- anteayer
El economista, José Carlos Díez, es el invitado de esta semana de 'Cara a cara con Gabi Sanz'.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/a-pedro-sanchez-se-le-hunde-el-titanic-y-el-esta-con-la-orquesta-y-los-pijos-de-sus-companeros-de-gobierno
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/a-pedro-sanchez-se-le-hunde-el-titanic-y-el-esta-con-la-orquesta-y-los-pijos-de-sus-companeros-de-gobierno
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos cordiales una semana más en este Caracara de Voz Populi en el que les llevamos temas de actualidad.
00:10Bueno, esta es la última semana, la última semana de la temporada, antes de las vacaciones merecidas para todos, también para nosotros, de agosto.
00:17Y queríamos terminar pues hablando de lo que ha sido casi siempre el origen de este programa, que es un poco la economía, ¿no?
00:23Que les afecta a ustedes, nos afecta a nosotros.
00:26Bien es cierto que llevamos unas semanas de infarto con lo judicial, la corrupción, la situación política, etc.
00:33Pero, hombre, yo creo que acabar el curso hay que acabarlo hablando de las cosas del comer, de la economía.
00:38Sobre todo porque esta semana ha salido la estadística de población ocupada, 22 millones de personas están ocupadas en España,
00:46el gobierno, bueno, pues saca pecho con que es la cifra más importante de toda la historia, ¿no?
00:52También es cierto que nunca ha habido en España 49 millones de personas residiendo, quiere decir que todo es cuestión como quiera ver uno el vaso medio lleno o medio vacío.
01:01España tiene muchos problemas de economía, de renta, de productividad.
01:06Y de todo ello vamos a hablar con alguien que ustedes conocen muy bien, porque es un veterano de esta casa, un hombre que hemos invitado varias veces,
01:12y que de vez en cuando, cada X meses, nos gusta hablar con él para ver cómo está la situación, para pulsar cómo está la economía.
01:20Para hablar también, por qué no decirlo, de esa caída del decreto antiapagones en el pleno de este martes,
01:28con las consecuencias inevitables, que es que cayeron las eléctricas en bolsa, que ha habido grandes inversiones que acaban de ser paralizadas,
01:35que habrá que retomar ese decreto a la vuelta del verano, si no es antes, para que no haya pérdida de competitividad de las empresas españolas.
01:42En fin, nada que le suene a nuevo, pero sí queremos hablar con alguien que ustedes conocen muy bien.
01:48Él es profesor de Economía de la Universidad de Alcalá.
01:52Fue coordinador del programa electoral del PSOE en el Congreso de 2017, en el famoso Congreso de 2017,
02:00la ponencia económica, antes de la llegada de Pedro Sánchez, y es un habitual de todos los medios de comunicación,
02:05televisiones, radios. José Carlos Díez, encantado de tenerles otra vez con nosotros.
02:09Un placer es mío, David.
02:11Bueno, vamos a ver, vamos directos al grano.
02:13El presidente del gobierno, que le tiene a usted detrás, dijo esta semana desde Chile que la economía va como un tiro.
02:20Que vamos un viento en popa, que tenemos 22 millones de ocupados,
02:25que nunca antes ha habido tantas mujeres ocupadas y tantos jóvenes, aunque sigamos liderando el paro juvenil en la Unión Europea.
02:32Bueno, ¿qué hay de cierto? ¿O es propaganda?
02:35Hombre, bueno, propaganda siempre es, ¿no? Cualquier gobierno no esté nada más, siempre vende los datos económicos bien, ¿no?
02:41Está dándose una paradoja, Gaby, en cada análisis política, por entender un poco al presidente.
02:47El Partido Popular siempre ha llegado al poder en España después de una crisis económica,
02:51y después de una recesión y una tasa de paro por encima del 20%.
02:56Es la primera vez que gana unas elecciones con la tasa de paro tan baja,
03:01y desde las elecciones aquí las cosas han empeorado, ¿no?
03:05O sea, la distancia entre el PP y el Partido Socialista en las encuestas ha ampliado,
03:09y luego hay un fenómeno nuevo que España no tenía antes de la moción de censura, que es la extrema derecha, ¿no?
03:14Todos decían, ¿por qué en España y Portugal no había extrema derecha?
03:17Bueno, pues ya somos europeos, tenemos extrema derecha y estamos viendo a Vox muy pujante, ¿no?
03:22Entonces, si tú sumas la intención de voto en las encuestas del PP y de Vox,
03:27el porcentaje de voto en las encuestas en promedio está muy por encima ya de lo que sacó Rajoy con la mayoría absoluta en 2011.
03:34Bueno, yo creo que el presidente está preocupado y está intentando vender la situación económica.
03:39¿Está justificado? Bueno, pues los datos de empleo van bien, es muy meritorio.
03:44Bueno, España está integrada en un área económica con una moneda única que es el euro
03:48y toda Europa está prácticamente estancada o con un crecimiento muy débil
03:52y nosotros mantenemos un crecimiento dinámico, por lo tanto, eso tiene mérito.
03:57Y tiene más mérito porque no tenemos presupuesto. Si tuviéramos presupuesto ya ni les cuento.
04:01Bueno, pero el gasto crece.
04:02Ya.
04:02Al final, bueno, con todos los respetos, pero el gasto está descentralizado, lo hizo José María Andar,
04:09o sea, que no es culpa de Pedro Sánchez, y el gasto se hace en las comunidades autónomas.
04:12Y las comunidades autónomas sí tienen presupuesto.
04:14El gasto público el año pasado en España ha crecido un 6%.
04:18La regla de gasto de la Comisión Europea que el gobierno se comprometió a cumplir era del 2,9%.
04:24O sea, hemos crecido el gasto el doble de lo que era previsible o comprometido con Bruselas, ¿no?
