Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Algunas ideas de inversión en el río revuelto de las elecciones americanas
esRadio
Seguir
5/11/2024
Edgar Fernández analiza la situación de los mercados financieros en plenas elecciones a la presidencia de EEUU.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Mercados en los que les tenemos que contar que el IBEX 35 en este momento
00:05
cotiza en positivo, un 0,17% arriba, 11.825 puntos. Unas empresas que hoy sin
00:12
remedio tienen que mirar a EEUU donde la contienda electoral se ha
00:17
llegado ya a las urnas, ha llegado el día, están los norteamericanos votando, de
00:22
momento nos dicen los medios especializados que siguen el minuto a
00:25
minuto de las elecciones, que seguimos teniendo empate técnico, vamos a ver en
00:29
qué evoluciona y vamos a ver cómo lo interpreta nuestro analista cabecera. Hoy
00:33
se estrena con nosotros alguien que yo tenía muchas ganas de tener en el
00:36
programa. Aquellos que escucharon aquel podcast que hicimos de la gran apuesta
00:43
pues le conocerán. Aquellos que han escuchado Tu Dinero Nunca Duerme
00:47
también le conocerán. Aquellos que siguen a LWS Research y LWS Academy
00:52
también le conocerán. Aquellos partícipes del fantástico fondo de
00:58
inversión Tercio Capital también le conocen. Él es Edgar Fernández y a mí me
01:02
encanta saludarte en Conánimo de Lucro. Edgar, ¿cómo estás?
01:06
Hola Luis, encantado de estar por aquí. ¿Por fin? Por fin, sí, sí. Mira que hemos
01:11
estado. Oye, ¿pero cuándo vas a poder? Bueno, pues mira, ya por fin ha llegado el día,
01:15
así que un gustazo. Para mí es un honor porque además tengo a un grande como tú
01:20
para que me interprete un poco los movimientos en la bolsa. Normalmente tú
01:23
y yo hablamos de movimientos más a largo plazo, análisis de compañías,
01:27
otro tipo de asuntos. Aquí ya sé que te he hecho mano de ti para hablar
01:32
también un poco de cómo se están comportando los mercados en el día a
01:36
día, pero hoy yo creo que con especial motivo, ¿no? ¿Cómo podemos interpretar
01:41
los movimientos de cara a esa incertidumbre sobre las elecciones en
01:45
Estados Unidos? Bueno, es imposible saber, ¿no? Y esto
01:50
sería especular muchísimo. ¿Qué pasará si gana uno, si gana el otro? Muchos
01:55
analistas dicen que gane quien gane va a subir la bolsa porque se acaba la
01:59
incertidumbre, que es lo que más temen los inversores, ¿no? Los inversores no
02:03
temen tanto un candidato como otro, sino la incertidumbre de no saber qué es lo
02:07
que va a pasar. Históricamente, la bolsa después de las elecciones, el primer mes
02:11
justo después, lo ha hecho bien. Pero estos son análisis estadísticos que
02:17
nada tiene que ver con los fundamentales de la economía o de las empresas, que al
02:20
final es lo que marca por el comportamiento de la bolsa en el mediano
02:24
y largo plazo, ¿no? Es pura especulación lo que podría pasar. Hace poco le planteaba
02:29
precisamente a alguien que conoces bien, a Emérito Quintana, le planteaba ese
02:35
informe que publicaba Goldman Sachs hace unos días sobre la posibilidad de que el
02:39
mercado norteamericano, que lleva con un rally alcista los últimos años
02:43
espectacular, que, como decía Goldman Sachs, vaya a iniciar una reversión a la
02:49
media y nos acostumbre a unos años de escasa rentabilidad, rentabilidad muy
02:54
pobre, sobre todo comparada con la que hemos tenido. Y me decía Emérito, Edgar,
02:58
dice, vamos a ver, Luís Fer, no puedes perder de vista que las grandes empresas
03:03
siguen estando en Estados Unidos, las mejores empresas del mundo siguen
03:07
estando en Estados Unidos, aquellas compañías que marcan el paso en el
03:11
desarrollo de nuevas tecnologías, en el desarrollo de innovación, en el progreso,
03:16
siguen estando en Estados Unidos. Y me decía, me cuesta mucho creer que todo
03:21
esto vaya a darse la vuelta porque sí, por una simple cuestión estadística.
03:26
Exacto, exacto. Es lo que dice Emérito, es totalmente certero ahí.
