- 16/6/2025
El asesor financiero Gustavo Martínez analiza la situación de mercados y detalla cuál es la incertidumbre que se vive actualmente.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y despedíamos a Enrique hablando de commodities y uno de nuestros principales especialistas,
00:09no sé si en commodities, pero sí al menos en una de ellas, es Gustavo Martínez,
00:14profesor de la Universidad Francisco Marroquín y además asesor financiero y amigo de este programa.
00:22Gustavo, ¿cómo estás?
00:23Muy bien, Luis. Un placer estar contigo, macho.
00:25Mira, estamos analizando conflictos internacionales, estamos analizando un escenario cada vez más complejo
00:32para las relaciones económicas globales y también para el efecto que estas están produciendo
00:37sobre determinados activos que no dejan de ser importantes para sectores e industrias
00:42y en definitiva para todo el mundo.
00:44Hablamos del petróleo, hablamos de un petróleo disparado.
00:47Gustavo, ¿qué análisis haces?
00:50Bueno, hay dos lecturas diferenciadas, la del viernes y la del lunes.
00:55La del viernes pasado, incertidumbre, la del lunes, certidumbre, clarísimamente.
01:00De hecho, las bolsas han abierto al alza hoy, los futuros están subiendo, el petróleo corrigiendo
01:04y el oro corrigiendo también porque el oro sube cuando hay incertidumbre
01:08y ahora hay incertidumbre y las posiciones se deshacen.
01:12Entonces, los mercados están viendo un poco que yo creo que el pie de los escenarios ya está descontado
01:17y todo lo que no sea novedad en cuanto a escalada en el conflicto,
01:23como que se pudiera meter algún país tipo China, que lo dudo bastante,
01:27pues eso sí que sería una especie de cisne gris, pero no lo creo ni mucho menos.
01:33Y lo que creo es que el mercado, pues has contado bien, que en el peor de los casos
01:37imaginemos un estrecho de Hormuz que se cerrara, que eso no va a pasar por parte de Irán,
01:43pero que a lo mejor Israel pudiera destruirlo y que esos dos millones de barriles de petróleo diarios
01:47que produce Irán y que van a China, pues seguramente llegarán a un acuerdo con Estados Unidos
01:51para que la OPEP aumentara el exceso de capacidad que tiene y lo cubriera.
01:56Así que no, en fin, es verdad que la situación es compleja,
02:00pero creo que el mercado ha descontado un status quo bastante razonable.
02:04Sin duda alguna, lo único que yo comentaba, Gustavo,
02:07la importancia que tienen commodities como el petróleo para la economía global
02:14y más en un mundo en el que, como tú nos has apuntado en numerosas ocasiones,
02:18el riesgo intrínseco, el riesgo que está debajo de la actividad que vemos día a día,
02:23es un riesgo inflacionario que siguen demostrando los agregados monetarios
02:28que nos hablan de cómo se ha incrementado la masa monetaria en los últimos años.
02:32¿Crees que puede llegar a convertirse en un catalizador?
02:35A ver, la inflación es estructural, eso es obvio.
02:40Por mucho que tengamos ahora datos de cierta desinflación,
02:45la realidad es que la inflación es estructural
02:47y si cogemos la inflación de los últimos cinco años nos daremos cuenta
02:49de que la pérdida de poder adquisitivo ha sido brutal
02:52y que el camino que vamos a continuar en los próximos cinco años va a ser el mismo o peor.
02:56Dicho esto, hay catalizadores de la inflación, como puedan ser el petróleo,
03:00que obviamente estudiar los componentes de la oferta y la demanda,
03:05pues yo creo que el petróleo veo difícil verlo creciendo,
03:10porque es que hay muchísimo petróleo en el mundo
03:12y los americanos sobre todo ahora.
03:15Los americanos pueden producir más en cualquier momento
03:19y además antes de que surgiera este conflicto,
03:22la OPEP y los rusos se pusieron de acuerdo para aumentar la producción
03:25porque sabían que esto iba a suceder.
03:27Entonces, yo creo que ya precios del petróleo en torno a los 70 dólares
03:32ya es correlación alcista con la inflación.