04:30Por lo tanto, hay un desenfoque de gasto y, ¿no?
04:33¿Qué pasa? Y como los ingresos van bien, pues el déficit te oculta y parece que no estás gastando, pero no lo das.
04:38Bueno, y buena parte de ese empleo que se ha creado es público.
04:40Bueno, estamos despilfarrando. No es que estemos gastando, es que estamos despilfarrando dinero.
04:44Ya nos pasó entre el año 98 y el 2007 y no aprendemos y, bueno, ¿no?
04:49Otra vez, ahora lo que la economía debería tener es una contención del gasto porque el gasto privado va bien, ¿no?
04:55La inversión empresarial que le costó mucho recuperarse después de la pandemia.
05:00Los datos de IVA de la agencia tributaria, que estos son más fiables, las empresas pagan por ese IVA.
05:05O sea, declaran las facturas. Está creciendo otra vez, lo cual es una buena noticia.
05:09Eso explica que el empleo se esté comportando bien.
05:12¿Cuál es el problema de fondo?
05:13Y he dicho que es bueno que en una economía con tasa de paro tan alta el empleo crezca, ¿no?
05:18Yo creo que hay que alegrarse y es una buena noticia.
05:20Y los que han encontrado el trabajo, hay que felicitarles.
05:23O sea, que eso es una buena noticia.
05:26El problema es qué tipo de empleo estás creando, en qué condiciones estás creando,
05:32qué problemas de entropía y de caos estás generando con este modelo económico.
05:38Explíquese, porque esto es muy de profesor de universidad.
05:40Y qué efectos de desequilibrio puedes tener a medio plazo que te pueden volver a llevar.
05:46Seguramente no a una crisis como la del 2008, que fue muy especial.
05:50Construíamos 700.000 viviendas, estamos haciendo 100.000,
05:53por lo tanto no va a haber una destrucción de empleo tan masiva como la que pasó en 2008,
05:58con este nivel de construcción de vivienda.
06:00Pero puede haber otro tipo de desequilibrio, por ejemplo una crisis de deuda pública,
06:04que en 2007 no teníamos, ahora tenemos mucha deuda pública.
06:07¿Eso es la entropía y el caos al que se refería?
06:08A ver, la entropía es la propia naturaleza, si tú dejas de regar el jardín de retiro,
06:14pues en seis meses vuelve a su estado natural, que ahora estará amarillo,
06:19todos los árboles se morirán y eso es el caos.
06:22Lo que hace el ser humano y lo que debería hacer un gobierno
06:25es luchar contra la entropía propia de la naturaleza y de la economía
06:29y ordenar todo para que no solo crees empleo,
06:33sino que tus ciudadanos y tus votantes vivan mejor.
06:37Porque esto no va solo.
06:39Ahora no metemos con la renta, vamos todavía a la cifra del paro.
06:44Porque mi pregunta es, desde el desconocimiento de las cifras macroeconómicas,
06:48es, ¿se podría haber crecido más o este es el crecimiento vegetativo mínimo
06:53teniendo 49 millones de personas que residen en nuestro país?
06:56Quiero decir, que ahora haya 22 millones de cupados
06:59y el gobierno saque pecho diciendo que es la cifra más alta de la historia,
07:02bueno, en 2028, que seremos probablemente en vez de 49, 51 millones de personas,
07:07pues habrá 23 millones de cupados.
07:09Y el gobierno que esté entonces, Pedro Sánchez u otro, dirá también,
07:12acabamos de batir un récord, es un empleo sano, es un empleo bueno,
07:17es un empleo parcial, hay mucho fijo discontinuo,
07:20¿qué hay debajo de la línea de flotación?
07:23Voy a dar dos datos, con datos de la encuesta de población activa de esta semana,
07:27se han creado más o menos un medio millón de empleos,
07:30corrigiendo por horas trabajadas y contratos a tiempo temporal y medio millón de empleos,
07:35y están llegando medio millón de inmigrantes al año.
07:38Entonces, ¿qué te pasa, Gaby?
07:40Pues que estás como en la bicicleta estática, tú das muchos pedales, sudas mucho,
07:43pero no avanzas, o sea, la bicicleta no se mueve,
07:46porque la tasa de paro ha bajado solo menos de un punto.
07:49¿Por qué? Pues porque tiene, a ver, no es solo culpa del gobierno,
07:55pero el problema que a mí me preocupa es que el gobierno esté alentando este modelo económico.
08:00¿Qué problema tiene?
08:01¿Cuál es este modelo económico?
08:03El modelo es traer inmigración para cubrir puestos que aquí no se pueden cubrir,
08:07generar empresas e inversiones y negocios en empleos de muy baja productividad,
08:13principalmente en la hostelería y en el turismo,
08:15que con baja productividad y precios bajos solo pueden pagar salarios bajos.
08:20Entonces, ¿qué está generando?
08:21¿Está generando un país con un desequilibrio de desigualdad y de pobreza brutal?
08:27¿Está rompiendo lo que es la columna vertebral de la estabilidad de una sociedad,
08:33que es que todas las crisis y toda la precariedad se la comen los jóvenes?
08:37Y estamos protegiendo a 10 millones de pensionistas,
08:40que son los que se han llevado el aumento de la deuda pública en los últimos 15 años.
08:44Estamos aumentando la brecha generacional.
08:46Bueno, claro, entonces estás creando una sociedad totalmente desvertebrada,
08:50como diría Ortega y Gasset,
08:52y estás creando el caldo de cultivo para que un partido de extrema derecha,
08:56sin hacer nada, proponiendo un programa económico absolutamente disparatado,
09:00o sea, si se aplicara el programa de Vox estaríamos mucho peor.
09:04De hecho, tendríamos una crisis de deuda pública,
09:06iríamos como Grecia o como nos pasó en el 2012.
