Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bien, y tenemos otra invitación que también tiene que ver con este fin de semana, pero con la lectura, por supuesto.
00:09Y si usted quiere llevar a su mascota, a lo mejor lo dejan o la dejan entrar.
00:14Yo le voy a dar la bienvenida a nuestro siguiente invitado, que no es de este país, pero precisamente viene a participar de la Feria del Libro.
00:23Y resulta ser que él no solamente viene a presentar su libro, que también tiene un taller, creo, que va a estar ofreciendo.
00:32Eric Chakur es un autor canadiense que vamos a conocer hoy. ¿Cómo estás?
00:40Muy bien, muchas gracias por invitarme, Sergio. Es un placer.
00:43¿Feliz de estar en Costa Rica?
00:45Felicísimo.
00:46¿Cuándo llegaste?
00:48Ayer.
00:48Ayer, ok.
00:49Entonces, estoy descubriendo Costa Rica todavía.
00:52¿Y cuánto vas a permanecer en Costa Rica?
00:54Hasta lunes. Va a ser muy corto, pero muy intenso.
00:58Perfecto. Cuéntanos un poco de tu invitación a Costa Rica a participar en la Feria del Libro.
01:06Pues vengo para presentar mi libro a la Feria Internacional del Libro de Costa Rica, un libro que se llama Lo que sé de ti.
01:14Y es una primera novela.
01:16Una primera novela que yo he escrito en Canadá, porque soy canadiense.
01:19Vengo de Quebec, la parte francófona de Canadá.
01:24Y es un placer, con la ayuda de la Embarja de Canadá en Costa Rica y también de la Alianza Francesa, estar aquí para presentar este libro al público costarricense.
01:37Sin hacer spoiler, ¿de qué trata el libro?
01:40Es muy difícil. De verdad, es muy difícil que resumen. Porque hay muchas cosas que ocurren en el libro. Pero creo que, antes de todo, es una historia de amor.
01:53Una historia de amor entre dos hombres en el Egipto de la época de mis padres.
01:59Y, pues, una historia de amor defendido y también una historia de exilio.
02:06Ok. Voy a hacer esta pregunta. ¿Quién es el que sabe algo?
02:12Eso es la línea roja que no puedo decir.
02:15Porque todo el libro está escrito con un narrador o una narradora que...
02:20Que es el que sabe.
02:22Sí. Y no sabemos... Es un poco como un... Un día hay alguien sobre internet que ha escrito sobre esa novela.
02:30Es un poco como un libro de detectives, pero escrito en poesía.
02:34Y me gustaba un montón. Porque, de verdad, no es un libro de detectives y tampoco poesía.
02:42Pero quizás haya un poco de la intención de los dos tipos de literatura en mi novela.
02:49¿Llegar a fusionar esos dos tipos?
02:54No estaba consciente, pero sí creo que...
02:57¿Se obtuvo al final?
02:59Parece que sí.
03:00Ok. Ese es el producto final que habría. Y, obviamente, la gente lo puede adquirir. ¿Lo puede adquirir en una versión digital?
03:09Sí, claro que sí. Y también en español y en francés a la Feria Internacional a partir de mañana.
03:14Sí, en físico.
03:15Exactamente.
03:16Con firmas y también con discutorio que tendré con Catalina Murillo, gran autora costarriquense que yo estoy leyendo ahora.
03:26Y cuéntame una cosa. El taller que vas a ofrecer en la Feria del Libro, ¿de qué es y cuándo es?
03:36No tengo el horario detallado, pero va a ser el stand de la librería internacional y estaré muy contento de firmar el libro durante muchas horas de firmas.
03:50Puedes encontrar todas las cosas sobre el sitio de la FIL Costa Rica, la Feria Internacional del Libro de Costa Rica.
03:57Me están diciendo que el taller se va a estar ofreciendo en la Alianza Francesa. ¿Y sabemos cuándo, qué día y quién puede participar?
04:07Ya lo van a mostrar ahí en pantalla para que la gente también esté enterada y extenderle la invitación a que puedan participar de este taller.
04:16Y si es, eso sí lo voy a preguntar, ¿es gratuito el taller?
