Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (20-6-2022)
Expansión
Seguir
19/11/2024
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis de estrategia.
00:08
Mientras Trump va desvelando el nombre de los miembros de su gobierno y poco a poco
00:11
se pueden ir haciendo cábalas ya un poco más concretas sobre lo profundas que van
00:15
a ser las políticas que finalmente se decide aplicar, el Foco de la Semana sin lugar a
00:20
dudas vuelve a la micro, en concreto a NVIDIA que va a publicar esta noche a cierre de mercado.
00:27
Es que NVIDIA es la compañía más grande del SP500 después de que este año haya sido
00:30
capaz de triplicar su capitalización, es la que más ha contribuido a la subida del
00:34
índice este año con un peso en el SP del 7% responsable de una cuarta parte de la subida
00:40
del índice, lo que de hecho de otra manera supone que una cartera invertida en NVIDIA
00:44
a comienzos de año con un 93% de liquidez acumula la misma rentabilidad que una invertida
00:50
al 100% en el aerostock 50 y NVIDIA sobre todo es el fabricante de semiconductores
00:56
más importante del mundo y el que dispone de la mejor tecnología para poder desarrollar
01:00
los programas de inteligencia artificial generativa. El consenso espera que el crecimiento de beneficios
01:05
siga siendo elevado del 97% con respecto al año pasado, aunque este va a ser el último
01:11
trimestre con cifras cercanas a los tres dígitos de expansión, además será importante ver
01:16
hasta dónde va a llegar la ralentización en las ventas debido al retraso en el lanzamiento
01:21
de su nuevo chip Blackwell y otro aspecto a vigilar va a ser el mix en ventas dado que
01:25
un 57% de los ingresos en el trimestre pasado venían del extranjero y esto en un entorno
01:31
de mayor beligerancia comercial como el que parece que va a venir pues le puede acabar
01:35
afectando en el futuro. En otro orden de cosas continúa la resaca de las elecciones norteamericanas
01:40
con la sensación de que están aumentando las probabilidades de que cada año que viene
01:45
los riesgos vayan a pasar del lado del crecimiento a la inflación y que por tanto aumentan las
01:49
probabilidades de pasar de un escenario de aterrizaje suave como el que hemos venido
01:53
manteniendo a uno de reflación. Lo que parece claro es que Trump viene dispuesto a bajar
01:58
impuestos y eso va a terminar impulsando el crecimiento económico, además que si finalmente
02:04
remete con aranceles por más que esto está en varios meses en entrar en vigor incluso
02:08
hasta un año va a ser peor para todos particularmente para aquellos países que como China, México
02:13
y Europa exportan más a Estados Unidos, que asistiremos a presiones en los precios
02:18
sobre todo después de todo el proceso de frenazo en la inflación de los últimos
02:22
meses, lo que va a provocar unas menores bajadas de tipos. Powell de alguna forma ya lo dejaba
02:28
entrever la semana pasada. Nosotros tras el resultado electoral esperamos medio punto
02:32
menos de recortes, lo que supone tres recortes más para todo este ciclo, es decir tipos
02:38
350-375 a finales del próximo año para Estados Unidos y finalmente en definitiva lo que supone
02:45
es que la brusquedad de las declaraciones se va a acelerar y eso en los próximos meses
02:49
va a provocar más probabilidad. En el corto plazo pues muy pendientes de los resultados
02:53
de esta noche nos mantenemos a la espera oportunidades para incrementar riesgo. Seguimos favoreciendo
02:58
Estados Unidos y hemos rotado parte de las carteras para incrementar exposición a compañías
03:02
de mediana y de pequeña capitalización donde existe mucho valor, vienen rezagadas
03:08
desde hace muchísimo tiempo, las valoraciones son atractivas y nos parece que son una buena
03:13
forma de jugar ciclo América Interior y la mejora de la actividad corporativa que esperamos.
03:18
Muchas gracias.
Recomendada
4:08
|
Próximamente
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
4:33
Análisis semanal de economía y mercados (26-2-2025)
Expansión
25/2/2025
3:42
Análisis semanal de economía y mercados (26-6-2024)
Expansión
26/6/2024
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
22/10/2024
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (11-6-2025)
Expansión
11/6/2025
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
17/9/2024
3:56
Análisis semanal de economía y mercados (12-6-2024)
Expansión
12/6/2024
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
4:27
Análisis semanal de economía y mercados (28-5-2025)
Expansión
27/5/2025
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
3:34
Análisis semanal de economía y mercados (23-4-2025)
Expansión
22/4/2025
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024
2:41
Análisis semanal de economía y mercados (25-9-2024)
Expansión
24/9/2024
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
3:47
Análisis semanal de economía y mercados (11-9-2024)
Expansión
11/9/2024
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
3:40
Análisis semanal de economía y mercados (19-3-2025)
Expansión
19/3/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (13-5-2025)
Expansión
13/5/2025
3:48
Análisis semanal de economía y mercados (12-1-2025)
Expansión
11/2/2025
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
15/10/2024
4:49
Análisis semanal de economía y mercados (30-10-2024)
Expansión
29/10/2024
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (30-4-2025)
Expansión
29/4/2025