Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00:00Continuación, 13 Noticias.
00:00:07Este miércoles 23 de julio, disfrute dos obras de arte lírico de distintos géneros.
00:00:16La ópera Amal y los Reyes Magos y la zarzuela Las Leandras.
00:00:23En Arte 13, miércoles 23 de julio a las 9 de la noche.
00:00:30Hoy, en 13 Noticias.
00:00:34Usted sabía que utilizar materiales eléctricos no certificados o de mala calidad podría poner en riesgo su vivienda y a su familia.
00:00:43En nuestra entrevista en vivo, Miguel Araya, coordinador de investigación de incendios de bomberos de Costa Rica, explica cómo evitarlo.
00:00:53Celso Gamboa acusa de persecución y maltrato a estancia en la reforma.
00:01:00Hoy, Jota detiene al cuarto posible extraditable costarricense.
00:01:04Se trata de Johnny Angulo Fernández, alias John Cadenas.
00:01:10Comisión Nacional de Emergencia registra al menos 83 incidentes provocados por las lluvias de este martes.
00:01:17Upala y Limón son las zonas más afectadas.
00:01:21En estos lugares se elevó alerta amarilla.
00:01:23En los deportes, Estadio Rosaval Cordero muestra avance del 83% según la dirigencia.
00:01:33El techo del inmueble ya se está colocando.
00:01:36¿Qué tal, mis amigos extravivientes?
00:01:47Gracias por acompañarnos una vez más a una nueva entrega de 13 Noticias.
00:01:52Vamos de inmediato al orden de las informaciones porque les quiero contar esta vez que bagaces y avangares
00:01:58fueron los cantones visitados por el presidente de la República durante su primer día en su gira desde Guanacaste.
00:02:05Nuestra compañera Ana Lucía Zamora nos amplía sobre las acciones ejecutadas por parte del presidente.
00:02:12Ana, buenas tardes.
00:02:18Hola, muy buenas tardes.
00:02:20Ya son las seis de la tarde y ya está finalizando el primer día de la gira del presidente de la República, Rodrigo Chávez,
00:02:28en este lugar, en Avangares, específicamente en Colorado.
00:02:31Quiero mostrarles las imágenes de mi compañero Sergio Quesada, que en este momento se dio el aval para el inicio de las obras del espigón aquí en Puerto Conchal,
00:02:43que es donde este espigón tendrá un reforzamiento y una rehabilitación para convertirse en un embarcadero en esta zona de Avangares.
00:02:53Será una inversión de 16 millones de colones de parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
00:02:59y también un aporte importante de 723 millones de colones de parte del INDER,
00:03:06donde beneficiará a más de 100 personas de una forma directa y de una forma indirecta a más de 5 mil personas.
00:03:15En este lugar también se hizo la entrega de 618 millones de colones para un centro de formación técnica del INA en Colorado
00:03:26y es parte de este cantón de la visita del presidente de la República a este cantón de Avangares,
00:03:35en el cual muchas personas se acercaron también para saludarlo, para escuchar parte de las acciones que iban a realizar en este momento.
00:03:43Como ustedes lo pueden ver en imágenes de mi compañero Sergio Quisada.
00:03:48Durante la mañana estuvo en el cantón de Bagases, también en este lugar hizo visita del proyecto Agua para la Bajura
00:03:57y en el cual, pues, detectar que hay un avance de un 15% en esta zona y de la cual, pues, también indicó que iniciaron unas obras de parte de un túnel.
00:04:14En este momento estamos viendo al presidente de la República, Rodrigo Chávez, que está saludando a varios de los vecinos de Avangares.
00:04:24Y, pues, está acercándose y, pues, también, pues, saludándoles, brindándoles algunas palabras, tomándose fotografías.
00:04:33Ya ustedes lo están viendo.
00:04:36Y vamos a escuchar parte del ambiente de lo que está sucediendo en este momento.
