fácil a la comunidad.
00:39:44Como pueden ver acá, la gente puede hasta sacar citas.
00:39:46Se mete acá, escanea el código QR, puede sacar una cita que necesita hacer un trámite en la municipalidad.
00:39:53No tiene que ir a hacer fila, nada más viene, escanea este código QR,
00:39:57ese código QR le va a dar un número de ficha con el que usted nada más llega a la hora oportuna
00:40:04a donde tiene que dirigirse.
00:40:08Está en inglés y en español.
00:40:10Tiene varias posibilidades, exactamente.
00:40:14Aquí...
00:40:15Hay que ser alto.
00:40:16Ese lo estamos modificando.
00:40:18Ese lo estamos modificando.
00:40:20También puede entrar acá al sitio web de la municipalidad, lo puede escanear.
00:40:25Y aquí, digamos, el anfiteatro.
00:40:28Igualmente, para que la gente que quiera registrarse en las diferentes actividades que tiene el anfiteatro
00:40:34se pueda registrar acá, puede seleccionar los asientos.
00:40:38En fin, puede hacer múltiples actividades.
00:40:40Tiene facilidades para hacerlo inclusivo para personas con discapacidad.
00:40:45Tiene un botón de alarma que se encuentra de este lado,
00:40:50que está comunicado directamente con nuestro centro de monitoreo de la policía municipal.
00:40:57Hagámoslo ya para acá porque empezó a llover ya más.
00:40:59Y, Roberto, si quieres, te vienes de una también para acá porque ya está lloviendo.
00:41:05Para aprovechar y también hablarle y contarle un poquito a la gente
00:41:09sobre cómo va a estar esta Romería 2025
00:41:12y cómo desde el gobierno local se están preparando, don Mario.
00:41:16Mire, estamos preparándonos ya desde hace varios meses, ¿verdad?
00:41:20Tenemos un equipo de trabajo, es un funcionario municipal, nuestro jefe de policía,
00:41:25el coordinador de la Comisión Interinstitucional
00:41:28que involucra a Cruz Roja, bomberos, fuerza pública, tránsito,
00:41:33entidades públicas y privadas que nos hemos venido organizando
00:41:37en aras de que los cientos de miles de personas que van a peregrinar hacia Cartago,
00:41:45que ya empezaron a peregrinar porque en el último fin de semana tuvimos algunos por acá,
00:41:50pues puedan llegar en condiciones de seguridad,
00:41:54que encuentren una ciudad limpia, que encuentren condiciones de tránsito,
00:42:00de movilidad para regresar a sus hogares adecuados
00:42:03y además ofreciendo este tipo de facilidades que le ayudan al turista.
00:42:07Si alguien viene y dice un momento, bueno, quiero ir a comerme a algún restaurante mexicano
00:42:12que pueda llegar y acceder, ¿dónde hay restaurantes mexicanos en Cartago?
00:42:15¿Cómo voy? Pon el código CORRE y eso lo puede llevar.
00:42:18Hemos reforzado nuestro personal de limpieza desde el pasado 16.
00:42:26La semana pasada aumentamos en 15 personas, los funcionarios que andan limpiando la ciudad
00:42:32y las zonas de visitación.
00:42:35Hemos hecho una alianza con varias policías municipales que nos van a ayudar
00:42:39para esos días de más riesgo, particularmente, como usted lo dijo,
00:42:42este fin de semana largo del 25 de julio y el otro fin de semana.
00:42:47Adicionalmente, tenemos un número importante de cámaras dispuestas para tratar de dar vigilancia.
00:42:54Tenemos un operativo, gracias al Consejo de Transporte Público y a los transportistas
00:43:00para que la gente pueda trasladarse de manera más sencilla.
00:43:03Va a estar 300 metros al sur de la plazoleta de la Basílica,
00:43:08un servicio de transporte directo hacia San José, hacia La Juela, hacia Heredia,
00:43:13hacia San Paragos, hacia los principales centros de población,
00:43:18de forma que la gente no tenga que hacer transbordo.
