Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Llegan los aranceles a Europa
esRadio
Seguir
19/2/2025
Con la ayuda de Gustavo Martínez analizamos la situación bursátil con un Ibex por encima de los 13.100 puntos y Trump hablando, nuevamente, de aranceles.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
1 y 5 minutos del mediodía, 12 y 5 en Canarias, siguen ustedes en la sintonía de Radio Libre
00:08
Mercado, escuchan Conónimo de Lucro, venimos de los servicios informativos de radio, nos
00:11
han contado todo lo que ha sucedido hasta ahora, menos lo que sucede en Los Cados, que
00:16
es lo que vamos a tratar ahora mismo, y además hoy, yo tengo que decir que muy satisfecho
00:21
de que lo podamos hacer, además con nuestro analista cabecera en persona, Gustavo Martínez,
00:26
¿cómo estás?
00:27
Muy bien, como siempre, encantado de estar contigo, ¿no?
00:29
Uno de los mejores analistas de mercados que podemos tener en el día de hoy, además asesor
00:34
financiero y profesor de la Universidad Francisco Marroquín, y además viene un día en el
00:38
que tenemos mucho bulle bulle en los mercados, tenemos el principal indicador de nuestro
00:44
mercado, el IBEX 35, sufriendo, se está cayendo ahora mismo un 1%, hay recogida de beneficios
00:50
en el IBEX 35 después de superar los 13.000 puntos, 13.800 después de estar en 13.120
00:55
esta mañana cuando abrían los mercados, eso sí, continuamos con Indra, tercer día
01:00
consecutivo encabezada de ganancias, subiendo un 2,14%, Redella Corporación un 1,27% y
01:06
Grifols un 0,72% en el farolillo rojo, ArcelorMittal con un 2,88% abajo, y a lo mejor, ahora nos
01:14
lo dirá Gustavo, tiene mucho que ver los aranceles de los que está hablando Donald
01:18
Trump, también IAG e Inditex cayendo más de un 2% cada una.
01:23
Una de las noticias informativas del día importantes en mercados hoy, al menos así
01:28
lo recoge la prensa especializada, es de nuevo ya nombre y apellidos a los aranceles que
01:33
dice Donald Trump que le va a poner a Europa.
01:36
Sí, además es que los aranceles son necesarios, y digo que son necesarios desde el punto de
01:41
vista del programa político de Donald Trump porque el déficit en el que va a incurrir
01:45
Donald Trump, si no me fallan las cuentas, es prácticamente 10 trillones o 10 billones
01:50
europeos en los próximos 8 años, en dos legislaturas, entonces por algún lado tienes
01:55
que recaudar, y claro, esos 10 trillones son porque tú estás reduciendo impuestos, pero
02:02
esos impuestos que reduces los tienes que financiar con algo, ¿y cómo los vas a financiar?
02:06
Pues probablemente con aranceles, aunque con aranceles no salen las cuentas, y el resto
02:11
con inflación, por eso, luego hablamos si quieres, el oro sigue tirando, y se va a nuevos
02:17
máximos históricos que hoy sí creo que ha vuelto a marcar un nuevo máximo histórico.
02:21
Dicho esto, pues creo que los aranceles desde el punto de vista económico-liberal son un
02:26
error, pero para la administración Trump son necesarios porque tienen que cuadrar los números.