03:32
Las mejores empresas están en Estados Unidos, los más innovadores están en Estados
03:35
Unidos. No solo empresas, sino que importan el mejor talento del mundo. Quien quiera
03:40
desarrollarse profesionalmente sabe que Estados Unidos es el lugar donde ir.
03:45
Y eso no va a cambiar, al menos en el corto plazo no va a cambiar. Si un
03:49
candidato podrá hacer unas cosas, otro candidato podrá hacer otras cosas, pero
03:52
esa cultura empresarial que tiene el país en sí, que está enraigada no en los
03:57
políticos, está enraigada en la población, eso no va a cambiar, por lo
04:00
menos en el mediano plazo.
04:03
Edgar, de cara precisamente a esa posibilidad,
04:08
¿ves que Europa sí que puede cojear? ¿Crees que en Europa los síntomas que está
04:13
mostrando la industria automovilística, que no solo ha sucumbido a las
04:18
propias políticas europeas, que casi podríamos decir han acabado con ella
04:24
sin remedio, ¿crees que va a sufrir en los próximos años? Que vamos a ver cómo
04:30
ese cáncer que parece sufrir en este momento la industria del automóvil, con
04:35
esas dificultades en Volkswagen, en Stellantis, en otros conglomerados, ¿se va
04:41
a producir metástasis en otras partes de la industria europea? ¿O crees que no va
04:46
a llegar la sangre al río? Bueno, el problema que tiene Europa es de
04:50
ineficiencia y falta de productividad. La productividad está estancada desde
04:54
hace muchísimos años y no somos eficientes produciendo una carga
04:58
legislativa enorme y que además no está ni unificada en toda Europa.
05:03
Cada país tiene sus pequeñas cositas y a eso hay que sumarle la dependencia
05:09
energética por culpa de ciertas decisiones que se han hecho en el pasado
05:13
que tenemos en Europa. El problema de la industria en Europa es que es
05:16
ineficiente por falta de productividad, también es ineficiente por burocracia y
05:21
también es ineficiente porque la energía que pagamos es más cara. Estamos viendo
05:25
cómo el gas ahora y los futuros del gas están volviendo a aumentar y ya veremos
05:31
qué pasa con la industria. Hay empresas puramente industriales que dependen
05:36
del gas. No dependen tanto como hace como hace dos años, eso es verdad. El
05:41
mercado se acopla incluso en las peores circunstancias, pero la dependencia
05:45
todavía es muy grande y los costes energéticos en Europa son mucho mayores
05:49
de los que pueden tener las empresas de Estados Unidos, Asia, etcétera, etcétera,
05:53
etcétera. Entonces, sí, la situación para la industria en Europa sí es un poco,
05:58
pues no es de las mejores que hay, pero al final, como inversores lo que te
06:03
importa es, bueno, pero ¿cuánto de esto está descontado? Y si miramos a cómo
06:07
están cotizando las empresas europeas, y no digo en múltiples, porque nunca
06:11
vamos a cotizar como las americanas porque son mejores, sino en generación de
06:15
caja con respecto a lo que cotizan, pues las oportunidades están más en Europa
06:19
que en Estados Unidos. ¿Cómo ves la inflación, Edgar, ya que
06:24
tengo la oportunidad de hablar contigo en el día de hoy? Es verdad que algunos
06:30
analistas nos dicen que consideran que ya está embridada, que como está cayendo
06:35
el 2%, pues que ya va a ir todo mucho mejor y que incluso las
06:41
previsibles bajadas de tipos de interés de los bancos centrales van a
06:44
favorecer que se genere más negocio dentro de la renta variable, sobre todo
06:48
ese sector al que todos miran, el growth en las tecnológicas. Sin embargo,
06:54
algunos otros, como nuestro amigo Gustavo Martínez nos dice, cuidado, tiene pinta
06:59
de espejismo, si miramos cómo está cotizando el oro, está cotizando que la
07:03
inflación va a volver a repuntar, los agregados monetarios no han drenado el
07:07
exceso de masa monetaria en este año de fuertes subidas de tipos de
07:12
interés y mucho ojo que aquí podemos encontrarnos con unos efectos de segunda
07:17
ronda que puedan ser importantes en materia de inflación. ¿Es uno de los
07:22
variables que estás monitorizando, Edgar, o crees que no? ¿Crees que no vamos a
07:27
tener grandes sustos en este en este punto? Cuando Gustavo habla, los demás
07:32
escuchan y yo estoy totalmente de acuerdo con él. No tengo una visión de
07:37
que si la inflación va a volver o no, pero el mercado lo que descuenta es que
07:41
la inflación va a volver. Ya no sólo los precios del oro, es que miremos lo que
07:46
