Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EEUU centra toda la atención de los mercados mientras Europa vuela
esRadio
Seguir
29/5/2025
Rocío Recio, de Cobas AM, analiza la situación de mercados con especial atención en la salida de Elon Musk del Ejecutivo y el impacto de la guerra comercial sobre Europa.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y la foto fija hasta ahora es un IBEX 35 en los 14.131 puntos con un ligero ascenso del 0,22%.
00:13
Es verdad que está por debajo de lo que ha llegado a conquistar estas semanas atrás,
00:18
pero continúa por encima notablemente de los 14.000 puntos, lo cual no deja de ser muy buena noticia
00:24
y lo que sigue siendo un muy buen balance de mitad de año para nuestro principal indicador.
00:28
¿Cuáles son las compañías que más suben a esta hora?
00:32
Solaria Energía con un 4%, Acción Energía con un 3,33% y Fluidra con un 1,93%.
00:39
Y entre las que más bajan, Indra un 1,05% abajo, Iberdrola un 0,90% abajo y Enagas un 0,77%.
00:48
Como digo, esta es la foto fija que tenemos a esta hora en las aplicaciones de tiempo real respecto a nuestro mercado
00:55
y es momento de analizar la situación que atraviesan los mercados en el día de hoy
00:59
y lo hacemos con una amiga de este programa que además forma parte del equipazo de relación con inversores de Cobas Asset Management.
01:08
Rocío Recio, ¿cómo estás?
01:11
¿Qué tal? Muy bien, un placer.
01:13
Bueno, tenemos un mercado, la verdad que un poquito sesgado a Estados Unidos.
01:18
Todo lo que sucede en Estados Unidos parece que afecta a los mercados y la noticia que teníamos
01:23
era la de que un tribunal, la justicia norteamericana, había anulado los aranceles recíprocos
01:31
que se anunciaron en el famoso día de la liberación y que provocaron terremotos bursátiles en todo el mundo.
01:39
Sin duda, yo creo que hay que prestar atención a lo que está pasando en Estados Unidos.
01:46
Al final siempre son señales que podrían tener impacto sin duda en los mercados
01:51
y a pesar de que hay estas señales de distensión precisamente en las tensiones comerciales,
01:56
te diría entre Estados Unidos y Europa, yo creo que los inversores siguen todavía muy cautelosos
02:01
por estas políticas comerciales de Trump.
02:03
Entonces, como bien decías, Luis, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos
02:08
ha anulado esos aranceles recíprocos que los consideran ilegales
02:12
y esto es verdad que puede abrir nuevas tensiones o incluso reajustes en el comercio internacional,
02:20
especialmente con China y con Europa.
02:23
Entonces, una vez más, esto genera incertidumbre y está demostrado que los índices,
02:28
en especial el americano, últimamente no reaccionan bien precisamente a esta incertidumbre.
02:33
Precisamente ayer, fíjate, el mercado estaba muy pendiente de los resultados de NVIDIA
02:39
y al cierre, Wall Street, antes de conocer los resultados, se tornó a la baja precisamente
02:44
por un informe a última hora del Financial Times diciendo que Trump está exigiendo
02:49
a NVIDIA de los diseñadores de chips que no vendan a China.
02:54
Entonces, esto añadió si cabe todavía más presión.
02:57
Pero es que la actualidad de Estados Unidos no termina en Trump, porque suelta a Trump
03:02
y cógete a Elon Musk, que ya ha dicho que abandona al Dodge y que además lo hace porque
03:07
no le han dejado hacer lo que quería hacer y que ha reducido algo el gasto, pero que ha sido
03:12
muy difícil reducir el gasto.
03:14
Esto me imagino que, por un lado, las expectativas de los accionistas de Tesla es una muy buena noticia.
03:19
De hecho, creo que la compañía ha subido, digo creo, hablo de oídas, no lo he mirado,
03:23
está en el día de hoy.
03:26
Pero, por otro lado, las expectativas que había de que la acción de Elon Musk dentro
03:31
del Dodge, reduciendo gasto y tamaño de la administración americana, viniera bien
03:35
para el comercio dentro de Estados Unidos, no sé si habrá tenido algún impacto negativo
03:39
o alguna lectura negativa.
03:41
Sí, a ver, Musk había prometido originalmente recortar creo que hasta dos billones de dólares
03:46
del presupuesto federal anual, lo que equivale más o menos a un tercio de todo el gasto del
03:51
gobierno, y hasta mayo solamente había declarado 175.000 millones de dólares en ahorros, en
03:58
Dodds, y muchos de los conceptos incluidos en esa cifra yo te diría que fueron considerados
04:03
incluso hasta no verificables por el Financial Times.
