Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00de inmunidad.
00:03Juicio contra la denominada banda
00:06Bendecidos arrancará este
00:08miércoles. Poder Judicial desmiente
00:10que proceso se haya anulado.
00:14Nuevo tanque de agua
00:16mejorará el abastecimiento
00:18de líquido en comunidades de La Carpio,
00:20Atillo y San Sebastián.
00:23En los deportes,
00:25Zapriza y Cartaginés buscarán, a partir
00:28de esta noche, el título
00:29centroamericano de la CONCACAF.
00:38Y como siempre, le damos
00:40las gracias por acompañarnos en una edición
00:42más de 13 Noticias. Vamos de inmediato
00:44al orden de las informaciones
00:45y les cuento que según los médicos de la Unión
00:48Médica Nacional, el proyecto de ley
00:4924.015 impone condiciones
00:52desproporcionadas a los
00:54especialistas en formación, extendiendo
00:56así la retribución obligatoria
00:58y limitando su desarrollo profesional.
01:00Aseguran incluso que lejos de fortalecer
01:02la salud pública, esta medida
01:04más bien desincentiva la formación
01:06médica y pone en riesgo la
01:08calidad de la atención. Nuestra compañera
01:10Andrea Salazar nos trae todos los detalles
01:12al respecto. Andrea,
01:14muy buenas tardes.
01:15Buenas tardes, Alex y amigos
01:19televidentes. Precisamente en la
01:21Comisión de Asuntos
01:23Hacendarios de la Asamblea
01:25Legislativa, se está discutiendo
01:27ya este proyecto de ley
01:29que, pues, como ya usted
01:31lo decía, obligaría a los
01:33médicos especialistas a retribuir
01:35hasta siete años
01:37a la Caja Costarricense de Seguro
01:39Social. Pero para profundizar en este
01:41tema, estamos con el médico
01:42residente Luis Solano. Luis, gracias
01:45por acompañarnos y, bueno, coméntenos
01:47por qué este proyecto de ley
01:49podría afectar o representar un
01:51retroceso a la salud pública de
01:54Costa Rica.
01:55Bueno, el proceso de especialización
01:58médica ya actualmente es muy
02:00sacrificado y es muy largo. Y este
02:03proyecto lo que va a hacer es hacerlo
02:04todavía más complicado, más
02:06sacrificado y obligando a los
02:08médicos a trabajar un montón de
02:10tiempo para la institución y en el
02:13lugar donde la institución quiera
02:15mandarnos. Por ejemplo, actualmente
02:17para hacer una residencia son cinco
02:20o seis años y después se hace un
02:22contrato de retribución de tres años
02:23sin contar servicio social. Este
02:26proyecto lo va a aumentar a siete
02:27años y si una persona quiere
02:29subespecializarse, sería adicionar
02:32esos cuatro años de subespecialización
02:34y si contamos lo de medicina general
02:42sería un médico que se quiera formar
02:45una subespecialidad veinticinco años
02:47ligado a una institución sin el derecho
02:50de decidir a dónde quiere trabajar
02:52porque lo grave de este proyecto es
02:55que obliga al médico a hacer la
02:58retribución para incorporarse al
03:01colegio de médicos. Entonces no va a
03:02poder trabajar a nivel privado si lo desea.
03:05Luis, a nivel de especialistas, ¿esto
03:09complicaría más la situación que ya se
03:12está viendo en la caja con el tema de
03:15especialistas del faltante que hay en
03:17varios de los sectores?
03:18Claro, yo creo que una empresa si quiere
03:21retener a los mejores trabajadores tiene
03:24que hacer condiciones laborales dignas
03:27para que se queden ahí, no hacer leyes para
03:30obligar a los trabajadores a mantenerse. Yo
03:33creo que a ningún trabajador le gustaría
03:35que existiera una ley que lo obligue a estar
03:38ligado a una institución. Y en el problema que tenemos con
03:42el, con la situación de faltantes de especialistas es que la caja nos dice a dónde tenemos que
03:47trabajar. Tengo el caso de una compañera que
03:50recientemente la semana pasada le dijeron, bueno, si le toca trabajar en Ciudad
03:54Neile. Ella está recién casada, tiene una bebé de un año y le tocó allá trabajar.
03:59El esposo también es residente, está haciendo infectología y puede ser que lo manden a
04:03Guanacaste. Este tipo de sacrificios ya afectan a familias, afectan a padres, a madres. Somos
04:12personas y tenemos derecho de decidir a dónde queremos trabajar. No es posible que estos
04:17diputados quieran obligarnos a, como usarnos como monedas de cambio, como usarnos como objetos
04:23que pueden, es un equipo que podemos mandar allá, ya ha faltado uno, podemos mandar a tal lado.
04:28Somos personas, somos hijos, somos padres, somos hermanos, que necesitamos derechos.
04:40Luis, ¿cuál podría ser la alternativa ante esta situación que se ve con los especialistas
04:47y pues ahora este proyecto de ley que se discute?
04:51Bueno, el problema de salud de la caja es algo mucho más grande que solo especialistas.
04:57Hay problemas de infraestructura, hay problemas de equipo, hay problemas que mandan especialistas
05:02a donde no puedan laburar. Actualmente hay muchos especialistas que están en una condición
05:07que el salario es mucho más bajo que sus iguales. Eso desmotiva. Entonces hace que muchos
05:14especialistas renuncien y se vayan. Hay especialistas que conozco, que quieren volver a la institución
05:19medio tiempo y la administración le dice, no, tiempo completo, nada. Y ellos podrían
05:24ayudar a bajar las listas de espera. Entonces yo siento que el problema es algo más integral
05:31que solo los especialistas. Pero si quieren retener especialistas, ¿qué pueden hacer?
05:35Mejorar las condiciones de nosotros.
05:39Bien, Luis, muchas gracias por acompañarnos aquí en 13 Noticias.
05:43Gracias, compañeros, amigos televidentes. Ese es el detalle que tenemos hasta el momento
05:47y como lo mencionábamos al inicio, este es un proyecto de ley que ya se está discutiendo
05:53en la Asamblea Legislativa. Volvo con ustedes al ser principal de 13 Noticias.
05:58Así es, gracias Andrea por el detalle de esta información. Seguimos con más. Les cuento
06:02ahora que para los expertos en política no es tan viable que el presidente de la República,
06:07Rodrigo Chávez, renuncie a su cargo para poder optar por una diputación. En el caso
06:12de sus ministros es algo común que se presenta durante distintas administraciones.
06:19El presidente de la República sigue pensando en la posibilidad de renunciar a su cargo para
06:24aspirar a una diputación en las elecciones 2026.
06:28Yo tengo que medir en esto. Usted me dice, lo está pensando. Es que es obvio que lo he
06:37pensado desde que un analista político, Claudio Alpizar, queriendo fregar, dice, Chávez
06:44está pensando en eso. Desde entonces lo estoy pensando. Él fue el que puso la idea en la mesa.
06:50Según el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica,
06:54la eventual renuncia de Chávez tendría implicaciones en la vía electoral y en la gestión del gobierno
07:00actual. En lo electoral, pues, por supuesto que sumar a Rodrigo Chávez, el líder de ese
07:06movimiento personalista de la campaña, pues, traería réditos positivos en términos electorales,
07:12pero en términos de gestión y de la administración del gobierno, pues, habría un importante vacío
07:18de liderazgos, tanto en la presidencia como en las diferentes carteras que, pues, perderán
07:22sus ministros y ministras posiblemente mañana.
07:26Sin embargo, en un análisis político, no hay un incentivo que motive a Rodrigo Chávez
07:32a dicha renuncia.
07:34El presidente Chávez no tiene ningún tipo de incentivo para renunciar a la presidencia.
07:41Incluso es inconstitucional lo que él está planteando de renunciar para ser diputado.
07:45El artículo 109 de la Constitución es muy claro en su inciso 1, donde nos dice que no
07:53puede ser electo diputado ni ser inscrito como candidato para tal cargo.
07:58Por otro lado, este miércoles se anunciará la lista de los ministros y presidentes ejecutivos
08:03que renunciarían a su cartera con posibilidades de inscribirse a una diputación.
