Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La guerra de Ukrania vuelve a mandar en los mercados
esRadio
Seguir
18/2/2025
Con ayuda de Verónica Llera, analizamos la actualidad bursátil que pasa por los máximos en el Ibex 35 y la atención que presta el mercado a las conversaciones de Paz con Rusia.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y nos vamos a los mercados porque aquí sí estamos de enhorabuena por fin el IBEX 35
00:11
está por encima de los 13.000 puntos sube ahora mismo un 0.45% está en 13.075 puntos
00:18
según nos muestran las pantallas de información bursátil en tiempo real con Indra que de nuevo
00:24
es ganadora en este momento un 3.28% arriba solar y energía en 1,8% y AG un 1,68% las que
00:32
más bajan en Agas, Laboratorios Roby y Telefónica con caídas entre el 1,63 y el 0,48%. Vamos a
00:41
saludar ya a nuestra analista de cabecera para los mercados en el día de hoy que es desde Tres
00:48
Mares Capital Verónica Hiera. Verónica, ¿cómo estás? Muy bien. ¿Qué tal? Muy buenas tardes,
00:54
muchas gracias por estar con nosotros Verónica. ¿Cómo están los mercados últimamente? Llevamos
00:59
mucho tiempo atendiendo a lo que estaban haciendo los bancos centrales, a los datos relativos a la
01:04
inflación, a los informes de empleo para tratar de averiguar qué van haciendo los bancos centrales,
01:08
pero de momento la atención se nos desvía completamente con la agenda que está marcando
01:15
Trump, desde luego a Arabia Saudí y a las negociaciones de paz en Ucrania con esa invasión
01:22
rusa del país que capitanea Zelensky. Sí, efectivamente, como has comentado todo al
01:30
principio, los mercados pues en definitiva este año parece que están de celebración,
01:36
especialmente Europa, que es verdad que es una pauta de comportamiento a la que no estamos
01:41
acostumbrados, a ver los índices europeos teniendo unos retornos por encima de los
01:46
índices estadounidenses. Y, bueno, pues como bien comentabas, el IBEX 35 es uno de ellos,
01:52
que, bueno, pues ha alcanzado efectivamente máximos desde 2008, lleva una ganancia en el
02:00
año de entorno al 12 % y es, pues efectivamente, por un lado también que estamos viendo cómo la
02:07
economía española pues está destacando, sobre todo en ciertos indicadores macroeconómicos con
02:12
respecto a sus homólogos europeos y luego, por supuesto, el tirón del sector bancario,
02:17
que estamos viendo en bolsa pues ya desde hace bastantes meses, que es cierto que inicialmente,
02:22
bueno, pues había ciertas dudas sobre la evolución de los resultados de ese tipo de
02:27
compañías con el nuevo escenario de tipos de interés, con las políticas menos restrictivas
02:33
del Banco Central Europeo, pero, bueno, vimos cómo estamos viendo, vaya, cómo todos los
02:37
resultados de estas compañías pues están siendo sorpresas positivas y, bueno, pues
02:42
tanto Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, Unicaja…, hemos visto que son compañías
02:47
que han tenido revalorizaciones en el año de doble dígito y, al final, bueno, pues
02:52
el IBEX es cierto que sigue teniendo un sesgo muy bancarizado dentro de las principales
02:57
posiciones que compone el índice, pero aquí yo creo que es importante también señalar
03:03
que la bolsa española no es solo el IBEX 35, hay que olvidarse también del mercado
03:07
continuo, por un lado, donde también hemos visto compañías que han tenido unas revalorizaciones
03:12
muy fuertes y luego, por otro lado, que también está el índice que es el IBEX 35 Total Return,
03:20
que es el índice que incluye los dividendos que reparten las compañías periódicamente
03:24
y este no es que esté en máximos de 2008, es que está en máximos históricos, ¿no?