09:09Y tendríamos que pedir un rescate.
09:11Pero, sin hacer nada, la extrema derecha sube,
09:13simplemente aprovechándose de los desequilibrios que está generando este sistema económico.
09:18Entonces, yo creo, no es sencillo lo que voy a decir,
09:22pero te lo tienes que plantear.
09:24Hay que parar radicalmente, hay que crear menos empleo,
09:27y hay que focalizarse solo en los sectores.
09:29Hay que crear menos empleo.
09:30Claro, porque tú tienes que ir a los sectores que crean empleos de buena calidad,
09:35con salarios buenos.
09:36Pero esto que acaba de decir José Carlos Ríez es políticamente muy incorrecto.
09:41Bueno, luego si quieres entramos en el decreto del apagón,
09:46porque lo que voy a decir es matizable,
09:48pero gracias a la inversión y al desarrollo en energías renovables en España desde el 2015,
09:54en este momento es más barato producir electricidad para una industria,
09:58y el coste energético para una industria en España que en Francia y en Alemania.
10:03Hay una posibilidad de que se cierren industrias en Francia y en Alemania
10:07y vengan aquí a producir por salarios más competitivos y por coste energético más competitivo.
10:13Esto no ha pasado en España nunca en 300 años.
10:16Nunca.
10:17Le ha tocado a este gobierno,
10:18porque le ha tocado, no ha hecho nada para que eso pase.
10:21La inversión es privada.
10:22La mayoría de subastas las hizo el PP en el año 17.
10:25O sea, este gobierno no ha hecho nada para que eso pase.
10:27Pero está pasando.
10:29Tú tienes un coste energético.
10:31¿Qué deberías estar haciendo?
10:33Pues un plan de política industrial para aprovechar eso.
10:35Y no hace falta crear tantos empleos.
10:37Si tú dejas de traer medio millón de inmigrantes al año y vienen 200.000
10:41y creas empleos en el sector industrial,
10:44vas a bajar la tasa de paro muy rápido al 6 o al 7%,
10:47vas a bajar la tasa de desigualdad y vas a subir los salarios de abajo
10:50y los jóvenes van a poder entrar en un empleo estable,
10:54con horarios estables y un salario digno
10:56para comprarse una vivienda.
10:58Entonces, ¿cuál es mejor, mi modelo o el de Pedro Sánchez
11:01que está encantado con él?
11:02La verdad es que escuchando a José Carlos Díez
11:05no deja a nadie indiferente.
11:06Por eso es una persona que está en todas las tertulias
11:08de radio y de televisión,
11:10porque es una persona que tiene ideas propias.
11:12Yo quería hablar con él en esta segunda parte del programa,
11:16de la entrevista.
11:17A mí hay una cosa que me escapa.
11:19España es la cuarta economía del euro.
11:21Y como cuarta economía del euro
11:22debería tener un crecimiento lo suficientemente robusto
11:25como para soportar que su población tenga un aumento de renta.
11:28La OCDE acaba de sacar esta misma semana también
11:30una estadística que es demoledora para España,
11:33para todo el sur de Europa,
11:34pero particularmente para España y para Italia.
11:37En España, en los últimos 30 años,
11:38si quitamos la inflacción,
11:40que se ha comido las subidas de sueldo,
11:41el sueldo real ha subido solo un 2,72%.
11:44Cuando en otros países,
11:46Francia un 28%,
11:47pero en los del norte 60 y tanto,
11:48en los bálticos un ciento y pico,
11:50en Irlanda un 65%,
11:51es decir,
11:52nos están los portugueses,
11:54nuestros vecinos portugueses,
11:55nuestros queridos hermanos portugueses,
11:56un 21%.
11:58¿Qué nos pasa?
12:00Bueno, pues esto que acabo de decir,
12:01si es que el modelo de Pedro Sánchez,
12:03todo es muy duro,
12:04le va a doler,
12:04es el mismo que el de Andar en el año 98.
12:06Si es que es el mismo.
12:08Y está pasando lo mismo que pasó entre el 98 y el 2007.
12:11Lo mismo no,
12:12pero no estamos haciendo tantas viviendas
12:14y los bancos,
12:15que yo creo que hay que resaltarlo,
12:17el problema del 2007 es que
12:19pedimos mucho crédito,
12:21más del ahorro que había en España,
12:23tuvimos un déficit exterior desproporcionadamente alto,
12:26del 10% del PIB anual,
12:28tuvimos la mayor deuda externa de la historia
12:30y cuando se cortaron los mercados por la crisis subprime,
12:33España no pudo refinanciar esa deuda externa
12:35y tuvo una crisis de crédito muy grave.
12:37¿Eso ya no va a volver a ocurrir?
12:39No, porque estamos en superávit por cuenta corriente,
12:41hemos bajado la deuda externa por debajo de Alemania,
12:43estamos ya otra vez en una deuda externa normal
12:46de un país desarrollado
12:47y la banca en este momento
12:49tiene 600.000 millones de euros en depósitos
12:52disponibles para prestar a las empresas españolas
12:55sin necesidad de emitir en los mercados internacionales.
12:57Estamos mucho mejor que en el 2007
13:00y eso es indiscutible y ha cambiado.
13:03Básicamente porque las familias españolas
13:05y las empresas españolas
13:07hemos reducido nuestra deuda,
13:09porque el Estado,
13:10tanto Rajoy,
13:11o Zapatero que le pilló la crisis,
13:12Rajoy y Pedro Sánchez,
13:14han aumentado la deuda.
13:16Somos un país que desde el año 94,
13:18la estadística que comentas de la OCDE,
13:20no ha mejorado el salario real,
13:22o sea,
13:23descontando la inflación,
13:24los españoles están ganando lo mismo,
13:26¿no?
