Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cómo impacta la victoria de Trump en el oro
esRadio
Seguir
13/11/2024
El analista Gustavo Martínez, profesor de la UFM y asesor financiero, analiza el impacto en el mercado de las socimis del acuerdo del Gobierno para subirles los impuestos y también la reacción del oro a Donald Trump.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y hoy con nuestro analista de cabecera con Gustavo Martínez, asesor financiero,
00:11
profesor de la Universidad Francisco Marroquín, amigo de Conán y Modelucro. Gustavo, ¿cómo estás?
00:16
Muy bien, Luis, como siempre, contento de estar contigo y ayudar en lo que pueda.
00:20
Contento de estar con nosotros, yo sí que estoy contento de que entres con nosotros,
00:24
aunque yo no sé si van a ser tan buenas las cosas que contemos, aunque de momento en los
00:29
mercados todo apunta, por ejemplo, a subidas de los índices, de hecho el español rebota
00:36
ligeramente después de unas caídas importantes los días atrás, se está anotando un ligerísimo
00:41
0,3 por ciento, pero hoy te quiero plantear dos asuntos, a ver si somos capaces de contarlos
00:48
en 11 minutos. Por un lado, en clave nacional, ayer anuncia el Partido Socialista que ha
00:58
llegado a un acuerdo con SUMAR para subir nuevamente los impuestos, y con un impacto
01:03
fundamental en las sociedades de inversión inmobiliaria, en las SOCIMIS. Reacción inmediata
01:09
del mercado, tumban a las SOCIMIS en bolsa. ¿Qué impacto va a tener esto en el medio plazo? Las
01:16
SOCIMIS ya han dicho que se quieren marchar. ¿Cuál es tu lectura, Gustavo?
01:21
Mi lectura es muy negativa. Las SOCIMIS son sociedades cotidianas anónimas de inversión
01:29
en el mercado inmobiliario que son atractivas por la ventaja fiscal que han tenido hasta ahora. Si
01:36
no eliminas esa ventaja fiscal, entonces inmediatamente pasa a ser otro tipo de compañía,
01:42
y desde luego ya no tienen esos atractivos que los inversores buscaban. Por decirlo muy
01:49
rápidamente, los beneficios fiscales, entre otros, pero fundamental era la excepción de impuestos
01:56
sobre los beneficios, siempre que distribuyeran en forma de dividendo entre el 80% y el 90% los
02:03
ganancias a los accionistas. Eso lo va a perder, con lo cual parte del free cash flow que tenían
02:12
contabilizados los inversores o el potencial que le veían a estas compañías se pierde, con lo cual
02:18
tienes que penalizarlo vía precios. Eso explica una de las razones por las cuales cayeron ayer,
02:23
con caídas de un 9% o un 10% en el caso de Melin Properties y Colonial. Es lógico. Así nos podemos
02:31
dar cuenta de que, mientras en otros países se está haciendo lo contrario, o se piensa hacerlo
02:37
contrario, como por ejemplo en Estados Unidos o Argentina, España va en dirección contraria y
02:41
vamos hacia donde estaban ellos cuando caían y ellos empezaron a subir con las medidas contrarias.
02:47
Desde luego. El otro asunto que quería tratar contigo, Gustavo, ya sé que te gusta algo más,
02:53
es, por un lado, el impacto que se espera en las bolsas o cómo crees que se van a comportar los
03:00
distintos índices fundamentales o protagonistas de los últimos tiempos, que se yo, el S&P 500,
03:06
el Nasdaq, el MSCI World, con la llegada de Trump y los anuncios que está haciendo mucho, ojo,
03:14
fichar a Elon Musk para que te adelgace la administración del gobierno norteamericano,
03:21
mucho ojo a la medida. Es decir, ¿cuál es el impacto que tú prevés o que estás observando
03:28
dentro de los principales índices? Y luego ya me dejo para el final lo que más te gusta,
03:32
el impacto sobre el oro. Bueno, sobre todo el departamento que ha creado de eficiencia
03:38
gubernamental, el famoso 2G, que no solamente va a estar liderado por Elon Musk, sino también
03:43
por el otro, el que fue candidato también por el Partido Republicano, Ramaswamy, creo que se dice,
03:51
¿no? Sí.
03:51
Que, claro, estos... Ramaswamy.
03:53
Sí, claro, que ellos tienen como incentivo fundamental eliminar la burocracia y son
04:00
grandes empresarios, que se han hecho a sí mismos, que son liberales y tienen como incentivo principal
04:05
eliminar la burocracia y, por tanto, purgar el mercado de regulaciones excesivas, recortar todos
04:13
los gastos que son superfluos e innecesarios, reestructurar todas las agencias federales
04:18
y, en definitiva, reducir el tamaño del Estado, ¿no? Que es, en última instancia, lo que
04:23
impide avanzar a las economías y generar economías de escala, ¿no? Entonces, esto, a priori,
04:30
por los índices siempre va a ser bien visto, obviamente. Ese es el impulso inicial, que
04:35
es lo que ha hecho subir a los índices estos últimos días y llevarlos a máximos históricos,
04:39
prácticamente, estando en la AMPUS 500 coqueteando con la zona de los 6.000 puntos.
