Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
Seguir
26/5/2025
El asesor Gustavo Martínez analiza la situación de mercados y el impacto de la guerra comercial en las bolsas europeas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
1,5, 12,5 en Canarias, seguimos con ánimo de lucro y lo hacemos a esta hora repasando
00:10
toda la actualidad que nos llega de los mercados. La foto fija a esta hora en el IBEX 35 es
00:17
una subida del 0,92%, casi un 1% arriba, suficiente para reconquistar los 14.230 puntos
00:26
con ArcelorMittal comandando las ganancias, un 3,82% arriba, IAG un 3,5%, también crece y sube con fuerza,
00:35
Puigbrandt la tercera en Discordia un 2,7% arriba, en cambio por el lado de las caídas,
00:41
Redella Corporación, Red Eléctrica un 0,48%, abajo Naturgy un 0,38% y Endesa un 0,36%,
00:50
justo las que protagonizan la información de hoy del tema del día y por supuesto las que aparecen hoy
00:57
en los periódicos especializados. Momento ahora para conectar con uno de nuestros analistas de cabecera
01:03
más importantes, el es Gustavo Martínez, profesor de la Universidad Francisco Marroquín y asesor financiero,
01:09
además de amigo de este programa. ¿Qué tal Gustavo, cómo estás?
01:12
Muy bien Luis, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:13
Bueno, pues muy bien, analizando un poco todo lo que nos llega de los mercados, vemos una Europa
01:19
y en particular una España muy eufórica, recordemos 14.234 puntos para el IBEX, máximos desde hace años,
01:26
si nos vamos al IBEX Total Return, máximos históricos sin paliativos y me preguntaba alguien esta mañana
01:34
de aquí de la redacción, oye, ¿y por qué estamos en 14.000? ¿Qué está haciendo España para estar con la bolsa en 14.000 puntos?
01:43
Bueno, hay que tener en cuenta que no depende de lo que haga España. El 80% de los beneficios empresariales
01:51
de las grandes compañías del IBEX 35 están fuera de España. Si dependiera directamente de la situación
01:56
en la que está España, pues el IBEX no estaría en esos niveles. Los grandes resultados de Inditex son porque
02:03
se han producido grandes ventas en muchos de los países importantes del mundo. Es decir, de alguna manera,
02:09
lo que hace que el IBEX suba es las cinco o seis compañías importantes que están distribuyendo bien
02:16
sus beneficios fuera. Además de eso, pues también es verdad que el índice del IBEX 35 está bancarizado
02:23
y los vientos de cola en los últimos años a favor de la banca han sido bestiales.
02:28
Entonces, bueno, de hecho el sector que más ha subido en Europa ha sido la banca en el último
02:35
año y pico, pues ha marcado máximos históricos. Y eso, claro, eso es muy bueno, es un gran
02:40
catalizador para el IBEX 35, ¿no? Así que realmente si alguien se quiere colgar la medalla de por qué
02:46
el índice está subiendo relacionándolo con la buena gestión política, pues estaría cometiendo
02:53
una falacia, ¿no? Desde luego, y luego, oye, y otro dato, yo creo que es importante los precios que
03:00
tenía el mercado español. Estaba cotizando con compañías muy buenas, como tú decías, con negocios
03:05
fuera de nuestras fronteras y a precios extraordinariamente bajos. Sí, eso al final, pues lo hemos
03:12
hablado muchas veces, Luis, el mercado a largo plazo tiende a corregir las ineficiencias del corto
03:16
plazo y aquello que está barato, pues tiende a ser una reversión a la media hacia subir y lo que está
03:22
claro, pues como por reversión a la media, pues tiende a bajar, ¿no? Desde luego. Pero tenemos otra
03:27
información importante hoy en los mercados que es lo que están monitorizando todos los analistas,
03:32
o al menos eso es lo que nos dicen. Trump acuerda una tregua con la Unión Europea, retrasa la imposición
03:36
de aranceles de hasta el 50% hasta el 9 de julio. Es decir, patadita para adelante, damos más tiempo
03:42
para negociar y de momento no pegamos el susto. Sí, además es que fue gracioso, ¿no? Porque ayer por la noche
03:49
la noticia la dio Bloomberg, ¿no? Y en la cual aparece, pues, que dice Trump o él directamente
03:55
la confesión de Trump fue, he tenido una llamada agradable con Wonder Legend, así que hasta el 9 de
04:00
julio, ¿no? Estamos, fíjate, lo frívolo de todo esto, ¿no? Con la cantidad de miles de millones de
04:07
euros que hay en juego y de dólares que hay en juego detrás, ¿no? Y es, bueno, pues parece que estos dos
04:11
señores, en una llamadita desde el sofá de su casa, deciden la vida de tantos millones de
04:16
personas, ¿no? Es curioso la hipocresía en la que se sustenta todo, ¿no? Pero bueno, al margen de mi
04:22
subjetividad, es cierto que el mercado, pues, tiene el foco puesto ahí. Realmente, pues, si hay una caída
04:31
como consecuencia de que no se alcanza un acuerdo, yo para mí sigue siendo una oportunidad de compra
04:35
y la volatilidad, en este caso, es muy amiga de los inversores a largo plazo, ¿no?