13:26Y hemos aumentado...
13:27Son 31 años.
13:28Pero para mantener y tener 22 millones de empleos,
13:32hemos aumentado la deuda pública de nuestros hijos
13:34y de las próximas generaciones 40 puntos porcentuales.
13:38Ahora vamos con la deuda.
13:3940 puntos porcentuales.
13:41Y el 100% de esa deuda se está pagando para pagar pensiones.
13:45No puede ser.
13:45O sea,
13:46si pagaras la deuda para invertir en universidades,
13:48en centros tecnológicos,
13:50en educación,
13:51para generar PIB en el futuro,
13:53que te va a hacer devolver la deuda,
13:55pero te estás gastando la deuda en gasto corriente,
13:57que los pensionistas vuelven a gastar,
13:59van al supermercado y gastan en alimentos,
14:01y en viajes,
14:02y en gasto corriente.
14:03Entonces,
14:03eso no genera PIB en el futuro.
14:06Entonces,
14:06tú te estás endeudando para tener un modelo económico
14:09que te genera precariedad
14:10y que te genera un problema con tus jóvenes
14:12que están votando a la extrema derecha.
14:14El partido más votado por debajo de 40 años
14:17es un partido de extrema derecha en España.
14:19Y no saltan las alarmas.
14:21O sea,
14:22en Francia están con alarmas,
14:24en Alemania están con alarmas,
14:25en Austria están con alarmas.
14:26Y en España tienes al partido de extrema derecha
14:29con el mayor número de intención de votos
14:31por debajo de 40 años
14:32y nadie dice que hay que cambiar cosas.
14:35Pues yo creo que no hay que cambiar cosas, Gaby.
14:38Hay que cambiar casi todo.
14:39O sea,
14:39no algunas cosas.
14:40O sea,
14:41tenemos que resetearnos enteros.
14:43Desde el año 2007,
14:44este país no funciona.
14:46No funciona.
14:47Hemos dejado de funcionar.
14:48Pero desde el 2007
14:49no estaba Pedro Sánchez.
14:50No,
14:50pues si no es solo culpa de él.
14:52Estaba Zapatero,
14:53luego Rajoy...
14:54Pero ahora él es el,
14:55como dice el capitán del barco,
14:56y lleva el Titanic.
14:58O sea,
14:58es que se le está hundiendo el barco
14:59y sigue con la orquesta
15:01en la primera clase.
15:02El capitán del Titanic
15:03dice que el Titanic
15:04no se va a hundir.
15:05Sí,
15:05pero él está en la primera clase
15:07con la orquesta
15:07y los de lujo
15:08y los pijos
15:09de sus compañeros de gobierno
15:11y tal.
15:11Pero los de la segunda
15:12y la tercera clase
15:13ya están recibiendo agua.
15:15Por eso votan
15:15a la extrema derecha.
15:17O es que todos los españoles
15:18menores de 40 años
15:19se han hecho de extrema derecha
15:20en 15 años.
15:22No,
15:22no,
15:23es que están hartos del sistema
15:24y están votando
15:25a un partido
15:26antisistema.
15:28Pasó con Podemos
15:28en 2014
15:29y ahora pasa con Vox,
15:31pero es el mismo voto
15:32antisistema.
15:33Pero,
15:33Eliseber,
15:34¿cuál es?
15:34La España dual
15:35que estamos creando
15:36donde ha habido
15:37una captura de rentas
15:37por parte de las personas
15:38de mayor edad,
15:39de las cuales ya me incluyo,
15:41con unas pensiones
15:41revalorizadas,
15:43¿cuál es el iceberg?
15:44¿Cuál es el iceberg?
15:45Yo creo que eso todavía
15:46no se percibe.
15:47O sea,
15:47eso es un hecho
15:48porque los economistas
15:48lo vemos y lo contamos,
15:50¿no?
15:50Pero no creo que los jóvenes
15:51cuelpen a sus abuelos
15:53de su situación,
15:54¿no?
15:54Del estiempo,
15:55¿eh?
15:55Del estiempo.
15:56Pero eso puede pasar.
15:57Claro.
15:57Si eso pasa,
15:58te has cargado el estado
15:59del bienestar
16:00en este país
16:00porque cuando los jóvenes
16:01lleguen
16:02no van a querer pagar
16:02tu pensión y la mía,
16:03Gaby,
16:04porque a ellos
16:05no les tratamos bien
16:06cuando eras jóvenes.
16:07Entonces,
16:07que yo te voy a pagar
16:08a ti ahora una pensión,
16:09¿no?
16:09Y voy a cotizar por ti
16:14en casa de mis padres
16:15hasta los 35 años
16:16y no pude tener hijos
16:17por tu culpa,
16:18yo no voy a pagar
16:19tu pensión.
16:20Eso es lo que estamos
16:21sembrando, ¿eh?
16:22Eso es lo que estamos sembrando.
16:24Francia,
16:25que tiene una deuda
16:25también importante
16:26y sobre todo
16:27tiene un déficit
16:27peor que el de España
16:28y a eso se agarra
16:29Bairú,
16:30el primer ministro,
16:31para anunciar
16:31un recorte muy contestado
16:33de 43.000 millones,
16:34está empezando ya.
16:35¿Ese recorte
16:36llegará a España?
16:37Yo creo que no,
16:38porque ellos tienen
16:38un problema de déficit
16:39que está por encima
16:40del 5%
16:41y las reglas europeas
16:42les exigen bajar al 3%.
16:43Nosotros tenemos
16:44el déficit al 3%
16:45porque nuestra economía
16:46va mejor
16:46y porque los ingresos
16:48públicos van mejor.
16:49Estamos gastando
16:50mucho más
16:51que los franceses.
