- 19/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:004 con 43 minutos de la tarde, momento para que usted anote el número de teléfono, siempre lo tenga a mano ahí, 21 00 13 13, sobre todo si en su casa hay perritas, en este momento las había o las habrá, como Canela, que hoy nos está visitando en el set de su lado positivo y siendo acompañada por supuesto que con nuestro veterinario colaborador Cristian Araya, que nos acompaña esta tarde.
00:29Muy bien y vos Sergio, muchas gracias por la invitación.
00:32Todo bien, de verdad y hoy vamos a hablar de un tema que yo creo que antes pasaba desapercibido, bueno en algunas circunstancias, ahora es más de cuidado o de atención a las personas que tienen de verdad una mascota y específicamente una perrita en la casa, vamos a hablar del celo en las perras y la primera pregunta es literalmente, ¿qué es el celo?
00:57Ok, el celo es la etapa hormonal de la hembra, de la perrita, donde es más fértil y donde se puede embarazar.
01:07Ok, y que obviamente está asociada a la llegada de la menstruación.
01:13No, digamos, ellas a diferencia de la mujer, que la mujer cuando tiene sangrado, la mujer no queda embarazada, ellas es al contrario más bien, durante el celo ellas sangran, la perrita tiene un sangrado, una secreción sanguinolenta y es en la etapa donde puede quedar embarazada.
01:34Y esto se presenta en qué momento, o sea, si en este momento, por ejemplo, señora o señor, ustedes que nos están viendo o chicos, llegó la mascota a la casa, llegó la perrita a la casa, tiene dos meses, tres meses que llegó a la casa o que llegó de dos o tres meses, por ejemplo, y entonces resulta ser que cuando va a presentarse el primer celo.
01:59Ok, el primer celo normalmente se puede dar entre los ocho, los seis y doce meses de edad, va a depender mucho también del tamaño de la mascota, razas muy grandes puede incluso durar hasta dieciocho meses, hasta veinticuatro meses para aparecer el primer celo, pero en sí el primer celo aparece entre los seis y los doce meses de edad, es donde la etapa donde puede aparecer.
02:24Ok, ¿qué pasa en ese momento cuando aparece el celo?
02:27Ok, bueno, los síntomas o lo que notamos en ella, en la perrita es que hay inflamación de la vulva, la vulva se inflama por completo, hay un sangrado sanguinolenta, una secreción sanguinolenta por la vulva, empieza a secretar constantemente durante varios días,
02:45de hecho puede secretar durante hasta diez, doce días, secreción sanguinolenta, también la hembra se vuelve más receptiva, incluso puede estar más cariñosa de lo usual, y si hay otras hembras puede tener un comportamiento incluso agresivo con otras hembras por la parte hormonal, entonces como los cambios más notorios en ella.
03:06Ok, ¿cuánto dura?
03:08Ok, un celo puede durar de dos a cuatro semanas aproximadamente.
03:13Perdón, voy a hacerlo más bien así, ¿el primer celo es más largo?
03:19No, todos los celos pueden durar entre dos y cuatro semanas, dependiendo de la raza, del tamaño y de la hembra, varios factores, puede durar entre dos y cuatro semanas.
03:32Yo tengo que hacer esta pregunta porque obviamente en el mercado podemos encontrar algunas cosas y yo aprovecho para preguntarle a Cristian si es conveniente o no es conveniente, ¿verdad?
03:42Yo sé que ahora los perros son de casa, son de adentro, no del patio, ¿verdad?
03:50Y entonces sí, sí, están en sillón, hoy yo no dejé subir a canela, pero porque no quiso, no porque no la dejara, no quiso, ya se va, me va a contradecir y se va a subir.
04:04Hay toallitas, hay calzones especiales para ponerle a las perritas por el flujo del que estás hablando, ¿eso es conveniente o no deberíamos de hacerlo?
04:16Sí, bueno, exactamente, hay pañales, de hecho hay pañales para ellos, depende igual de diferentes tamaños que se pueden usar perfectamente para ayudar a que genere menos manchas a nivel de la casa, en las camas, en los sillones, ¿verdad?
04:33Pero sí, siempre se puede usar.
04:34Depende de la raza, viene el primer celo, o sea, que en un chihuahua, por ejemplo, cuando esa chihuahua cumpla, no sé, seis, ocho meses, llegó el primer celo.
04:44Mientras que una Golden, ¿le llega su primer celo cuando tiene tres meses?
04:52No, digamos, la raza al ser más grande, el tiempo del celo le puede durar más, en llegar.
