- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:004 con 46 minutos de la tarde y regresamos para hablar de un tema familiar, legal y del que yo ni siquiera voy a introducir mucho porque quiero que usted llame, pero también quiero obviamente que nuestra colaboradora abogada Rocío Córdoba aproveche al máximo el tiempo para que nos aclare todas las dudas que hay en relación a qué pasa cuando en una familia hay una persona adulta mayor que ya no se puede cuidar y empiezan los pleitos porque entonces uno va a decidir y el otro no va a decidir y aquella estaba en contra y aquella estaba en contra.
00:30aquella otra se juntó con la otra para estar de acuerdo, todo eso lo vamos a estar conversando hoy. ¿Cómo estás Rocío?
00:34Todo bien, aquí súper contenta.
00:36Qué bueno, me alegra.
00:38Pero usted no me ha dicho nada.
00:40¿Del pelo?
00:40Algo, sí, sí, qué me ve.
00:42Es que la vi en redes sociales y dije cada vez más corta.
00:46Ni Gustavo ni nadie me ha dicho nada del pelo.
00:48El otro día te vi y te lo dije, pero después de ese día fue más corto todavía.
00:53Yo lo subí, sí, no, ya no más.
00:54Pero muy bien Rocío.
00:55Ya no más, pero ahí ya.
00:56Muy bien, no, me encanta a mí.
00:58Rocío, ¿qué pasa de verdad cuando en una familia y hay varios hijos, nietos, tal vez un sobrino o algo y hay una persona adulta mayor que ya no puede valerse por sí misma?
01:09¿Cómo se ponen de acuerdo?
01:10Bueno, lo que sería ideal es precisamente que conversen, que dejen los intereses económicos de lado, que si la pensión, que si dejó la casita, que si la cuenta del banco y digan, bueno, fulanito lo va a cuidar, le vamos a pagar a una persona que lo asista y demás.
01:29Pero si no se da eso y si uno de las personas vino, porque a veces parece que lo secuestran, Sergio, vienen y dicen, no, yo soy la que me llevo mamá, yo soy la que me llevo papá y yo soy la encargada.
01:40Bueno, si usted no está de acuerdo con eso, si ve que la cosa no se está haciendo de la mejor manera, usted puede poner una denuncia, se puede poner un proceso, incluso de salvaguarda se llama, para que sea un juez que diga quién va a ser la persona que se va a dedicar a velar por los intereses de esta persona.
01:57¿Y ante un juzgado de familia?
01:59Un juzgado de familia, correcto.
02:01¿Y qué documentación o qué tiene que aportar la persona que tome valor para llegar a poner la denuncia?
02:09Si va a poner un proceso de salvaguarda, porque también podemos poner denuncias penales, denuncias de violencia doméstica, depende de lo que esté pasando, pero para el proceso es decir, hacer la redacción del documento, explicarle al juez que tengo mi mamá, que tengo mi tía, que puede ser cualquier orden de parentesco.
02:27Que ya no se puede velar por sí misma, entonces que solicito ser el encargado de velar por eso.
02:32Se le va a hacer a ella una visita de trabajo social, va a poder llevar pruebas y demás, el juez va a entrevistar al adulto mayor, el juez se va a trasladar hasta donde está el adulto mayor, incluso si vea qué bonito, ahí se trasladan ante ella y determinan a ver si es cierto que ella no tiene la capacidad, porque también puede ser que no tenga la capacidad física, pero que en la cabecita todo esté bien, ¿verdad?
02:55Entonces tienen que ver eso.
02:57Ok, nos hace alguien una consulta a través del 21 00 1313 de manera anónima y dice que qué pasa si cuida a una persona, pero no tiene ningún parentesco y está peleando con la familia.
03:11Sí, pero digamos peleando porque lo quiere tratar bien, pensémoslo así, lo quiere cuidar.
03:16Vea, usted puede poner una denuncia de violencia doméstica, recuérdese que la violencia, Sergio, no solamente son golpes, son palabras patrimonialmente, si se lo quieren llevar solamente para quitarle la pensioncita, que eso pasa muchísimo.
03:29Bueno, no importa que yo no sea la hija, no importa que yo no sea la sobrina, yo puedo poner esta denuncia de violencia doméstica, ¿verdad?
03:36Es cualquier interesado, de hecho yo siempre digo que esto más bien es una obligación que tenemos, ¿verdad?
03:43Como ciudadanos, como vecinos, como comunidad de poner estas denuncias.
03:47Ok, yo voy a poner este ejemplo y ustedes no me dejarán mentir si me están escuchando en este momento.