00:04:40Vamos a decir, ven, amigo, ayúdenme.
00:04:43¿Qué, qué?
00:04:43En una situación de unas personas aquí problemáticas.
00:04:46Hicieron un intento de homicidio con mi madre.
00:04:48Uy.
00:04:49Sí, sin problemáticas, ayúdenos, por favor.
00:04:52Háganme, por favor, tómenle el teléfono a esta señora y los detalles.
00:04:58Mejor.
00:04:58Ella le toma el teléfono.
00:05:00Vamos a intentar ver si podemos conversar.
00:05:05Está acá saludando a algunas de las personas.
00:05:11De Avangares.
00:05:12Ah, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:05:30No empujes.
00:05:31Sí, es que sí.
00:05:31Ajárlo de frente.
00:05:32Ajárlo.
00:05:33Éstase por aquí.
00:05:35Ya vamos a tratar de intentar ver si podemos hablar con don Rodrigo Chávez, que está ahorita, pues, bastantes vecinos de la zona.
00:05:45Para atrás, si ya se tomaron la foto.
00:05:48Hombre, está muy acaparador.
00:05:50Sí, sí, está allá.
00:05:51Ya hay.
00:05:56Ya no necesito el teléfono de ahí.
00:06:00Muchas gracias.
00:06:01Hola, ¿cómo están?
00:06:03Me abre el espacio, por favor, si ya no tomo la foto, me abre el espacio.
00:06:09Rodrigo Chávez, saludando personas en Azor y Puerto Conchal.
00:06:23Rodrigo, en vivo para los ejercicios también.
00:06:25Cuéntenos un poco de esta visita acá en Avangares.
00:06:28Ha sido una visita maravillosa en todo Buenacaste.
00:06:32Nos han recibido así.
00:06:33Como dije yo en mis palabras, a veces no me explico qué me hace merecedor, no sólo del honor de haber sido presidente o ser presidente, sino de que la gente me trate así.
00:06:50Es verdaderamente una bendición de Dios.
00:06:55Hablaba de una conciliación con los pescadores aquí en la zona.
00:06:57Cuéntanos.
00:06:58No, no, como conciliación.
00:07:00Tenían razón.
00:07:02Los trataban mal.
00:07:04Tuvieron que volarse las bardas o las rejas de la...
00:07:08Nosotros nada más les dijimos, ¿qué es lo que ustedes quieren?
00:07:12Y nos dijeron, trabajar.
00:07:15Bueno, pongámonos a trabajar para que su trabajo sea sostenible.
00:07:19Y lo hagan bien.
00:07:21Y lo están haciendo bien.
00:07:22Y nosotros estamos trabajando juntos.
00:07:24Eso es todo lo que había que hacer.
00:07:25Sí, señor.
00:07:26Con respecto a lo de hoy en la Agua para la Bajura, la candidata por el partido Acción Ciudadana, Claudia Dobles, que es la esposa de Carlos Alvarado del gobierno anterior.
00:07:37Escuchamos parte de lo que nos indicaba el presidente de la República, Rodrigo Chávez, acerca de su visita acá en la zona de Avangares,
00:07:45donde les indicábamos anteriormente, inician las obras de un espigón que será en el futuro un embarcadero acá en la zona de Puerto Conchal, en Colorado, de Avangares.
00:07:58Como les decíamos anteriormente, temprano también se encontró el presidente de la República en la zona de Bagases,
00:08:04donde hizo la inspección del proyecto Agua para la Bajura, en la cual, como les indicábamos, estaría para el 2031 y tiene un 15% de avance.
00:08:14Veamos a continuación un resumen de esta visita, tanto en esta zona de Bagases, como en el parque de este canto.
00:08:33Este martes inició la construcción de un túnel para obras complementarias del proyecto Agua para la Bajura, en Bagases.