03:38Bueno, si a corto plazo no la vemos repuntar,
03:42desde luego a medio plazo sí que lo vamos a ver.
03:45Independientemente de que ahora el petróleo esté siendo catalizador
03:48de las preocupaciones del mercado, ¿no?
03:50¿Es a lo que te refieres?
03:51Sí, efectivamente.
03:53Yo, de hecho, creo que el mercado tampoco está excesivamente preocupado.
03:56Si es que estamos en máximos históricos.
03:58Los índices, el Standard & Poor's 500,
04:00si tenemos en cuenta el viernes y el lunes,
04:02no ha corrigido ni un 1%
04:03y el oro estamos viendo cómo está corrigiendo.
04:06Es que no hay ninguna preocupación en el mercado.
04:08Bueno, pues si no hay preocupación en el mercado,
04:11vamos a ver de qué nos preocupamos en el mercado
04:13abriendo nuestra página habitual.
04:15Y ya que estamos con Gustavo Martínez,
04:21seguimos en nuestra tradicional vistazo a los mercados
04:24y la actualidad de los mercados con Gustavo,
04:26con quien hemos analizado un poco de esa evolución de los precios
04:30y del impacto que puede tener en la economía
04:32esa escalada de la violencia,
04:36el conflicto entre Israel e Irán.
04:38Pero tenemos más asuntos importantes
04:42que están afectando a los mercados.
04:44Gustavo, déjame que te comente
04:46cómo está ahora mismo la foto fija del IBEX 35.
04:49Crece casi un 1%, un 0,9% arriba,
04:53por encima de los 14.030 puntos.
04:56Las compañías que más suben ahora mismo,
04:57Grifols, ArcelorMittal y Solaria Energía,
05:00con subidas de entre un 2,9% de Grifols
05:03y el 2,03% de Solaria.
05:05Y entre las que más bajan,
05:07Endesa, Celnex e Inditex,
05:08con caídas de entre el 1,21%,
05:11Endesa, Celnex un 0,73%,
05:14abajo e Inditex un 0,59%.
05:17Pero entre las fotos fijas
05:19de las aplicaciones en tiempo real de la bolsa
05:23y también las preocupaciones de mercado,
05:25nos encontramos titulares que tienen que ver
05:27con esos grandes culpables
05:28de la intervención monetaria,
05:31que son los bancos centrales.
05:32Tenemos la siguiente información.
05:34Los datos no respaldan
05:35una rebaja de tipos a corto plazo
05:37de la Reserva Federal,
05:38pese a la presión que está ejerciendo
05:41Donald Trump.
05:42¿Le está aguando la fiesta
05:43el señor Powell a Donald Trump?
05:46Sin duda.
05:49A ver, yo creo que Powell,
05:52aunque muchos críticos digan
05:53que tiene que bajar tipos de interés,
05:54está haciendo lo correcto.
05:56Y más en un escenario bélico,
05:58donde el petróleo,
05:59que insisto,
06:00tiene una correlación muy elevada
06:02con el CPI americano
06:04en cuanto a inflación se refiere,
06:05puede dispararse
06:06y puede hacer que,
06:08bueno, pues que la pasta salga
06:09del tubo de dientes
06:10y luego meterla es complicadísimo.
06:12Sobre todo en un entorno
06:12donde la oferta monetaria,
06:14como bien has indicado antes, Luis,
06:15está en máximos históricos
06:17y la Reserva Federal
06:18no ha sido capaz de drenarla
06:19a través de sus políticas monetarias,
06:22bueno, pues de reverse repo
06:25y repos inversos,
06:26como ha estado haciendo,
06:27y drenando de líquidos del sistema,
06:29no ha sido capaz
06:29de que los bancos comerciales
06:32paren un poco
06:33la expansión de la oferta.
06:35Y eso, claro,
06:36eso es inflacionario
06:37si no lo contrapones
06:39con un aumento de la producción.
06:41Por tanto, hay que tener mucho cuidado.
06:42Bueno, es verdad
06:43que cierta parte
06:45de los americanos
06:46pues ya empieza a resentirse,
06:47¿no?