16:52Los franceses
16:53tuvieron un crecimiento
16:54del gasto del año pasado
16:55del 2,5%
16:55y nosotros del 6%.
16:57O sea,
16:57ellos son más austeros
16:58que nosotros,
16:58pero su economía no tira,
17:00tienen otros problemas.
17:01Básicamente,
17:02tienen un problema
17:03de competitividad,
17:03de salarios altos
17:04y han perdido
17:05la ventaja tecnológica
17:06con China
17:07y con los países asiáticos
17:08y ya su industria
17:09no es tan competitiva.
17:10Ellos tienen
17:11una crisis industrial grave.
17:12Nosotros
17:13tenemos una mini crisis industrial
17:16nos beneficia
17:17que somos más baratos
17:18que ellos en salarios
17:19y que tenemos
17:20el coste energético
17:21más barato.
17:22Entonces,
17:22podemos traer industria.
17:23Pero yo,
17:25o sea,
17:25mi preocupación es
17:26si tú haces
17:27el modelo que yo digo,
17:28vamos a ponernos
17:29en positivo,
17:29¿no?
17:30Tú haces el modelo
17:31que yo digo,
17:31empiezan a venir
17:32industrias a España
17:33que falta,
17:34hay un problema,
17:34¿no?
17:34Y voy a decir
17:35quién es la culpable
17:36de que esto no suceda.
17:37Voy a dar dos nombres
17:38para que empecemos
17:39ya a hablar
17:40transparentemente.
17:41Se llama Sara Agese,
17:43¿no?
17:43La culpa era de Teresa Rivera
17:44pero se ha ido
17:45y la ha dejado en marrón
17:46y Beatriz Corredor.
17:48Aquí hay un problema
17:49que no funciona
17:50el país
17:50en desarrollo de red,
17:52que no funciona
17:52en planificación eléctrica
17:53y que por eso
17:54ha habido un apagón.
17:56O sea,
17:57ha habido intensidad
17:58de renovables
17:58desde hace 15 años
18:00o 10 años.
18:00No es un problema
18:01de que haya muchas renovables.
18:03Es que en Red Eléctrica
18:04ha habido un fallo
18:04humano o técnico
18:06o de regulación
18:07o de reglas
18:07que ha llevado
18:08a que España
18:09se quede sin luz,
18:10¿no?
18:10Cuando tú tienes
18:11una crisis de ese tipo,
18:12dimite la presidenta,
18:13se cambia el equipo gestor
18:15y empiezas a cambiar las cosas.
18:17Bueno,
18:17y el Congreso tampoco ayuda
18:18porque en el último pleno
18:19antes de irnos de vacaciones
18:20no ha aprobado
18:21el de la red.
18:21Red Eléctrica ahora
18:22y el Ministerio
18:23han dicho
18:24que van a incluir
18:25a los grandes consumidores
18:26dentro de la planificación
18:28eléctrica de la red.
18:29¿Cómo se puede
18:30decir ahora
18:31si desde hace 10 años
18:32llevamos con ventaja competitiva
18:34de costes energéticos?
18:35O sea,
18:35has perdido 10 años,
18:37llevas 8 años
18:38en el gobierno
18:38y aquí has dedicado
18:39tu tiempo libre,
18:40como decía el cantante.
18:41Entonces,
18:42lo primero que tiene que hacer
18:43el presidente del gobierno
18:44es echar inmediatamente
18:45a Beatriz Corredor,
18:46poner a un profesional
18:47y a un técnico
18:48en red eléctrica
18:49y empezar a desarrollar red
18:50para que esas industrias
18:52puedan venir.
18:53Y lo segundo,
18:54hacer un diseño de red
18:55con los incentivos
18:58suficientes
18:59para que la inversión
19:00sea atractiva
19:01en España
19:01en inversión de red.
19:03Tenemos la mayor
19:04empresa del mundo
19:05en energías renovables
19:07que se llama
19:07Iberdrola,
19:08es española.
19:10Acaba de anunciar
19:10una ampliación de capital
19:11de 5.000 millones
19:13de euros
19:14para seguramente
19:15levantar deuda
19:16y hacer una inversión
19:17adicional
19:17de unos 15.000
19:19o 20.000 millones.
19:20Ha dicho que solo
19:22lo hace para invertir
19:23en Estados Unidos
19:24y en el Reino Unido.
19:25Nadie en el gobierno
19:26y nadie en los medios
19:27de comunicación
19:28se ha preguntado
19:28¿por qué Iberdrola
19:29no invierte en red
19:30en España?
19:31Bueno,
19:32porque este gobierno
19:33y la comisión
19:33de la competencia
19:34han hecho un diseño
19:35de red
19:35donde no sea rentable
19:37la inversión en red.
19:38Entonces,
19:38la empresa que es española
19:39se va a llevar
19:40el dinero que va a levantar
19:41en bolsa
19:41para invertir
19:42en Estados Unidos.
19:43Bueno,
19:44es que es de locos,
19:45Gaby.
19:45O sea,
19:45si tu mayor ventaja
19:47competitiva
19:47es la energía,
19:48¿cómo puedes permitir
19:49que tu principal empresa
19:51que es la mayor del mundo
19:52no invierta en tu país
19:53y se vaya a hacer
19:54desarrollo energético
19:55a Estados Unidos?
19:56Vale,
19:56voy a hacer también
19:57un poco de abogado.
19:58No me quería enfadar,
19:59oye.
19:59No, no, no.
20:00Pero la tercera cosa
20:01que tendría que hacer
20:01el gobierno
20:02y su presidente
20:02que lo tiene detrás
20:03sería también
20:04empezar a reducir
20:05deuda pública
20:06que sigue estando
20:06en el 110%.
