Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La volatilidad se impone en los mercados en plena guerra arancelaria de Turmp
esRadio
Seguir
5/3/2025
Con ayuda de Carlos González Ramos analizamos la actualidad de los mercados
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, 12 y 50 minutos del mediodía, 11 y 50 en la comunidad canaria. Momento ahora
00:13
para abrir página de mercados. Página de mercados que pasa por repasar cómo está
00:22
en este momento el selectivo español, el IBEX 35, después de las fuertes caídas registradas
00:27
ayer se recupera un 1,65% arriba con 215 puntos de suma, 13.247 puntos según os muestran
00:39
las pantallas de las aplicaciones en tiempo real, con valores como ACS, ArcelorMittal
00:43
y CaixaBank entre los títulos que más crecen hasta ahora, Celnex, Iberdrola e Inmobiliaria
00:50
Colonial entre los que más se dejan, las farolillos rojos del indicador en el día
00:55
de hoy. Pero tenemos la oportunidad, el placer de poder hablar a esta hora con nuestro analista
01:00
cabecera para el día de hoy que es desde Cobas AM, su responsable de relación con
01:06
inversores Carlos González Ramos. Carlos, ¿cómo estás? Buenos días, un placer estar
01:12
con vosotros. Un gusto poder hablar contigo y con movimiento en los mercados. Vaya días
01:18
tenemos, Carlos. Ayer gran castañazo de los mercados, por hablar rápido y mal. Parece
01:26
que esta guerra arancelaria iniciada por Donald Trump mantiene nerviosos a todo el mundo y
01:33
especial incidencia en las siete magníficas, que además han presentado resultados. Parece
01:39
que solo Meta mantiene los avances de dos dígitos, pero empiezan a preocupar, ¿no?
01:45
Algo que veíamos desde hace tiempo como quizá uno de los talones de Aquiles del crecimiento
01:50
que está teniendo en este momento Estados Unidos y que se explicaba casi en su totalidad
01:56
únicamente por el desempeño de estas siete compañías. Así es. Quizás nos estamos centrando
02:03
mucho por la profundidad de las caídas de estos días en, digamos, el comportamiento
02:11
de las bolsas, digamos, como digo, en esta última semana. Pero nos tenemos que centrar
02:16
quizás ya desde finales de febrero veíamos síntomas en los que algunos activos, algunas
02:21
acciones y algunos índices, incluso, pues estaban ya sufriendo retrocesos, ¿no?
02:26
El tema arancelario es cierto que al final, como está, digamos, en la palestra, ¿no?,
02:32
todas las declaraciones de Trump, de las distintas economías, pues Canadá, China, etcétera,
02:39
con respecto, pues, quizás a los inversores, sobre todo a los inversores más particulares,
02:43
pues puede ser que les haya dado opción a tomar decisiones de venta, provocando que
02:49
esas caídas, pues, fueran más profundas, especialmente ayer, versus, pues, las caídas
02:56
que veníamos viendo en las últimas semanas. Pero creo que deberíamos aislarnos un poco.
03:00
El tema arancelario sabemos que viene desde hace ya unos meses anunciado que se iba a
03:05
producir y el mercado, ya sabes, que suele descontar todo esto con premura y tampoco
03:10
había habido grandes reacciones por parte de las bolsas. De hecho, hoy estamos viendo
03:15
cómo están recuperando en general todos los índices e incluso las caídas de ayer
03:19
en gran parte de compañías europeas, especialmente. Veremos luego qué pasa en Estados Unidos.
03:25
Nos tendríamos que centrar más en otros factores que pueden estar provocando estas
03:30
caídas en los mercados, ya digo, no solo de los últimos días. Nos tenemos que centrar
03:34
por un lado en los avisos que se están ya, digamos, mostrando por parte, por ejemplo,
03:41
de la Reserva Federal de Atlanta, en la que se ve cómo el crecimiento económico de Estados
03:45
Unidos podría entrar en una situación, pues, de recesión en este primer trimestre de 2025,
03:52
que eso sí que puede ser un problema para los ingresos y los beneficios de las compañías.