04:59Ah, ok, entre más grande es el perro, va a tardar más en llegar ese primer celo.
05:05Exactamente.
05:06Y entre un celo y el siguiente, ¿cuánto tiempo pasa?
05:11El tiempo entre celos es, normalmente en ellos se da dos veces, dos veces al año se dan los celos.
05:18El celo se da dos veces al año y es cada seis, seis, ocho meses aproximadamente cada celo.
05:24O sea, por ejemplo, digamos que si Canela, perdón, Canela, es que estábamos molestando hace un momento.
05:33Si Canela tuvo su celo en enero, entonces muy probablemente como a julio viene teniendo su otro celo.
05:42Aproximadamente, por eso es importante que si, digamos, tienen una perrita que no está castrada y está entrando en celo, llevar como la cuenta, si no se piensa, si le da a reproducir o la intención es castrarla después.
05:56Llega Cristian a un tema que teníamos que abordar también aquí y ahí está apareciendo el número de teléfono 21 00 13 13 para que usted llame ya y haga esa pregunta que yo sé que en este momento la está pensando y que seguro dice, ay, pero pregunto eso.
06:13Llame ya y si no le dice a Ronald, mi compañero que contesta, que me haga la pregunta o que se la haga a Cristian.
06:20Ella tiene una, dice Ronald, pero díganme que este Ronald de una.
06:26Doña Gloria dice que si reproducir una una perrita durante su primer celo es peligroso para los cachorros.
06:35No es recomendable cruzar una perrita al primer celo.
06:38De hecho, no se deberían, no se deben de cruzar ya que no está madura ni físicamente ni emocionalmente.
06:47Entonces, hay que, si la intención es cruzar la mascota, lo ideal es esperarse hasta el segundo o en ocasiones hasta el tercer celo.
06:56Depende del tamaño de la mascota.
06:59Y aquí viene la pregunta que yo iba a hacer, que también muy probablemente le interesa a muchísima gente en este momento.
07:04La castración, cuando se da, llegó el primer celo y yo me tengo que esperar un tiempo o incluso puedo llevarla a castrar antes de que aparezca el primer celo.
07:19¿Cómo funciona?
07:20Depende mucho también de la raza y el tamaño para poderlos castrar.
07:24Lo recomendable es no operarlos estando en celo.
07:27No se deben operar estando en celo.
07:30Si entran en celo, lo ideal es esperar a que pase el celo, estar un tiempo prudente para ya luego operarla.
07:37Normalmente, a partir de los seis meses ya se puede operar.
07:41También depende de la raza.
07:43Unas razas muy grandes lo ideal es esperar después del año, cuando son muy grandes, porque tarda más en desarrollar lo que son articulaciones,
07:51lo que es la maduración de la raza grande, tarda más.
07:54Entonces, normalmente lo recomendable es esperar un tiempo más.
07:59Razas muy pequeñas sí pueden operarse a partir de los cuatro o cinco meses antes o después del celo.
08:06Del celo.
08:06Ok, perfecto.
08:07Don José nos estaba llamando de coronado, pero se le cortó la llamada.
08:11Entonces, cualquier cosita, don José, vuelva a marcar 21 00 13 13 para que nos haga la consulta.
08:17Mientras yo le pregunto a Cristian, ¿se puede presentar alguna irregularidad durante el celo que nosotros podamos identificar y decir,
08:29sí, ella está en celo, pero algo le está pasando, esto no es normal?
08:33¿Podría presentarse alguna señal que me indique que algo está presentándose y es un problema?
08:39Bueno, lo más, algo típico, casos típicos son que pasa el tiempo y no detectan el celo, no sangra, pasa más de un año y los dueños no detectan que sangre.
08:52Ahí hay que buscar factores, puede ser la parte genética, la nutrición de la mascota, son mascotas adoptadas, la parte hormonal, digamos,
09:00ya eso, ya tiene que recurrir al veterinario a ver si hay algún problema hormonal por el cual no esté sangrando, no esté entrando en celo, ¿verdad?
09:08También, después de un celo, puede pasar también lo que es un pseudo embarazo, que es un embarazo psicológico.
09:16Eso se puede dar porque la perrita tuvo el celo, no se cruzó, pero por la parte hormonal y la parte emocional, ella piensa que está embarazada.
09:28Exactamente.
09:28Empieza a secretar leche, empieza a tener conducta como si tuviera un cachorro.
09:34De mamá.
09:35Incluso hacer nido, agarrar peluches como si fueran bebés, cachorros, entonces son conductas que hay que corregir.