00:43:22Adicionalmente, el INCOFER está reforzando su servicio.
00:43:26Va a estar de manera continua desde el 1 de agosto a las...
00:43:33Cuéntese para acá, Pablo, para que pueda...
00:43:35Quitemos más bien el Paraguas, quitémoslo, quitémoslo.
00:43:37Ah, porque nos caen esas gotas.
00:43:39Ahí, exacto.
00:43:40Exacto.
00:43:41Decía que desde el 1 de agosto a las 8 de la noche hasta el 2 de agosto,
00:43:46al mediodía, el INCOFER va a estar trabajando ininterrumpidamente.
00:43:52En fin, parte de las múltiples actividades.
00:43:54Y la última, ya para que la gente también esté enterada,
00:43:56es que en esta romería también incluso van a poder disfrutar
00:44:00de una feria de emprendimientos con casi 200 emprendimientos.
00:44:05Efectivamente, vamos a tener la Expo Romería,
00:44:09que es una feria para emprendedores.
00:44:11Vamos a tener 192 emprendedores, nada más y nada menos,
00:44:15los dos fines de semana que van a estar ubicados en este boulevard.
00:44:18Van a estar ubicados en Plaza Mayor, con gente que vende productos
00:44:25de la más alta calidad a muy bajos precios.
00:44:27Debe que invitar a toda la gente que pueda venirse este fin de semana o el otro.
00:44:31Vaya a la Basílica, pero no se olvide pasar aquí a Plaza Mayor y al boulevard
00:44:34para compartir con nuestros emprendedores y adquirir productos de calidad.
00:44:39Excelente. Muchísimas gracias, don Mario.
00:44:42Y ojalá, ahí el 1 de agosto vamos a estar haciendo programa nosotros por acá
00:44:46y esperamos contar con su presencia en la tarde y ojalá que esté soleada.
00:44:51Si Dios lo permite, eso esperamos.
00:44:52Que llueve estos días para que no nos llueve a los fines de semana.
00:44:56Una vida, gracias.
00:45:06Hacemos una pausa y ya casi regresamos para conocer
00:45:11delantales personalizados para toda ocasión.
00:45:16Esta semana en Código 13 conozca algunas fórmulas básicas
00:45:29que agilizarán la forma en que usted utiliza Excel.
00:45:33Además, Costa Rica trabaja en un Plan Nacional de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad
00:45:38y en el tema de la semana le hablamos de la inteligencia artificial
00:45:42y su impacto en la psicología.
00:45:44Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13
00:45:47puede observarlos en vivo por sinardigital.com
00:45:51y por Canal 13, nuestro canal.
00:45:53Código 13, los martes a las 7 y 30 de la noche.
00:45:59Por Canal 13, nuestro canal.
00:46:0524 centros de salud, experiencia y liderazgo.
00:46:09Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
00:46:14RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
00:46:19100 años siendo los mejores,
00:46:22protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
00:46:25Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
00:46:29RT de Lins.
00:46:30Le invitamos todos los martes a ponerse en sintonía con las instituciones públicas
00:46:40y a obtener información de primera mano sobre sus planes, proyectos y los servicios que prestan.
00:46:47Quédese en el 13 y póngase en sintonía con Frecuencia Ciudadana,
00:46:52el punto de encuentro de las instituciones públicas y la ciudadanía.
00:46:57Todos los martes a las 7 de la noche.
00:47:00Canal 13, nuestro canal.
00:47:08Hola, mi nombre es Juan Reyes, soy especialista en neurociencias y movimiento humano.
00:47:14Quería externar tres consejos desde el Centro de Neurociencia y Movimiento Humano Bendiciones.
00:47:21Por favor, el ejercicio es vital para el día a día nuestro.
00:47:26La higiene del sueño, trascendental, como consejo número dos.
00:47:30Y como consejo número tres, el tema de la nutrición.
00:47:33Esencial para tener estos factores de neuroprotección en nuestro día a día.
