Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
Seguir
20/6/2025
José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, analiza la actualidad de los mercados financieros.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y lo hacemos viendo la foto fija que nos ofrece el mercado ahora mismo.
00:09
El IBEX 35 se anota un 0,85%, 13.861 puntos para un indicador en el que brillan especialmente
00:16
ArcelorMittal, Banco Santander y Putsch Brands, con subidas en el entorno del 2,17% para ArcelorMittal,
00:25
el 1,87% para Santander y el 1,78% para Grifols. En cambio, entre las que más bajan, Naturgy, Aena y Ferrovial,
00:32
con caídas entre el 0,7% y el 0,18%. Esta es la foto fija hasta ahora, que vamos a comentar ya con José María Luna,
00:42
miembro de Luna y Sevilla Asesores. ¿Cómo estás, José María?
00:48
Muy buenas tardes a todos. Pues estupendamente. De viernes, fenomenal.
00:51
Oye, cuádruple hora bruja nos dicen hoy en el mercado. ¿Cómo es esto?
00:58
Bueno, pues el vencimiento de derivados en un contexto de enorme incertidumbre que, bueno…
01:06
Suele generar algo de volatilidad, pero yo creo que ya no es lo de antes, ¿no?
01:10
No es lo de antes, efectivamente. Bueno, depende en qué momento estacional de año nos encontremos,
01:16
puede generar más o menos volatilidad, sobre todo cuando los volúmenes son mucho más bajos, ¿no?
01:22
Pero el mercado en estos momentos yo creo que lo que más está imprimiendo,
01:26
y de ahí el color verde en el cual se encuentran las plazas europeas,
01:31
es, bueno, pues esa noticia de Donald Trump, pues que va a decidir las próximas dos semanas
01:36
qué rol o qué papel va a representar Estados Unidos en relación a Irán.
01:41
Yo creo que lo que ha dejado abierto es un cierto espacio a la esperanza,
01:46
a que el conflicto pueda resolver, el conflicto bélico entre Irán e Israel,
01:51
pueda resolverse por la vía diplomática.
01:53
De ahí que estemos viendo correcciones en el caso del Bren,
01:57
y que las también caídas en el caso del oro,
01:58
y en cambio, bueno, pues las plazas europeas poco a poco han ido cogiendo velocidad,
02:04
y a pesar de que los futuros en Estados Unidos están en rojo,
02:08
después de un día de sesión que estuvo cerrado,
02:11
pues las plazas europeas siguen, se suma y sigue, ¿no?
02:16
Pero hemos sabido hasta cuánto dura.
02:18
He estado viendo el Bren y yo diría que más que se modere,
02:24
lo que ha hecho ha sido casi frenarse, ¿no?
02:25
Básicamente estaba en una escalada y se ha quedado más o menos tente mientras cobro.
02:30
Sí, porque estamos en una situación de compadre, espera.
02:34
Vamos a ver qué es lo que ocurre,
02:36
porque evidentemente la escalada bélica continúa,
02:39
continúan los ataques y contraataques entre Irán e Israel,
02:43
la amenaza a que incluso, bueno, pues se pueda cerrar el Estrecho de Hormuz,
02:47
a que pueda haber algún buque que,
02:49
pensemos que por ahí pasa alrededor del 20-21% del consumo diario de petróleo,
02:56
con lo cual es una zona muy sensible, ¿no?
02:58
En cuanto al precio de la energía, ¿no?
03:01
Que, por cierto, hablando de energía, y muy pocas veces hablamos de ello,
03:04
es el gas natural, que trae de cabezas a todos y sobre todo a los japoneses, ¿no?
03:10
Pero, por cerrar el capítulo del petróleo,
03:11
es normal que después de esa noticia desde la Casa Blanca,
03:15
pues se tome cierto, cierto, bueno, pues compadre, espera, como tú dices,
03:19
un cierto respiro después de la escalada de subidas que hemos tenido,
03:22
pero todo está abierto, todo está abierto,
03:24
igual que las dos, tres próximas semanas vamos a tener también el cierre
03:29
en cuanto a las negociaciones a nivel de la arancelaria, ¿no?
