Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El debate del año será el comportamiento de los EEUU
esRadio
Seguir
10/1/2025
Con la ayuda de nuestro analista de cabecera Antonio Hidalgo, repasamos los principales debates que se abren hoy en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno y hasta aquí hemos llegado con el tema del día. Yo creo que importante,
00:04
necesario este análisis que hemos realizado respecto a esto que tanto
00:09
presume la izquierda como un derecho, un avance. Pero sí, mientras avance el
00:13
número de personas que reciben el ingreso mínimo vital, más problemas
00:17
tendremos. Y ese dato que nos ha dado Lorenzo Bernaldo de Quirós, en adelanto
00:21
al informe que están preparando en Freemarket, es espeluznante. Ya hay más
00:26
gente, ya hay más gente, ya se ha dado la vuelta, ya se ha cruzado la línea, ya se
00:31
ha invertido la curva, ya hay más gente en España que vive de un salario del
00:37
Estado frente a los que viven de un salario privado. Es decir, ya hay más
00:42
gente viviendo de la clase que produce riqueza para que pueda vivir esa gente.
00:47
Ya los pasivos son más que los activos. Y esto, señores, es un verdadero problema,
00:53
es un desastre. Pero en el día de hoy también tenemos que analizar qué pasa en
00:57
los mercados, unos mercados que viven con la vista puesta en Estados Unidos. En el
01:01
día de hoy tenemos que contar que el IBEX 35 ya ha perdido el nivel de los 11.800,
01:06
que no perdía en los primeros compases de cotización. 11.793 puntos para un
01:12
indicador, el español, que pierde un 0,89% en este momento y donde brillan como
01:18
principales valores dentro de nuestro principal indicador. ArcelorMittal con
01:23
una subida del 2,58%, Celnex con una subida del 1,56%, Repsol con una subida
01:29
del 1,3% y, por el farolillo rojo, las acciones que más bajan, Acciona un 2,54%,
01:35
Aena un 2,37% e IAG un 1,5% abajo. Vemos también, noticia destacada,
01:43
porque llevaba días algo deprimido, el Bitcoin recupera parte del terreno
01:48
perdido en lo que llevamos de año, sube un 1,43%, cotiza en 94.759 dólares. Ya
01:55
saben que es un valor extraordinariamente volátil, pero que sí
01:58
que ha hecho es, desde agosto a esta parte, prácticamente duplicar. En este
02:03
caso vamos a seguir, insisto, muy pendientes de todo lo que tenga que ver
02:08
con el Bitcoin. Pero para analizar todo lo que pasa en los mercados, yo tengo
02:12
hoy la suerte, el gusto, de poder saludar a un amigo de este programa. Él forma
02:18
parte de la comunidad inversora de LVWS y, además, es asesor financiero y amigo
02:28
de este programa. Antonio Hidalgo, desde Málaga. ¿Cómo estás?
02:32
Muy bien, Luis. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¡Feliz año! Sí señor, que no hemos
02:38
hablado todavía en este año. Estábamos analizando un poco los datos
02:43
que tenemos, las noticias que comandan ahora mismo la prensa especializada en
02:50
materia de finanzas y veo, fíjate, uno de los primeros titulares que leo en
02:55
prensa especializada, dice, se pregunta un redactor, ¿bastará el refuerzo, bastará
03:01
el frenazo, perdón, del mercado laboral en Estados Unidos para encerrar a los
03:05
halcones de la Reserva Federal? Hay mucho interés en conocer cuáles van a
03:11
ser los siguientes pasos de la Reserva Federal norteamericana porque hay mucho
03:16
interés en saber qué puede suceder con el mercado estadounidense. Recordemos,
03:21
hablo de memoria, Antonio, el S&P 500 cierra 2024 con un avance del 23%, el
03:27
Nasdaq con un avance del 29. Son rentabilidades extraordinarias,
03:33
estratosféricas para un indicador o unos indicadores que llevan años
03:36
cosechando grandes resultados, unos rallys alcistas espectaculares. Claro,
03:42
cada vez que vemos esto en bolsa, Antonio, normalmente
03:46
ahí hay que empezar a decir, hombre, pues tarde o temprano esto no puede
03:51
seguir así ad aeternum. Normalmente no ha seguido así, históricamente no ha sido
03:54
así y hay muchos analistas que están con la vista puesta en lo que pueda
03:58
pasar en el mercado norteamericano respecto a una posible reversión en la
04:02
media, una posible caída de los mercados norteamericanos. Sin embargo,
04:06
otras narrativas comentan lo contrario. Por eso es tan importante y tanta
04:11
atención a lo que sucede en Estados Unidos, ¿no?
