00:00Continuamos, esto es un lado positivo y momento, por supuesto, que para intentar hacer chorreadas.
00:06Las chorreadas, y Naidelyn, que nos está acompañando hoy, Carrillo, que es de Sámara, en Guanacaste, en Nicoya,
00:15me dice, no, las chorreadas, ¿cómo se hacen en Guanacaste? ¿Qué llevan las chorreadas?
00:19El maíz, el líquido que suelta el maíz, que en Guanacaste le llamamos la leche del maíz, y solamente sal.
00:26Ok, ¿eso es todo?
00:28Eso es todo.
00:29Aquí en San José hay restaurantes en los que uno prueba la chorreadas y le sabe harina, porque lleva harina, lleva huevos, lleva vainilla, lleva azúcar.
00:38Y en algunos casos le echan canela.
00:40Eso es como un pancake, como una arepa de maíz.
00:44Como una arepa de maíz.
00:45Ok, aquí tenemos maíz, que es el maíz cascado, ¿cómo se llama?
00:50Maíz cascado.
00:50Ajá, y tenemos el maíz que es como el dulce, que es amarillito.
00:54La chorreadas se prepara con maíz tierno.
00:57Con maíz tierno.
00:58Ok, ¿y normalmente es como amarillito?
01:01Puedes encontrar amarillo, puedes encontrar blanco, puedes encontrar también morado.
01:07Ok, perfecto.
01:08Entonces, aquí tenemos mezcla de maíz amarillo.
01:12¿Y nada más?
01:13Y nada más.
01:14Ok, ¿y sal?
01:15No, vamos a agregarle la sal.
01:16Ah, ok.
01:16Eso es como al gusto de la persona, lo que quiera agregarle.
01:22En ciertos casos también le pueden agregar azúcar, si les gusta dulce, pero la original es con sal.
01:28Ok.
01:28Perfecto.
01:33Y vean, yo siempre había tenido la sensación de que una chorreada, como su nombre lo indica, se chorrea en el sartén, en el comal o en la plancha.
01:45Y yo le pregunté a Nidalee y me decía, Nidalee, no, no se chorrea, se pone la porción en el sartén o donde sea, con cuchara.
01:55Exactamente.
01:55Y se le da la forma.
01:57Exactamente.
01:58Ok.
01:58Mira, aquí te muestro.
01:59Agregamos un poquito de aceite para evitar que se pegue, ¿verdad?
02:03Ah, saludo para las chorreadas.
02:06Me están diciendo por aquí que les mande saludo a las chorreadas, a las chorreadas de alguien.
02:12Ajá.
02:14Me lo dicen por aquí, creen que yo no lo voy a decir al aire.
02:20Y el tamaño que uno quiera.
02:22Y el tamaño que la persona quiera.
02:23Ajá.
02:24Y el grosor que uno quiera.
02:26También.
02:27Obviamente, claramente no la puedes dejar muy delgadita, ¿verdad?
02:30Porque va a ser muy confuso.
02:32Se puede romper y todo el asunto.
02:33Exactamente.
02:34En Eidling, yo creo que la gente por eso se acostumbró a echarle huevo.
02:38Porque piensan que no le va a, como popularmente uno dice, a amarrar.
02:45Exacto.
02:46El huevo hace una capa protectora que lo que hace es compactar el maíz.
02:50Entonces, va a ser más difícil que si la chorrease te llegue a partir.
02:55Ok, perfecto.
02:57Yo le voy a pedir a mi compañero Wedel que me busque mi teléfono que está por ahí por la mesa.
03:02Y me lo pasen, porfa.
03:03Porque es que yo aprovechando que hoy estamos con Eidling, que estamos hablando obviamente de, vamos a ver si es, el gris es ese.
03:13Exactamente.
03:14Que resulta ser que aprovechando esta fecha tan especial como el 25 de julio, yo no sé si ustedes saben, y si no saben yo se los cuento,
03:25que Nicoya es una de las zonas azules de nuestro país, que hay muy, de nuestro país no, perdón, del mundo, de este planeta hay creo que cinco zonas azules y Nicoya es una de ellas.
03:37Y hay varias investigaciones que tratan de determinar a propósito de que Nicoya es una zona azul.
03:46¿Y qué quiere decir que sea una zona azul?
03:48Es un lugar en el que la gente vive muchísimo más y hay más cantidad de personas centenarias.
03:56Yo les voy a ir contando porque resulta ser que aquí tenemos una gran cantidad de productos elaborados todos con base en maíz.
04:09Entonces, no solo la chorreada que ustedes están viendo y que la tenemos aquí, aquí tenemos chorreada, por ejemplo, y es para contarles que en nuestro país la dieta obviamente nos lleva a diferentes preparaciones del maíz.
04:23¿En qué forma? En forma de chorreada como la están viendo aquí, les voy a mostrar también aquí el tamal asado, Eidling, que hice yo ayer.
04:31¿A usted le gusta el tamal asado?
04:33Sí.
04:33Sí, y usted puede catalogar si está bueno o malo.
04:36Claro que sí.
04:37Sí, yo le voy a decir que pruebe una puntita de uno y usted me dice si me quedó muy feo.
04:45Si me quedó seco.
04:46Dígame usted, con toda la sinceridad del mundo.
04:50Vea, está callada.
04:51Me da miedo.
04:52Dice que es porque está comiendo.
04:53Mientras yo les muestro la tortilla también, que la tenemos aquí.