02:32
Tienen que cuadrar los números, ha anunciado esos aranceles, y por supuesto afecta a la
02:37
cotización de los mercados, no sólo al IBEX 35, tenemos además, bueno, pues el otro,
02:47
la otra parte a la que tenemos que prestar atención, no sólo al IBEX, también a lo
02:51
que sucede en Estados Unidos, y esa política arancelaria de Donald Trump, que lo que está
02:54
haciendo es moviendo el mercado, hace que aquellas compañías más expuestas a los
03:00
productos, a los que quiere imponer aranceles, Donald Trump, como es el caso del acero, puesto
03:07
que está hablando de automóviles, de aranceles a los automóviles, o de las empresas que
03:13
se dedican a los productos farmacéuticos, bueno, pues pueden tener algunos problemas
03:16
más. Hablamos también de China, nos habla Goldman Sachs que Deep Six y la IA podrían
03:23
impulsar a las bolsas chinas hasta un 20%, esto hablamos además de un mercado que está
03:29
pasándolo mal, China recordemos que está anunciando constantemente paquetes de incentivos
03:34
económicos porque continúa sumida en una crisis, pero que en cambio la bolsa parece
03:38
que a través de esta ballena azul, que es la compañía de inteligencia artificial
03:44
china, que irrumpió hace unos días en el mercado, y además lo hizo haciendo bastante
03:49
pupa envidia, bueno, pues puede ayudar a impulsar al mercado asiático. ¿Tú cómo lo ves? ¿Cómo
03:55
ves desde tu perspectiva el avance de este gigante que, bueno, pues mucha gente ha confiado
04:01
en que iba a ser el mercado del futuro? Pues yo lo veo, lo veo que tiene todo el sentido,
04:06
lo que dices y lo que el mercado está diciendo, ¿no? Realmente China está metida en una
04:09
gran deflación porque lo que se está haciendo es darle gelocatil a un enfermo que tiene
04:15
otro tipo de problema, ¿no? Y entonces no están atacando el verdadero problema que
04:19
es la confianza, que el mercado confía en el Yuan y eso no está pasando porque para
04:23
eso tienes que desregularizar la economía, liberalizar más la economía y no intentar
04:27
salir de ello con inflación como hizo Estados Unidos porque Estados Unidos es una economía
04:31
liberal, pero lo que ha hecho subir a Estados Unidos y marcar máximos históricos ha sido
04:35
la inteligencia artificial y sobre todo la expectativa que se ha creado en torno a ella,
04:39
¿no? Entonces si lo que ha hecho Estados Unidos al estar en la Opus 500 es marcar máximos
04:44
históricos de manera recurrente, ¿por qué no pensar que una tecnología que también
04:49
marca competencia directa de NVIDIA, como puede ser DeepSea, aunque salvaguardando las
04:54
necesarias distancias, puede hacer que efectivamente llegue capital allí a los mercados, sobre
04:59
todo cuando llevamos caídas fortísimas en los últimos años, ¿no? Y lo que también
05:03
hay que ver es en qué medida afecta a los aranceles de Trump a China, que es uno de
05:06
los focos, ¿no? Ya vemos lo que ha pasado aquí en España, ¿no? Tú lo has dicho antes,
05:11
Luis, tenemos empresas como ArcelorMittal que tienen fuera producción de hierro que
05:16
caen en bolsa, pero luego tenemos empresas como Acerinox que se ven beneficiadas porque
05:20
tienen fábricas dentro de Estados Unidos y por tanto el arancel no le afecta, ¿no?
05:24
Así que obviamente eso es una partida que se está liberando ahora y vamos a ver cómo
05:28
se colocan las piezas, ¿no? Vamos a estar muy pendientes, aquí desde
05:31
luego lo vamos a ir contando día a día, semana a semana, pero resulta que una de
05:37
las cosas que sí que está haciendo China, y no me dejarás mentir, es comprando casi
05:43
como si no hubiera un mañana oro. Sí, bueno, China y la India y Estados Unidos
05:48
han unido últimamente al carro también, ¿no? Y esos están siendo los grandes catalizadores,
05:53
por distintas razones, ¿eh? Tenemos cinco minutos, Gustavo, vamos a tratar
05:56
de explicar por qué está sucediendo este fenómeno y cómo está afectando esto a una
06:01
tesis tan importante como la del oro. Bueno, es un fenómeno que yo diría de tormenta
06:05