04:43
Ahora bien, eso es lo que se ha dicho que se va a hacer. Otra cosa es que se vaya a
04:48
hacer, ¿no? Es que las intenciones son buenas, pero luego hay que demostrar con hechos que
04:54
eres capaz de fortalecer el dólar a base de liberalizar el mercado y no a base de incrementar
04:59
la deuda, que es la tesis que yo defiendo, ¿no? O sea, yo confío en que Elon Musk y,
05:06
por supuesto, la más buena, pueden ser buenos para Estados Unidos, pero una cosa, obras
05:11
son amores, que no buenas razones. Y habrá que ver cómo realmente desean deducir el
05:18
papel del Estado. Y el foco está ahí. Y hay que ver cómo lidian con los repuntes
05:22
de inflación. Hoy vamos a tener ahora, en unos minutos, el dato de inflación americano,
05:28
y si repunta, y los bonos ya han descontado, que puede repuntar, vamos a ver si Trump sigue
05:34
teniendo las grandes ganas de rebajar tipos de interés o, por si lo contrario, decidiese
05:39
ser responsable y meter a Estados Unidos o intentar meter a Estados Unidos en una pequeña
05:44
desaceleración económica, lo cual sería antipopular para él. Así que yo creo que
05:49
ahora el mercado se va a poner en modo vigilancia, ¿no? Ya ha pasado la euforia en la luna de
05:55
miel de la nueva administración, que tiene tintes liberales y afavorecedores del libre
06:02
comercio, pero ahora hay que comprobar cómo va a manejar el binomio.
06:09
¿Qué forma toma? A ver, la música suena bien, ahora vamos a ver cómo aterrizamos
06:16
esto, ¿no? Correcto, así es. Y eso no exhibe de que
06:20
los índices en Estados Unidos estén caros. Vamos a ver cómo lidia Trump, con una corrección
06:25
de los índices, al primer tropiezo. Y eso va a pasar, porque los índices van a corregir,
06:29
pero van a subir eternamente, ¿no? Así que todo son incógnitas.
06:33
Gustavo, cinco minutos nos quedan. Y cinco minutos para dos valores y dos análisis.
06:40
Oro y bitcoin. Bueno, yo sigo siendo, pues igual que la
06:45
conversación que tuvimos en la semana pasada y la semana anterior, sobre todo con el oro
06:50
sigo siendo muy alcista. Eso no significa que no tenga que haber recorrecciones. Obviamente
06:55
no todo sube de manera vertical y el oro lleva una subida. Este mes, hace dos años,
07:01
el oro cotizaba los 1.550 dólares la onza. O sea, está cotizando 1.000 dólares por
07:06
encima. Tiene una subida en dos años de un sesenta y pico por ciento, un activo que no
07:11
produce absolutamente nada. Con lo cual, es normal que haya volatilidad y ciertas correcciones,
07:15
como ahora que ha corregido desde máximos un 5 o un 6 por ciento. Es una corrección
07:18
completamente normal, en un momento en el cual hay una parte del mercado que se cree
07:22
que puede, que cree o que tiene miedo, miedo en cuanto a que estás invertido en oro,
07:29
a que Trump pueda reducir el déficit y, por lo tanto, se vuelva ciertamente responsable.
07:33
Yo creo que eso lo va a tener más complicado. De hecho, creo que el déficit se va a incrementar
07:38
en los próximos años y la deuda también. Por eso sigo siendo alcista en oro.
07:42
En cuanto a bitcoin, pues creo que la postura de Trump de crear reservas para bitcoin y
07:50
acercarse a él es una postura inteligente, pero bitcoin ahora está cotizando en unos niveles
07:54
altísimos y creo que debería de haberse comportado muy parecido al oro y no contrario al oro,
08:01
en una situación en la cual Estados Unidos quiere fortalecer el dólar. En tanto,
08:05
en cuanto hay una parte del mercado que cree que bitcoin es competidor directo del dólar y lo que
08:10
ha hecho ha sido subir con el apetito por el riesgo. Por tanto, lo que creo de bitcoin es que ha
08:14
demostrado una vez más que no es un activo refugio, sino un activo que correlaciona bien con el riesgo,
08:19
con unas grandes propiedades a futuro en las cuales están invertidos pocos inversores que
08:23
creen en ellos, ¿sabes? Desde luego. Pero, oye, el bitcoin lo tenemos ahora mismo, Gustavo,
08:30
alto, ¿eh? El bitcoin está ahora mismo en 87 dólares. El otro día nos decía un analista,
08:38
no me acuerdo si a micrófono abierto o a micrófono cerrado, creo que fue cerrado en
08:41
tu dinero nunca duerme, no voy a decir quién, pero decía, a ver, si piensas que los bancos
08:47
centrales se van a volver sensatos y van a tratar de tomar políticas que vayan a favor de las
08:57
empresas y a favor de, digamos, de la frugalidad, pues entonces el bitcoin se irá a cero. Correcto.
