Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal. Tras la fugaz pero
00:09estruendosa irrupción de Estados Unidos en Irán, el foco se centra en el alcance de las represalias.
00:15Como se trata de puros actos de guerra, en la medida que la demostración de fuerza iraní se
00:19vaya retrasando y no sea muy contundente, pues será interpretada en clave de debilidad y de
00:24falta de apoyo internacional. Particularmente por parte de Rusia, que continúa presionada por el
00:30conflicto con Ucrania y no puede abordar todos los frentes a la vez, y de China, que sería una gran
00:36perjudicada de potenciales hostilidades porque compra un 40% del crudo que circula por el Estrecho de
00:41Hormuz y por tanto no tiene ningún interés en que Irán lo bloquee. A pesar de la tregua anunciada nos
00:47seguimos moviendo dentro de un entorno todavía confuso y no se debe asebrar nada con rotundidad,
00:53pero en cualquier caso el hecho de que las represalias iranís pues se hayan ejecutado
00:59previo aviso y de forma bastante contenida, pues son noticias muy positivas porque nos
01:05encontramos ante una respuesta bastante simbólica y coreografiada, particularmente para lo que más le
01:12puede importar a los mercados, que al final son los precios de la energía. El crudo está corrigiendo
01:17con fuerza y a 69 dólares el barril de Bren pues tiene un 7% frente a comienzos de año y un 20%
01:23en tasa interanual. Una situación que a pesar de todo lo que ha llovido pues en la práctica reduce las
01:29presiones inflacionistas. En Estados Unidos además lo que permite es contrarrestar una parte importante
01:34del perjudicial efecto que tienen los aranceles. Por tanto una vez más la lección aprendida es que
01:40no se debe sobre reaccionar ante eventos geopolíticos. Si uno analiza los 17 mayores conflictos que se han
01:46producido desde la segunda guerra mundial observa que al final el SP500 ha sido capaz de sumar un retorno
01:52promedio del 9% en los 12 meses sucesivos. Dejando atrás el enfrentamiento con Irán y mirando de cara
01:58a los próximos días pensamos que el foco se va a girar radicalmente al campo comercial porque apenas
02:04quedan dos semanas para el 9 de julio, fecha en la que expira la moratoria de 90 días marcada por
02:10Trump para alcanzar acuerdos con nada menos que con 73 países afectados por los más llamados
02:17aranceles recíprocos. Hasta el momento pues ha habido mucho ruido, se han suavizado mucho las
02:23declaraciones pero salvo con el Reino Unido realmente no ha habido acuerdos. Con China se produjo un
02:29estrechón de manos y buenas declaraciones de intenciones pero en el fondo no hay un acuerdo
02:33concreto ni nada cerrado. Por tanto pensamos que en la medida que nos vayamos acercando al 9 de julio
02:40pues la tentación de Trump para dar un golpe en la mesa y forzar acuerdos pues va a ser más grande.
02:45¿Podrían estas nuevas dinámicas girar el mercado drásticamente y por ello deberíamos cambiar de
02:50estrategia pasando a ser vendedores de renta variable? Pues en nuestra opinión no. Aunque
02:55ciertamente no se van a eliminar los aranceles y Estados Unidos en ningún caso va a volver a los
02:59que tenía comienzos de año, a una tarifa promedio del 2,5 sobre los productos importados, nos parece
03:05claro que al final de toda esta negociación la situación no va a empeorar sobre la que hay ahora.
03:11Bueno, tras la moratoria Estados Unidos está soportando un arancel promedio del 14% que viene
03:16de un 10% general y un 30% a China. Que si bien es seis veces superior al que había antes de Trump
03:22no es la barbaridad que nos prometieron tras el Liberation Day del 36% sobre los productos
03:29importados y es una tasa que es compatible con una economía que se desacelera pero dentro de un
03:34ciclo que continúa y que al fin y al cabo es lo que las bolsas necesitan para seguir subiendo
03:38aunque sea de manera moderada. Muchas gracias.

Recomendada