03:28
Bueno, pues dentro de las oportunidades que hay en la bolsa española, ver toda esta gama
03:33
del universo de inversión que podemos encontrar y que, efectivamente, está teniendo un comportamiento
03:39
especialmente positivo. Mira, esto del IBEX Total Return a mí me parece
03:44
que es importante recordarlo, sobre todo porque la mayoría de la gente no conoce cómo funciona
03:50
este índice y se queda únicamente en los puntos que figuran en el IBEX 35, ¿no? Trece
03:56
mil puntos, veíamos los periódicos económicos en el Día de Hoy Verónica celebrando que volvíamos
04:02
a niveles de 2008, ¿no? A máximos de 2008, cuando incluso llegamos a ver poco antes los 16 mil
04:09
puntos en algún momento intradía en el IBEX 35. Desde entonces, mucha gente decía, no, claro,
04:15
es que la inversión en bolsa no es rentable porque, fíjate, ¿no? El IBEX 35 en aquel momento,
04:20
en plena burbuja inmobiliaria, estaba tocando los 16 mil y desde entonces no ha levantado cabeza,
04:25
no los hemos vuelto a ver en prácticamente 20 años. Claro, el problema es que el IBEX 35 es
04:32
mucho más que los puntos que refleja este indicador, sino que, bueno, pues es un índice muy especial en
04:39
el que no se recogen los dividendos, cosa que sí pasa en otros en otros indicadores. Si nos vamos
04:44
al IBEX con dividendos, vemos que los máximos de 2008 se han estado batiendo desde hace mucho
04:54
tiempo y, en concreto, desde finales de 2020, de una manera… No, ¿qué digo yo? Desde 2015,
05:02
antes de 2015, 2014, se han estado superando de manera consistente hasta llegar a máximos
05:09
históricos como estamos ahora mismo. Lo digo, que es importante, Verónica,
05:13
porque en muchas ocasiones el mensaje es equivocado, ¿no? Totalmente. Creo que hay
05:20
bastante desconocimiento en este tipo de inversiones adicionales y que el IBEX 35 no
05:27
refleja tanto, a lo mejor, la realidad o la imagen real del mercado como si lo hace, efectivamente,
05:34
el índice que incluye los dividendos. Al final, el IBEX 35 lo que hace es descontar los pagos
05:44
de dividendos que hacen periódicamente las compañías, la proporción exacta que se hace
05:49
el pago de dividendos y, por ende, la cotización de esa compañía en ese día baja y la repercusión
05:55
que tiene en el índice global. Y el total return son, digamos, mucho más fieles a la
06:00
hora de representar el comportamiento real de la compañía, porque la compañía no está
06:04
perdiendo realmente ese dinero, ese valor. En bolsa muchas veces son recompras de acciones.
06:11
Entonces, es cierto que es una imagen mucho más fiel, que no hay que olvidar y que, efectivamente,
06:18
demuestra que el IBEX 35 no ha estado tan denostado como muchos inversores han podido
06:23
pensar muchos años. Más asuntos. Si en algo estamos viendo que
06:29
también está sufriendo volatilidad en estos últimos días, merced a las polémicas, por
06:34
ejemplo, que ha protagonizado el líder de la nación argentina, Javier Milei, con aquella
06:39
cripto que enseguida, siete horas después, se desdijo y, digamos, rectificó. Pero esto
06:47
ha añadido incertidumbre y volatilidad en un mercado que se quería adivinar extraordinariamente
06:53
al CISTA para este año, ¿no? Sí, totalmente. A ver, creo que hay que discernir
06:59
bastante el tipo de situaciones. Pero es verdad que, bajo mi punto de vista, la lectura que
07:04
hay que hacer es que hay que ser cauteloso, pero no en todo el espectro del mercado de
07:12
las criptomonedas. No hay que olvidar cuál ha sido el problema de este activo en concreto,
07:17
pues las dudas, el del respaldo tecnológico y del esqueleto, digamos, financiero para
07:22
soportar el activo, imposible fraude por parte de sus creadores. Entonces, esto lo que demuestra
07:28
es que hay que ser cauteloso, pero en todas las decisiones de inversión que tomemos y
07:34
priorizar, digamos, más nuestra parte racional, que al final en otras tomas de decisiones
07:40
todos estamos mucho más acostumbrados a efectuarlas, digamos, con mucha más calma o reflexionando
07:46
mucho más y, sin embargo, pues a la hora de invertir nuestro dinero nos podemos dejar
07:52
llevar por las modas o por las tendencias de mercado, simplemente, oye, pues porque
07:57
en este caso es un activo, una criptomoneda. Y no hay que olvidar el principio de invertir
08:03
en aquello que conocemos, que yo creo que es la reflexión más importante de todo este
08:08
ruido que ha surgido ahora, con efectivamente este pequeño escándalo. Pero, bueno, lógicamente
08:14
el mayor impacto que tiene es en lo que afecte, digamos, la disminución de la confianza en
08:21
definitiva de los inversores en este tipo de activos y, lógicamente, pues la volatilidad
08:27
que eso pueda conllevar. Pero no debería contagiarse tanto en todas las criptomonedas
08:31
porque no son iguales, pero, bueno, el efecto contagio, pues en el corto plazo es verdad
08:36
que siempre es más inminente. Verónica, has dicho hay que invertir en lo
08:40
que uno conoce. Pues dirá más de uno, oye, pues yo lo que conozco es el oro y eso está
08:45
en máximos. Aunque esté en máximos sigue siendo un buen valor refugio.
08:48
Sí que probablemente podamos identificar factores estructurales que apoyen que el oro
08:59
pueda seguir subiendo. Que lo sigue haciendo, pues lógicamente no lo podemos confirmar.
