Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis financiero sobre la bajada de tipos: "Europa es un perdedor nato"
esRadio
Seguir
13/12/2024
Gustavo Martínez, profesor de la UFM y analista financiero, comenta la decisión del BCE de bajar de nuevo los tipos de interés.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, análisis en profundidad del que hemos realizado del tema del día de esa situación
00:09
en la que Duro Felguera ha presentado preconcursos acreedores y todo lo que ha rodeado a esta
00:14
compañía respecto al resto de compañías con las que fue rescatada después de la crisis
00:22
del COVID-19. Pero son las 12 y 49 minutos de la mañana, las 11 o del mediodía, las
00:28
11 y 49 minutos en Canarias. Y en este momento, en Es Radio Libre Mercado, en Conánimo de
00:33
Lucro, es el momento de entrar a de huello en la situación de los mercados. Además,
00:39
hoy con mucha tela que cortar. Ojo, porque el Ibex está tratando de recuperar parte
00:44
de ese terreno perdido. Está en este momento en 11.800 puntos, subiendo un 0,37% después
00:51
de que ayer, y es ahora a lo que vamos a analizar, se hiciera presente la señora Cristin Lagar.
00:58
La presidenta del Banco Central Europeo. Y nos comunicara que ha decidido bajar otro
01:05
0,25% los tipos de interés. Pero más allá del hecho concreto, es decir, de esa rebaja
01:11
de tipos, que se queda un poco en la mitad de lo que estaban apuntando algunos analistas
01:15
más ambiciosos que creían que esa rebaja iba a ser de 50 puntos básicos y no de 25.
01:21
Insisto, lo que nos dejaba la señora Cristin Lagar en el tintero eran dos mensajes claves.
01:28
Uno, ojo a la debilidad de Europa, ojo a la debilidad en el crecimiento de Europa, ojo
01:33
a la debilidad de la industria en Europa. Y el segundo, creemos que la inflación está
01:38
controlada. Vamos a ir enseguida con esos mensajes y con el mejor análisis que hoy
01:43
nos va a traer nuestro analista cabecera, y ya he abusado de él dos veces esta semana,
01:48
Gustavo Martínez. Gustavo, ¿cómo estás?
01:50
Pues mira, encantado de que abuses de mí, Luis, y muchísimas gracias por ello.
01:56
Oye, creo que no se me ocurría a nadie mejor que tú en el día de hoy para analizar este
02:02
discurso que nos hizo ayer Cristin Lagar y con dos mensajes que yo creo que tenemos que
02:07
sacarle mucha, mucha, mucha miga. Bueno, voy a recordar para quien no lo recuerde que eres
02:15
profesor de la Universidad Francisco Arroquín y además eres asesor financiero y además
02:21
eres el profe que ha hecho el mejor curso online de oro que hay ahora mismo en el mercado.
02:28
Lo has hecho con los amigos de la cuadrilla de tu dinero, ya sabes que es la comunidad
02:32
de amigos de tu dinero nunca duerme y que ya está a disposición de todos ese fantástico
02:37
curso online de oro para saber todo lo que hay que saber del oro y cómo invertir en
02:41
él. Pero, Gustavo, vamos a meternos en harina. Ojo a los mensajes que dejó ayer Cristin
02:47
Lagar. El primero de ellos, el primero de los mensajes de Cristin Lagar, que hay un
02:54
problema de inflación. No se preocupen, amigos.
02:58
El proceso de desinflación sigue avanzando. Los expertos del eurosistema estiman que la
03:03
inflación general se situará en promedio en el 2,4 en 2024, el 2,1 en 2025, el 1,9
03:11
en 2026 y en el 2,1 en 2027, cuando el régimen ampliado de comercio de derechos de emisión
03:18
de la Unión Europea comience a aplicarse.
03:22
Que el proceso de desinflación continúa mientras la inflación sigue subiendo, Gustavo. Resulta
03:28
que no, que estamos muy mal. Aunque la inflación vaya para arriba, no nos preocupemos que eso
03:34
en realidad es que va para abajo. ¿Cómo se come esto?
03:37
Bueno, mira, ¿qué te voy a decir? Yo soy la persona más contra bancos centrales que
03:45
existen después de Javier Millet y contra todo lo que tenga que ver con intervencionismo,
03:50
por supuesto. Siempre desconfío de todo lo que dice el Banco Central. Desconfío también
03:56
en menor medida de lo que dice la Reserva Federal. Y en cuanto a lo que digan con respecto
04:01
a la inflación, pues mira, ellos mismos no tienen ni idea de cómo está la inflación.
