Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Son las 4 y 33 minutos de la tarde, yo no sé si usted en algún momento determinado y ahí conversando en la familia se habrán puesto a pensar y habrán dicho
00:09que raro, es que fulana viaja, a cada rato sale del país y el otro también a cada rato se va de viaje con la familia
00:18y cómo le hacen, o sea, cómo hacen para poder viajar si nosotros no podemos porque no nos alcanza la plata y todo el asunto
00:25y entonces ahí habrá algún secreto y dijimos, no, no, no, perdón, vamos a invitar a Leonel Bonilla de Expo Viajes
00:34a que se siente con nosotros y que me diga a mí hoy claramente si hay algún secreto, si me puede dar algún tip
00:42para que yo también me vaya a viajar, luego a mí me falta el tiempo, pero si tengo la plata me voy a motivar más.
00:50Señora y señor, si usted quiere saber cómo viajar al extranjero con un presupuesto que no es tan elevado,
00:58entonces ahorita nos van a dar algunos consejos, pero anótese ahí de una vez el teléfono,
01:0121 doble 0 13 13, para que no se quede con ninguna duda, de verdad, y pueda hacer las preguntas que crea pertinentes,
01:1021 doble 0 13 13.
01:12Leonel, ¿cómo me le va?
01:14¿Qué tal? Muchas gracias.
01:15Gracias a usted de verdad por aceptar la invitación a venir a compartir con nosotros esos secretos,
01:20porque supongo que es un secreto y usted hoy me lo va a revelar, ¿así va a ser?
01:24Pues hay varios secretos, pero yo creo que el principal y el más fácil es hacerlo una vez,
01:29porque viajar es como un gusanito, una vez que se hace no se para de hacer.
01:33Ok, perfecto, vean, mientras Fabi en A1 me toma a mí para poder solucionar un problemita que tenemos
01:41con el micrófono de Leonel y ya casi vamos a retomarlo, yo les voy a volver a recordar el número de teléfono,
01:5021 doble 0 13 13, para que puedan hacer sus llamadas y que Leonel nos pueda responder,
01:57ahí lo están viendo en pantalla, y pueda responder todas las inquietudes que ustedes puedan tener en torno a cómo viajar,
02:04de verdad, a veces es una cuestión como de organización, será una cuestión de presupuesto,
02:10será una cuestión de los destinos que estamos escogiendo, que a lo mejor no son los destinos que se ajustan a nuestro presupuesto,
02:20eso Leonel nos lo va a decir, y yo le vuelvo a reiterar la pregunta, ¿habrá secretos escondidos, Leonel?
02:27Tal vez no secretos, pero sí algunas mañas que tenemos que aprender, mencionaba que tal vez el mayor de los secretos es animarnos,
02:37hacer un viaje, porque viajar es como un gusanito que una vez que se mete adentro nunca sale.
02:42No, una vez que sale, una vez que sale ya no quiere entrar y quiere seguir saliendo.
02:47Bueno, quiere seguir saliendo, en el caso de los viajes le podemos dar vuelta al ejemplo,
02:51pero sí, lo importante es hacerlo, en realidad viajar, podríamos decir que se ha vuelto muy democrático,
02:58tal vez de alguna forma se quedó grabado en la mente de muchas personas,
03:01que grabar estaba reservado para ciertas personas, para ciertos grupos, y hoy en día no es así.
03:08Ajá, pero porque los tiempos han cambiado, Leonel.
03:10Absolutamente.
03:10¿Verdad? Porque los precios se han modificado, porque las ofertas,
03:15la oferta que hay actualmente en el mercado, perdón, es mucho más accesible a más variedad de población,
03:23porque antes, en mi generación, cuando yo estaba pequeño, o sea, de verdad,
03:27quien viajaba era porque tenía exactamente las posibilidades económicas,
03:31y no estamos hablando de endeudamientos, ¿verdad?