00:47:39Son las 4 con 38 minutos de la tarde.
00:47:51Regresamos a este su lado positivo, donde le damos regularmente espacio a diferentes emprendimientos
00:47:58que hay en nuestro país y tan variados como ustedes se los puedan imaginar.
00:48:03Por cierto, hace unos días nos escribió al correo una persona a la que yo estaba ubicando para la próxima semana.
00:48:13De la misma manera en la que ella nos escribió, usted, si tiene un emprendimiento,
00:48:18si conoce algún emprendimiento que quiere que venga aquí a su lado positivo,
00:48:24pues lo único que tiene que hacer es contactarnos a través de diferentes vías.
00:48:27Pueden ser nuestras redes sociales, pueden ser nuestros correos electrónicos.
00:48:31Entonces, no tiene excusa.
00:48:34Ojalá que sea un emprendimiento que llame muchísimo la atención,
00:48:37como el que hoy está presente aquí, que se llama El Mandil.
00:48:41Y por eso, Mauricio Calvo, la persona que está detrás de este emprendimiento,
00:48:47se encuentra con nosotros y a quien yo saludo.
00:48:49Y le doy las gracias por aceptar la invitación a conversar con nosotros un ratito.
00:48:53¿Cómo me le va?
00:48:54Muy bien, usted, don Sergio.
00:48:55Todo bien, muchísimas gracias, de verdad.
00:48:57El Mandil, ¿hace cuánto tiempo existe?
00:49:00A partir del 2018 arrancamos con los delantales.
00:49:06Ok, y en ese momento, ¿delantales de qué tipo?
00:49:10Arranqué primero con un delantal para barbero,
00:49:13que se lo llevé, de hecho, al barbero, al peluquero que tenía en ese momento.
00:49:18Tú, yo, del momento.
00:49:20Exacto.
00:49:21Realmente fue una respuesta, una oración que le hice a Dios,
00:49:25y él me dijo, haga delantales.
00:49:28Ok.
00:49:29Hice uno desde cero, porque había que desarrollar el molde, desarrollar todo, estilo, todo, ¿verdad?
00:49:34Y digo, bueno, aquí está la prueba, voy a llevárselo de una vez y me corto el pelo, ¿verdad?
00:49:38Le llevo, le muestro y me lo compró de una vez.
00:49:42Esa fue la respuesta que me dio el señor en ese momento.
00:49:44Mauricio, antes de esto, antes de ese 2018, ¿usted qué hacía?
00:49:52Siempre hemos estado en el área textil y fabricábamos jeans y vendíamos a tiendas a nivel nacional.
00:50:00Ok.
00:50:00Esto es, esto, o el mandil surge como una línea a la producción que ustedes ya tenían,
00:50:06pero se conforma como una empresa como tal.
00:50:09Esta realmente es una respuesta a un cansancio que venía de la fabricación de jeans,
00:50:16de que es muy duro a nivel nacional, cobrar facturas, no le pagan, bueno, un montón de cosas que trae eso.
00:50:21Y que hay mayor competencia.
00:50:23Y hay mucha más competencia.
00:50:25¿Descubrieron, abrieron un nicho de mercado con los delantales del mandil?
00:50:29Sí, así completamente.
00:50:32Se abrió un abanico de un montón de posibilidades donde se le pueden hacer a barberos, a bartender, baristas, parrilleros,
00:50:41los que trabajan en pastelería, bueno, es infinidad, todo el que necesite cubrirse y protegerse.
00:50:50Ok, ¿de qué materiales?
00:50:53Trabajamos vinil, como ese que usted tiene, Sergio, en la mano.
00:50:57Trabajamos army, trabajamos mezclillas, trabajamos cambas, trabajamos army stretch antifluidos,
00:51:05las telas son muy varias y trabajamos también cuero.
00:51:08Claro que el cuero tiene un costo adicional porque el cuero es un, es como...
00:51:14Voy a decirlo yo, puede tener un costo adicional, pero le va a durar toda la vida.
