- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:004.46 minutos de la tarde, esto es su lado positivo a través de la señal de Canal 13.
00:05Al inicio del programa yo les decía, independientemente de cuánto nos falte para jubilarnos, por ejemplo,
00:15la verdad es que uno en la vida se tiene que preparar.
00:19Puede que algunas personas hayan encontrado el camino para hacerlo a más temprana edad
00:24y a otros nos haya agarrado más grandes.
00:28Pero la verdad es que yo creería que siempre hay tiempo para todo, para aprovechar el tiempo.
00:37Le vamos a dar la bienvenida a Esteban Bogantes, quien es asesor financiero y nos acompaña hoy precisamente para hablar este tema.
00:46¿Cómo me le va?
00:46Mucho gusto, un placer, como siempre estar por acá.
00:48Igual, y yo le voy a recordar a la gente que el 21 00 13 13, 21 00 13 13 va a estar abierto,
00:58por supuesto, para que ustedes puedan hacer todas las consultas pertinentes en relación a este tema.
01:04Y yo tengo que empezar por esa parte de la edad, Esteban.
01:11Claro.
01:11Si uno va a planificar el retiro laboral, ¿con cuánto tiempo de anticipación debería hacerlo?
01:20Esa es una muy buena pregunta.
01:21Ya, dice Esteban, ya, es el momento.
01:24Básicamente, si se hace una adecuada planificación sería desde el primer momento en que empezamos a trabajar.
01:29Claramente, y de ahí nos evitaríamos un montón de problemas, se facilitaría muchísimo la toma de decisiones
01:36y no se haría tan empinada la cuesta al final, ¿verdad?
01:40Porque hemos dejado pasar muchos años, generalmente los mejores años productivos.
01:45Entonces, el momento ideal es hoy.
01:48Eso sí, ¿verdad?
01:48Si usted está empezando a trabajar hoy, empiece hoy, pero bueno, sí, como a la mayoría nos ha pasado,
01:53porque aquí inclusive yo me tengo que incluir.
01:54Es una cuestión de cultura, de educación.
01:56Sí, es que no nos lo enseñan.
01:58Nadie nos hace ver cómo es esa importancia, realmente, ¿verdad?
02:00Y hoy día, todavía mucho menos por esta cultura consumista que tenemos,
02:05en donde apenas tenemos algún dinero, lo que queremos es comprarnos carro, irnos de viaje, estilo de vida.
02:11Y es que, por ejemplo, yo no concebiría, digamos, que los chicos en el colegio en su último año
02:17o cuando están a punto de graduarse en la universidad tengan que llevar un curso de capacitación,
02:24de cómo planificar su retiro, si ni siquiera han empezado a trabajar.
02:28Y yo creería que eso es lo que van a decir.
02:31O sea, no hemos empezado a trabajar y cómo nos van a estar diciendo que nos preparemos para retirarnos ya.
02:36Pero es que no hay de otra, hay que prepararse.
02:38Sí, y cada vez más, ¿verdad?
02:40O sea, vamos a ver, nuestras generaciones anteriores a la nuestra, tal vez,
02:44crecieron todavía, por ejemplo, en el tema financiero, con la esperanza de que está la pensión de la caja, ¿verdad?
02:51Para nosotros ya hay muchas luces por todo lado que eso puede que ya no sea algo tan, tan seguro.
02:56Entonces, ya eso es algo, mira, eso es pura matemática, ¿verdad?
02:59Bueno, si en este momento no empiezas a planificar tu parte financiera,
03:03no va a haber nadie que te esté esperando para darte un subsidio después
03:07y que puedas tener un estilo de vida adecuado en esa etapa de tu vida.
03:10Bueno, doña Flor estaba mandando un comentario al WhatsApp 21 00 13 13
03:16y ella lo pone más inmediato porque dice, y es como el ejemplo, yo creería,
03:20ella tiene un hijo que está en el colegio y que se gradúa, supongo que este año,
03:24y se llama Daniel y entonces que ella le dice desde el principio de año,
03:28ahorre todo el año, ahorre todo el año para que al final cuando se gradúe se pueda dar un gusto.
