Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis del mercado: Consejos al pequeño inversor ante la incertidumbre del mercado
esRadio
Seguir
11/6/2025
José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, comenta la actualidad financiera y el impacto de la incertidumbre en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Página de mercados que pasa por un IBEX 35, donde cae un 0,53%, 114.145 puntos para nuestro
00:13
principal indicador, un indicador en el que brillan especialmente ArcelorMittal, Indra
00:18
y Banco Sabadell, con subidas que oscilan entre el 2,48% de ArcelorMittal y el 0,93%
00:25
del Banco Sabadell. En cambio, entre las que más bajan, atención, Inditex, que presentaba
00:29
resultados con un 4,33% abajo, una caída que ha reducido en los últimos minutos, en
00:35
las últimas horas, arrancaba la sesión cayendo más de un 5%, Grifols con un 1,43% abajo
00:44
y Fluidra con un 1,25%. Estos son los principales valores de nuestro indicador. La foto fija
00:51
que nos ofrecen ahora mismo las aplicaciones en tiempo real y que pese a esta apertura
00:57
negativa, habría cayendo más de un 1%, el IBEX sigue cosechando en lo que va de año
01:02
una rentabilidad envidiable. No sabemos la cantidad de años que va a poder mantenerse a estas alturas
01:09
de año con una rentabilidad tan bollante, más de un 20%, cerca de un 22% según las rentabilidades
01:16
que tenemos en el día de hoy. Pero para analizar todos estos datos de mercado, qué mejor que
01:22
hacerlo con nuestro analista de cabecera en el día de hoy, que es el asesor de Luna y
01:27
Sevilla, asesores, José María Luna. ¿Qué tal, José María? ¿Cómo estás?
01:32
Buenas tardes a todos. Pues fenomenal, Fernando. Encantado de estar una vez más con vosotros.
01:37
Encantado, pese al susto que nos ha dado el IBEX 35 en la primera hora, ¿no?
01:44
Bueno, es la única plaza que se mantiene en negativo en el día de hoy. Evidentemente,
01:50
el peso que supone Inditex, junto con otros valores que están en el día de hoy corrigiendo,
01:55
pero, como bien apuntabas tú, hay otros que están en el selectivo de nuestro IBEX 35 que
02:01
no lo están haciendo nada mal. Destacar no solo el Sabadell, que decías hace un momento,
02:05
sino también el buen comportamiento del Santander, y Indra y, por supuesto, ArcelorMittal.
02:12
Después del rally que lleva acumulado en el año nuestro índice, nuestro IBEX 35, bueno,
02:20
pues días de consolidación, después de conocer los resultados de Inditex, incluso ciertos
02:27
movimientos dentro del organigrama de la propia compañía, pues es normal que el índice pueda
02:33
tener algún día de caída respecto a otras plazas europeas, que en este caso sí se mantienen
02:40
en tono verde, en tono positivo, aunque en líneas generales yo creo que el mercado ahora mismo,
02:45
yo creo que hay tres hitos en los que van a estar muy pendientes. Dos muy claros, que
02:50
es el dato está a la espera de los detalles de ese acuerdo comercial alcanzado entre Estados
02:56
Unidos y China, que veremos cuál es el alcance, sobre todo en relación a las materiales o
03:06
materias primas estratégicas, entre ellas las tierras raras, tan necesarias en el caso
03:11
de Estados Unidos para el desarrollo de toda la innovación de esta economía y de su capacidad
03:17
productiva. Y, por supuesto, qué acceso le dan a China a los chips, qué acceso va a
03:23
tener China a la tecnología tan importante y tan necesario para el gigante asiático.
03:30
La segunda referencia clara es el dato de IPC de mayo en Estados Unidos, el dato de inflación,
03:37
tanto el general como la subyacente, muy importante para calibrar cuál es el termómetro que sigue
03:46
midiendo la Reserva Federal norteamericana a la hora de fijar los tipos de interés. Y quizás
03:51
la tercera variable que está el mercado valorando es quién va a suceder al señor Jerome Powell.
04:00
Todavía le queda tiempo, no demasiado, pero todavía le queda tiempo en su mandato, pero se quiere
04:06
conocer quién va a ser el presidente en la sombra. Y dentro del rumrum, pues hay un hombre, ¿no?,
04:11
que es el actual secretario del Tesoro norteamericano, que parece ser que es el que en las quinielas
04:17
parte con cierta ventaja respecto a otros candidatos. Con lo cual ya vemos un poco por dónde puede ir
04:23
el señor Trump, si fuera el caso que se eligiera al actual secretario del Tesoro norteamericano,
04:30
lo que traería, sin duda alguna, bajadas adicionales en los tipos de interés, en este caso,
04:36
de la Reserva Federal. Con lo cual, jornada de tránsito, jornada a la espera de se había ido
04:40
de los detalles, de las relaciones online y negociaciones comerciales, y de ese dato tan
04:45
importante, el dato de inflación del mes de mayo en el caso de Estados.
