Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
Antonio Hidalgo comenta la situación de mercados con especial interés sobre el futuro de las criptomonedas y el impacto de la política comercial de Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para abrir página de mercados, qué mejor que echar un vistazo a lo que está sucediendo ahora mismo en nuestro principal indicador.
00:12Ya saben, el IBEX 35, que lleva un medio año buenísimo, lo reflejaba la prensa, pero que en este momento está recuperando el nivel de los 14.200 puntos.
00:25Esta mañana amanecía en positivo, pero más bien plano. Ahora mismo se anota un 0,67%, suficiente para alcanzar los 14.211 puntos.
00:35Con Solaria Energía, Acciona Energía y Acciona, entre las compañías que más suben, Solaria con un 6,54% arriba, Acciona Energía con un 4,30% y Acciona con un 3,18%.
00:47Entre las compañías que más bajan, Fluidra un 1,18% abajo, IAG un 1,04% y ACS una caída del 0,68%.
00:58Esta es la foto fija que podemos ver hasta ahora en los mercados, pero vamos a buscar el análisis de la situación que tenemos
01:05con nuestro analista de cabecera que viene de LWS Academy y que además es asesor financiero, profesor de distintos programas de formación en finanzas
01:15y amigo de este programa. Antonio Hidalgo, ¿cómo estás?
01:19Hola, Luis, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
01:21Digo todo lo que digo para que la gente se dé cuenta del nivel de colaboradores que tiene con ánimo de lucro
01:27y el nivel es altísimo. Gracias, entre otros, a ti, Antonio.
01:31Tenemos por delante muchos temas en asuntos de mercado. Parece que vivimos un poco el Día de la Marmota en esta última semana,
01:39pero es que todos los días tenemos novedades sobre lo que pasa en Estados Unidos que no deja de ser el punto de atención que más preocupa.
01:48Efectivamente. Y ahora, bueno, pues hemos levantado estos días con la noticia de que la Corte, precisamente americana,
01:55anulaba los aranceles, harán apelado y lo que está claro es que, bueno, pues afecta a los mercados.
02:01Y, de hecho, ya tenemos una primera empresa que seguro que a nivel usuario lo conocen muchos oyentes de tu programa,
02:09que es HPQ, los famosos ordenadores HP, Juliet Packard. Bueno, pues ha presentado resultados y ya se ha visto afectada
02:16por los aranceles, cadena de suministro y en bolsa. Se ha dejado estos días, pues, un 15% entre las dos sesiones aproximadamente.
02:26Y, efectivamente, muy pendientes y a ver cómo afecta. Porque, claro, el hecho de que ahora tenga que pasar por distintos congresos,
02:36llamémosle en Estados Unidos todo el tema de los aranceles, puede incluso restarle, llamémosle versatilidad.
02:45Ahora mismo Trump hemos visto cómo pone aranceles, los anula casi a golpe de tuit.
02:50Entonces, a mí me parece incluso más preocupante que la situación previa. Fíjate lo que te digo.
02:57No, es que tienes razón ahí, Antonio. Porque si convenimos todos, como siempre hemos dicho,
03:04que el gran enemigo de los mercados, el gran enemigo del crecimiento, el gran enemigo de las empresas en general,
03:10es la incertidumbre. Ya un Estados Unidos en manos de un Donald Trump que un día te pone una arancela,
03:17al día siguiente te lo quita, luego te lo negocia, luego te dice que te va a dar una pausa,
03:21eso ya generaba mucho ruido y generaba mucha incertidumbre, que es lo que ha hecho.
03:26Que después del Liberation Day cayeran los mercados a plomo, resulta que lo que tenemos ahora es un nuevo elemento
03:33que añade incertidumbre, porque ¿quién sabe lo que va a pasar? Ya no todo depende de Donald Trump,
03:40ya depende de que un tribunal diga que sí, otro que no, y luego que Donald Trump siga diciendo que sí, que no.
03:44Es decir, es tener certezas cero. Y esto para los planes de las empresas es un hándicap muy importante
03:52y el hecho de que las empresas puedan tomar o no decisiones respecto a cómo quieren desarrollar sus distintos negocios
03:58es lo que va a hacer que se tenga previsiones de crecimiento, de beneficios o no.
04:02Y esto en definitiva al final es lo que termina moviendo la bolsa.
04:05Efectivamente. Y es que tú lo has dicho, Luis, el dinero es muy miedoso, lo que quieren es siempre certezas
04:16y la incertidumbre es lo que no quiere.
04:20Y ahora, pues bueno, si teníamos muchas incertidumbres a golpe de tuit,
04:23ahora tenemos esa misma incertidumbre de la mano de Donald Trump,
04:27pero metidas dentro de una burocracia legislativa, judicial, que pueden hacer que se ralenticen más.
04:37Entonces, ya te digo, parece que los mercados el primer día que se supo que la Corte anulaba los aranceles,
04:44las tarifas, como le dicen allí, iba a ser positivo y ya rascando un poco vemos que no.
04:49Entonces, muy pendientes y sobre todo, yo creo que lo venimos diciendo desde que vengo hablando en tu programa,
04:59hay que estar muy atentos al stock picking, mucha selección de empresas,
05:04ver qué empresas están más afectadas, ver qué empresas están menos afectadas,
05:09porque hay empresas que no le afecta toda esta situación de aranceles
05:13y ahora es donde los que invierten en renta variable, bueno, pues como siempre decía Buffett,
05:18cuando la corriente baja, pues se ve quién está desnudo, quién ha hecho su trabajo o no.