20:07Pero,
20:07añado,
20:08antes de que me responda algo,
20:10¿tiene algo que ver
20:10que las pensiones
20:11ya no se sustentan
20:13solo en base a cotizaciones?
20:15Bueno,
20:15ahora lo está diciendo
20:16José Luis Escrivá
20:17que como ahora se ha pasado
20:18al Banco de España
20:18que era su único objetivo,
20:20José Luis Escrivá
20:21era del Partido Popular,
20:23colaboraba con el Partido Popular,
20:25era el economista
20:26en la sombra
20:27cuando estaba en BVDA
20:28del Partido Popular
20:29con Cristóbal Montoro
20:30de líder de la oposición
20:32y de portavoz.
20:33Y se fue a hablar
20:34con Pedro Sánchez
20:35porque cuando el PP
20:35perdió las primarias
20:37y Pablo Casado
20:38no le quiso,
20:39le hizo la pelota
20:39a Pedro Sánchez
20:40y ahora ha llegado
20:41al Banco de España
20:41que es donde siempre
20:42quiso llegar.
20:43Entonces,
20:43ahora dice la verdad.
20:44Entonces,
20:44ahora está diciendo
20:45que el gasto
20:47hay que contenerlo.
20:48Hombre,
20:49si lo has aumentado tú
20:50vinculando las pensiones
20:52a la inflación.
20:53Fíjate,
20:53otra cosa tan sencilla
20:54que lo hizo
20:55Antonio Costa
20:56en Portugal.
20:58Tú tienes una crisis
20:59de inflación
20:59del 10%
21:00en el año 2022
21:01y Antonio Costa dijo
21:03voy a subir
21:04las pensiones mínimas
21:06que están en situación
21:07de pobreza
21:07y de precariedad.
21:08Yo tengo,
21:08mi madre no llegó
21:09a la contributiva,
21:10tiene una pensión
21:10de 800 euros,
21:12no la puedes hacer perder
21:13poder adquisitivo
21:14a la gente de abajo.
21:15Antonio Costa dijo
21:16las pensiones de abajo
21:17van a subir un 6
21:18y las pensiones
21:19a partir del salario mínimo
21:21suben igual
21:22que el sueldo
21:22de los funcionarios.
21:24No estamos hablando
21:25de recortes,
21:25estamos hablando
21:26de limitar
21:27el crecimiento del gasto.
21:28Pero aquí en 2022
21:29recuerdo que se subieron
21:3010 millones de pensiones
21:32se subieron un 10%.
21:33Bueno,
21:33Pedro Sánchez
21:34y José Luis Escriba
21:35y todos sus ministros
21:36le han subido la pensión
21:37a gente que cobra
21:383.000 euros al mes,
21:39un 10% en el año 2022
21:41y ese 10%
21:42es acumulativo
21:43con la inflación
21:44en los próximos 15 años.
21:45Bueno,
21:45¿y ahora qué?
21:47No,
21:48pues tú tienes que entrar
21:48en dinámicas
21:49solo de contención
21:50del gasto.
21:51En España
21:51no hay que hacer recortes,
21:53los ingresos públicos
21:54van bien.
21:54Con contener el gasto
21:55al 3%
21:56que te exige
21:57la regla de gasto
21:57de la Comisión Europea
21:59en Bruselas,
21:59tú bajas el déficit
22:01al 1 o al 0
22:02en 2 o 3 años
22:04y la deuda pública
22:05te empieza a bajar
22:05a toda velocidad
22:06si mantienes
22:06el crecimiento
22:07del empleo.
22:08Y si es sencillo,
22:10o sea,
22:10lo de ahora
22:10es sencillo.
22:11¿Qué pasa?
22:12Que está en una situación
22:13política
22:13de extrema debilidad
22:14que no tiene ningún sentido
22:16que alargue la situación
22:17porque ha perdido
22:18el decreto
22:18con 183 escaños
22:20en contra.
22:21O sea,
22:21pero,
22:22o sea,
22:22¿a quién
22:23que tenga
22:24más de un codificado
22:25de dos cifras
22:25en la cabeza?
22:26¿Se le ocurre
22:27llegar un decreto
22:28al Congreso
22:29que va a perder
22:30por 183
22:31para que todos
22:32los españoles
22:33nos demos cuenta
22:34que el gobierno
22:34no tiene capacidad
22:35de gobernar?
22:36¿Qué es lo que ha pasado
22:37esta semana
22:37en el Congreso?
22:39Eso nos va a llevar
22:40a un aumento
22:40del gasto desproporcionado,
22:42nos va a llevar
22:42a que la deuda
22:43no va a bajar
22:44y cuando haya
22:44un problema financiero
22:46en los mercados
22:46internacionales,
22:47que seguramente
22:48no lo provocaremos nosotros,
22:49pues podemos volver
22:50a tener problemas
22:51de emisión de deuda.
22:52No me quiero poner
22:53muy dramático,
22:53pero aquí nos están
22:54viendo pensionistas
22:55y funcionarios
22:56que son los que reciben
22:57el dinero
22:57de la deuda pública.
22:59Si el gobierno
22:59tiene problemas
23:00para emitir deuda,
23:01no hay dinero
23:02en la caja
23:02para más de un mes.
23:04Un mes.
23:05O sea,
23:05si el gobierno
23:07no puede emitir
23:07deuda pública
23:08como nos pasó
23:09en el 2010
23:09y en el 2012,
23:11no hay dinero
23:12en la caja
23:12para pagar pensiones
23:13y sueldos
23:13de funcionarios
23:14solo para un mes.
23:16O sea,
23:16el segundo mes,
23:17bueno,
23:18vale,
23:18el segundo mes
23:19lo tienes que emitir
23:21con deuda
23:21para que los inversores
23:22internacionales
23:23te den crédito
23:24y puedas pagar
23:25las pensiones.