09:05
Pero, al final, ¿a qué está teniendo esta escalada alcista que hemos visto durante los
09:11
últimos meses del oro? Pues, lógicamente, a toda la incertidumbre geopolítica que llevamos
09:19
viviendo en los últimos meses, años, diría. Lógicamente, también esta incertidumbre
09:24
en cuanto a las políticas arancelarias que están ahora a la orden del día con la nueva
09:29
Administración y Trump. Y, bueno, pues la estabilidad económica global que vaya a conllevar
09:34
todo este cambio de regulación. Entonces, bueno, pues uno activo refugio por
09:41
excelencia, lógicamente, es el oro. Estamos viendo también cómo muchas Administraciones
09:46
estatales están incrementando sus reservas de oro. Que, lógicamente, eso es un catalizador
09:52
importantísimo. China, en concreto, es uno de los que actualmente está…
09:56
Están comprando oro como si no hubiera un mañana, ¿sí?
09:59
Claro. Entonces, todo eso son vientos de cola que, lógicamente, pueden soportar a
10:06
las que siga escalando el precio del oro. Pero creo que una de las más importantes
10:11
es… Bueno, aparte de que tiene menos volatilidad en general que otro tipo de activos y por
10:17
eso siempre está categorizado, clasificado, entendido como activo de refugio, lógicamente,
10:22
la capacidad de diversificación dentro de una inversión y, digamos, el valor subyacente
10:29
que tiene el oro per se, independientemente de lo que la variabilidad que tenga el precio,
10:35
a diferencia de, por ejemplo, otro tipo de activos, como son las divisas y las divisas
10:40
fiduciarias. Ese papel que juega el oro, lógicamente, tener este respaldo detrás,
10:47
que no tienen otros metales tanto, pues sí que al final son factores estructurales que
10:57
van a… Pueden seguir soportando que sigamos viendo niveles de cotización del oro más elevados.
11:05
Verónica Hiera, de Tres Mares Capital. Como siempre, muchas gracias por estar en
11:09
Conánimo de Lucro analizando todo lo que pasa en los mercados. Muchas gracias a vosotros.
11:21
Bueno, nosotros llegamos prácticamente a la una del mediodía, las doce en Canarias. Es momento
11:28
de acercarnos a los servicios informativos de radio, escuchar el boletín informativo de la
11:33
una, el repaso a todas las noticias que han sucedido esta mañana y seguimos después en
11:37
Conánimo de Lucro aquí, hablando de Civislen y nada menos que con su responsable.
Recomendada
0:15
|
Próximamente
El incómodo momento de la Reina Letizia con Gustavo Petro
Vozpópuli
ayer
0:52
Gamarra, sobre la prisión de Santos Cerdán
Vozpópuli
ayer
11:35
Es Noticia: Santos Cerdán a la cárcel
esRadio
ayer
3:01
Gaby Espino en Jugar con fuego 2
Wendy Arévalo
24/8/2024
1:02
La guerra de Rusia y Ucrania golpea los mercados mundiales
Diario Libre
23/2/2025
11:36
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
26/5/2025
9:23
La volatilidad se impone en los mercados en plena guerra arancelaria de Turmp
esRadio
5/3/2025
2:15
Conversaciones EEUU-Ucrania arrancan en Arabia Saudita, Rusia espera negociaciones "difíciles"
El Economista
23/3/2025
11:26
Caídas en bolsa por el conflicto entre Irán e Israel
esRadio
17/6/2025
9:53
EEUU centra toda la atención de los mercados mientras Europa vuela
esRadio
29/5/2025
6:31
Pausa a la espera de las negociaciones entre China y EEUU
esRadio
9/6/2025
8:14
Ojo al mercado europeo, ¿Puede dar el sorpasso al americano?
esRadio
21/2/2025
0:46
Empiezan negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul
El Economista
2/6/2025
11:45
El Ibex 35 se da la vuelta y mandan los números rojos
esRadio
30/10/2024
1:46
Una delegación ucraniana, sin Zelenski, rumbo a Estambul para negociaciones con Rusia
El Economista
15/5/2025
25:28
Reporte 360º 15-05 Rusia y Ucrania intentan negociar el fin de la guerra
teleSUR tv
15/5/2025
1:53
Negociadores de EEUU, rumbo a Rusia para hablar de un alto el fuego en Ucrania
El Economista
12/3/2025
7:38
La guerra comercial y la IA lastran las bolsas mundiales, con Vicente Varó
esRadio
13/3/2025
8:51
Entrevista | Trump pausa la guerra arancelaria al mundo excepto para China
teleSUR tv
10/4/2025
10:20
Crece la tensión entre Rusia y Ucrania con la llegada de Trump a EEUU
esRadio
18/11/2024
1:54
Bolsas recuperan terreno y materias primas se disparan por la guerra en Ucrania
Diario Libre
23/2/2025
11:35
Análisis del mercado: Consejos al pequeño inversor ante la incertidumbre del mercado
esRadio
11/6/2025
12:11
Mercado alcista: ¿también con incertidumbre?
esRadio
16/6/2025
7:50
¿Llegamos tarde? La defensa como oportunidad de inversión, con Verónica Llera
esRadio
18/3/2025
1:12:49
¿Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial? El impacto económico de la tensión geopolítica
esRadio
16/6/2025