08:09Entre pasillos gubernamentales ya se habla de posibles salidas como las de
08:13Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería, Cindy Quesada, ministra de la
08:19Mujer, Nogia Costa, ministro de Hacienda, Juan Manuel Quesada, presidente de la IA,
08:25Marta Eugenia Esquivel, ministra de Mideplan y Paula Bogantes, ministra del MISIT.
08:31Eso es algo que le corresponderá al presidente determinar, ¿verdad?
08:34Yo creo que tal vez sí, tal vez no, pero lo más probable es que quién sabe.
08:40Eso sí es algo ya más usual que uno puede ver en algunos procesos electorales anteriores,
08:45en donde algunas figuras clave del gabinete suelen renunciar para posteriormente ser electos
08:51en puestos de elección popular y al final de cuentas responde a decisiones estratégicas
08:57para poder dar proyección a la campaña.
09:01El 31 de julio es el último día para que los funcionarios públicos que aspiren a ser
09:07electos como diputados en la administración 2026-2030 renuncien a sus puestos actuales.
09:14Y continuamos con más.
09:16El Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de Huecochea reprogramó el juicio,
09:21el inicio del juicio del caso conocido como Bendecidos, este miércoles 30 de julio a partir
09:27de la 1 y 30 de la tarde. El juicio reiniciará con un nuevo tribunal integrado por diferentes
09:33jueces luego de la anulación del debate que estaba en curso. La anulación se dio porque
09:38una de las juezas que formaba parte del tribunal original se incapacitó. El tema es que los
09:45periodos de incapacidad superaron el plazo permitido por la ley para la suspensión del
09:50juicio establecido en 20 días conforme a lo dispuesto en la ley de la creación de la jurisdicción
09:55especializada en la delincuencia organizada.
10:02Y además les cuento que este día comparecieron ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de
10:10la Asamblea Legislativa el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, don Orlando
10:13Aguirre Gómez, y la magistrada presidenta de la Sala de Casación Penal, la Sala Tercera,
10:19doña Patricia Sorano Castro. Ellos expusieron la iniciativa que plantea una reforma al Código
10:25Procesal Penal. La propuesta desarrollada por la Sala Tercera forma parte de una serie
10:30de cambios que buscan precisamente el mejorar la respuesta del sistema judicial ante la delincuencia
10:36y así combatir la impunidad y garantizar una mayor protección a las víctimas.
10:42Los procesos no avanzan con la velocidad que quisiéramos. Esto se debe a algunas razones en este cuadro
10:53que ustedes pueden observar ahí. Ahí está el histórico de los datos del proceso penal durante
11:01lo que es la fase de juicio, que es la parte en donde hemos centrado este proyecto de ley. Ustedes ven
11:08las líneas en verde son la respuesta que dábamos en su momento y después los diferentes comportamientos
11:15que se ha tenido. Ahí ustedes pueden ver un tema que es sumamente importante y cuánto es el ingreso
11:22que tiene por juez por año y si es posible o no que demos solución a todos los asuntos que son
11:29sometidos a nuestro conocimiento con la capacidad instalada que tenemos. Eso les queda dentro de la
11:36presentación que hemos traído y no quisiera sentarme en eso porque estos si bien son datos históricos
11:41son los que nos han permitido analizar y las cuatro personas titulares que estamos en la Sala Tercera
11:49en este momento somos jueces de carrera.
11:55Y mientras tanto el OIJ hizo una serie de allanamientos entre los que destaca la zona sur Limón así
12:01como Cañas Guanacaste. El más amplio fue precisamente el de la zona sur donde se desarticuló una banda
12:07ligada al tráfico de drogas y la legitimación de capitales. Ellos lavaron presuntamente hasta
12:12mil millones de colones.
12:13Agentes de la sección de legitimación de capitales del organismo de investigación judicial
12:19realizaron un total de 22 allanamientos en Puerto Jiménez, Buenos Aires y Pérez Celedón
12:24para detener a nueve personas sospechosas de los aparentes delitos de tráfico internacional
12:29de drogas y legitimación de capitales. La investigación que nació en el año 2021 luego de que se
12:34recibió una serie de informaciones donde se exponía que un masculino de 43 años y su pareja sentimental
12:40de 31 años tuvieron un crecimiento exponencial en su patrimonio sin supuestamente poder justificar
12:47los altos ingresos. La pareja lideraba una organización criminal que presuntamente se
12:52dedicaba a trasegar cargamentos de droga tipo cocaína desde la zona sur del país y hasta los
12:58Estados Unidos. Este grupo criminal aparentemente se dedicaba a legitimar capitales mediante la venta
13:03de celulares, un acerradero, una farmacia así como comercializar reces y caballos. También se pudo
13:10determinar que al parecer contaban con la colaboración de dos funcionarios de la Policía
13:14de Tránsito y una del Poder Judicial, ambos destacados en el cantón de Pérez Celedón. Es importante
13:20inclusive mencionar que a esta organización se le logró materializar un decomiso de cuatro
13:25kilogramos de aparente droga tipo cocaína y 35 millones en efectivo en agosto del año pasado
13:30en el sector de Pérez Celedón.
13:32Se logran detener a varias personas vinculadas con este grupo criminal. El cabecilla, un sujeto de
13:37apellido Sánchez, de 43 años de edad. Esta persona es oriundo de Chiriquí de Panamá, tiene una
13:43nacionalidad cosarecense también y aparte de eso está siendo detenido junto con la cónyuge de 34 años
13:49de edad y también su hijo como tal. Aparte de eso se está deteniendo a una persona que es un socio
13:55comercial y también al cónyuge de esta persona, incluyendo también dentro de esta misma investigación
14:00la detención de dos funcionarios públicos. Una agente de OIJ que se dedica en apariencia a hacer
14:06consultas relacionadas con este grupo criminal en los sistemas informáticos y también a un jefe de
14:11guardia policial de la delegación de tránsito quien se dedica en apariencia a brindar información
14:17acerca de acciones policiales alrededor de esta persona.
14:21Los detenidos fueron puestos mediante un informe ante el Ministerio Público para que se les
14:25determine su situación jurídica. Además, las autoridades también llevaron a cabo una serie
14:31de allanamientos en los sectores de Limón y Cañas Guanacaste, con la finalidad también
14:36de desarticular bandas dedicadas al tráfico de drogas.
14:41Y hoy se abrió matrícula de cursos presenciales y virtuales de la Asociación Gerontológica
14:46Costarricense. Gran variedad de cursos, entre los que destacan la computación, la natación,
14:52idiomas, culturales, incluso, pueden matricularse hasta el próximo 8 de agosto.
15:00La Asociación Gerontológica Costarricense tiene abierta su matrícula para cursos variados,
15:06desde rutinas físicas, artes y destrezas motoras, hasta la última tecnología para uso
15:12de teléfonos inteligentes.
15:14Nos dividimos en cinco áreas. Entonces está el área de idiomas con inglés y francés,
15:19el área tecnológica con una gama increíble de opciones. Está desde computación básica,
15:24manejo de teléfonos inteligentes, internet, bueno, algunos cursos nuevos como el de inteligencia
15:30artificial. Luego tenemos el área de actividad física, donde está pilates, yoga, tai chi,
15:36bueno, y una serie también de ejercicios bailables, por ejemplo, que a las personas les gusta
15:40bastante. Luego tenemos el área de salud integral, donde son cursos para que las personas, por ejemplo,
15:46aprendan sobre cultivos. Entonces hay algunos, uno muy lindo este periodo, que es para cultivos
15:52en espacios reducidos. Entonces personas que tal vez no tengan un gran espacio para hacer
15:57siembras, la facilitadora le da herramientas para que pueda utilizar sus espacios de manera
16:03adecuada. Tenemos cursos de gimnasia mental en esa misma área y luego están los cursos
16:10del área artística, donde está, por ejemplo, guitarra, pintura, en pintura específicamente
16:14está acrílico y acuarela y una gran variedad de otros cursos que están diseñados especialmente
16:23para personas a partir de los 50 años y enfocados en personas adultas mayores.
16:28Los espacios con los que cuenta Jeco no solo sirven para aprender nuevas destrezas, se convierten
16:33en un verdadero espacio para compartir con sus iguales.