04:14
Exacto, es que al final tú lo decías, no solamente venimos de un 2024 donde el
04:20
estándar AMPUR ha subido un 23-24%, sino que en 2023 tanto el S&P como el
04:27
Nasdaq venían con un crecimiento así. Entonces, la verdad es que se avecina un
04:32
2025 apasionante porque, claro, por otro lado la economía norteamericana parece
04:38
que se va a ver reforzada internamente por medidas que va a implantar Trump en
04:43
cuanto llegue a la Casa Blanca ya anunciada de rebaja de impuestos para
04:47
para las empresas, etcétera, etcétera. Entonces, nos encontramos aquí en una
04:52
dicotomía, en esta reversión a la media, en esta, digamos, puesta de corrección
04:58
incluso sana, ¿no?, de tomarse un descanso sano que parece que en los índices
05:03
americanos todo hace prever que toca, versus que al final no nos olvidemos. Lo
05:09
que mandan las valoraciones son los beneficios de las empresas. Si ahora las
05:13
empresas, por morde pagar menos impuestos, tienen más beneficios, ahí vamos a ver
05:18
cómo se encuentra esa doble vertiente, esa dicotomía. Por un lado la
05:24
reversión a la media, por otro los beneficios. Yo, este año, también hay que tener en
05:29
cuenta que algo que parecía, que tú lo has nombrado, parecía que estaba ya, digamos,
05:34
medio resuelto, aunque nosotros siempre anunciábamos que no y en charlas contigo
05:39
lo hemos comentado ambos, que es la inflación. Ojo, porque la Reserva Federal
05:43
tiene una papeleta importante. El mercado laboral no está teniendo buenos
05:49
comportamientos como se esperaba en Estados Unidos y, por otro lado, la
05:53
inflación es repuntando, que lo estamos viendo en los rendimientos del bono
05:57
americano. Luego, pues ahí tenemos una costelera, TRAN, Reserva Federal,
06:03
inflación, beneficios de empresa, que al final, bueno, pues todos los mercados al
06:09
final tienen su repercusión, obviamente, lo que pasa en Estados Unidos.
06:14
Comentaba yo antes también cómo lo está haciendo Bitcoin. Nos hablan de que lleva
06:21
deprimido unos días, que pues pasó de los 100.000 dólares, ahora están 94.000.
06:26
Claro, para quienes estamos acostumbrados a manejar volatilidad en
06:30
el mercado y conocemos activos tan volátiles como estos, pues este tipo de
06:35
volatilidades, pues ni fu ni fa, ¿no? Dices, bueno, sobre todo el que tenga, esté
06:39
invertido en Bitcoin como una apuesta a largo plazo, porque crea en la
06:43
potencialidad de este activo, pues este tipo de variaciones no les afecta.
06:48
Pero, en cambio, a aquellos que especulan en el corto plazo, sí les puede hacer
06:52
mucha pupa, ¿no? Bitcoin, al final, es que no tenemos que
06:56
perder de vista que es un activo que solamente lleva con nosotros 15 años. Es
07:01
un activo que parece que ya estamos todos ubicando, que al principio no
07:04
sabíamos si iba a ser un activo que podía servir como dinero, que no sabíamos
07:09
si podía servir como vehículo de inversión. Yo creo que estamos todos ya
07:13
ubicando que Bitcoin puede ser una perfecta reserva de valor, como lo es el
07:19
oro. Entonces, comparar los 15 años escasos de Bitcoin con los, bueno, no sé,
07:24
2.000, 5.000 que lleve el oro, tampoco es justo. Parece que está asentando unos
07:31
niveles que podrían servir como suelo, es decir, esos niveles de los 90.000 por
07:36
gráficas y por indicadores técnicos de volumen, etcétera, que yo no soy muy
07:43
partidario de ello, pero bueno, al final, uno siempre tiene que estar informado. Los
07:46
que saben, parecen que no está en niveles de sobrecompra ahora mismo, es decir, que
07:51
todavía le podría quedar recorrido. No obstante, nosotros siempre defendemos que
07:56
Bitcoin es un activo muy a largo plazo, muy a largo plazo. A mí hay una vertiente
08:02
que me está gustando mucho, que ya le estoy escuchando a muchos inversores, que
08:05
además dicen, oye, no, Bitcoin es la herencia que le voy a dejar a mis hijos.
08:09
Y al final, pues, aunque siempre tenemos que tener la visión, pues eso, en cómo
08:15
está cotizando, en cómo se va moviendo, no perdamos de vista lo que te he dicho,
08:19
es decir, al principio, a mitad de año, prácticamente estaba al 50% de lo que
08:24
está ahora, es decir, tiene una revalorización del 100%. Luego, parece, la
08:29
buena noticia, es que esa volatilidad que siempre ha sido en el interactivo, parece
08:34
que cada vez está incluso bajando un poquito, bajando un poquito, porque los
08:38
niveles de 90.000 parece que lo está aguantando muy bien.
08:41
Antonio, otro de los aspectos que hay que tener en cuenta, sobre todo, si lo
08:46
primero que hemos comentado, el mercado americano, finalmente se produce y de
08:50
repente, pongamos por caso, pongamos la hipótesis de que, pues yo que sé, JP
08:55
Morgan, creo que fue JP Morgan quien dijo Goldman Sachs, ya no recuerdo cuál de
09:00
las dos, pronosticó un 2025 en el que el S&P 500 iba a caer y que iba a
09:06
atravesar una senda de varios años con rentabilidades muy cortitas, muy bajas,
09:12
en torno del 3%. Claro, acostumbrados a subidas del 23%, pues
09:16
imagínate lo que podría ser para muchos inversores que estuvieran
09:19
posicionados en el S&P 500. Te pregunto por alternativas para una cartera en la
09:25
que exista una apuesta, precisamente en pasivo, por el S&P 500, pero que
09:30
queramos reforzar con otro tipo de activos. ¿Cómo ves Europa como mercado y
09:37
cómo ves dentro de Europa una apuesta por las small caps? No sé si los tienes
09:41
estudiados, si has leído cosas al respecto.
