Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
Seguir
7/11/2024
Gonzalo Recarte, director general de Cobas AM, analiza la situación del mercado tras la victoria de trump y las consecuencias en el dolar para los mercados internacionales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno y abrimos página de mercados, lo hacemos hoy con un invitado especial, hablo con el
00:06
director general de Cobas AM, Gonzalo Recarte, ¿cómo estás?
00:10
Hola, ¿qué tal Fernando?
00:13
Muchas gracias por atender la llamada en el día de hoy, un día importante sin duda porque
00:18
estamos analizando la resaca de las elecciones en Estados Unidos, una resaca que ha dejado
00:23
huella en los mercados, principalmente en el español, probablemente también en el
00:28
mexicano, el español con unas caídas importantes en el día de ayer, cerraba con un 3% abajo,
00:34
amanecía hoy tratando de recuperar parte del terreno perdido, las bolsas europeas en
00:38
general acusaban la fortaleza del dólar, mi pregunta es, ¿cómo debemos leer estos
00:45
impactos dentro de las bolsas?
00:47
¿Crees que deben preocupar o tenemos que observarlos y esperar a que amaine el temporal?
00:53
Sinceramente podríamos hablar de todos los movimientos corto plazistas, nosotros creemos
00:58
que también en el corto plazo va a haber volatilidad, pero a medio y largo plazo todo
01:04
volverá a su ser, sí es cierto que el mayor impacto ha sido la curva de tipos, no habíamos
01:09
visto una regularización así del dólar en mucho tiempo y tiene un impacto directo
01:15
en el coste de la deuda, sobre todo de países emergentes, ahora bien, yo lo que veo muy
01:20
claro es como el mercado reacciona ante políticas liberales que permiten incrementar los beneficios
01:26
a largo plazo y una Europa que es predominantemente socialista, más socialista con más regulación
01:32
y se vio claramente ayer el movimiento de los mercados como reacción a Europa y como
01:35
reacción a Estados Unidos, la mayor subida en mucho tiempo con nuevos máximos históricos.
01:40
Y eso que tenemos pistas Gonzalo, estamos viendo informes que nos ofrece Goldman Sachs,
01:45
Otape Morgan, otros analistas, otras casas de análisis que nos estaban avanzando como
01:51
se acercaba peligrosamente esa reversión a la media para el S&P 500, brillando desde
01:56
hace años con unos rallies alcistas que parecen interminables y sin embargo nos hablan estas
02:02
casas de análisis de que probablemente esté más cerca que lejos el momento en el que
02:07
veamos caer al S&P 500 y entrar en, digamos, una planicie que no le permita cosechar rentabilidades
02:15
superiores al 3% anual. ¿Tú ves cercano este escenario? ¿Lo veías más cercano mientras
02:23
la incertidumbre reinara en el futuro del gobierno de los Estados Unidos o crees que
02:28
después de la repictoria aplastante de Trump ese posible escenario quizá se aleje un poco?
02:35
Yo creo que nuestra análisis suele ser bottom-up, es decir, nosotros nos centramos en las empresas
02:40
y no tanto en la macro. A ver, la capacidad de generar beneficios a futuro de un montón
02:45
de sectores, muchísimos sectores, serán muy beneficiadas por la victoria de Trump.
02:51
Ahora bien, los múltiples a los que está cotizando la bolsa americana, justificados
02:55
por esa mayor libertad que beneficia los beneficios respecto a Europa, que siempre cotiza con
03:00
una prima respecto a Europa, creo que está llegando a unos límites que no tardan mucho
03:06
en ajustarse. Por tanto, contestando a tu pregunta, sí diría que permite extenderse
03:12
un poquito más el ciclo. No sé decirte cuándo va a llegar, pero en un momento dado debería
03:16
haber un ajuste. O sea, al final el top 10 del S&P 500 está cotizando a unos múltiplos
03:21
muy, muy exigentes, por encima de 30 veces beneficio. Si nos vamos a los top 20, también
03:27
muy disparado, por encima de 30. Y eso, históricamente, como bien dices, suele revertir a la media.
