Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pausa a la espera de las negociaciones entre China y EEUU
esRadio
Seguir
9/6/2025
Vicente Varó, de Finect, analiza la situación de mercados y el impacto de entorno geopolítico.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y los mercados pasan hasta ahora por Univex 35 que cotiza en 14.278 puntos con un avance del 0,22%.
00:12
Las compañías que más crecen hasta ahora, Solar y Energía con un 1,49% arriba,
00:19
Grifols un 1,46% de ganancias y Fluidra un 1,38% entre las que más bajan.
00:24
En rojo ahora mismo Aena un 0,58%, Ferrovial un 0,4% e Indra un 0,23%.
00:33
Esta es la foto fija que nos ofrece el mercado hasta ahora y nos dicen los analistas,
00:37
ahora veremos si Vicente lo comparte o no, que esta pequeña pausa,
00:41
este no saber hacia dónde tirar de los mercados tiene mucho que ver con la espera,
00:46
la atención que hay puesta en esas negociaciones entre China y Estados Unidos.
00:51
Vicente Baró, director general de Finet, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:55
¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:56
Un gusto tenerte con nosotros en el día de hoy.
01:02
¿Compartes ese análisis? ¿Crees que estamos todos ahí, tente mientras cobro,
01:07
esperando que pase entre China y Estados Unidos?
01:09
Sí, me iba a adelantar casi a tu saludo porque sí, es una de ellas.
01:14
Yo creo que esta semana hay varias claves.
01:16
Es el dato de inflación también que se va a conocer en Estados Unidos a mitad de semana,
01:23
que está el mercado muy pendiente porque si saliera por encima pues elevaría la presión,
01:29
todavía más sobre la Reserva Federal.
01:33
Y también están las negociaciones que va a haber entre China y Estados Unidos en un principio
01:38
solo para temas de tierras raras y demás, pero que no sabemos si acabará habiendo por debajo otras implicaciones.
01:45
Y de fondo, que yo con la gente que estoy hablando, en realidad lo que más les preocupa a medio plazo,
01:51
pues la ley esta grande y hermosa fiscal americana que quiere promover Trump
01:57
y con esa cláusula de la venganza que se ha llamado, que a la gente le preocupa mucho,
02:01
porque realmente puede introducir mucho aumento del gasto, mayor decir,
02:08
y también mucha incertidumbre jurídica por esa cláusula un poco de la que se ha venido hablando.
02:15
Bueno, sí es cierto que esto está generando mucho desasosiego.
02:20
De hecho, estoy leyendo ahora titulares.
02:22
Entonces, Vicente, China decepciona, las exportaciones a Estados Unidos se desploman
02:26
y el IPC vuelve a caer en mayo.
02:29
Pero tenemos que estar pendientes también de lo que están haciendo otros valores.
02:32
Sabes que aquí nos gusta seguir mucho qué está pasando con el oro,
02:35
que está siendo uno de los grandes vencedores de la situación actual,
02:39
y otros con el Bitcoin.
02:40
Pero empecemos por el Bill Metal.
02:43
¿Cómo ves el oro?
02:44
Claro.
02:47
Fíjate, en la foto que he pintado hace 30 segundos es que necesitas un ancla,
02:51
porque esa situación lo que introduce es más dudas en torno al dólar,
02:56
en torno a la deuda americana.
02:57
Al final, ¿qué refugio te queda?
02:58
No hay, por desgracia, no hay alternativa al dólar.
03:03
No es el euro la alternativa al dólar.
03:05
Desde luego no es el yuan chino la alternativa al dólar.
03:08
Entonces, ¿qué hay?
03:10
Pues el oro, ¿no?
03:11
El oro como refugio para preservar valor.
03:15
Y eso es lo que está el mercado interpretando.
03:18
Y es lógico, ahí creo que no, para el que quiere tener un refugio estable,
03:25
pues es que ahora mismo no es la mejor alternativa,
03:28
ni el dólar ni los bonos americanos a largo plazo.
03:31
Bueno, de hecho, es quizá una de las cosas que más asusta ahora mismo de mercado,
03:35
que lo hemos comentado ya en más de una ocasión,
03:37
esa evolución de los bonos norteamericanos y la confianza que hay en esta economía.
03:42
Otro de los valores que se ha estado mirando mucho, Vicente, en las últimas semanas es el barril de petróleo.
03:49
Y, de nuevo, leo más de un análisis en donde se nos invita a analizar las petroleras más infravaloradas.
03:56
¿Crees que empieza a haber oportunidades de valor en este sector?
03:59
Más allá de las que ya ha habido.
04:00
Ahí tenemos gestoras que conoces muy bien como Azvalor,
04:03
que, precisamente, gracias a los hidrocarburos y al petróleo,
04:07
ha hecho muy buenos beneficios en años pasados.
04:09
Pero, ¿vuelven a ser un sector al que mirar?
04:14
Bueno, yo creo que desde el punto de vista de la variable del crecimiento económico,
04:20
en el entorno de mayor incertidumbre que tenemos,
04:22
hace pensar que es muy difícil que hagamos ahora mismo precios muy por encima del petróleo.
04:28
A nivel macro, digo, si nos vamos a nivel industria,
04:30
ahí es donde hay que ver dónde se equilibra.
