Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Llegamos tarde? La defensa como oportunidad de inversión, con Verónica Llera
esRadio
Seguir
18/3/2025
Verónica Llera, de Tresmares Capital, detalla todas las claves sobre la caída de las bolsas y las oportunidades existentes en el sector de la defensa.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, y continuamos viendo la remontada del IBEX 35. En este momento se nota un 1% y ya
00:08
está por encima a los 13.200 puntos, 13.278 según nos muestran las pantallas de las aplicaciones
00:14
en tiempo real. Y les cuento cómo Indra está subiendo un 3,25% y AG un 2,91 y CaixaBank
00:21
un 2,73. Por el lado de las bajadas destaca Iberdrola con una caída del 0,96, Celnex
00:27
con una caída del 0,70 y Telefónica con una caída del 0,41%. Ahora mismo en los mercados
00:36
es lo que manda dentro del mercado español, pero vamos a analizar algunos aspectos importantes
00:41
de lo que estamos viviendo en estos días y lo vamos a hacer con la responsable de relación
00:46
con inversores de Tres Males Capital, Verónica Ayera. ¿Cómo estás?
00:50
Hola Luis Hernando, muy bien. Vaya días de mercados que estamos teniendo, días importantes,
00:57
días de muchos movimientos. Parece que después de una tormenta atravesamos ahora mismo algún
01:03
momento de calma, pero sigue existiendo entre los inversores, o al menos eso nos dicen los
01:09
analistas, Verónica, cierto temor a que se vaya a traducir la situación que atravesamos en una
01:15
recesión en Estados Unidos. ¿Tú observas este miedo y cómo crees que lo está canalizando el
01:20
mercado? Efectivamente, digamos que es el mayor ruido de fondo que está dominando ahora mismo
01:27
el comportamiento de los mercados, donde los grandes damnificados están siendo especialmente
01:32
los índices estadounidenses, no tanto las bolsas europeas que están aguantando mucho mejor este
01:38
vendaval, entre comillas, donde vemos la diferencia de comportamiento, no solo que
01:43
los índices estadounidenses están en negativo en el año y los europeos no, sino que la mayoría
01:49
de los índices de referencia del otro lado del Atlántico incluso han entrado en fase correctiva,
01:56
que es una caída superior al 10% desde el último máximo que hubiesen alcanzado. ¿Qué ha provocado
02:03
toda esta situación? Efectivamente, los temores a que la primera economía mundial entre en una
02:10
posible recesión, fundamentalmente efecto de toda esta política tan agresiva arancelaria que está
02:17
poniendo en marcha la administración de Donald Trump, con por supuesto la segunda lectura de
02:24
todo esto, que puede tener las implicaciones que tenga en términos de inflación y teniendo en
02:30
cuenta además que la economía, por los mensajes que se está dando, no va a ser respaldada por
02:35
políticas de apoyo presupuestario, porque también se está poniendo mucho el foco en la reducción del
02:40
déficit tan agudado que tiene a día de hoy Estados Unidos y de darle la vuelta, digamos, al gasto
02:46
público hacia el gasto privado. Entonces, bueno, pues parece que se ha generado una tormenta perfecta
02:52
para que los inversores incrementen sus dudas en torno a la posible recesión en Estados Unidos.
02:59
Lo hemos visto también en ciertos indicadores los últimos días, como, bueno, pues parte de la
03:05
actividad que se ha mantenido durante las últimas semanas, pero ha sido un repunte anticipado,
03:10
digamos, una demanda anticipada a esta guerra comercial. Los datos de empleo han sido, pues,
03:16
algo más vistos también. Los indicadores de confianza vemos que cada vez van dando más signos
03:22
de debilitamiento también y pues sí, parece que la hipótesis de una recesión está reinando
03:28
últimamente los mercados, que se ha juntado con altas valoraciones y, bueno, pues es donde
03:34
fundamentalmente es lo que explica estas caídas que hemos visto durante las últimas semanas.
03:40
Bueno, pues un análisis, la verdad, que muy muy preciso, Verónica. No sé si vamos a llegar al
03:47
mismo nivel de precisión con la siguiente pregunta, pero yo creo que es algo que está
03:51
en el ambiente y que cada día más inversores se preguntan. Mi sensación es que a la pregunta
03:58
habría que decir que empezamos a llegar tarde ya y la pregunta no es otra que si los valores
04:03
relativos a las empresas de defensa son ahora mismo una de las mejores apuestas posibles en
04:09
el mercado, si quiera, para el corto o el medio plazo. Pues probablemente a tu pregunta sea que
04:16
podemos llegar un poco tarde, ¿no? A ver, aquí como siempre hay que analizar caso a caso, pero
04:20
es verdad que hemos visto un tirón del sector desde todos los anuncios del gasto presupuestario,
04:25
no tanto pues las implicaciones de, bueno, las exigencias que están viniendo de parte
04:30
de Estados Unidos con Donald Trump obligando a todos los países miembros de la OTAN a
04:35
incrementar el gasto en defensa, como, bueno, pues el anuncio que hemos visto hace pocos días
04:39
de Alemania y de ese proyecto, ¿no?, de apoyo a la economía con todas esas políticas también
04:48
incrementando el gasto en defensa. Y, bueno, pues es verdad que el sector lleva un comportamiento
04:54
de más de un 60% de diferencia de subida, quiero decir, con el MSCI europeo, pero es cierto que
05:03
aunque la subida más vertical se ha producido con estas últimas noticias, la realidad es que
05:09
el outperformance que se dice que lleva manteniendo en sí el sector defensa con respecto al índice
05:14
general, especialmente el europeo, pues nos remontamos a la guerra de Ucrania, ¿no? ¿Qué
05:21
pasa? Que es cierto que este rewriting, pues la mayor parte podemos, sí que nos invita a pensar
05:28
que la mayor parte de las noticias positivas relacionadas con, bueno, que han explicado este
05:33
buen comportamiento, pues sí que ya están en precio y, de hecho, pues ahora al revés, ¿no?,
05:37
cualquier noticia en un medio plazo relativa a una tregua de la guerra de Ucrania con Rusia,
05:45
que estamos viendo que en principio es lo que se está intentando alcanzar, pues podría suponer
05:49
una toma de beneficios y no sabemos de qué impacto. Pero, bueno, sí es cierto que yo creo
05:55
que habría que analizar caso a caso y, como siempre, siendo selectivos, porque sí es verdad
05:59
que hay ciertos vientos de cola para el sector. Lógicamente, el apoyo que puede suponer todo el
06:05
gasto que se va a destinar, pues es un crecimiento estructural. Esto da mucha visibilidad a todas las
06:11
compañías en relación a otras partes del mercado en términos de generación de flujos de caja.