09:41Vivas que nos estaba mandando una pregunta, yo la voy a tratar de complementar, porque yo le voy a preguntar a Cristian,
09:47si yo tengo una perrita, la opero, ¿ya va a dejar de sangrar?
09:54Porque es que la persona nos estaba diciendo, me regalaron una perrita, nos dijeron que la habían operado antes de su primer celo,
10:01pero resulta ser que ahora está presentando periodos de sangrado.
10:05Exactamente, una perrita castrada no va a sangrar, no va a entrar en celo, ya no va a poder, ya que en la castración se remueve normalmente el útero completo,
10:19el útero con los ovarios, el cuerpo con los ovarios, entonces no hay forma de que hormonalmente entre en celo.
10:26¿Qué es lo que pasa muchas veces? Que eso es lo que se tendría que analizar, si después de castrarse empieza a sangrar,
10:35puede que a la hora de la castración, que son casos que han pasado, queden remanentes de ovarios en la cirugía,
10:43no hayan podido remover el ovario por completo, no remuevan el ovario por completo,
10:49porque hay una porción de un ovario, y esa porción del ovario es lo que está generando el celo en la hembra,
10:55lo cual igual hay que removerlo de todas formas.
10:57Tenemos a doña Lucía en la línea telefónica, que nos quiere hacer alguna consulta.
11:04Adelante, doña Lucía, buenas tardes.
11:07Buenas tardes, muchas gracias.
11:09Mire, quisiera hacer una consulta.
11:11A mí me regalaron una perrita y resulta que no sé la edad que tenía.
11:17Ya ahorita yo siento que es que ella está grandecita.
11:21Yo tengo como cuatro años de tenerla o cinco, y no la he castrado.
11:26Entonces quería saber para ver si se puede castrar.
11:31Perfecto. Muchísimas gracias.
11:33Sí se puede.
11:34Sí, claro. Adulta no hay ningún problema.
11:36De hecho, igual, lo recomendable primero es, bueno, revisarla y hacer exámenes de sangre preoperatorios.
11:43Ya al ser una perrita adulta, de un origen desconocido, donde no sabemos exactamente qué cuidado estuvo previamente,
11:51lo ideal es hacer exámenes de sangre previos para poderse operar.
11:56Siempre es lo recomendable.
11:58Perfecto.
11:59Y digamos que yo podría, esta ya última consulta, me espero, primer celo, me espero al segundo, cruzo, cuánto tiempo después de cruzar puedo esterilizar.
12:15Ok. Si la perrita nace, digamos, el parto es por cesárea, de hecho incluso en la cesárea se puede operar de una vez, se puede castrar de una vez, si fuera por cesárea.
12:29Si es parto natural, si tiene parto natural, hay que esperar el periodo de latancia, que normalmente son dos meses aproximadamente, el periodo de latancia,
12:37para ya después de terminar el periodo de latancia poderla operar.
12:42Perfecto. Ya se está poniendo Canela brava un poco.
12:46Yo le quiero agradecer, por supuesto, que a Cristian, ¿cómo se llaman los papás de Canela?
12:54Gabriela, Gabriela y Esteban.
12:55El saludo a Gabriela, por supuesto, por haberle permitido a Canela venir a su lado positivo y se portó muy bien, la verdad es que se portó muy bien.
13:04¿De qué manera la gente te puede contactar, Cristian?
13:06Claro, pueden contactarme al 8829-9296, en redes sociales, Instagram, vet-bajo, Dr. Cristian Araya Rojas,
13:14en Facebook como médico veterinario, Dr. Cristian Araya Rojas, damos servicio a domicilio, lo que es todo el gamo.
13:20Ay, pero ¿qué pasó? Ella lo está confirmando, que Cristian va hasta la casa de Canela cuando necesita alguna atención.
13:30Muchas gracias, Cristian.
13:31Muchas gracias, José.
13:32Nosotros los tenemos que despedir, pero son las 4 con 58 minutos de la tarde.
13:38Mañana, 4 en punto, nos volvemos a encontrar a través de la señal de Canal 13 en un nuevo su lado positivo.
13:44Que pasen excelente el resto del día.
13:50¡Suscríbete al canal!
Recomendada
13:57
|
Próximamente
21:32
11:00
9:10
15:45
6:18
16:26
12:16
8:27
11:58
9:19
14:25
15:23
18:42
14:30
5:40
17:43
6:58
14:29
10:10
21:45
8:21
8:55
12:48
18:27