04:40
No, desde luego. Hay otra información relativa a Red Eléctrica, sabes que el tema del día
04:46
hoy ha sido, pues, esa semana, cuarta semana, desde el apagón y las informaciones que sobre
04:52
el apagón hemos tenido en el día de hoy. Y me gustaría recordar que Moody's ha decidido
04:58
mantener el rating de Red Eléctrica, de Redella, la corporación de la que es propietaria de Red
05:04
Red Eléctrica, pero ha recortado su perspectiva a negativa. Parece que en el sistema energético sí
05:11
que empiezan a afectar ya, de una manera importante, las consecuencias de ese apagón y también del
05:17
tratamiento de la información alrededor de su origen, ¿no?
05:21
Sí, bueno, el recorte de la perspectiva debería haberse producido ya mucho antes, ¿no? Lo que pasa es que,
05:27
claro, al final, pues, es un tema tremendamente burocratizado, donde hay intereses de por medio,
05:33
pero lo que es obvio es que en lo que ha sucedido, pues, en un país serio o en, bueno,
05:39
una empresa directamente que fuera privada, pues, ya hubieran robado cabezas. Es que ni siquiera
05:44
han robado cabezas en Red Eléctrica, tú imagínate, ¿no? Entonces, claro, que la perspectiva sea reducir
05:50
la calificación a, bueno, no, directamente tendrías que haberla reducido ya hace mucho, ¿no? Y eso los inversores
05:57
lo saben, ¿no? Desde luego. Gustavo, vámonos a tu activo, a tu activo favorito, el oro. ¿Cómo se está
06:07
comportando y hacia dónde crees que llega? Porque estamos viendo ya analistas que colocan en los,
06:15
en los 4.000 dólares la onza. Sí, sí, sí, o sea, el oro no tiene techo. Luis, no tiene techo,
06:22
además, es que ya directamente Scott Besson está reconociendo, bueno, ya en los últimas,
06:29
el secretario general del Tesoro de Estados Unidos en las últimas intervenciones ya directamente
06:34
reconoce que lo importante no es la deuda, sino lo importante es el crecimiento. Es decir,
06:38
está asumiendo implícitamente, diciéndole al mercado que van a seguir emitiendo deuda,
06:44
claro, si es que no puedes recortar el déficit. De hecho, el déficit se ha duplicado en Estados
06:48
Unidos desde que han llegado la administración Trump, ¿no? O sea, al final da igual quien gobierne
06:54
en Estados Unidos, que la cuestión es que vas a tener que empobrecer a las generaciones futuras
07:00
con mayor inflación, es decir, con mayor incremento de la falta monetaria. Ahora, si lo que ya no puedes
07:05
hacer que era ser responsable con la deuda, ya directamente lo haces por el lado de la
07:11
producción. Es decir, dice, no, no os preocupéis, podemos endeudar tanto como queramos que no habrá
07:15
inflación porque produciremos mucho más. Realmente, sobre lo que tú tienes control directo no es sobre
07:20
la producción, porque eso no depende de ti. Sobre lo que tienes control es sobre la reducción de la
07:24
deuda, es decir, sobre ser responsable y recortar el gasto público en aquello que puedes recortarlo,
07:29
que sí depende de ti, pero eso no lo vas a hacer porque si no, no te vota nadie. ¿Y cuál es el antídoto
07:34
contra esa irresponsabilidad? ¿Cuál es la vacuna contra esa irresponsabilidad? Clarísimamente
07:39
el oro, la que ha sido durante toda la vida, ¿no? Entonces, si ahora se está tomando una
07:43
pausa, que tampoco en 3.300, 6.350 dólares, es irrelevante. Simplemente es una pausa para
07:49
tomar oxígeno y volver a subir, ¿no?