04:34
Al final hay unas fuerzas de oferta y demanda aquí,
04:36
hay muchas productores de petróleo en los que en estos precios pierden dinero,
04:40
cerrarán, por lo tanto, la producción,
04:42
y eso hará que haya menos oferta en el mercado y que se equilibre el precio.
04:47
Entonces, yo, si la pregunta es, ¿investirías en petróleo ahora mismo?
04:52
Pues yo probablemente no lo haría.
04:54
Si la pregunta fuera, ¿investirías en algunas petroleras ahora mismo,
04:58
que están muy baratas y que si se reequilibra un poco la oferta y sube un poco,
05:02
o aunque no suba el precio, ganarán mucho dinero?
05:05
Pues yo creo que sí, ¿no?
05:07
Esa es una jugada, es un sector que está aportando a algunos gestores,
05:11
apuntaba al valor, porque Procoba también lo explicó,
05:13
además, muy bien en su última conferencia de I.P.
05:17
que tendría, si se fuera el petróleo mucho más abajo,
05:24
entonces sí habría compañías que lo pasarían mal durante un tiempo,
05:28
pero claro, los productores americanos de petróleo que producen más caro
05:35
se irían a la quiebra, con lo cual, de nuevo,
05:37
por factores técnicos del sector de oferta y demanda,
05:40
se requeriría la oferta.
05:42
Rápidamente, en 10 segundos,
05:44
Bitcoin no parece que sea valor refugio, ¿eh?
05:49
Bueno, Bitcoin ha tenido una subida muy espectacular,
05:52
tendrá que respirar un poco.
05:54
Yo creo que los argumentos son parecidos a los que hemos dicho del oro,
05:59
pero efectivamente hay mucha...
06:01
Tendrá que hacer también honor a esa volatilidad que siempre se le atribuye,
06:04
¿no? Ha subido mucho, pues tendrá que bajar mucho, también.
06:07
Ha tenido un rally espectacular, la verdad.
06:09
Eso sí es verdad.
06:10
Vicente Baró, de Finet, millones de gracias por estar con nosotros, como siempre.
06:14
Un abrazo muy fuerte.
06:14
Un placer, gracias a vosotros.
06:17
Nosotros hacemos una pequeña pausa,
06:19
boletín informativo, escuchamos las noticias
06:21
y seguimos con Ignacio Moncada, con Rubén Folguera,
06:23
hablando de todo lo que ha pasado este fin de semana en Madrid.
06:25
¡Suscríbete al canal!
06:31
Gracias por ver el video.
Recomendada
8:40
|
Próximamente
Análisis de mercados: ¿cómo afectaría un acuerdo entre EEUU y China a los índices?
esRadio
25/4/2025
10:07
Analizamos con Vicente Varó qué está pasando con las acciones de Prisa
esRadio
24/3/2025
6:54
Euforia en el mercado por el acuerdo entre EEUU y China: el análisis de José María Luna
esRadio
12/5/2025
14:41
China y los bancos centrales impactan en el Ibex
esRadio
16/12/2024
12:35
Estímulos en la economía china ¿Cómo interpretarlo?
esRadio
9/10/2024
11:02
🌎 LOS BONOS DEL TESORO DE EE.UU., LA CARTA DE CHINA🌍
A24
11/4/2025
5:48
🔴 EE.UU. AUMENTÓ A 125% LOS ARANCELES CON CHINA: TENSIÓN ENTRE WASHINGTON-BEIJING
A24
10/4/2025
0:55
Ebrard desmiente influencia de China en negociaciones con Estados Unidos
Milenio
29/11/2024
7:38
La guerra comercial y la IA lastran las bolsas mundiales, con Vicente Varó
esRadio
13/3/2025
4:38
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
20/6/2025
0:52
China evalúa una oferta de EEUU para negociar sobre aranceles
AFP Español
2/5/2025
8:37
China sigue asustando a los mercados
esRadio
5/2/2025
8:42
Un dólar fuerte marca la pauta
esRadio
7/11/2024
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
5:05
🔴 GUERRA DE ARANCELES DE DONALD TRUMP: AUMENTÓ LOS IMPUESTOS A CHINA UN 145%
A24
10/4/2025
1:27
Comienza la 7ª Expo de Importaciones de China, marcada por tensión económica y geopolítica
Diario Libre
21/2/2025
3:10
📢 UN POSIBLE ACUERDO ENTRE EE.UU. Y CHINA HICIERON REBOTAR LOS MERCADOS
A24
23/4/2025
0:48
Mercados financieros caen tras anuncio de aranceles a China
Milenio
9/4/2025
0:58
China y EEUU reanudan las negociaciones comerciales en Pekín
Diario Libre
22/2/2025
11:26
Caídas en bolsa por el conflicto entre Irán e Israel
esRadio
17/6/2025
1:10
China está "evaluando" iniciar negociaciones con Estados Unidos para rebajar la tensión
Libertad Digital Televisión
3/5/2025
8:47
El precio del petróleo se dispara y amenaza inflación
esRadio
13/1/2025
1:08
China afirma que está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos
europapress
2/5/2025
10:34
Las bolsas en alerta ante la recesión en EEUU, con Emérito Quintana.
esRadio
12/3/2025
9:50
Entrevista | EE.UU. busca presionar económicamente a China
teleSUR tv
25/4/2025