Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
Seguir
17/9/2024
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis de estrategia.
00:08
Semana de la FED.
00:09
Por encima de las reuniones de otras autoridades monetarias, como Noruega, China o Japón,
00:15
sin duda lo más relevante es lo que esta misma tarde anuncia la Reserva Federal en
00:19
una cita que se podría clasificar casi como histórica.
00:22
Esperamos un recorte de 25 puntos básicos y, por tanto, que Estados Unidos se una a
00:26
la senda de rebajas que otras autoridades monetarias, como BCE o el Banco de Canadá,
00:31
han venido iniciando desde antes del verano.
00:33
Si como esperamos los tipos bajan hoy, supondrá que ciertamente entramos en una nueva fase
00:38
y que habremos asistido a una pausa en las alzas de tipos de interés que habría durado
00:42
14 meses, es decir, la segunda más larga de la historia.
00:46
Doblegar a la inflación hacia niveles de mayor confort ha sido un camino duro y a partir
00:50
de ahora el foco pasa a ser el crecimiento económico y que no se venga abajo con fuerza.
00:55
Y a la FED ahora le toca acompasar su política monetaria con los tipos de interés reales
00:59
en el 2,7.
01:00
El tipo de interés real viene de quitarle al tipo oficial del 5,25 el precio de la inflación
01:05
BCE.
01:06
Un tipo de interés real, todavía hay que decirlo, que si lo comparamos con otros momentos
01:10
de la historia no es excesivamente elevado, por ejemplo, en el pasado cuando los tipos
01:15
de interés han comenzado a bajar en Estados Unidos, los tipos de interés reales promedios
01:19
estaban por encima del 5%.
01:22
En esta tarde la FED va a actualizar su cuadro macro y va a mostrar su nuevo diagrama de
01:26
puntos, al ser la última reunión de trimestre.
01:28
¿Qué esperamos desde Bancamar que hagan los tipos de interés?
01:33
Pues diferimos ampliamente con el consenso de mercado y con lo que la curva de tipos
01:36
descuenta actualmente, que espera 140 puntos para los 6 próximos meses, es decir, 6 recortes
01:42
en medio año, una situación que en el pasado solo se ha dado en los albores de un aterrizaje
01:46
brusco de la economía.
01:48
Desde nuestro punto de vista, para que la FED recorte 150 puntos será necesario más
01:53
de un año.
01:54
Con la situación macro que vemos, en estos momentos descartamos cualquier bajada en una
01:57
reunión de 50 puntos básicos.
01:59
Para hoy estimamos 25, otros 25 para la reunión de diciembre, ya que consideramos que la FED
02:05
va a evitar inmiscuirse en el disputado calendario electoral americano y evitará hacer nada
02:10
en la reunión del 7 de noviembre, que es justo dos días después de las elecciones
02:13
norteamericanas.
02:15
Y para el año que viene, pues esperamos otros 4 recortes más.
02:19
Con todo esto, ¿qué esperamos para los mercados en los próximos días?
02:23
Pues seguimos con una aproximación constructiva con los activos de riesgo, nos mantenemos
02:27
compradores de caídas, pero en el corto plazo, con el rebote que han tenido las bolsas que
02:32
ha sido bastante pronunciado, pensamos que hay que ser paciente de cara a añadir más
02:36
riesgo con un margen de seguridad que pueda ser más amplio.
02:40
Septiembre y octubre suelen ser meses estacionalmente flojos para la bolsa y tras el rally de las
02:45
últimas semanas es probable que volvamos a tener nuevas oportunidades.
02:49
Muchas gracias.
Recomendada
1:40
|
Próximamente
Telefónica ataca la parte superior del canal alcista
Expansión
hoy
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
3:56
Análisis semanal de economía y mercados (12-6-2024)
Expansión
12/6/2024
3:47
Análisis semanal de economía y mercados (11-9-2024)
Expansión
11/9/2024
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (11-6-2025)
Expansión
11/6/2025
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
22/10/2024
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
15/10/2024
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
3:48
Análisis semanal de economía y mercados (12-1-2025)
Expansión
11/2/2025
2:41
Análisis semanal de economía y mercados (25-9-2024)
Expansión
24/9/2024
3:42
Análisis semanal de economía y mercados (26-6-2024)
Expansión
26/6/2024
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (14-1-2025)
Expansión
15/1/2025
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (13-5-2025)
Expansión
13/5/2025
3:40
Análisis semanal de economía y mercados (19-3-2025)
Expansión
19/3/2025
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
13/11/2024
3:34
Análisis semanal de economía y mercados (23-4-2025)
Expansión
22/4/2025
3:29
Análisis semanal de economía y mercados (20-6-2022)
Expansión
19/11/2024
4:33
Análisis semanal de economía y mercados (26-2-2025)
Expansión
25/2/2025
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024