07:51
Desde luego. Bueno, pues vamos a estar muy pendientes. Sin embargo, el bitcóin parece que
07:55
le vienen mal las malas noticias, pero también las buenas. Nos dicen que el bitcóin ha vuelto a los
08:00
110.000 dólares tras la prórroga acordada entre Trump y la Unión Europea.
08:05
Sí, el bitcóin correlaciona muchísimo con el apetito por el riesgo y es obvio que ante
08:11
este tipo de noticias en las cuales la volatilidad se disipa por completo o por lo menos se pospone
08:17
al futuro, pues la gente se vuelve a animar a comprar bitcoin, que es un activo tremendamente
08:22
interesante a futuro y que también, bueno, no tiene la función del oro, pero sin duda
08:29
va a dar mucho que hablar al futuro y desde luego es un gran protector de lo que se nos
08:35
viene encima, ¿no?
08:36
Sigues viendo, ¿no? Un problema futuro por la debilidad de las monedas fiat, ¿no?
08:42
Sí, sin duda. O sea, yo creo que el sistema fiat está haciendo aguas. Lo que pasa es que
08:47
lo hace lentamente porque al ser un sistema Ponzi basta con que vayas reduciendo el poder
08:53
adquisitivo de la gente simplemente y no termina de quebrar. Es como el sistema de pensiones,
08:58
¿no? Cada vez pues la gente se jubila más tarde o recibe menos pensión. Entonces, como
09:04
es un sistema de reparto, pues no termina de quebrar, ¿no? Igual que el modelo fiat,
09:08
pero lo que sí que va a hacer es que todo aquello que sea o sirva como vacuna sobre esa
09:14
enfermedad, pues va a subir, ¿no? Como va a ser el oro, como va a ser el bitcóin,
09:18
como serán las bolsas, sobre todo aquellas empresas que sean capaces de proteger contra
09:23
la inflación, es decir, trasladar costes a beneficios. Así que la tesis de inversión,
09:28
Luis, la que hemos comentado aquí siempre, no solamente no ha cambiado, sino que se ha
09:32
refortalecido en ese sentido, ¿no?
09:34
Te iba a preguntar, sabemos que no tenemos una bola de cristal, pero también se habla mucho
09:39
en estos días de los diferentes estilos de inversión y de cuál es el que se va a llevar
09:45
el gato al agua de aquí a los próximos meses o en los próximos años. Si será la cosa más
09:52
de growth o de quality, da la sensación de que, perdón, o value investing, da la sensación
09:57
de que lo mejor del value está por venir, ¿no?
10:02
Sin duda. De hecho, tiene que ser sí o sí la mejor época del value investing, la que vamos
10:08
a atravesar. Sin embargo, o sea, realmente, uno, como dices, no tienes la bola de cristal,
10:15
pero lo que sí que tenemos que tener es la perfección de lo que ha pasado. Desde el año
10:18
2008, desde que se introducen las medidas cuantitativas, los quantitative easing que no existían, se inventan
10:24
ese impulso monetario, ¿no?, a través de fomentar el crédito, pues los bancos centrales
10:32
han ido deteriorando a masas usadas la moneda, ¿no? Y entonces eso ha sido tremendamente favorecedor
10:39
para todas aquellas empresas que no producen ingresos y, por tanto, esos ingresos no se pueden
10:45
deteriorar en términos nominales porque no hay ingresos que deteriorar. Sin embargo,
10:51
pues te prometen que te van a pagar muchísimo más a futuro. Ese es el growth, ¿no? Claro,
10:55
eso es muy favorecedor en un contexto donde los bancos centrales sí o sí pueden empujar
11:00
sin que la inflación se les escape. Pero es que el modelo es completamente contrario ahora.