03:57
Tendríamos que centrarnos también en la política de tipos de interés, que es posible
04:00
que se baje esa sensación de que va a haber una bajada de tipos continuada debido al repunte
04:07
de la inflación tanto en la economía europea como en la economía americana. Con lo cual,
04:12
quizás los grandes inversores institucionales, que son muchas veces los que pueden mover
04:15
tendencia al mercado, puede que estén tomando decisiones de venta no tanto por los aranceles
04:20
sino más por el contexto macroeconómico alrededor. Y ante esto, pues, hablabas de
04:26
las siete magníficas, pues, estamos viendo cómo Nvidia, con unos resultados muy buenos,
04:31
por tener unas expectativas de márgenes peores en los próximos trimestres, pues, el mercado
04:36
la castigó hace 10-12 días. Estamos viendo cómo Tesla también está teniendo caídas
04:42
importantes por la peor, digamos, peores datos de ventas, especialmente en Europa. En definitiva,
04:49
pues, estas compañías de crecimiento que habían tenido, pues, una revalorización
04:54
bursátil tremenda en los últimos años y que las valoraciones de las mismas, pues,
04:59
ya estábamos hablando de múltiplos, pues, bastante elevados, es lógico que en algún
05:03
momento hubiera correcciones como las que se han producido, ¿no?, concretamente en
05:06
estas. Y, por tanto, lo que nos tenemos que fijar en el mercado es en aquellas compañías
05:10
que pueden posicionarse y defenderse de estos movimientos. Y ahí, desde luego, hay oportunidades.
05:15
Vemos oportunidades en el sector de defensa, que está teniendo un comportamiento estupendo
05:19
en estas últimas semanas. Se ven también oportunidades en el sector de la energía,
05:25
compañías como Técnicas Reunidas, por ejemplo, que está teniendo un comportamiento excelente
05:28
este año. Y, luego, también, pues, si uno invierte en negocios que están infravalorados,
05:33
pues, esto puede suceder como ha sucedido en el caso de Cobas en el día de ayer, que
05:38
una compañía que es la principal compañía de nuestro fondo de grandes compañías y
05:42
está en el top 5 de nuestra cartera internacional, que es CKH Hutchinson, pues, ha tenido una
05:47
oferta por parte de BlackRock de los puertos de Panamá, en la cual lo que pagan, digamos,
05:55
por los puertos que la compañía tiene dentro de su holding prácticamente es la valoración
06:01
de la compañía en el mercado ahora mismo. Es decir, que nos están regalando el resto
06:04
de negocios gratis que van desde compañías de telecomunicaciones a compañías número
06:10
uno retail en temas de perfumería, etcétera, y otros negocios, ¿no? Entonces, lo que hay
06:17
que centrarse ahora es que el mercado ha dado oportunidades de inversión, incluso
06:19
con las caídas que se han producido y que, si es lo que te iba a preguntar, que listos
06:23
se pueden encontrar. Era lo que te iba a preguntar, que en gestoras como la vuestra, en estos
06:29
momentos de volatilidad, río revuelto, de demasiadas preocupaciones, muchos frentes
06:33
abiertos entre los distintos analistas, siempre es buen momento para, valga el simil, pescar
06:39
buenas oportunidades y darse cuenta de compañías muy buenas, extraordinariamente buenas, que
06:45
por H o por B, en un momento determinado, están castigadas por el mercado. En CH Hutchinson,
06:51
CK Hutchinson, perdón, habéis visto la oportunidad y os está dando las ganancias. Dices que
06:58
os compran a CK Hutchinson las puertos en Panamá y por el valor prácticamente de,
07:06
quiero decir, que el resto de negocios estaría regalado. Es como si te compran un coche por
07:11
el precio de las ruedas y te dejan el resto del vehículo para ti, ¿no?