04:05
Si acaso el proceso de desinflación se está produciendo en Europa es porque estamos en
04:08
una recesión larísima en Europa que ellos mismos han provocado. Así que todas las medidas
04:13
que se cuelgan por un proceso de desinflación es precisamente como síntoma de una enfermedad,
04:20
más que de una virtud. Entonces, en ese sentido, pues mira, ¿qué quieres que te diga? La
04:26
inflación no está en absoluto controlada ni la está controlando el Banco Central Europeo,
04:29
sino todo lo contrario. El Banco Central Europeo ha sido uno de los artífices que ha provocado
04:34
que estemos en un proceso de inflación, porque lo que estamos es un proceso de inflación
04:38
estructural con subida generalizada de los precios, con una pérdida del euro de más
04:43
del noventa por ciento desde que nace y con una pérdida acelerada en los últimos cuatro
04:48
o cinco años de un veinticinco por ciento del poder adquisitivo de los tenedores de
04:51
moneda fíat. Así que seguimos inmersos en un proceso de desinflación con ciertas
04:56
correcciones cuando hay recesiones, como es en el caso de Europa, que estamos inmersos
05:00
potencialmente en una estanflación. Bueno, yo diría ya sin potencial. Estamos inmersos
05:05
en una estanflación y donde está por ver es en Estados Unidos qué va sucediendo. Y
05:09
por supuesto Estados Unidos va a seguir exportando inflación a futuro y Europa se la va a comer.
05:13
Y además tenemos un problema con las amenazas de los aranceles, porque como Estados Unidos
05:18
ponga aranceles a Europa, como ya ha hecho en otras administraciones, entonces la inflación
05:24
se va a disparar más en Europa, que va a tener que importar productos muchísimo más
05:27
caros. Bueno, y ahí es, imagínate, pues todo lo que pienso, ¿no?
05:33
Pero es curioso, Gustavo. Es decir, vamos a ver, yo entiendo que la demanda del mercado
05:42
está siendo bajada de tipos de interés. Es cierto que el índice armonizado del IPC
05:50
en Europa está cerca de los niveles, después de haber subido mucho, está cerca de los
05:55
niveles que para el Banco Central Europeo puede considerar homologables, digo comparado
05:59
con lo que hemos vivido el año anterior. Pero lo cierto y verdad es que por mucho que
06:04
se empeñe la señora Lagarde, lo que está haciendo la inflación en las últimas catas
06:11
que hace la estadística no es bajar, lo que está haciendo es demostrar que sigue
06:16
teniendo tensión alcista. Claro, si tú lo que haces es bajar los tipos de interés,
06:20
es decir, alimentar las conductas inflacionarias con la intención de que Europa salga de ese
06:27
estancamiento en el que vive, lo que estás haciendo es echándole de comer al monstruo
06:32
todavía. Sí, sí, completamente de acuerdo. Y además
06:34
es que Europa, bueno, en general también Estados Unidos, ¿no? Lo que pasa es que Estados
06:37
Unidos lo puede disimular mejor, pero Europa no puede crecer, bueno, ya no te digo crecer,
06:42
sino las previsiones del Producto Interior Brutal de la zona euro es del 1% en 2025 y
06:47
en 2026. O sea, estamos hablando de que el mejor de los casos no va a crecer, ¿no? Y
06:53
Europa no puede salir sin estímulos, porque ya es un enfermo terminal que necesita más
07:01
metadona, ¿no?, para poder seguir sobreviviendo. Y esa es la realidad, ¿no? Y estamos en un
07:06
proceso pues inversos en una zombificación a nivel europeo, que no vamos a salir ni mucho
07:12
menos, salvo que haya una crisis, que no es otra cosa que pues coger a una persona obesa
07:18
y meterla al gimnasio y ponerla a dieta. Es decir, purgar todos esos procesos zombificados
07:23
que llevan años instalados en el mercado como consecuencia de medidas de sobreestímulos
07:29
y sobre todo la enorme burocratización que hay en Europa, ¿no? Y la regulación sobre
07:35
regulación, ¿no? Y eso impide y se carga completamente el crecimiento, si no es intentando
07:41
Europa pues a base de una reflación constante poder salir de crecer, ¿no? Y eso solamente
07:47
se va por sí con inflación, por no hablar de la enorme deuda de los países europeos,
07:51
¿no?
07:52
Señor presidente, perdona, Gustavo, de Europa. Hablaba ayer Christine Lagarde y decía esto.
07:56
Los expertos del eurosistema prevén ahora una recuperación económica más lenta que
08:04
en las proyecciones de septiembre.
08:05
Es decir, no vamos a decir que va mal, vamos a decir que no va a ir bien. Es la fórmula
08:14
que utiliza la señora Lagarde.
08:15
Sí, han revisado a la baja las proyecciones, ¿no? Y además ahora anticipan un crecimiento
08:21
de un 1% en 2025, ¿no? Cuando se anticipaba un año y medio, ¿no? Y las seguirán rebajando
08:27
porque ahora mismo hemos entrado en un proceso de desaceleración con potenciales inflaciones.
08:33
Es decir, estamos probablemente en el peor diagnóstico posible para una economía. Y
08:41
no estamos siendo negativos, ¿eh? Estamos siendo completamente objetivos. Yo creo que
08:45
incluso estamos siendo optimistas, ¿no? Con Europa, porque Europa debería estar muchísimo
08:50
peor de lo que está. Y, bueno, eso no significa que no tengamos que invertir en Europa. Hay
08:56
oportunidades clarísimas, ¿no? Hay muchísimo negativo.