03:34Es exactamente lo mismo, solo que no va a ahorrar un año, sino toda su vida laboral.
03:40Es parte de, tendremos que hacer parte de nuestro gasto el reservar una fracción de nuestro ingreso
03:45para ese viejito que nos está esperando más adelante, para ese adulto mayor que vamos a hacer nosotros mismos.
03:52Si no nos acostumbramos a separar esos dineros, se va a ir en gasto corriente
03:56y después se vuelve más complicado porque, por ejemplo, en el caso de este jovencito,
04:01él puede apartar una fracción muy pequeñita de su ingreso
04:04y si sostiene eso de manera sistemática con los años, le es suficiente para llegar con un buen remanente de dinero.
04:10Pero si no lo hace de entrada y se espera que pasen 10 años, 15 o 20 años,
04:15ya no va a ser esa misma fracción, va a ser multiplicada por tres o por cuatro veces.
04:20Exactamente. Esteban, y por ejemplo, cuando decimos, hay que planificar nuestro retiro,
04:26eso es sinónimo de ahorro, ahorro planificado.
04:31Empieza por ahí, evidentemente sí, tenemos que gastar menos de lo que ganamos,
04:35para que nos quede el dinero.
04:37Sin embargo, el ahorro por sí solo ya no es suficiente por el tema inflacionario,
04:41que de hecho antes estaban comentando acá de muy buena manera,
04:44porque el dinero va perdiendo valor en el tiempo.
04:47Entonces hay instrumentos financieros de inversión que permiten
04:50que el dinero vaya ganando un valor en el tiempo a largo plazo.
04:54Esas son las inversiones en las que sí deberíamos estarnos fijando
04:57y no en estas que nos ofrecen de hacernos millonarios de la noche a la mañana
05:00que terminan siendo entre estafas y otro montón de cosas.
05:03Pero sí las que se van apreciando en el tiempo,
05:06que de hecho es cómo funcionan los sistemas de pensiones.
05:07Los sistemas de pensiones te van acumulando un capital a largo plazo en el tiempo,
05:12porque solamente guardarlo no es funcional.
05:14Entonces ahí el tema de asesoría es muy importante también.
05:17Y el no caer, por eso el tema del tiempo es tan determinante en esto.
05:20Porque si lo hacemos con tiempo,
05:22no tenemos que andar buscando estos productos milagro que les digo yo,
05:25que nos van a resolver la vida financiera.
05:26O sea, lo que no hicimos en 15 o 20 años,
05:28nos lo van a resolver en unos meses.
05:30No funciona así.
05:31El tiempo es clave.
05:33Pero igual, si usted no empezó cuando tenía 20 o 30,
05:35o incluso en sus 40, empiece ya.
05:38Porque cuando esté en sus 60,
05:39va a haber deseado empezar ahorita, en este momento.
05:42Esteban, voy a ver si yo lo voy a plantear de esta manera,
05:46y si la gente me lo entiende, y Esteban también me lo entiende.
05:51Está estudiado.
05:55Vamos a ver, es que seguro Esteban me va a decir depende.
05:57¿Qué porcentaje de sus ingresos debería de estar tratando de reservar
06:11para tener una vejez digna?
06:15Y entonces ahí Esteban seguro me va a decir depende del nivel de vida que tenga
06:19o que quiera.
06:20Depende, ¿no?
06:20No, mira, o sea, realmente sí, digamos,
06:24todos los casos tienen sus particularidades.
06:26Pero yo te diría, si usted logra aportar al menos el 10% de su ingreso,
06:30cuente con eso como una base mínima.
06:33De ahí para arriba, todo lo que usted logra hacer de más,
06:35le va a incrementar evidentemente los números.
06:37Pero por lo menos mínimo un 10%.
06:39Y si usted se acostumbra a vivir solo con el 90%,
06:42se acostumbra a eso.
06:44Y lo vuelve parte de sus hábitos,
06:45sus hábitos de consumo, su estilo de vida,
06:47y usted ni siente ese 10%.
06:49Pero si ya lo hicimos parte,
06:52a lo contrario de que todo lo gastamos,
06:54después cambiar eso cuesta un poquito más.
