Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (11-9-2024)
Expansión
Seguir
11/9/2024
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis de estrategia, desaceleración económica
00:09
o frenazo brusco.
00:11
Sin duda entramos en una nueva fase y la erosión en el ciclo cada vez va a ser más perceptible.
00:16
Han pasado dos años y medio desde que comenzaron a subir los tipos de interés y esto poco
00:20
a poco va a ir haciendo mella en el crecimiento económico, pero nuestra impresión es que
00:24
a partir de aquí a lo que vamos a ir asistiendo es a una desaceleración económica y no a
00:29
un frenazo brusco.
00:30
La semana pasada se publicaban los datos del mercado laboral norteamericano, esas cifras
00:35
que consideramos más importantes del mes.
00:38
Y aunque se veía una desaceleración en las vacantes y ciertamente se está generando
00:42
empleo a un ritmo inferior al último año, un tercio por debajo, incluso vimos una revisión
00:48
a la baja sobre los cifras de julio, hay que tener en cuenta ciertos matices sobre esta
00:52
debilidad que nos hacen pensar que estamos en una situación diferente a la que se vería
00:57
en una anticipación clásica de una recesión.
01:00
Por un lado los despidos continúan bastante contenidos, por debajo de los niveles que
01:04
veíamos a comienzos de año.
01:07
Por otro los sectores cíclicos continúan creando empleo, por ejemplo la construcción
01:12
generó 34.000 nuevos puestos de trabajo, que es el mejor momento desde marzo, mientras
01:17
que históricamente tres meses antes de las recesiones se suele destruir empleo.
01:22
Además los servicios siguen creciendo a ritmos razonables, con salud y educación contribuyendo
01:27
con una quinta parte la creación de empleo.
01:30
Además los salarios siguen subiendo, incluso a más ritmo que el mes pasado, al 3.8 interanual
01:36
implica una subida incluso en términos reales, es decir superior a la inflación, y finalmente
01:41
la tasa de participación para los trabajadores entre ese segmento que hay entre 25 y 54 años,
01:47
que siempre es el más importante porque supone dos tercios de la fuerza laboral, pues apenas
01:51
cayó y sigue manteniéndose en los niveles más altos desde el año 2000.
01:56
Para esta semana, más sea el debate de anoche, los dos datos más relevantes van a ser la
02:00
inflación norteamericana esta tarde y la reunión del BC de mañana.
02:05
La inflación continuará su desaceleración y ya no es un problema principal, debería
02:09
moderarse del 2.9 al 2.5, con la tasa subyacente yendo más despacio y manteniéndose alrededor
02:16
del 3.2, importante ver aquí los alquileres atribuidos que deberían continuar convergiendo
02:21
hacia ese 3.5 que es donde están los alquileres reales.
02:26
Para el BC esperamos una continuación de la primera bajada de antes del verano, será
02:30
de 25 puntos básicos y no debería haber sorpresas a la espera del gran colofón que
02:34
vamos a tener la próxima semana con la reunión de la FED en la que esperamos que se inicie
02:38
la senda de recorte de tipos.
02:40
Este será un momento casi histórico porque supondrá que habremos asistido a la segunda
02:44
pausa de tipos más larga de la historia, sólo superada por la del año 2006.
02:50
Esperamos un recorte de 25 puntos básicos y por tanto continuamos suscribiendo que la
02:53
FED va a ir despacito con los recortes porque las señales de desaceleración no requieren
02:58
más acción.
02:59
Con todo esto, ¿qué esperar para los mercados en los próximos días?
03:02
Bueno pues por encima de todo la situación general es buena y pensamos que hay que permanecer
03:07
constructivo con los activos de riesgo, nos mantenemos compradores de caídas y no vendedores
03:12
de subidas, lo único en el estricto corto plazo consideramos que el rebote que hemos
03:17
tenido desde agosto ha sido demasiado violento y que en los próximos días se podría generar
03:21
algún periodo de volatilidad adicional que nos ayudará a añadir riesgo en renta variable
03:26
con un mayor margen de seguridad.
03:28
Septiembre suele ser un mes estacionalmente flojo para la bolsa y tras el rally de las
03:32
últimas semanas pues es probable que volvamos a tener nuevas oportunidades.
03:36
Muchas gracias.
Recomendada
4:01
|
Próximamente
Las claves bursátiles de la próxima semana (8-8-2025)
Expansión
anteayer
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
17/9/2024
3:56
Análisis semanal de economía y mercados (12-6-2024)
Expansión
12/6/2024
3:48
Análisis semanal de economía y mercados (12-1-2025)
Expansión
11/2/2025
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (11-6-2025)
Expansión
11/6/2025
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
22/10/2024
3:52
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
15/10/2024
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (14-1-2025)
Expansión
15/1/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (13-5-2025)
Expansión
13/5/2025
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
3:29
Análisis semanal de economía y mercados (20-6-2022)
Expansión
19/11/2024
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024
2:41
Análisis semanal de economía y mercados (25-9-2024)
Expansión
24/9/2024
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
13/11/2024
3:40
Análisis semanal de economía y mercados (19-3-2025)
Expansión
19/3/2025
3:42
Análisis semanal de economía y mercados (26-6-2024)
Expansión
26/6/2024
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
3:34
Análisis semanal de economía y mercados (23-4-2025)
Expansión
22/4/2025
4:49
Análisis semanal de economía y mercados (30-10-2024)
Expansión
29/10/2024