09:00
Si algo está barato, España por lo menos.
09:03
Sí, sí. En España hay cosas muy baratas y en el sector automotivo en general hay una
09:08
visión negativa, una narrativa negativa muy instalada en el mercado que es pesimista y
09:13
deprime muchísimo las valoraciones. Bueno, hay donde pescar en cuanto a nivel de inversión,
09:18
pero en cuanto a nivel de crecimiento y macroeconomía, pues Europa no tiene absolutamente nada que
09:24
hacer en el futuro. Pero absolutamente nada que hacer. Es un perdedor nato, ¿no?
09:30
Gustavo, de paso ya, después de analizar la toma de decisiones ayer del Banco Central
09:36
Europeo y esos mensajes de Christine Lagarde, cuéntanos un poco de tu activo más monitorizado,
09:43
por el que te estás haciendo más conocido, el oro. ¿Qué está haciendo y qué se espera?
09:48
Bueno, ahora tras las bajadas de tipos de interés de Europa de 25 puntos básicos,
09:55
pues ha habido unas ventas generalizadas en el mercado, aproximadamente un 2,5%, un 3%,
10:01
que son bastante comprensibles por fortalecimiento del dólar y hay posiciones en oro que se
10:08
deshacen para aprovechar el efecto carry trade, que no es otra cosa que aprovechar el diferencial
10:14
de tipos de interés a favor del dólar con respecto al euro. Es decir, si tú estás
10:18
posicionado en oro ahora, pues te puedes perder un carry trade importante en el corto plazo
10:23
que puedes aprovechar. Eso es lo que están haciendo algunas FAMs. Por eso esa corrección
10:29
del oro en los últimos dos días, de un 3% cuando iba directo a máximos históricos,
10:34
a raíz de la bajada de tipos de interés. Porque algunos ven una clara oportunidad endeudándose
10:40
en euros a un tipo de interés muy bajo e invirtiéndolo en dólares a un tipo de interés
10:45
sustancialmente alto, que probablemente siga así, ¿no?
10:48
Pues vamos a seguir muy pendientes de lo que haga ese activo. Gustavo, muchísimas gracias
10:55
por estar con nosotros. Un abrazo, Luis, muchas gracias.
10:57
Y a todos ustedes, señores oyentes, nos vamos a las Noticias de la UNA y volvemos.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
Mundo Natural: la microbiota y su importancia en el cuerpo
esRadio
hoy
1:02:52
Con Ánimo de Lucro: Las claves de la bajada de tipos de interés planteada por el BCE
esRadio
12/9/2024
9:27
Los resultados empresariales en máximos
esRadio
22/10/2024
1:06
¡Deja el estrés financiero!, inicia la Semana Nacional de Educación Financiera
El Economista
24/10/2023
0:43
Christine Lagarde: "El BCE mantendrá los tres tipos de interés oficiales sin cambios"
EL PAÍS
18/7/2024
1:00
Wall Street avanza tras batería de reportes positivos en el sector financiero
El Economista
11/10/2024
22:09
Test a la educación financiera
Cadena Ser
26/12/2023
11:58
La Defensa de la Trinchera: Inversión en ETFs
esRadio
2/2/2025
13:01
'ABC de la Economía'
Expreso
30/8/2024
12:00
"Centrarse en el mercado único de la UE para impulsar la competitividad", dice Kristalina Georgieva
euronews (en español)
24/1/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
7:34
¿Qué tiene que hacer la Fed con los tipos de interés?
esRadio
18/6/2025
1:14
Bolsas mundiales se recuperan tras lunes de turbulencias
El Economista
6/8/2024
4:21
El Banco Central Europeo vuelve a bajar los tipos de interés, ¿qué significa en ahorro?
Cadena Ser
12/12/2024
56:56
TDND: "Lo que se está formando en la bolsa de EEUU es una burbuja de libro"
esRadio
20/12/2024
10:13
"El oro sigue siendo un 'must'"
esRadio
11/12/2024
2:48
02.11.15 al 06.11.15 · PMIs Eurozona, datos de empleo EEUU, resultados empresariales - Perspectivas del mercado financie
Renta4 renta4tv
1/11/2015
1:16:09
Con Ánimo de Lucro: La verdad sobre el informe de 'The Economist' y España
esRadio
16/12/2024
6:53
Wall Street sigue con pérdidas; Trump asegura que es "periodo de transición"
Milenio
11/3/2025
5:36
El banquero mejor pagado de Europa es español: gana 38.000 euros diarios
Cadena Ser
19/12/2024
11:07
Del oro a la crisis de deuda: el análisis de Gustavo Martínez
esRadio
2/6/2025
1:41
¿Cómo esta el bienestar financiero en México?
El Economista
3/8/2022
1:15
El futuro de la economía es "sombrío e incierto", alerta el Fondo Monetario Internacional
euronews (en español)
26/7/2022
1:15:54
CAL: Decrecimiento y control de la IA, pilares del "socialismo climático, político y económico"
esRadio
22/1/2025
14:32
Todo lo que debemos saber sobre la bajada de tipos del BCE
esRadio
17/10/2024