16:37De mucho que yo no estudio computación, entonces para mí es muy nuevo, sí.
16:44Una maravilla, porque a mí se me había olvidado todo y mis nietos me critican. Milagro,
16:51y tú no sabes eso. Me da pena. Entonces con la profesora, que es una maravilla también.
16:56Para mí, de verdad, es un gusto venir todos los días, bueno, los lunes, verdad, que tenemos
17:02la clase. Es un gusto, siempre tienen un montón de preguntas, siempre también me pasan haciendo
17:07consultas que me obligan a mí a aprender para poder compartirles la información y la pasamos
17:15muy bien. Nos reímos mucho y disfrutamos un montón en clase.
17:18Y hay quienes nunca dejan de aprender o enseñar.
17:24Vea, me encontré una señora que aprendió conmigo lencería, ropa interior y todo eso,
17:33y me la encontré en el mercado, me dice, mire, gracias a lo que usted me enseñó, me estoy
17:38defendiendo. Ahora colocó prendas en las tiendas, dice, ¿verdad? Eso es una gran satisfacción,
17:45verdad, y así, más de una. He tenido un montón de años que ya tengo de trabajar, esa satisfacción
17:54de ver que las personas aprenden y de ahí tienen cómo ganarse unos cintitos.
18:00Los interesados pueden hacer sus consultas en el 2542-4500. Los cursos en este periodo
18:09duran ocho semanas que inician el 11 de agosto y se extenderán hasta el 3 de octubre del
18:152025. Recuerde que la matrícula está abierta hasta el 8 de agosto.
18:21Informe de la Defensoría señala la duplicidad de esfuerzos en puntos violeta del INAMO. Realmente
18:32se están desaprovechando recursos. Al volver de la pausa, la ministra de la condición de
18:37la mujer nos responde.
18:46El Teatro Nacional se llena de pasión, ritmo y color. Llega el Barberillo de Lavapiés,
18:54una zarzuela clásica española. Este 25, 27, 29 y 30 de julio, 1 y 3 de agosto. Una producción
19:03de la Compañía Lírica Nacional. Entradas a la venta en la boletería del teatro. No
19:09se la pueden perder.
19:11Ministerio de Cultura y Juventud.
19:13¿Qué debo hacer aquí para ser un médico?
19:15¿Un médico del Hospital Oriental?
19:17Sí, así es.
19:18Pues quizá ser muy bueno y que el director del hospital te escoja.
19:22¿El director?
19:30Este es mi currículum.
19:32El cambio climático continúa haciendo destrozos. Unas pequeñas islas del Caribe
19:45panameño están a punto de desaparecer. La única solución es abandonar el lugar y
19:52trasladarse a tierra firme.
19:53Cuando sube la marea, eso se llena todo el agua.
19:58Si se va esta isla, se va parte de nuestro corazón.
20:02Con el impacto del cambio climático. Este sábado 9 de agosto a las 4 de la tarde.
20:12Viva con nosotros la humilía en honor a la Virgen de los Ángeles.
20:16La Santa Misa.
20:18La Santa Misa. El 2 de agosto a las 9 de la mañana.
20:22Con la dirección del pianista costarricense, Manuel Obregón.
20:27Disfrute de talento centroamericano.
20:31La orquesta de la papaya en Arte 13. Este 1 de agosto a las 9 de la noche.
20:43Bien, y continuamos ahora con el tipo de cambio del dólar para este día.
20:47Ahí ya usted lo tiene en la pantalla de su televisor.
20:49La compra se encuentra en 502 colones con 11 céntimos.
20:53Mientras tanto, la venta está en 508 colones con 75 céntimos.
21:02En 13 Noticias le llevamos la actualidad nacional al instante.
21:07Donde esté y cuando más lo necesite.
21:10¿Quiere estar más cerca?
21:12Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
21:19¿Tiene algo que denunciar o compartir?
21:22Escríbanos a asalazar.go.cr
21:26Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
21:36Somos 13 Noticias.
21:38Bien, y ya está lista nuestra directora de 13 Noticias, doña Helen Zúñiga, para traernos el análisis de la entrevista de fondo.
21:57Doña Helen.
21:57Gracias, Alexander. Buenas tardes. Buenas tardes a todos nuestros amigos televidentes de Canal 13.
22:03Estamos en 13 Noticias, precisamente esta tarde, con doña Cindy Quesada, ministra de la condición de la mujer.
22:11Doña Cindy, buenas tardes. Gracias por acompañarnos.
22:13Gracias, Helen. Buenas tardes.
22:14Doña Cindy, hoy precisamente la Defensoría de los Habitantes emitió un informe sobre la estrategia Puntos Violeta, que según la Defensoría incumple esta estrategia impulsada en esta administración por usted.
22:32Y además, no solo incumple, sino que tiene debilidades e inconsistencias.
22:38Dentro de algunas de ellas, ella dice que no permite generar un adecuado impacto en la prevención y atención efectiva de la violencia contra las mujeres.
22:50Doña Cindy, casualmente, los Puntos Violeta se hizo esa estrategia para acercar a las comunidades o a los territorios, según recordamos la conferencia que usted dio,
23:07acercar a las mujeres a una forma más pronta, más cercana y denunciar este tipo de situaciones.
23:17Ahora la Defensoría dice que esto se está incumpliendo.
23:22Tal vez si usted nos explica un poco, a manera de jerarca de la institución del INAMU, sobre este punto específico.
23:32Bueno, vamos a ver, yo empezaría diciendo que me llama la atención y quisiera saber cuál es el derecho humano de las mujeres que nosotros estamos violentando con los Puntos Violeta.
23:43Lo que yo tengo entendido para lo que nació la Defensoría de las Mujeres, la Defensoría de las Habitantes,
23:49es cada vez que hay una violación de un derecho humano de un ciudadano, poder acudir y brindarle apoyo.
23:55Incluso cuando a mí me dijeron que estaban haciendo la auditoría, la respuesta fue,
23:59ay, nos van a obligar a poner Puntos Violeta en todos los cantones, porque van a decir que van a quedar mujeres desprotegidas.
24:05Ahorita hay treinta y dos, doña Silvia.
24:07Hay treinta y dos, que fue lo que surgió desde el día uno.
24:10Y voy a contar un poco de dónde vienen los Puntos Violeta, y es que usted se encuentra con una realidad.
24:16El INAMU tiene seis unidades regionales.
24:18En estas unidades regionales hay un equipito de cuatro personas, dos abogadas y dos psicólogas,
24:25si alguna está incapacitada o los roles se incumplen, digamos que estuvieran completas, dos y dos, cuatro personas,
24:32para cada unidad regional para atender todos los casos de violencia que hay en el país, que no son pocos.
24:39Pongamos en contexto, hay casi ciento cincuenta solicitudes de medidas de protección al día,
24:46o sea, cincuenta y dos mil denuncias en los tribunales de justicia por violencia.
24:51Cincuenta y tres mil al año, sería, si hacemos la conversión rápidamente.
24:55Cincuenta y tres mil al año.
24:57Y el INAMU tiene en una oficina, en, por ejemplo, en una oficina en Río Claro,
25:06que atender a todas las mujeres de Buenos Aires, de Pérez Celedón, de Zambito, de Golfito, Corredores.
25:16Señores, palmar es imposible.
25:20Y así lo mismo en la única unidad regional que hay en Ciudad Quesada,
25:26que atiende desde Yupal hasta la Zaharapiquí.
25:28En la unidad regional de Punta Arena, de Central Pacífico,
25:33que atiende desde Qepos hasta a todas las mujeres de...
25:37Entonces, evidentemente es un equipo insuficiente,
25:41y las mujeres que sufren violencia, muchas de ellas,
25:44que han normalizado tanto y que necesitan,
25:47por lo menos una orientación, una información,
25:49ese primer momento donde ellas pueden darse cuenta,
25:53romper el ciclo y tomar decisiones de si llegan o no a un proceso judicial.
25:57Ese primer contacto no lo tenían hasta que esta administración llegó y dijo
26:03necesitamos ampliar los canales de comunicación para que las mujeres puedan atender
26:09o ser atendidas en territorio, en Upala, en Los Chiles, en Nicoya, en Cañas, en Turrialba,
26:20y no tengan que trasladarse.