06:56Ahora bien, esto es pensando en que las personas
06:59se enfrentan a un retiro laboral,
07:02pero además tienen una pensión en el régimen
07:05en el que hayan estado cotizando.
07:07Ese 10% como un complemento a eso.
07:11Ah, por supuesto.
07:12Sí, sí, estamos hablando de lo que la persona puede ahorrar
07:14de su ingreso ya fuera de los planes de pensiones que ya tenga.
07:16Una persona trabajadora independiente, por ejemplo,
07:19que quisiera llegar a una vejez
07:23y mantener ese nivel de vida,
07:25tendría que ahorrar muchísimo más.
07:27Porque no esté cotizando para una...
07:28Por supuesto, porque probablemente no está cotizando
07:30al 100% de su ingreso en la caja,
07:32que sabemos que es la realidad que pasa aquí
07:34con muchos de los trabajadores independientes.
07:36Y digo, sí, trabajador independiente,
07:38aunque hay trabajadores y trabajadoras independientes
07:40que sí cotizan.
07:42Sí, sí.
07:42¿Verdad?
07:42Que voluntariamente están...
07:44No se puede generalizar.
07:45Pero generalmente por el manejo del negocio
07:47es difícil a veces el flujo de caja
07:49que dé como para estar metiendo tanto ingreso a esto.
07:52Pero sí es importante hacer...
07:53Mira, y no solo el tema del retiro,
07:55claramente mi expertise es en la parte financiera,
07:57pero el retiro o el diseño de un plan de retiro
07:59no tiene que ver solo con la plata.
08:02Son tus hábitos también.
08:03¿Cómo vas a llegar de salud?
08:04Que tiene injerencia directa también con el nivel de gasto.
08:07Si usted se cuida desde joven y va teniendo buenos hábitos alimenticios,
08:12buenos hábitos de ejercicio, el gasto en salud es mucho menor,
08:16mucho, mucho menor en esa etapa de la vida,
08:18que a veces son cosas que no contemplamos, ¿verdad?
08:20Ah, hoy soy joven, me pego en la fiesta, no duermo bien,
08:23como mal.
08:25Esas facturas se van acumulando ahí y en algún punto,
08:28paf, todas se las van a llegar a poner.
08:30Se las cobran.
08:30Se las van a cobrar.
08:31Voy a hacer la pregunta que hacía doña Lidia,
08:35hacía una consulta interesante.
08:40Ella dice que dentro de esa,
08:41que si dentro de esa preparación que tenemos que tener
08:46ante una jubilación, por ejemplo,
08:50que si hay que contemplar también las herencias,
08:53las posibles herencias.
08:55Bueno, forman parte hoy día.
08:57De hecho, hace poco yo sacaba un comunicado a mis redes sociales
09:01hablando de esto.
09:02Esta generación actual nuestra es la generación que está
09:04recibiendo la transferencia de riqueza más grande
09:07en la historia de la humanidad.
09:09Estamos recibiendo herencias de todo tipo en temas de seguros,
09:12en temas de propiedades, en temas de negocios,
09:14que han venido acumulando esas generaciones anteriores.
09:17¿Qué manejo vamos a hacer de eso?
09:19Ya es harina de otro costal.
09:21Pero sí, se puede contemplar dentro de una planificación.
09:24Ahora, hay que ver legalmente cómo está constituido todo
09:28para saber qué tan seguro tienes esa herencia,
09:31y le voy a decir algo más puntualmente.
09:33Si usted durante su vida no se ha acostumbrado a administrar
09:35bien el dinero, cuando le llega esa herencia,
09:38y aquí las estadísticas no me dejan mentir,
09:40eso no le va a durar mayor cosa.
09:42Y es lo que pasa muchas veces con los premios de lotería
09:44o esos dineros grandes que llegan de golpe
09:47y no estamos acostumbrados a manejar esas cantidades de dinero.
09:49Esteban, y pasa también montones cuando hay ese cambio generacional
09:53de pequeñas y medianas empresas.
09:56Claro.
09:56Que tal vez los papás o los abuelos han trabajado para una empresa
10:00y la han puesto en un lugar determinante,
10:04y viene el cambio generacional y la empresa se vino abajo.