04:06
Entonces, es verdad, Elon Musk vuelve a estar en el centro de la escena, sí que es verdad
04:11
que aunque parezca algo anedótico, influye mucho, tiene un historial, yo creo, de mover
04:16
los mercados con todas las declaraciones que hace, y ese distanciamiento que él mismo
04:22
pues hoy ha dado a entender que esta iniciativa del Dogecoin Continuaría sin él podría quitar
04:27
cierto impulso a determinados activos especulativos.
04:31
A ver, no sé, te diría que podríamos esperar más volatilidad en los próximos días, sobre
04:37
todo yo creo que en sectores tecnológicos y en empresas muy expuestas al comercio internacional,
04:42
pero no olvidemos que aquí sigue algo encima de la mesa, que es la inflación, el riesgo
04:46
macroeconómico, esa incertidumbre geopolítica, económica, crecimiento de PIB, y bueno, son
04:51
teorías que están muy bien todas conocerlas, pero yo creo que lo importante es ser precavido,
04:55
Luis Pérez.
04:55
Hombre, la precaución siempre es buena consejera, aunque no podemos quedarnos en la parálisis
05:01
por análisis, eso ya lo sabemos. Rocío, no me voy de Estados Unidos, porque también
05:07
preocupa y mucho, aunque esto no es nuevo de hoy, pero sigue preocupando y mucho la deuda
05:12
americana. ¿Cómo estáis viendo esto desde Cobas?
05:14
A ver, la deuda americana, mira, yo creo que estos dos hechos que hemos mencionado,
05:21
que son esa anulación de los aranceles y Elon Musk despidiéndose del DOT, yo creo que
05:30
podrían tener un efecto indirecto en el mercado de la renta fija. Por un lado, si se eliminan
05:36
los aranceles entre Estados Unidos y otros países, esto quizás podría aliviar esa tensión
05:40
comercial y el mercado interpretar que hay menos riesgo zoopolítico comercial, aumentando
05:46
yo creo que el apetito por la renta fija, sobre todo por los bonos del tesoro. Y en lo
05:51
que respecta a la noticia, además, sí que es verdad que se entiende, o digamos entre
05:55
líneas, que el ambiente regulatorio en Estados Unidos sigue siendo restrictivo con la innovación
05:59
financiera. Entonces, los inversores yo creo que verían un entorno mucho más estable,
06:04
más controlado y quizás preferir invertir en activos más seguros como los bonos.
06:10
Yo creo que esto, a ver, ya lo hemos comentado otras veces, estará el inversor más moderado
06:14
que busque rentabilidades normales buscando activos refugio como el oro, los bonos, etcétera.
06:20
De hecho, fíjate, leí hasta mañana que la renta fija alcanzaba ya el mayor peso en las
06:24
carteras de fondos en 11 años. Y luego, pues oye, estará el inversor que busque cubrir
06:30
por lo menos la inflación, el impacto de la inflación. Un inversor que esté emocionalmente
06:34
preparado, que aproveche estas volatilidades, estas caídas e invertir en activos más rentables.
06:39
Y yo creo que aquí, sin duda, la gestión activa toma un papel muy relevante y encontrando,
06:44
pues oye, verdaderas oportunidades de inversión.
06:48
Rocío, tenemos también hoy que mirar no solo a Estados Unidos, hay que mirar a Europa.
06:53
Leo informaciones, en este caso de ayer, JP Morgan sí apuesta por Europa. Habla de una lista
07:00
de inversiones más atractivas. Pero me llaman la atención algunas de ellas. Por un lado,
07:04
que el interés se ha puesto en Europa, yo creo que no lo podemos negar. Es algo que,
07:10
de hecho, los resultados que están cosechando bolsas como la española, yo creo que forman
07:14
parte un poco de ese interés que se ha despertado por la bolsa europea en contra de la americana,
07:20
que se ha demostrado que estaba muy, muy cara. Pero, claro, que JP Morgan nos hable de que
07:25
lo primero que le interesa es el aumento del gasto en defensa. Podríamos decirle a JP Morgan,
07:29
hombre, un poquito tarde llegas, ¿no? Llega tarde. Yo creo que para el sector defensa
07:35
llega bastante tarde. A ver, hay mucha disparidad de opiniones de invertir o no en Europa.
