Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
Seguir
22/10/2024
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis de estrategia, recuperación de los beneficios,
00:09
mercado laboral, elecciones y la FED. Sin duda estos son los pilares básicos sobre los que
00:15
pivotarán los mercados en los próximos 15 días que van a ser muy intensos, porque vamos a conocer
00:19
por un lado casi un 60% de los números de las compañías del SP y en concreto la próxima semana
00:25
los de las siete magníficas, Alphabet el martes, Meta y Microsoft el miércoles, Apple y Amazon el
00:30
jueves y un día después, el día 1 que es el viernes de la próxima semana, las cifras del
00:34
mercado laboral. Además el día 5 son las elecciones norteamericanas más ajustadas de la historia en
00:40
las que muy posiblemente se demorará el anuncio del nuevo presidente porque el resultado va a estar
00:45
pues ciertamente muy ceñido y dos días más tarde la reserva federal con la gran duda de si bajarán
00:51
los tipos en el caso de no conocerse todavía el presidente electo. Nuestra expresión es que sí,
00:56
que van a bajar 25 puntos básicos pero subyace la gran duda de por qué en septiembre iniciaron
01:02
la senda de recortes con casi 50 puntos básicos en un entorno en el que la economía estaba bastante
01:07
fuerte. Pero vayamos por partes, resultados empresariales. Dentro de la estimación agregada
01:13
que tiene el consenso, que es de un crecimiento para el tercer trimestre de un 5% tanto para
01:18
Estados Unidos como para Europa, hay que poner especial foco en las siete magníficas que al fin
01:23
y al cabo continúan siendo el verdadero combustible de los beneficios. Conjuntamente crecen a un 27%
01:30
frente a las 493 compañías restantes del ESP que apenas sumarán medio punto porcentual. ¿Por qué
01:36
es esto? ¿Por qué el resto de compañías muestran un crecimiento cercano a cero? Pues básicamente por
01:40
la contribución negativa del sector energético que en Estados Unidos detrae un punto y medio sobre
01:45
ese 5% estimado y en Europa más de casi dos puntos y medio frente a ese 5,3. Venimos de un
01:52
periodo de reacciones a la baja y aunque la presión para superar expectativas es grande, desde nuestro
01:57
punto de vista, con una macro que aguanta, los resultados empresariales deberían salir bien.
02:01
El segundo punto es el mercado laboral norteamericano. En septiembre las cifras fueron muy buenas, un 20%
02:09
por encima de la media del último año cuando hasta entonces estábamos en un 30% por debajo,
02:14
además con los sectores cíclicos y de servicios comportándose bien. La creación de empleo es sin
02:20
duda el principal indicador de crecimiento económico que el mercado va a estar vigilando, va a ser muy
02:25
importante que no disminuya mucho y que no se vaya por debajo de los 150.000 nuevos empleos. Va a ser
02:31
un dato importantísimo que además va a venir por un lado distorsionado y afectado negativamente por
02:37
los huracanes Milton y Helen y por otro lado por esas presiones que pueden estar viniendo del lado
02:43
del sector público, que hasta el momento es responsable directo de un 20% de la creación de
02:48
empleo. Con todo esto, ¿qué esperar para los próximos días? Pues sin duda el mercado aborda alguna de las
02:54
incertidumbres de las que hemos hablado en un modo que hay que decir que es bastante complaciente.
02:58
Basta tener en cuenta que el SP500 en 2024 acumula el mayor retorno anual de todo el siglo 21, es
03:05
decir de enero a octubre, en los últimos 24 años nunca ha sumado tanta rentabilidad en poco menos
03:10
de 10 meses, por lo que aunque nos mantenemos optimistas con el entorno y mantenemos en la
03:16
tesis del aterrizaje suave, que el ciclo es bueno y que no vemos grandes amenazas, sí que pensamos
03:22
que en algún momento se volverá a generar alguna nueva oportunidad para poder añadir más riesgo.
03:26
Es difícil saber por dónde podrá venir esa toma de beneficios, tal vez los movimientos que se están
03:32
produciendo en los bonos largos puedan ser el desencadenante de una toma de beneficios, en
03:37
concreto el bono a 10 años americano ha pasado del 3.65 al 4.20 en el último mes y si llegar a
03:43
tensionarse un poco más pues podría llegar a generar oportunidades para comprarlo y además
03:47
desencadenar tomas de beneficios en la renta variable que pudieran ofrecer mejores niveles de compra.
03:53
Muchas gracias.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Shane Tamura es identificado como el autor del tiroteo mortal en un rascacielos de Nueva York
EL MUNDO
hoy
0:57
Así es Tesla Diner, el restaurante futurista de Elon Musk en Hollywood
EL MUNDO
hoy
0:41
Alemania "no está satisfecha" con el acuerdo arancelario de EEUU y Europa
EL MUNDO
hoy
0:11
Han construido un PC con forma de tostadora con luz RGB y se ve increíble
Marca
hoy
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
15/10/2024
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
17/9/2024
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
4:33
Análisis semanal de economía y mercados (26-2-2025)
Expansión
25/2/2025
2:41
Análisis semanal de economía y mercados (25-9-2024)
Expansión
24/9/2024
3:56
Análisis semanal de economía y mercados (12-6-2024)
Expansión
12/6/2024
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
4:49
Análisis semanal de economía y mercados (30-10-2024)
Expansión
29/10/2024
3:42
Análisis semanal de economía y mercados (26-6-2024)
Expansión
26/6/2024
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
13/11/2024
3:29
Análisis semanal de economía y mercados (20-6-2022)
Expansión
19/11/2024
3:38
Análisis semanal de economía y mercados (04-12-2024)
Expansión
4/12/2024
3:34
Análisis semanal de economía y mercados (23-4-2025)
Expansión
22/4/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (14-1-2025)
Expansión
15/1/2025