06:17
Probablemente pase a ser un sector no tan denostrado en términos de ESG, como ha podido
06:22
ser en otros momentos, pues gracias a las necesidades de financiación que van a tener. Y
06:27
esto también, por otro lado, implicará una entrada de dinero institucional importante. Y, bueno,
06:33
pues el crecimiento, que este crecimiento venga también de las compañías, lógicamente,
06:38
en beneficios, en facturación y, que es lo que explica la subida, es positivo. Habrá que ver,
06:43
pues efectivamente, no solo en términos de valoración en selectivos, sino también en
06:50
tipos de negocio que sí que se vayan a beneficiar claramente de estas mayores inversiones, porque no
06:56
todas las líneas de negocio que engloban el sector defensa se van a ver igualmente beneficiadas. Y,
07:02
entonces, bueno, pues ahí alguna oportunidad probablemente podamos seguir viendo por este
07:07
carácter defensivo que tienen estas compañías. Bueno, pues vamos a quedarnos muy pendientes,
07:12
precisamente, de cuáles pueden ser esos sectores dentro del mundo defensa que todavía
07:17
puedan tener recorrido. Pero recordemos, como bien decías, que probablemente en líneas generales,
07:23
salvo que seamos muy especialistas, podamos estar llegando tarde. Verónica Ayera,
07:27
en relación con inversores de Tres Mares Capital. Amiga, muchas gracias. Muchas gracias a vosotros.
07:35
Bueno, pues repasado la actualidad de mercados, nos vamos al boletín informativo de la UNA y
07:41
volvemos con Ánimo de Lucro con una entrevista interesantísima. No se la pierdan.
Recomendada
0:15
|
Próximamente
El incómodo momento de la Reina Letizia con Gustavo Petro
Vozpópuli
ayer
0:52
Gamarra, sobre la prisión de Santos Cerdán
Vozpópuli
ayer
3:01
Gaby Espino en Jugar con fuego 2
Wendy Arévalo
24/8/2024
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
7:07
Volatilidad de los índices y claves de inversión, con Antonio Hidalgo
esRadio
7/3/2025
1:14:06
🚨 ¡PÁNICO! El miedo a la recesión hunde las bolsas internacionales 📉 - Con Ánimo de Lucro
esRadio
11/3/2025
1:16:41
¿El mundo al borde del colapso económico por la guerra comecial? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
11/4/2025
15:33
La Defensa de La Trinchera. Criptomonedas e IA; nueva mina de oro de la inversión
esRadio
14/7/2024
11:38
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
12:30
Mercados: Una oportunidad notable para los inversores
esRadio
2/12/2024
6:12
Rentabilidad después del coronavirus ¿dónde encontrar oportunidades?
LibreMercado
8/6/2020
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
10:23
Fuerte corrección del Ibex 35 y Bitcoin en retirada
esRadio
4/3/2025
7:09
Análisis de mercados: La desconfianza de los inversores en la economía de EEUU y su impacto en la renta fija
esRadio
4/6/2025
7:00
Alternativas de inversión en medio de la incertidumbre financiera, con José María Luna
esRadio
17/3/2025
10:53
Llegan los aranceles a Europa
esRadio
19/2/2025
7:29
La renta variable americana vuelve a máximos
esRadio
10/6/2025
11:47
La guerra de Ukrania vuelve a mandar en los mercados
esRadio
18/2/2025
12:06
La Defensa de la Trinchera: 'Un paso por delante de Wall Street'
esRadio
27/10/2024
15:33
El efecto de la inestabilidad geopolítica en los mercados
esRadio
9/12/2024
4:38
Temor a la inflación y a la volatilidad en los mercados
esRadio
20/6/2025
10:34
Las bolsas en alerta ante la recesión en EEUU, con Emérito Quintana.
esRadio
12/3/2025
2:08
Cómo proteger mis inversiones de las caídas del mercado
El Economista
28/10/2022
8:04
Consecuencias de la rebaja de Moody's
esRadio
20/5/2025