perfecta, ¿no? Como catalizador para el oro todas las astros se han alineado y claro,
06:11
por eso tenemos semanas consecutivas que no para de subir. La realidad es que el mundo
06:16
está comprando oro por razones distintas, ¿no? China está comprando oro porque necesita
06:22
salir de esa gran deflación con confianza en el yuan sobre activos que no sean…
06:27
Especulativos. Especulativos y expropiados, porque claro,
06:31
China tenía un activo refugio que era el dólar, pero claro, a partir del 2022 ese activo deja
06:37
de ser refugio en términos relativos porque China, perdón, Rusia ha sido expropiada, ¿no? En 300.000
06:44
millones de dólares, con lo cual los chinos tienen que buscar un activo que pueda proteger
06:49
contra esa incertidumbre que no habían tenido en cuenta. Vale, eso por un lado los chinos,
06:53
¿no? Pero luego tenemos por otro lado los americanos que están empezando a comprar oro
06:56
y es una de las razones por las que está subiendo últimamente y estamos viendo que las bóvedas de
07:01
Estados Unidos, JP Morgan, los grandes bancos están llenando otra vez las cámaras. Bueno,
07:08
me parece que la última compra que hicieron fuerte fue el viernes, 160.000 onzas de oro y esto está
07:14
impulsando el precio y muchos dicen, bueno, ¿y por qué Estados Unidos está comprando oro? Para
07:18
fortalecer el dólar. No, que va, Estados Unidos no necesita comprar oro para fortalecer el dólar,
07:23
es que le da igual. De hecho, no saben ni las existencias que tienen Fornós y ahora está el
07:28
rollo de que lo quieren auditar, ¿no? Estados Unidos tiene que comprar oro por dos razones.
07:32
Primero, porque tiene que posicionarse frente a China. China está comprando oro,
07:36
Estados Unidos tiene que comprar más. Por eso querían crear también la reserva de Bitcoin,
07:39
para que aliarse con un competidor vía comprando y poder controlar el precio del futuro. Y segundo,
07:45
porque tienes el problema de que el dólar puede morir de éxito en tanto en cuanto,
07:49
pues si se sigue apreciando contra el resto de divisas mundiales, podríamos tener una
07:53
gran deflación a nivel mundial que en última instancia perjudicaría a Estados Unidos. Esto
07:58
es lo que se conoce como teoría de Milkshake y es que el Milkshake es como un batido que absorbe
08:04
absolutamente todo, ¿no? El dólar sería como un agujero negro que absorbe absolutamente todo,
08:08
incluso el crecimiento y no lo deja continuar. Entonces, comprando oro, como el oro se considera
08:12
una divisa, lo que haces es estar largo a apreciar el oro, pero depreciar el dólar contra el oro.
08:18
Entonces, al depreciar el dólar, posibilitas que haya un dólar más débil a futuro y eso hace que
08:23
Estados Unidos pueda generar inflación cómodamente, ¿no? ¿Y por qué le conviene la inflación a
08:28
Estados Unidos? Bueno, porque es el monopolista del dólar, ¿no? Entonces, generar inflación es
08:33
malo cuando el deudor es tu propia economía o el propio ciudadano de tu país, pero muy bueno cuando...
08:39
El que te debe, el que le debes a otro. Claro, cuando si tú te endeudas y te lo paga el resto
08:44
del mundo, en términos reales, pues fantástico. Entonces, los americanos saben perfectamente que
08:49
su mejor arma es generar inflación. Aparte que así generas inflación, compras bonos,
08:55
rebajas los tipos de interés y pagas menos intereses por la deuda también. O sea, es decir,
09:00
ganas por dos vías. En términos reales pagas menos y en términos de tipos de interés pagas
09:05
menos también. Correcto. Dicho lo cual, entiendo entonces que aunque hoy estemos viendo máximos
09:11
históricos del oro, no vamos a ver una reversión a la media. No, yo creo que la tesis del oro se
09:19
mantiene intacta. La pregunta que muchos me hacen ahora, Luis, es ¿seguimos comprando oro? Y la
09:23
pregunta que yo les devuelvo es ¿y por qué ibas a venderlo, no? Y yo creo que ahora mismo no es el
09:27
momento de vender oro, ni mucho menos. Llegará un momento en el que hay que vender oro, pero
09:31
desde luego ahora no hay que bajarse de una tendencia que es clarísima a nivel mundial, ¿no?
