Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:004 con 51 minutos de la tarde y continuamos en esta parte final de su lado positivo y regresamos a la parte del cine porque les decíamos hace un rato que íbamos a estar conversando sobre todos los beneficios que podría obtener esa población que está vinculada con la producción audiovisual en nuestro país a propósito de la realización del Costa Rica Festival Internacional Cine 2025
00:27y para hablar al respecto le damos la bienvenida a Raciel del Toro quien es el director del centro de cine de nuestro país, ¿cómo me le va?
00:40Muy bien Sergio, muchas gracias por la invitación
00:42Un placer de verdad y es cierto, ¿va a haber algún beneficio para la gente que está vinculada a la producción?
00:47Bueno, el festival de cine es uno de los principales eventos culturales que organiza el Ministerio de Cultura y Juventud a través del centro de cine y además de todas las proyecciones cinematográficas de películas únicas, la gran mayoría son estrenos en Costa Rica
01:05Hay actividades dirigidas específicamente a las personas que se dedican o se quieren dedicar a la producción audiovisual
01:14Por ejemplo, en formación hay dos vertientes, una es de talleres de capacitación profesional
01:20Hay que tener en cuenta que el cine además de un arte también es una industria y tiene una actualización tecnológica
01:26Entonces no se para de estudiar y hay talleres de capacitación profesional sobre guión, sobre diseño sonoro para animación
01:35Hay uno sobre desarrollo de proyectos cinematográficos que es uno de los más importantes de Latinoamérica que se llama Tres Puertos
01:43Se había hecho en Brasil, en Chile, en México y ahora se está haciendo en Costa Rica
01:47Lo que crea una oportunidad para que haya más proyectos costarricenses que puedan llegar a feliz término y buscar financiamiento
01:54Y también hay uno sobre producción en línea o producción de campo para la realización audiovisual
02:00Y la otra vertiente son actividades abiertas al público y de manera gratuita
02:04Que son charlas, mesas de debate, clases magistrales
02:09¿Qué aquí podría estar participando? Por ejemplo, gente que tenga interés por la producción pero que no esté vinculada tan directamente
02:18Incluso en los talleres también de capacitación profesional, por ejemplo, el taller de guión puede haber alguien que no sea necesariamente un guionista profesional
02:28Sino alguien que quiere escribir guiones para cine
02:31Y en este sentido también tenemos talleres presenciales y talleres virtuales
02:35Porque son de alcance centroamericano
02:37¿Tienen costo estas capacitaciones?
02:39No, son de carácter gratuito y se hacen convocatorias abiertas y las personas pueden inscribirse para participar en el taller que sea de su conveniencia
02:48Y siendo taller, ¿esto significa, por ejemplo, que tienen una duración de cuatro horas, una mañana, un día?
02:58No, son talleres profesionales, entonces duran entre tres y cuatro días
03:01Y al final se entrega un certificado sobre las horas recibidas
03:05¿Y dónde se imparten?
03:07Hay dos que son virtuales para que también puedan participar profesionales o estudiantes o personas del resto de los países de Centroamérica
03:15No solo costarricenses
03:16Y digamos, también los presenciales tienen un alcance centroamericano
03:19Pero sabemos que es un poco más difícil viajar al país
03:22Entonces la gran mayoría son costarricenses
03:24Y ocurren en el centro de cine, que está en Barriamón
03:28¿Y en horarios?
03:31Suele ser una sección matutina
03:33Pero sí, son talleres a los que hay que dedicar un tiempo
03:38Lo pregunto por aquello de que la gente también tenga que caer en conciencia
03:43De que tienen que tener disponibilidad, ¿verdad?
03:46Y durante aproximadamente unos tres días
03:49Sí, y es importante porque es una inversión además estatal
03:52Que está haciendo el Ministerio del Centro de Cine
03:54En esa capacitación
03:55Entonces es importante ese compromiso de si me voy a inscribir
03:58Voy a estar los cuatro días
03:59Exactamente, Raciel
04:00Porque hay mucha gente
04:01Y es casi que cultura
04:03Yo creo que cuando algo es gratis
04:05O no tiene costo monetario nuestro para nosotros
04:09Entonces lo podemos dejar votado
04:12No, no, no
04:12Hay que adquirir el compromiso como dice Raciel
04:15Pero sí se hace una selección
04:17O no, por cupo, nada más
04:19Hay un cupo máximo en dependencia también de las personas tutoras
04:23Ya sean nacionales o internacionales
04:25Que puedan atender de manera particular
04:27Pero casi siempre se permite todas las personas inscritas
04:30Y como mencionaba también
04:31Hay otras actividades como las clases magistrales
04:34Que son más puntuales
04:35Esas duran una hora, una hora y media
04:37Y que también van a estar siendo impartidas en el Centro de Cine
04:40Esas se van a realizar en la Compañía Nacional de Teatro
04:43Que está al lado del Teatro de la Antigua Aduana
04:45En el barrio de California
04:47En la sala de ensayos
04:49Va a ser la sede de formación abierta al público
04:52Y ahí se va a hablar de gestión cultural
04:55O cómo influye, cómo se utiliza el cine
04:57Para hacer también denuncia política
04:59O se va a hablar sobre, por ejemplo
05:02Sobre cómo se utiliza la música y las canciones en el cine
05:05Entonces el cine es un pretexto
05:08Pero no se habla necesariamente sobre cine
05:11Raciel, no te lo pregunté
05:12Y probablemente la gente se lo está cuestionando en este momento
05:15¿Quién imparte las capacitaciones?
05:17¿Quiénes son las personas a cargo de quiénes están estos talleres o capacitaciones?
05:21Las capacitaciones están a cargo de tutores internacionales
05:26Con muchísimos años de experiencia en la industria
05:29Por ejemplo, el taller de producción en línea es de un productor mexicano que se llama Carlos Taibo
05:33Que ha hecho películas en Hollywood como productor de línea
05:37Y las clases magistrales y las clases magistrales y las clases magistrales y mesas de debate
05:40Son sobre todo con las personas invitadas al festival
05:43Ya sean nacionales o internacionales
05:45Porque hay 24 invitados internacionales en el festival
05:49Y como bien lo dice Raciel, en esta industria, en este negocio
05:53Como en muchos otros, la formación continua es importantísima
05:58Porque uno nunca deja de aprender
06:01Raciel, agradecerle que haya estado con nosotros
06:04Y desearles el mejor de los éxitos
06:07A ustedes como parte de la organización
06:09Y que todo el mundo disfrute, por supuesto
06:11Sí, muchísimas gracias
06:13Y todos invitados al festival a partir de pasado mañana
06:15Exactamente
06:16Muchísimas gracias