00:51:19Es para herencia.
00:51:19Lo va a poder heredar.
00:51:21Exactamente, cuando llega un cliente y me dice, es que yo quiero uno que me dure un montón
00:51:24y heredarle a nietos, le recomiendo prácticamente el de cuero.
00:51:28Pásenme ese que está ahí.
00:51:29Este cortito.
00:51:29Yo hoy voy a ser modelo.
00:51:31Eso.
00:51:31No me importa, exactamente.
00:51:33Este, ¿para quién es?
00:51:34Estos son para saloneros, ¿verdad?
00:51:36Este es un poco más femenino, ¿verdad?
00:51:38Tiene acá para esto, tiene sus cintas, sus correas, que le van a cruzar hacia la espalda,
00:51:45donde se va a ver.
00:51:45¿Esto se coloca aquí?
00:51:46Exactamente.
00:51:47O luego que me lo hay.
00:51:48Eso.
00:51:49Muy bien.
00:51:49Exactamente.
00:51:50Ya voy a ir a modelárselos.
00:51:51Yo sé que estoy tapándome yo mismo.
00:51:54Y acá.
00:51:54Por aquí.
00:51:55Este es a la cintura.
00:51:57A la cintura, exactamente.
00:51:58Exactamente.
00:51:58Eso quiere decir que incluso otros emprendimientos, me voy a poner aquí, exactamente.
00:52:03Eso incluso puede ser que otros emprendimientos que tengan alguien, un negocio de gastronomía,
00:52:10un restaurante, una cafetería.
00:52:13Perfectamente podría contratarlo para tener todo su personal uniformado o con algunos elementos.
00:52:19De hecho, este que está acá, es de un emprendimiento de unos amigos, que este es el
00:52:24Lombo de ellos.
00:52:25Ajá.
00:52:26Y es una barra de café que ellos tienen y se les hizo, tenemos este, le hemos hecho
00:52:31a varias empresas grandes también que nos han comprado, o sea, han confiado en nosotros
00:52:34y les hemos fabricado.
00:52:35Mauricio, el, si yo tuviera un emprendimiento, por ejemplo, independientemente de lo que
00:52:41sea, debería de optar por el cuero para que me le dé mayor durabilidad al producto
00:52:48y que los muchachos y las muchachas que lo tengan, lo rindan más.
00:52:52No necesariamente, más bien es el confort que tiene la persona.
00:52:56Ahora que decías, coffee cloud, por ejemplo, y cuero y café, yo pensé, uy, qué calor.
00:53:02Sí.
00:53:03No necesariamente.
00:53:04No necesariamente, porque las, vamos a ver, este material le va a proteger el calor,
00:53:09porque esto es, este, tiene una resistencia al calor.
00:53:12Soltemos este para ver si yo también me lo pongo.
00:53:14Este es parrillero 100%.
00:53:16Ok.
00:53:17Este es parrillero 100%.
00:53:18Ah, y es muy fácil de poner, yo creo.
00:53:18Ah, sí, esto es súper fácil y a las personas les gusta mucho porque no es un delantal que
00:53:23va al cuello, que se siente lastimado después de horas de estar trabajando con él, le va a
00:53:27lastimar en el cuello.
00:53:28Permítanme, aquí le ayudo.
00:53:29Este está aquí, aquí.
00:53:31Y es que me lo voy a poner porque les voy a mostrar una cosita.
00:53:35Sí, ahí el micrófono estaba sonando, ahí ya, perdón.
00:53:37Porque les voy a mostrar una cosa que tiene esto.
00:53:40Primero, para que lo vean, para que vean la parte de atrás, que ya casi, este queda
00:53:46acinturado.
00:53:48Ajá.
00:53:49Vamos aquí un momento.
00:53:50Seguro que me estoy poniendo un talla S.
00:53:52No, no, no.
00:53:53Aquí ya lo vamos a acomodar bien.
00:53:55Exactamente.
00:53:55Para que vean.