23:26Ese es el país
23:27que tenemos.
23:27O sea,
23:28que la presidenta
23:28de la IREF
23:29tiene razón
23:30cuando dice
23:30que si en España
23:31hay presupuestos,
23:33veremos,
23:33porque no tiene pinta,
23:34habría que recortar
23:355.600 millones,
23:36que es casualmente
23:36lo mismo que dice
23:37la Comisión Europea.
23:38Pero,
23:39pero,
23:39repito,
23:41o sea,
23:41por no ir otra vez
23:42a lo que pasó
23:42en el 2012,
23:43yo fui muy crítico
23:44con los recortes
23:45del 2012,
23:46escribí un libro
23:46y se hizo mal
23:48todo el plan de ajuste
23:49y no fue culpa
23:50ni de Zapatero
23:51porque nos obligó
23:51la Comisión Europea
23:52y la Troika.
23:53No quiero entrar
23:55ahora en política.
23:56O sea,
23:56yo critiqué aquello,
23:57yo saqué un libro.
23:59Es que ahora
23:59no hay que hacer recortes,
24:00es que hay que contener
24:02el gasto.
24:03Hay que decirle
24:04que no va a pasar
24:05porque Feijó
24:06tampoco lo va a hacer
24:06porque el que lo haga
24:07va a perder las elecciones.
24:09Hay que decirle
24:09a los pensionistas
24:10que no hay dinero
24:11para aumentar
24:12tanto el gasto en pensiones,
24:13que estamos viviendo
24:14a crédito
24:14y que estamos emitiendo
24:16deuda y crédito
24:17que van a pagar
24:18mis hijos,
24:19¿no?
24:19Mis hijos
24:20para pagar pensiones.
24:21Entonces,
24:21no tiene ningún sentido.
24:23No estamos hablando
24:23de recortarles la pensión.
24:25Estamos a decirles
24:26que en vez de subir
24:26el IPC
24:27y si sube un 3%,
24:29pues habrá que subirles
24:30el 1,5.
24:31Nada más.
24:32Eso,
24:32pero tampoco...
24:33Eso,
24:34en números
24:34y en euros
24:35son miles de millones
24:37de euros
24:37todos los años.
24:39Nos gastamos
24:39200.000 millones
24:41de euros
24:41en pensiones.
24:43200.000 millones
24:44de euros
24:44en pensiones.
24:45¿Y subiendo?
24:46Bueno,
24:46un punto
24:47de subida
24:47de las pensiones
24:48son 20.000 millones
24:50de euros.
24:51¿Y subiendo?
24:52Digo,
24:53perdón,
24:532.000 millones
24:54de euros,
24:54¿no?
24:55O sea,
24:55un punto
24:56son 2.000 millones
24:56de euros.
24:57Pues un punto
24:58son 3.000 millones
24:59de euros.
25:003.000 millones
25:00de euros,
25:01Gaby,
25:01es muchísimo dinero.
25:03Si pasamos a pesetas
25:04multiplicado por 166...
25:05Bueno,
25:06vale.
25:06Ya nos perdemos,
25:07nos perdemos.
25:07Un punto
25:08de pensiones
25:09que contengamos
25:10un año
25:10es un ahorro
25:11de 2.000 millones.
25:12En dos años
25:12has cumplido
25:13el ahorro
25:13que pide la IBEZ.
25:14Y pierden todos.
25:15Las elecciones
25:16las pierde ese señor
25:17que se llama
25:17Pedro Sánchez,
25:18Alberto Núñez Fijo
25:18y todo,
25:19porque nadie quiere
25:19presentarse
25:20con esas condiciones.
25:21Pero,
25:21¿y qué le contamos
25:22a los jóvenes?
25:23Bueno,
25:23ya,
25:23ya,
25:23entiendo que hay
25:25que dar malas noticias.
25:26Tú has dicho
25:26que yo coordiné
25:26la ponencia económica
25:27del 2017,
25:28¿no?
25:29Yo estuve
25:30solo cuatro meses
25:31aquello,
25:31yo fui inorgánico,
25:33como decía Rubalcaba,
25:34¿no?
25:34Ya no entré en lo orgánico,
25:35yo hice el programa,
25:36me fui,
25:37se lo dejé.
25:38Han aplicado
25:39muchas cosas
25:39de las que yo hice,
25:41entre ellos
25:41el ingreso mínimo vital
25:42que lo hicieron mal
25:43porque,
25:44¿no?
25:44Lo han diseñado mal,
25:45pero lo aplicamos,
25:46lo presentamos nosotros
25:48en aquella ponencia.
25:49Yo metí
25:50en aquella ponencia
25:51a 30 jóvenes
25:52que estaban estudiando
25:53en la universidad,
25:54les di un folio en blanco
25:55y les dije
25:55un título que se llamaba
25:57España un país
25:58para jóvenes.
26:00Y escribir las propuestas
26:02que queréis hacer
26:02de todo lo que escribieron,
26:04este gobierno
26:04no ha hecho nada,
26:06Gaby,
26:07nada.
26:08Este gobierno
26:08gobierna para pensionistas
26:10que son los únicos
26:11que le votan
26:11y que mantiene el voto
26:13subiendo las pensiones
26:14el IPC.
26:14No está haciendo
26:15nada para los jóvenes.
26:17El PP
26:17no hace nada
26:18para los jóvenes
26:19porque no le ven,
26:20porque los jóvenes
26:21no entienden a Feijó,
26:23porque Feijó
26:23es analógico,
26:25es de otra generación.
26:26Vale,
26:26entonces tenemos
26:27un problema,
26:28tenemos un problema
26:28de una sociedad
26:30dividida entre jóvenes
26:30y mayores.
26:31No te puede pasar
26:32nada peor.
