Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (4-6-2025)
Expansión
Seguir
3/6/2025
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal. Trump, que continúa inmerso en pleno
00:10
proceso de negociación comercial, ahora se topa con los jueces y los tribunales, que
00:15
bloqueaban la semana pasada la mayoría de sus aranceles. Solo duró unas horas, porque
00:20
el Tribunal de Apelaciones de Washington suspendía la medida, por lo que a todo este enrevesado
00:26
calendario de moratorias, ahora se le une una nueva fecha, el 9 de junio, que es cuando
00:31
la administración Trump va a presentar su defensa, y a partir de ahí, pues los tribunales
00:36
tendrán que determinar si el bloqueo sigue adelante o no. Hay que recordar que por otra
00:41
parte están las moratorias previas, la del 8 de julio, que es una suspensión a los aranceles
00:48
recíprocos por encima del 10%, que es para todos los países, con una excepción, que
00:53
es China, cuya moratoria termina el 11 de agosto. ¿Hasta qué punto los tribunales
00:58
pueden detener a Trump? Pues en la práctica muy poco. Por un lado, siempre tiene opción
01:03
de recurso al Tribunal Supremo, que a priori, pues le va a ser más afín. Y sobre todo, tiene
01:09
otras opciones, cinco opciones para seguir adelante con los aranceles. Aquí conviene
01:15
destacar que por un lado tiene una opción que es automática, que le permitiría imponer
01:18
aranceles hasta el 15% por un máximo de cinco meses, que se llama sección 122. Por otro
01:25
lado, tiene otras opciones con una base legal más sólida, que hasta el momento no han sido
01:29
utilizadas, porque requieren de una investigación por parte del Departamento de Comercio. Y esto
01:34
lleva tiempo. Son la sección 232, que pone aranceles a productos específicos, o la sección
01:40
301, que iría a países. En definitiva, Trump va a continuar amenazando porque es lo único
01:46
que le va a dar fuerza de cara a la negociación. Pero también hay que tener en cuenta que por
01:50
más que amenace, está forzado a llegar a acuerdos rápidos para evitar que todo esto
01:55
pues termine desmoronándose o su economía se vea afectada. Porque si de todo esto se
02:01
puede sacar una idea clara, es que a día de hoy, y por más moratorios que haya, Estados
02:06
Unidos soporta un arancel promedio del 14%, que es cinco veces y media superior al que había
02:12
antes de su llegada, comienzos de año. ¿Y hasta qué punto está afectando todo esto
02:16
a la economía? Pues hasta el momento, bastante poco. Tanto en inflación, porque ahora pues
02:23
no se está viendo el impacto de los aranceles. El PC de abril fue el menor en cuatro años,
02:28
2,1 y 2,5 tasas subyacente, en un entorno en el que los precios de los servicios continúan
02:34
su senda de reducción. Y en el lado de crecimiento, pues a la espera de los PMI de esta tarde,
02:39
pues los datos que se han visto más afectados han sido los de los indicadores de confianza
02:44
y en mucha menor medida los datos reales o incluso los resultados empresariales, que no
02:50
solo han sido buenos, sino que según el consenso de analistas, pues van a crecer 1,5 los beneficios
02:56
en Estados Unidos este año y un 3,5% en Europa. De todas formas, el viernes se anunciará
03:01
el dato más relevante a la semana, que va a ser la creación de empleo norteamericano
03:05
no agrícola. Saldrá más flojo. El consenso espera a 130.000, que es una caída de casi
03:10
el 25% frente al mes de abril y la media del año pasado. En definitiva, atravesamos por
03:17
un entorno ruidoso y cambiante. La economía poco a poco va hiriendo a menos, pero todavía
03:22
está en las manos de Trump el poder llegar a acuerdos y acuerdos rápidos. A pesar de
03:28
las recientes subidas de las bolsas, nos parece que hay que permanecer invertidos. Estados
03:32
Unidos se vería muy afectado si al final se ejecutan esas amenazas arancelarias del día
03:38
de la liberación. Trump, por más que amenace, es el primer beneficiado en una negociación.
03:45
No tiene sentido andar haciendo elucubraciones sobre todos estos estruendos de corto plazo
03:50
que de una manera u otra nos abocan a un final conocido, que es una salida negociada. Muchas gracias.
04:02
Gracias.
04:03
Gracias.
04:04
Gracias.
04:05
Gracias.
04:06
Gracias.
04:07
Gracias.
Recomendada
3:51
|
Próximamente
Análisis semanal de economía y mercados (18-6-2025)
Expansión
17/6/2025
4:00
Análisis semanal de economía y mercados (21-5-2025)
Expansión
20/5/2025
5:14
Análisis semanal de economía y mercados (25-3-2025)
Expansión
25/3/2025
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (7-5-2025)
Expansión
7/5/2025
4:36
Análisis semanal de economía y mercados (2-7-2025)
Expansión
2/7/2025
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (25-6-2025)
Expansión
24/6/2025
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
17/9/2024
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
15/10/2024
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
22/10/2024
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
13/11/2024
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
3:40
Análisis semanal de economía y mercados (19-3-2025)
Expansión
19/3/2025
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024
3:38
Análisis semanal de economía y mercados (04-12-2024)
Expansión
4/12/2024
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (5-11-2024)
Expansión
6/11/2024
4:27
Análisis semanal de economía y mercados (28-5-2025)
Expansión
27/5/2025
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (14-1-2025)
Expansión
15/1/2025
4:33
Análisis semanal de economía y mercados (26-2-2025)
Expansión
25/2/2025