00:08:41El INSEE en este proyecto no solamente ha hecho los diseños, trabajado en el permiso ambiental, el estudio de factibilidad, etc.,
00:08:50sino que también va a acompañar al MAG y al Senara en la construcción, así como con un contrato nuevo de como de unos 35, unos 17 mil millones de colones,
00:09:02vamos a construir unas obras complementarias.
00:09:04El avance de la obra es de un 15%, así lo confirmó el gerente general de Senara.
00:09:10El Poder Ejecutivo reconoció que es un proyecto con fases complejas.
00:09:14¿Creen que un megaproyecto así como este se construye en PowerPoint o en un video de inteligencia artificial
00:09:26o con discursos demagógicos que destruyen la credibilidad del pueblo?
00:09:33¿Creen que esto es un proyecto cambalache, como los que están acostumbrados a hacer,
00:09:41como los proyectos y las ideas con los que han estafado al pueblo?
00:09:48La realidad es que hoy le estamos diciendo a Guanacaste,
00:09:54se va a acabar la sequía para algunos y la abundancia para otros.
00:10:00Más de 500 mil personas las que se benefician de este proyecto,
00:10:05sin olvidar el acompañamiento que estamos dándole a la comunidad de Falconiana,
00:10:10a donde también ya y en los próximos meses iniciará el asfaltado de la carretera principal,
00:10:15algo que se logra gracias al trabajo en equipo del Senara, el MAC y el INDER.
00:10:20La actual administración realizó un cambio para este proyecto,
00:10:24para que la represa no solo fuera para riego agropecuario.
00:10:28Ver que este gobierno de la República transformó un proyecto que venía solamente para agua,
00:10:34para producción de unos cuantos, a un proyecto que se abre en un espectro de muchas cosas
00:10:40para el consumo humano, para el turismo, para la producción agropecuaria,
00:10:44para más disponibilidad de agua, para el tema de vivienda, es algo maravilloso.
00:10:48Además, en la gira presidencial de este cantón se entregaron 400 millones de colones
00:10:53para la remodelación de la vía.
00:10:56Esos 422 millones nos van a servir muchísimo para mejorar el camino,
00:11:00curiosamente, de Fijique San Ramón Playitas, que va a pegar con el proyecto de Agua para la Bajura.
00:11:06El proyecto Agua para la Bajura quedará finalizado en el 2031.
00:11:23Bien, es parte del resumen que nosotros les mostramos de estas entregas y estas inversiones
00:11:39que han realizado el día de hoy y han mostrado incluso a los vecinos estas acciones.
00:11:46Y ahora que estamos hablando de vecinos, vamos a preguntarles a alguno de ellos sobre esto.
00:11:50¿Cómo está? ¿Cuál es su nombre?
00:11:52Alfredo Ramírez.
00:11:53Don Alfredo, ¿usted qué...?
00:11:54Conocido como Basurita.
00:11:55Ah, mucho gusto. Cuénteme, ¿qué piensa usted al respecto de esta remodelación,
00:12:00de este espigón acá en esta zona de Avangares?
00:12:03Bueno, demasiado bien, porque yo tengo 50 y pico años de vivir en la zona de Avangares.
00:12:08Soy transportista, bueno, ganado.
00:12:11Tengo muchos años de ser transportista, gracias a Dios.
00:12:14Y al señor presidente también, que no está en solo la pesca, está con todos.
00:12:19Porque a nosotros, los transportistas nos han dado una gran ayuda en precios, dimensiones,
00:12:27el precio de las llantas, andamos demasiado muy bien.
00:12:32Y al ver esto que se está ejecutando aquí en esta zona de Avangares,
00:12:36porque ya hay colorado también en mi pueblo, soy de Lourdes de Avangares,
00:12:40tengo muchas amistades acá.
00:12:41Y gracias a Dios, al señor presidente, que ha estado en todos los campos, ha estado.
00:12:49Insumos, hablamos de insumos, hablamos de todo lo que podamos hablar.