está pasando con la renta fija. A pesar de que la FED ha bajado 0,5 por ciento
07:52
los tipos de interés de referencia, la renta fija ha bajado de precio, lo que ha
07:56
hecho aumentar el YIR. Entonces, el mercado no se lo cree. Y estamos en una
08:00
situación, tanto en Estados Unidos como en Europa, con más Estados Unidos que
08:03
Europa, con altos déficits presupuestarios. Y que no parece ser que
08:09
ninguno de los dos candidatos vaya a cambiar mucho. Sí es verdad que
08:14
Trump, sí he dicho, alguno de su equipo, va a hacer un recorte presupuestario, etcétera,
08:20
etcétera, etcétera, pero básicamente los dos candidatos no creo que vayan a bajar
08:26
los déficits. Y además tienes el banco central o los bancos centrales, porque aquí
08:30
en Europa también, bajando los tipos de interés, esta inflación puede volver a
08:33
repuntar fácilmente. Y lo que he dicho antes, los problemas energéticos que
08:38
tenemos en Europa, que ha hablado el gas, pero también podríamos hablar
08:43
del petróleo, que ahora mismo está bajo, pero también podría aumentar, porque se
08:47
prevé que haya déficit en la segunda mitad del año que viene, déficit de
08:51
producción. Y no sólo petróleo y gas, miramos todas las materias primas o casi
08:56
todas las materias primas, las más esenciales para la industria, para la
09:00
transición verde, esta que nos están imponiendo, pues la oferta no está ahí
09:05
para la futura demanda que esperamos de aquí a 2030. Entonces podemos vivir un
09:10
episodio como los años 70-80, en el que si la inflación parecía que en primera
09:13
instancia se había controlado y después vuelve a repuntarnos. Yo no tengo una
09:17
visión o una predicción de lo que vaya a poder pasar, pero si me hicieras apostar,
09:23
si me obligas bajo pistola a apostar, yo diría que la inflación tiene
09:27
probabilidades de que vuelva a subir. Y además es que hay que analizar los
09:32
incentivos. Sí, pero me tengo que quedar con esa apuesta, Edgar,
09:37
porque vienen los servicios informativos. Prometo darte más tiempo el próximo día
09:41
y me hablas de esos incentivos que es muy importante, que son los
09:45
gubernamentales, me figuro, eran de los que me ibas a hablar. Edgar Fernández,
09:49
muchísimas gracias por estar con nosotros.
09:51
Gracias.
Recomendada
9:53
|
Próximamente
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
12:18
¿Qué ha encontrado Edgar Fernández con las caídas en los mercados? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
0:55
Wall Street cierra en fuerte alza el día de la elección presidencial
Diario Libre
22/2/2025
4:03
Los consejos de JP Morgan para reorganizar las carteras ante la nueva era Trump
esRadio
12/11/2024
8:42
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
7/11/2024
12:03
El debate del año será el comportamiento de los EEUU
esRadio
10/1/2025
1:00
Sheinbaum informa que habrá tranquilidad en los mercados con EU
Milenio
6/11/2024
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
7:09
Análisis de mercados: La desconfianza de los inversores en la economía de EEUU y su impacto en la renta fija
esRadio
4/6/2025
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
4:35
Entrevista | Bolsa de valores de EE.UU. sufre fuerte caída
teleSUR tv
14/3/2025
7:11
Los aranceles siguen marcando el paso de los mercados financieros: el análisis de Edgar Fernández
esRadio
14/5/2025
7:00
Alternativas de inversión en medio de la incertidumbre financiera, con José María Luna
esRadio
17/3/2025
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
6/11/2024
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
8:34
Los efectos en la Bolsa del informe de empleo en EEUU
esRadio
7/2/2025
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
17/2/2025
4:09
Futuro negro para la economía verde en EEUU
esRadio
8/11/2024
3:56
Diego Sequera: Las elecciones estadounidenses son genéticamente modificadas económicamente
teleSUR tv
6/11/2024
11:20
Cómo impacta la victoria de Trump en el oro
esRadio
13/11/2024
1:27
Silencio de Trump sobre recesión hunde los mercados a niveles históricos
Milenio
11/3/2025
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
0:56
Mercados bursátiles reaccionan ante la imposición de aranceles por parte de Trump
Milenio
5/3/2025
9:18
El rumbo de la economía mexicana tras el desplome de los mercados mundiales
Milenio
6/8/2024
9:29
¿Será Europa el próximo objetivo arancelario de Trump?
esRadio
28/11/2024