06:47El consumo
06:48y también es cierto
06:49que hipotecas al 6,5-7%
06:51pues también es difícil
06:53de llevar
06:53en cuanto a la tasa
06:54de rendimiento
06:55de las economías
06:55y las familias,
06:56pero tienes que tener mucho cuidado
06:58con dar un paso en falso.
06:59Entonces, bueno,
07:01quizás pueda bajar
07:02los tipos de interés,
07:0225 puntos básicos este año,
07:04pero desde luego
07:04yo más de una bajada
07:06no veo.
07:07Vamos con otro de los valores
07:09que comentabas,
07:10el oro.
07:10Dices que está corrigiendo
07:11ligeramente,
07:12pero después de colocarse
07:13rozando máximos
07:14históricos de nuevo,
07:16¿no?
07:17Sí, bueno,
07:18yo me refería
07:18a que corregía intradía,
07:20¿no?,
07:20en cuanto a lo que
07:20la incertidumbre se refiere
07:22y, por supuesto,
07:23relacionándolo
07:23con el conflicto bélico.
07:24Es decir,
07:25lo que quería decir
07:25es que el oro
07:26pues no está descontando
07:28que vaya más
07:29el conflicto bélico
07:31y el peor de los escenarios
07:32ya está cotizado,
07:33al igual que las bolsas
07:34también la han cotizado
07:34y la renta fiesta
07:35también la ha cotizado, ¿no?
07:36Dicho esto,
07:37pues lo que ha hecho
07:38subir al oro hasta ahora
07:39no tiene nada que ver
07:40con las tensiones geopolíticas
07:41sino más bien
07:42está relacionado
07:42con la incertidumbre monetaria
07:45que vamos a vivir
07:46los próximos años.
07:47El oro sube
07:47por incertidumbre, ¿no?
07:48Entonces,
07:49la incertidumbre puede
07:50variar de naturaleza.
07:52La naturaleza real
07:54sobre la incertidumbre
07:55que hace que el oro
07:56esté escalando posiciones
07:58es sin duda
07:59la monetaria, ¿no?
08:01Y es cómo van a financiar
08:02los estados
08:03la enorme deuda
08:05que tienen
08:05y el enorme deficit
08:06estructural
08:07al que es imposible
08:08que reductan, ¿no?
08:11Hablas del oro.
08:12Otro de los valores
08:13que tradicionalmente
08:14se ha asociado
08:14a valor refugio
08:15últimamente
08:16ha sido también
08:16el bitcóin
08:17aunque su comportamiento
08:18no es tan regular
08:19como el del oro, ¿no?
08:21Sí, sin duda
08:21y además
08:22al final
08:23la tesis de inversión
08:24de ambos
08:24es la misma.
08:25Ambos son activos
08:26económicamente escasos
08:28cuya demanda estructural
08:29está por encima
08:29de la oferta
08:30y que sirven
08:31de refugio
08:32frente a un
08:33empobrecimiento
08:34generalizado
08:35como consecuencia
08:36de una inflación
08:37que es estructural
08:38en el sistema
08:38en el que vivimos, ¿no?
08:39Así que tiene sentido
08:41y también mencionar, Luis
08:42la plata
08:43que ha sido olvidada
08:45mucho tiempo
08:45por el mercado
08:46y ahora está rompiendo
08:47unos niveles
08:48que son muy interesantes
08:49los de 35 dólares
08:50la onza
08:50y que también
08:51tiene una tesis
08:52muy parecida
08:52a la bitcoin y oro
08:53pero que al no estar
08:54almacenada por los bancos centrales
08:56pues va mucho más despacio
08:57pero la relación oro-plata
08:59hoy en día
09:00se sitúa en máximos históricos
09:01se necesitan
09:02100 onzas de plata
09:04para comprar una de oro
09:05y probablemente
09:06el mercado
09:06tienda a corregir
09:07esa divergencia
09:08en los próximos años, ¿no?
09:09Desde luego
09:10aquí de todas maneras
09:11siempre nos ha gustado
09:12Gustavo
09:13hacer una diferenciación
09:15clara y evidente
09:16entre bitcoin
09:16y el resto de criptos
09:18y lo que nos estamos
09:19encontrando ahora mismo
09:20es un informe
09:20de JP Morgan
09:21que destaca
09:21el momento dulce
09:23de las criptomonedas
09:24gracias a la regulación
09:25favorable
09:26¿Cómo estás viendo
09:26este fenómeno?
