- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de su lado positivo a través de la señal de canal 13 y yo estaba tratando también de aprender sobre otros temas porque de verdad todos los días yo me siento en este sillón y vean yo me voy con el archivo de mi cabeza lleno de conocimiento por supuesto gracias a las diferentes personas colaboradoras que nos acompañan cada tarde como hoy la master Marcela Rodríguez quien es socióloga y con quien vamos a estar conversando sobre un tema que yo también quiero aprender y
00:29que es el que tiene que ver con la terapia familiar sistémica que es esto en qué consiste cómo funciona aquí en beneficia de eso vamos a hablar cómo está muy bien muchas gracias muchísimas gracias a usted de verdad por acompañarnos y usted me estaba haciendo la diferencia de que antes se hablaba de terapia familiar y ahora se habla de o hay algo que es terapia familiar sistémica que es la diferencia es sencilla pues
00:57la terapia familiar está usualmente centrada en un terapeuta que entra como experto a la dinámica de familia y casi siempre etiqueta o culpa de la situación familiar a uno responsabiliza de alguna manera de alguna manera
01:27que tiene que ver con laänder la terapia de 550 a uno responsabilidad no se trata de una manera de una vida
01:31y esta misma forma de una manera de seguir que la vida es la sens Bike ein to calculate a unoさい entre las tareas y fúég Ain But I Work
01:32la verdad es la vida que es una persona que empiezan a una hora de immersed contra 2020 la humanidad
01:33se trata de conocer cuáles son los patrones de comunicación
01:49que se dan en la familia para ir empezando a modificar alguna que otra conducta ahora y lamentablemente la mayoría de nuestros sistemas de salud
01:50No contratan terapeutas sistémicos, no hay la economía para esto porque se trabaja usualmente con todo el grupo, con todo el grupo familiar.
02:02Voy a plantearlo así, recibir terapia familiar sistémica implica que todo el grupo familiar esté presente.
02:09En la medida de lo posible, en la medida de lo posible porque ahí es la forma en la que podemos facilitar qué dijo A a B, cómo contestó B a A, qué dijo C, quién manda, quién es el que más habla, quién etiqueta, quién baja el piso.
02:31Yo quiero preguntar esto, ¿por qué se llega a la terapia familiar sistémica?
02:38Bueno, por muchas razones, incluso puede darse dentro de la terapia familiar sistémica la relación de pareja, no necesariamente toda la familia o grupos laborales.
02:52Hemos tenido una colega que, por ejemplo, trabaja en la asociación de empleados de automercado o en un sindicato, porque de lo que se trata es que facilitemos cuál es el patrón que está haciendo que las personas no se sientan cómodas, no estén bien dentro del sistema.
03:12Ok, voy a poner un ejemplo. Digamos que una familia, está el papá, está la mamá y tienen una niña de siete años y resulta ser que nace un nuevo bebé en la casa.
03:24Ok, y entonces, a partir de ese momento, la niña de siete años no logra asimilar, comprender que hay un nuevo miembro en la familia, que le está restando atención a ella y empiezan los conflictos, pero a nivel diablo, como decimos, ¿verdad?
03:41O sea, ¿eso sería una situación que nos pueda llevar a la terapia familiar sistémica?
03:45Esa podría ser una, esa podría ser un ejemplo que he de decirte que...
03:50O tienen que ser más serios.
03:51No, no, no, no, no, no, no, no, no, puede ser ese.
03:54Restándole, yo restándole.
03:55No, no, no, no, pues ese es, eso es un caso, pero el tema aquí es que muchas veces se llega al proceso de terapia familiar culpabilizando o responsabilizando, como usaste el término.
04:07Yo lo estoy haciendo.
04:08Exacto, exacto, a la chiquita marca diablo que dijiste, ¿verdad?
04:13Entonces, eso es el estereotipo que, ¿qué pasa con esos papás o qué pasa con esos abuelos?
04:20¿Cómo reciben la noticia de ese nuevo embarazo?
04:24¿Cómo reaccionamos nosotros como abuelos, como tíos, como hermanos ante X o Y situación?
04:30Mira, un nuevo nacimiento, un duelo, un cambio de domicilio, un divorcio, por supuesto.
04:39Ok, doña Paola nos está haciendo una consulta a través del 21 00 13 13 y ella se cuestiona precisamente esto, que si esta terapia puede funcionar en un hogar donde el papá está muy ausente.
04:54Por supuesto, claro que sí, claro que sí, muy propio de que abuelos o papás varones no asistan a los procesos terapéuticos porque siempre están ocupados trabajando.