07:40
Está el que piensa que el continente está más fuerte que nunca, más allá de estos riesgos
07:45
arancelarios, y están los que no se fían y creen que las medidas de Trump tarde o temprano
07:50
van a acabar con la economía europea. En COBA sí que miramos fuerte hacia Europa. Yo creo que
07:56
la dinámica de mercado ha cambiado. Ese entorno, pues, que todos conocíamos de tipo cero,
08:02
que era inflación, que todo subía, etcétera, ha cambiado. Ahora mismo, pues, hay un entorno,
08:06
pues, de incertidumbre, de, digamos, de volatilidad. Y en general te diría que yo creo que Europa
08:11
ha sido la gran olvidada. Todo estaba o se giraba en torno a Estados Unidos, y prueba de ello lo
08:17
decías, ¿no? El mercado español, el IBEX, que está subiendo como hace muchísimos años
08:21
que no veíamos y que demuestra, sin duda, que había una inflación, ¿no?, de los activos.
08:27
Y en Europa, pues, yo te diría que prácticamente lo mismo. O sea, hay compañías que sí que es
08:32
verdad que se habían quedado atrás, sobre todo aquellas que no estaban tan vinculadas
08:35
al crecimiento. Y se empieza a ver compañías, pues, oye, más tradicionales que lo están
08:40
haciendo muy bien. Defensa. Es verdad que nosotros, bueno, ya incorporamos en nuestra cartera
08:45
a BASCO y a BIO, dos compañías europeas de este sector, que, bueno, pues, que lo han
08:51
estado haciendo muy bien, ¿no? Danieli, por ejemplo, en una cerera o también compañías
08:56
de consumo que están ganando cuota de mercado, ¿no?, con la inflación. Yo creo que lo importante
09:01
aquí, Luiser, es entender bien cómo a cada empresa le va a afectar los aranceles, ¿no?
09:05
Saberemos empresas, obviamente, que no tienen esa capacidad de asumirlos, que no son competitivas
09:10
y que el mercado las acabará poniendo en su lugar. Y luego otras que sí, que serán capaces
09:14
de trasladar, pues, sus precios a clientes, cualquier subida arancelaria y que seguirán
09:20
generando beneficios. Yo creo que aquí es la clave, ¿no? O sea, protegerte como inversor
09:25
ante todo lo que está sucediendo, invertir en esos activos capaces y que, bueno, una vez
09:30
más la gestión activa, ¿no? Un gestor o equipo de gestores que entiendan bien el negocio.
09:35
Rocío Recio, te agradezco mucho que hayas estado con nosotros en el día de hoy analizando
09:40
los mercados desde el equipo de relación con inversores de Cobas Asset Management.
09:44
Muchísimas gracias.
09:46
Nada, a vosotros.
09:47
Un fuerte abrazo.
Recomendada
0:52
|
Próximamente
Gamarra, sobre la prisión de Santos Cerdán
Vozpópuli
ayer
0:15
El incómodo momento de la Reina Letizia con Gustavo Petro
Vozpópuli
ayer
3:01
Gaby Espino en Jugar con fuego 2
Wendy Arévalo
24/8/2024
11:36
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
26/5/2025
8:34
Los efectos en la Bolsa del informe de empleo en EEUU
esRadio
7/2/2025
4:22
Europa, en la encrucijada ante la guerra comercial con EEUU
esRadio
26/2/2025
8:14
Ojo al mercado europeo, ¿Puede dar el sorpasso al americano?
esRadio
21/2/2025
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
13:12
Aranceles implementados por EU provocaron un gran impacto en los mercados | Mercados en Perspectiva
Milenio
11/2/2025
9:21
Oportunidades y riesgos en los mercados financieros antes la guerra comercial , con Tacho Arrimadas
esRadio
11/4/2025
1:00
Los mercados europeos abren al alza, con el Ibex-35 indeciso, mientras persisten las tensiones
euronews (en español)
8/4/2025
11:26
Caídas en bolsa por el conflicto entre Irán e Israel
esRadio
17/6/2025
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
17/2/2025
28:21
Todos los indicadores en los que Europa pierde por goleada frente a EEUU y China
esRadio
18/11/2024
9:23
La volatilidad se impone en los mercados en plena guerra arancelaria de Turmp
esRadio
5/3/2025
7:09
Análisis de mercados: La desconfianza de los inversores en la economía de EEUU y su impacto en la renta fija
esRadio
4/6/2025
11:47
La guerra de Ukrania vuelve a mandar en los mercados
esRadio
18/2/2025
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
12:03
El debate del año será el comportamiento de los EEUU
esRadio
10/1/2025
11:41
Entrevista: bolsas de valores europeas se desploman
teleSUR tv
7/4/2025
8:42
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
7/11/2024
7:38
La guerra comercial y la IA lastran las bolsas mundiales, con Vicente Varó
esRadio
13/3/2025
1:10
Musk dice que espera "una zona de libre comercio" entre Europa y Norteamérica
El Economista
5/4/2025
12:57
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
11:38
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025