00:12:53Gracias a Dios nos tiene demasiado bien a estos sectores que nunca aún fuimos vistos.
00:13:00Muchas gracias por compartir con nosotros acá en 13 Noticias.
00:13:04Vamos a conocer también la opinión de los pescadores.
00:13:06Acá está uno de los representantes del Comité de Pescadores de Colorado.
00:13:11¿Cómo está? ¿Cuál es su nombre?
00:13:12Enoch Rizorizo.
00:13:13Enoch, usted es el presidente, ¿verdad?
00:13:16Presidente de la Asociación de Pescadores de Colorado y también estoy en la Junta Directiva en Copesca.
00:13:20Cuénteme, ¿qué significa para ustedes este inicio de estas obras en Avangares?
00:13:27Bueno, para nosotros es el inicio de una lucha de casi 20 años,
00:13:34de pensar en que este espigón debía construirse para el beneficio socioeconómico
00:13:41de nuestros pescadores, nuestros moluqueros y de la población en general.
00:13:45Creo que mancomunado la comunidad con Isla de Chira, que ya tiene su mueve,
00:13:50pues vamos a hermanar estas comunidades porque nos necesitamos mutuamente.
00:13:55Ellos como isla para llevar nuestros turistas y ellos para accesar aquí cosas sociales
00:14:02como Cruz Roja, Clínica, salir hacia Liberia, Cañas.
00:14:07¿Cómo era antes que no existía, ojo, pues que no existía como tal un embarcadero aquí en esta zona?
00:14:13Ah, sí, esto se dio en una...
00:14:16Hace unos 22 años que el Colegio Colorado abrió las puertas aquí para los estudiantes de nuestra población
00:14:23y la isla de Chira nos pidió un acceso, no teníamos, esto era puro barro, hasta unos 150 metros.
00:14:31Una administración con Humberto Fuente, que era diputado, nos ayudó, hicimos el primer espigón, así en bruto,
00:14:41y por aquí venían nuestros compañeros de Chira a estudiar.
00:14:46De ahí en adelante, el Consejo Municipal de Distrito, la Asociación de Pescadores,
00:14:50hicimos esfuerzo con una gente que estaba aquí tratando de vender tierras
00:14:56y nos aportaron 400 vagónadas de RIP y ya entonces la conformamos así como está.
00:15:03Por desgracia, en el terremoto se nos hundió.
00:15:07Aquí fue la parte principal de este epicentro y afectó mucho.
00:15:11Pero ya y gracias a Dios ya estamos bien, hemos podido trabajar así ahora que ya y seis meses más, siete meses más.
00:15:18Una dicha y esperamos que nuestra población lo disfrute, lo cuide y que pongamos a Colorado a producir
00:15:26y que nuestras familias tengan una economía social muy, muy próspera.
00:15:30Esa es nuestra intención.
00:15:32Muchísimas gracias, don Enoch Rizzo, por la información que nos ha brindado acá en este sector,
00:15:37como les decíamos, en este espigón que ya nos explicaba don Enoch,
00:15:41pues los daños que tuvo y que pues ahora beneficiará para que haya un contacto
00:15:46desde esta parte de Puerto Conchal hasta Isla Chira, como ellos ya nos indicaban,
00:15:51al cabo de unos nueve meses se espera que este puerto, este embarcadero esté listo,
00:15:57al igual que el Centro de Formación Técnica de Lina, que les indicamos que será aquí en Avangares,
00:16:02se espera que esté listo ya en el 2026.
00:16:05Es la información que tenemos desde La Pampa, Guanacasteca.
00:16:08Ustedes continúan con más noticias.
00:16:10Gracias, Ana Lucía, por el detalle de todas estas informaciones de lo que ocurre allá en Guanacaste.
00:16:15Pero dejamos Guanacaste y nos venimos hasta la ciudad capital.
00:16:19Desde el pasado miércoles, un paro en el Hospital Calderón Guardia afectó varias cirugías.
