Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Wall Street sigue con pérdidas; Trump asegura que es "periodo de transición"
Milenio
Seguir
11/3/2025
Luis Gonzali analiza el mercado y cómo los principales índices cerraron a la baja por el nerviosismo ante una posible guerra comercial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y ya lo hemos informado, el Wall Street ha seguido perdiendo tras declaraciones de Donald
00:04
Trump sobre los aranceles y una posible recesión en Estados Unidos, y precisamente para abordar
00:10
ese tema, saludo con gusto a Luis González, vicepresidente y director de inversiones para
00:15
Franklin Templeton, México.
00:16
Luis, ¿cómo estás?
00:17
Buen día.
00:18
Hola, Axel.
00:19
Buenos días.
00:20
Sin duda alguna, crea esa incertidumbre, no solamente para Estados Unidos, ya lo vemos
00:24
en todo el mundo, pero para México, ¿cómo afecta estas caídas de bolsa?
00:29
Sí, a ver, muchas de las caídas de bolsa que hemos visto en estos días es una caída
00:37
más relacionada al sector tecnológico o al sector de crecimiento, que le llaman, en
00:44
donde particularmente México no tiene mucho peso, prácticamente no tiene peso, no tenemos
00:51
empresas tecnológicas en nuestros índices, entonces, pues sí, si bien se ha sufrido
00:56
un poco, o sea, si ha sido parte de esta tendencia bajista del mercado, la bolsa mexicana,
01:05
no lo ha hecho de una manera tan fuerte como lo hemos visto en los índices norteamericanos,
01:10
¿no?
01:11
El Nasdaq, el S&P, mientras hablamos, el S&P está a punto de entrar en terreno de corrección,
01:17
no es decir, ha bajado casi 10% desde su pico, la bolsa mexicana no, la bolsa mexicana ha
01:22
estado bastante más resiliente, y es justo por la composición que tiene al interior
01:28
el índice, ¿no?
01:29
No tenemos peso en estas empresas growth o de crecimiento o tecnológicas como lo tienen
01:35
los índices en Estados Unidos, ¿no?
01:38
Entonces, estas empresas habían subido mucho, nos perdimos esa subida el año pasado, ¿por
01:43
qué?
01:44
Porque simplemente no tenemos en el índice, pero ahorita que están regresando, pues México
01:50
se ha vuelto defensivo, se ha visto defensivo contra los movimientos que hemos visto en
01:55
las bolsas de Estados Unidos, ¿no?
01:56
Ahora, para entender lo que particularmente también sucede en Estados Unidos con toda
02:00
esta reacción a declaraciones del presidente, ¿pudiera estarse de alguna manera, pues, acoplando,
02:07
o decir, adaptándose a esas, pues, explosivas declaraciones que sacuden no solamente las
02:15
bolsas locales, sino internacionales?
02:18
Claro, a ver, al mercado no le gusta el ruido, ¿no?
02:21
La incertidumbre, ¿no?
02:23
El no saber qué es lo que va a pasar mañana, ¿no?
02:28
Lo seguro lo comentaste hace poco y seguro ya lo han visto tus televidentes, tu audiencia,
02:40
a partir de mañana Canadá ya tiene otro veinticinco por ciento más de aranceles que
02:45
le impuso Trump hoy en la mañana, ¿no?
02:47
Entonces, bueno, esa clase de incertidumbre, esa clase de, esa idea de no saber hacia dónde
02:53
vamos, o sea, a los mercados no les gusta, ¿no?
02:56
Entonces, esa incertidumbre va a continuar, probablemente continúe esa volatilidad que
03:02
estamos viendo hoy, tanto en Estados Unidos como en Canadá, como en México, como en
03:06
Europa, prácticamente en todo el mundo, y vamos a tener que aprender a vivir con ella
03:11
por lo menos, por lo menos lo que resta del año, yo creo.
03:14
No, no, no, no, no, no me aventuraría a decir que todo, todo el mandato de Trump,
03:18
pero sí, al menos lo que resta de este año mientras la guerra comercial continúa, ¿no?
03:23
Tenemos ejemplos de ya, de, de, de, de cómo esta guerra comercial puede afectar a los
03:28
mercados, ¿no?
03:29
Volten a ver, o hay que voltear a ver dos mil dieciocho, dos mil diecinueve, cuando
03:32
fue la primer guerra comercial de Trump, los mercados estuvieron muy volátiles, ¿no?
03:38
Se movieron lateral, es decir, bajaban, pero después subían, ¿no?
03:42
Y al final de la, de la, de la guerra comercial, pues terminaban, terminaron igual que como
03:46
empezaron.
03:47
Podríamos estar en una situación similar, ¿no?
03:51
No podemos pensar en un mercado en recuperación mientras esta incertidumbre política alrededor
03:58
de la guerra comercial no se, no se empieza a diluir.
04:01
Lo decía, ese era un principio, Luis, y correctamente, y para ampliarlo, ¿de qué manera se fortalece
04:07
México en la economía y que de alguna manera también se perjudica ante esta guerra precisamente
04:12
de, pues, garanceles y declaraciones?
04:14
Claro, a ver, como te digo, todo, todo, todo está en función de la incertidumbre, ¿no?
