Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los resultados empresariales en máximos
esRadio
Seguir
22/10/2024
Con Antón Díez Tubet analizamos la apertura de los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y casi nos metíamos ya con Domingo Soriano en tiempo de mercados, tenemos siempre tiempo
00:06
de mercados con ánimo de lucro, tenemos que repasar qué es lo que está haciendo el principal
00:12
indicador de nuestra bolsa. Ahora mismo se está dejando atención un 1,30% que cae con
00:17
mucha fuerza al IBEX 35 que amenazaba con algunas dudas, pero desde luego no de este
00:23
volumen, en este momento ha perdido los 11.800 y también los 11.700, cotiza en 11.687 puntos
00:31
arrastrado entre otras cosas por el efecto que está teniendo en el mercado precisamente
00:36
ese anuncio de que quieren hacer permanente el impuesto, no en vano, acciona y el resto
00:42
de energéticas están cayendo con fuerza en el mercado lastrando al IBEX 35 siendo
00:48
precisamente la plaza europea que más cae en este momento. Bueno, de esto y de otros
00:53
asuntos de actualidad en los mercados vamos a hablar ya con nuestro experto de cabecera
00:58
desde Trade Republic, nos atiende ya su country manager en España, Antón Dietubet, ¿cómo
01:03
estás Antón? Hola Luis, muy bien, ¿qué tal vosotros? Bueno, pues mira, aquí estamos
01:07
viendo cómo el IBEX 35 se está cayendo pasada la media sesión, arrastrado por las energéticas,
01:13
pero tenemos más actualidad relacionada con los mercados y es que casi el 80% del
01:18
S&P 500 está abatiendo las estimaciones en beneficio por acción, ¿cómo podemos leer
01:27
esta situación? Bueno, efectivamente es una lectura muy positiva, veníamos de cierta
01:34
incertidumbre en el pasado sobre la capacidad de la economía americana de mantenerse fuerte
01:41
con los tipos de interés tan elevados, si eran capaces de que el mercado laboral pudiese
01:49
mantener los resultados que estaba manteniendo y la capacidad del consumidor y tanto de las
01:55
empresas de seguir consumiendo o creciendo a un ritmo sostenido, sea los tipos de interés.
02:02
Esta fase de optimismo con los buenos datos macros y acompañada de la presentación de
02:08
los resultados mejor de lo esperado, pues es muy alentadora. Yo lo que siempre digo
02:12
cuando vengo aquí, a mí la manera más interesante de beneficiarme de estas nuevas perspectivas
02:19
tan positivas de la bolsa americana es invertir de manera diversificada y aprovecharse siempre
02:26
del conjunto de las empresas y las más exitosas que van teniendo un mayor peso en el índice,
02:31
pues van a seguir soportando esas rentabilidades a largo plazo que siempre mencionamos, ¿no?,
02:36
que es lo que hay que buscar. En este sentido, cuando vemos qué posibilidades hay de invertir
02:45
un poco más allá del S&P 500, pues yo siempre menciono los índices globales y los que más
02:50
me gustan son el MCI World y el ACUI. El MCI World, ¿por qué? Porque te da exposición
02:57
a los mercados bursátiles de los países desarrollados. Entonces, en este sentido,
03:02
en un único índice accedes a 1.600 empresas de las 24 economías más desarrolladas del mundo.
03:08
¿Qué pasa aquí? Oye, sigues teniendo un peso muy importante en el S&P 500. Entonces, te aprovechas
03:14
de ese tirón que está teniendo la bolsa americana en los últimos años, pero no dejas de tener
03:18
exposición a otras economías desarrolladas que pueden dar la sorpresa en los próximos años.
03:23
Y, por otro lado, el ACUI te ayuda a diversificar un poquito más porque te da exposición a mercados
03:29
desarrollados y a países emergentes. Y aquí ya pasas a tener acceso a 3.000 acciones de 23
03:36
países desarrollados y de 27 países emergentes. Y todos aquellos que confían en que China sea
03:42
capaz de sacar adelante los estímulos que mencionábamos el otro día o economías tan
03:47
interesantes como puede ser la India, pues tienes esa exposición diversificada.