09:28Bueno, yo soy
09:29de tu quinta
09:30yo destaco
09:32bitcoin
09:33me parece que es la única
09:34digamos la única
09:36cripto divisa
09:37realmente que existe
09:37el resto de divisas
09:38bueno, pues tienen
09:40es obvio que si tienen valores
09:42porque
09:42algo
09:43aportan un elemento diferencial
09:45con respecto a bitcoin
09:46cada una en su
09:47en su bando
09:48pero al final
09:49la ventaja competitiva
09:50gorda
09:51y grande
09:52la tiene bitcoin
09:53como punto focal
09:54al tener el fork
09:55limitado a 21 millones
09:57de
09:57de bitcoins
09:58y el resto
09:59de cripto divisas
10:00tratan
10:00no valen cero
10:01porque tratan
10:02de aportar
10:02algo nuevo
10:03o algo diferencial
10:05a bitcoin
10:05pero lo que realmente
10:06valora bitcoin
10:07y por eso el oro
10:08no es sustituto
10:10de bitcoin
10:10es la escasez
10:11y como el primero
10:12que ha llegado
10:13con respecto a esta escasez
10:14que ofrece el mercado
10:16y es bitcoin
10:17pues el resto
10:18de cripto divisas
10:19están ahí
10:20intentando pelear
10:21por quitarle
10:21esa ventaja competitiva
10:22que no va a lograr
10:23¿no?
10:25Estados Unidos
10:25continuamos
10:26viéndole en máximos
10:28históricos
10:29pese a todos
10:30los problemas
10:31que está atravesando
10:32Estados Unidos
10:32y pese a los problemas
10:34que le pueden sobrevenir
10:35después del cambio
10:36estratégico
10:38que está tomando
10:38Donald Trump
10:39en el país
10:40y en su posición
10:42con el resto del mundo
10:43no olvidemos
10:43Irán
10:44era el eje del mal
10:45hasta hace cuatro días
10:46y desde que llegó Trump
10:47pues dice que
10:48son amigos
10:49de Teherán
10:50¿tú
10:52prevés un impacto
10:53dentro del mercado
10:54norteamericano?
10:55Bueno
10:56y Europa
10:57también está
10:57en máximos
10:57históricos
10:58y está sumergida
10:59en una
10:59una crisis brutal
11:01lo cual demuestra
11:03que hay un exceso
11:04de complacencia
11:04en los mercados
11:05que además
11:06está agravado
11:07por los múltiplos
11:08a los que cotizan
11:09los índices
11:10entonces bueno
11:11yo creo que
11:12esto que estamos
11:13viviendo ahora
11:13no está suponiendo
11:14demasiado nerviosismo
11:16al mercado
11:17que se ha recuperado
11:19ahora
11:19de los aranceles
11:21de Trump
11:22que eso sí
11:22que supuso
11:23una corrección fuerte
11:25y el mercado
11:27es contado
11:28bastante bien
11:28un status quo
11:29en el cual
11:30aunque Israel
11:31destruya Irán
11:32o la naturaleza
11:33económica de Irán
11:34la oferta
11:35de barriles
11:36de petróleo
11:37va a poder ser
11:38bueno
11:39se va a poder
11:40soslayar
11:40aumentando la producción
11:41y esto no va a tener
11:42consecuencias
11:43a nivel de
11:44impactos
11:45en las bolsas
11:46¿no?
11:46Gustavo Martínez
11:47pues muchas gracias
11:48por tu análisis
11:49soy más extenso
11:50de lo habitual
11:51pues que quería
11:52contar contigo
11:53también para explicar
11:54un poco los fenómenos
11:55que pueden salir
11:56de ese conflicto
11:57que se vive
11:58entre Irán e Israel
11:58y que mantiene
11:59preocupado a mucha gente
12:01también desde el mundo
12:02económico y de la inversión
12:03así que como te digo
12:04muchísimas gracias
12:05un abrazo
12:06un abrazo muy fuerte
12:07¡Gracias!
Recomendada
10:52
9:27
9:50