- 20/6/2025
Con ayuda de Santiago Calvo y Che Cabello, analizamos la decadencia de la economía española.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Con Ánimo de Lucro, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:05Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:16Hoy vamos a analizar algunos de los rankings internacionales en los que dentro del plano económico se sitúa a nuestro país.
00:00:25Y tenemos que hablar de este asunto porque hoy tenemos uno de esos rankings destacado en prensa que habla de la confianza de los inversores extranjeros en España en los que nuestro país ha salido ya del top 10.
00:00:39Vamos a hablar de este ranking, vamos a hablar de otros, justo cuando el gobierno está empleando el supuesto fantástico desempeño económico de nuestro país como excusa para no asumir ninguna responsabilidad con las tramas de corrupción que están acorralando al Ejecutivo.
00:00:55Y es que tal y como les contamos, el gobierno continúa poniendo como excusa ese supuesto gran desempeño de la economía española para no asumir ningún tipo de responsabilidades.
00:01:09De hecho, hace bien poco, hace unos días nada más, el presidente del gobierno ponía literalmente esta excusa.
00:01:17España lidera el crecimiento económico y la creación de empleo en la Eurozona.
00:01:22Es uno de los países más avanzados en transición ecológica y está consiguiendo por primera vez desde la crisis financiera reducir la desigualdad y la pobreza,
00:01:30a la vez que aumenta el poder adquisitivo de sus hogares y los beneficios de las empresas.
00:01:35Y por tanto no vamos a permitir que la posible corrupción de unos pocos ponga en peligro ese buen rimbo del país y amenace las pensiones, los salarios, los derechos de las mujeres, los servicios públicos, en definitiva los derechos de 48 millones de personas.
00:01:48Mentira, mentira, mentira, mentira y mentira.
00:01:54El señor presidente del gobierno no pudo decir más mentiras en menos tiempo y además de manera casi acelerada en una suerte de recital de datos que ha aprendido para presumir de economía.
00:02:07Pero no se ha reducido la pobreza, ha aumentado. No se ha aumentado el poder adquisitivo, ha reducido. De hecho, ha reducido en manera secular, se nos ha ido a 2008.
00:02:16Estamos con el mismo poder adquisitivo de hace casi 15 años. Se ha retrocedido el poder adquisitivo de los españoles de una manera brutal.
00:02:26Somos líderes en desempleo, no en creación de empleo, señor Sánchez. Estamos encabezando los rankings de desempleo no solo de la Unión Europea,
00:02:33sino también de la organización de la OCDE, del Club de las Economías Más Importantes del Planeta.
00:02:41Resulta que no estamos ganando la economía a nuestros vecinos, no estamos ganando en desempeño económico a los países desarrollados, estamos hundiéndonos.
00:02:55El gran problema es que como el Producto Interior Bruto viene dopado por dos factores fundamentales que favorecen al gobierno,
00:03:01que es que ha disparado el gasto público como nunca antes se había visto y, por otro lado, que hemos recibido un número muy importante de inmigración
00:03:11durante estos últimos años. Estos dos factores han ayudado a que ahora, ahora que el resto de países de nuestro entorno
00:03:20ha completado ya desde hace bastante tiempo la recuperación desde las caídas del COVID y están en velocidad de crucero,
00:03:28el hecho de que nosotros disparemos un poquito ese crecimiento en virtud del gasto público y de la llegada de inmigrantes
00:03:33parezca que ahora nuestro país va como un cohete, pero nada más lejos de la realidad.
00:03:39Y esa lejanía de la realidad viene dada no solo por este ranking que vamos a comentar hoy,
00:03:46el ranking que nos sitúa en comparación con otros países desarrollados,
00:03:51entre los países que más o menos resultan atractivos para la inversión extranjera.
00:03:56Y es que nuestro país, precisamente por el incremento de una cosa que se llama inseguridad jurídica,
00:04:04es decir, la percepción que tiene el resto de inversores fuera de nuestras fronteras de lo fiable o no fiable que es nuestro país,
00:04:13que son nuestras administraciones a la hora de cumplir con sus compromisos, de tener marcos normativos estables,
00:04:18de tener una regulación sencilla, de tener una fiscalidad amigable,
00:04:22bueno, pues España está perdiendo enteros en esos rankings de una manera brutal.
00:04:27Está perdiendo puestos en los rankings de una manera acelerada.
00:04:31Y hoy les vamos a dar no uno ni dos, le vamos a dar muchos rankings en los que España está cayendo y lo está haciendo a plomo.
00:04:39Pero es que no solo decía esto el señor Sánchez.
00:04:41Fíjense qué más excusas ponía para no ceder el poder, para no asumir responsabilidades,
00:04:48para no poner las urnas en marcha ahora que la corrupción dentro del gobierno y del partido es insoportable.
00:04:55Lo he dicho en reiteradas ocasiones, las elecciones son cada cuatro años
00:04:59y no vamos a romper la estabilidad de un gran país como es España,
00:05:04que vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas,
00:05:08para ponerlos en manos de la peor oposición que ha tenido la historia democrática de nuestro país,
00:05:14en manos del señor Feijo y del señor Abascal.
00:05:19Ya ven, no... vamos, es que si pongo las urnas van a ganar y por lo tanto voy a perder el poder
00:05:25y por lo tanto pues con lo bien que va la economía, ¿cómo voy a perder el poder?
00:05:29Lo podríamos traducir de esta manera si ustedes quieren, pero no solo eso.
00:05:34Es que sí es verdad que dijo algo que yo creo que no le falta razón aquel día.
00:05:40Y no le falta razón porque hay algo en lo que sí que ha hecho las cosas bien para sus propios intereses,
00:05:46mal para los intereses de nuestro país, el señor Sánchez,
00:05:49que ha sido hacer depender cada vez a más gente del presupuesto público,
00:05:55hacer que cada día más gente dependa de una ayuda, de una pensión,
00:06:00de un salario mínimo, de un ingreso mínimo vital.
00:06:03Como a él le gusta decir, igualar, eso sí, igualar a todos por debajo.
00:06:07Escuchen cómo lo decía.
00:06:08Es evidente que el Partido Socialista y yo en primera persona nos equivocamos al confiar en José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
00:06:15Pero asumir la responsabilidad no puede ser aceptar la idea absurda de que en materia de corrupción todos somos iguales.
00:06:22Ni puede ser rendirse y dejar en la estacada a millones de personas que confían en nosotros
00:06:26y necesitan de nuestras políticas para poder llegar a fin de mes.
00:06:29Efectivamente.
00:06:32Ustedes han hecho, entre otras cosas, que el salario modal en España, el salario más repetido,
00:06:39el salario que más se repite en nuestro país, sea prácticamente el salario mínimo interprofesional.
00:06:45Cosa de lo que ustedes sacan mucho pecho, pero ya me dirán en qué economía desarrollada
00:06:49quieren que la mayoría de la gente de su país cobre el salario mínimo y no más.
00:06:54¿Por qué hay que establecer un salario mínimo?
00:06:56Ya hemos hecho muchos programas hablando de este asunto.
00:06:59Hemos hablado con analistas de cabecera de este programa en los que hemos analizado y profundizado
00:07:04en lo absurdo de tener fijado un salario mínimo que además es creciente
00:07:08y que lo único que hace es romper la posibilidad de que muchas empresas crezcan
00:07:13y de que haya cada vez más oportunidades para los ciudadanos de un país
00:07:16para encontrar un trabajo digno y un trabajo acorde con sus necesidades y también con sus capacidades.
00:07:24Bueno, pero es que en España, como ha subido tanto el salario mínimo,
00:07:26hay muchas empresas que ya no pueden pagar más.
00:07:29No pueden tener trabajadores que ganen 800 euros a media jornada y trabajadores que ganen 3.000.
00:07:34Tienen que tener menos trabajadores pero que todos ganen el salario mínimo interprofesional fijado por el gobierno.
00:07:40Y eso es lo que funciona en España.
00:07:43Pero es que como hay desempleados, pues prácticamente un millón más de los que reconoce el Ejecutivo,
00:07:50que reconoce unos 2,7 millones cuando en realidad estamos más cerca de los 4 millones de parados,
00:07:57resulta que esos parados, tanto los que reconoce el Ejecutivo como los que no reconoce,
00:08:00cobran subsidio por desempleo y luego están los que cobran el salario mínimo vital y luego están los que cobran la renta mínima de inversión
00:08:09y luego están los que cobran las ayudas para la dependencia y luego están aquellos que vienen amparados por las leyes que tiene este país
00:08:18y que les mantienen en una casa ocupa, protegidos por las leyes españolas,
00:08:24mientras arruinan al propietario de esa vivienda que ha sido ocupada o inquioocupada.
00:08:29Claro que hay mucha gente. ¿Cuántos ocupas? No dependen de este gobierno para poder llegar a fin de mes.
00:08:34Miren, en esto sí tiene razón el presidente del gobierno.
00:08:38Lo que nos tendríamos que preguntar todos es si esto es bueno o es malo.
00:08:41Si esto contribuye a que España sea vista como un país desarrollado o como cada día más un país que se parece más a las dictaduras bolivarianas del sur de América
00:08:50que de un país homologable de la Europa de los 25 o de los 27.
00:08:57Deberíamos preguntarnos estas cosas.
00:08:59Y hoy nos las vamos a preguntar.
00:09:01Y lo vamos a hacer analizando los informes que tenemos.
00:09:04Y vamos a analizar todos los rankings.
00:09:06Y luego hablaremos con analistas de cabecera que nos hablarán de los indicadores que tenemos en España
00:09:10esos de los que presume el gobierno, eso sí, sin ninguna razón.
00:09:15Vamos ya con todo.
00:09:16Pero antes vamos a repasar, como siempre, la portada de Libre Mercado.
00:09:20Y arrancamos con la información que aparece hoy en la portada de Libre Mercado
00:09:24con un tema que firma nuestro compañero Pablo Haro.
00:09:27Mucha atención.
00:09:28Estábamos hablando de cómo la corrupción está acercando al gobierno del Partido Socialista,
00:09:33al Partido Socialista como organización política
00:09:36y también algunos de los gobiernos autonómicos en manos del Partido Socialista.
00:09:41Atención porque María Chivite, dice la información de Libre Mercado hasta ahora,
00:09:45contrató dos veces a la empresa de su tío.
00:09:49Hablamos de la UBUR-USL que obtuvo dos licitaciones, una en 2021 y otra en 2024,
00:09:55estando Óscar Chivite en el ejecutivo de su sobrina.
00:09:59Óscar Chivite, que era el dueño, el presidente de esta empresa.
00:10:05Empiezan a aparecer cada vez más datos que hablan del conchabeo,
00:10:10de la posible corrupción en el gobierno de Navarra,
00:10:13de donde viene precisamente la corrupción de Santos Cerdán,
00:10:16aquella que habla de que ha estado concediéndose contratos públicos
00:10:21mientras era copropietario de la empresa ServiNavar.
00:10:25Más asuntos en el día de hoy.
00:10:26Mucho ojo también a lo que nos cuenta Beatriz García.
00:10:29Una deuda del 180% del PIB y el efecto bola de nieve.
00:10:34Dos puntos.
00:10:34Los malos augurios que amenazan a España.
00:10:37Repaso, como el que vamos a dar hoy en este programa,
00:10:40a indicadores y a realidades de nuestra economía,
00:10:43que lejos de apuntar a un posible impulso a futuro de nuestras cuentas,
00:10:48lo que hacen es restarnos enteros de cara a la prosperidad que todos nosotros queremos.
00:10:54Estamos hablando de que a partir del año 2030 se producirá en España
00:10:58el punto de inflexión en la evolución de la deuda,
00:11:01disparándose todavía más y cercenando las posibilidades de crecimiento y de futuro
00:11:05de todos los españoles.
00:11:08Más asuntos que tenemos hoy en Libre Mercado.
00:11:10También tenemos que hablarles de Red Eléctrica
00:11:13y las informaciones que les hemos ido trayendo estos días atrás.
00:11:17Tenemos a Beatriz Corredor y, por supuesto, a Manuel Fernández Ordóñez.
00:11:21Aquí le escuchábamos en el día de ayer a nuestro compañero The Good Mafo
00:11:25y firma hoy un artículo que no nos podemos perder en Libre Mercado.
00:11:29Mienten todos sobre el apagón.
00:11:32El grado de tolerancia, dice Manuel Fernández Ordóñez,
00:11:36con el que los españoles normalizamos la corrupción,
00:11:39es absolutamente desolador y se centra en el análisis de la evolución
00:11:43que estamos observando dentro de los diferentes actores
00:11:47que han tenido que ver con el apagón y de cómo el Gobierno y Red Eléctrica
00:11:51están ahora mismo a la gresca para tratar de diluir las responsabilidades
00:11:56de aquel apagón que nos dejó a oscuras a toda España, Portugal
00:12:00y parte del sur de Francia el día 28 de abril
00:12:02para escarnio y vergüenza de España en el escenario internacional.
00:12:07Último asunto de los que vamos a destacar hoy en portada,
00:12:10lo firma Diego Sánchez de la Cruz.
00:12:12Bolivia se hunde y registra el peor dato inflacionario en 34 años,
00:12:16además de disparar la escasez.
00:12:19Bolivia atraviesa una delicada situación económica
00:12:22a dos meses de las elecciones presidenciales.
00:12:25Otro desastre del socialismo en Iberoamérica.
00:12:29Y hasta aquí la información de la portada de Libre Mercado.
00:12:32Nos vamos ya al tema del día.
00:12:34Y tengo ya conmigo a Rubén Folguera. ¿Qué tal, Rubén?
00:12:36Buenas tardes, muy bien.
00:12:37Oye Rubén, yo sé que a ti lo de la inversión todavía no te ha llamado
00:12:42por ahí los intereses pecuniarios,
00:12:47pero si tuvieras que invertir en algo,
00:12:51eres de los que piensan en pisos, en un inmueble como primera opción.
00:12:55Hombre, evidentemente.
00:12:56Además es una cultura muy española, ¿no?
00:12:58La confianza en el mercado inmobiliario y en el real estate al fin y al cabo.
00:13:02Bueno, pues Mercado Inmobiliario y Real Estate.
00:13:05Y te voy a contar una cosa que te puede interesar,
00:13:07porque no te va a hacer falta, Rubén,
00:13:09el día que quieras invertir en un negocio inmobiliario,
00:13:12comprarte una casa, hipotecarte, reformarla,
00:13:17ponerla en alquiler, asumiendo el riesgo del crédito,
00:13:20teniendo que pagar impuestos, todos los problemas que entraña,
00:13:23aparte de que necesitas primero una situación patrimonial aseada
00:13:26para poder dar esa entrada.
00:13:28Tú me dices, pues mira, yo no tengo ahora la entrada para una casa
00:13:30y meterme en ese lío.
00:13:32Digo, bueno, pero a lo mejor si tienes ahorrados, qué sé yo, 250 euros.
00:13:36Que menos que eso deberías tener ahorrado.
00:13:37Claro, claro, por supuesto.
00:13:38Y como yo, mucha gente en nuestro país.
00:13:41Que nos escucha, desde luego.
00:13:43Pues mira, desde 250 euros puedes participar de la rentabilidad,
00:13:47no del alquiler, de la rentabilidad de la promoción inmobiliaria,
00:13:51porque a través del crowdlending inmobiliario,
00:13:53que practican plataformas como CivisLend,
00:13:55puedes optar a rentabilidades de entre el 10 y el 13 por ciento
00:14:00en plazos de entre un año, año y medio,
00:14:03y en inversiones donde lo que opera detrás es una garantía hipotecaria,
00:14:07porque al final lo que hace CivisLend es prestarle dinero
00:14:10a promotores inmobiliarios,
00:14:12dinero que recauda de sus partícipes y de sus inversores.
00:14:16Desde 250 euros, rentabilidades de entre el 10 y el 12 por ciento,
00:14:19a un año, año y medio,
00:14:20con garantía hipotecaria detrás
00:14:22y además una entidad que está auditada por la CNMV,
00:14:26con lo cual, pues una gran alternativa
00:14:29para ese negocio inmobiliario tan tradicional en España.
00:14:31Por supuesto, suena muy interesante y habrá que estudiarlo.
00:14:34Pues estudialo en www.cibislend.com
00:14:37Ahora sí, tenemos que entrar en materia
00:14:40y hacerlo de oz y coz.
00:14:42Tenemos mucha plancha en el día de hoy, Rubén,
00:14:44porque tenemos un informe del que tenemos que dar cuenta,
00:14:47un informe que reconozco no tenía yo entre los principales
00:14:51que vamos conociendo cada año,
00:14:53pero me ha parecido extraordinariamente interesante
00:14:55y muy necesario, sobre todo para que nos sirva también de percha
00:14:58para recuperar todos los rankings en los que España,
00:15:02lejos de cumplir con esa máxima del presidente del gobierno
00:15:05de que va todo fenomenal y que nuestra economía es una moto,
00:15:10pues lejos de eso lo que están haciendo es perder posiciones
00:15:13en los rankings de países más desarrollados, más ricos, más libres, más prósperos.
00:15:18Sí, cualquiera que pueda acceder hoy a la prensa económica
00:15:20verá que una de las informaciones principales que se aportan
00:15:24es que, de acuerdo con el Instituto de Estudios Económicos,
00:15:27España habría caído del top 10 en el índice de confianza
00:15:31para inversión extranjera directa.
00:15:33De este modo, cae en el último año del puesto 9 al puesto 11
00:15:37y, sobre todo, de este modo la puntuación se reduce en un 13%
00:15:43y, sobre todo, destaca la inseguridad jurídica
00:15:46en la que se ve inmerso nuestro país.
00:15:49Además, en un contexto, como comentábamos,
00:15:52en el que, bueno, las polémicas y las supuestas tramas de corrupción
00:15:56que afectarían al PSOE y al gobierno de España
00:15:59también van en detrimento de la confianza que pueden sentir los inversores
00:16:02en traer capital a España.
00:16:06Así, pues, los cinco factores que destacan, sobre todo,
00:16:08es, como digo, primero la inseguridad jurídica,
00:16:10luego la insuficiente protección de los derechos de propiedad,
00:16:13que es otro de los problemas que más hemos destacado aquí,
00:16:15también la complejidad regulatoria y el exceso de cargas burocráticas
00:16:19que sufren los empresarios en España,
00:16:22también los insuficientes incentivos fiscales
00:16:26que se dan a la inversión directa extranjera
00:16:28y la inestabilidad política, como decimos.
00:16:30Con lo cual, España cae del top 10 del índice de confianza
00:16:36para los inversores extranjeros.
00:16:39Y fíjate que por encima, por ejemplo,
00:16:41hay países como Emiratos Árabes Unidos.
00:16:44O sea que estamos por debajo.
00:16:48Rubén, esto es importante
00:16:51porque abunda en otro de los problemas que tenemos.
00:16:55Y otro de los problemas que tenemos es el de la inversión.
00:16:58No puede ser que un país presuma de crecimiento
00:17:01cuando tiene la productividad absolutamente estancada,
00:17:05si lo miramos en perspectiva en los últimos años,
00:17:07incluso en decadencia,
00:17:09y tenemos la inversión en retirada,
00:17:11tanto la nacional como la extranjera.
00:17:13Sí, recordemos que la inversión extranjera directa
00:17:16se redujo en el último año un 30%
00:17:19y la inversión neta un 2,5%.
00:17:23Por tanto, no, perdón, un 5%.
00:17:25Es decir, que estos informes, además,
00:17:28están avalados por la experiencia empírica
00:17:30que estamos evidenciando en los últimos tiempos.
00:17:32Desde luego que sí,
00:17:33pero hemos dicho que este informe
00:17:35iba a ser una percha
00:17:36para repasar algunos de los rankings
00:17:40en los que España pierde posiciones
00:17:43igual que lo ha hecho en este.
00:17:45Y vamos, van a ver ustedes
00:17:47la cascada de rankings
00:17:48en los que España empieza a estar a la cola.
00:17:51Bueno, uno de los factores que comentábamos
00:17:53era precisamente el de claridad regulatoria.
00:17:56Y a este respecto,
00:17:56el Juan de Mariana elabora un informe
00:17:58en el que se analiza precisamente
00:18:00cómo la regulación en nuestro país
00:18:03desincentiva la actividad empresarial,
00:18:06la actividad económica,
00:18:07el empleo
00:18:08y, al fin y al cabo,
00:18:09el dinamismo de la economía.
00:18:10Y, en este sentido,
00:18:11destacan que entre los años 2015 y 2022
00:18:14España habría caído
00:18:16hasta el puesto 61
00:18:18de 63 economías
00:18:19que se analizan en total.
00:18:20Es decir, que somos los antepenúltimos.
00:18:23Y así se destaca
00:18:25que la sobrecarga regulatoria
00:18:26que sufrimos los españoles
00:18:27equivale a un impuesto anual
00:18:29de unos 70.000 millones de euros,
00:18:31que supone el 4%
00:18:33del PIB total.
00:18:34Estos son datos desoladores.
00:18:37Entonces, claro,
00:18:38si ustedes piensan en España
00:18:40como un país
00:18:41en el que tenemos
00:18:42un clima estupendo,
00:18:43una gastronomía muy buena,
00:18:44una cultura envidiable,
00:18:45unas infraestructuras
00:18:46que están fenomenal,
00:18:48claro, dirán,
00:18:49bueno, pues habrá muchos países
00:18:51cuya,
00:18:53donde las empresas
00:18:53de esos países,
00:18:54pues cuando quieran expandirse
00:18:56por Europa,
00:18:57pues probablemente España
00:18:58sea uno de los destinos
00:18:59que elijan.
00:19:00Porque para los trabajadores
00:19:02va a ser estupendo,
00:19:03porque además es un hub
00:19:04que está bien comunicado
00:19:06con África,
00:19:07con el resto de Europa por mar,
00:19:11que tenemos salida
00:19:12para Estados Unidos.
00:19:13La mano de obra más barata también.
00:19:14Tenemos la mano de obra más barata
00:19:16y dirán,
00:19:16bueno, pues entonces
00:19:17somos una bicoca.
00:19:18De hecho,
00:19:18la mano de obra barata
00:19:19es lo que ha hecho
00:19:20que no se desplome directamente
00:19:21la inversión extranjera.
00:19:23Sin embargo,
00:19:23claro,
00:19:24un país
00:19:25donde lo que tenemos
00:19:27es una claridad regulatoria
00:19:29casi tercermundista,
00:19:31que de todos los países,
00:19:32de los 63 países
00:19:33analizados por este ranking,
00:19:35estamos en el puesto 61,
00:19:37solo por delante
00:19:38de Francia y de Bélgica,
00:19:39que sí que son los reyes
00:19:41de la opacidad regulatoria
00:19:43y del galimatía regulatorio,
00:19:45bueno,
00:19:45pues entenderán ustedes
00:19:46que será uno de los factores
00:19:47que tengan en cuenta
00:19:48estas empresas
00:19:49para decidir a dónde van
00:19:50y probablemente
00:19:51para decidir
00:19:52que no vienen a España.
00:19:53Claro,
00:19:53y esto afecta directamente
00:19:55a sectores como el de la vivienda,
00:19:56al del comercio minorista,
00:19:58al de la salud,
00:19:59también al de la energía
00:20:00o incluso a la economía digital,
00:20:01porque con leyes como la ley Raider
00:20:03han atacado directamente
00:20:04a los derechos
00:20:05de los trabajadores,
00:20:06tratando de impedir
00:20:07que puedan trabajar libremente.
00:20:09Eso es.
00:20:10¿Más índices en los que caemos?
00:20:11Pues también tenemos
00:20:12el índice de democracia
00:20:14que elabora el Banco Mundial.
00:20:15Pero ¿cómo puede ser esto, Rubén?
00:20:17Pero si Sánchez ha dicho
00:20:19que estamos cumpliendo
00:20:20más estándares
00:20:21que nunca
00:20:21dentro de lo que son
00:20:23las democracias
00:20:23estandarizadas del mundo,
00:20:25no hay ninguna democracia
00:20:26mejor que la española.
00:20:27¿Sabes cuál es el problema ahí?
00:20:28Que, claro,
00:20:30tradicionalmente
00:20:31se evalúa la democracia
00:20:33en función
00:20:33de unos factores rigurosos
00:20:36que son,
00:20:37más que nada,
00:20:38institucionales.
00:20:39Pero la socialdemocracia,
00:20:41como la que define Sánchez,
00:20:42aparentemente,
00:20:43porque tampoco estamos convencidos
00:20:44de que tenga principios claros,
00:20:45más allá de mantener el poder,
00:20:48como digo,
00:20:48la socialdemocracia de Sánchez
00:20:49o de Yolanda Díaz también,
00:20:51lo que tratan es de
00:20:52dar contenido
00:20:53a los conceptos democráticos.
00:20:55Y para ellos democracia
00:20:56no es simplemente
00:20:56separación de poderes,
00:20:58no es simplemente
00:20:58representación.
00:20:59Para ellos la democracia
00:21:00es dar un ingreso mínimo vital,
00:21:03dar un salario mínimo
00:21:04más o menos
00:21:05que ellos consideren decente.
00:21:06Para ellos es democracia
00:21:07y por eso
00:21:07hablan en estos términos.
00:21:09Sin embargo,
00:21:09lo que tenemos es que
00:21:10globalmente
00:21:11o internacionalmente
00:21:12no se usan
00:21:13todavía esos criterios,
00:21:14sino que
00:21:15se atiende
00:21:16a los factores clásicos
00:21:18y además
00:21:19a la realidad del país.
00:21:21Porque,
00:21:21en este sentido,
00:21:22el Banco Mundial
00:21:22destaca
00:21:23cómo España
00:21:24ha experimentado
00:21:24un deterioro significativo
00:21:26en todos los indicadores
00:21:27clave de gobernanza
00:21:28desde el año
00:21:282000
00:21:29hasta el 2023.
00:21:32Y así
00:21:33se revela
00:21:33una tendencia negativa
00:21:34en la calidad institucional
00:21:35de nuestro país.
00:21:36Y esta disminución
00:21:37en la puntuación
00:21:38es una de las más pronunciadas
00:21:39de entre los países
00:21:40analizados.
00:21:41Y así
00:21:42sobre todo
00:21:43se destaca
00:21:43cómo ha caído
00:21:45en control
00:21:46de la corrupción,
00:21:47cómo se ha empeorado
00:21:48la eficiencia
00:21:49gubernamental,
00:21:51también
00:21:51cómo ha empeorado
00:21:53como decíamos
00:21:53la calidad
00:21:54regulatoria
00:21:54y también
00:21:55cómo el Estado
00:21:56de Derecho
00:21:57está
00:21:57afectado
00:21:59por las prácticas
00:22:01de nuestros políticos.
00:22:03Y de este modo,
00:22:03también comparado
00:22:04con otros países
00:22:05de la Unión Europea,
00:22:06vemos que nuestro país
00:22:06es el que sale
00:22:07escaldado.
00:22:08Hablabas de corrupción,
00:22:10hablamos de corrupción,
00:22:11todos los días
00:22:12hablamos de corrupción.
00:22:13Probablemente,
00:22:14hasta ahora,
00:22:14mientras tú y yo
00:22:15estamos haciendo
00:22:16este programa
00:22:16en riguroso directo,
00:22:18estarán pasando cosas
00:22:19que tendremos
00:22:20que contar otro día
00:22:21relativas a los escándalos
00:22:24de corrupción
00:22:25de Santos Zerdán,
00:22:26de Pedro Sánchez,
00:22:27del otro secretario general
00:22:28de Pedro Sánchez,
00:22:29del hermano de Pedro Sánchez,
00:22:30de la mujer de Pedro Sánchez.
00:22:32¿Qué para nada
00:22:32relaciona a Pedro Sánchez?
00:22:33Que, por supuesto,
00:22:34de lo que tienen en común,
00:22:36como decía mi amigo
00:22:39Cristian Campos
00:22:40en Twitter,
00:22:42todo lo que tienen estos
00:22:43en común
00:22:43no es Sánchez,
00:22:44debe ser Ayuso,
00:22:45la que tienen en común.
00:22:47En cualquiera de los casos,
00:22:48también hay un índice,
00:22:49también hay un ranking
00:22:50de percepción
00:22:51de la corrupción.
00:22:53Sí,
00:22:53lo elabora Transparencia Internacional
00:22:54y en la última edición,
00:22:56que compara 2023
00:22:57con 2024,
00:22:59destaca
00:22:59que nuestro país
00:23:00cae en 4 puntos
00:23:01y 10 posiciones
00:23:02en el ranking mundial.
00:23:04Y de este modo
00:23:04se sitúa
00:23:05en el puesto 46
00:23:06de 180
00:23:07que se evalúan
00:23:08globalmente.
00:23:09Y en el contexto
00:23:11europeo
00:23:11nos situamos
00:23:12en la mitad de la tabla,
00:23:14en el número 16
00:23:15de 27.
00:23:17Pero vamos,
00:23:18perdiendo puestos.
00:23:19Y eso que este índice
00:23:20se ha elaborado
00:23:21antes de que se destapen
00:23:22todos estos casos
00:23:23que estamos conociendo.
00:23:25Pero no quedan aquí
00:23:26los rankings.
00:23:27No.
00:23:27Ranking del poder blando.
00:23:29Mira,
00:23:29el poder blando
00:23:30se define internacionalmente
00:23:32como la capacidad
00:23:33de influir
00:23:34en otros estados
00:23:35sin usar la coerción,
00:23:36sin usar la fuerza militar,
00:23:38efectivamente.
00:23:39Si no,
00:23:39pues a través
00:23:40de la atracción
00:23:41y de otros factores
00:23:43que pueden suponer
00:23:44un elemento
00:23:45de influencia
00:23:46para otros estados.
00:23:47Y a este respecto
00:23:49España pierde
00:23:50capacidad de influencia
00:23:51y por tanto
00:23:51pierde importancia
00:23:52a nivel internacional.
00:23:53Porque como destaca
00:23:54Brad Finance
00:23:55que es el que elabora
00:23:56este informe,
00:23:58en el año 2025
00:23:59España ha perdido
00:24:00dos posiciones
00:24:00y ya se sitúa
00:24:01en el puesto 13
00:24:02a nivel mundial.
00:24:03Más rankings.
00:24:04Índice de libertad económica.
00:24:06Pues este es uno
00:24:06de los clásicos
00:24:07que destacamos siempre.
00:24:08Lo elabora
00:24:08GTH Foundation
00:24:09y en su última edición
00:24:10España cae
00:24:12al puesto 55
00:24:13en 2024
00:24:14y sobre todo
00:24:15por el excesivo tamaño
00:24:16del Estado
00:24:17y también por el desequilibrio
00:24:18de las finanzas públicas
00:24:19que afecta naturalmente
00:24:20a la libertad económica,
00:24:22a la capacidad
00:24:22de creación de empleo,
00:24:23de creación de riqueza,
00:24:25de actividad empresarial
00:24:25y como decíamos
00:24:26al dinamismo
00:24:27de nuestra economía.
00:24:28¿Creen ustedes
00:24:29que hemos terminado
00:24:29con los rankings?
00:24:30No,
00:24:31todavía hay más.
00:24:31No,
00:24:32rescatando la cuestión
00:24:34de la democracia,
00:24:35The Economist
00:24:35también elabora
00:24:36un informe al respecto
00:24:38en el que nos sitúan
00:24:39junto con Francia
00:24:40como la última
00:24:41de las grandes democracias
00:24:44del mundo
00:24:44y nos consideran
00:24:45una democracia completa
00:24:46pero por poco
00:24:47porque ya el siguiente escalón
00:24:48que se le ha puesto
00:24:49el número 24
00:24:50pues ya supone
00:24:52una democracia
00:24:53no fallida
00:24:54pero sí
00:24:54en vías
00:24:55de desintegración.
00:24:57Más rankings,
00:24:59índice de competitividad.
00:25:00Pues en cuestión
00:25:01de competitividad
00:25:02también estamos
00:25:02bastante mal
00:25:04porque como destaca
00:25:04la escuela de negocios
00:25:05IMD
00:25:06responsable del informe
00:25:08en el que se clasifica
00:25:09a nivel mundial
00:25:11la competitividad
00:25:12de los países
00:25:12nuestro país
00:25:14empeora cuatro puntos
00:25:15en el último año
00:25:17y de este modo
00:25:19pasa a ser
00:25:20el número 40
00:25:21a nivel mundial
00:25:22que de hecho
00:25:22es la segunda posición
00:25:23peor
00:25:24que hemos registrado
00:25:25en los últimos 30 años
00:25:26que son los que se llevan
00:25:27elaborando este estudio
00:25:29y en las últimas
00:25:30dos décadas
00:25:32también
00:25:32porque el único
00:25:33resultado peor
00:25:34que hemos registrado
00:25:35a este respecto
00:25:36fue en 2013
00:25:37así que tenemos
00:25:38también que como
00:25:39nuestro país
00:25:41además de
00:25:41altos niveles
00:25:42de corrupción
00:25:43una alta percepción
00:25:44de la corrupción
00:25:44una democracia
00:25:45en vías de desintegración
00:25:46también se ve afectada
00:25:48en cuestión
00:25:49de competitividad
00:25:50y sobre todo
00:25:51dada la política fiscal
00:25:53que es el factor
00:25:54que para este
00:25:55instituto de estudios
00:25:56es el relevante
00:25:58porque es el que
00:25:58afecta directamente
00:25:59a como la economía
00:26:00española
00:26:01pierde competitividad
00:26:02y dirá
00:26:04alguno
00:26:04de nuestros oyentes
00:26:05dirá
00:26:06hombre pero
00:26:07porque no estáis mirando
00:26:08otros rankings
00:26:10porque seguramente
00:26:11que si hay algún ranking
00:26:12que hable de la seguridad
00:26:13de las mujeres
00:26:14España va a ser
00:26:15de los primeros
00:26:16porque España es el país
00:26:17más feminista
00:26:18de la Unión Europea
00:26:19llevamos años
00:26:19dotando de dinero
00:26:21bueno de millones
00:26:21al instituto
00:26:23o ministerio de igualdad
00:26:24mejor dicho
00:26:25que lo dirigía
00:26:25Irene Montero
00:26:26en su momento
00:26:26pero la realidad
00:26:28es bien distinta
00:26:28porque la universidad
00:26:30de Georgetown
00:26:30que elabora
00:26:31el índice de mujeres
00:26:32paz y seguridad
00:26:33en 2023
00:26:34destacaba
00:26:35que nuestro país
00:26:36caía al puesto
00:26:3727 del mundo
00:26:39mientras que
00:26:40cinco años antes
00:26:41estábamos en el puesto
00:26:42número quinto
00:26:42éramos el quinto país
00:26:44mejor del mundo
00:26:45para nacer mujer
00:26:46eso es
00:26:47y ahora somos el 27
00:26:48del quinto al 27
00:26:49miren ustedes
00:26:51el desempeño
00:26:53el país
00:26:53el gobierno más feminista
00:26:54de la historia
00:26:55no puedo dimitir
00:26:56porque entonces
00:26:56dejaremos desprotegidas
00:26:58a las mujeres
00:26:58como del puesto 5
00:27:00al puesto 27
00:27:02estos rankings
00:27:07que les hemos ido
00:27:08relatando
00:27:09y que hemos escogido
00:27:11especialmente
00:27:12porque son en los que
00:27:13cae nuestro país
00:27:14son los que indican
00:27:16que no es una anécdota
00:27:18que estemos peor
00:27:19de lo que estábamos
00:27:20es una categoría
00:27:23es decir
00:27:25este gobierno
00:27:25no solamente
00:27:26está inmerso
00:27:27en los más
00:27:28escandalosos casos
00:27:30de corrupción
00:27:31que se recuerdan
00:27:31no solamente
00:27:33ha defendido
00:27:34las siglas
00:27:35del partido
00:27:36que protagonizó
00:27:37el caso de corrupción
00:27:38más gravoso
00:27:40de nuestra historia
00:27:41conocido hasta la fecha
00:27:42que fue el caso
00:27:43de los ERE
00:27:43donde había
00:27:45implicados
00:27:46más de mil millones
00:27:47de euros
00:27:48donde se pudieron
00:27:49probar que se habían
00:27:50robado
00:27:51de la caja
00:27:52de los parados
00:27:53más de 800 millones
00:27:55de euros
00:27:56el país
00:27:59en el que
00:28:00el gobierno
00:28:01tiene unos casos
00:28:02de corrupción
00:28:03absolutamente
00:28:04insoportables
00:28:05que afectan
00:28:06al propio presidente
00:28:06del gobierno
00:28:07a su familia
00:28:08a sus números
00:28:09dos
00:28:09del partido
00:28:10elegidos
00:28:11sistemáticamente
00:28:12donde existen
00:28:14sombras
00:28:14de sospecha
00:28:15fundadas
00:28:17sobre el amaño
00:28:18de elecciones
00:28:18en los procesos
00:28:20supuestamente democráticos
00:28:21en los que se eligen
00:28:22a los líderes
00:28:23de los partidos
00:28:23para que saliera
00:28:24esta cuadrilla
00:28:25que después
00:28:26ha demostrado
00:28:27que como se escucha
00:28:28en los audios
00:28:29se repartían
00:28:31las comisiones
00:28:32y se encabreaban
00:28:33unos con otros
00:28:33porque uno había
00:28:34cobrado comisiones
00:28:35y el otro no
00:28:36que es el último motivo
00:28:38por el que
00:28:38sospechamos
00:28:39está saliendo
00:28:40toda esta porquería
00:28:42a la luz
00:28:42porque siempre hay uno
00:28:43que se queda sin cobrar
00:28:44y es el que se queja
00:28:45y el que amenaza
00:28:47con llevarlo todo
00:28:48a los tribunales
00:28:49esa España
00:28:50que está tocada
00:28:52por la corrupción
00:28:53además está tocada
00:28:54en lo económico
00:28:55en lo institucional
00:28:56y en lo social
00:28:57como demuestran
00:28:58todos estos rankings
00:28:59pero no solo
00:29:01los rankings
00:29:01lo demuestran
00:29:02también los propios
00:29:03indicadores
00:29:04y no interesados
00:29:05no
00:29:06los indicadores
00:29:07que miran
00:29:08otros muchos países
00:29:09para decidir
00:29:10dónde quieren invertir
00:29:11o dónde no quieren invertir
00:29:12y para hablar de esto
00:29:13¿qué les parece
00:29:14si llamamos
00:29:16a uno de nuestros analistas
00:29:17de cabecera
00:29:17economista
00:29:19y amigo de este programa
00:29:21Santiago Calvo
00:29:21¿cómo estás Santiago?
00:29:24¿Santiago?
00:29:26pues no tenemos a Santiago
00:29:28vamos a tratar
00:29:29de recuperar
00:29:30esta conexión
00:29:31porque queríamos
00:29:32analizar
00:29:33junto a Santiago Calvo
00:29:34este economista
00:29:35que ha sido
00:29:36profesor universitario
00:29:37y que ha sido
00:29:39reclutado
00:29:40por este programa
00:29:40como analista
00:29:41de cabecera
00:29:42repasar con él
00:29:43algunos de esos
00:29:44indicadores
00:29:45que les comentamos
00:29:46en los que no solo
00:29:47no vamos bien
00:29:48sino que vamos fatal
00:29:49por mucho que el gobierno
00:29:51siga insistiendo
00:29:52en que
00:29:52vamos muy bien
00:29:54hemos escuchado
00:29:55antes al presidente
00:29:56del gobierno
00:29:56sacar pecho
00:29:57de que estaba consiguiendo
00:29:58que mejoráramos
00:30:00en poder adquisitivo
00:30:01creo que ya tenemos
00:30:01a Santiago Calvo
00:30:02Santiago ¿cómo estás?
00:30:04¿qué tal
00:30:04Fernando?
00:30:05Oye un placer
00:30:06tenerte en directo
00:30:08en el día de hoy
00:30:09para analizar
00:30:09la situación de España
00:30:11hemos estado repasando
00:30:12Santiago
00:30:12con Rubén Folguera
00:30:14pues no sé cuántos rankings
00:30:16han sido
00:30:17Rubén
00:30:1710-12 rankings
00:30:18en los que España
00:30:19ha ido perdiendo enteros
00:30:21en calidad democrática
00:30:23en defensa
00:30:24o en protección
00:30:24de las mujeres
00:30:25en atracción
00:30:27de inversiones
00:30:28en poder blando
00:30:29para convencer
00:30:30a otros países
00:30:31de que
00:30:31nuestras virtudes
00:30:33son fantásticas
00:30:34para poder venir
00:30:35a invertir
00:30:36en calidad democrática
00:30:38en libertad
00:30:39en definitiva
00:30:40hemos ido cayendo
00:30:40en muchísimos índices
00:30:42e indicadores
00:30:43que hablan
00:30:44de que España
00:30:45no va
00:30:46o sea
00:30:46quiero decir
00:30:47ese discurso
00:30:48esas posiciones
00:30:48en los rankings
00:30:49no se compadecen
00:30:50con ese optimismo
00:30:51patológico
00:30:52del gobierno
00:30:52en materia económica
00:30:53pero digo
00:30:54no es solo de rankings
00:30:55vivimos
00:30:55tenemos indicadores
00:30:56Santiago
00:30:57que nos están hablando
00:30:58precisamente
00:30:59de ese retroceso
00:31:01económico
00:31:01que estamos sufriendo
00:31:02así es
00:31:03en los últimos
00:31:04meses
00:31:06años
00:31:06llevamos escuchando
00:31:07al gobierno
00:31:08continuamente hablar
00:31:09de que
00:31:09España va como un cohete
00:31:11o la economía
00:31:12va como un cohete
00:31:13y más lejos
00:31:14de la realidad
00:31:14además
00:31:15sorprende
00:31:16que un gobierno
00:31:16que se dice
00:31:18socialista
00:31:19progresista
00:31:20se preocupa tanto
00:31:21por el crecimiento
00:31:22económico
00:31:23cuando es verdad
00:31:24crecemos un poco
00:31:25por encima
00:31:25de la Unión Europea
00:31:27bueno
00:31:27crecemos más
00:31:28que la Unión Europea
00:31:29porque
00:31:29para empezar
00:31:30en Europa del Este
00:31:31lo han pasado mal
00:31:32y lo siguen pasando mal
00:31:33por culpa de
00:31:34la invasión de Rusia
00:31:35a Ucrania
00:31:35pero más allá
00:31:36de este dato
00:31:37de crecimiento agregado
00:31:38si miramos los datos
00:31:39de renta per cápita
00:31:40por ejemplo
00:31:41ahí sí que la cosa
00:31:42no va tan bien
00:31:43no crecemos tanto
00:31:44como la Unión Europea
00:31:45como el premio
00:31:45de la Unión Europea
00:31:46¿por qué?
00:31:47porque estamos creciendo
00:31:48lo que se llama
00:31:49de manera extensiva
00:31:50por un aumento
00:31:51de la población
00:31:52inmigrante
00:31:53extranjera
00:31:54por ejemplo
00:31:54sabemos que
00:31:56del crecimiento
00:31:57que llevamos
00:31:58acumulado
00:31:59desde el año
00:31:592019
00:32:00hasta el año
00:32:012024
00:32:01la población
00:32:04inmigrante
00:32:05explica
00:32:06cuatro veces más
00:32:07el crecimiento
00:32:08que el empleo
00:32:08nacional
00:32:09es decir
00:32:10de los 7,6
00:32:11puntos de PIB
00:32:12que ha crecido
00:32:12España
00:32:13entre el año
00:32:142019
00:32:14y el 2024
00:32:157,1
00:32:17se explican
00:32:18por la población
00:32:18extranjera
00:32:19y apenas
00:32:20el 2%
00:32:22del crecimiento
00:32:23de los puntos
00:32:24del crecimiento
00:32:24se explica
00:32:25por la población
00:32:26nacional
00:32:26y por eso
00:32:27vemos que
00:32:28los salarios
00:32:29por ejemplo
00:32:29no crecen
00:32:30al mismo tiempo
00:32:31que la presión fiscal
00:32:33aumenta
00:32:34para los hogares
00:32:34también
00:32:35tenemos el dato
00:32:36de que entre
00:32:37el año
00:32:372018
00:32:38y el año
00:32:402024
00:32:41la renta
00:32:44que pagan
00:32:44en impuestos
00:32:45los hogares
00:32:45ha crecido
00:32:46en más de un 14%
00:32:48en cambio
00:32:48la renta
00:32:49de los hogares
00:32:50en términos reales
00:32:51descontando la inflación
00:32:52se ha mantenido
00:32:52estancada
00:32:53no crece
00:32:55es decir
00:32:55mientras los salarios
00:32:57reales
00:32:58se quedan
00:32:59flat
00:32:59se quedan
00:33:00estancados
00:33:00es decir
00:33:01mientras no ganamos más
00:33:02resulta
00:33:03que el gobierno
00:33:05nos mete la mano
00:33:06en el bolsillo
00:33:06un 14% más
00:33:07de lo que lo hacía antes
00:33:08sí
00:33:09efectivamente
00:33:10aprovecha que somos más pobres
00:33:11para robarnos más
00:33:12efectivamente
00:33:13por no deflatar
00:33:14el IRPF
00:33:15básicamente
00:33:16pero sucede
00:33:17en todas las figuras
00:33:18tributarias
00:33:19por ejemplo
00:33:19también
00:33:20en las cotizaciones
00:33:21a las figuras sociales
00:33:22es decir
00:33:23es un robo
00:33:24un infierno fiscal
00:33:25especialmente
00:33:26para los trabajadores
00:33:27y vuelvo a repetir
00:33:29se supone que tenemos
00:33:30un gobierno
00:33:30progresista
00:33:31y después hay otro tipo
00:33:33de indicadores
00:33:33que
00:33:34se supone
00:33:36que
00:33:36son también
00:33:38de gran preocupación
00:33:39para este gobierno
00:33:40de hecho
00:33:41este gobierno
00:33:42cuando estaba la oposición
00:33:43denunciaba continuamente
00:33:44el pobre desempeño
00:33:46de España
00:33:47en indicadores
00:33:47como el desempleo juvenil
00:33:49la pobreza energética
00:33:50o la
00:33:51o la pobreza
00:33:52o la exclusión
00:33:54social
00:33:54la pobreza infantil
00:33:56bueno pues
00:33:56España
00:33:57es líder
00:33:58en Europa
00:33:58en todos estos indicadores
00:34:00somos líderes
00:34:01en pobreza energética
00:34:02somos líderes
00:34:03en la pobreza infantil
00:34:05o somos líderes
00:34:06por ejemplo
00:34:08en el desempleo
00:34:10en el desempleo juvenil
00:34:11son indicadores
00:34:12que afectan
00:34:13sobre todo
00:34:13a la población
00:34:14más vulnerable
00:34:15y esto
00:34:16no se dice
00:34:18no se vende
00:34:18y cuando se habla ahora
00:34:20de que hay que proteger
00:34:21ese gobierno progresista
00:34:22especialmente
00:34:22en estas últimas semanas
00:34:23con lo que estamos conociendo
00:34:24los casos de corrupción
00:34:25bueno pues
00:34:26para proteger
00:34:27el gobierno progresista
00:34:28lo que había que hacer
00:34:29más bien
00:34:30es proteger
00:34:30a la población
00:34:31más desfavorable
00:34:32y en este caso
00:34:33echando a este gobierno
00:34:35bueno pero
00:34:36como decía
00:34:38el presidente del gobierno
00:34:38en una de las únicas cosas
00:34:40que ha dicho
00:34:41en lo que puedo estar
00:34:42más o menos de acuerdo
00:34:42es que no se puede ir
00:34:44porque hay mucha gente
00:34:46que depende
00:34:46de ese gobierno
00:34:48y es verdad
00:34:48que si se ha dedicado
00:34:49algo a este gobierno
00:34:50ha sido
00:34:50en empobrecer
00:34:51de pauperar a la población
00:34:53de una manera aceleradísima
00:34:54y hacerla depender
00:34:55de paguitas
00:34:56con lo cual
00:34:57casi podemos decir
00:34:58que efectivamente
00:34:59hay demasiada gente
00:35:00que cobra el salario mínimo vital
00:35:02el ingreso mínimo vital
00:35:03que tiene un salario
00:35:05que se corresponde
00:35:05con el salario mínimo
00:35:06y que está absolutamente
00:35:09depauperada
00:35:10y que además
00:35:10si no depende
00:35:12si considera
00:35:13que depende
00:35:14de este gobierno
00:35:14para poder
00:35:15mantener esas paguitas
00:35:17que también le viene
00:35:19a final de mes
00:35:20a cada una de esas personas
00:35:21es terrible
00:35:22esta realidad
00:35:23que estamos describiendo
00:35:24no es la de un país
00:35:25desarrollado
00:35:26Santiago
00:35:26solo un dato
00:35:27que también se escapa
00:35:28mucho
00:35:29de los grandes debates
00:35:31y de la conversación pública
00:35:32y es que por ejemplo
00:35:33uno de cada cinco trabajadores
00:35:35gana menos que el salario
00:35:37mínimo interprofesional
00:35:38es decir
00:35:39hace siete años
00:35:43cuando llegó Pedro Sánchez
00:35:44al gobierno
00:35:45este porcentaje
00:35:46era de aproximadamente
00:35:46el 12%
00:35:48es decir
00:35:49tenemos
00:35:49que
00:35:50hay más trabajadores
00:35:52que ganan
00:35:53incluso menos
00:35:54de ese salario mínimo
00:35:54por culpa
00:35:56de las políticas laborales
00:35:57y por culpa
00:35:58de ese precisamente
00:35:58de ese aumento
00:35:59de salario mínimo
00:36:00que expulsa
00:36:01a muchos trabajadores
00:36:01del mercado laboral
00:36:03y además
00:36:04que los únicos
00:36:06trabajos que pueden hacer
00:36:06son trabajos precarios
00:36:07temporales
00:36:08con ese maquillaje
00:36:12que tenemos
00:36:13en las estadísticas
00:36:14de empleo
00:36:14que son
00:36:15esos trabajadores
00:36:17esos fijos discontinuos
00:36:18que aunque
00:36:19no sean temporales
00:36:21no trabajan
00:36:22durante todo el año
00:36:23y por eso
00:36:23cobran menos
00:36:24que el salario mínimo
00:36:25interprofesional
00:36:25repito
00:36:26uno de cada cinco
00:36:27trabajadores
00:36:28en España
00:36:28actualmente
00:36:29gana menos
00:36:30que el salario mínimo
00:36:30interprofesional
00:36:31Santiago Calvo
00:36:33economista
00:36:34amigo de este programa
00:36:35muchísimas gracias
00:36:35por estar con nosotros
00:36:37y por prestarnos
00:36:38tu análisis
00:36:38un placer
00:36:39como siempre
00:36:40seguimos analizando
00:36:42esta realidad
00:36:43que vive España
00:36:44muy alejada
00:36:45de la percepción
00:36:45que quiere darnos
00:36:46el presidente del gobierno
00:36:48y todos los miembros
00:36:48del ejecutivo
00:36:49más en estos días
00:36:50en los que se ven
00:36:51acorralados por la corrupción
00:36:52y lo vamos a hacer
00:36:53analizándolo
00:36:54con otro de nuestros
00:36:55analistas
00:36:55y profesores de cabecera
00:36:57en este caso
00:36:57el profesor
00:36:58de la Universidad
00:36:59de Málaga
00:36:59y miembro de LWS Academy
00:37:01el señor Che Cabello
00:37:03¿cómo estás profesor?
00:37:05Hola Luis Fer
00:37:06¿qué tal?
00:37:07Pues muy bien
00:37:07muy contento
00:37:08de tenerte con nosotros
00:37:09no sé si has podido
00:37:10estar pendiente
00:37:12del arranque del programa
00:37:13pero por si acaso
00:37:14te vamos a hacer
00:37:14un pequeño resumen
00:37:15hoy hemos decidido
00:37:16por uno de los rankings
00:37:18que hemos conocido
00:37:19en el día de hoy
00:37:20hacer un repaso
00:37:21de rankings
00:37:22importantes internacionales
00:37:23y ver
00:37:24qué es lo que ha pasado
00:37:25con nuestro país
00:37:26ese que según
00:37:27Pedro Sánchez
00:37:27va como una moto
00:37:28y tiene un desempeño
00:37:29económico
00:37:30que no le permite
00:37:31dejar el poder
00:37:31porque entonces
00:37:32todo esto se iba a acabar
00:37:34escucha
00:37:34en el índice de confianza
00:37:36para la inversión extranjera
00:37:37pasamos del noveno
00:37:39al undécimo puesto
00:37:40luego en el índice
00:37:41o en el ranking
00:37:42de claridad regulatoria
00:37:43hemos caído
00:37:44al número 61
00:37:46de 63
00:37:47que se analiza
00:37:48por parte del Instituto
00:37:49Juan de Mariana
00:37:50por otra parte
00:37:51si atendemos
00:37:52al índice de percepción
00:37:53de la corrupción
00:37:54nuestro país
00:37:55cae 4 puntos
00:37:57y 10 puestos
00:37:58en el último año
00:38:00únicamente
00:38:01asimismo
00:38:02en el ranking
00:38:02de poder blando
00:38:03España desciende
00:38:04dos posiciones
00:38:05y se sitúa
00:38:05en el puesto
00:38:06número 13
00:38:06del mundo
00:38:07además
00:38:08en libertad económica
00:38:09pues según Heritage
00:38:10en 2024
00:38:11estamos en el número
00:38:1255 del mundo
00:38:13asimismo
00:38:14en el índice
00:38:15de democracia
00:38:16que hace
00:38:17o que elabora
00:38:17The Economist
00:38:18somos el país
00:38:20número 23
00:38:20junto con Francia
00:38:21y el último
00:38:21de las grandes democracias
00:38:23asimismo
00:38:24en el índice
00:38:24de competitividad
00:38:25que elabora
00:38:26la Escuela de Negocios
00:38:27IMD
00:38:28España pasa a ser
00:38:29el número 40
00:38:30del mundo
00:38:31y luego
00:38:32si atendemos
00:38:33a otros factores
00:38:33sociales
00:38:34como la seguridad
00:38:35de las mujeres
00:38:35somos el número 27
00:38:36cuando hace 5 o 6 años
00:38:38éramos el quinto
00:38:38¿qué te parece?
00:38:41esto es
00:38:42esto es
00:38:43es que es un resumen
00:38:45es una radiografía
00:38:46de lo que está pasando
00:38:47en nuestro país
00:38:47¿no?
00:38:48efectivamente
00:38:49es un gran repaso
00:38:51de lo que está pasando
00:38:52y
00:38:53no se puede estar
00:38:54más alejado
00:38:55de la propaganda
00:38:56autopropaganda
00:38:58la que nos
00:38:58nos hace sufrir
00:39:00el gobierno
00:39:00continuamente
00:39:01¿no?
00:39:01diciendo que ellos mismos
00:39:02son los mejores
00:39:03que ellos son los que
00:39:04hacen lo mejor
00:39:05que yo siempre pienso
00:39:07¿no?
00:39:07digo oye
00:39:07dejad que los demás
00:39:08decidan que hacéis bien o mal
00:39:10y vosotros
00:39:10dedicaros a trabajar
00:39:11no a decir lo bien
00:39:12que lo hacéis
00:39:13¿no?
00:39:13y después
00:39:13los datos están aquí
00:39:14en lo que estáis
00:39:15poniendo vosotros
00:39:16encima de la mesa
00:39:17los datos
00:39:17es impresionante
00:39:19fíjate
00:39:19Luisfer
00:39:20habéis hablado
00:39:21de muchos índices
00:39:22todos ellos
00:39:23muy interesantes
00:39:24pero normalmente
00:39:25son índices
00:39:26que son digamos
00:39:27resultados
00:39:28¿no?
00:39:28resultados
00:39:28hacia dónde
00:39:30nos lleva
00:39:31¿no?
00:39:31este país
00:39:32hay un índice
00:39:33que yo soy muy
00:39:34además tengo
00:39:35algún paper
00:39:36que otro
00:39:36trabajando sobre el tema
00:39:38que es el índice
00:39:39de libertad económica
00:39:41que es un índice
00:39:44que correlaciona
00:39:46muchísimo
00:39:46con el crecimiento
00:39:48económico
00:39:48¿no?
00:39:48porque cuanto más libertad
00:39:50económica
00:39:50mayor crecimiento
00:39:51económico
00:39:52está archidemostrado
00:39:53y es la base
00:39:54de por qué después
00:39:55los demás índices
00:39:56nos van mal
00:39:56¿no?
00:39:57y bueno
00:39:58te digo
00:39:59mira
00:39:59hay dos índices
00:40:00muy famosos
00:40:02de libertad económica
00:40:03que son
00:40:04el Fraser Institute
00:40:05¿vale?
00:40:06en el que estamos
00:40:06en el número 30
00:40:08¿de acuerdo?
00:40:09de todo el mundo
00:40:10y el que elabora
00:40:13el Heritage Foundation
00:40:14que estamos
00:40:16en el 50
00:40:17¿no?
00:40:18pero
00:40:18es que claro
00:40:19decirte que estamos
00:40:20en el 50
00:40:21es decirte
00:40:22que por encima
00:40:23de nosotros
00:40:24está
00:40:24Rumanía
00:40:25Seychelles
00:40:26Brunei
00:40:26Santa Lucía
00:40:28Eslovenia
00:40:28Eslovaquia
00:40:29Costa Rica
00:40:30Cabo Verde
00:40:30Jamaica
00:40:31Bulgaria
00:40:31en fin
00:40:32muchísimos países
00:40:33que tú piensas
00:40:34que van a estar
00:40:35mucho detrás
00:40:37de nosotros
00:40:37y resulta
00:40:38que nos han adelantado
00:40:39y estamos
00:40:39alimentando
00:40:42alimentando
00:40:42que esos índices
00:40:43que vosotros
00:40:44estáis refiriendo
00:40:45sean aún peores
00:40:46en el futuro
00:40:46¿no?
00:40:46porque cuanto menor
00:40:47libertad económica
00:40:48pues ya sabemos
00:40:49que hay menos competitividad
00:40:50menos crecimiento económico
00:40:52al final
00:40:52los sueldos
00:40:54no pueden
00:40:55no pueden acceder
00:40:57a una cesta
00:40:58de la compra
00:40:58porque
00:40:59porque
00:41:00eso de que
00:41:01España va como un cohete
00:41:02como dice el dicho
00:41:04¿no?
00:41:05se puede engañar
00:41:06a uno
00:41:06toda la vida
00:41:07a mucho
00:41:08un ratito
00:41:09pero a todo el mundo
00:41:10todo el tiempo
00:41:11es imposible
00:41:12¿no?
00:41:12y la gente
00:41:13es muy consciente
00:41:14la gente es muy consciente
00:41:15de que estamos
00:41:17perdiendo poder adquisitivo
00:41:18a marcha forzada
00:41:19de que su sueldo
00:41:20no le da
00:41:21de que estamos peor
00:41:22bueno el otro día
00:41:23John Muller
00:41:24ponía un artículo
00:41:25y ponía de manifiesto
00:41:26efectivamente
00:41:27que si hacemos
00:41:28índice 100
00:41:29en
00:41:30en 2008
00:41:32perdona
00:41:32en 2008
00:41:34que si
00:41:35son 17 años
00:41:37¿no?
00:41:38desde la burbuja
00:41:39estamos
00:41:40al mismo nivel
00:41:42estamos al mismo nivel
00:41:44es decir
00:41:44hemos perdido 17 años
00:41:46de poder adquisitivo
00:41:47hemos vuelto
00:41:48a 2008
00:41:48sí señor
00:41:49a 2008
00:41:50entonces claro
00:41:51es que
00:41:51y la gente
00:41:53eso lo entiende
00:41:53claro
00:41:54la gente sabe
00:41:55la gente sabe
00:41:56que cuando va
00:41:56al mercadona
00:41:57o va al supermercado
00:41:58una sandía
00:41:59le cuesta 10 euros
00:42:0012 euros
00:42:01y dice bueno
00:42:01esto cómo puede ser
00:42:02¿no?
00:42:03esto
00:42:03y al final
00:42:05al final
00:42:06estamos en una estructura
00:42:07económica
00:42:08muy perversa
00:42:09¿no?
00:42:09donde hay
00:42:10una franja
00:42:12de la población
00:42:13que lo está pasando
00:42:14verdaderamente mal
00:42:15la que se supone
00:42:16que ellos iban a defender
00:42:18y por la que hacen
00:42:19todo
00:42:19toda su política
00:42:21pero resulta
00:42:22que es que
00:42:22la que lo está pasando
00:42:23fatal
00:42:23porque claro
00:42:24entre los impuestos
00:42:26las subidas de precios
00:42:27pues claro
00:42:28lo que le queda
00:42:29le va quedando
00:42:29cada vez menos
00:42:30¿no?
00:42:31y ya sabemos
00:42:32que pagamos
00:42:32más impuestos
00:42:34que nunca
00:42:34en fin
00:42:35dime
00:42:35no, no
00:42:36digo que hemos escuchado
00:42:37al presidente del gobierno
00:42:38y lo hemos hecho además
00:42:39al arranque del programa
00:42:40el otro día
00:42:41cuando compareció
00:42:43sin comer
00:42:43ante los medios
00:42:44de comunicación
00:42:45y vino a decir
00:42:47que no podía
00:42:48asumir
00:42:49o sea
00:42:49no podía dimitir
00:42:51ni podía convocar elecciones
00:42:52ni nada que se le parezca
00:42:53porque claro
00:42:54porque hay mucha gente
00:42:55que depende de él
00:42:56para llegar a fin de mes
00:42:57claro
00:42:59claro
00:42:59y ese es el drama
00:43:01si es que lo gracioso
00:43:02es que ese es el drama
00:43:03exacto
00:43:04exacto
00:43:04esa es la perversión
00:43:05del sistema
00:43:06es decir
00:43:06yo hago
00:43:07que os hagáis
00:43:08dependientes
00:43:09de mis decisiones
00:43:11¿vale?
00:43:11y no os dejo
00:43:13ganaros la vida
00:43:14normalmente
00:43:15porque os asficio
00:43:16aquel que quiera
00:43:17sacar el pescuezo
00:43:18un poco
00:43:19lo asficio
00:43:20¿vale?
00:43:21y así lo que hago
00:43:23es mantener
00:43:23a gente
00:43:24que depende de mí
00:43:25¿no?
00:43:25y eso
00:43:26bueno
00:43:26que depende de mí
00:43:27o incluso
00:43:28que dependen
00:43:29de sus abuelos
00:43:30o de sus padres
00:43:31que están jubilados
00:43:31eso es una tragedia
00:43:33eso de que
00:43:34María Jesús Montero
00:43:35que yo
00:43:36desgraciadamente
00:43:36la tengo aquí cerca
00:43:37o pretende
00:43:39estar cerca
00:43:40¿no?
00:43:42decía
00:43:42oye
00:43:42que es que ahora
00:43:43las pensiones
00:43:44permiten
00:43:44que los abuelos
00:43:45ayuden a sus nietos
00:43:46y a su hijo
00:43:47a sobrellevar
00:43:48el índice
00:43:50de precio
00:43:50al consumo
00:43:51¿no?
00:43:52la subida
00:43:53de precios
00:43:53y tal
00:43:53digo bueno
00:43:54¿cómo puedes
00:43:55¿cómo puedes
00:43:56jactarte
00:43:57de que sean
00:43:58las pensiones
00:43:59las que
00:43:59en un sistema
00:44:01ayuden
00:44:01a la gente
00:44:02que está trabajando?
00:44:03es que eso
00:44:03es insostenible
00:44:04en su propia
00:44:05definición
00:44:06pensiones
00:44:08que estamos pagando
00:44:08entre todos
00:44:09precisamente
00:44:09aquellos que están
00:44:10trabajando
00:44:11y que cada vez
00:44:12son menos trabajadores
00:44:14cada vez
00:44:14con menos sueldo
00:44:16y cada vez
00:44:17con más impuestos
00:44:18es que
00:44:18las cuentas
00:44:20no salen
00:44:20lo siento
00:44:20las matemáticas
00:44:21yo sé que son fascistas
00:44:22pero
00:44:23las cuentas
00:44:24no salen
00:44:25las cuentas
00:44:25no salen
00:44:26y además
00:44:26la gente se da cuenta
00:44:27Luis Feren
00:44:27eso te lo puedo
00:44:29te lo puedo
00:44:30asegurar
00:44:31porque lo mismo
00:44:32que tú
00:44:32estoy en la calle
00:44:33y la gente
00:44:34sabe
00:44:34sabe hacer sus cuentas
00:44:36otra cosa
00:44:37es que efectivamente
00:44:38gran parte
00:44:40de la población
00:44:41empiece a estar
00:44:41absolutamente dependiente
00:44:43de esas pagas
00:44:44de esas ayudas
00:44:45de esas tal
00:44:46y al final
00:44:47que es lo que
00:44:47se pretende
00:44:48que es lo que se pretende
00:44:49por parte de gobierno
00:44:50que no dejan
00:44:51la libertad económica
00:44:53haga que
00:44:53la economía
00:44:54funcione bien
00:44:55eso
00:44:57eso es lo que
00:44:58deberíamos
00:44:59desear todos
00:45:00que la economía
00:45:00funcionara bien
00:45:01y sobre todo
00:45:02darnos cuenta
00:45:03de cuando la economía
00:45:03no funciona bien
00:45:04porque
00:45:05da la sensación
00:45:06Che
00:45:06y con esta reflexión
00:45:07querría terminar
00:45:09un comentario tuyo
00:45:10cortito
00:45:10nos quedamos sin tiempo
00:45:11parece que en este país
00:45:13a no ser
00:45:14que tengan que
00:45:16cerrar
00:45:16200 empresas
00:45:18y se queden
00:45:18200.000 personas
00:45:20en la calle
00:45:20de golpe
00:45:21no tenemos sensación
00:45:22de crisis
00:45:23cuando la estamos viviendo
00:45:24efectivamente
00:45:26has hecho
00:45:27un comentario
00:45:28muy interesante
00:45:29al final
00:45:30es que
00:45:30es lo que ocurre
00:45:31se queda una empresa
00:45:33y saca
00:45:34no sé
00:45:35100 trabajadores
00:45:36y se organizan
00:45:38y forman el taco
00:45:39y tal
00:45:40bueno
00:45:40es verdad
00:45:41es un problema
00:45:42pero es que
00:45:42el problema diario
00:45:43de todo el mundo
00:45:44es muchísimo mayor
00:45:45entonces los grupos
00:45:46de presión
00:45:47que al final
00:45:48son los que al final
00:45:48en democracia
00:45:49consiguen
00:45:50que su interés
00:45:52sobresalga
00:45:53por encima del interés
00:45:54de todos los españoles
00:45:56¿no?
00:45:56¿por qué?
00:45:56porque están organizados
00:45:57porque se les oye
00:45:58porque tal
00:45:58porque
00:45:58los españoles
00:46:00cuando vamos al mercado
00:46:01no nos organizamos
00:46:02cuando vemos esos precios
00:46:03cuando vemos
00:46:04que nuestro poder adquisitivo
00:46:06cada vez es más bajo
00:46:07que no salimos adelante
00:46:08etcétera
00:46:09no nos organizamos
00:46:09si nos organizáramos
00:46:11seríamos
00:46:12bueno
00:46:12montaríamos el taco
00:46:13lo mismo que lo montan
00:46:14cada vez que hay una empresa
00:46:15que se va a cerrar
00:46:18que hay 100 personas
00:46:18que se van a la calle
00:46:19etcétera
00:46:19etcétera
00:46:20pero
00:46:20efectivamente
00:46:21lo más importante
00:46:23es que la base
00:46:24de la economía
00:46:25esté sana
00:46:26que sea sana
00:46:28y que
00:46:28desgraciadamente
00:46:30esas empresas
00:46:32si no es esa
00:46:33será otra
00:46:34siempre va a haber
00:46:35alguna que tiene que cerrar
00:46:35porque la economía
00:46:36es así
00:46:36la economía es
00:46:37prueba-error
00:46:38es ir buscando
00:46:40donde están
00:46:40las oportunidades de negocio
00:46:43y generar valor
00:46:45y generar valor
00:46:45y cuando una empresa
00:46:46no genera valor
00:46:47tiene que cerrar
00:46:48eso es una desgracia
00:46:49pero si tenemos
00:46:50un mercado sano
00:46:52y una economía sana
00:46:53eso no es ningún problema
00:46:54porque lo mismo
00:46:55que se quedan sin trabajo
00:46:56se van
00:46:57y buscan otro
00:46:57y se encuentra
00:46:59¿por qué?
00:47:00porque hay otras empresas
00:47:01que van a sustituir a esas
00:47:02que han conseguido
00:47:04un nicho de mercado
00:47:05donde pueden producir
00:47:07etcétera
00:47:07etcétera
00:47:07y donde se puede
00:47:08se puede sustituir
00:47:10el otro empleo
00:47:11que se había perdido
00:47:11ese es el sistema normal
00:47:13claro
00:47:13si nos
00:47:14nos aferramos
00:47:15a empresas
00:47:16que no ganan dinero
00:47:17que van a cerrar
00:47:18y que tal
00:47:19y entonces
00:47:19al final
00:47:21estamos
00:47:21dinamitando
00:47:22la base
00:47:23de una economía sana
00:47:25Che Cabello
00:47:26profesor de economía
00:47:28muchísimas gracias
00:47:28como siempre
00:47:29por prestar tu análisis
00:47:30con ánimo de lucro
00:47:31nos vemos pronto
00:47:32gracias a ti Luifer
00:47:33como siempre
00:47:34adiós
00:47:34y ahora sí que
00:47:35abrimos página de mercados
00:47:38y lo hacemos
00:47:44viendo la foto fija
00:47:46que nos ofrece
00:47:47el mercado ahora mismo
00:47:48el IBEX 35
00:47:49se anota
00:47:50un 0,85%
00:47:5113.861 puntos
00:47:52para un indicador
00:47:54en el que brillan
00:47:54especialmente
00:47:55ArcelorMittal
00:47:56Banco Santander
00:47:57y Putsch Brands
00:47:58con subidas
00:47:58en el entorno
00:47:59del 2,17%
00:48:03para ArcelorMittal
00:48:04el 1,87%
00:48:06para Santander
00:48:06y el 1,78%
00:48:07para AgriFalls
00:48:08en cambio
00:48:09entre las que más bajan
00:48:10Naturgi, Aena
00:48:11y Ferrovial
00:48:11con caídas
00:48:12entre el 0,7%
00:48:13y el 0,18%
00:48:15esta es la foto
00:48:16fija hasta ahora
00:48:17que vamos a comentar
00:48:18ya con
00:48:19José María Luna
00:48:21miembro de
00:48:23Luna y Sevilla
00:48:24asesores
00:48:25¿cómo estás?
00:48:25José María
00:48:26muy buenas tardes
00:48:28a todos
00:48:28pues estupendamente
00:48:29de viernes
00:48:30fenomenal
00:48:31oye
00:48:32cuádruple hora
00:48:34bruja
00:48:34nos dicen hoy
00:48:35en el mercado
00:48:36¿cómo es esto?
00:48:38bueno
00:48:38pues el vencimiento
00:48:39de derivados
00:48:40en un contexto
00:48:41de enorme incertidumbre
00:48:43que bueno
00:48:45suele generar
00:48:46algo de volatilidad
00:48:47pero yo creo que ya
00:48:48no es lo de antes
00:48:49¿no?
00:48:49no es lo de antes
00:48:50efectivamente
00:48:51bueno
00:48:51depende
00:48:51en qué momento
00:48:53estacional de año
00:48:54nos encontremos
00:48:55puede generar
00:48:56más o menos
00:48:57volatilidad
00:48:58sobre todo
00:48:58cuando los volúmenes
00:49:00son mucho más bajos
00:49:01¿no?
00:49:01pero el mercado
00:49:02en estos momentos
00:49:03yo creo que lo que más
00:49:04está imprimiendo
00:49:05y de ahí el color verde
00:49:07en el cual se encuentran
00:49:08las plazas europeas
00:49:10es
00:49:11bueno
00:49:12pues esa noticia
00:49:13de Donald Trump
00:49:13pues que va a decidir
00:49:15las próximas dos semanas
00:49:16qué rol o qué papel
00:49:18va a representar
00:49:18Estados Unidos
00:49:19en relación a Irán
00:49:20yo creo que
00:49:21lo que ha dejado abierto
00:49:22es un cierto espacio
00:49:24a la esperanza
00:49:25a que el conflicto
00:49:27pueda resolver
00:49:27el conflicto bélico
00:49:29entre Irán e Israel
00:49:30pueda resolverse
00:49:31por la vía diplomática
00:49:32de ahí que estemos viendo
00:49:33correcciones
00:49:34en el caso del Bren
00:49:36y que las también caídas
00:49:37en el caso del oro
00:49:38y en cambio
00:49:39bueno pues las plazas europeas
00:49:41poco a poco
00:49:41han ido cogiendo velocidad
00:49:43y a pesar de que los futuros
00:49:45en Estados Unidos
00:49:46están en rojo
00:49:47después de un día
00:49:48de sesión
00:49:49que estuvo cerrado
00:49:50pues las plazas europeas
00:49:53siguen
00:49:54ese suma y sigue
00:49:55¿no?
00:49:55veremos a ver
00:49:56hasta cuánto dura
00:49:57he estado viendo
00:49:58el Brent
00:50:00y yo diría
00:50:01que más que se modere
00:50:03lo que ha hecho
00:50:03ha sido casi frenarse
00:50:05¿no?
00:50:05básicamente
00:50:05estaba en una escalada
00:50:06y se ha quedado
00:50:07más o menos tente
00:50:08mientras cobro
00:50:09sí
00:50:10porque estamos en una situación
00:50:11de compadre
00:50:12espera
00:50:12vamos a ver
00:50:14qué es lo que ocurre
00:50:15porque evidentemente
00:50:16la escalada bélica
00:50:17continúa
00:50:18continúa los ataques
00:50:20y contraataques
00:50:20entre Irán e Israel
00:50:21la amenaza
00:50:22a que incluso
00:50:24bueno pues se pueda
00:50:25cerrar el Estrecho de Hormuz
00:50:27a que pueda haber
00:50:27algún buque
00:50:28que
00:50:29pensemos que por ahí
00:50:30pasa
00:50:31alrededor del 20-21%
00:50:33del consumo diario
00:50:34de petróleo
00:50:35con lo cual es una zona
00:50:36muy sensible
00:50:37¿no?
00:50:38en cuanto al precio
00:50:39de la energía
00:50:40¿no?
00:50:40que por cierto
00:50:41hablando de energía
00:50:41y muy pocas veces
00:50:42hablamos de ello
00:50:43es el gas natural
00:50:45que trae de cabezas
00:50:46a todos
00:50:47y sobre todo
00:50:47a los japoneses
00:50:48¿no?
00:50:49pero por cerrar el capítulo
00:50:50del petróleo
00:50:50es normal
00:50:51que después de esa noticia
00:50:52desde la Casa Blanca
00:50:54pues se tome cierto
00:50:55cierto
00:50:56bueno pues comparte
00:50:57espera
00:50:57como tú dices
00:50:58un cierto respiro
00:50:59después de la escalada
00:50:59de subidas
00:51:00que hemos tenido
00:51:01pero todo está abierto
00:51:03todo está abierto
00:51:04igual que las dos
00:51:05tres próximas semanas
00:51:06vamos a tener también
00:51:07el cierre
00:51:08en cuanto a las negociaciones
00:51:10a nivel de arancelaria
00:51:11¿no?
00:51:11veremos
00:51:11van a ser dos o tres semanas
00:51:13muy muy importantes
00:51:14y en cuanto al gas natural
00:51:15fijémonos un dato muy importante
00:51:17esta semana
00:51:17hoy
00:51:18bueno
00:51:19esta mañana
00:51:19conocíamos el dato de
00:51:21inflación
00:51:22en Japón
00:51:23y la inflación subyacente
00:51:25respecto
00:51:25al mes anterior
00:51:27en el mes de abril
00:51:28pues de nuevo
00:51:29volvía a repuntar
00:51:30a pesar de que el Banco Central
00:51:31de Japón
00:51:31no ha subido tipos de interés
00:51:33pero
00:51:34el incremento
00:51:36en el precio
00:51:36de los productos
00:51:37frescos
00:51:38pero sobre todo
00:51:39el incremento
00:51:40fuerte incremento
00:51:41del gas natural
00:51:41ante también
00:51:43esas políticas
00:51:44de cierre
00:51:45de energía nuclear
00:51:46de centrales nucleares
00:51:48en Japón
00:51:49pues está poniendo
00:51:50a Japón en un brete
00:51:51y está preocupando
00:51:52sí sí
00:51:53y está preocupando mucho
00:51:54ya hemos hablado
00:51:55en alguna otra ocasión
00:51:56de las tensiones inflacionistas
00:51:57que todavía vive
00:51:58el mercado
00:51:59y a la que tendremos
00:51:59que estar muy atentos
00:52:00claro
00:52:01muy atentos
00:52:01porque el año pasado
00:52:02pasó lo del carry trade
00:52:04y el famoso
00:52:05subida del yen
00:52:06con lo cual
00:52:06también tenemos que estar
00:52:07muy pendiente de ello
00:52:08no tenemos tiempo para más
00:52:09muchas gracias
00:52:10noticias de la una
00:52:11y volvemos
00:52:12miren que se lo habíamos
00:52:15advertido
00:52:16seguramente
00:52:16mientras estamos
00:52:17charlando sobre los
00:52:19rankings y los indicadores
00:52:20que hablan de que España
00:52:21no va tan bien
00:52:22como al gobierno
00:52:22le gustaría
00:52:23estarían pasando cosas
00:52:24que tendríamos que comentar
00:52:26la UCO
00:52:27entrando en la sede
00:52:29de Ferraz
00:52:29tienen toda la información
00:52:30ya puntual
00:52:31no solo en los informativos
00:52:32de radio
00:52:33como nos acaban de contar
00:52:34nuestros compañeros
00:52:35de los servicios informativos
00:52:37sino también en libertad digital
00:52:38y solo resumo rápidamente
00:52:40la UCO
00:52:41entra en Ferraz
00:52:42y en el ministerio de transportes
00:52:44por orden del juez del supremo
00:52:46que investiga la trama
00:52:47Coldo
00:52:48en un auto
00:52:48al que ha tenido acceso
00:52:49a libertad digital
00:52:50nos cuenta
00:52:51Miguel Ángel Pérez
00:52:52ahora mismo
00:52:52en libertad digital
00:52:54Puente
00:52:55imputa oficialmente
00:52:56a Santos Cerdán
00:52:57y retrasa su declaración
00:52:58como investigado
00:52:59al 30 de junio
00:53:01mientras
00:53:01los agentes
00:53:03de la UCO
00:53:03entran
00:53:04y rumpen
00:53:05en la sede
00:53:07de Ferraz
00:53:07para clonar
00:53:09el correo electrónico
00:53:10de Santos Cerdán
00:53:11imagino que
00:53:12investigar
00:53:13alguna que otra cosa
00:53:15mientras
00:53:15Sánchez
00:53:16ha trincherado
00:53:17en Moncloa
00:53:18no solo ha trincherado
00:53:20en Moncloa
00:53:20sino tratando
00:53:21de alimentar
00:53:22algunas mentiras
00:53:23también desde el ámbito
00:53:24económico
00:53:25que aquí en este programa
00:53:26se encarga de desmontar
00:53:28periódicamente
00:53:29la jefa
00:53:29del libre mercado
00:53:30que es Beatriz García
00:53:31a quien hoy
00:53:32no tengo el gusto
00:53:33de tener a mi lado
00:53:34pero sí por teléfono
00:53:35Beatriz García
00:53:36¿cómo estás?
00:53:36Muy buenas
00:53:37Luis Fernando
00:53:37muy bien
00:53:38Oye
00:53:38tremendo
00:53:40no podemos parar
00:53:41no podemos dejar
00:53:42un minuto
00:53:43una hora
00:53:43sin mirar
00:53:44libertad digital
00:53:45libre mercado
00:53:46sin mirar
00:53:47sin escuchar el radio
00:53:48y enterarnos
00:53:49de
00:53:50es que vamos
00:53:51a siete titulares
00:53:52de apertura por día
00:53:53es que esto es impresionante
00:53:55vertiginosa
00:53:56la información
00:53:57que nos está
00:53:58que nos está ofreciendo
00:54:00el gobierno
00:54:00porque al final
00:54:01es el PSOE
00:54:02el que no nos deja
00:54:03ni pestañear
00:54:05que ya nos encontramos
00:54:06con otro escándalo
00:54:07Oye
00:54:08¿y tú crees que Sánchez
00:54:09se va a pedir baja
00:54:10por incapacidad
00:54:11a este paso?
00:54:13Bueno
00:54:13ya se cogió cinco días
00:54:14para descansar
00:54:16que no sé cómo computaron
00:54:17seguramente los cobró
00:54:18o sea que
00:54:19efectivamente
00:54:21él no tendría problemas
00:54:22además
00:54:23mira
00:54:23se podría coger
00:54:24alguna de estas enfermedades
00:54:25de
00:54:25dolencias
00:54:26de difícil objetivación
00:54:28de las que no hay pruebas
00:54:29estoy profundamente enamorado
00:54:31me tengo que dar de baja
00:54:33pues
00:54:33si tú vas al médico
00:54:35de cabecera
00:54:36pues igual no te ponen
00:54:37muchos problemas
00:54:37y de eso precisamente
00:54:38vamos a hablar
00:54:39hoy
00:54:40mientras
00:54:41Yolanda Díaz
00:54:42sigue con lo suyo
00:54:43con que hay que
00:54:44trabajar menos
00:54:46con la reducción
00:54:47de la jornada laboral
00:54:48que esta semana
00:54:49Yums
00:54:50se la ha dejado
00:54:51en el aire
00:54:52como ya preveíamos
00:54:53ha dicho que claro
00:54:54afecta a las pymes
00:54:55evidentemente
00:54:56son las pequeñas
00:54:57empresas y medianas
00:54:58las que más problemas
00:55:00tienen para asumir
00:55:01subidas de costes unitarios
00:55:03como esta
00:55:03que es
00:55:04reducir la jornada laboral
00:55:06a 37 horas y media
00:55:08es decir
00:55:09obligar
00:55:10a
00:55:11los empresarios
00:55:13a pagar más
00:55:14a sus trabajadores
00:55:15¿Y cómo
00:55:19nos han querido
00:55:21vender esto
00:55:21de esta manera?
00:55:22Bueno pues
00:55:23la ministra
00:55:24nos está vendiendo
00:55:24que hay que
00:55:25trabajar menos
00:55:26como sea
00:55:27para vivir mejor
00:55:28para ser más felices
00:55:29y es que
00:55:30lo que necesita
00:55:30nuestro país
00:55:31pero de manera
00:55:32urgente
00:55:33es trabajar más
00:55:35lo necesitan
00:55:36tanto las empresas
00:55:37como las cuentas
00:55:39de la seguridad social
00:55:40unas cuentas
00:55:41que
00:55:41hacen aguas
00:55:42Yo creo que
00:55:43no solo Yolanda Díaz
00:55:44yo creo que
00:55:45los sindicatos
00:55:45tampoco están muy de acuerdo
00:55:46contigo
00:55:47No están muy de acuerdo
00:55:48pues no
00:55:48pero es que
00:55:49venimos analizando
00:55:51desde hace muchos años
00:55:52las cuentas
00:55:53de la seguridad social
00:55:54vemos que hay un agujero
00:55:55enorme
00:55:56que la recaudación
00:55:57récord por cotizaciones sociales
00:55:58no es capaz
00:56:00de asumir
00:56:01que cada vez
00:56:01haya más pensionistas
00:56:03que cobren
00:56:03pensiones más altas
00:56:05y el número
00:56:05de trabajadores
00:56:06es insuficiente
00:56:07para sostener
00:56:08todo este gasto
00:56:09pero
00:56:09hoy no vamos a hablar
00:56:11de eso
00:56:11sino que es que
00:56:12el presupuesto
00:56:13de la seguridad social
00:56:13se enfrenta ahora
00:56:14a otra amenaza
00:56:15a otra bomba
00:56:17que es
00:56:17el gasto
00:56:18de las bajas
00:56:19por incapacidad
00:56:20temporal
00:56:21que está subiendo
00:56:22hay numerosos informes
00:56:24pero uno último
00:56:25es del Banco de España
00:56:26que alerta
00:56:27de que
00:56:27hay un tensionamiento
00:56:29evidente
00:56:30en el mercado
00:56:30de trabajo
00:56:31que aumenta
00:56:32el porcentaje
00:56:32de personas ocupadas
00:56:33en situación
00:56:34de incapacidad temporal
00:56:35del 2,7%
00:56:36en 2019
00:56:37hace nada
00:56:38al 4,4%
00:56:40en 2024
00:56:42es decir
00:56:42y estos son
00:56:43efectivamente
00:56:45y son los datos
00:56:46más optimistas
00:56:47luego por parte
00:56:47de mutuas
00:56:48y demás
00:56:48o de otras
00:56:49ETTs
00:56:50como
00:56:50Randstad
00:56:51ADECO
00:56:51dan datos
00:56:53todavía más preocupantes
00:56:54pero mínimo mínimo
00:56:55hay cerca
00:56:56de un millón
00:56:56de personas
00:56:56que no está
00:56:57trabajando
00:56:57en nuestro país
00:56:59por estar de baja
00:57:01el perfil
00:57:02que tenemos
00:57:02pues son
00:57:03mayores de 50 años
00:57:04más mujeres
00:57:05que hombres
00:57:06más españoles
00:57:07que extranjeros
00:57:08pero España
00:57:10hasta ahora mismo
00:57:10solo
00:57:11no superan Noruega
00:57:12y Eslovenia
00:57:13a nivel europeo
00:57:14estamos a la cabeza
00:57:15en el podium
00:57:16de personas
00:57:17de baja
00:57:19y podemos decir
00:57:20es que hay algún problema
00:57:21del que no nos estamos
00:57:22percatando
00:57:23en la salud
00:57:24de los españoles
00:57:25pues es que
00:57:25vemos los datos
00:57:26de esperanza de vida
00:57:27país
00:57:27con mayor esperanza de vida
00:57:29de todo el continente
00:57:31es España
00:57:31entonces
00:57:32por ahí
00:57:33parece que
00:57:34parece que no
00:57:35no vamos
00:57:36y estamos
00:57:37ante un coste
00:57:38de la seguridad social
00:57:39derivado del pago
00:57:40de prestaciones
00:57:41que ha subido
00:57:43un 78%
00:57:44desde el año
00:57:452019
00:57:46y está
00:57:47en los 15.000 millones
00:57:48de euros
00:57:49cerca del 1%
00:57:51del PIB
00:57:52y este solo es
00:57:53el coste
00:57:53para las arcas públicas
00:57:55para la seguridad social
00:57:56en el caso
00:57:57de las empresas
00:57:57tenemos
00:57:58bueno pues
00:57:59otros cálculos
00:57:59que también
00:58:00han subido
00:58:00los costes
00:58:01un 62%
00:58:02habla
00:58:04el Banco de España
00:58:05de 4.600 millones
00:58:06de euros
00:58:06pero es que
00:58:07las mutuas
00:58:07hablan de
00:58:08unos 12.000 millones
00:58:10de euros
00:58:10porque claro
00:58:11multiplicar por 3
00:58:12el pronóstico
00:58:15del Banco Central
00:58:15porque hay
00:58:16costes directos
00:58:18indirectos
00:58:18no solamente
00:58:19lo que tengas
00:58:19que pagar
00:58:20al trabajador
00:58:20no solamente
00:58:21que tengas
00:58:23que contratar
00:58:23a otra persona
00:58:24también los gastos
00:58:25operativos
00:58:25o sea las empresas
00:58:26se tienen que organizar
00:58:27y con este problema
00:58:29no pueden
00:58:30o sea se están
00:58:31volviendo locas
00:58:32y hay muchísimos
00:58:33datos
00:58:34que son muy llamativos
00:58:35que por ejemplo
00:58:36sí que analizan
00:58:36las mutuas
00:58:37y por ejemplo
00:58:40que se ha disparado
00:58:41el número de bajas
00:58:41que supera
00:58:42el año de duración
00:58:43o sea hay gente
00:58:44que está un año entero
00:58:45sin trabajar
00:58:46y efectos
00:58:47muy llamativos
00:58:48que esto ya
00:58:49hay que empezar
00:58:50a ponerlos encima
00:58:50de la mesa
00:58:51y hay que empezar
00:58:52a hablar claro
00:58:52porque es que los lunes
00:58:53son los días
00:58:55donde más bajas
00:58:56se suceden
00:58:56frente a los viernes
00:58:57o sea pasa algo
00:58:58de lunes a viernes
00:58:59que es un fenómeno
00:59:01de verdad
00:59:02que es para
00:59:03empezar a hablar
00:59:04de esto
00:59:04y decir
00:59:05qué pasa
00:59:05porque tú por ejemplo
00:59:06la mutua analiza
00:59:07pues enfermedades
00:59:08de
00:59:09patologías
00:59:11a lo mejor
00:59:12relacionadas
00:59:13con la neumología
00:59:14o el otorrino
00:59:16pues tú ves
00:59:16que esas enfermedades
00:59:17se concentran
00:59:18pues los primeros meses
00:59:20del año
00:59:20donde
00:59:21pues además
00:59:22frío
00:59:22el invierno
00:59:23es más normal
00:59:26que tengas enfermedades
00:59:27respiratorias
00:59:27pues evidente
00:59:28en invierno
00:59:29pero por otro lado
00:59:30los procesos
00:59:31que le llaman
00:59:32de difícil
00:59:32objetivación
00:59:33las algias
00:59:34que le llaman
00:59:35por ejemplo
00:59:35la lumbalgia
00:59:36la cervicalgia
00:59:37esto que no se ve
00:59:38que no hay
00:59:39una prueba
00:59:40que digas
00:59:40tengo este dolor
00:59:41tú dices
00:59:42que tienes un dolor
00:59:42de espalda
00:59:43y nadie te puede decir
00:59:44que es mentira
00:59:45también pasa
00:59:45con las enfermedades
00:59:46de salud mental
00:59:47o sea son patologías
00:59:48que son muy difíciles
00:59:49de objetivar
00:59:50no es una radiografía
00:59:51que dicen
00:59:51pues si tengo
00:59:52la pierna rota
00:59:53necesito tanto tiempo
00:59:54para recuperarme
00:59:55pues estas enfermedades
00:59:56que son ya de difícil
00:59:58objetivación
00:59:58para los médicos
00:59:59pues es que
01:00:00se observa
01:00:01una mayor incidencia
01:00:02en mayo y junio
01:00:03o sea
01:00:04previo a vacaciones
01:00:05y septiembre
01:00:06octubre
01:00:06o sea
01:00:06¿qué pasa?
01:00:08y lo que dice
01:00:08la mutua
01:00:09esto hay que investigarlo
01:00:10o sea
01:00:10¿por qué
01:00:10las enfermedades
01:00:12de salud mental
01:00:12se están dando
01:00:13justo en los meses
01:00:14de verano
01:00:15intentas alargar el verano
01:00:16o sea
01:00:17que es muy difícil
01:00:18hablar de esto
01:00:20y es políticamente
01:00:20incorrecto
01:00:21pero hay que empezar
01:00:22por lo menos
01:00:23a ponerlo
01:00:24encima de la mesa
01:00:25es que las enfermedades
01:00:26mentales
01:00:26han subido
01:00:27un 100%
01:00:27mientras otras enfermedades
01:00:29como pueden ser
01:00:31las oncológicas
01:00:31están en torno
01:00:33al 30%
01:00:34de su vida
01:00:34y puedes decir
01:00:35bueno
01:00:35¿por qué hay más
01:00:36enfermedades oncológicas?
01:00:37pues porque es que
01:00:38hay una detección
01:00:39precoz
01:00:39fenomenal
01:00:40tiene una explicación
01:00:41pero que estén subiendo
01:00:43tanto
01:00:43también pasa con las
01:00:44rumbalgias
01:00:44un 58%
01:00:46pues es que
01:00:47no tiene mucho sentido
01:00:49y la verdad
01:00:50que a este problema
01:00:51se le une
01:00:51la falta de personal
01:00:53o sea
01:00:53que las empresas
01:00:53tampoco encuentran
01:00:54trabajadores
01:00:55o sea
01:00:55en el país
01:00:56con más paro de Europa
01:00:57y este es el panorama
01:00:58que tenemos
01:01:00Luis Fernando
01:01:00no necesitamos
01:01:01trabajar más
01:01:02o sea
01:01:02trabajar menos
01:01:03esa es la gran mentira
01:01:04lo que necesitamos
01:01:05es trabajar más
01:01:05nosotros
01:01:06y las cuentas
01:01:06de la seguridad social
01:01:07desde luego
01:01:08en las cuentas
01:01:10de la seguridad social
01:01:11nos hace falta
01:01:12para mejorar
01:01:13nuestra productividad
01:01:14que está
01:01:14estancada
01:01:15desde los últimos años
01:01:17pero si abrimos el foco
01:01:18y nos fijamos
01:01:19en las últimas décadas
01:01:20cae
01:01:22nuestra inversión
01:01:24está también
01:01:24estancada
01:01:25y en retroceso
01:01:26es decir
01:01:27todos los parámetros
01:01:28de una economía
01:01:29que nos permitirían
01:01:31pensar en un crecimiento
01:01:32en un incremento
01:01:33de la prosperidad
01:01:34en una acumulación
01:01:35mayor de riqueza
01:01:36en una posibilidad
01:01:37de tener
01:01:38mejores puestos de trabajo
01:01:39para
01:01:39para nuestros hijos
01:01:41en el futuro
01:01:42todo eso
01:01:43pasa también
01:01:45por un incremento
01:01:46de la productividad
01:01:47y por una
01:01:48vida laboral
01:01:49en la que
01:01:50no
01:01:51tengamos
01:01:52estos fenómenos
01:01:53estos fenómenos
01:01:54en los que en pocos años
01:01:55se duplican
01:01:56las famosas
01:01:57bajas
01:01:58por incapacidad temporal
01:02:00mientras el gobierno
01:02:01anima a que tengamos
01:02:02todavía más bajas
01:02:03y que encima
01:02:04trabajemos menos horas
01:02:05cuando ya
01:02:06de facto
01:02:07estamos trabajando
01:02:08menos horas
01:02:08de las que quiere fijar
01:02:09como mínimas
01:02:10la señora
01:02:11Yolanda Díaz
01:02:12un desastre
01:02:13a todas luces
01:02:14en términos económicos
01:02:15y en términos laborales
01:02:16y además
01:02:18no sé
01:02:19si
01:02:20estos informes
01:02:21indican
01:02:22de todas esas bajas
01:02:24cuáles son
01:02:24las que
01:02:26presenta el sector público
01:02:27versus el sector privado
01:02:28pero vamos
01:02:29conocemos algún ejemplo
01:02:30que otro por ejemplo
01:02:31en correos
01:02:31donde sabemos
01:02:32que esas bajas
01:02:33son numerosísimas
01:02:34y todos los días
01:02:35Pues sí
01:02:36la verdad es que sí
01:02:37ahora
01:02:38Seguridad Social
01:02:39el Mass Science
01:02:39se está volviendo loca
01:02:40porque claro
01:02:41le está estallando
01:02:42esta patata caliente
01:02:43en las manos
01:02:44y está
01:02:45bueno
01:02:45estudiando cambios
01:02:47en los informes
01:02:48y en el proceso
01:02:50de las bajas médicas
01:02:52incluso que
01:02:53que es algo
01:02:54que tiene mucho sentido
01:02:55que se especifique
01:02:57con determinadas patologías
01:02:59qué tipo de tareas
01:03:00se puede realizar o no
01:03:01o sea
01:03:02hay veces que puede estar
01:03:03de baja
01:03:03por una razón
01:03:04pero que puedas desempeñar
01:03:06perfectamente
01:03:06tu trabajo
01:03:08entonces pues
01:03:08en eso están
01:03:09y probablemente
01:03:10esto lo podemos anticipar
01:03:12porque Yolanda Díaz
01:03:13nos está pronunciando
01:03:14al respecto
01:03:14pero habrá choque
01:03:15entre seguridad social
01:03:16y trabajo
01:03:17próximamente por esto
01:03:19Seguro que choque
01:03:20Beatriz García
01:03:21como siempre
01:03:21muchas gracias
01:03:22por traernos
01:03:23esa mentira económica
01:03:23un abrazo muy fuerte
01:03:24Buen fin de semana
01:03:25Seguimos en
01:03:28Con Ánimo de Lucro
01:03:28lo hacemos ahora
01:03:29con Antón Dieztubet
01:03:30el Country Manager
01:03:31de Trade Republic
01:03:32para España y Portugal
01:03:33Antón ¿cómo estás?
01:03:34¿Qué tal Luis Fer?
01:03:35Pues semana a semana
01:03:36con una posibilidad
01:03:38de bajo el brazo
01:03:39que no teníamos antes
01:03:40para aquellos
01:03:40que tengan contratados
01:03:42planes individuales
01:03:43de pensiones
01:03:44y que tengan
01:03:46parte de su inversión
01:03:48o de sus aportaciones
01:03:48hechas
01:03:49hace 10 años
01:03:50o más
01:03:51y de repente
01:03:52ven el gobierno
01:03:53y nos dice
01:03:54señores
01:03:55ahorradores
01:03:56señores propietarios
01:03:58de planes individuales
01:03:59de pensiones
01:04:00a partir de este año
01:04:02ustedes pueden
01:04:03retirar
01:04:05parte de lo
01:04:06acumulado
01:04:07hasta hace 10 años
01:04:09dentro de su plan
01:04:10de pensiones
01:04:11¿es aconsejable?
01:04:14¿no es aconsejable?
01:04:15¿por dónde vamos?
01:04:16llevamos hoy
01:04:16el anticonsejo
01:04:17Bueno
01:04:19hay una respuesta
01:04:20acertada
01:04:20para todos
01:04:22porque al final
01:04:22las circunstancias
01:04:24personales
01:04:24de cada uno
01:04:25son lo más importante
01:04:26a la hora
01:04:27de tomar la decisión
01:04:28yo venía a contar
01:04:30este anticonsejo
01:04:31porque mucha gente
01:04:33opina igual que yo
01:04:34que los planes de pensiones
01:04:35como producto de inversión
01:04:36son muy malos
01:04:37¿no?
01:04:37en general
01:04:38al final
01:04:38es un producto
01:04:40que tenía
01:04:40un componente fiscal
01:04:42tan bueno
01:04:43que llevaba a la gente
01:04:44a aportar dinero
01:04:47anualmente
01:04:48y se olvidaba
01:04:49de esperar
01:04:51que ese producto
01:04:52de inversión
01:04:52tuviera unas rentabilidades
01:04:53adecuadas
01:04:54¿no?
01:04:54o sea mirábamos
01:04:55un poco más
01:04:56lo que nos devolvían
01:04:57en la declaración
01:04:58de la renta
01:04:58y nos olvidábamos
01:04:59de que ese producto
01:05:00tenía que aportar
01:05:01una serie de rentabilidades
01:05:02y que debía tener
01:05:03unas comisiones
01:05:04ajustadas
01:05:05¿no?
01:05:06conforme al mercado
01:05:07la gente invertía
01:05:08así
01:05:09¿cómo?
01:05:11que lo que ahora
01:05:11me desgravas
01:05:12el plan de pensiones
01:05:13apúntame
01:05:14¿cuál?
01:05:14el que tengas
01:05:15eso
01:05:15efectivamente
01:05:16entonces ahora
01:05:17yo creo
01:05:17que con la nueva posibilidad
01:05:19de retirada
01:05:21anticipada
01:05:22del dinero
01:05:23puede haber
01:05:24un exceso
01:05:24de euforia
01:05:25de acceder
01:05:25a un capital
01:05:26que habíamos
01:05:28destinado
01:05:29a priori
01:05:29a nuestra jubilación
01:05:31¿no?
01:05:31y que considerábamos
01:05:32no disponible
01:05:33de repente
01:05:34ese capital
01:05:35está disponible
01:05:36pero
01:05:36yo vengo
01:05:37a pedir
01:05:39un poco
01:05:39de prudencia
01:05:40y análisis
01:05:41antes de
01:05:41tomar la decisión
01:05:43de reembolsarlo
01:05:44por muy malo
01:05:45que sea
01:05:45el producto
01:05:46de plan
01:05:47de pensiones
01:05:48por suerte
01:05:49a día de hoy
01:05:49hay alternativas
01:05:50de bajo coste
01:05:52y más eficientes
01:05:53con planes
01:05:54de pensiones
01:05:54indexados
01:05:55¿no?
01:05:55entonces
01:05:56no ya es solo
01:05:57cuestión de salir
01:05:58de un mal plan
01:05:59de pensiones
01:05:59no necesariamente
01:06:00tienes que reembolsarlo
01:06:01puedes
01:06:01traspasarlo
01:06:02a un plan
01:06:02de pensiones
01:06:03que sea
01:06:04adecuado
01:06:05y que tenga
01:06:06comisiones ultra bajas
01:06:07y que te permita
01:06:08beneficiarte
01:06:08de la revalorización
01:06:09a largo plazo
01:06:10de los índices
01:06:11bursátiles
01:06:11¿no?
01:06:12eso por un lado
01:06:13en segundo lado
01:06:14el plan de pensiones
01:06:16las ventajas
01:06:17fiscales
01:06:17que tienen
01:06:19estaban diseñados
01:06:20de tal modo
01:06:21que cuando tú
01:06:22lo rescatas
01:06:22en el momento
01:06:23de la jubilación
01:06:24pagas
01:06:25por ese dinero
01:06:27como si fuesen
01:06:27rendimientos
01:06:28del trabajo
01:06:28¿no?
01:06:29¿qué pasa
01:06:29cuando tú
01:06:30te has jubilado?
01:06:30que ha habido
01:06:31en la mayoría
01:06:32de los casos
01:06:33hay una caída
01:06:33inmediata
01:06:34de tus ingresos
01:06:35¿no?
01:06:36déjame que desarrolle
01:06:37un poco más esto
01:06:38¿qué quiere decir esto?
01:06:40al final
01:06:41cuando tú rescatas
01:06:41un plan de pensiones
01:06:42es como si te estuviesen
01:06:43pagando un salario
01:06:44si tú rescatas
01:06:46ese plan de pensiones
01:06:47en tu etapa
01:06:48laboral
01:06:48más
01:06:49alta
01:06:51que es cuando
01:06:52estás en activo
01:06:53con 30, 40, 50 años
01:06:54vas a incorporar
01:06:56ese plan de pensiones
01:06:57que has rescatado
01:06:57de manera anticipada
01:06:58a tu salario bruto
01:07:00¿eso qué va a ocasionar?
01:07:01que vas a pagar
01:07:02impuestos
01:07:03por el dinero
01:07:04que tenías
01:07:04en el plan de pensiones
01:07:05a un tipo marginal
01:07:07mucho más elevado
01:07:08que
01:07:08si lo aguantas
01:07:10hasta jubilación
01:07:11cuando han caído
01:07:12tus ingresos
01:07:13y solo estás recibiendo
01:07:14la pensión pública
01:07:14la que sea
01:07:15¿no?
01:07:16entonces
01:07:16hay que tener
01:07:17mucho cuidado
01:07:18en rescatar
01:07:20de manera anticipada
01:07:21un plan de pensiones
01:07:22si no hay una verdadera
01:07:23necesidad
01:07:24de hacerlo
01:07:27porque si tú
01:07:28tienes un trabajo
01:07:29y estás ingresando
01:07:31y tienes
01:07:32un tipo medio
01:07:33del IRPF
01:07:34pues elevado
01:07:36todo ese dinero
01:07:37que incorpores
01:07:38del reembolso
01:07:39del plan de pensiones
01:07:40va a ir
01:07:40a pagar
01:07:42en el tramo
01:07:42más alto
01:07:43de los impuestos
01:07:45¿no?
01:07:45entonces
01:07:45es una mala decisión
01:07:48solo por acceder
01:07:49a ese dinero
01:07:49y tenerlo disponible
01:07:51o volver a tenerlo
01:07:52en una cuenta
01:07:52o querer invertirlo
01:07:54en un ETF
01:07:55o un fondo de inversión
01:07:55solo porque está disponible
01:07:57hay que tener mucho cuidado
01:07:58con el impacto fiscal
01:07:59de ese reembolso anticipado
01:08:00esto es muy importante
01:08:01lo que dices
01:08:02si alguien
01:08:03que está pensando
01:08:04en lo que estaba esperando
01:08:06que llegara este 2025
01:08:07para rescatar
01:08:09qué sé yo
01:08:1010.000 euros
01:08:11o 50.000 euros
01:08:12de su plan de pensiones
01:08:13que son los que tiene
01:08:14hechas
01:08:14aportaciones
01:08:15con una antigüedad
01:08:16superior a 10 años
01:08:18y resulta que tiene
01:08:19ahora mismo
01:08:20unos salarios
01:08:20o un salario
01:08:21que está en el entorno
01:08:22de los 60.000 euros
01:08:23que ya está en el marginal
01:08:24más alto
01:08:24todo lo que rescate
01:08:26va a ir
01:08:27a renta
01:08:28y va a ir
01:08:29al marginal más alto
01:08:30es decir
01:08:31dependiendo de la comunidad
01:08:32autónoma
01:08:32entre un 46 y un 50 y tantos
01:08:34por ciento
01:08:35es decir
01:08:35que directamente
01:08:37el estado
01:08:38se va a quedar
01:08:38con la mitad
01:08:39de lo que rescates
01:08:40en ese momento
01:08:41sin embargo
01:08:42si esperas
01:08:43a la edad de jubilación
01:08:44probablemente
01:08:45si te lo vas pagando
01:08:46como un complemento
01:08:47puedas hacerlo
01:08:48sin necesidad
01:08:48de tener que llegar
01:08:49a ese marginal
01:08:50máximo
01:08:51y puedas
01:08:52digamos
01:08:53tener un comportamiento
01:08:55tener una disciplina fiscal
01:08:56un poquito más
01:08:57benévola
01:08:58para tus
01:08:58propios intereses
01:09:00aquí de todas maneras
01:09:01Antón
01:09:01yo creo que
01:09:01la clave
01:09:02la has dado tú
01:09:03en los primeros minutos
01:09:04de tu exposición
01:09:05que es
01:09:05oye
01:09:06a fuerza
01:09:07Orkan
01:09:07cada uno tendrá
01:09:08las situaciones
01:09:09que tenga
01:09:10y cada uno tendrá
01:09:11las necesidades
01:09:12que tenga
01:09:12pero si
01:09:13y este
01:09:14es el anticonsejo
01:09:15que yo creo
01:09:15que es el mejor
01:09:16que podemos dar
01:09:18a nuestros oyentes
01:09:19si la intención
01:09:21de sacar
01:09:21esas aportaciones
01:09:23con una antigüedad
01:09:24mayor a 10 años
01:09:25es para contratar
01:09:27otro plan de pensiones
01:09:28mejor que el que tenías
01:09:29porque el que tenías
01:09:30te daba muy poca rentabilidad
01:09:32aquí si podemos decir
01:09:34estás equivocándote
01:09:35de plano
01:09:36porque lo que tendrías
01:09:37que hacer
01:09:37o la posibilidad
01:09:38que tienes
01:09:39si es que no la sabes
01:09:40que tú puedes
01:09:42traspasar
01:09:42tu plan de pensiones
01:09:43completa
01:09:44o parcialmente
01:09:46a otro
01:09:47a otro plan de pensiones
01:09:48y gracias a Dios
01:09:49el mercado
01:09:50ha sido muy eficiente
01:09:51en estos últimos años
01:09:52y ofrece posibilidades
01:09:54para planes de pensiones
01:09:56o vienen indexados
01:09:57o Antón
01:09:58por tu dinero
01:09:59nunca duerme
01:10:00por ejemplo
01:10:00pasan
01:10:01numerosos
01:10:02gestores
01:10:03con fondos
01:10:04de gestión
01:10:04activa
01:10:06que tienen
01:10:06planes de pensiones
01:10:07específicos
01:10:08que replican
01:10:09la estrategia
01:10:10del fondo de inversión
01:10:11en concreto
01:10:12y son inversiones
01:10:14pues también
01:10:15con precios
01:10:16muy competitivos
01:10:16para ser gestión activa
01:10:18y que te permiten
01:10:19tener tu plan expuesto
01:10:21pues que se yo
01:10:22a grandes casas
01:10:23dentro de la gestión independiente
01:10:25que prometen
01:10:26rentabilidades
01:10:27desde luego
01:10:27mucho más altas
01:10:28que las que ibas a tener
01:10:29y esa posibilidad
01:10:30la tienes ahí
01:10:31no tienes que sacar
01:10:32el dinero
01:10:33pasar por la ventanilla
01:10:34de Hacienda
01:10:34para invertir
01:10:35en otro plan de pensiones
01:10:36efectivamente
01:10:37al final
01:10:38el análisis
01:10:39que hay que hacer
01:10:40es
01:10:40si de verdad
01:10:42no necesitas
01:10:43ese dinero
01:10:43y simplemente
01:10:44quieres reembolsarlo
01:10:45para adquirir
01:10:46otro activo
01:10:48financiero
01:10:49otro producto
01:10:49o incluso
01:10:50una casa
01:10:51igual
01:10:52es mejor
01:10:53pedir un poquito
01:10:54más de hipoteca
01:10:55o pedir igual
01:10:56incluso un pequeño
01:10:57préstamo
01:10:58personal
01:10:59con un buen tipo
01:11:00que reembolsar
01:11:01eso
01:11:01porque te va
01:11:02el impuesto
01:11:04va a ser
01:11:04muy elevado
01:11:05y otro
01:11:06anticonsejo
01:11:07que daría
01:11:08que bueno
01:11:09ya no es relevante
01:11:10porque estamos
01:11:10a principios de año
01:11:12pero a finales de año
01:11:13suele ser muy relevante
01:11:14y son las promociones
01:11:15de traspaso
01:11:17de planes de pensiones
01:11:18ahora que
01:11:19ya tienes
01:11:21ese dinero
01:11:22disponible
01:11:23en el sentido
01:11:24de que tienes
01:11:24la posibilidad
01:11:25de reembolsarlo
01:11:26si lo necesitas
01:11:26cuidado con aceptar
01:11:28las promociones
01:11:30de
01:11:31te regalo
01:11:31una tarjeta
01:11:33de regalo
01:11:34de amazon
01:11:35o lo que sea
01:11:36por traspasar
01:11:37el plan de pensiones
01:11:38porque luego
01:11:38los compromisos
01:11:39de permanencia
01:11:41son muy elevados
01:11:42entonces
01:11:42podrías encontrarte
01:11:44con la situación
01:11:45de que tu plan
01:11:46de pensiones
01:11:46es reembolsable
01:11:47pero tienes un compromiso
01:11:48de permanencia
01:11:49que no te autorizan
01:11:50a reembolsarlo
01:11:52o que te pueden
01:11:52reclamar el dinero
01:11:53de vuelta
01:11:54y te lo has gastado
01:11:54entonces
01:11:55simplemente
01:11:56o sea
01:11:56dentro del
01:11:58anticonsejo
01:11:59ya hay un nuevo
01:12:00componente
01:12:00que antes no estaba
01:12:01disponible
01:12:01que es el reembolso
01:12:02anticipado
01:12:03y que lo tengas
01:12:04en cuenta
01:12:05a la hora
01:12:05de aprovechar
01:12:07o no
01:12:08esas ofertas
01:12:09que vienen
01:12:10que yo siempre
01:12:11desaconsejo
01:12:12y que creo
01:12:12que desaconseje
01:12:13en otro
01:12:15anticonsejo
01:12:15pero bueno
01:12:16que te pueden
01:12:17impactar
01:12:17en tus decisiones
01:12:19acerca del
01:12:20reembolso
01:12:20anticipado
01:12:21nadie regala
01:12:22nada
01:12:22si te están
01:12:23regalando algo
01:12:24aunque sea dinero
01:12:24en efectivo
01:12:25estás saliendo
01:12:26de las comisiones
01:12:27que te van a
01:12:27exigir
01:12:28que cumplas
01:12:29esa permanencia
01:12:30entonces
01:12:30ese reembolso
01:12:31anticipado
01:12:31no sé
01:12:31si estará
01:12:32disponible
01:12:33pero si
01:12:33por ley
01:12:34tienen que
01:12:34permitírtelo
01:12:35pues seguramente
01:12:36te reclamarán
01:12:37el dinero
01:12:38de vuelta
01:12:39que te habían
01:12:39dado
01:12:39es curioso
01:12:41como
01:12:41estas ventanas
01:12:44de oportunidad
01:12:45que abre
01:12:45el gobierno
01:12:46es verdad
01:12:47que por un lado
01:12:48solucionan
01:12:49hablo ya de vuelta
01:12:50de esta posibilidad
01:12:51de recuperar
01:12:53esas aportaciones
01:12:54digamos
01:12:56me llama la atención
01:12:57¿no?
01:12:58como por un lado
01:12:58solucionan
01:12:59los problemas
01:12:59que tienen
01:13:00los planes
01:13:01de pensiones
01:13:01que son ilíquidos
01:13:02aquí se abre
01:13:03una ventana
01:13:03de liquidez
01:13:04pero es un regalo
01:13:05envenenado
01:13:05porque al final
01:13:06el Estado
01:13:09al mismo tiempo
01:13:10mientras te pone
01:13:10esa posibilidad
01:13:11lo que está haciendo
01:13:12es poniendo la mano
01:13:13para recoger
01:13:13los frutos
01:13:14¿no?
01:13:15es decir
01:13:15ahora
01:13:16vamos a ir
01:13:17además
01:13:17para el que tenga
01:13:18la suerte
01:13:19de tener un plan
01:13:20que le haya
01:13:21resultado muy rentable
01:13:22al irse a las primeras
01:13:24participaciones
01:13:25sobre todo
01:13:26va a recoger
01:13:26beneficios
01:13:27de la rentabilidad
01:13:28es decir
01:13:28probablemente
01:13:29la rentabilidad
01:13:30obtenida
01:13:30durante esos
01:13:31primeros años
01:13:32se la va a llevar
01:13:33completamente
01:13:33el Estado
01:13:35hay que tener
01:13:36mucho cuidado
01:13:37a la hora
01:13:37de tomar
01:13:37este tipo
01:13:38de decisiones
01:13:38sobre todo
01:13:39con un producto
01:13:40como los planes
01:13:41de pensiones
01:13:42sí bueno
01:13:43y desafortunadamente
01:13:44también han subido
01:13:45los tipos
01:13:46en el tramo
01:13:47del ahorro
01:13:47entonces ahora
01:13:48se ha acercado
01:13:50un poco
01:13:50el tramo
01:13:51del ahorro
01:13:51al del IRPF
01:13:53haciendo un pelín
01:13:54más atractivo
01:13:55el reembolso
01:13:55anticipado
01:13:56de los planes
01:13:57de pensiones
01:13:58en comparativa
01:13:59con si tuvieses
01:13:59un fondo de inversión
01:14:00lo han equiparado
01:14:02que digamos
01:14:02un poco
01:14:03pero al final
01:14:05hay que ver también
01:14:06si estas decisiones
01:14:07son por permitir
01:14:09el reembolso
01:14:10anticipado
01:14:10si en realidad
01:14:11se está buscando
01:14:11una recaudación
01:14:12superior
01:14:13facilitando
01:14:14ese ingreso
01:14:17sujeto a retención
01:14:19que antes
01:14:19no estaba disponible
01:14:20yo no quiero
01:14:21pensar mal
01:14:22pero
01:14:23también me llama
01:14:24la atención
01:14:25que es una ventaja
01:14:26fiscal
01:14:26para 10 años
01:14:27después
01:14:27no es el objetivo
01:14:30no es el objetivo
01:14:31de esa ventaja
01:14:34fiscal
01:14:34que lo retires
01:14:35anticipadamente
01:14:36el objetivo
01:14:36es que lo tengas
01:14:38hasta la jubilación
01:14:39porque quieren
01:14:40que tengamos
01:14:40una jubilación
01:14:42cuantiosa
01:14:42que complemente
01:14:43a la pensión
01:14:44pública
01:14:45de manera
01:14:46con el ahorro
01:14:48complementario
01:14:49privado
01:14:49entonces ahora
01:14:50lanzar esto
01:14:51no sé
01:14:52cuáles son los motivos
01:14:54pero eso ya es otro tema
01:14:55eso lo podemos tocar
01:14:56cualquier otro día
01:14:57en cualquier otro tema
01:14:58y si no un día te vienes
01:15:00a tu dinero
01:15:00nunca duerme
01:15:00y abrimos ese melón
01:15:01que también estaría muy bien
01:15:02muy bien
01:15:03Antón Diettouet
01:15:04Country Manager
01:15:04de Drive Republic
01:15:05muchísimas gracias
01:15:06por estar con nosotros
01:15:07como siempre
01:15:07en Con Ánimo de Lucro
01:15:08muchas gracias a vosotros
01:15:10y a todos ustedes
01:15:14señores oyentes
01:15:14muchas gracias
01:15:15por estar ahí
01:15:15un día más
01:15:16ya lo ven
01:15:17que seguimos
01:15:18en Con Ánimo de Lucro
01:15:19tratando de traerles
01:15:20los mejores contenidos
01:15:21posibles
01:15:22y el mejor análisis
01:15:23desde el lado correcto
01:15:24de la historia
01:15:25como nos gusta decir
01:15:26sean muy felices amigos
01:15:27¡Gracias!
Recomendada
1:15:25
|
Próximamente
5:16