03:33
Y de hecho, el principal error que solemos cometer la gente en los mercados es pensar
03:36
que esta vez es diferente y acabará pasando. Pero no sé decirte cuándo.
03:42
Hay dos asuntos más importantes en la lectura de todo lo que ha sucedido, en todo el impacto
03:48
que han tenido los mercados de la solución ayer, de esa victoria de Trump, muy por encima
03:57
de las expectativas generadas por las encuestas. Por un lado, podríamos hablar, nos lo comentaba
04:02
antes Ignacio Moncada, del precio del bono norteamericano, que ha subido muchísimo el
04:12
tipo de interés, disparando la percepción del mercado de que existe un mayor riesgo
04:20
con Trump en la Casa Blanca de que se pueda terminar pagando la deuda. Y esto tiene que
04:26
ver también con la intención, no sé si real o no, de Trump de dominar la Reserva
04:32
Federal con mayor poder del que se ha dominado hasta la fecha. Aunque, por otro lado, también
04:36
dice que quiere que esté Laffer al frente de ella, lo cual no dejaría de ser casi un
04:40
alivio para aquellos que vemos el mundo desde las ideas de la libertad y lo que queremos
04:45
es menos intervencionismo y menos en aquel que se dedica a darle a la máquina de hacer
04:50
billetes. Pero vayamos con los tipos de interés. ¿Cómo ves el mercado renta fija en Estados
04:56
Unidos después de que, tras las elecciones, los intereses se hayan disparado?
05:03
A ver, sinceramente, más que una lectura intervencionista de la Reserva Federal, yo
05:09
veo un poco los resultados de las declaraciones que ha tenido Trump, sobre todo respecto a
05:13
las aranceles, que puede suponer una mayor inflación en Estados Unidos y, por tanto,
05:19
lo que está descontando el mercado de diversas bajas de tipos a lo largo de 2025 se las
05:25
fumó en prácticamente un día. Aparte de esto, esta inflación de tipos con Europa
05:31
va a generar otra vez un carry trade, se va a ver una mayor demanda de dólares y, por
05:35
tanto, la revalorización, el mercado de renta fija, que es suele ser el que se anticipa
05:40
a todos los movimientos, a ver, lo desconto claramente. No sé tanto si llegará a poder
05:45
tener esa influencia que dices en la Reserva Federal, pero lo que está claro es que, por
05:51
lo que Trump se caracteriza, es que si anuncia algo lo suele cumplir. Entonces, el mercado
05:55
de renta fija ayer reaccionó a las declaraciones que lleva haciendo durante toda la campaña
05:59
básicamente.
06:00
Por último, y no te quiero molestar más, sé que estás ocupadísimo, Gonzalo, otro
06:06
de los valores que hemos visto dispararse con la victoria de Trump, más allá de Tesla,
06:11
es el propio Bitcoin. No sé cuál es tu acercamiento personal a este activo, si crees que terminará
06:18
convirtiéndose en una reserva de valor homologable al oro o si sigue siendo un experimento que
06:25
no sabemos a dónde va a llegar.
06:26
Pues me encantaría poder tener una opinión muy profunda sobre el Bitcoin. Sinceramente
06:32
no es algo que domine ni existe en mi ámbito de competencia, así que puedo decir que tengo
06:37
un poco de fomo porque nunca he invertido en Bitcoin. Desde Cobas tampoco es algo que
06:41
entendamos si está en nuestros activos invertibles. Ahora bien, vuelvo a lo mismo. Sus declaraciones
06:46
de Trump siempre han sido de regularizarlo, potenciarlo, fomentar que las instituciones
06:54
participen en el mundo Bitcoin y por tanto me parece lógico el movimiento con nuevos
06:58
máximos anuales. Creo que llego a decir incluso que Estados Unidos se iba a convertir en un
07:02
país en el que parte del ahorro debería estar canalizado a través de Bitcoin. Entonces
07:07
bueno, aquí ciertamente, Luís, no puedo darte una respuesta muy profunda.
07:11
Bueno, pero de la próxima y última pregunta yo creo que sí. A ver, los fondos de Cobas
07:19
tienen cierta exposición a Estados Unidos. ¿Cómo lo leéis? ¿Lo que ha sucedido creéis
07:25
que va a ser favorable? ¿Va a favorecer vuestras inversiones? Tienes un minuto literal.
07:30
Un minuto literal. Bueno, como he dicho, nosotros nos centramos en la micro, es decir, que a
07:37
todas las compañías les afecta el entorno macro. Nosotros entendemos que a largo plazo
07:41
lo que determina el valor de una acción es el beneficio. Pues el primer movimiento nos
07:47
ha beneficiado mucho porque nosotros no cubrimos, por ejemplo, la divisa y toda la regularización
07:50
del dólar, de toda la parte de la cartera que tenemos en dólares, pues ha venido muy
07:54
bien. Luego, por supuesto, en términos medioambientales, el impulso que quiere dar al oil and gas también
08:01
nos viene bien, aunque no era algo con lo que contábamos, porque al final la parálisis
08:06
en inversiones que ha habido en el mundo del oil and gas, aunque puede perjudicar al Brent
08:11
por haber una mayor oferta, si es cierto que los proyectos de inversión van a seguir adelante,
08:17
y nosotros tenemos muchas compañías de infraestructuras y de servicios de oil and gas. En temas de
08:21
seguridad también, es decir, todas las declaraciones en cuanto a Trump de que el país tiene que
08:26
ser autónomo y dejar de ser una guardia civil del mundo.
08:29
En definitiva, de momento positivo. Pues ahí nos quedamos, Gonzalo, muchas gracias. Nos
08:35
vamos al boleto informativo, volvemos.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
Mundo Natural: la microbiota y su importancia en el cuerpo
esRadio
hoy
1:16
Peso pierde otro 1% contra el dólar en una jornada de amplia volatilidad
El Economista
7/4/2025
1:13
Peso opera con ligeras ganancias ante retroceso del dólar
El Economista
10/3/2025
1:06
Peso mexicano se deprecia contra el dólar en mercado atento a Trump
El Economista
26/3/2025
8:37
China sigue asustando a los mercados
esRadio
5/2/2025
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
1:51
Peso mexicano avanza tras amenaza de Trump a la UE; gana 1.21% en la semana
El Economista
23/5/2025
1:11
Variaciones en el dólar: ¿Positivo o negativo para otras divisas?
ES-Negocios
8/8/2019
1:06
Peso avanza ante debilidad del dólar; mercado atento a aranceles recíprocos
El Economista
13/2/2025
0:45
Dólar sube a 20.40 pesos y mercados en Asia abren con expectativas
Milenio
3/4/2025
1:06
Peso pierde terreno contra el dólar en mercado atento a Donald Trump
El Economista
7/7/2025
0:49
Precio del dólar y mercados bursátiles HOY 13 de marzo de 2025 ante aranceles de Trump
Milenio
13/3/2025
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
7:43
Oro, dólar y Bitcoin: la incertidumbre se apodera del mercado
esRadio
3/6/2025
1:09
Peso se aprecia 2.80% frente al dólar tras librar aranceles de Trump
El Economista
3/4/2025
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
6/11/2024
1:16
Peso se aprecia ante el dólar tras datos locales de inflación y PIB
El Economista
22/5/2025
1:09
Peso se deprecia y perfila caída semanal ante preocupaciones por el T-MEC
El Economista
11/7/2025
2:09
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
AFP Español
17/4/2025
1:02
Peso mexicano se deprecia ante el dólar por preocupaciones sobre Donald Trump
El Economista
10/3/2025
3:38
Monedas latinoamericanas con la balanza a su favor ante el dólar pero con cuidado
Diario Libre
23/2/2025
1:11
Un tirador mata a cuatro personas y luego se suicida en un edificio de Nueva York
Vozpópuli
hoy
0:46
Urtasun y Yolanda se ríen por gobernar sin el Poder Legislativo
Vozpópuli
hoy
1:20
Un audio de un guardia civil a Koldo revela la relación entre Sánchez y Ábalos: "No me extraña que confíe en él para todo"
Vozpópuli
ayer
0:51
Al menos 38 muertos al naufragar un barco turístico en Vietnam
Libertad Digital Televisión
21/7/2025