00:53:55Ya se los voy a mostrar por detrás, pero, este.
00:53:59Ahí está.
00:54:00Exactamente.
00:54:01Vean.
00:54:01Marco, me voy a correr para acá, chicos.
00:54:03Exactamente, córranme aquí.
00:54:06Veanlo.
00:54:06Ok.
00:54:07Yo quiero preguntarle a Mauricio esto porque está vacío.
00:54:12Eso está vacío porque ahí es donde personalizamos con un grabado láser, como este de acá, el
00:54:18nombre de la persona, el nombre del negocio, el logo del negocio, lo que tengan gusto de
00:54:24poner.
00:54:24Ok, o sea, que aquí yo le puedo poner SLP de su lado positivo.
00:54:29Exacto.
00:54:29O le podría poner Sergio Castro, este, o le podría poner Canal 13, el loguito.
00:54:36Exactamente, ese espacio está.
00:54:38Ok, y ahora, Don Marco, voy a dar vuelta y muchachos, para que lo vean por detrás, porque
00:54:42es que por detrás tiene un corte bien interesante o un soporte.
00:54:47Un soporte.
00:54:48Bien interesante al ser de cuero.
00:54:51Pero ven que no se sujeta como el tradicional, que solamente las dos tiras hacia, sino que
00:54:56está cruzado y ese soporte aquí.
00:54:59Que igual ahí podría tener información personal.
00:55:02Ajá, ahí nosotros sellamos con una máquina de repujado el logo de nosotros.
00:55:05De la marca de ustedes.
00:55:06Ajá, la marca.
00:55:07Pero puede ir cualquiera que el cliente sea.
00:55:09Exactamente.
00:55:10Ahora sí, quítemelo, porque no me lo sé.
00:55:11Esto es súper sencillo de ensamar.
00:55:13Nada más quita acá un botoncito que trae y ya.
00:55:17Y ya.
00:55:18Exactamente.
00:55:18Y eso es todo.
00:55:19Ok, lo quitamos por aquí, porque ahora viene el turno de mostrarles esta otra que también
00:55:24ofrecen en el mandil.
00:55:25¿Qué es esto que tenemos aquí?
00:55:28Esto es un famoso rol de chef.
00:55:31Ok.
00:55:32Y un rol de...
00:55:33Atención, si ustedes tienen una amiga que es chef, que es mamá, porque yo creería
00:55:42que para este 15 de agosto podría convertirse, o sea, en un lujo de regalo.
00:55:48Y lo voy a poner sobre la mesa porque hay que abrirlo.
00:55:50O sea, véanlo ahí.
00:55:52Es un rollo literalmente, pero lo vamos a abrir.
00:55:56Lo colocamos aquí.
00:55:57A ver, para acá.
00:55:59Ajá, por aquí.
00:56:03Lo abrimos aquí.
00:56:06Y ahora sí, con esta magia.
00:56:09No, era acá.
00:56:10Ajá.
00:56:10Perdón, era aquí, para que lo logren ver exactamente.
00:56:15La belleza.
00:56:15¿Y qué se guarda ahí?
00:56:16¿Qué se guarda aquí?
00:56:17Aquí se guardan todos los juguetes que tenga la persona que...
00:56:21El parrillero, guay.
00:56:22Espátula, pinchos, cuchillos.
00:56:25Cuchillos.
00:56:26Afilador, tenazas, termómetros.
00:56:29Termómetros.
00:56:30Aquí, en este espacio, aquí caben más cosas y quedan guardaditas con este sello para
00:56:36que no caigan nada.
00:56:36Esto tapa los filos de los cuchillos, ¿verdad?
00:56:40Para que no...
00:56:41No dañe.
00:56:41Para que no dañe el material.
00:56:42Y ahí se arrolla y él aguanta todos los juguetitos que tenga la persona o las herramientas
00:56:49de trabajo, ¿verdad?
00:56:50Y llego a cocinar.
00:56:51Y llega a cocinar.
00:56:52Los chefs que hacen este...