04:48
Se está convirtiendo Estados Unidos, por lo que estabas contando y lo que llevamos
04:54
viendo estas últimas semanas, en el gran elemento de incertidumbre global y en el punto
05:00
al que miramos todos. Parece que el statu quo que conocíamos antes de la llegada de Trump
05:05
al poder ha saltado por los ares y no sabemos por dónde van a ir los movimientos. En esta
05:10
situación, ¿qué podemos recomendar, sobre todo, a los inversores minoristas? Paciencia,
05:18
comprobar que nuestra cartera está lo suficientemente bien diversificada, tanto en activos como en
05:23
tiempo, o crees que es un momento de buscar algún tipo de refugio, en fin, ¿qué podemos
05:29
comentarle a nuestros oyentes? Pues muy buena pregunta. Tenemos que tener en cuenta que Donald
05:36
Trump es algo coyuntural, es temporal, que estará entre nosotros y su equipo o parte
05:44
de su equipo durante cierto tiempo. Ni idea de lo que puede ocurrir con las elecciones
05:49
a mitad de mandato y mucho menos cuando tenga que ser elegido el nuevo presidente en la Casa
05:56
Blanca. Es algo, la política, claro, que influye muy mucho en la economía, y si no que se olvidan
06:03
los europeos, donde hay una economía muy teledirigida, cuando no es la economía verde,
06:08
resulta que ahora es la economía de defensa, dentro de X tiempo vete a saber por dónde pueden
06:12
ir los derroteros en Europa. Pero lo que sí que hay algo muy claro, que si algo es coyuntural,
06:20
algo es temporal, hay otras variables, otros factores que son más estructurales, y dentro
06:25
de lo algo más estructural no cabe la menor duda que uno de esos factores es la tecnología.
06:31
Todos los desarrollos de inteligencia artificial, todos los desarrollos en robótica, negocio
06:37
en la nube, etcétera, etcétera. En ese sentido, yo lo que le diría a un inversor menorista
06:43
y también incluso a un inversor institucional, es que seamos listos. Que, por supuesto, la
06:48
paciencia, pero actuar en jugarlas con destreza. Aprendamos de un Carlitos Alcaraz, en una
06:54
palabra. Es decir, que nos pueden tumbar tose, pero que el partido no está acabado. ¿De acuerdo?
07:00
Queda mucho partido todavía que jugar. Y sí hay varias cosas que hay que tenerlas
07:05
presentes. Uno, ¿cuál es la coyuntura actual dentro de la Unión Europea en cuanto a inflación
07:11
y en cuanto a tipos de interés? Pues claramente estamos en un proceso desinflacionista.
07:16
Insiste una y otra vez la señora Lagar que la inflación pudiera repuntar, que hay que
07:22
seguirla muy de cerca, etcétera, etcétera. Pero lo que está claro es que Europa, cuanto
07:27
más se acerca a China, un país que está en deflación, y el propio crecimiento económico
07:33
de la eurozona es un crecimiento endémico, inflación. No hay presiones inflacionistas.
07:39
Con lo cual, lo lógico es pensar que los tipos de interés por parte del Banco Centro
07:44
Europeo van a continuar bajando. Y si eso ocurre, significará que la rentabilidad esperada
07:50
en los depósitos bancarios o la rentabilidad esperada en los fondos monetarios en los próximos
07:56
doce meses, sin duda alguna, serán inferiores en rentabilidad a los doce meses o veinticuatro
08:02
meses anteriores. Quiero decir con eso que hay activos, hay productos de inversión capaces
08:09
de ofrecernos una mejor rentabilidad sin asumir más riesgo. Con lo cual, seamos inteligentes
08:15
si nuestro perfil de riesgo es defensivo, conservador o queremos tener un dinero aparcado a la espera
08:22
de que, bueno, pues no sé, si el señor Trump vuelve de nuevo a la palestra con ciertas
08:27
tensiones políticas o geopolíticas en el calendario que queda cada vez menos tiempo
08:32
con el calendario de las negociaciones a nivel arancelario. Y luego, lo que decía la parte
08:37
de renta variable, lo que es coyuntural, lo que es estructural. Tengámoslo muy presente.
