Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alternativas de inversión en medio de la incertidumbre financiera, con José María Luna
esRadio
Seguir
17/3/2025
José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, analiza la situación de los mercados financieros y algunas alternativas de inversión.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, IBEX 35 en 0,45% arriba, por encima de los 13.000 puntos. Hoy están de enhorabuena
00:12
ACCIONA y AGEIREPSOL, que se reparten las posiciones más altas de mercado, con subidas
00:16
de entre el 1,8 y el 1,6%. Entre las que más bajan ACS, en este caso, y le acompañan
00:23
FLUIDRA y ARCELORMITAL con caídas entre el 1,65 y el 0,88%. Un mercado que sigue con
00:32
la vista puesta a lo que está haciendo Donald Trump en Estados Unidos, a la política arancelaria,
00:36
a qué pasa con los tipos de interés y, en definitiva, a ese miedo a que sigan cayendo
00:41
las tecnológicas. Hoy contamos con el asesor de Luna y Sevilla
00:45
asesores. José María Luna, ¿cómo estás? Muy buenas, fenomenal, de lunes, estupendamente.
00:55
Mira, te tengo que pedir disculpas porque nos hemos ido un poquito largos con el tema
00:59
del día y tenemos algo menos de tiempo para analizar los mercados, pero si te tuviera
01:04
que hacer solamente una pregunta, te diría por qué empieza a dar la sensación de miedo,
01:09
de temor, no voy a decir de pánico, que algún día se desata, pero sí de tente mientras
01:14
cobro hoy en los mercados. Ya, mira, te cuento muy rápidamente. Bueno,
01:20
Europa una vez más, de momento, se separa en el comportamiento en bolsa de lo que ocurre
01:25
en Estados Unidos. Quizás, no sé si por la celebración de San Patricio hoy, que es
01:30
el día de Eger, se viste de verde y Estados Unidos, los futuros, hoy vienen en negativo.
01:36
Pero sí que es verdad que el sentimiento, en líneas generales, al menos el inversor
01:41
de composiciones, ya no sé, sean tecnológicas o en otras compañías norteamericanas, se
01:46
ha ido incrementando una situación de cierto miedo. No ha llegado la claudicación, es
01:51
decir, pánico total, pero sí cierto miedo. ¿Y qué hay detrás? Pues yo creo que lo
01:55
que hay detrás ahora mismo es, y me perdonan ustedes que haga este acrónimo, yo creo que
02:02
Trump para llegar al MAGA, esa famosa expresión que hizo él de Make America Great Again,
02:10
va a pasar primero por el MAGA, que es Make America Cheap Again, es decir, hagamos América
02:18
barato otra vez. ¿Qué significa esto? Enfriar la economía norteamericana. ¿Para qué?
02:25
Pues para reducir el endeudamiento de Estados Unidos, reducir el déficit fiscal, es decir,
02:31
quitarle la muleta en el crecimiento económico de Estados Unidos en el enorme endeudamiento,
02:36
cosa que Europa no va a hacer. Ya sabemos cómo Europa va a incrementar el endeudamiento,
02:40
bien por el tema de gastos e infraestructuras, bien por el rearme que tenga que acometer
02:45
Europa al enorme endeudamiento que ya tiene. Pero Estados Unidos lo que trata es reducir
02:50
ese ímpetu de crecimiento económico, evidentemente quitándole los estímulos de gasto público,
02:57
inicialmente bajar los tipos de interés, ya no solo de la Reserva Federal, sino que
03:01
eso le tocará a la FED cuando toque, ¿de acuerdo? Yo creo que le tocará, viendo la
03:05
evolución que están teniendo los precios en Estados Unidos, que poco a poco van entrando
03:09
en los niveles que le gusta la FED, y viendo un poco también los datos de empleo, pero
03:15
sobre todo los del medio y largo plazo. Trata de refinanciar la deuda, la enorme deuda que
03:20
tiene Estados Unidos a plazos más largos y a tipos más bajos. Todo ello hace que el
03:26
sentimiento de los inversores, igual que de los consumidores y de las empresas en Estados
03:32
Unidos, se esté enfriando, y esto lo que conduce es que no es de extrañar que, aunque
03:38
haya rebotes en el mercado bursátil en Estados Unidos a corto plazo –ya lo vimos el viernes,
03:44
y a lo mejor continúa alguna sesión más–, probablemente volvamos a asistir a jornadas
03:50
de desaceleración de la bolsa, de comportamiento correctivo en el mercado norteamericano, y
03:57
veremos si eso no arrastra a las bolsas en Europa, en el viejo continente y en otras
04:02
zonas del mundo. Con lo cual, de momento en el corto plazo
04:05
cautela a la hora de invertir en renta variable, y hay otras oportunidades, como bien apuntas
04:11
tú, en otros espacios, con otros compañeros, en otras oportunidades más allá de la renta
04:16
variable. Insisto, va a surgir, yo sigo viendo enormes oportunidades para el medio plazo,
04:22
pero para el corto quedémonos con el tema del MACA, en ese ímpetu de enfriar la economía
04:28
norteamericana, y ya llegará el MAGA, el hacer América de nuevo grande.