03:34Porque tampoco es de que, decía, ahora con las tarjetas de crédito y un montón de cosas,
03:39entonces la gente se endeuda y se va a pasear, y luego viene a ver cómo paga.
03:43O sea, hablemos de la parte como de financiamiento.
03:46¿Es inteligente o no es inteligente financiarme un viaje?
03:50O sea, irme primero a viajar y a disfrutar y luego venir a pagar.
03:54Qué difícil, ¿verdad? Eso es como pagar la comida después de comérsela.
03:58En realidad, no, lo recomendable siempre es ordenarnos, hacer un presupuesto,
04:03y ponernos una meta que sea muy realista y ahorrar para realizar ese viaje,
04:08porque si lo financiamos a través de otro mecanismo que puede ser válido en una institución financiera,
04:13por supuesto, pues al final de cuentas va a encarecer el costo de viaje.
04:19Y en realidad, nosotros siempre decimos que un buen viajero es el que es responsable financieramente.
04:24¿Por qué? Porque eso le va a permitir ser un viajero en el transcurso del tiempo
04:28y no solamente viajar una vez.
04:29Ok, yo voy a preguntar esto porque muy probablemente alguna gente también se lo cuestiona
04:36o en algún momento determinado se habrá preguntado.
04:39Yo nunca he viajado y entonces mi primer viaje debería de ser a un destino cercano,
04:47por ejemplo, a Costa Rica, y que la gente diga, nunca he viajado.
04:50Entonces, creo que lo más conveniente sería como que mi primer viaje sea a El Salvador o a Guatemala.
04:57No me voy a hacer el primer viaje a Alemania.
05:00¿Eso es de considerar o no?
05:03Creo que sí, creo que sobre todo si no estamos acostumbrados
05:07o si no tenemos ese espíritu más aventurero,
05:10podemos irlo haciendo de forma paulatina, sentirnos un poco más seguro.
05:14Acaba de mencionar destinos cercanos, lindísimos, muy accesibles,
05:18como El Salvador, como Guatemala, como México, Colombia,
05:21que es uno de los mercados que más crece.
05:22Si no me fui al sur, yo, Panamá está más cerca todavía.
05:25Panamá, bueno, Colombia, que decía, es uno de los destinos que más crece actualmente
05:29en el mercado costarricense.
05:32Panamá es un destino extraordinario que tal vez muchísimas personas
05:35lo tienen muy instaurado como un destino de compras,
05:38pero Panamá es muchísimo más allá de las compras.
05:42Entonces, sí, de repente dar un pequeño salto que después,
05:46cuando ese gusanito está ahí, nos va a decir, bueno,
05:49si ya pude lograr esto, ¿por qué no me voy un poquito más arriba?
05:52Tal vez pueda ir a México, tal vez pueda ir al Caribe,
05:55y ya después me puedo animar y puedo bajar más al sur.
05:58Y de repente, cuando te das cuenta, estás cruzando el charco.
06:01Y ahora, por ejemplo, es muy interesante de ver que la gente,
06:04que lo que usted decía hace un momento,
06:06yo recuerdo que antes las personas iban una vez en la vida a Europa,
06:09si acaso.
06:10Era el viaje a Europa y era el viaje a Europa.
06:13Actualmente, muchos costarricenses en promedio están viajando
06:16dos o tres veces al año a Europa.
06:18Así de fácil es.
06:20Nos están haciendo una pregunta a través del número de WhatsApp,
06:2321001313, y nos dice, ¿cómo se llama?
06:27¿Ya dijo el nombre o no?
06:28Ok, es desde Santana y nos dice que tiene 45, 47 años,
06:34que madre soltera, pero que ya los hijos están grandes,
06:39que ya quiere irse a conocer otro país,
06:41pero quiere algún consejo o consejos para viajar de manera segura,
06:46que yo creo que también es completamente válido,
06:48que a veces la gente tenga un poquitillo de miedo
06:50en torno al tema de seguridad, ¿verdad?