03:51
En cualquier caso, Antoni, déjame que haga de abogado del diablo los múltiplos a los que están
03:57
cotizando índices como el S&P 500, cómo siguen tirando de él las compañías que en él están
04:08
listadas, los años que llevan con esos beneficios, estando en máximos y, al mismo tiempo, la situación
04:19
delicada de la macro norteamericana. No faltan inversores o analistas, Antón, que digan que
04:26
parece que hay señales de agotamiento en el S&P 500 y sabes que la ponderación que tienen algunos
04:33
de los índices globales, como el que citabas MSCI World, frente a Estados Unidos es, de momento,
04:40
bastante alta. ¿Tú consideras que hay cierto riesgo de que esto pueda suceder? ¿Crees que
04:46
existe el riesgo? Yo creo que esta es la clave, porque nadie tiene una bola de cristal. ¿Son
04:50
riesgos que se superan en poco tiempo? Bueno, lo que hemos visto con anterioridad es cuando
04:57
ha habido malos datos macro, ha habido algo de incertidumbre, ha habido correcciones importantes
05:03
en el mercado y yo creo que esto no deja de ser lo normal y lo esperado y que es sano que los
05:10
mercados tengan correcciones. Lo que no quiere decir es que por detrás no haya unos fundamentales
05:16
sólidos de las empresas y creo que el 80% de las empresas del S&P 500 superen las expectativas. Es
05:25
una señal de la solidez de estas empresas que no solo se centran en el mercado americano,
05:31
sino que son empresas internacionales. Si tú sigues teniendo buenos resultados empresariales
05:37
y tienes un aumento del beneficio por acción, independientemente de que la confianza del
05:41
inversor o las perspectivas económicas caigan y el múltiplo se reduzca, pues no quiere decir
05:48
que esto se traduzca en una caída a largo plazo de las empresas. Al final, la valoración de las
05:55
empresas es una combinación del múltiplo que estás dispuesto a pagar respecto al beneficio por
05:59
acción de las mismas. Entonces, hay que jugar un poquito con esto. Y otro aspecto que yo creo que
06:04
es interesante ahora mismo es que estamos entrando en una fase de bajada de tipos de interés que
06:09
suele apoyar el pago de un múltiplo ligeramente superior a la media, porque como la rentabilidad
06:16
de la renta fija se va reduciendo, el múltiplo que está dispuesto a pagar el inversor para tener
06:22
exposición a un activo más rentable, como son las acciones, aumenta ligeramente. Vamos a hablar
06:28
precisamente de los tipos de interés. Resulta que en Estados Unidos estamos viendo un fenómeno
06:33
llamativo y es que, por un lado, los tipos de interés han bajado y lo han hecho con mucha
06:38
fuerza en la última reunión de la Reserva Federal con una caída de 50 puntos básicos,
06:43
medio punto de un tirón hacia abajo, pero lo que estamos viendo, por ejemplo, en el bono norteamericano
06:49
de 10 años, es que sigue ganando rentabilidad y se encuentra en máximos desde julio. Bueno,
06:55
esto tiene sentido, si lo piensas, porque si tú tienes resultados empresariales muy sólidos,
07:02
que tienes datos macroeconómicos todavía sólidos, con buenos resultados de los informes laborales,
07:09
como se vio la semana pasada, pues es normal que el inversor considere que las bajadas de tipos
07:19
de interés de la Reserva Federal no sean tan pronunciadas como se podía esperar inicialmente,
07:25
lo que conlleva que el inversor no tenga esa necesidad de añadir tanta duración a largo
07:32
plazo. Es decir, oye, probablemente igual no bajan a corto plazo tanto los tipos de interés,
07:37
la bolsa está fuerte y no tengo necesidad de irme a una rentabilidad, buscar una rentabilidad a
07:43
diez años vista a través del bono de diez años. Eso hace que inmediatamente haya una venta de ese
07:50
activo y que aumente la rentabilidad, ¿no? O sea, al final la rentabilidad del bono sube por
07:55
la caída del precio. Y la segunda parte de esta lectura viene del lado de las elecciones. Las
08:04
propuestas fiscales de los dos candidatos muestran una tendencia a incrementar el déficit público
08:12
del país y de una manera un poco desorganizada, y eso al inversor de bonos a largo plazo no es
08:19
una lectura positiva y la tendencia es a infraponderar este activo por el momento, ¿no?