08:42
Pero dentro de la renta variable europea se está mostrando muy fuerte. Un contexto de
08:47
bajada de tipo de interés y un impulso teledirigido en mayor gasto público, no cabe la
08:53
menos duda que son fuerzas que no deberíamos de pasar por alto. Es decir, Europa, que tiene
08:58
muchos problemas a nivel político y también a nivel estructural en cuanto a trabas burocráticas
09:05
mil, lo sabemos todos los que tenemos de mayor o menor medida empresas, o sin tenerlas. Las
09:10
vemos cuando tenemos que hacer cualquier tipo de papeleo. Pero sí que tenemos ciertos campeones
09:15
y la diferencia entre lo que es la economía real de lo que es la economía financiera, lo
09:20
que ocurre con nuestro IBEX 35. Con lo cual, sí sigue habiendo oportunidades en la renta
09:25
variable europea. Pero en Estados Unidos, que, bueno, pues este ejercicio precisamente
09:32
no está pasando por sus mejores momentos, aunque ha habido un rebote importante después
09:36
del día de la famosa, el día de la liberación, y con la tregua arancelaria, mirando hacia
09:40
adelante, se puede construir. Y dos últimas cosas, y con esto concluyo. Uno, la volatilidad.
09:46
Caso de producirse, y de que volvamos a ver caídas en los mercados de bolsa, aprovechenla
09:52
para construir cartera en renta variable siendo inteligentes. Y dos, si hay un acuerdo contundente
09:59
entre Estados Unidos y China a nivel arancelario, miren con mejores ojos el sudeste asiático,
10:05
sobre todo China en la parte de renta variable.
10:07
Por último, y cortito porque no tenemos mucho más tiempo, quería preguntarte por Inditex,
10:16
sobre todo por aquellos que la hayan incorporado a su cartera y que hoy se hayan pegado un susto.
10:22
Pues Inditex es un campeón dentro de nuestras plazas, no solo plazas españolas, sino en la
10:28
plaza europea. Ya saben ustedes que cuando se publican los resultados, lo más normal que
10:35
ocurra es que haya cierta corrección, aunque se hayan cumplido las expectativas, incluso
10:39
sean mejores que la expectativa de la mayor parte de la casa de analistas. Es una compañía
10:46
que nos sigue gustando a la hora de invertir, no solo en la renta variable española, sino
10:51
cuando buscamos cualquier producto de inversión, en este caso fondos de renta variable de zona
10:56
euro. Con lo cual, Inditex, a pesar de los múltiplos en los cuales siempre estamos mirándonos,
11:02
que están en los múltiplos muy exigentes, sigue siendo una compañía que nos sigue
11:05
gustando mucho.
11:07
En fin, José María, muchísimas gracias por el análisis puntilloso y además con este
11:13
consejo, precisamente para los inversores, para los muchos que nos escuchan y que nos
11:18
ven. Y bueno, pues la semana que viene aquí te espero para seguir analizando los mercados.
11:24
Aquí estaré, sin duda alguna. Muchas gracias, Leonardo.
11:27
Un abrazo muy fuerte, José María.
11:28
Un fuerte abrazo y buena semana.
11:32
Un fuerte abrazo.
Recomendada
4:38
|
Próximamente
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
20/6/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
6:54
Euforia en el mercado por el acuerdo entre EEUU y China: el análisis de José María Luna
esRadio
12/5/2025
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
9/12/2024
4:31
La rentabilidad del mercado ibérico, con Rocío Recio
esRadio
19/6/2025
10:52
Las claves del giro alcista del mercado
esRadio
16/5/2025
13:18
Crisis en los mercados: retroceden a niveles de 2020 | Mercados en Perspectiva
Milenio
7/4/2025
9:25
Análisis de mercados: Preocupación por la renta fija
esRadio
23/5/2025
4:00
Análisis semanal de economía y mercados (21-5-2025)
Expansión
20/5/2025
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (7-5-2025)
Expansión
7/5/2025
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (25-6-2025)
Expansión
hace 6 días
3:51
Análisis semanal de economía y mercados (18-6-2025)
Expansión
17/6/2025
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (4-6-2025)
Expansión
3/6/2025
5:14
Análisis semanal de economía y mercados (25-3-2025)
Expansión
25/3/2025
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
7:00
Alternativas de inversión en medio de la incertidumbre financiera, con José María Luna
esRadio
17/3/2025
1:14:06
🚨 ¡PÁNICO! El miedo a la recesión hunde las bolsas internacionales 📉 - Con Ánimo de Lucro
esRadio
11/3/2025
7:09
Análisis de mercados: La desconfianza de los inversores en la economía de EEUU y su impacto en la renta fija
esRadio
4/6/2025
9:23
La volatilidad se impone en los mercados en plena guerra arancelaria de Turmp
esRadio
5/3/2025
14:01
El análisis de Gustavo Martínez: ¿Sigue vigente la tesis del oro?
esRadio
16/4/2025
1:15:07
Golpe del Gobierno al mercado de la vivienda: el nuevo rejonazo pone en peligro la inversión
esRadio
23/5/2025
3:29
Análisis semanal de economía y mercados (20-6-2022)
Expansión
19/11/2024
9:29
La temporada de resultados en las tecnológicas centra la atención de los inversores
esRadio
3/2/2025
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024