06:53De que voy a ir seguro o segura.
06:54¿Qué consejos se le daría a ella?
06:56En esta etapa, o al hablar de seguridad en viajes,
07:00hablamos de dos etapas.
07:01Primero, ¿cómo compro mi viaje?
07:03Asegurarnos que lo estoy comprando a través de una agencia responsable,
07:07si me decido por una agencia, o por canales reales y responsables.
07:11Esa es la primera parte de la responsabilidad de un buen viajero
07:14y de la seguridad para un viajero.
07:16Y la segunda parte es cuando ya, como viajero,
07:19en el caso de la compañera que quiere viajar,
07:21que está súper joven, es cómo me cuido yo,
07:26cuando estoy viajando.
07:27Y los consejos son los consejos que se podrían dar en cualquier destino,
07:31así vayamos a una playa acá en Costa Rica.
07:33Tenemos que ser claros y conscientes de dónde nos estamos moviendo,
07:36tener las precauciones de seguridad regulares,
07:38no tener cuestiones de valor expuestas, lo lógico.
07:43Ajá.
07:44Lo que dicta el sentido común.
07:45El sentido común.
07:46Leonel, desde Tilarán nos está haciendo también una pregunta don Gustavo
07:52y su esposa, que dice que ven el programa, que nos felicita.
07:55Muchísimas gracias y saludos para todo Tilarán.
07:58Me encanta esa comunidad.
08:00Y nunca me he ido a quedar por ahí, siempre nada más como que pasado.
08:03Este, resulta ser que dice que ellos quieren conocer destinos como México o Colombia
08:08y que hacen la pregunta de, ¿compran un paquete turístico o es más conveniente
08:16comprar boletos aéreos y buscar hospedaje y también comprarlo por separado?
08:20Pues ambas opciones son válidas, ¿verdad?
08:23La recomendación nuestra cuando estamos o somos viajeros principiantes,
08:28tal vez el respaldo de una agencia de viajes siempre es importante
08:31porque nos da una estructuración y nos permite optimizar esa inversión y ese espacio.
08:38Pero también se puede hacer de forma individual.
08:40Y tenemos también como a quien recurrir en caso de que algo pase, alguna duda.
08:44Eso es parte.
08:45Tenemos a quien preguntarle, que nos oriente y todo el asunto.
08:48Ahora que estaba Leónel hablando y dijo una palabra clave,
08:53no recuerdo qué fue lo que dijo y dijimos Colombia,
08:57es bien sabido que Colombia está muy barato
09:02y que comprar y pasear en Colombia puede ser muy conveniente
09:09para el bolsillo de los colones costarricenses.
09:12Si no tenemos mucho presupuesto, tendríamos que fijarnos efectivamente en eso,
09:17en un destino en el que si yo voy, una bandeja paisa me vaya a costar
09:22muy probablemente lo mismo que me cuesta un casado aquí en Costa Rica
09:25y que entonces yo digo, lo puedo pagar.
09:28Tenemos que fijarnos en eso.
09:29Quizás está más barato.
09:30Le vaya a costar esa bandeja paisa.
09:33Porque aquí en Costa Rica, dependiendo de dónde se vaya a comer el casado, ¿verdad?
09:37Bueno, sí, efectivamente hay destinos que nos multiplican los dólares de alguna forma.
09:41O sea, los dólares que llevamos, que además en este momento viajar,
09:45si lo comparamos con hace algunos años, es diríamos que una cuarta parte más económica
09:51por el tipo de cambio que actualmente manejamos de lo que lo fue hace algunos años.
09:55Así que es un mensaje para que se animen a viajar,
09:58para que aprovechen un tipo de cambio conveniente para los viajeros.
10:01Pero además, si nos llevamos esos dólares que ya nos costaron un poquito menos en nuestro país,
10:05a un país donde se nos multiplica, como el cambio, como el caso de Colombia,
10:08pues por supuesto que rinde más.