04:19
Y lo hemos visto en la inversión extranjera en México, prácticamente desde la elección
04:25
de, de Claudia, la inversión se ha detenido, primero por factores locales, ¿no?
04:30
Todo el tema de la reforma judicial, pues, no ayudó a dar certeza y certidumbre en, en,
04:36
a las inversiones locales, y después vino la elección en Estados Unidos, no, y toda
04:40
la guerra arancelaria, y eso, pues, obviamente ha hecho que la inversión en México se detenga
04:45
por completo, prácticamente.
04:46
Eso, pues, obviamente, le ha pegado a el crecimiento, ¿no?
04:50
Ya vimos los, como los analistas han ido ajustando su crecimiento para dos mil veinticinco a
04:55
la baja, ¿no?
04:56
Empezábamos el año en uno y medio, los más aventureros desean dos por ciento, ahorita
05:03
estamos alrededor del punto cinco y hay quien habla ya de una posible recesión hacia adelante,
05:09
entonces esa incertidumbre hace que inversiones caigan, inversiones bajen y la confianza del
05:19
consumidor mexicano también baje y por lo tanto pues hay una desaceleración económica,
05:23
entonces ese es el principal factor o el principal digamos que impacto que tiene lo
05:32
que está pasando en la economía mexicana. Por último, ¿cuál es la recomendación para
05:36
inversionistas, para clientes bursátiles ante esa situación hoy en día? Pues primero no entrar en
05:43
pánico, lo que vimos ayer en los mercados fue un pánico generalizado, no vimos bolsas caer de
05:49
manera importante, entonces lo primero que les diría es no entrar en pánico, intentar ver más
05:55
allá de la volatilidad de todos los días. Un inversionista siempre debe tener la cabeza en
06:04
cierta medida en el largo plazo y en el largo plazo esto va a pasar, ¿no? Y vamos a ver mercados
06:10
recuperándose y vamos a ver que las minusvalías que se generaron a lo largo de este año o a lo
06:16
largo de estos meses se van a terminar recuperando, ¿no? Entonces yo creo que la recomendación más
06:21
general es tomar reacciones con la cabeza fría, tomar reacciones con la cabeza y no con la panza,
06:27
creo que eso es básico en un momento de tanta volatilidad como el que estamos viviendo hoy,
06:32
¿no? Definitivamente, no ser viscerales como bien lo dice Luis González, muchísimas gracias por esta
06:37
comunicación, por estas reacciones y claro, seguimos atentos al tema. A mí me gracias a ti,
06:42
saludos a la victoria. Gracias Luis.
Recomendada
1:08
|
Próximamente
Bolsa y tipo de cambio reaccionan a aranceles de Trump contra México y Canadá
Milenio
4/3/2025
4:35
Entrevista | Bolsa de valores de EE.UU. sufre fuerte caída
teleSUR tv
14/3/2025
1:11
Peso pierde otro 1% contra el dólar en una jornada de amplia volatilidad
El Economista
7/4/2025
0:40
Los históricos precios a la baja del crudo arrastran a la bolsa estadounidense
euronews (en español)
14/1/2016
1:27
Silencio de Trump sobre recesión hunde los mercados a niveles históricos
Milenio
11/3/2025
1:05
Wall Street cierra mixto; acciones de Fubo suben más de 200%
El Economista
6/1/2025
2:09
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
AFP Español
17/4/2025
4:17
Dólar en 20.80 y aumenta la volatilidad con el 'Trump Trade'
Milenio
6/11/2024
0:57
Recorte de tasa de interés de la Fed, apuntala a una Wall Street eufórica en la jornada
El Economista
20/9/2024
1:08
Peso mexicano recupera terreno ante la ausencia de aranceles de Trump
El Economista
22/1/2025
1:42
Apertura serena de las bolsas europeas
euronews (en español)
15/8/2019
1:15
Peso se aprecia 2.80% frente al dólar tras librar aranceles de Trump
El Economista
3/4/2025
0:57
Peso mexicano se presiona hacia 20 por dólar por preocupaciones sobre Donald Trump
El Economista
21/10/2024
0:54
Peso mexicano cae con fuerza en un mercado nervioso por Donald Trump
El Economista
11/11/2024
1:08
Peso mexicano retrocede atento a Donald Trump
El Economista
8/1/2025
1:14
Bolsas mundiales se recuperan tras lunes de turbulencias
El Economista
6/8/2024
1:15
Peso mexicano cierra semana negativa antes del regreso de Trump a La Casa Blanca
El Economista
17/1/2025
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
12:43
Qué Importa | Programa completo del 8 de agosto de 2025
Imagen Noticias
ayer
2:22
Dos niños presuntamente explotados y abusados fueron rescatados en Cd. Juárez
Imagen Noticias
ayer
1:14
Segundo Simulacro Nacional 2025, la alerta sísmica sonará en 80 millones de celulares
Imagen Noticias
anteayer
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:35
Tiburones atacan a hombre que pescaba en su lancha de motor
El Universal
5/3/2024
1:04
Sofía Vergara y Netflix llegan a acuerdo extrajudicial con la familia de Griselda Blanco
El Universal
19/2/2024
51:59
Milenio Noticias, con Fernando Robles, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy