Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
Aitor Sánchez, de Santalucía AM, analiza las vías habituales de los particulares para la inversión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y toca abrir consultorio de Santa Lucía AM en el día de hoy con el responsable del
00:09canal digital de Santa Lucía AM, Aitor Sánchez. ¿Qué tal, Aitor? ¿Cómo estás?
00:14Buenos días, encantado de estar con vosotros. Otro día más.
00:17Oye, pues un día más, una semana más aquí en Con Ánimo de Lucro, tratando de analizar,
00:22de acercar a nuestros oyentes claves importantes a la hora de tomar decisiones de inversión.
00:28La primera decisión, siempre lo decimos y a mí me parece fundamental, es que hay que
00:32invertir, hay que ahorrar e invertir ese dinero. Si uno ahorra pero no invierte, está perdiéndose
00:39el interés compuesto, está perdiéndose la posibilidad de hacer que el dinero trabaje para él y lo
00:44que haría es tomar la decisión, al no querer invertir, de perder sistemáticamente poder
00:49adquisitivo por la vía de la inflación. Con lo cual, importantísimo ahorrar, fundamental
00:56ahorrar pero también fundamental invertir. Y el planteamiento que tenemos hoy encima de
01:00la mesa, Aitor, y que vamos a resolver siempre en este consultorio de Santa Lucía AM, es
01:06el de las vías más habituales de los particulares a la hora de adentrarse en este maravilloso
01:14mundo de la inversión y que, lamentablemente, suele ser por vías que no nos hacen ganar
01:21dinero precisamente y no siempre son la mejor de las alternativas.
01:28Yo he resumido, con ayuda de algunos de los oyentes que nos han planteado algunas dudas,
01:34Aitor, algunas de las operaciones con las que solemos empezar casi como elefante en cacharrería.
01:41El stock picking, es decir, la elección de acciones aleatorias, las que hemos leído,
01:46las que nos suenan, es una de las fórmulas más habituales, porque al final, generalmente,
01:53las cuentas de valores que ofrecen las entidades financieras con las que trabajamos nos ofrecen
01:58esto de manera sencilla. Pues puedo invertir en, qué sé yo, en los Santanderes de turno,
02:02en los Telefónicas, en los Indras. Este stock picking, al particular que se arranca,
02:08que empieza con esto, no suele ser una estrategia ni fiscalmente recomendable ni generalmente
02:14interesante desde el punto de vista de la rentabilidad, ¿verdad?
02:17Pues coincido, no sé si es de las más habituales, como bien dices, pero sí que es un clásico,
02:22¿no? Oye, te hablan de una actividad que ha subido un montón o lo lees en redes sociales,
02:26¿no? Pues esta empresa lo va a petar y tal. Y sin pensarlo mucho, pues te animan, no compras.
02:31Oye, si todo el mundo habla de ella, pues será buena, ¿no? Entonces, bueno, pero aquí,
02:35digamos, empezamos a hacer las cosas un poquito mal. ¿Por qué? Primero porque estamos comprando
02:39sin saber si la empresa es rentable, gana dinero o cómo está su balance, ¿no? Por otro lado,
02:45no entendemos si está cara o está barata. Y tampoco tenemos un plan, oye, ni cuándo venderla,
02:52ni qué hacer si cae en estos casos. Entonces, pues oye, luego vienen las sorpresas.
02:56Eso, claro. Las sorpresas. Y luego, fíjate, hay algo que incluso, fíjate, yo te diría que incluso
03:03para aquellos que tengan algo más de conocimiento del mundo financiero, incluso aquellos que todavía
03:09sean capaces o sepan hacer un análisis fundamental de alguna compañía lo suficientemente profundo
03:16como para tomar una decisión de inversión y que se quiera hacer su cartera de acciones, al final,
03:21cuando te toca desinvertir de una para invertir en otra que tienes ahí en cartera que te gusta
03:27y rebalancear tu cartera de acciones, todas esas ventas y compras al final vienen impactadas
03:35por las comisiones de los propios brokers, unido al paso inmediato por Hacienda cada vez
03:43que vendes una posición y te imputas un beneficio o bien si has mantenido en cartera compañías
03:51que dan dividendos y que mientras te han estado dando dividendos igualmente has tenido que ir pasando
03:56por la ventanilla de Hacienda. Es decir, es una fórmula que fiscalmente también tiene,
04:01como estábamos comentando, sus propios problemas. Pero bueno, es una fórmula en la que hay algunos
04:09inversores particulares que se estrenan en el mundo de la inversión eligiendo acciones.
04:13Otra de las fórmulas que se emplea es aquellos que se ven atraídos por el mundo de la inversión,
04:20se hacen un cursito de análisis técnico y se ponen a hacer trading. Además, trading intradía
04:26con valores y análisis de movimientos en pocos segundos.
04:31Sí, la diferencia del stock picking es que aquí se vuelve un poquito más pro.
04:37Sería un stock picking, pero un poquito más pro. En el stock picking no tenemos diversificación
04:41y aquí sí que la gente empieza a ver gráficas, patrones, velas japonesas.
04:47No sé, aparece incluso hasta fácil cuando lo ves. Entonces, bueno, y encima para ayudar más
04:52ves a la gente en redes que gana miles de euros después. Todo súper rápido, súper atractivo
04:58y muy sencillo. Pero bueno, luego la realidad es muy distinta, no tiene nada que ver con
05:02lo que vemos ahí. Es más, te voy a dar un dato que yo creo que es muy interesante.
05:05Siempre hay un consenso en cuanto a cuánto porcentaje de gente gana yendo a nivel particular
05:11haciendo trading. Y pues mira, hace poquito he visto una estadística de new trading,
05:16que está dedicada a hacer estadísticas de estas cosas, y dice que el 97% de los particulares
05:22que hacen trading no gana dinero. O sea, lo pierde.
05:24Lo cual es un dato demorador. Sí, sí, tres de cada 100, pero de esos tres que ganan,
05:30digamos, solo el 1%, es decir, uno de cada 100, lo hace de manera sistemática y recurrente.
05:35Entonces, al final, el problema del trading, cuando no tenemos mucha idea
05:39y no recurrimos a manos de profesionales, por un lado, subestimamos un poquito
05:43la gestión de riesgo, no hay un método definido, las emociones nos terminan pasando
05:48la altura, en fin. No es que no sea útil el análisis técnico, sino que, bueno,
05:54hay que entenderlo, no es mafia y desde luego no es fácil.
05:56Y, por ejemplo, si no es que se dedican a esto, ¿no?
05:59Otro de las vías de entrada al mundo de la inversión que puede traernos más dolores de cabeza
06:07que beneficios en el largo plazo y más sostenibles en el tiempo son las famosas criptos.
06:14¿Cuántos chavales no habrán decidido ponerse a invertir al calor de las criptos?
06:19Chavales y no tan chavales.
06:20Pues coincido contigo. Yo creo que, al final, la población joven está optando más
06:25por lo que hemos visto. Seguir ejemplos en redes sociales para temas de trading
06:31y, sobre todo, criptomonedas. Ha habido un boom brutal en los últimos años, ¿no?
06:35Al final, oye, lo ves y tiene su punto, ¿no? Y eso es una cosa nueva, es moderna,
06:41tiene tecnología por detrás, han dado rentabilidades brutales en algunos casos,
06:44pero el problema que volmos a ver siempre, la mayoría de la gente entra sin entender
06:48que están comprando y lo compran simplemente, pues, oye, porque esto va a subir,
06:53un poco de casualidad y stockpicking, ¿no? Sin analizar el proyecto que hay detrás
06:56de tanto moneda, muchas además no valen para nada, ¿no? Sin valorar el riesgo que ello conlleva, ¿vale?
07:01Y luego, pues, oye, bien los sustos, ¿no? Monedas que se hunden, estafas, plataformas que desaparecen,
07:06una falta de regulación clara todavía, ¿vale? Entonces, el problema, de nuevo,
07:10yo no creo que sea tanto producto, sino cómo se usa ahí.
07:12Y, por último, la última de las modalidades con las que se inician es esa llamada
07:19que nos hace el comercial de nuestra entidad financiera de confianza y nos dice
07:24Menganito, mira lo que tienes aquí, si tienes aquí ahorrar un montón de dinero,
07:29¿por qué no lo metes en este fondito que tenemos aquí nosotros, estupendo,
07:33que se llama superrentabilidad adecuada para fulanito?