26:22Primero, porque además no había un call center ni una llamada telefónica,
26:26y cuando vos le preguntabas a los ministros del INAMU cómo hacían,
26:28decían, yo estoy atendiendo, yo no puedo contestar el teléfono.
26:31Primero llegar kilómetros a donde está la unidad regional,
26:35pedir una cita a ver cuándo se la ha dado.
26:37Esto vino a resolver esa situación, al menos en 32 comunidades,
26:41y al menos 5.500 mujeres en poco más de un año
26:45han asistido a los servicios de la institución.
26:48Yo no veo eso como va en detrimento de un derecho humano de las mujeres,
26:52y eso que me lo explique la Defensoría de los Habitantes o la Defensora.
26:55Doña Cindy, el informe señala, un ejemplo, que Santa Cruz no ha atendido,
27:02o sea, tiene cero atenciones.
27:04Bueno, nosotros hemos tenido dentro de los 32 lugares,
27:07lugares donde no ha llegado gente, efectivamente.
27:10Por eso es que también la auditoría, que hace la auditoría,
27:14porque ya hubo una denuncia anónima, que sabemos que viene probablemente
27:18de misma gente que está en contra de todas las políticas públicas
27:21de esta administración, hizo una auditoría, yo la conozco,
27:26porque además yo soy una de las responsables de si veo
27:29que estamos monitoreando y no está llegando gente,
27:32hemos rotado puntos violeta de un lugar donde tal vez no está muy visible,
27:37hay una situación que hace que no llegue la gente,
27:40la movemos a otro lugar.
27:41En el caso específico de Santa Cruz, ya habíamos coordinado
27:45con la alcaldesa de Carrillo, y va a ser en Carrillo
27:47donde vamos a atender, en el Coco, perdón, es que estaba...
27:51No se preocupe, Nicoya y Cartago, dice el informe que tampoco
27:56se han reportado atenciones en este sentido.
28:01En Cartago, ay, qué pena.
28:04No se preocupe, más bien, Doña Cindy, acá entre las noticias,
28:08los costarricenses también quieren preguntarle,
28:10entonces, si le parece, vamos a ver la primera pregunta.
28:15Han habido muchos femicidios en el país, ¿qué está haciendo el INAMO?
28:22Doña Cindy.
28:23Muchas gracias.
28:24En el caso de Cartago, nosotros comenzamos primero las gestiones
28:28para hacerla con el alcalde de Cartago,
28:30no hubo forma de que la municipalidad aperturara,
28:34lo tuvimos que mover, hoy está en el tecnológico de Costa Rica,
28:37ese fue un apoyo que nos dio la institucionalidad,
28:39y nos pareció también importante,
28:41porque el sector de jóvenes también es importante que tenga un lugar
28:44donde asistir en caso de que tengan situaciones de acoso.
28:47Tal vez ahí también es parte de esos movimientos que hemos hecho.
28:52Para nosotros es importante la visibilización de los lugares,
28:55ha habido movilización de estos puntos violeta,
28:58pero aquí el punto no es que no haya llegado nadie,
29:01el punto es que esté ahí para cuando una mujer lo necesite,
29:04porque antes no había, es más, yo le pregunto,
29:06¿cuánta gente sabe dónde están las unidades regionales del INAMO?
29:09Y tienen 25 años de estar.
29:10Entonces ellos esperan que de un día para otro
29:13sepamos dónde están los puntos violeta.
29:16Lo importante es que 5.500 mujeres sí los han encontrado
29:19y han llegado a pedir información y orientación.
29:22Y es que es como que yo le diga,
29:23si en una delegación de policía,
29:26y voy a poner el ejemplo,
29:27en la zona de Los Santos,
29:28que hay poca incidencia de llamadas telefónicas,
29:31entonces vamos a decir que las cierren.
29:33No, tiene que estar ahí por si hay una situación de emergencia
29:36para que acudan.
29:37Igual es un punto violeta.
29:38Tienen que estar en el territorio
29:39para que esa señora de Cartago,
29:41cuando quiera ir a buscar un apoyo y orientación
29:44sobre temas de violencia,
29:46no tenga que ir a San Pedro,
29:47coger un bus, llegar hasta allá,
29:49llegar al INAMO y ver si la atienden.
29:51Esa es la gran diferencia.
29:53Doña Cindy,
29:54otra de las inconsistencias que señala la Defensoría
29:57es precisamente que fue creado los puntos violentos
30:01para la denuncia, por ejemplo,
30:05del acoso callejero
30:06y no de la atención a la violencia doméstica.
30:12¿Me corrige usted si el INAMO no está orientado
30:19precisamente a la mayor incidencia de casos
30:22que se dan en Costa Rica,
30:23que es la violencia doméstica?
30:25Nosotros atendemos todas las violencias,
30:27evidentemente en contra de la mujer
30:28y tenemos una priorización en caso de violencia doméstica,
30:31riesgo de femicidio
30:33y después de la ley de acoso sexual callejero
30:35tenemos la atención.
30:36En el marco de esta ley,
30:38como es una competencia nueva,
30:40nosotros desarrollamos,
30:41además que no es menor,
30:42aunque la hayamos normalizado,
30:44más del 60% de las mujeres de este país
30:46han sufrido acoso sexual callejero.
30:48Entonces, como teníamos una nueva competencia,
30:51vimos la oportunidad de crear espacios
30:53en los territorios
30:54para que las mujeres acudan
30:55a denunciar a este tipo.
30:57Pero yo no le voy a decir
30:58a la profesional que está ahí,
31:00mire, si viene una señora
31:01y habla de violencia de género,
31:03de violencia doméstica
31:04o pregunta por servicios del INAMO,
31:08dígale que no,
31:09que no la pueda atender
31:10y que se vaya.
31:11Que solo acoso callejero
31:12se atendería.
31:12Que solo acoso callejero,
31:14eso es lo que me está diciendo
31:15a mí la Defensoría.
31:16Y a mí me parece absurdo
31:18que yo subutilice un recurso
31:21que estamos colocando en territorios
31:23y que les permite a las mujeres
31:25precisamente tener acceso
31:27a información y orientación
31:28y referencia a los servicios
31:31que nosotros tenemos ya
31:32en un segundo nivel de atención
31:34a abogadas y a psicólogas.
31:37Y es que esto es muy importante.
31:38Aquí se han centrado
31:39en los puntos, Violeta,
31:40porque es lo más visible
31:41y porque es el sello
31:42de esta administración.
31:44Logramos sacar los servicios
31:45del INAMO al territorio
31:46porque es muy fácil
31:47hacer política pública
31:49sentada en un escritorio
31:50o sentada en Barrio México
31:51desde la Defensoría.
31:52No, señora,
31:53es llevarlos a los territorios.
31:55Si el INAMO tiene 25 años
31:56con las mismas seis
31:57unidades regionales,
31:59es más,
31:59¿dónde estaba la Defensora
32:00de los Habitantes
32:01cuando se cerró,
32:02por ejemplo,
32:03la Defensoría
32:03o los grupos de mujeres
32:05cuando se cerró
32:05la unidad regional
32:06del INAMO de Occidente
32:08que estaba en Alajuela?
32:09Hoy se atiende
32:10desde San Pedro
32:11a la gente,
32:12desde Turriarba
32:12hasta Orotina.
32:13A mí me parece
32:14que hay un detrimento.
32:15Y para contestarle a la señora,
32:16que me disculpe
32:17que es por la tos,
32:19vea,
32:19nosotros estamos trabajando
32:20primero en darle atención
32:21a las mujeres
32:22para que ellas sepan
32:23y denuncien.
32:24Los puntos Violeta
32:25es una,
32:26una de las,
32:27todas las estrategias.
32:28Puntos Violeta,
32:29el app ELA
32:30que es un app
32:31con inteligencia artificial,
32:32por favor,
32:33descárguela.
32:34Se llama ELA,
32:35INAMO la busca,
32:36la descarga está basada,
32:38tiene un violentómetro
32:39que según la interacción,
32:40si se da cuenta
32:41que la mujer está en riesgo,
32:42tiene un botón de pánico
32:44para que llame al 911.
