Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Análisis semanal de economía y mercados (16-10-2024)
Expansión
Seguir
15/10/2024
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchas gracias por conectarse a nuestro análisis de estrategia. A la espera del recorte del
00:08
BCE. Si estamos en lo cierto, mañana Cristín Lagarra bajará los tipos de interés de la
00:13
Eurozona y los situará en el 3,25, lo que supondrá la tercera bajada de tipos de este
00:18
ciclo y 75 puntos básicos por debajo de ese 4% que tuvimos desde septiembre del año pasado
00:23
a mayo. Son varias las razones que nos hacen pensar que habrá recorte mañana más otro
00:28
recorte adicional en la reunión de diciembre. Por un lado, aunque la inflación no ha alcanzado
00:33
todavía los objetivos estrictos del BCE, sí se puede afirmar que estamos en zona de
00:38
confort. Y digo esto porque no vale con mirar la tasa general de inflación de la Eurozona,
00:43
que está en el 1,8, mínimo de 3 años, sino que lo que importa es la subyacente, que todavía
00:48
está casi un punto por encima en el 2,7. Algo muy parecido a lo que veíamos ayer en
00:54
España, una inflación armonizada en el 1,7 pero una tasa subyacente más alta en
00:58
el 2,4. La segunda idea es que a pesar de la grave amenaza de la guerra en Oriente Medio,
01:05
los precios de la energía continúan estando relativamente contenidos. Con un Bren a 75
01:10
dólares por barril estamos todavía casi 20 dólares por debajo de los niveles de hace
01:14
casi un año, una situación que según nuestros números todavía ofrece margen para que la
01:19
energía contribuya negativamente a la inflación. Finalmente, cada vez parece que la recuperación
01:26
económica europea se está posponiendo y que el Banco Central Europeo tiene que intentar
01:30
dar algo de soporte. Más allá de la reunión del BCE y de la
01:34
inestabilidad en Oriente Medio, existen dos focos de atención. China y las diferentes
01:39
medias de flexibilización anunciadas por sus autoridades, que seguimos valorando como
01:43
un cúmulo de buenas intenciones pero de falta de concreción y de contundencia para poder
01:49
impulsar verdaderamente la inversión y el consumo. Hasta el momento han bajado tipos
01:54
y el coeficiente de reservas para liberar balance, pero todavía todo es muy poco a
01:59
poco con poca definición, incluso dentro de las medidas fiscales que anunciaban a lo
02:02
largo del fin de semana que se implementarán a lo largo de varios años. Se supone que
02:07
a finales de mes van a anunciar un presupuesto suplementario para respaldar el consumo y
02:12
la financiación a los gobiernos locales y seguramente para finales de año una nueva
02:15
bajada de tipos y un recorte del ratio de reservas de 25-50 puntos básicos más. Veremos.
02:22
Y por otro lado resultados empresariales. En las dos últimas semanas de octubre van
02:27
a publicar 300 compañías del SP500, es el equivalente a un 60% de su capitalización.
02:33
Ya hemos visto las primeras cifras de los bancos que han salido bien, mañana tendremos
02:36
Netflix y Taiwan Semiconductors. El consenso está esperando un crecimiento de beneficio
02:41
por acción para este trimestre del 3% y un crecimiento en metas del 4%, pero la clave
02:46
va a estar en las guías, porque aunque las estimaciones para este año y el que viene
02:49
se han revisado a la baja, las expectativas de consenso siguen siendo bastante altas,
02:54
del 9% para este año y del 15% para el próximo. Con todo esto, ¿qué esperar para los próximos
03:00
días y ya de cara a las elecciones norteamericanas del 5 de noviembre? Pues pienso que se va
03:04
a ver una fase de transición en la que a los mercados les va a costar irse mucho más
03:09
arriba ante esa incertidumbre política. Pero por otra parte, con una economía sólida
03:14
como la americana, que se mantiene resiliente, que continúa mostrando unas dinámicas positivas
03:18
de empleo, veo muy complicado que pueda cambiar mucho el posicionamiento del mercado en el
03:23
corto plazo y que se puedan producir grandes caídas. En cualquier caso, sigo pensando
03:29
que hay que continuar participando del mercado y estar preparados para, si se produjeran
03:34
tomas de beneficios, poder seguir añadiendo posiciones de cara al aterrizaje suave de
03:38
la economía que pensamos que se va a producir. Muchas gracias.
Recomendada
0:41
|
Próximamente
Alemania "no está satisfecha" con el acuerdo arancelario de EEUU y Europa
EL MUNDO
hoy
3:00
Análisis semanal de economía y mercados (09-10-2024)
Expansión
9/10/2024
4:05
Análisis semanal de economía y mercados (22-10-2024)
Expansión
22/10/2024
4:15
Análisis semanal de economía y mercados (11-12-2024)
Expansión
11/12/2024
3:46
Análisis semanal de economía y mercados (18-12-2024)
Expansión
18/12/2024
3:01
Análisis semanal de economía y mercados (17-9-2024)
Expansión
17/9/2024
4:02
Análisis semanal de economía y mercados (2-10-2024)
Expansión
1/10/2024
3:49
Análisis semanal de economía y mercados (13-11-2024)
Expansión
13/11/2024
4:49
Análisis semanal de economía y mercados (30-10-2024)
Expansión
29/10/2024
4:19
Análisis semanal de economía y mercados (17-7-2024)
Expansión
17/7/2024
4:29
Análisis semanal de economía y mercados (19-6-2024)
Expansión
19/6/2024
3:38
Análisis semanal de economía y mercados (04-12-2024)
Expansión
4/12/2024
3:36
Análisis semanal de economía y mercados (11-6-2025)
Expansión
11/6/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (14-1-2025)
Expansión
15/1/2025
3:56
Análisis semanal de economía y mercados (12-6-2024)
Expansión
12/6/2024
3:47
Análisis semanal de economía y mercados (11-9-2024)
Expansión
11/9/2024
3:48
Análisis semanal de economía y mercados (12-1-2025)
Expansión
11/2/2025
4:17
Análisis semanal de economía y mercados (27-11-2024)
Expansión
27/11/2024
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (13-5-2025)
Expansión
13/5/2025
4:41
Análisis semanal de economía y mercados (29-5-2024)
Expansión
28/5/2024
3:34
Análisis semanal de economía y mercados (23-4-2025)
Expansión
22/4/2025
4:18
Análisis semanal de economía y mercados (5-11-2024)
Expansión
6/11/2024
4:08
Análisis semanal de economía y mercados (21-1-2025)
Expansión
21/1/2025
3:42
Análisis semanal de economía y mercados (26-6-2024)
Expansión
26/6/2024
4:33
Análisis semanal de economía y mercados (26-2-2025)
Expansión
25/2/2025