Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (14-1-2025)
Expansión
Seguir
15/1/2025
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis de estrategia.
00:09
Cuanto mejor es mejor, y aunque esta frase pueda parecer una afirmación trivial y rotunda,
00:15
no es tan fácil de responder, sobre todo a la vista de la reacción que han tenido
00:18
los mercados a los excelentes datos de empleo norteamericano.
00:22
El viernes conocíamos que el mercado laboral se mantiene fuerte, impulsado por los servicios
00:27
fue capaz de crear más de un cuarto de millón de empleos en el mes de diciembre,
00:31
que son 100.000 por encima de lo previsto, lo que significa que el empleo crece al mismo ritmo
00:37
que la media de todo el año pasado.
00:39
Una situación que reduce la tasa de paro una décima hasta el 4,1,
00:43
y que además ocurre en un entorno donde los salarios se han podido moderar,
00:46
eso sí, muy levemente, otra décima hasta el 3,9.
00:50
Y esta resiliencia de la economía americana,
00:52
al final en lo que está influyendo muchos en los tipos de interés.
00:55
Por una parte reduciendo las expectativas de recortes de la FED
00:58
a sólo una para este año, que sería entre el mes de julio y septiembre,
01:02
pero sobre todo a lo que está presionando es a la parte larga de la curva de bonos.
01:06
El 10 años se sitúa en una TIR del 4,8, que son niveles no vistos desde noviembre de 2023,
01:11
y lo más importante está siendo además la consolidación de la prima por plazo.
01:15
Es decir, que atrás esa anomalía en la que habíamos vivido durante los últimos más de dos años,
01:20
en la que por invertir en renta fija a corto plazo, por ejemplo a tres meses,
01:24
se guía más rentabilidad que por invertir a diez años.
01:27
Y es que los bonos están entrando en un mercado más normalizado,
01:30
en el que por invertir en deuda a diez años,
01:33
hoy se tiene una prima de 50 puntos básicos frente a invertir a tres meses.
01:37
Y aunque esto supone que a la bolsa le sale un nuevo competidor,
01:40
que son los bonos, e indudablemente esto pesa en la valoración de la bolsa,
01:44
pensamos que aquí lo importante es mantener la perspectiva
01:48
de si la economía está fuerte y que el empleo va bien,
01:51
que el consumo se mantendrá y las empresas incrementarán sus beneficios.
01:54
Y al final, para que la bolsa suba, pues lo fundamental es esto,
01:58
que por más que los tipos bajen, las empresas puedan ganar dinero.
02:02
Para esta semana hay dos factores importantes a seguir.
02:05
Por una parte la inflación en Estados Unidos, que se va a publicar esta tarde.
02:09
En principio no va a ser un catalizador positivo para el mercado,
02:12
ya que hemos entrado en una cierta fase de estabilización de precios,
02:15
en los que la energía ha dejado ser un freno,
02:18
y el consenso, pues lo que está esperando es un aumento para la inflación
02:21
de dos décimas hasta el 2,9 y una tasa subyaciente,
02:24
manteniéndose estable en el 3,3, que son niveles bastante elevados.
02:28
Por otra parte, hoy comienzan a publicarse los resultados empresariales
02:32
en Estados Unidos, con bancos como JP, Citi y Goldman Sachs,
02:35
y mañana, por ejemplo, Bank of America.
02:38
Y es que en los próximos tres días vamos a conocer un 13%
02:41
de los números de las compañías que componen el SP.
02:44
El consenso espera un crecimiento de beneficios para el cuarto trimestre del 11%
02:47
y del 3% en ventas. Por dimensionar donde estamos,
02:50
es dos puntos y medio de menor beneficio
02:53
que lo que se esperaba en el mes de septiembre.
02:56
Pero más importante aún que los propios beneficios van a ser las guías
02:59
de cara a este 2025 de desaceleración macro leve,
03:02
en el que de antemano se está esperando un crecimiento
03:05
del 15% y de las ventas del 6%.
03:08
Eso sí, y muy importante, donde los resultados de las compañías
03:11
del SP, si se excluyen las siete magníficas,
03:14
debería mejorar significativamente, en concreto,
03:17
aumentar dos veces y media respecto a 2024.
03:20
Con todo esto, ¿qué esperar para los próximos días?
03:23
Pues a la bolsa le está costando asumir unos niveles de bonos
03:26
largos más altos, y durante las próximas sesiones es posible
03:29
que esta situación continúe así en la medida que el diez años
03:32
americanos no se gire hacia niveles que sean más cómodos.
03:35
Además, la llegada de Trump a la Casa Blanca el próximo lunes
03:39
es posible que añada algo más de presión.
03:42
No obstante, lo que nos parece importante es tener en cuenta
03:45
eso del cuanto mejor es mejor, es decir, hay que mantenerse
03:49
constructivo, viendo oportunidades ante la debilidad.
03:52
Al final, si la economía continúa fuerte, pasadas las lógicas
03:56
tomas de beneficios por el carrerón de los últimos meses,
03:59
pues la bolsa debería continuar subiendo, las compañías ganando
04:03
dinero y la tendencia seguir intacta. Muchas gracias.
Recomendada
2:51
|
Próximamente
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-6--2025)
Expansión
anteayer
1:06
Luis Enrique recordó su primera charla con Mascherano cuando era entrenador del Barça
Marca
hoy
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
17/9/2024
3:48
Análisis semanal de economía y mercados (12-1-2025)
Expansión
11/2/2025
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
15/10/2024
3:56
Análisis semanal de economía y mercados (12-6-2024)
Expansión
12/6/2024
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
22/10/2024
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
13/11/2024
3:47
Análisis semanal de economía y mercados (11-9-2024)
Expansión
11/9/2024
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (11-6-2025)
Expansión
11/6/2025
3:40
Análisis semanal de economía y mercados (19-3-2025)
Expansión
19/3/2025
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (13-5-2025)
Expansión
13/5/2025
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024
3:34
Análisis semanal de economía y mercados (23-4-2025)
Expansión
22/4/2025
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
2:41
Análisis semanal de economía y mercados (25-9-2024)
Expansión
24/9/2024
3:38
Análisis semanal de economía y mercados (04-12-2024)
Expansión
4/12/2024
3:42
Análisis semanal de economía y mercados (26-6-2024)
Expansión
26/6/2024