04:32
Bueno, pero en el proceso, evidentemente, si al final abarata, ojo con lo que puede
04:36
pasar y ojo sobre todo con aquellos que han confiado en la indexación. ¿Cuál es tu
04:41
postura respecto a esto?, que sabes que hay muchísima polémica y mucho debate.
04:45
Claro, yo no tengo ningún debate. Fernando, yo creo que la gestión indexada con la gestión
04:51
activa siempre tiene que convivir, siempre. Quizás ahora mismo le toca ver con la más
04:57
fea la indexación, es lógico, sobre todo en aquellos índices donde el peso de las
05:02
tecnológicas es muy alto. Hay que pensar que Nvidia, a pesar de haber caído en bolsa,
05:08
incluso contando con el repunte que veíamos el pasado viernes, el PER en el cual se está
05:14
moviendo, es decir, la diferencia entre lo que pagamos en función del beneficio por
05:19
gestión, se sitúa todavía por encima de 40 veces, lejos de los ciento y pico que
05:23
tenía a principio de año. Sí, pero todavía se paga, es decir, el valor sigue estando
05:28
caro y es previsible que pueda corregir más. ¿Eso qué significa? Que en estos momentos
05:34
indexarse ahora mismo, a corto plazo, respecto al S&P 500, Nasdaq o Índice Mundial de Bolsa,
05:42
pues toca estar en la parte menos bonita. Hay productos de renta variable, de gestión
05:48
activa o incluso mixtos que se están centrando en valores más cíclicos, algo más baratos,
05:53
más value, en definitiva, que, sin duda alguna, están aguantando mucho mejor por la visibilidad
05:59
de negocio o por estar comprando cierta protección. Con lo cual, probablemente ahora mismo sí
06:04
apostaría mucho más por la gestión activa frente a la indexación y, como decía, que
06:10
para llegar al MACA hay que ir por el MACA, pues probablemente a lo largo de este año
06:15
habrá momentos en los que hablemos tú y yo, escuchándonos la audiencia, y probablemente
06:21
diga ahora sí que es momento de estar más indexado. Pero no sería el instante, ahora
06:26
mismo, sobre todo en la parte norteamericana. Bueno, pues nos quedamos con esa reflexión.
06:30
José María Luna, de Luna y Sevilla Asesores, muchísimas gracias por estar con nosotros
06:34
en Conánimo de Lucro. Espero escucharte muy prontito de vuelta. Cuidado mucho. Buena semana
06:39
a todos. Gracias.
06:40
Bueno, y ahora, señores oyentes, les dejo con el boletín de la UNA. Escuchamos todas
06:46
las noticias, actualizamos la información y regresamos aquí a Conánimo de Lucro y
06:50
la visita, no, el vistazo a Estados Unidos con Dani Rodríguez Herrera.
Recomendada
4:38
|
Próximamente
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
20/6/2025
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
7:07
Volatilidad de los índices y claves de inversión, con Antonio Hidalgo
esRadio
7/3/2025
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
9/12/2024
11:35
Análisis del mercado: Consejos al pequeño inversor ante la incertidumbre del mercado
esRadio
11/6/2025
11:30
Arranca el consultorio de Santa Lucía AM en Con Ánimo de Lucro
esRadio
3/4/2025
11:27
Consultorio de Santalucía AM: Los errores de los particulares al iniciarse en la inversión
esRadio
18/6/2025
3:54
Dónde invertir este verano
Expansión
10/7/2025
7:43
Oro, dólar y Bitcoin: la incertidumbre se apodera del mercado
esRadio
3/6/2025
12:18
¿Qué ha encontrado Edgar Fernández con las caídas en los mercados? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
9:56
Algunas ideas de inversión en el río revuelto de las elecciones americanas
esRadio
5/11/2024
8:40
Análisis de mercados: ¿cómo afectaría un acuerdo entre EEUU y China a los índices?
esRadio
25/4/2025
9:27
Los resultados empresariales en máximos
esRadio
22/10/2024
11:58
Perspectivas y consejos de Santalucia en medio de la tormenta financiera
esRadio
9/4/2025
2:00
Profeco explica los beneficios y ventajas de invertir en Cetes; te contamos si es seguro hacerlo
Milenio
16/9/2024
2:08
Cómo proteger mis inversiones de las caídas del mercado
El Economista
28/10/2022
8:13
¿Se acabó confiar en el S&P 500?
esRadio
24/10/2024
13:46
Los cinco aspectos que tener en cuenta en bolsa para 2025
esRadio
25/11/2024
1:17:15
Con Ánimo de Lucro: ¿Cómo llegar a tener libertad financiera?
esRadio
30/12/2024
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
9:29
La temporada de resultados en las tecnológicas centra la atención de los inversores
esRadio
3/2/2025
10:07
Analizamos con Vicente Varó qué está pasando con las acciones de Prisa
esRadio
24/3/2025
54:14
TDND: Cómo podemos encontrar grandes oportunidades de inversión en el sector industrial
esRadio
29/5/2025
0:28
Los audios de Koldo: “Haz una prerreserva de 10.000 euros en business, es un viaje importante para el tema empresarial"
Vozpópuli
anteayer
30:02
"A Pedro Sánchez se le hunde el Titanic y él está con la orquesta y los pijos de su Gobierno"
Vozpópuli
anteayer