07:18
Así es. Eso lo que demuestra es como el mercado muchas veces no es eficiente en las valoraciones
07:23
y ahí es donde hay que buscar ahora mismo. Es decir, vivimos un entorno geopolítico
07:28
complejo, como todos conocemos ya por lo que está sucediendo en estas últimas semanas,
07:32
y ahí lo que hay que hacer, como un inversor o como un ahorrador en bolsa, es buscar negocios
07:38
que se alejen de ese ruido. Negocios que por H o por B estén infravalorados, porque no estén de
07:44
moda o porque sus activos, por lo que sea el mercado, no haya reconocido el valor hasta la
07:48
fecha. Y ahí es donde gestoras como nosotras de la gestión activa, que últimamente ha estado
07:55
denostada respecto a la gestión pasiva, es posible que en los próximos años tenga rentabilidades
08:02
muy atractivas. Se habla incluso de aquellos índices que han tenido tan buen comportamiento
08:07
estos años, como la bolsa americana. Hay distintos análisis e informes que hablan de que en los
08:12
próximos años es posible que las rentabilidades medias no superen el 3% anualizado, debido a la
08:19
gran subida que han tenido acumulada estos años. Y que el margen de subida, por el peso además tan
08:24
importante que tienen compañías como las que hemos mencionado antes, las siete magníficas,
08:28
pues estos índices no tengan tan buena rentabilidad. Con lo cual muchos inversores
08:33
que puedan estar indexados en gestión pasiva, sobre todo pensando más en el corto o medio plazo,
08:38
pues deberían a lo mejor empezar a plantearse la opción de buscar ese tipo de posicionamiento
08:44
más estratégico a través de la gestión activa, buscando negocios infravalorados en distintos
08:50
sectores, en distintas geografías. Porque probablemente es lo que en los próximos años
08:54
pueda dar las rentabilidades esperadas por otros inversores que invierten en estos activos.
09:01
Ahí queda esa reflexión y ese consejo que, oye, pues tiene mucho sentido y más en
09:07
gestoras independientes y con contrastada experiencia y rentabilidad como la vuestra.
09:11
Carlos González Ramos, de Cobas AM, muchas gracias por estar con nosotros.
09:17
Un placer, hasta pronto.
Recomendada
13:18
|
Próximamente
Crisis en los mercados: retroceden a niveles de 2020 | Mercados en Perspectiva
Milenio
7/4/2025
13:18
Mercados al borde: efectos de la guerra comercial de Trump persisten | Mercados en Perspectiva
Milenio
4/5/2025
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
17/2/2025
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
11:36
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
26/5/2025
8:51
Las subidas de impuestos a las Socimis impactan en el mercado
esRadio
14/11/2024
33:21
TDND: Santalucía AM nos da las claves para navegar con éxito los mercados en tiempos de Trump
esRadio
14/4/2025
8:42
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
7/11/2024
12:56
Trump busca renegociar aranceles con China para fortalecer a EU | Mercados en Perspectiva
Milenio
28/4/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
12:51
Donald Trump y su estrategia arancelaria: ¿es sostenible a largo plazo? | Bote Pronto
Milenio
24/4/2025
11:35
Análisis del mercado: Consejos al pequeño inversor ante la incertidumbre del mercado
esRadio
11/6/2025
0:56
Mercados bursátiles reaccionan ante la imposición de aranceles por parte de Trump
Milenio
5/3/2025
7:38
La guerra comercial y la IA lastran las bolsas mundiales, con Vicente Varó
esRadio
13/3/2025
0:49
Precio del dólar y mercados bursátiles HOY 13 de marzo de 2025 ante aranceles de Trump
Milenio
13/3/2025
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/6/2025
1:35
La guerra arancelaria de Trump pone a los mercados en alerta
Expansión
5/3/2025
7:11
Los aranceles siguen marcando el paso de los mercados financieros: el análisis de Edgar Fernández
esRadio
14/5/2025
1:15:06
La única respuesta posible a la guerra comercial - Con Ánimo de Lucro
esRadio
7/4/2025
5:16
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
0:41
Trump justifica aranceles como medicina pero los mercados responden con desplomes
Milenio
7/4/2025
12:57
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
1:17
Podemos condiciona su apoyo a los PGE de 2026 al freno del gasto militar
Vozpópuli
ayer
5:47
Las exmonjas de Belorado llegan al juicio
Vozpópuli
ayer