09:44
Al final, fíjate que llevamos unos años donde los índices han comportado muy
09:50
bien y yo llevo tiempo advirtiendo o pensando, es una opinión personal, que va
09:56
a llegar el momento de lo que se llama el stock picking, el alfa, es decir, la
09:59
habilidad del gestor, del gestor de fondos, en seleccionar aquellos valores.
10:04
Efectivamente, las small caps, dentro de que ha tenido también un buen
10:08
comportamiento, el otro día veíamos un gráfico que nunca han estado
10:11
históricamente tan baratas en relación al S&P 500. Luego, volvemos a lo
10:17
mismo, la reversión a lo media en los mercados existe. Yo soy positivo con las
10:23
small caps americanas. ¿Por qué? Porque esas medidas que decíamos fiscales de
10:28
Trump pueden aliviar mucho a estas empresas que sí está siendo para ellas
10:33
una losa en los altos tipos que hemos tenido en Estados Unidos. No tened en
10:39
cuenta que las grandes empresas estilo Apple, Nvidia, Amazon, etcétera,
10:44
sospechosas habituales, cuando los tipos estaban en negativo, ya tenían buenos
10:48
departamentos financieros que eran capaces de asegurarles financiación
10:53
aprovechando esos tipos negativos. En cambio, las small caps no tienen esos
10:58
recursos, entonces están financiándose a los tipos actuales. Si ahora, con estas
11:02
medidas de Trump, e incluso si bajan los tipos en la Reserva Federal Americana
11:06
en Estados Unidos, van a tener un alivio y yo creo que van a tener un muy buen
11:11
comportamiento. Sobre lo que comentas de Europa, pues igual habrá que hacer una
11:14
selección de aquella y, como siempre, separar el grano de la paja. Bueno, pues
11:18
estaremos muy pendientes también de todo lo que publicáis en el LWS Academy, en el
11:23
LWS Research, que siempre es interesantísimo. Antonio Hidalgo, muchas
11:27
gracias. Muchas gracias a ti, buen día. Un abrazo muy fuerte.
11:33
Y nos acercamos a la una del mediodía, a las 12 del mediodía en Canarias. Tiempo de
11:40
escuchar las noticias, las informaciones que nos preparan nuestros compañeros de
11:44
los servicios informativos de radio y volvemos a Con Ánimo de Lucro. Hoy vamos
11:49
a analizar la mentira económica con Beatriz García y terminaremos, pondremos
11:53
el broche con el avance de lo que preparamos para tu dinero nunca duerme
11:57
este domingo. ¡No se vayan!
Recomendada
1:34
|
Próximamente
Mundo Natural: la microbiota y su importancia en el cuerpo
esRadio
hoy
10:28
"Bitcoin puede ser imparable": el análisis de Antonio Hidalgo
esRadio
30/5/2025
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
12:55
Ilusión en el mercado ante la potencialidad de un EEUU hegemónico
esRadio
15/11/2024
9:56
Algunas ideas de inversión en el río revuelto de las elecciones americanas
esRadio
5/11/2024
8:34
Los efectos en la Bolsa del informe de empleo en EEUU
esRadio
7/2/2025
12:56
¿Vienen los números rojos? El análisis de Antonio Hidalgo
esRadio
19/5/2025
2:35
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
Diario Libre
14/4/2025
3:11
México ante los aranceles de Trump: Estrategia y futuro económico
El Economista
5/3/2025
13:12
Aranceles implementados por EU provocaron un gran impacto en los mercados | Mercados en Perspectiva
Milenio
11/2/2025
9:53
EEUU centra toda la atención de los mercados mientras Europa vuela
esRadio
29/5/2025
12:57
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/2/2025
16:32
El motor económico europeo está gripado
esRadio
29/11/2024
9:21
Oportunidades y riesgos en los mercados financieros antes la guerra comercial , con Tacho Arrimadas
esRadio
11/4/2025
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
3/4/2025
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
9/12/2024
12:20
Políticas arancelarias de Trump afectan negativamente índices bursátiles | Mercados en Perspectiva
Milenio
17/3/2025
3:07
Socios comerciales de EEUU piden diálogo tras ofensiva proteccionista de Trump
AFP Español
3/4/2025
14:57
Entrevista | Foro busca enfrentar problemas económicos en Rusia
teleSUR tv
20/6/2025
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/6/2025
5:16
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
6:36
El intervencionismo del Gobierno en Telefónica la hunde en bolsa
esRadio
20/1/2025
1:17
Podemos condiciona su apoyo a los PGE de 2026 al freno del gasto militar
Vozpópuli
hoy