09:06
Sin embargo, si los bancos centrales continúan su deriva, en este caso, irresponsable,
09:13
es posible que el bitcoin alcance todavía más. El otro día, en este mismo espacio,
09:18
Emerito Quintana nos ponía los dientes largos y decía que él consideraba que el bitcoin podría
09:24
llegar a valer un millón de dólares por unidad y mantenía la apuesta. Bueno, sí, es una tesis
09:32
probable. Yo creo que un millón de dólares es complicado porque la gran mayoría del mercado
09:37
habrá vendido antes, salvo que... No ves a la gente holdear, como dicen, ¿no?
09:42
En absoluto. Estamos hablando de multiplicar por diez cuando ya buena parte del mercado...
09:48
No, bueno, multiplicar más, ¿no? La cuestión es que lo que acabas de decir me da la razón,
09:52
¿no? Porque has dicho que bitcoin se iría a cero si los gobiernos se volvieran responsables. Entonces
09:58
cabría preguntarse por qué, si llega Elon Musk al poder, bitcoin sube. Si se supone que es un
10:04
tío que va a ser más responsable. Entonces lo que subyace de esa subida es que el 80 o buena
10:12
parte del mercado sigue viendo bitcoin como un activo meramente especulativo que correlaciona
10:17
con el riesgo y no compra por las funciones que realmente debería cumplir, que son las que ha
10:23
hecho al oro corregir cuando ese mismo responsable político ha llegado al poder, ¿no?
10:28
Desde luego. Bueno, pues vamos a seguir muy pendientes de toda la actualidad de los
10:34
mercados y vamos a seguir contando, Gustavo, contigo como siempre para que nos ayudes a
10:39
interpretarla. Muchísimas gracias. Muchas gracias, Luis. Un abrazo, Luis.
10:50
Y con este análisis de la bolsa vamos llegando al final de esta primera parte del programa. Nos
10:56
vamos a ir, nada, un cinco minutitos para estar informados al minuto de la actualidad del día,
11:03
con los servicios informativos de radio de esta casa. Y a la vuelta regresamos con el avance de
11:09
economía para quedarte sin amigos con Uriah Richard y atención a los anticonsejos que
11:13
nos trae como siempre Anton Tietoubet.
Recomendada
4:46
|
Próximamente
El 'efecto Trump' hace que el precio del oro se dispare y vuelva a batir récords
Cadena Ser
18/3/2025
11:07
Del oro a la crisis de deuda: el análisis de Gustavo Martínez
esRadio
2/6/2025
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/2/2025
1:14:56
El mercado da la espalda de Trump y aumenta la desconfianza
esRadio
20/5/2025
9:29
¿Será Europa el próximo objetivo arancelario de Trump?
esRadio
28/11/2024
14:01
El análisis de Gustavo Martínez: ¿Sigue vigente la tesis del oro?
esRadio
16/4/2025
12:20
Políticas arancelarias de Trump afectan negativamente índices bursátiles | Mercados en Perspectiva
Milenio
17/3/2025
12:55
Iniciativa de aranceles de Trump desacelera la inversión y crecimiento | Mercados en Perspectiva
Milenio
24/2/2025
1:25
El oro cotiza por encima de los 3.500 dólares
El Economista
22/4/2025
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/6/2025
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
2:51
México ante los aranceles de Trump: Estrategia y futuro económico
El Economista
5/3/2025
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
6/11/2024
4:35
El mundo reacciona a la imposición de aranceles; impactan precios del petróleo y oro
Milenio
4/4/2025
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
3:44
El tiro por la culata
POSTAmx
13/3/2025
8:11
Antón díez tubet nos cuenta los secretos de los ETF de oro
esRadio
25/2/2025
1:14:07
¿Hay algo peor que Trump? La respuesta arancelaria de la UE
esRadio
9/4/2025
0:59
Lunes negro en los mercados por aranceles de Trump mientras pide mantener la confianza
Milenio
8/4/2025
1:14:55
¿Vuelta a los años 30? La guerra comercial de Trump pone en jaque la economía mundial
esRadio
4/4/2025
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
17/2/2025
2:09
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
AFP Español
17/4/2025
0:48
Aparatoso incendio por un choque múltiple entre una furgoneta y tres camiones en la A-23 de Teruel
Vozpópuli
ayer