26:33El sistema de pensiones
26:34se va a estar
26:35en la solidaridad
26:36intergeneracional.
26:38O sea,
26:38yo pago hoy
26:39la pensión de mi madre
26:39para que mis hijos
26:40paguen la mía.
26:41Si eso se rompe,
26:43el estado del bienestar
26:43se cae
26:44y el país
26:44será un país peor.
26:46Entonces,
26:46yo,
26:47con todos los respetos
26:48para los mayores,
26:49les debo todo,
26:50les debemos todo.
26:51Vale,
26:51solo estoy pidiendo
26:52contención en el gasto.
26:53Yo ya estoy
26:54con los jóvenes
26:54que me van a pagar
26:55mi pensión.
26:56Te lo digo así,
26:56sinceramente,
26:57y no voy a presentarme
26:58a la política
26:58ni pido votos
26:59ni nada.
26:59Yo solo quiero
27:00que me paguen
27:01la pensión.
27:02Quiero que vengan
27:02industrias.
27:03Mira,
27:03vengo de una fábrica
27:04de Segovia.
27:05Es un cliente mío.
27:06Hacemos 8 millones
27:07de pañales al día.
27:09Hacemos la incontinencia
27:10también,
27:10por si Pedro Sánchez
27:11necesita,
27:11le mandamos a Mocloa,
27:12para mayores.
27:14Hacemos 8 millones
27:16de pañales al día.
27:17Estamos preparando
27:18otra fábrica.
27:18Competimos con una fábrica
27:19dentro de la multinacional
27:21que está en la República Checa.
27:22Los checos
27:23que vienen
27:23del comunismo,
27:25que no te puede pasar
27:26nada peor en tu vida
27:27que 40 años de comunismo,
27:29ya tienen los mismos salarios
27:31que en Segovia.
27:33Nos han pillado
27:33en 20 años.
27:35No puede ser,
27:37Gaby.
27:37Y encima decimos
27:38que vamos bien.
27:39Pero,
27:40¿cómo vamos a ir bien?
27:42Díselo a los de Segovia.
27:44En Segovia
27:44las casas
27:45se han disparado
27:45y los jóvenes
27:46no pueden comprar casas.
27:47Entonces,
27:47¿cómo vamos a ir bien?
27:49Pero,
27:49¿qué le vas a contar
27:50a un joven de Segovia
27:51que cobra un salario
27:52igual que en la República Checa
27:53y que la casa vale el doble
27:55que en la República Checa
27:55y no puede acceder a la casa?
27:57Pues, coño,
27:58dirá,
27:58van bien los checos,
28:00esos van bien,
28:00los polacos van bien,
28:02nosotros no vamos bien.
28:04¿Ven cómo ha sido un acierto
28:05traer al último programa
28:06de la temporada
28:07a un señor
28:07que se llama José Carlos Vídez?
28:09No iba a defraudar
28:10y no ha defraudado.
28:12Bueno,
28:12yo solo le pido
28:13que me dé
28:14el siguiente titular.
28:15España no es un país
28:16para viejos.
28:17Dígamelo.
28:18Deme algo de futuro
28:20para irnos de vacaciones
28:22con un cierto estado de ánimo
28:23que digas,
28:24madre mía,
28:24en qué país vivo.
28:25Si echamos a Beatriz Corredor
28:26y ponemos a un buen gerente
28:28en red eléctrica
28:29que el PP tampoco lo tuvo,
28:30despolitizamos la empresa.
28:32Bueno,
28:32habrá algo más
28:32que no sea solo el tema eléctrico.
28:33No, no, no, no, no.
28:34Te voy a dar solo una cosa
28:35que hay que hacer.
28:36Si echamos a Beatriz Corredor,
28:38ponemos a alguien serio
28:39en red eléctrica,
28:40hacemos una buena planificación
28:41de red de aquí a 2030,
28:44hacemos que las eléctricas,
28:45principalmente Iberdrola,
28:46pero bueno,
28:47Endesa,
28:47que son italianos,
28:48me da igual la que sea,
28:49vuelva a ver atractivo
28:51invertir en red en España
28:52y desarrollamos red
28:54para que puedan venir
28:55fábricas europeas
28:56a fabricar aquí.
28:57En 2030,
28:58este país tiene pleno empleo
29:00y el doble de salario medio.
29:02Es un dato, ¿no?
29:03Ahí nos quedamos.
29:04Yo no haría más.
29:05O sea,
29:05solo eso.
29:06O sea,
29:06si conseguimos que haya un gobierno
29:08que haga eso,
29:09te garantizo que el país funciona.
29:11Te lo garantizo.
29:12Bueno,
29:12pues ahora ya puede volver usted
29:13a Segovia,
29:13a retomar sus vacaciones
29:14o lo que esté,
29:15a medio camino de vacaciones
29:16y trabajo.
29:17Ahora me voy para el sur,
29:17me voy para el sur,
29:18a ver si...
29:19Sí, sí,
29:19a relajarse un poco,
29:21a ver si hay luz,
29:22electricidad
29:23y olvidarnos un rato
29:24de Beatriz Corredor.
29:25Bueno,
29:26a todos ustedes,
29:26nada,
29:26a emplazarles a septiembre
29:27que volveremos con nuevas,
29:30no creo que sean más apasionantes
29:32entrevistas que esta,
29:33pero sí vamos a volver
29:34con nuevas situaciones.
29:36Me imagino que habrá mucho también
29:37de tema tribunales,
29:38de corrupción,
29:39de política
29:40y algo también de economía,
29:41no tan apasionante
29:42como lo que han vivido ahora.
29:43Bueno,
29:44les espero.
29:44En septiembre nos vemos.
29:45Hasta entonces.
29:46¡Suscríbete al canal!
30:00¡Suscríbete al canal!
Recomendada
0:47