- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Regresamos a la parte final de este de su lado positivo para
00:03hablar sobre cómo no tener miedo de llegar a fin de mes o de
00:08llegar a quincena y que el dinero no me alcance.
00:12¿Qué tenemos que, a qué tenemos que prestarle atención para
00:16evitar esa situación de, bueno, hoy es 14, ay, sí, hoy es 14
00:19y hoy pagan, ¿verdad?
00:21Sí, bueno, alguna gente, otro le pagan mañana.
00:23José Manuel Bustos nos acompaña esta tarde para hablar un poco
00:28al respecto. Él es coach y yo voy a ver qué me va a decir para
00:33no tener miedo hoy porque mañana es 15 y luego otros 15 y vuelvo
00:38a tener miedo. ¿Cómo me le va?
00:40Encantado, Sergio. Feliz tarde y también extensivo a tu audiencia
00:43que nos sigue por tantas plataformas.
00:45Muchísimas gracias, de verdad. La gente suele tener ese miedo,
00:49suele tener esa angustia e incluso esa angustia de, sí, y uno lo
00:53escucha cuando lo dicen, de que, por ejemplo, mañana es 14,
00:56bueno, hoy es 14, sí, hoy pagan, sector público, mañana sector
01:00privado 15, sí me pagan, pero el 16 ya no tengo plata.
01:04O peor aún, llega el fin de mes y dicen, cuando me paguen,
01:08ni siquiera me va a alcanzar. ¿Qué pasa?
01:11Bueno, establezcamos algunas premisas.
01:13Mencionaste el aspecto del temor. El temor no tiene una, no le
01:18demos una connotación mala. El temor es una emoción, digamos,
01:24que surgió en el ser humano como para prevenir y nos advierte
01:29que algo, ¿verdad? No está saliendo bien.
01:33Si yo me llevo a Sergio a un edificio de 100 pisos, estoy en la azotea,
01:37le digo a Sergio, caminemos un poquito aquí al límite.
01:39Entonces, Sergio, ¿verdad? Vas a dar unos pasos con cierta inseguridad
01:44por ese miedo de caer al precipicio. Entonces, en materia de la actividad
01:49personal y de la economía familiar, hay que tratar de entender que ese
01:54temor, esa angustia que mencionaste, no hacerla tan natural en el sentido
01:59de que si logramos tener una organización básica de los recursos,
02:04porque normalmente una de las frases que más se escucha es, don José,
02:07no me alcanza el tiempo para nada. Y luego me dicen, don José,
02:09no me alcanza el dinero para nada. Entonces, siendo el tiempo el recurso
02:13más valioso, y ahora la parte del dinero, todo está en que
02:17desarrollemos una actitud y una mentalidad positiva para prepararnos,
02:23para minimizar el tema del temor y el riesgo.
02:27Aplica esto de que cuando repetimos mucho algo, pasa,
02:33nos condicionamos a que pase. Rápidamente voy a contar una historia.
02:37Yo conocí a una persona que solía decir, qué pereza, qué pereza,
02:42va a llover, qué pereza, qué calor, qué pereza, el aire acondicionado está frío,
02:48todo le daba pereza. Y una vez alguien le dijo, deje de decir qué pereza
02:52y verá cómo la pereza se le quita. ¿Puede pasar así?
02:56Sin duda, es que es un tema programación. Yo tengo que, en materia financiera,
03:02familiar, economía personal, yo tengo que programarme o estoy en la parte de escasez
03:07o estoy en la parte de abundancia. Entonces la gente, si dice, no me alcances dinero,
03:11es que estas deudas, es que estas tarjetas, no se está dando cuenta que inconscientemente
03:16lo que está trayendo su vida es más de eso mismo, ¿verdad?
03:19Ahí es donde hay que tener cuidado con la forma en que nos expresamos,
03:23que igual sucede, conocemos personas que libremente, desde muy temprano,
03:28en las primeras frases que expresan es quejas, ¿verdad? Se quejan de la noche,
03:33del frío, de la comida y ahí empezamos mal el día.