32:45Está la línea 1125,
32:47al fin usted tiene
32:48un lugar del INAMO
32:49a donde llamar por teléfono
32:50en esta administración,
32:52lo habilitamos
32:53de lunes a viernes
32:53de 8 a 4
32:54y usted puede preguntar
32:55en el 1125
32:56dónde está el punto Violeta
32:57más cercano,
32:58si usted quiere
32:59una interacción ya personal.
33:00Tiene el WhatsApp también,
33:01si no quiere llamar,
33:02usted escribe
33:03al 8-321-8678
33:06y se comunica también
33:07con el INAMO.
33:08Puede ir igual
33:09a un punto Violeta
33:10y son una gama
33:12de opciones nuevas,
33:14un abanico
33:15para estar cerca
33:16de las mujeres
33:17para que todas
33:18estas mujeres
33:18que hoy están decididas
33:20a romper el silencio
33:22puedan acudir
33:23cerca de sus territorios
33:25y no tengan que
33:25trasladarse a veces
33:26hasta 200 kilómetros
33:28para buscar
33:28una unidad regional
33:30del INAMO.
33:30Doña Cindy,
33:31ahora que usted hablaba
33:32del presupuesto,
33:34ese presupuesto
33:35que se utilizó
33:36para los puntos Violetas
33:38es un presupuesto
33:39que no se estaba
33:40ejecutando.
33:40La historia presupuestaria
33:44del INAMO
33:45nos ha indicado
33:46que en los últimos años
33:47ha tenido
33:48una subejecución
33:49casi del 40%
33:51de los recursos.
33:52Es más,
33:53yo los invito
33:54a que vayan a ver
33:54el edificio
33:55de Punta Arenas
33:56y el edificio
33:57de Limón
33:58que son hermosos,
33:59que están perfectos
34:00y que dignifican
34:01a la mujer,
34:02pero esos 3 millones
34:02de dólares
34:03fueron sacados
34:04de una cuenta bancaria
34:05donde estaban
34:05los fondos esperando
34:06y nosotros ahora
34:08vamos a cerrar
34:09otros proyectos
34:10porque todavía
34:10tenemos remanente
34:11de esa subejecución
34:13presupuestaria
34:13de los gobiernos
34:14anteriores
34:15que no ejecutaban.
34:17Entonces,
34:17cuando decimos
34:18qué ha pasado
34:19con la seguridad
34:19de las mujeres,
34:20yo les digo
34:21precisamente esa plata
34:22que no se gastó
34:23en atención,
34:25en prevención,
34:26en programas
34:27que hoy tenemos
34:27a través de la ruta
34:28de género
34:29combate al femicidio,
34:30con masculinidades
34:31por primera vez,
34:32que estamos trabajando
34:33con niñez y adolescencia,
34:34que tenemos
34:35la estrategia
34:35de ABC
34:36de relaciones
34:37impropias,
34:37que tenemos
34:38la estrategia
34:38con los medios
34:39de comunicación
34:40del uso
34:40del manejo
34:41de la noticia
34:41sobre femicidios
34:43y todas las acciones
34:44en prevención
34:45que hoy estamos haciendo,
34:46malas campañas
34:47de comunicación,
34:48esto nos demuestran
34:49una ruta clara
34:50en atención
34:51y en prevención
34:52que no estamos inventando,
34:54estamos cogiendo
34:54las políticas públicas
34:56existentes
34:56y las estamos acelerando
34:58porque los indicadores
34:59que tenían
35:00son los resultados
35:01que tenemos hoy.
35:03Ahí yo le digo
35:03ahí está,
35:04fueron indicadores
35:05y son políticas públicas
35:06que no se evaluaron,
35:08que no se actualizaron
35:09y que hoy
35:10nosotros hemos cambiado
35:11no solo en indicadores
35:12sino en el modelo
35:14de gestión del INAMO.
35:15Además,
35:16Los Puntos Violeta
35:16era un programa,
35:18una estrategia temporal
35:19mientras logramos
35:20lanzar la reestructuración
35:22que ya hoy
35:23es una realidad
35:23y se está empezando
35:24a implementar.
35:25Doña Cindy,
35:26vamos a ir a una pausa comercial
35:28e invitar a los televidentes
35:29para que se queden
35:30con nosotros
35:30porque después
35:31de este corte
35:33regresamos
35:34con más
35:34de este análisis
35:36de profundidad
35:37con Doña Cindy
35:38Quezada,
35:38presidenta del INAMO,
35:40precisamente hablando
35:41no solo de la violencia
35:42contra la mujer
35:43sino de todos
35:45estos puntos
35:45violenta
35:46a los que usted
35:47puede acudir
35:48cercano a su territorio
35:49para poder pedir ayuda.
35:51Defensoría reporta
35:59que hay puntos
36:00que registran
36:01cero atenciones.
36:02¿Es eso cierto?
36:04La respuesta
36:04en breve.
36:11¿Ustedes cómo se imaginan
36:12cuando estén pensionados?
36:13Yo tranquila
36:14y pasando el rato.
36:16Sí soy
36:17parte de Popular Pensiones
36:19número uno
36:20en cantidad
36:20de personas afiliadas.
36:22Más información
36:23en www.popularpensiones.fi.cr
36:25Esta semana
36:27en Código 13
36:28conozca
36:29las aplicaciones
36:30de inteligencia artificial
36:31más populares
36:33y cómo pueden
36:34simplificar
36:34nuestras tareas.
36:36Además,
36:37el uso
36:37de vehículos eléctricos
36:38crece
36:39en nuestro país
36:40con tecnologías
36:41que se adaptan
36:42a las carreteras
36:43del futuro.
36:44Y en el tema
36:44de la semana
36:45le hablamos
36:45de la campaña
36:46de seguridad digital
36:47con la que el MISIT
36:49pretende
36:49prevenir
36:50a la ciudadanía
36:51ante el incremento
36:52de estafas electrónicas.
36:54Recuerde que
36:54este y todos
36:55los contenidos
36:56de Canal 13
36:57puede observarlos
36:58en vivo
36:58por sinagdigital.com
37:00y por Canal 13
37:01nuestro canal.
37:02Código 13
37:05los martes
37:06a las 7 y 30
37:08de la noche
37:08por Canal 13
37:10nuestro canal.
37:15Guadalacastin
37:16no se mira
37:16se siente
37:18se siente
37:19en el viento
37:20que baila
37:20sobre la sabana
37:21en el paso firme
37:23del sabanero
37:24al iniciar el día
37:25en el eco
37:25de la marimba
37:26que aún suena
37:27en lo más profundo
37:28del alba.