05:23Así que muy atentos, bueno, hay sectores que también pueden salir beneficiados, obviamente,
05:28y tendremos que estar muy vigilantes de este nuevo.
05:31Y más elementos de incertidumbre, Antonio, porque si hay algo,
05:36yo creo que aquí convendrás conmigo que es así, o a lo mejor tú te estás fijando en otra cosa,
05:41pero yo quizá lo que más miedo me da del panorama que tenemos ahora mismo en los mercados
05:47y lo que miro casi a diario a primera hora cuando me levanto es cómo está la deuda americana.
05:54Y es que las dudas que empieza a haber en el mercado respecto a la hegemonía del dólar
06:00en función del miedo que da Estados Unidos que entre en recesión,
06:05que sea capaz de aguantar los crecimientos que lleva registrando los últimos años
06:10y el hecho de que todo haya venido por un cambio de paradigma de, digamos,
06:17que haya movido el señor Trump completamente el eje geostratégico a nivel mundial
06:22y con él el económico, bueno, pues puede ser un problema muy serio.
06:29Quiero decir, si el dólar pierde su hegemonía como moneda de reserva mundial,
06:34podríamos tener un problema muy serio en Estados Unidos.
06:36Sí, totalmente. Fijaros lo que ha pasado en Japón,
06:41que no sabemos si puede ser un poco el canario en la mina.
06:44Y desde luego, a ver, lo hemos comentado también,
06:47podría ser una oportunidad para Europa de hacer las cosas bien,
06:51de dar una vuelta de tuerca, de ser menos burocrática,
06:57de ser más ágil, más productiva.
06:59Pero la verdad es que la deuda americana está siendo un problema
07:02y no es de extrañar que Trump sea una de las cosas que más le preocupe.
07:07Y ojo que tenemos ahí también, no olvidemos,
07:10el mid-ten a casi la vuelta de la esquina,
07:13porque los tiempos pasan, los días y las semanas pasan de forma muy rápida.
07:20Parece que fue ayer cuando estaban los mercados celebrando que Trump ganó las elecciones
07:25y fíjate por dónde vamos ya.
07:27Entonces, efectivamente, la deuda americana podría ser un gran problema
07:31y, sobre todo, la pérdida de hegemonía del dólar.
07:35Ahí estamos viendo cómo por eso hay que seguir mucho la geopolítica,
07:39el bloque chino, Rusia...
07:42Son tantos los frentes que hoy en día, para invertir,
07:46tienes que tener controlados que, bueno,
07:48que efectivamente hay que tenerlos todos muy, muy vigilados.
07:51Más de Trump. Nuevo guiño a las criptos, leo en Prensa Especializada.
07:58La SEC retira su demanda contra Binance.
08:03Sí. Nuevo guiño a las criptos y, sobre todo...
08:08¿Esto va a ser un empujón al Bitcoin?
08:10Eso te iba a decir.
08:11Sobre todo, a mí lo que más me gusta es que Bitcoin está en all-time high,
08:16en máximos históricos, sin que haya este ruido
08:20que ha tenido otros máximos históricos de Bitcoin
08:22que han copado portadas de televisión, tertulias, periódicos...
08:29Está haciéndose un poco a la chita, callando, acumulándose
08:33y hay muchos vectores que pueden ver todavía que Bitcoin le queda recorrido.
08:40El otro día veía un gráfico, precisamente,
08:42donde los exchanges de los retailers, es decir, las típicas Binance, Kraken,
08:48donde el inversor retail, no las grandes ballenas, invierten en Bitcoin,
08:53cada vez tienen menos estocaje de Bitcoin.
08:56Entonces, ya sabemos, y si no, les animo a todo el mundo que haga los deberes con Bitcoin,
09:02que la oferta de Bitcoin está limitada por su propia naturaleza fundacional
09:07y es que los datos animan mucho a que a largo plazo Bitcoin puede ser imparable.
09:15Es que a mí hay un dato que siempre me gusta mucho repetir,
09:19es que ni siquiera hay un Bitcoin para cada millonario del mundo
09:22y, además, si le sumas que muchos Bitcoins están perdidos
09:28y ya se saben que no se van a localizar,
09:31más todos los vientos de cola que vienen en la administración Trump y otros países,
09:36entonces, bueno, pues, creo que incluso ha salido noticias
09:39que hasta un club de fútbol, Paris Saint-Germain, está comprando Bitcoin.
09:42Yo creo que es algo ya imparable y que tiene muchísimos vientos de cola.
09:47Bueno, pues veremos qué es lo que sucede.
09:49Aquí lo vamos a contar y siempre con tu ayuda, Antonio.
09:51Muchísimas gracias.
09:52Muchas gracias. Buen fin de semana a todos.
09:54Igual, un abrazo.
09:57Y a ustedes, señores oyentes,
09:59les digo que vamos a hacer una pequeñísima pausa,
10:02un alto en el camino para irnos a los servicios informativos de radio
10:05y escuchar todas las noticias.
10:07No nos podemos perder ni una por cómo está la actualidad últimamente.
10:12Después, regresamos aquí a Con Ánimo de Lucro,
10:14que tenemos dos avances importantes.
10:16Economía para todos y tu dinero nunca duerme.
10:19Lo que manda en los medios días de los fines de semana en Es Radio.

Recomendada