00:56:54Que van y cocinan a las casas.
00:56:56Personal, que son chefs personales.
00:56:58Exactamente.
00:56:59Llegan con esto y con un delantal de esto y cambia la imagen completamente del servicio.
00:57:04Porque hay que ser completamente sinceros.
00:57:08A veces algo puede no salirnos tan bien porque no tenemos nuestras propias herramientas para
00:57:13hacerlo.
00:57:14Entonces, los chefs lo saben muy bien.
00:57:17O sea, los platillos, los cortes, de todo, puede salirles mejor si utilizan sus propias
00:57:22herramientas.
00:57:22Así que mejor forma de llevarlos que con este rollo de...
00:57:26¿Cómo se dice?
00:57:26Bueno, es un rol de chef o un rollo de cuchillos.
00:57:30De chef, exactamente.
00:57:30Y ahí nada más lo vuelven a cerrar y listo para la casa, de regreso.
00:57:36Listo, de regreso.
00:57:36Después de que les pagaron muy bien, por supuesto.
00:57:39Mauricio, yo quiero preguntar, ¿cómo la gente adquiere los productos de ustedes?
00:57:45Bueno, nos pueden seguir con las redes sociales, que es el Mandil Costa Rica.
00:57:50O también nos puede escribir al WhatsApp, que sería 7013-4994.
00:57:57Yo les voy a mostrar.
00:57:57Ahí están las redes sociales en este momento en pantalla.
00:58:00Para que la gente las pueda ver.
00:58:03Y el teléfono 7013-4994.
00:58:06Yo les voy a mostrar este, porque está a tiempo, señora y señor, de buscarse este.
00:58:11Porque este es para el Día de Muertos.
00:58:13Para el Día de la Madre.
00:58:15Dice un compañero por ahí.
00:58:17Y también puede ser personalizado.
00:58:18Claro.
00:58:18Ahí en ese cuadrito.
00:58:20Claro.
00:58:20Que tenemos en frente, ¿verdad?
00:58:23Exactamente.
00:58:23Pero hay para todo.
00:58:24O sea, de verdad, si van a buscar para el Día de la Madre, el Día del Padre, un regalo de Navidad.
00:58:30O sea.
00:58:30Para uniformar sus restaurantes.
00:58:32Si usted, si yo le dijera, uno para barbero, ¿cuál sería?
00:58:37Uno para barbero, este que está acá.
00:58:39Le funciona súper bien.
00:58:41Ok.
00:58:41Para barbero.
00:58:42Perfecto.
00:58:43Lo vamos a mostrar aquí, exactamente.
00:58:46Este sería para barbero.
00:58:49Ahí lo tienen.
00:58:50Si yo le digo, ah, es que a quien le tengo que hacer un regalo es a un muchacho muy jovencito
00:58:55que está empezando en la parte gastronómica, la industria gastronómica.
00:59:01Gastronómico.
00:59:01¿Cuál podría ser?
00:59:02Le puede posicionar muy bien este que está acá.
00:59:06Es muy parecido a ese.
00:59:07Ok.
00:59:08Pero es más versátil.
00:59:09O también tenemos para...
00:59:10Y la tela también es más suave.
00:59:12Es más suavecita, ¿verdad?
00:59:13Más flexible.
00:59:13Sí, es flexible.
00:59:14Ajá.
00:59:15Esas telas son súper, súper.
00:59:16Sí, yo le digo, no, el regalo es para una señora ya mayor, pasa de los 50 años,
00:59:21bueno, eso no es mayor, perdón, pero digamos que ya está grandecilla, de que tiene más
00:59:25de 50 años y ella es como del área del Atlántico.
00:59:30Ah, le podemos dar acá.
00:59:32Por ahí vi uno.
00:59:34Este que está acá.
00:59:35Ah, está muy elegante.
00:59:37Este que está por acá.
00:59:38Nos preguntan por WhatsApp que si ustedes confeccionan, confeccionan como para persona que trabaja
00:59:45en madera o trabaja, por ejemplo, en soldadura.