37:29Aquí cada paso
37:31es historia
37:32cada nota
37:33identidad
37:34cada plato
37:35en la mesa
37:35una herencia
37:36que vive
37:37la tierra
37:38no solo da sustento
37:40nos da alma
37:41nos da orgullo
37:43nos da raíces
37:45anexarse a Costa Rica
37:47no fue un simple
37:48acto político
37:49un sí
37:50de corazón
37:51un sí
37:52que nos engrandece
37:53como pueblo
37:54mes de julio
37:56celebramos
37:57la anexión
37:58del partido
37:59de Nicoya
37:59porque
38:01Guadalacaste
38:01no es solo tierra
38:03es cultura
38:04sabor
38:05historia
38:06y fuerza
38:07que engrandece
38:08a Costa Rica
38:09esta semana
38:14en la tertulia tica
38:16ayer mira
38:17usted conoce
38:18a don
38:19fulano
38:20de tal
38:20papá
38:21no que raro
38:22no no
38:23le dicen
38:23le dicen
38:24que que
38:25masamorra
38:26hasta
38:26masamorra
38:27que no lo va a conocer
38:28verdad que si
38:29está muy bonito
38:30vamos a hablar
38:31de los aposas
38:32la tertulia tica
38:33todos los sábados
38:35a las 7 de la noche
38:36por canal 13
38:38nuestro canal
38:40el cambio climático
38:43continúa
38:43haciendo destrozos
38:45unas pequeñas islas
38:46del caribe panameño
38:48están a punto
38:49de desaparecer
38:50la única solución
38:52es abandonar
38:53el lugar
38:53y trasladarse
38:54a tierra firme
38:56cuando sube
38:57la marea
38:58eso se llena
38:59todo el agua
39:00si se va
39:01esta isla
39:02se va
39:03parte de nuestro corazón
39:05el impacto
39:07del cambio climático
39:08este sábado
39:109 de agosto
39:10a las 4 de la tarde
39:12el miércoles
39:1730 de julio
39:18la ópera
39:20Garmen
39:21de George Bisset
39:25a las 9 de la noche
39:31se encuentra un pueblo trabajador
39:48En medio de dos bancadas se encuentra un pueblo trabajador
39:57En mayoría de las gracias es San Isidro, labrador
40:01Tú que tienes las manos llenas, las manos llenas para sembrar
40:04Bendiste la tierra mía, sembrando mucho pa' cosechar
40:08Labrador, labrador
40:17Siempre y siempre, labrador
40:19Estamos con doña Cindy Quesada, ministra de la condición de la mujer
40:30Hablando no solamente del informe de la Defensoría
40:35Donde encontró algunas debilidades en los puntos violeta
40:40Sino que además lo que está haciendo el INAMU
40:43Para tratar el tema de la violencia contra la mujer
40:47Doña Cindy, porque el tema de la violencia contra la mujer es algo complicado
40:52Que viene de años, no es algo nuevo
40:55Lamentablemente el círculo de violencia siempre se apodera también de la mujer
41:02Y pese a que se rompe el silencio, eso que pasa entre cuatro paredes
41:06La mujer vuelve con la misma, a caer en el círculo de violencia
41:12Que por eso se llama círculo, ¿verdad?
41:13Porque denuncia, pero le endulzan el oído
41:17Otra vez quita la denuncia
41:19Y por eso es que vemos tantos hechos lamentables
41:23De violencia que terminan en homicidios
41:26Bueno, sin embargo, Helen, yo creo que ha ido calando en la sociedad
41:30Hoy se habla de esto
41:32Hace años no se hablaba, estaba escondido
41:35No es que hoy hay más violencia
41:36Hoy las mujeres se animan más a denunciar
41:38Eso lo hemos sabido todos los que hemos trabajado
41:41En temas de género y en temas de violencia
41:43Sabemos el subregistro que existe
41:45Porque las mujeres no se animan
41:47Muchas veces porque van solas, van con miedo
41:49Por eso precisamente surgen los puntos violetas
41:51Surge el APELA, surge la línea 1125
41:54Para estar más cerca de las mujeres
41:56Pero sobre todo algo importante
41:58Hoy vemos a una sociedad más consciente
42:01Y eso es importante
42:02Porque en estos tres años han aumentado en 20.000
42:06Las solicitudes de medidas cautelares
42:09Pero han disminuido para el cierre del año
42:12Según la proyección de 911
42:14En casi 10.000 las llamadas al 911
42:19Por temas de violencia intrafamiliar
42:21¿Qué quiere decir esto?
42:23En un análisis muy simple
42:25Para que todos comprendamos
42:27Hay 20.000 mujeres más
42:30Que se suman a las 30.000
42:31Que siempre denunciaban
42:32Hay ahora 50.000
42:34O sea, 20.000 solicitudes de alejamiento
42:36Que rompieron el silencio
42:37Esas son mujeres que han roto el silencio
42:40Y eso tiene relación con esas 10.000 llamadas menos
42:44Al 911
42:45A hoy anda alrededor de 8.000
42:47La idea es que puede que cierre en 10.000 a fin de año
42:50Que mujeres que ya no están conviviendo
42:53Con el agresor dentro de sus hogares
42:55Entonces sí
42:56Que han decidido romper cadenas
42:57Que al romper el silencio
42:58Ya se están protegiendo
43:00Ahora dicen que no sirven
43:02Lamentablemente sí sirven
43:04Ahora, si fuera cierto
43:05Tendríamos 50.000 femicidios al año
43:08Y son pocos en comparación
43:10Con la cantidad de violencia que existe
43:12Igual uno es demasiado
43:14Y obviamente hay picos
43:16Que han habido en el 2011
43:17En el 2019
43:18El año pasado
43:20Este año a inicio tuvimos unos picos
43:22Pero hemos hablado que hay temas
43:24Que aquí no se han resuelto
43:25Como el nuevo perfil del perpetrador
43:27Que ahora tenemos sujetos
43:28Por ejemplo
43:29Los femicidios de este año
43:31El 45% tenían antecedentes penales
43:34Criminales en violencia
43:37Homicidios
43:38Homicidios calificados
43:39Violencia doméstica
43:41Asalto agravado
43:42Y que estaban en libertad
43:43O sea, son sujetos
43:44Que estaban en libertad
43:45Sumamente peligrosos
43:47Tenemos a un poder judicial
43:49Que cuando una mujer llega
43:50Con una amenaza
43:51De tentativa de femicidio
43:53Porque te pongan una pistola
43:54En la cabeza
43:55Eso es una tentativa de homicidio
43:57De femicidio
43:58Eso no es una contravención
44:00En violencia doméstica
44:01Ellos, la fiscalía
44:02Tiene que pasarle
44:03Las piezas
44:04Al juzgado penal
44:07Y ahí deberían de dictar
44:08Medidas privativas
44:09De libertad
44:10Pero los dejan libres
44:11No lo hacen
44:12Porque la mora judicial
44:13Del juzgado penal
44:16Es enorme
44:16Entonces, ese es el gran vacío
44:18Que tenemos
44:19Pero nosotros creo
44:20Que con estas campañas
44:21Diez que se han desarrollado
44:23Durante esta administración
44:24Le hemos abierto
44:26Mucho los ojos
44:27Y le hemos dicho
44:27A las mujeres
44:28Denuncien
44:28La última campaña
44:30Dice el 87%
44:31De las mujeres
44:32Que han muerto
44:33Lamentablemente
44:34En un femicidio
44:35Nunca hicieron
44:36Una denuncia previa
44:37Doña Cindy
44:38Una de las recomendaciones
44:39Que hace el informe
44:40De la Defensoría
44:41Dice
44:42Las mujeres requieren
44:43Del INAMU
44:44Servicios que sean
44:45Accesibles
44:46¿Le parece que
44:48Los puntos violeta
44:50No son accesibles?
44:51Que más accesible
44:52Que estar cerca
44:53De los territorios
44:54De verdad
44:55Yo
44:55A mí me sorprende mucho
44:57Me indigna
44:59Y me molesta
45:00Que realmente
45:02No entendamos
45:03Cuál es el objetivo
45:05De todas las acciones
45:06Que como sociedad
45:07Deberíamos estar
45:08Trabajando juntas
45:09Y yo todavía
45:09Estoy preguntando
45:11A la Defensoría
45:12De los habitantes
45:13¿Cuál derecho humano
45:14De una mujer
45:15Estamos nosotros
45:16Infringiendo
45:17Llevando recursos
45:18Ociosos
45:19Que estaban del INAMU
45:20A los territorios?
45:21Porque si bien es cierto
45:22Hubo unos que tenían
45:23Poca atención
45:25Tenemos unos que atienden
45:26A más de 200
45:27Y 300 mujeres al año
45:28¿Qué le vamos a decir
45:30A esas mujeres?
45:31Lo cerramos
45:32Doña Cindy
45:32¿Tiene algo que ver
45:33Este informe
45:34De la Defensoría
45:35Con la fuga
45:37De una funcionaria
45:38Del INAMU
45:39Hacia esta institución?