11:04
En el momento en que empujan los bancos centrales, la inflación se les puede escapar. Por tanto,
11:08
tienen acotada esa… o al menos tienen la prudencia de que tienen que empujar, pero con
11:13
cuidado, ¿no? Y eso es muy favorecedor para el value investing.
11:16
Bueno, pues aquí vamos a seguir analizando todo lo que suceda y los fenómenos que nos
11:21
encontremos en los mercados debidamente analizados con expertos como tú, Gustavo.
11:25
Pues te lo agradezco muchísimo.
11:26
Bueno, pues nada, las gracias te las doy yo. Muchísimas gracias, Luis.
11:29
Un abrazo muy fuerte.
11:30
Un abrazo.
11:31
Un abrazo.
11:32
Un abrazo.
11:33
Un abrazo.
11:34
Un abrazo.
11:35
Un abrazo.
11:36
Un abrazo.
11:37
Un abrazo.
11:38
Un abrazo.
11:39
Un abrazo.
11:40
Un abrazo.
11:41
Un abrazo.
11:42
Un abrazo.
11:43
Un abrazo.
11:44
Un abrazo.
11:45
Un abrazo.
11:46
Un abrazo.
11:47
Un abrazo.
11:48
Un abrazo.
11:49
Un abrazo.
11:50
Un abrazo.
11:51
Un abrazo.
11:52
Un abrazo.
11:53
Un abrazo.
11:54
Un abrazo.
11:55
Un abrazo.
11:56
Un abrazo.
11:57
Un abrazo.
11:58
Un abrazo.
11:59
Un abrazo.
Recomendada
1:13:35
|
Próximamente
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
1:14:06
🚨 ¡PÁNICO! El miedo a la recesión hunde las bolsas internacionales 📉 - Con Ánimo de Lucro
esRadio
11/3/2025
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
17/2/2025
11:41
Entrevista: bolsas de valores europeas se desploman
teleSUR tv
7/4/2025
13:18
Mercados al borde: efectos de la guerra comercial de Trump persisten | Mercados en Perspectiva
Milenio
4/5/2025
9:23
La volatilidad se impone en los mercados en plena guerra arancelaria de Turmp
esRadio
5/3/2025
8:14
Ojo al mercado europeo, ¿Puede dar el sorpasso al americano?
esRadio
21/2/2025
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
12:20
Políticas arancelarias de Trump afectan negativamente índices bursátiles | Mercados en Perspectiva
Milenio
17/3/2025
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/2/2025
12:57
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
9:53
EEUU centra toda la atención de los mercados mientras Europa vuela
esRadio
29/5/2025
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
10:53
Llegan los aranceles a Europa
esRadio
19/2/2025
1:14:56
El mercado da la espalda de Trump y aumenta la desconfianza
esRadio
20/5/2025
8:34
Los efectos en la Bolsa del informe de empleo en EEUU
esRadio
7/2/2025
7:38
La guerra comercial y la IA lastran las bolsas mundiales, con Vicente Varó
esRadio
13/3/2025
13:18
Crisis en los mercados: retroceden a niveles de 2020 | Mercados en Perspectiva
Milenio
7/4/2025
11:38
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025
5:16
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
8:42
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
7/11/2024
0:15
Un tractor autónomo que funciona con IA: China dice adiós a los agricultores con la creación del "Honghu T70"
Vozpópuli
ayer
0:45
Un conductor polaco se salva de milagro tras el brutal choque de un tren contra su furgoneta
Libertad Digital Televisión
anteayer