00:59:47Claro, en soldadura lo que se recomienda es usar una mezclilla que sea gruesa, una mezclilla
00:59:53que sea gruesa en algodón para que le vaya a durar, ¿verdad?
00:59:56Se recomienda mucho más usar cuero, cuero, legítimo.
00:59:59Ajá.
00:59:59Solo que el cuero es costoso, entonces ahí tiene que ver la relación de lo que necesite.
01:00:04Mauricio, muchísimas gracias, de verdad, por haber compartido con nosotros y desearle
01:00:08muchísimo éxito en el mandil.
01:00:12En el mandil.
01:00:12No te pregunté, ¿quién está detrás del mandil?
01:00:15Estamos, pues, mi familia, yo, mi esposa, mis hijas.
01:00:19Somos los que estamos desarrollando.
01:00:21Es una empresa literalmente familiar en la que toda la familia trabaja, como deberían
01:00:25de ser todas las empresas de nuestro país.
01:00:27Muchísimas gracias.
01:00:28Con todo gusto, Sergio.
01:00:30Muchas gracias.
01:00:30Son las 4 con 52 y tenemos más información aquí en su lado positivo, por supuesto.
01:00:39Nos vamos directo, entonces, con Aldeas S.O.S.
01:00:42Ok, resulta ser, que les voy a contar, al principio del programa les comentaba que el cantante
01:00:53que creó, José Luis Perales, que creó la canción de Que vivan los niños, que canten
01:01:00los niños, resulta ser que le cedió recientemente los derechos de autor de este tema a Aldeas
01:01:08Infantiles S.O.S. Costa Rica.
01:01:11¿Qué permite esto?
01:01:13¿De qué manera les va a beneficiar?
01:01:15A continuación se los cuento.
01:01:25¿Qué mejor forma de celebrar los 50 años de Aldeas Infantiles S.O.S. en Costa Rica que con música?
01:01:32El tema icónico de José Luis Perales, que canten los niños, se escucha ahora en la
01:01:39voz de la Nacional Vanessa González y el grupo Master Key.
01:01:43Y es que los derechos de esta canción fueron cedidos a las Aldeas Infantiles S.O.S.
01:01:49Costa Rica para su comercialización.
01:01:51En una entrevista que le hacen al propio José Luis Perales, de donde se le ocurrió la
01:01:57idea de la canción, dice que en los años 80, visitando una Aldeas Infantiles S.O.S.
01:02:02en Costa Rica, se le ocurrió la idea.
01:02:06Nosotros estábamos en este año celebrando los 50 años de la organización acá en el
01:02:11país y justamente José Luis Perales tuvo la idea de la canción acá en Costa Rica.
01:02:19A partir de ahí fue donde nosotros quisimos hacer un relanciamiento y alguna readecución
01:02:24de la canción y lo buscamos para que nos cedieran los derechos.
01:02:29Justamente él nos cedió los derechos junto con la disquera y toda la representación que
01:02:33tiene.
01:02:34La producción musical busca rendir homenaje a cinco décadas de trabajo incansable a favor
01:02:41del bienestar de la niñez y la adolescencia a través de una obra que simboliza la unión,
01:02:46la protección y la promesa de un futuro mejor.
01:02:50La solicitud que ahora hicimos nosotros fue que nos dejaran reproducir la canción, pero
01:02:56tropicalizarla también con artistas nacionales y ahí tuvimos la maravillosa participación
01:03:01de Vanessa González, de Chiquiticos, de Master Key y la producción de Alejandro Castro,
01:03:08que todo fue donado.
01:03:09Ellos participaron de manera voluntaria, donaron su arte y su talento y pudimos hacer un relanciamiento
01:03:16de la canción, esta vez con los derechos para Costa Rica y en efecto con la oportunidad
01:03:21para reproducirla y explotarla con los derechos hacia Aldeas Infantiles SOS.