03:32
Veremos, van a ser dos, tres semanas muy, muy importantes.
03:35
Y en cuanto al gas natural, dijémonos un dato muy importante,
03:37
esta semana, hoy, bueno, esta mañana conocíamos el dato de inflación en Japón
03:43
y la inflación subyacente respecto al mes anterior, en el mes de abril,
03:49
pues de nuevo volvía a repuntar,
03:51
a pesar de que el Banco Central de Japón no ha subido tipos de interés,
03:54
pero el incremento en el precio de los productos frescos,
03:59
pero sobre todo el incremento, fuerte incremento del gas natural,
04:03
ante también esas políticas de cierre de energía nuclear,
04:07
de centrales nucleares en Japón, pues está poniendo a Japón en un brete.
04:12
Y está preocupando, sí, sí, no, y está preocupando mucho,
04:15
ya hemos hablado en alguna otra ocasión de las tensiones inflacionistas
04:18
que todavía vive el mercado y a la que tendremos que estar muy atentos.
04:21
Claro, muy atentos porque el año pasado pasó lo del carry trade
04:25
y el famoso subida del yen, con lo cual también tendremos que estar muy pendiente de ello.
04:29
No tenemos tiempo para más. Muchas gracias.
04:31
Un fuerte abrazo a todos.
04:32
Y volvemos.
04:37
Gracias.
04:38
Gracias.
04:39
Gracias.
Recomendada
1:06
|
Próximamente
La OTAN desvela qué hay en la mochila de combate de un infante de Marina español en misión
Vozpópuli
hace 3 días
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
9/12/2024
11:35
Análisis del mercado: Consejos al pequeño inversor ante la incertidumbre del mercado
esRadio
11/6/2025
7:00
Alternativas de inversión en medio de la incertidumbre financiera, con José María Luna
esRadio
17/3/2025
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
11:38
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025
7:43
Oro, dólar y Bitcoin: la incertidumbre se apodera del mercado
esRadio
3/6/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
10:07
Analizamos con Vicente Varó qué está pasando con las acciones de Prisa
esRadio
24/3/2025
8:40
Análisis de mercados: ¿cómo afectaría un acuerdo entre EEUU y China a los índices?
esRadio
25/4/2025
7:07
Volatilidad de los índices y claves de inversión, con Antonio Hidalgo
esRadio
7/3/2025
9:27
Los resultados empresariales en máximos
esRadio
22/10/2024
6:54
Euforia en el mercado por el acuerdo entre EEUU y China: el análisis de José María Luna
esRadio
12/5/2025
12:57
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
12:18
¿Qué ha encontrado Edgar Fernández con las caídas en los mercados? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
6:31
Pausa a la espera de las negociaciones entre China y EEUU
esRadio
9/6/2025
13:19
Tasa de interés podría bajar según la Fed | Mercados en Perspectiva
Milenio
23/9/2024
13:12
Aranceles implementados por EU provocaron un gran impacto en los mercados | Mercados en Perspectiva
Milenio
11/2/2025
10:52
Las claves del giro alcista del mercado
esRadio
16/5/2025
7:09
Análisis de mercados: La desconfianza de los inversores en la economía de EEUU y su impacto en la renta fija
esRadio
4/6/2025
11:26
Caídas en bolsa por el conflicto entre Irán e Israel
esRadio
17/6/2025
8:47
El precio del petróleo se dispara y amenaza inflación
esRadio
13/1/2025
1:14:06
🚨 ¡PÁNICO! El miedo a la recesión hunde las bolsas internacionales 📉 - Con Ánimo de Lucro
esRadio
11/3/2025
27:26
"El PSOE ya percibió una vez el enorme riesgo que significaba Pedro Sánchez y lo echó"
Vozpópuli
anteayer
0:48
Aparatoso incendio por un choque múltiple entre una furgoneta y tres camiones en la A-23 de Teruel
Vozpópuli
anteayer