04:19Sí, sí, es gratuito.
04:21Es gratuito y nada más entonces vamos a averiguar.
04:24Y si por aquí se había alguien y nos pueden soplar, ¿no nos pueden soplar usted?
04:30Sí, sóplemelo, dígamelo, grítemelo.
04:33Bueno, el taller es hoy.
04:35El taller es hoy.
04:36¿A las?
04:37Seis de la tarde.
04:37Seis de la tarde, ok. Es hoy a las seis de la tarde que se va a estar ofreciendo el taller.
04:42Entonces la gente tendría que salir corriendo de entrada gratuita, por supuesto, en la Alianza Francesa.
04:48Pero ¿el taller de qué es? ¿Sobre qué? ¿Es sobre el libro?
04:51Sí.
04:52Ah, ok. El taller es sobre el libro.
04:55Sobre el libro y también tendremos un discutorio sobre el tema de la ausencia del amante con Catalina Murillo.
05:03Porque es un tema que tenemos en común en nuestras novelas.
05:07Entonces va a ser una conversación que pues no puedo esperar de tenerla con ella.
05:13¿Dónde aprendiste a hablar español?
05:16He vivido un año en España para mis estudios, pero hace un montón de tiempo, así que me lo perdí un poco.
05:22Pero siempre estoy contento cuando tengo la oportunidad de hablar en español.
05:27Lo que sé de ti es tu obra número ¿qué?
05:31Uno.
05:32Ah, es la primera obra.
05:33Es algo muy extraño, muy increíble para mí porque es mi primera obra y acaba de unirse a la lista de los 25 libros que han cambiado Quebec,
05:48la parte francófona de Canadá, según el más grande periódico ahí.
05:53Ha sido el libro más premiado en Francia el año pasado y pues es una primera novela y no vengo del mundo de la literatura.
06:03Entonces me lo descubro todo.
06:05¿Cómo surge la posibilidad, cómo inicia la idea de escribir lo que sé de ti?
06:12¿Por qué?
06:13Por no tener el talento de tocar un instrumento, de verdad.
06:18Mi sueño era escribir letras de canciones.
06:24Eso era mi sueño.
06:26Pero no estaba capaz de tocar un instrumento y no conocía a ningún compositor dentro de mis amigos.
06:34Entonces me he dicho que la única cosa que solo dependía de mí mismo era escribir una novela y pues estaba mi plan B, creo.
06:43Si así fuera yo ya tendría cinco o seis novelas entonces.
06:47Porque tampoco sabes.
06:48Tampoco.
06:49Ajá.
06:50Fue frustrado.
06:51Y clases de esto y clases de lo otro y nunca.
06:53El talento nunca emergió en la parte musical.
06:57No.
06:57El nacimiento de otro autor.
06:59Bueno y soy comunicador.
07:00Entonces por alguna parte me fui.
07:02Vale.
07:02Vamos a firmar juntos en la próxima feria.
07:07Eso me parece fenomenal.
07:09Después de esto, porque ¿cuánto tiempo tardaste en escribir este libro?
07:14No quieres saber.
07:15No.
07:1515 años.
07:1715 años pero nadie estaba esperándome, ¿sabes?
07:20Ok.
07:21Yo estaba en mi cama escribiendo mis líneas y...
07:24Pero estaba un proyecto que tenía desde hace mucho tiempo.
07:28Y pues al final me he dicho, el libro está casi acabado, ¿por qué no enviarlo a una editorial?
07:38Yo quisiera que le contaras a la gente precisamente eso, Eric.
07:43Cuando alguien escribe una obra como esta, por ejemplo, ¿cuándo sabe que la finalizó?
07:50Yo tengo un plan muy preciso cuando escribo, muy preciso.
07:55Yo sé capítulo por capítulo lo que va a ocurrir, cuáles son los personajes, las informaciones que van a intercambiar, las cositas que según yo van a dar ganas al lector de pasar a la otra página.
08:10Entonces, cuando escribo, y no necesariamente en el orden, cuando escribo, yo sé que estoy completando mi plan.