45:41Me parece que tiene que ver
45:42Porque precisamente
45:43Tiene la misma connotación
45:45Del informe
45:46Que se solicitó
45:47A la Contraloría
45:48Y no solo ella
45:50También hay un grupo
45:51De expertas
45:53En violencia
45:54Que han sido
45:54Las que han manejado
45:55La agenda
45:56Por décadas
45:57Y que hoy
45:58Vemos los resultados
45:59De lo que no funcionó
46:00Hacia atrás
46:00Señoras
46:01A ver
46:02Es que hay que tener
46:03Realmente
46:03Para mí
46:04Sinismo
46:05Venir y criticar
46:06Estrategias
46:07Que no han conocido
46:08Que no quieren conocer
46:09Y que han sido
46:10Detractoras
46:11Desde el minuto uno
46:12Porque a mí
46:12Esas mismas señoras
46:13Me indicaron
46:14Recién nombrada
46:15En el 2022
46:16Recuerde que nosotros
46:17Ya sacamos a una ministra
46:19Esto es un tema
46:20Político
46:21Los grupos de mujeres
46:22Que no lograron
46:23Ganar la licitación
46:24Porque participaron
46:25Yo no tengo nada que ver
46:27Eso es un proceso
46:27Totalmente administrativo
46:29Perdieron la licitación
46:30Son las mismas
46:30Que hoy reclaman
46:31Porque no están ganando
46:32Los recursos
46:33Tal vez
46:33De esta contratación
46:35Doña Cindy
46:35¿Por qué hoy
46:41Este informe
46:43De la defensoría
46:44Tendrá algo que ver
46:45Con la posible
46:46Renuncia suya
46:47El día de mañana
46:48Como ministra
46:49De la condición
46:50De la mujer
46:50Para sumarse
46:51A la campaña
46:52Política
46:53De la continuidad
46:55Del rodriguismo
46:56Esa es una pregunta
46:58Muy buena
46:58También un medio
47:00Muy ligado
47:01Al partido
47:02De liberación nacional
47:03Hoy sacó
47:04Una nota
47:05Diciendo que yo
47:05Renunciaba
47:06Y que no le había cumplido
47:07A las mujeres
47:08Creo que es parte
47:09De esa red de cuido
47:10De liberación nacional
47:11No podemos negar
47:12La vinculación
47:13De la defensora
47:14De los habitantes
47:14Con el partido
47:15De liberación nacional
47:16Y si ese es el objetivo
47:18Pues me parece
47:19Que no han leído
47:20Los tiempos
47:21Realmente
47:22Yo no he tomado
47:23Todavía la decisión
47:25Pero no creo
47:26Que cosas como estas
47:27Nos ponen a pensar
47:28Realmente
47:29Que hay que cambiar
47:29Las cosas
47:30Como está trabajando
47:31Por ejemplo
47:31La defensoría
47:32De los habitantes
47:33Que invierte
47:34Tiempo valioso
47:35Indicando una
47:37Auditoría
47:38Como si fuera
47:38La Contraloría General
47:39De la República
47:40Perdiendo el norte
47:41Para el que está hecho
47:42Que es para ayudar
47:43A defender los derechos
47:44De las mujeres
47:44Así es que yo creo
47:46Que me incentiva
47:47Uno más bien
47:48A cambiar
47:48¿Trabajaría doña Cindy
47:49Mejor por las mujeres
47:51Como diputada
47:53Como futura diputada
47:55Que como actual
47:56Ministra de la condición
47:57De la mujer?
47:58Yo no creo
47:59Que podría trabajar
48:00Mejor de como lo he hecho
48:01Porque he trabajado
48:02Con toda el alma
48:04Y el corazón
48:04Hemos logrado
48:05Transformar una institución
48:07Que estaba
48:07Cerrada
48:09Hoy es una institución
48:10Cercana a las mujeres
48:11Logramos llevar
48:12Hasta donde la ley
48:13Nos permitió
48:14Y creo que hay
48:16Otros lugares
48:17Donde se pueden hacer
48:18Cosas diferentes
48:19También en favor
48:19De las mujeres
48:20Es una decisión
48:21Que todavía yo estoy
48:22Analizando
48:23En lo interno
48:24De lo que yo considero
48:26Que es correcto
48:27Para este país
48:28Sin embargo
48:28Cuando uno ve cosas así
48:30Viera que le dan a uno
48:31Le meten a uno
48:32Ahí más la cuñita
48:33De que hacemos
48:34Pero esa es una decisión
48:35Que tomaré con mis hijos
48:36En el interno
48:37De mi familia
48:37Y con Dios
48:38Tomando la decisión
48:39De que es lo que más
48:40Necesita en este momento
48:42El país
48:42Muchísimas gracias
48:44Doña Cindy
48:44Gracias por acompañarnos
48:45A los televidentes
48:47Invitarlos
48:47A que se queden
48:48Con nosotros
48:49Porque después
48:49De esta pausa comercial
48:50Tendremos
48:51Más T13 Noticias
48:53Quédese con nosotros
49:00Al volver de la pausa
49:01El resumen deportivo
49:03Que el préstamo
49:06De su casa
49:07No le quite el sueño
49:09Compre su casa
49:10O lote
49:11Con el estrés
49:12Más bajo del mercado
49:13Con una tasa fija
49:15Del 7% anual
49:16Para que pague
49:17Siempre lo mismo
49:18Durante todo el préstamo
49:20Frecuencia ciudadana
49:23Es su oportunidad
49:24De expresarse
49:26Un espacio
49:27De interacción
49:28Real
49:29Entre ciudadanos
49:31Y autoridades
49:32Esta semana
49:33En el programa
49:34Factores sociales
49:36Y emocionales
49:37Disparan
49:38Ansiedad
49:38Depresión
49:39E intento
49:40De suicidios
49:41En Costa Rica
49:42Población
49:43En pobreza
49:43Podrá ingresar
49:44De forma gratuita
49:46A espectáculos
49:47Culturales
49:48Y en el tema
49:49De la semana
49:50Le hablamos
49:51De los desafíos
49:52Del AIA
49:52En este 2025
49:55Únase a frecuencia
49:56Ciudadana
49:57Cada semana
49:58Y construyamos juntos
50:00Soluciones efectivas
50:01Para todos
50:02Su participación
50:04Hace la diferencia
50:05Sentí el orgullo
50:08De decir
50:08Yo estudio aquí
50:10Soy UNED
50:11Matrícula web
50:12Del 13 al 18 de enero
50:14En
50:14UNED.ac.cr
50:16El cambio climático
50:18Continúa
50:19Haciendo destrozos
50:20Unas pequeñas islas
50:22Del Caribe
50:23Panameño
50:23Están a punto
50:24De desaparecer
50:26La única solución
50:27Es abandonar
50:29El lugar
50:29Y trasladarse
50:30A tierra firme
50:31Cuando sube
50:33La marea
50:33Eso se llena
50:35Todo el agua
50:36Si se va
50:37Esta isla
50:38Se va
50:38Parte de nuestro corazón
50:40El impacto
50:42Del cambio climático
50:44Este sábado
50:459 de agosto
50:46A las 4 de la tarde
50:48Y es tiempo
51:01Para hacer el repaso
51:03Por los deportes
51:04Lejos de lo que pueda
51:09Pensarse
51:09El Zapriza
51:10Y el Cartaginés
51:11Tienen una larga
51:11Trayectoria
51:12De partidos
51:13A nivel internacional
51:14Estos arrancaron
51:15En 1969
51:16Con una cuadrangular
51:18Amistosa
51:18Y terminaron
51:19De momento
51:20En el año 2023
51:21En el marco
51:22De este torneo
51:22Centroamericano
51:23De CONCACAF
51:24El mismo que arranca
51:25Esta noche
51:26Para Andrés Carevic
51:27El director técnico
51:28Brumoso
51:29Esta es una oportunidad
51:30De medir bien
51:31A su equipo
51:31Como parámetro
51:32De cara a toda la temporada
51:34Es muy importante
51:36Y muy satisfactorio
51:37Jugar torneo internacional
51:38Entonces
51:39La verdad que también
51:41Nos ha ido muy bien
51:42En la parte técnico
51:45El cuerpo técnico
51:46En las dos CONCACAF
51:47Que hemos ganado
51:48Con la liga
51:49Pero realmente
51:50Siempre
51:51Es lindo
51:53Jugar estos torneos
51:54Además
51:55Representamos
51:56A un país
51:57Igual ahora
51:58Estando en Cartaginés