07:36Y sin saber en qué invierte, cuál es su track record, cuáles son los fundamentos
07:43de la inversión que hay detrás, etcétera, nos fiamos y nos metemos de oz y coz
07:47en ese tipo de inversiones. Aquí ya estaríamos hablando de quizá una de las modalidades
07:53más ventajosas para el público particular, no demasiado abezado, que es la gestión delegada,
08:00es decir, que tenemos una entidad, unos especialistas que van a rebalancear por nosotros,
08:08que nos va a dar ya una aproximación desde el punto de vista fiscal mucho más eficiente,
08:12pero aquí ya deberíamos tratar de fijarnos en dos cosas, la rentabilidad y los costes.
08:19Sí, a ver, yo te diría más. No se trata de comprar el fondo que nos recomienda el comercial de turno
08:26de la entidad bancaria o no. Yo creo que es fundamental, y es una labor que hacemos desde las gestoras,
08:32cambiar un poco el enfoque. Lo más importante para este nivel regulatorio,
08:36todos los temas de los test de idoneidad y conveniencia, es conocer al cliente,
08:40es conocer sus necesidades, es conocer un poco su aversión al riesgo.
08:45Hay que conocer mucho al cliente para poder asesorarle bien. Invertir, al final, no es dar un pelotazo,
08:52es tener un plan, saber para qué invertimos, cuánto riesgo queremos o podemos asumir y a qué plazo.
08:58Entonces, si con todo ese mix, al final, los fondos de inversión tienen sentido.
09:01Al final, piensa que los fondos de inversión no es otra cosa que un montón de gente con las mismas necesidades,
09:06y queremos invertir el dinero, pero llegando a más activos, que no lo podríamos hacer de manera individual,
09:11y nos juntamos con gente de nuestro perfil. Es decir, oye, si yo el dinero necesito dentro de dos años
09:17y no quiero asumir mucho riesgo y, preferiblemente, perder estos sectores o países,
09:22pues muchos que piensen como yo, al final buscamos un producto muy concreto y se canaliza vía fondo de inversión.
09:29Entonces, oye, al final, un fondo de inversión, como decía, es otra forma de invertir en una conjunta con más gente,
09:35y donde un equipo gestor se encarga, especialista, se tiene que construir una cartera con las cuestiones que necesita ese perfil concreto.
09:44Entonces, esto, al final, tiene tres ventajas claves. Por un lado, estamos diluyendo riesgo,
09:49lo repartimos, no nos lo jugamos como en el stock picking a una sola acción,
09:54es decir, diluimos entre más y, si hay una empresa que va a dar un monto puntual, pues otra puede compensar.
10:00Por otro lado, lo que hemos comentado, hay profesionales que están al mando, es decir,
10:04hay gente que, aparte de tener estudios, a log sobre esto, estudia el mercado diariamente,
10:10ajusta la cártera con lo que va pasando en el mercado, estudia el riesgo y, oye,
10:13si hay una metodología clara, no va por impulsos. Entonces, esto no garantiza que siempre se gane,
10:17pero, desde luego, reducimos la posibilidad de cometer errores básicos.
10:21Y luego, quizás, como decíamos, oye, podemos elegir el fondo que mejor se adapte a nosotros,
10:26o sea, al final, porque lo decíamos antes, hay muchos perfiles. Si soy más conservador,
10:30tengo fondos de renta fija, si busco un plus, tengo mixtos y si no, tengo renta variable.
10:36Es decir, al final, los fondos nos permiten invertir con cabeza, con control y un poco con coherencia
10:40con nuestros objetivos. Y, sobre todo, lo más importante, oye, sin tener que ser un experto en ello,
10:45para poder hacerlo.
10:47Bueno, y para aquellos que quieran ver los fondos que tenéis en Santa Lucía, ¿qué es lo que hay que hacer?
10:52Pues nada, simplemente meterse en nuestra página web, www.santaluciaam.es,
10:58y, bueno, ahí podéis encontrar nuestra gama de fondos, nuestra filosofía de inversión,
11:01y, pues, la escuela de inversión, donde tenéis ahí un montón de tips.
11:05Podéis suscribiros a la newsletter para estar informados.
11:07Y, sobre todo, contactarnos por correo o por mail para cualquier duda que tengáis,
11:11sin ningún tipo de problema.
11:13Y todas las semanas aquí, con ánimo de lucro, aprendiendo de inversión con Aitor Sánchez.
11:17Aitor, de Santa Lucía AM, muchísimas gracias.
11:19Muchísimas gracias a vosotros, como siempre.

Recomendada