03:36José Manuel, y es también, por ejemplo, como una bola de nieve,
03:41el hecho de que yo sienta ese temor de que ya va a llegar el fin de mes
03:45y que la plata no me alcance y eso me condiciona a que yo no haga algo
03:52para que me alcance. Bueno, no podemos declararnos nosotros mismos
03:57un aumento de salario, pero, ¿verdad?
04:01Cuando hablamos de premisas, es que hay un principio básico de economía
04:05que dice que siempre las necesidades superan los recursos que hacen frente
04:10a esas necesidades y lo vemos a nivel de gobierno, cuánto quisiéramos
04:12tener más calles, más policías y todo, pero el dinero es limitado.
04:18Entonces, la idea es establecer algunas pautas, Sergio y amigos,
04:22para minimizar esa angustia a fin de mes.
04:24Entonces, por ejemplo, ¿cuántas veces hemos escuchado y nos lo han dicho
04:27la importancia de tener un presupuesto?
04:30Hay gente que me ha mostrado presupuestos preciosos con códigos de colores
04:33y demás, pero no basta eso.
04:35Hay que tener el presupuesto, pero además hay que respetarlo
04:38y ser muy específico con las metas.
04:41Si el sábado corresponde ir a hacer las compras del supermercado,
04:45decir, voy a gastar hasta 140 mil colones, por ejemplo,
04:49y para el domingo voy a la feria de agricultor y voy a disponer
04:52hasta 20 mil colones. Pero que si ese tipo de decisiones
04:56no las tomamos, voy al supermercado y echen y echen
05:00y voy a la feria de agricultor y entonces aquí tenemos un problema.
05:04Por eso uno de los tips que se recomienda es anotar
05:08durante una semana o una quincena todo lo que se gasta,
05:12que tres mil de chances, que dos mil de pan, que mil colones de pastas.
05:15Hay gente que dice, no, si son mil pesos. No, no.
05:17No, anotemos todo y luego un ejercicio es agrupar por categoría.
05:22Si pagué dos Uber, me subí dos veces al bus, pagué tren,
05:25pagué un taxi rojo, eso va en la categoría transporte.
05:28Entonces yo tomo una fotografía y digo, ah, qué interesante.
05:31Esta quincena o este mes en el rubro transporte
05:33se me fue el 13% de mi ingreso mensual.
05:36Porque no lo visualizamos, ¿verdad?
05:38Es que eso es parte.
05:38Lo asumimos nada más y simplemente, es más,
05:43si como pagamos con tarjeta, nos depositan el salario,
05:45solo pagamos con la tarjeta, a veces ni siquiera sabemos
05:47cuánto nos está quedando hasta que llegamos a un lugar
05:49y nos dicen, no está rechazada, ya no tiene.
05:52Bueno, hay que llegar a evitar esas malas prácticas.
05:57Por eso igual funciona la regla para el tiempo.
05:59Hay gente que dice, no me alcanza el tiempo para nada.
06:02Anota desde que inicias tu día todo y qué haces.
06:06De seis a siete me baño, me alisto, desayuno.
06:08De siete a ocho estoy en la computadora,
06:10de nueve a diez veo periódicos, no sé.
06:11Apunta todo lo que haces en el día.
06:13Después de una semana, una quincena,
06:16igual agrupas por categoría en qué se va tu tiempo.
06:20Y entonces, tiempo si tienes y dinero si tienes,
06:23el problema está en la gestión que hacemos del dinero
06:25o en la gestión que hago de mi tiempo.
06:28Cuando se adquieren cosas, también sucede,
06:30porque es una premisa básica,
06:32el tema que me invitas esta tarde es que
06:34las compras las hacemos por una emocionalidad.
06:38Uy, ese libro, no lo ocupo,
06:39pero voy a comprarlo para mi primo
06:40porque en su mes cumpleaños.
06:41Bueno, normalmente la decisión de la compra es emotiva,
06:45pero el análisis de esa compra es racional.
06:49Llegas a la casa con esa corbata, con ese libro,
06:51uy, me costó veinte mil.