03:52Digamos que una persona, 80 años, 82 años, tiene tres hijos y entonces uno de los hijos dice, no, es que ya papá no se vale por él mismo.
04:05Y tal vez el señor sí se vale por él mismo, pero él se le metió en la cabeza que no se vale, yo me lo voy a llevar para la casa mía y la casa suya la vamos a alquilar y tal cosa y no sé cuánto.
04:16Y pero el señor está bien, ¿quién determina?
04:20Un juez es el que va a determinar, porque se da manipulación, que también es violencia, es que papá, usted ya no debería de ir al cajero, es que papá, usted no sabe pagar, entonces mejor deme la tarjeta a mí, papá no vio nada de la pensioncita, ni a veces tienen alquileres y tampoco los señores ven nada.
04:36No mamá, es que ya usted no puede firmar, usted no debe ir, eso es violencia, ¿verdad?
04:40Ellos, mientras que estén bien de su cabecita, ellos pueden disponer de sus bienes hasta el final.
04:46Ok, ¿y qué pasa entonces, por ejemplo, si digamos este mismo caso, un señor de 82 años o 80, qué sé yo, y él físicamente es dependiente de otras personas, lo tienen que atender, porque definitivamente físicamente no está bien para ni bañarse y tal cosa.
05:04Entonces, y también tiene hijos o hijas o nueras, qué sé yo, y el pleito empieza por yo me lo voy a llevar o yo no me lo quiero llevar, porque también puede pasar así.
05:15Ese es más el pleito, ese es más el pleito, que nadie quiere llevárselo.
05:19Ajá, y entonces, si hay una denuncia de por medio, ¿qué situaciones considera un juez para tomar una decisión?
05:30Recuérdese que ahora incluso es sancionado el abandono de adultos mayores, ¿verdad?
05:34Eso que hacen para diciembre y para las vacaciones que van y los dejan al Blanco Cervantes y nadie los va a recoger, bueno, ya eso también está penalizado, ¿verdad?
05:45Ahora, si el señor tiene una dependencia física, pero está todo bien en su cabecita, él puede decidir, quiero vivir con X hijo o con O, pero si no quieren que la mayoría del tiempo, a excepción que el señor tenga, bastante monetario, nadie lo quiere cuidar, se puede poner un proceso de pensión alimentaria, el señor puede estar, por ejemplo, en un albergue de adultos, y el mismo albergue va a tener la representación para ir y ponerle la pensión alimentaria a los hijos.
06:11Entonces, ustedes no quieren cuidarlo, darle el amor, darle todo perfecto, pero denos el dinero para nosotros poder atender al caballero.
06:18Claro, se le pone una pensión, por ejemplo, a los hijos, y con lo que los hijos tienen que dar de pensión, sirve el dinero para poder estar en un albergue bien atendido.
06:26Claro, o tener una cuidadora en la casa o lo que sea, pero eso sí va a ser responsabilidad de los hijos.
06:31Ok, perfecto.
06:33Y yo lo estaba mencionando con los hijos, pero podrían ser nietos.
06:38O sea, que los nietos sean los que traten de velar por ese abuelo, porque incluso los hijos o los tíos de ellos y los papás no quieren meterse en el asunto.
06:48Esa es una muy buena pregunta.
06:50Hay una pirámide de quiénes son los que se deben alimentos, asistencia, asistencia, entonces son los padres a los hijos, los hijos a los padres.
06:56Entonces, después los tíos, en caso que no, digamos que mi hermano no pudo, o falleció, o lo que sea, entonces pueden venir a pedirme a mi pensión, pero no llega al grado de los abuelos.
07:10¿Verdad?
07:10Ok.
07:11Pero sí, puede ser a los tíos, puede ser abuelitos, puede ser por ahí.
07:14Ok, pero digamos que, por ejemplo, hay una familia donde la persona adulta mayor ya no se está valiendo por sí misma y los hijos que esa persona tenía o tiene no quieren hacerse cargo, pero los hijos de esos hijos sí, los nietos.
07:31Sí, ah, bueno, eso pasa también mucho.
07:33Si ellos quieren, todo bien, ¿verdad?
07:35O sea, como te digo, el señor puede decidir estar con un familiar o con un amigo que al final dicen que los amigos terminan siendo la verdadera familia, ¿verdad?
07:43Entonces puede estar, claro que sí, con el nietito, puede estar con él, quiera, pero lo importante es que el señor quiera, que si él está en las condiciones mentales, él puede decidir con quién quiere estar.
07:55Como también puede decir, no, yo no quiero estar con ninguno de estos, yo prefiero estar en un albergue y también hay que respetarse.