52:00El equipo también
52:01Es importante
52:02Que a nivel internacional
52:03Pueda estar ahí
52:05Peleando arriba
52:06Por su parte
52:07Pablo César
52:08Guanchop
52:08Que ya dirigió
52:09Este torneo
52:09Al mismo Cartaginés
52:11Hace dos años
52:11Espera que este torneo
52:13Sea lo suficientemente
52:15Clave
52:15Para consolidar su idea
52:17En el plan internacional
52:18Bueno ya sabemos
52:19Bueno ya sabemos
52:19El trajín
52:21Sabemos lo que
52:22Lo que es la Copa
52:22Centroamericana
52:23El campeonato nacional
52:25Hemos planificado
52:27Muy bien
52:28Y hemos
52:30No solo
52:30En cuanto al trabajo
52:32De la pretemporada
52:34Sino a la conformación
52:35De la
52:35De la
52:36De la planilla
52:37Este
52:38Y tenemos
52:40Los elementos necesarios
52:41Para hacerle frente
52:42A los
52:43A los dos torneos
52:44Así las cosas
52:45Dentro del historial
52:46Entre brumosos
52:47Y morados
52:47Se marca que el primer partido
52:49Fue el 19 de febrero
52:50Del 69
52:51Con victoria morada
52:52Uno por cero
52:52Y el último
52:53Fue el 3 de agosto
52:55Del año 2023
52:56Ganando Zapriza
52:57Uno por cero
52:58El primer juego
52:59Por un torneo internacional
53:00Fue el 20 de enero
53:01Del 74
53:02Cuando ambos equipos
53:03Empataron sin goles
53:04En la fraternidad
53:05Centroamericana
53:05Así las cosas
53:07Se han enfrentado
53:08En nueve ocasiones
53:08Con seis victorias
53:09Del Zapriza
53:10Y tres empates
53:10Los morados
53:11No han perdido
53:12Entre el cartaginés
53:12En el ámbito internacional
53:14Zapriza marcó
53:15Diez goles
53:15Y cartaginés
53:16Únicamente uno
53:17En cuanto a los motivos
53:19De los juegos
53:19Las cuadrangulares
53:20Internacionales
53:21Fueron un partido
53:22Por fraternidad
53:23Centroamericana
53:24Seis
53:24Por triangulares
53:25Internacionales
53:26Uno
53:26Y por centroamericanos
53:27De CONCACAF
53:28También uno
53:29Siendo Hernán Morales
53:30Con dos goles
53:30El mejor anotador
53:31Del Zapriza
53:32Y el uruguayo
53:33Jorge Caritas Álvarez
53:34Con un tanto
53:35El único anotador
53:36De los brumosos
53:3675 atletas
53:41De Costa Rica
53:42Estarán presentes
53:43En los Juegos
53:44Panamericanos
53:45Juniors
53:45A realizarse
53:46En Asunción
53:46Paraguay
53:47El próximo mes
53:48De agosto
53:48Esto ofrecerá
53:49Una plataforma
53:50Para que Costa Rica
53:51Siga destacando
53:51En el ámbito
53:52Deportivo internacional
53:53Se debe conocer
53:54Que los abandonados
53:55Para dicha delegación
53:56Serán
53:57Noiling Aguilar
53:57Atleta de judo
53:58Y Alberto Vega
53:59De natación
54:00Quien en el 2024
54:01Representó a Costa Rica
54:02En los Juegos Olímpicos
54:03De París 2024
54:04Esta es una enorme proyección
54:05Para los futuros atletas
54:07Que deberán representar
54:08A Costa Rica
54:08En los siguientes ciclos olímpicos
54:10Un buen parámetro
54:12De nuestros nuevos
54:14Jóvenes atletas
54:15La organización
54:16De los Juegos Panamericanos
54:17Juniors
54:17Justamente lo que busca
54:18Es eso
54:19Empezar a encontrar
54:20Los nuevos talentos
54:21Apoyar a los jóvenes
54:22Desde edades más tempranas
54:23Y creo que un país
54:25Como Costa Rica
54:26Que lleve 75 atletas
54:28Realmente es una
54:29Muy buena señal
54:30La verdad es que
54:30Estamos muy motivados
54:31Una delegación
54:33Muy representativa
54:34La delegación
54:35Costaricense
54:36Está conformada
54:36Por 75 atletas
54:38De 17 disciplinas
54:39De las cuales
54:4050 son mujeres
54:40Y 25 hombres
54:42Distribuidos en diversas disciplinas
54:43De alto nivel
54:44Que incluyen deportes
54:45Como atletismo
54:46Judo
54:46Natación
54:47Esgrima
54:47Levantamiento de pesas
54:49Ciclismo
54:49Y voleibol
54:50Entre otros
54:51Nosotros casi que
54:52Entrenamos todos los días
54:53Doble sesión
54:54Como atletismo
54:55Y natación
54:56O va variando así
54:57Pero si es casi
54:58Siempre todos los días
54:59Unas dos horas
55:01Por disciplina
55:01Tal vez una hora
55:02Y si
55:03Nos ha alimentado
55:04Bastante bien
55:05Ahorita nos está ayudando
55:06El comité olímpico
55:07Y el ICOER
55:07Para poder controlar
55:08Los temas de la alimentación
55:09Entonces estamos
55:10En lo mejor ya
55:11La delegación
55:13De los atletas
55:13Costarricenses
55:14Cuenta con el apoyo
55:15De un equipo técnico
55:16Altamente calificado
55:17Que brindará acompañamiento
55:19En cada disciplina
55:20La emoción del barro
55:22La potencia
55:23De los motores
55:24Y la adrenalina
55:24Del off-road
55:25Regresan con fuerza
55:26El próximo fin de semana
55:28Cuando se dispute
55:29La segunda fecha
55:30Del Campeonato Nacional
55:31Autocross 2025
55:32En la Cámara
55:33De Ganaderos
55:33De San Carlos
55:34A partir de las 10 de la mañana
55:35La temporada arrancó
55:36Con gran éxito
55:37Y una primera fecha
55:38Que dejó emociones intensas
55:39Y resultados muy cerrados
55:40En la categoría
55:41De cuatro cilindros
55:42Daniel y Gray
55:43Vic Núñez
55:43Se llevaron la victoria
55:44Con 40 puntos
55:45En seis cilindros
55:46Fueron Rocío Sancho
55:47Y Jairo Cordero
55:48Con 37 puntos
55:49Mientras que en ocho cilindros
55:51Ricardo Araya
55:52Dominó la competencia
55:53Con 40 puntos
55:54Finalmente en la categoría libre
55:55Araya repitió la victoria
55:56Y sumó 20 puntos
55:57Para llevarse el primer lugar
55:59La cita será en San Carlos
56:00Y promete una pista exigente
56:02Cuatro días de competencias
56:05Con formato de eliminatorias
56:07Y finales
56:07Y con muchas emociones
56:08En el agua
56:09Fue lo que se vivió
56:10Entre el jueves 24
56:11Y el domingo 27
56:12Con el cierre
56:13Del Campeonato Nacional
56:14Individual 2025
56:15En la piscina María del Milagro
56:17París
56:17Para este torneo
56:18Se realizaron ocho sesiones
56:20En donde las mañanas
56:21Se disputaron las preliminares
56:22Y en las tardes
56:23Las finales
56:23Participaron en el Campeonato
56:25Nacional Individual 2025
56:26Todos los atletas
56:27Que obtuvieron las marcas
56:28De clasificación
56:29Del ranking de piscina larga
56:31De la temporada actual
56:32En las categorías
56:33Infantil A y B
56:34Juvenil A y B
56:36Y mayor en femenino
56:37Y masculino
56:38Reuniendo 440 nadadores
56:40De 34 asociaciones
56:42La temporada 2024-2025
56:44Estuvo llena de muchas emociones
56:45En el agua
56:46Con competencias
56:47De natación
56:48Natación artística
56:49Polo acuático
56:50Y aguas abiertas
56:51La próxima temporada
56:52Inicio el 1 de agosto
56:54Del 2025
56:55Y culminará
56:55El 31 de julio
56:57Del 2026
56:58Y de esta manera
57:00Llegamos al final
57:01De esta edición
57:02De 13 Noticias
57:03No sin antes
57:04Como siempre
57:04Invitarlos para que nos acompañe
57:06Mañana a las 11 y 30
57:07De la mañana
57:08De momento
57:08Que yo los acompañe
57:09Muy buenas noches

Recomendada