08:21Y pues, cuando he terminado escribir todas las partes, es que el libro es terminado.
08:28Ok.
08:29Lo unes, lo compilas, lo integras.
08:32Sí.
08:33De todas sus partes.
08:34Pero como ha sido sobre una duración de 15 años, claramente el estilo cambia, porque no escribes de la misma manera.
08:44Claro, ¿una década después?
08:47Dos, casi.
08:48Sí.
08:48Entonces, hay un trabajo de coherencia en el estilo.
08:53Ok. Y entonces, concluyes la obra, lo que sé de ti, ¿resides en Canadá?
09:00Sí.
09:01¿En Quebec?
09:01En Quebec, en Montreal.
09:02Ahí terminas la obra. ¿Y quién te imprime?
09:08Tuvo la suerte que la primera editorial al que envió la novela, que se llama la Editorial Alto, ha decidido publicarla y pues ha empezado de esa manera y ahora está traduciendo en 15 o 20 idiomas.
09:28Yo tengo que preguntar esto. ¿Fue suerte?
09:31Ah, sí. Claro, siempre, siempre, siempre.
09:34Hay muchísimas buenas novelas que nunca van a ser publicadas. Hay muchísimas buenas novelas publicadas que no van a encontrar el público.
09:44Claro, hay suerte en eso.
09:45Yo lo preguntaba, pero yo mismo te voy a decir, Cris. O sea, puede que haya habido algo de suerte, pero la persona en esa editorial a la que le llegó esta obra tuvo que haber valorado la calidad para decir, sí, se imprime.
10:05Es una historia muy graciosa porque al primero, ella, mi editora, no pensaba que yo era el autor de la novela.
10:19¿Por qué?
10:20Pensaba, porque ha buscado mi nombre sobre internet y pues ha visto mi perfil LinkedIn.
10:27¿No tenías un currículum?
10:28No, no he estudiado literatura.
10:31¿Vinculado a las letras?
10:31Estaba director en un banco, no tiene nada que ver con la literatura y se ha dicho, no parece como una primera novela.
10:38Entonces, ha tratado de saber si era, quizás, un escritor de la misma editorial que quería hacer algo con otro nombre y pues ha hecho su detectiva.
10:53Y después se ha dicho, pues, la historia pasa en Egipto, quizás es una novela escrita en árabe, traducida en francés y alguien trata de hacernos pensar que es una obra original cuando no es el caso.
11:13Entonces, ha pedido a uno de sus amigos de traducir algunas palabras, algunas frases del libro y ver en Google si había correspondencia y no había.
11:25Y entonces, pues...
11:27¿Se convenció?
11:29Creo que sí, ahora sí.
11:31De hecho, así fue.
11:33Yo, Chris, Eric, perdón, tengo que agradecerte, de verdad, que hayas compartido este rato con nosotros aquí en la tarde en Canal 13.
11:44Desearte mucho éxito y que el libro se siga vendiendo de la misma manera en la que se está vendiendo y que mucha gente lo disfrute.
11:54Muchísimas gracias, Sergio.
11:56Un placer, de verdad.
11:56Ahí vamos a...
11:58Tenemos la página de la Alianza Francesa para que vean la información del taller de escritura con Eric Chacor.
12:09Sí tenía costo, sí tiene costo.
12:12Ahí está.
12:12Yo antes estaba diciendo que era gratis.
12:14Es de 8 mil colones y hoy a las 6 de la tarde, si no me dejan mentir porque no alcanzo a ver desde aquí exactamente.
12:22Exactamente, exactamente, para que se vayan.
12:24Y la página es www.alianzafrancesacostarica.com, exactamente, para poder inscribirse.
12:32Todavía tendrían tiempito.
12:34Muchas gracias, Chris.
12:35Muchísimas gracias.
12:36Eric, perdón, no sé por qué estoy diciendo Chris.
12:38No canto muy bien.
12:41Tampoco fue coincidente eso, tuvimos un cantante.
12:44Ah, vale.
12:45¿Verdad? Antes de esto. Muchas gracias, de verdad.
12:47Muchísimas gracias.
12:48No.

Recomendada