08:26
Bueno, pues vamos a seguir muy pendientes de ese activo y de otros, porque es verdad que en España
08:33
sí que estamos viendo cómo la rentabilidad de los bonos se modera, pero efectivamente en Estados
08:37
Unidos se está produciendo ese fenómeno, ¿no?, de que vaya incrementando la rentabilidad, en este
08:43
caso del famoso activo libre de riesgo, pues como se considera al bono a diez años. Vamos a
08:48
monitorizarlo, Antón, si te parece, aquí la próxima vez que contemos contigo vamos a ver cómo
08:53
va evolucionando. Muy bueno el apunte de que las elecciones se acercan aquí todas las semanas con
08:58
Daniel Rodríguez Herrera. Analizamos esta oportunidad, es decir, todo lo que está sucediendo
09:03
en Estados Unidos. Y bueno, seguiremos contando contigo para hablar de los mercados. Muchas
09:07
gracias como siempre, Antón, 10 to bet. Muchas gracias a vosotros.
09:14
Y a todos ustedes, señores oyentes, no se vayan, quédense con nosotros, que después de los servicios
09:18
informativos de radio seguimos con pizarras de domingo y libros.
Recomendada
8:11
|
Próximamente
Antón díez tubet nos cuenta los secretos de los ETF de oro
esRadio
25/2/2025
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
9/12/2024
4:38
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
20/6/2025
8:51
Las subidas de impuestos a las Socimis impactan en el mercado
esRadio
14/11/2024
11:38
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025
6:57
Expediente Económico: el negocio de la especulación inmobiliaria
teleSUR tv
15/6/2018
1:15:59
Vamos a una crisis a largo plazo: la verdad sobre la economía española que oculta el Gobierno
esRadio
21/5/2025
1:16:09
Con Ánimo de Lucro: La verdad sobre el informe de 'The Economist' y España
esRadio
16/12/2024
13:01
'ABC de la Economía'
Expreso
30/8/2024
1:12:15
Con Ánimo de Lucro: Las tres grandes reformas de Sánchez que han hundido la economía española
esRadio
13/11/2024
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
11:07
Análisis financiero sobre la bajada de tipos: "Europa es un perdedor nato"
esRadio
13/12/2024
14:32
Todo lo que debemos saber sobre la bajada de tipos del BCE
esRadio
17/10/2024
1:15:34
¡España se hunde en los rankings! Inversión, empleo y democracia en caída libre
esRadio
20/6/2025
2:48
02.11.15 al 06.11.15 · PMIs Eurozona, datos de empleo EEUU, resultados empresariales - Perspectivas del mercado financie
Renta4 renta4tv
1/11/2015
1:16:04
Con Ánimo de Lucro desmonta el plan oculto del Gobierno: somos más pobres porque nos quieren más pobre
esRadio
13/9/2024
7:07
Volatilidad de los índices y claves de inversión, con Antonio Hidalgo
esRadio
7/3/2025
13:12
Aranceles implementados por EU provocaron un gran impacto en los mercados | Mercados en Perspectiva
Milenio
10/2/2025
1:12:23
¿Optimismo o ilusión? Lo que no te cuentan del FMI sobre la economía española - Con Ánimo de lucro
esRadio
23/4/2025
1:15:25
Con Ánimo de Lucro: El Leviatán regulatorio aplasta a la economía española
esRadio
5/6/2025
7:09
Análisis de mercados: La desconfianza de los inversores en la economía de EEUU y su impacto en la renta fija
esRadio
4/6/2025
3:39
Indexa Capital descarta su venta y mira la salida a Bolsa como forma de mantenerse independiente
okdiario.com
21/1/2022
11:45
El Ibex 35 se da la vuelta y mandan los números rojos
esRadio
30/10/2024
1:28
El Rey destaca a la Fundación Princesa de Girona por "estrechar lazos" con Cataluña
Vozpópuli
ayer
1:49
Los Reyes y la Princesa Leonor llegan al Liceu de Barcelona para los Premios Princesa de Girona
Vozpópuli
ayer