00:004.37 minutos de la tarde, continuamos en este su lado positivo donde siempre además presentamos informaciones que son de temas innovadores y de cómo la sociedad y el mundo entero por supuesto que avanza para encontrar soluciones a través de diferentes herramientas.
00:20¿Por qué lo estoy diciendo? Porque le vamos a dar la bienvenida a Diego Jacome, quien es el director de Profectus y que nos está visitando esta tarde, aparte de que está visitando por supuesto que el país. ¿Cómo estás?
00:35Muy bien, muchísimas gracias Sergio por la invitación.
00:37Un placer, de verdad. Ellos son una empresa muy particular porque primero es una empresa y antes yo le pregunté, ¿pero por qué ecuatoriano costarricense? ¿Y cuál fue su respuesta?
00:49O sea, nosotros hemos estado acá en Costa Rica desde que yo tengo seis meses de edad, entonces tengo doble nacionalidad y todo lo formamos aquí, estudiamos aquí, especializamos parte de la metodología acá en Costa Rica.
00:59¿Qué hace Profectus?
01:01Nosotros lo que hacemos es nos especializamos en workshops innovadores de desarrollo estratégico y desarrollo organizacional y lo que decidimos hacer, a diferencia de todos los grupos consultores que normalmente parten a partir de la expertise de los profesionales,
01:16líderes de estas consultoras, es integrar herramientas y metodologías de gamificación, donde el ego es nuestra estrella, herramientas y metodologías de metodologías ágiles y actualmente desde hace un año uso de inteligencia artificial generativa.
01:30Yo necesito que todo eso que usted acaba de decir lo baje al nivel de un chico de nueve años para que la gente pueda comprender muy bien, yo como empresa acudo a Profectus porque ustedes me van a hacer o me van a dar qué.
01:46Nosotros prácticamente generamos un tema de una hoja de ruta, un mapa de ruta, un mapa de acción que genera responsables e indicadores de gestión a partir de un proceso que empieza jugando, empieza jugando con los legos.
02:02¿Por qué el tema de los legos? Porque nos ayuda a canalizar ideas a través de los bricks, al igual que por ejemplo cuando una escultura o cuando una artista genera una pintura, ideas y emociones, lo mismo se puede hacer con los legos.
02:15Entonces, primero es la construcción de las ideas a partir de estas metodologías de Lego Series Play y Lego Education.
02:21Diego, ¿qué tipo de empresas acuden donde ustedes?
02:24Nosotros hemos estado trabajando ahorita todos los sectores, privado, público y ONGs.
02:30Hemos estado actualmente en cuatro países y en estos cuatro países somos industrias distintas.
02:37Originalmente nosotros comenzamos a trabajar desde la gestión de talento humano, pero comenzamos a trabajar estrategia empresarial, corporativa,
02:45marketing, comunicación, operaciones, finanzas, se hizo muy versátil la herramienta.
02:49Ok, pongamos, no podemos mencionar, no, ya sé lo que voy a hacer, no se lo pregunté antes a Diego,
02:55si podemos mencionar nombre de algunas empresas a las que ya les han facilitado este proceso.
03:01Como no lo voy a comprometer, le voy a decir, dígame el giro de negocio al que pertenece una empresa privada en este país
03:08y al cual ustedes le hayan facilitado esta herramienta para buscar soluciones.
03:14¿Como una empresa que hace qué?
03:15Empresas eléctricas, por ejemplo, que quieren alinear temas de procesos.
03:22Empresas de telecomunicaciones que justamente necesitan alinear equipos de alto desempeño
03:28o desarrollar programas y planes de capacitación y planes de desarrollo con referencia a desarrollo de soft skills, por ejemplo.
03:37Entonces va desde poder generar un plan de capacitación y formación, por ejemplo, en liderazgo,
03:42hasta temas trabajando con gente de operativa para poder alinearlos con los objetivos generales de la empresa.
03:49¿Qué pasa primero en la empresa?
03:54Yo tengo un problema y acudo a ustedes para encontrar la solución
03:58o acudo a ustedes, realizan un diagnóstico y ustedes nos dicen,
04:04no, hay que solucionar esto y esto y vamos a utilizar tales herramientas.
04:09Siempre se genera un tema de un diagnóstico en los primeros workshops.
04:12O sea, eso es algo básico para poder saber dónde empezamos y hasta dónde queremos llegar.
04:16O sea, eso es algo creo que es muy innato dentro de la consultoría.
04:20Ahora, la problemática la trae siempre nuestras empresas, nuestros clientes y quienes lo resuelven.
04:26Nosotros ponemos solamente las herramientas, quienes lo resuelven,
04:29y esto es algo súper chévere dentro de esta nueva metodología,
04:32es que es los propios participantes, es decir, la gente que conoce in situ la situación,
04:38quienes llevan justamente los programas de acción.
04:40Es fácil, vamos a ver cómo lo digo, o no,
04:46¿cuán factible es que las personas que forman parte de una empresa,
04:52las personas trabajadoras, por ejemplo,
04:54se adapten a la metodología para encontrar solución?
04:59Es muy fácil, primero porque partimos de la parte natural del ser humano cuando aprende,
05:03que es jugar.
05:04Entonces, prácticamente todas las personas, indistintamente del nivel educativo, del nivel social,
05:10puede justamente ayudarnos a,
05:13nos puede ayudar a generar justamente esta implementación de herramientas
05:20y de la obtención de resultados a partir de estos workshops.
05:23Ok, ¿y cómo es que entra el tema de Legos? ¿Por qué?
05:30O sea, la idea original fue porque hace unos años,