10:09Sí, sí, esos son procesos de sucesión empresariales.
10:12Exacto.
10:12Esteban, tenemos que hablar de un evento que tienen ustedes,
10:15¿cuándo es que tienen y de qué es este evento?
10:17Sí, así es, muchas gracias.
10:18De hecho, bueno, relacionado con todo este tema del retiro,
10:20el evento se llama Diseña tu Retiro,
10:23y básicamente está enfocado en generar un plan de acción
10:26desde cuatro áreas principales.
10:28Desde la parte financiera, evidentemente,
10:30la parte médica, o sea, cuidados médicos,
10:33la parte preventiva de la salud que podemos hacer para no llegar,
10:37para eso vamos a tener una médico-geriatra experta en el tema
10:40que nos va a ayudar y nos va a contar un montón de anécdotas
10:43complicadas que ha visto y también anécdotas positivas
10:45de lo que marca la diferencia en la calidad de vida.
10:48Aprender de la experiencia de otros.
10:49Exactamente, y con una médico profesional.
10:52Tenemos un preparador físico también que nos va a ayudar
10:54a que las personas sepan cuáles son los ejercicios de movilidad
10:58que tienen que ir haciendo en las etapas previas de su retiro,
11:01de su jubilación, para que el cuerpo después no les pase
11:03esas facturitas que hablábamos.
11:05Y vamos a tener también un experto en diseño de planes de vida.
11:08Entonces, es un evento muy integral.
11:10¿Cuándo?
11:11Es el 11 de octubre a las 8 de la mañana en el Hotel Hilton Garden.
11:15Ahí vamos a estar cuatro profesionales hablándoles.
11:19Todo el día es un evento de 8 de la mañana a las 5 de la tarde
11:21y realmente dándoles herramientas muy importantes.
11:24¿Adquiere?
11:25Bueno, ahí está la más información.
11:27El sitio web, ¿qué es?
11:29Correcto.
11:29Dicena.tubretiro.com.
11:30Por la EÑA no podemos ponerlo, pero bueno, así aparece.
11:33Y ahí pueden comprar las entradas y apartar su espacio.
11:35Hay una promoción antes del 15 de agosto donde se puede conseguir la entrada
11:40a un precio de preventa, básicamente.
11:42Ya después va a tener algún tipo de incremento.
11:44Así que los que estén interesados, y yo realmente los insto a que tomen
11:47este tipo de espacios, porque no es siempre que puedes tener
11:50a cuatro profesionales hablándote de cuatro temas muy puntuales
11:54que te van a solucionar muchos problemas a futuro si lo tomas desde ahora.
11:59Esteban, ¿8 de agosto?
12:0111 de agosto.
12:02¿El lunes?
12:04No, de octubre, perdón.
12:05Ay, perdón.
12:06De octubre.
12:07Yo ya estoy haciendo enredos.
12:08Sí, sí.
12:0911 de octubre.
12:09¿Es sábado?
12:10Sábado.
12:10¿Y es toda la mañana, todo el día?
12:12De 8 de la mañana a 5 de la tarde.
12:14Ah, es todo el día.
12:15Genial.
12:15En ese espacio están los cuatro profesionales.
12:16Independientemente de la edad que tenga.
12:18Alguien puede ir con 50 años y puede ir alguien con 22.
12:21Todos necesitan.
12:22Todos necesitan.
12:22Desde la persona, inclusive, que ya está retirada,
12:25que puede hacer su nuevo plan de retiro, ajustarlo,
12:28a quien está todavía lejos de esa edad
12:29o quien está en sus 40 o 30.
12:31Excelente.
12:32Gracias, Esteban.
12:32Un placer.
12:33Gracias a ustedes.
12:33Y no había visto la hora.
12:34Nos tenemos que despedir.
12:35Gracias.
Recomendada
9:56
|
Próximamente
10:54
8:21
18:16
6:58
11:58
10:46
13:45
15:23
18:27
6:38
8:32
5:41
6:18
15:45
13:28
14:29
20:42
20:41
9:35
18:42