08:01Rocío, y voy a poner otro ejemplo, porque digamos que en una familia puede haber dos personas adultas mayores que son pareja, que están muy grandes y que a lo mejor uno es dependiente,
08:13necesita que le atiendan y la otra persona, voy a decirlo así, no está como para atender.
08:21O sea, es que yo, a mí no me concibiría, por ejemplo, una señora de 78 años que esté atendiendo con todo el cariño del mundo, pero ¿cómo va a estar atendiendo tal vez un señor de 80 años o más que requiere que lo lleven al baño y no sé cuánto?
08:34Y ella tal vez no tiene fuerzas, pero que ella pueda insistir en, no, yo lo puedo atender.
08:42Ella puede insistir porque claramente va a tener el mejor de las intenciones y todo el cariño, pero si ya la situación llega a que pone en peligro que realmente no pueden,
08:54entonces sí, esta familia, primero yo creo que es hablar, primero hay que entender que es con amor, porque los adultos sabemos que se vuelven como niños,
09:01entonces hay que hablarles, hay que decirle, mami, usted claramente puede velar por papi y hasta por mí y por todos,
09:07pero para que para usted sea más liviano, para que usted, entonces mejor hagámoslo de tal manera, ¿verdad?
09:13Saber hablarles y, pues si no, también poner este proceso de salvaguarda para que sea un juez que diga, no, ellos ya no se pueden valer por sí mismos,
09:20por más que quieran y va a haber una persona que sea la encargada.
09:24Ahora, ese encargado, Sergio, no es tampoco que es una persona que va a venir y yo tengo los derechos, yo hago con ellos lo que quiera,
09:30yo me dejo la pensión, no dejo que Sergio vaya a verlo porque a mí Sergio me cae mal, no, no, no, tengo,
09:35es una obligación y tengo que dar cuenta de esto.
09:38Alguien nos está haciendo la consulta a través del 21001313 en relación a lo de la figura del cuidador
09:46y nos dice, ¿qué es lo más recomendable en términos legales para no tener problemas que quien contrate,
09:53así lo entendí, que quien contrate a la persona cuidadora sea quién?
09:59La persona que lo necesita o un tercero como un hijo y entonces el hijo le dijo,
10:04le contraté a este cuidador y él lo va a cuidar.
10:06Es que vamos a lo mismo, si el señor está bien y quiere tomar las decisiones,
10:10si usted me lleva a mí, resulta que yo le caigo malísimo al señor y él prefiere que vaya otra señora,
10:15que él sí le cae bien, claro, entonces él tiene derecho a decidir, porque es el que la cuide, que lo tenga bien, ¿verdad?
10:22Pero si no está en esas condiciones, pues tendrá que ser un tercero,
10:25pero siempre hay que tomar el parecer al señor, llevar a varias personas,
10:30mira papá, te gusta como te cocina, te gusta como te atiende o probamos con otro,
10:35hasta que el señor se sienta cómodo con esa persona.
10:37Y en esto yo quiero quedar muy claro en estos últimos dos minutitos, Rocío,
10:42la persona es la que decide porque nadie puede decirle, ningún hijo, ningún hermano, ninguna esposa,
10:50nadie le puede decir que él no es capaz de decidir.
10:54Eso solo puede pasar si un juez así lo determina.
10:59Y con pruebas y todo, porque tampoco es que el juez va a venir y le van a presentar y decir,
11:02ok, no, no, le van a hacer pruebas, van a visitarlo, va a haber mucho, mucho de camino.
11:07Los adultos en este momento están protegidos, tenemos la ley de integral que los protege,
11:13así que ellos tienen que saber que no están solitos.
11:15Exactamente.
11:16Rocío, ¿a través de qué número la gente te puede contactar?
11:19Nos pueden contactar al WhatsApp 8526-3636.
11:25Y ahí está mandando un mensaje para Rocío, don Giovanni,
11:29que dice que muchísimas gracias por esta información y que muy bien el corte de cabello.
11:33Ay, gracias.
11:35Rocío, muchas gracias.
11:36También pueden seguir a Rocío, ahí está apareciendo el TikTok,
11:39que es arroba servicioslegalescr.
11:43Y ella constantemente, obviamente, está generando contenido
11:45para que todos estemos de verdad al tanto de cómo está la ley en Costa Rica,
11:50pero hacerle caso a alguien que es serio y que conoce,
11:54como dice el dicho, conoce.
11:55Gracias, Rocío.
11:56Gracias.
11:57Gracias.
Recomendada
13:45
|
Próximamente
6:58
18:27
18:16
13:28
13:20
13:51
15:45
17:06
5:41
12:42
13:57
15:23
11:00
9:35
18:33
24:56
16:26
23:02
14:29
20:41
12:54
21:24