10:10Entonces, sí, efectivamente hay muchos factores que tenemos que considerar.
10:15Y ese es uno.
10:16O sea, un destino que nos permita tener una mejor economía
10:21o una que nos rinda más la plata, es mucho mejor.
10:24Una estancia más holgada.
10:26Claro, un lujito ahí, una compra, una buena cena, souvenirs.
10:32Doña Leda nos escribe también al 21001313 y dice,
10:36desde Coronado, dice que su hija siempre ha querido viajar a Japón
10:40y que obviamente los boletos no están ahí como a la vuelta de la esquina,
10:45que es un poco más mayor la inversión.
10:48Y entonces ella hace una pregunta muy válida.
10:50¿Cómo descubrir cuándo es más económico ir a viajar a Japón?
10:55Ya eso es un destino de largo alcance,
10:57lo que nosotros llamamos un viaje de largo alcance.
11:00Y vieran qué interesante, porque Japón es uno de los destinos
11:03de largo alcance de mayor crecimiento en Costa Rica en estos momentos.
11:06Digamos que es un destino de moda.
11:08Responder eso es un poco complicado en dar un periodo o una fecha exacta.
11:13Pero sí hay momentos donde se vuelve más accesible
11:16por las temporadas turísticas a nivel del mundo.
11:21El tema es que actualmente las líneas aéreas,
11:24pues como la gente está viajando tanto,
11:26pasan muy llenas, lo cual es una enorme ventaja.
11:29Entonces hay que estar muy pendientes.
11:31Así que más que decir un tiempo o una fecha exacta,
11:36el único consejo o el consejo más válido es comprarlo con anticipación.
11:39Porque cualquier viaje que yo planifique con anticipación
11:42o que compre con anticipación, qué sé yo, Japón,
11:45si yo lo puedo programar para de aquí a un año.
11:48Seis meses, un año.
11:49Imagínese que, pues no sé, digo, bueno, me voy a poner de meta
11:52que sea por decir mayo del próximo año.
11:55Ok.
11:55A como va el tiempo, mayo es ya.
11:57Pero en tiempo de viajes o de compra de viajes es un montón de tiempo
12:01y vamos a tener unos precios muy accesibles.
12:05La última pregunta, perdón, nos la hacían de San Pedro de manera anónima
12:10y nos decía cómo puede un viajero primerizo conseguir como asesoría
12:16con los trámites de viaje.
12:18¿Las agencias dan esas asesorías?
12:21Claro, las agencias y las instituciones brindan información
12:25sobre los trámites de viaje.
12:26El mismo aeropuerto siempre es una entidad abierta
12:30a contarle a un viajero cómo es la primera vez en un aeropuerto.
12:33Nosotros como Expo Viajes también siempre tenemos todos los canales abiertos
12:37para orientarlos en qué necesito hacer, cómo, porque de repente
12:41si es mi primer viaje, bueno, cómo funciona el aeropuerto,
12:44qué puedo hacer, qué no puedo hacer, qué llevo, qué no llevo.
12:47Y a veces se cometen errores, que más que errores son inocentadas,
12:50¿verdad?
12:50Porque nadie nace aprendido.
12:53Todos tuvimos un primer viaje.
12:54Exactamente.
12:55Y vean, se los voy a decir, es comprensible, por supuesto,
13:00que si a veces compramos un teléfono nuevo, lo cambiamos y nos da miedo,
13:04ay, cómo descargo una aplicación, no sé cómo descargar toda la información,
13:07pues también es válido que nos dé sustillo ir a meternos en un aeropuerto
13:12que no conocemos, que cómo es el trámite, que dónde voy primero,
13:15que la puerta, que ya va a salir el pueblo, ahí escala.
13:18O sea, por supuesto, hay que recurrir y pedir asesoría.
13:21Donel, muchísimas gracias.
13:22Gracias, estamos para servirles y de verdad que viajar es para todos.
13:27Exactamente.

Recomendada