05:08Entonces, tenemos que entrar en una dinámica nosotros de invitación, a veces si podemos hacer la entrevista telefónica para convencer a ese papá.
05:21Lamentablemente es un tema de educación también, no estamos educados para poder pedir ayuda o entender que no existe la familia perfecta.
05:31En todas las familias hay situaciones difíciles.
05:34Yo sé que difícil es esta pregunta que le voy a hacer y que a veces la gente se lo cuestiona en la casa y dice, pero ¿cuánto tiempo dura una terapia familiar sistémica?
05:46¿Cuántas sesiones tenemos que estar ahí?
05:48¿Dependerá de cada caso?
05:49Sí, depende de cada caso y depende del modelo que nosotros como facilitadores podamos aplicar, porque existe una gama importantísima de modelos de intervención, ¿verdad?
06:01Pero aquí lo bonito y lo bello es que hay opciones, que la gente no puede quedarse solamente culpabilizando o estereotipando a un miembro de la familia, que es lo que tradicionalmente pasaba o a veces sigue pasando.
06:16Hay muchos colegas que intervienen de forma maravillosa, pero que se tienen que apegar a un rol diferente, ¿verdad?
06:27Como expertos más que como facilitadores, ¿verdad? Eso es...
06:31Marcela, no es una cuestión generacional.
06:35No.
06:36Es que lo estoy pensando y digo, es que las familias de antes hacían eso, las familias más modernas ya no lo hacen tanto.
06:43No, es una situación como aprendida y que vamos reproduciendo independientemente de la generación a la que pertenezcamos.
06:50Y es tan impresionante lo que estás preguntando, porque a veces se pasan hasta cuatro, cinco generaciones con el esqueleto escondido en el clóset.
07:00El problema, el secreto familiar, que hace tantísimo daño a muchos miembros de las familias.
07:07Algunos sufren más que otros y he de decirte algo más.
07:10Hay familias que tienen más bien que tomar distancia saludable de una familia absorbente, controladora, culpabilizante.
07:20Entonces también, no es que nuestras familias todas son una maravilla y una... ¿verdad? Es importantísimo eso.
07:27Todo es color de rosa y vamos a perdonarnos todos porque somos muy buenos todos.
07:32Y yo no voy a guardar rencor y no se trata de guardar rencor, sino que por mi propia salud, por mi propia paz interna, yo puedo tomar o podría llegar a tomar una decisión muy dura en la familia, cuál es tomar esa distancia.
07:51Es saludable. Es saludable y recomendable. Definitivamente. Y es muy interesante cuando la familia se da cuenta de esto, de que siempre han dicho la hueja negra, fulano, y donde estamos en el proceso de terapéutico, en la interacción y en la conversación y en la fuerza de las palabras y del estereotipo, estamos marcando severamente a un miembro de la familia.
08:16Y están sufriendo todos.
08:17Claro. Alguien nos hace una pregunta también de manera anónima y dice que si esta terapia podría funcionar cuando todos los miembros de una familia tienen problemas con un miembro de la familia.
08:30Eso es básico.
08:31Y que ese no va a la terapia.
08:33Ese es básico y no va a ir probablemente porque lo sabe, porque lo sabe.
08:38Y sabe que él es el eslabón de la cadena que se rompió y del cual vienen años y años y años culpabilizando porque grita, porque no va a las reuniones familiares, porque no sabe cómo ausentarse.
08:54Pero siempre, lamentablemente, si no tenemos esa posibilidad de ver cuál es el patrón de interacción, si es muy disfuncional, definitivamente ese miembro está haciendo lo saludable para él tomar distancia.
09:10Sí, sí, sí, sí. Hay que considerarlo.
09:14Marcela, ¿a través de qué vías la gente podría ponerse en contacto con usted?
09:18Tenemos el 2233-2391, que es la oficina, el centro de atención a la familia, y si no, el celular mío, 8332-6938.
09:32¿Dónde están ubicados?
09:34Estamos ubicados en Barrio González Laman.
09:37Ok, perfecto. Muchísimas gracias, de verdad.
09:40Con mucho gusto.
09:41Por habernos acompañado esta tarde.
Recomendada
17:42
|
Próximamente
8:09
21:24
6:39
13:20
9:35
5:41
9:58
9:35
12:54
12:52
18:33
6:58
17:45
16:51
19:03
6:18
24:32
23:02
10:36
11:58
13:13
12:03
13:48