06:53Bueno, no lo andaba buscando, pero...
06:55Y análisis, ay, qué torta, me embarqué.
06:57Entonces, tengamos mucho cuidado.
06:59Cuando estamos frente a esa tentación de adquirir algo,
07:01la pregunta básica, ¿lo quiero o lo necesito?
07:05No, no necesito una corbata más,
07:08no necesito una blusa más,
07:09no necesito un par de zapatos más.
07:11Entonces, ese tipo de angustia es que a fin de mes,
07:16de claro, es que hay una serie de gastos que no estaban...
07:19¿Y si estaba en oferta?
07:20Bueno, es una excepción, pero si era realmente, ¿verdad?
07:25Se puede jugar con la...
07:27ser tolerante y flexible.
07:29Hay que analizar qué es una oferta,
07:30porque a veces te dicen que es una oferta
07:34y no lo es, no lo es.
07:37Entonces, estás cayendo en el juego
07:38de que solo porque te dijeron que era una oferta,
07:41entonces la estás asumiendo como tal.
07:45Y desarrollar hábitos, importante.
07:48Sin duda, sin duda.
07:49Y retomo mucho lo que planteaste hace un ratito,
07:51es que tiene que ver también
07:52con la forma en que nos expresamos.
07:55Digamos, si ahorita nos está viendo un emprendedor,
07:58era un emprendedor, inicia la semana
08:00y si se genera un diálogo interno,
08:03iba a decir, esta semana algo me dice
08:05que no voy a vender lo suficiente.
08:07Yo creo que no me van a pagar aquel cheque el viernes.
08:09Y uno comienza en esa producción
08:12de pensamientos negativos...
08:13A negarse a uno mismo.
08:14Volvemos al tema.
08:15Es que si no me preparo,
08:16no tengo ese blindaje y la actitud,
08:18que es la forma en que yo reacciono
08:19ante ciertas circunstancias.
08:21Y la mentalidad, verá,
08:22un pensamiento de abundancia.
08:24Esta quincena me va a rendir el dinero.
08:27Voy a cumplir bien con los gastos, ¿verdad?
08:29Entonces, si yo cumplo y soy responsable
08:31y me mentalizo que puedo salir adelante,
08:33¿por qué vas a tener temor
08:34al final de la quincena o el mes?
08:36Y desarrollar el hábito.
08:37Si lo logro una primera vez,
08:39póngalo en práctica y siga haciéndolo, ¿verdad?
08:41Exacto.
08:42Por eso es muy importante,
08:43además de configurar el presupuesto,
08:44es tener esas pequeñas metas.
08:47Ajá, cumplirlas.
08:48Cumplir, ¿cuánto voy a pagar de Internet?
08:50¿Cuánto es el alquiler de la casa?
08:51¿Cuánto voy a gastar en pasajes de tren?
08:53Y entonces, establecer.
08:55Recuerda un poquito,
08:56tal vez viste a tus papás,
08:57aquella práctica que hacían de los sobrecitos.
09:00Ajá.
09:00Que decían,
09:01aquí meto los 8 mil del agua,
09:03aquí meto los 15 mil de la luz.
09:05Es un poco eso.
09:05Ahora, en la tecnología,
09:07en las servicios de plataforma bancaria,
09:08encontramos la técnica del sobrecito.
09:10Eso ayuda muchísimo también.
09:12Perfecto.
09:13José, muchísimas gracias, de verdad.
09:14Encantado.
09:14Como la gente, bueno, ahí está su sitio web,
09:18crecer, crecenpositivo.com.
09:23Exactamente, www.crecenpositivo
09:25y el número de teléfono para localizarlo,
09:288426-50-00.
09:32Ahí estamos a las órdenes, encantado.
Recomendada
1:14
|
Próximamente
13:20
6:39
12:54
8:09
5:41
21:24
9:35
18:33
12:52
9:58
19:03
17:45
23:02
10:36
13:13
6:18
10:46
15:36
24:32
16:51
15:23
17:06