01:03:27El video musical fue grabado en distintas locaciones significativas para la organización
01:03:32y contó con la participación del grupo Chiquiticos.
01:03:36La pieza ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Aldeas Infantiles SOS.
01:03:42Comercialmente hablando, la canción tiene los derechos acá en Costa Rica con este relanzamiento.
01:03:49Entonces para nosotros, si bien es cierto, eso se puede reedituar, es todavía más importante
01:03:54el posicionamiento de imagen como una organización defensora para que las personas crean en la
01:04:00organización, sepan el beneficio que hacen y conozcan de otros programas o servicios.
01:04:05Por ejemplo, tenemos un programa de padrinazgo local.
01:04:08El aniversario 50 no solo se festeja con esto, sino que además habrá una serie de actividades
01:04:26y contenidos especiales reafirmando su compromiso con cada niño, niña y adolescente y joven
01:04:32para que crezcan en un entorno familiar protector y lleno de oportunidades.
01:04:41Hace algún tiempo yo había conocido Aldeas SOS Costa Rica y me encantó la forma en la que ellos trabajan.
01:04:50Ahora vuelvo a ir a visitar una de las aldeas precisamente por esta noticia de la sesión de derechos de la canción
01:04:59que en realidad les va a permitir visibilizarse a nivel nacional y dar ese segundo aire.
01:05:07¿Por qué lo estoy diciendo?
01:05:08Porque resulta ser que el trabajo que ellos llevan a cabo requiere de la colaboración de muchísima gente
01:05:15y yo obviamente también en algún momento determinado voy a conversar con ellos para hablar sobre ese programa de padrinazgo
01:05:22para que la gente colabore de verdad porque son muchos chicos y chicas y lo mejor que pueden hacer
01:05:28la sociedad costarricense, nosotros, todo el mundo, es apoyar ese tipo de trabajos
01:05:33para que logren continuar con esa contribución por la niñez y la adolescencia de nuestro país.
01:05:39Cuando usted tenga la oportunidad, cuando escuche que están haciendo el llamado para participar en algún tipo de campaña
01:05:45que beneficie Aldeas SOS, hágalo porque al final de cuentas son esos pequeñitos y pequeñitas
01:05:52las que van a salir beneficiadas.
01:05:54Yo ya casi me tengo que ir, pero no sin antes extenderle la invitación a participar con nosotros de varias cosas.
01:06:00Primero, 25 de julio tendremos un programa especial con motivo de la celebración
01:06:04de la anexión del partido de Nicoya a nuestro país y entonces vamos a estar disfrutando
01:06:11de un poco de gastronomía, de música, de baile aquí en su lado positivo.
01:06:16Eso es el 25, pero de una vez les voy a hacer la invitación porque el primero de agosto,
01:06:21es decir, una semana completa después de este viernes en 8 y precisamente esas imágenes
01:06:26que estamos viendo, vamos a disfrutar también de un programa especial desde la ciudad de Cartago.
01:06:33Vamos a trasladarnos para allá. Yo voy a estar acompañándoles desde las 4 de la tarde hasta las 5
01:06:37y mi compañera Silvia Abrenes va a estar con el Dr. Fun precisamente ahí en Aplazoleta
01:06:42contestando todas las inquietudes que la gente tenga y consulta en directo que no va a ser,
01:06:48o sea, que va a ser más directo que nunca, por supuesto, porque van a estar ahí.
01:06:53Y va a haber una feria de emprendimientos ahí en Cartago, entonces para que la gente también sepa.
01:06:58Romeros y no Romeros, todo el mundo, por supuesto.
01:07:00Me despido. Mañana nos volvemos a encontrar justo después de que termine la misa con muchísimos temas.
01:07:06Uno de ellos tiene que ver con mascotas. No se lo puede perder.
01:07:09Que pasen excelente resto del día.
01:07:11¡Suscríbete al canal!
01:07:22¡Ostras!
01:07:22¡Suscríbete al canal!
01:07:22¡Suscríbete al canal!
01:07:25¡Gracias!