09:35
Correcto. ¿Qué otra oportunidad en un minuto estás encontrando en el mercado? Porque hoy estaba
09:41
leyendo algunos reportajes que decían que algunas gestoras tradicionalmente expuestas en pasiva al
09:48
mercado americano están virando al mercado europeo por encontrar algo más de oportunidad,
09:54
al menos precios más bajos. Sí, de hecho de Warren Buffett Público el otro día su relación
10:00
de cartera de activos y había vendido el Standard Pulse 500. Lo poco que tenía lo ha vendido porque
10:05
claro está carísimo, ¿no? Entonces, bueno, en Europa yo creo que hay muchísimas oportunidades.
10:09
En el sector industrial valga la, bueno, digamos la oportunidad, ¿no? Porque sabemos que Europa es
10:15
un sector hiperregulado donde no hay que invertir, pero eso no significa que no haya empresas que
10:19
estén muy baratas. Y yo creo que el sector industrial, todo el sector industrial parece
10:23
que está barato en Europa. Y otra cosa, y seguimos por no saber mucho de la tesis del oro, las mineras
10:29
de oro pues siguen cotizando una divergencia histórica con respecto al precio del metal, ¿no?
10:33
Bueno, pues estaremos muy pendientes tanto del mercado del oro como de esas oportunidades en
10:38
Europa. Gustavo Martínez, muchas gracias hoy en especial por poder disfrutar de tu análisis aquí
10:43
en el estudio en Conánimo de Lucro. Muchas gracias a vosotros, Luis. Un placer.
Recomendada
11:38
|
Próximamente
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025
1:10:47
¿Los aranceles de Trump son el principio del fin de la globalización? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
8/4/2025
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
4/2/2025
12:18
¿Qué ha encontrado Edgar Fernández con las caídas en los mercados? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
4:25
Análisis: ¿cómo se encuentran los mercados bursátiles ante la entrada en vigor de los aranceles?
Milenio
1/4/2025
0:56
Mercados bursátiles reaccionan ante la imposición de aranceles por parte de Trump
Milenio
5/3/2025
1:14:56
El mercado da la espalda de Trump y aumenta la desconfianza
esRadio
20/5/2025
11:36
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
26/5/2025
8:11
Antón díez tubet nos cuenta los secretos de los ETF de oro
esRadio
25/2/2025
1:11
Los mercados europeos abren con caídas tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
euronews (en español)
9/4/2025
14:07
Todas las claves de la situación de los mercados tras la guerra desatada por Trump, con José María Luna
esRadio
14/4/2025
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
1/4/2025
37:01
La diplomacia arancelaria de Trump: ¿bueno o malo para Europa?
esRadio
7/2/2025
1:08
Nuevo temblor en las bolsas: El Ibex 35 se desploma un 2,6% tras la entrada de los aranceles
europapress
9/4/2025
43:54
¿Qué debe hacer Europa ante los aranceles de Trump?
esRadio
26/2/2025
5:16
¿Cuáles mercados bursátiles se han visto más afectados por los aranceles recíprocos?
Milenio
4/4/2025
10:07
Analizamos con Vicente Varó qué está pasando con las acciones de Prisa
esRadio
24/3/2025
1:14:53
¡La UE se arma como nunca antes! ¿Cómo afectará a los presupuestos? – Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
12:14
¿Cuál es el panorama para inversionistas tras el lunes negro en Wall Street?
Milenio
8/4/2025
10:09
Oro y bitcoin siguen llevándose el protagonismo
esRadio
14/2/2025
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
10:34
Las bolsas en alerta ante la recesión en EEUU, con Emérito Quintana.
esRadio
12/3/2025
13:44
¿Los aranceles de Trump le dan vía libre a China para que siga ampliando sus mercados?
FRANCE 24 Español
4/4/2025
0:44
Yellen advierte que aranceles de Trump podrían aumentar costos e inflación en EU
Milenio
11/12/2024
11:07
Del oro a la crisis de deuda: el análisis de Gustavo Martínez
esRadio
2/6/2025