00:16:23Hoy se convocó a una reunión para buscar soluciones, pero el gerente médico de la caja no se presentó.
00:16:30La atención crece en ese centro médico.
00:16:33Nuestra compañera, Andrea Salazar, nos cuenta los detalles.
00:16:36Andrea, buenas tardes.
00:16:39Buenas tardes, Alex, a usted y a los amigos televidentes.
00:16:43Y precisamente la atención crece porque el sindicato del Calderón Guardia pidió
00:16:49que para la reunión que tenían ya pactada para la tarde de este martes en ese centro médico
00:16:55con autoridades del centro médico, se pidió que estuviera el gerente médico de la caja costarricense
00:17:01del Seguro Social.
00:17:02Sin embargo, no se presentó.
00:17:05Y ahora el sindicato advierte que si el próximo 31 de julio,
00:17:10cuando tiene impactada una nueva reunión para llegar a acuerdos,
00:17:13no se presenta nuevamente el gerente médico, pues estarán anunciando nuevas movilizaciones
00:17:20que podrían afectar el servicio de este e incluso de otros hospitales del país.
00:17:28El personal de enfermería, recordemos, de este hospital insiste en que hay una recarga laboral muy grande
00:17:35y que también se necesitan nuevas plazas.
00:17:38Se están pidiendo también la opción de horas extra.
00:17:4213 Noticias intentó tener una reacción por parte de las autoridades del Calderón Guardia
00:17:49o de la Caja Costarricense del Seguro Social.
00:17:51Sin embargo, al cierre de edición no nos atendieron.
00:17:54También, pues, un DECA iba a atendernos ahorita a las seis de la tarde.
00:18:00Sin embargo, se nos comunicó que lamentablemente el vocero no iba a poder acompañarnos.
00:18:05Así las cosas, pues, de momento, como les decíamos, pues, estarían pensando en nuevas movilizaciones
00:18:12que afectarían nuevamente a los usuarios de los servicios del Calderón Guardia.
00:18:18El pasado miércoles, cerca de 18 cirugías no se pudieron realizar en este centro médico
00:18:24debido al paro que empezaron desde las seis de la mañana hasta que pudieron tener una reunión
00:18:30con la dirección del Hospital Calderón Guardia.
00:18:34Pues, este gremio asegura que, pues, van a tomar acciones también, como les decía,
00:18:40en otros centros médicos del país, ya que consideran que esto pone en riesgo
00:18:45la atención y también la salud pública.
00:18:48También, en otros temas de salud, les contamos que el sindicato también insiste en que el ERP-SAP
00:18:55está dificultando las labores, las tareas en los diferentes centros médicos del país.
00:19:01Esta vez hablan específicamente del Hospital Nacional de Niños, ya que, según la publicación
00:19:08de un medio de comunicación, el director del Hospital de Niños, don Carlos Jiménez,
00:19:13envió un descargo oficial de responsabilidad administrativa y operativa al gerente médico
00:19:19de la caja, según se publicó, así en la extra este martes, el documento expresa la preocupación
00:19:26por los efectos que está teniendo el sistema ERP-SAP.
00:19:31Y aquí escuchamos.
00:19:32El día de hoy nos estamos enterando como un DECA por un medio de comunicación colectivo
00:19:44que las autoridades del Hospital Nacional de Niños valientemente están diciéndole a las autoridades
00:19:50de la caja, nuestra niñez está en peligro.
00:19:53En peligro, simple y sencillamente, por la implementación de un sistema informático
00:19:58que está generándole serios problemas, no solo al hospital insigne de este país en
00:20:04los niños, sino que a toda la institución.
00:20:07Por eso, instamos a las autoridades de la caja y estamos pidiendo que esa responsabilidad
00:20:13que eventualmente pueda trasladarse, no solo a la gerencia médica, sino a la presidencia
00:20:19ejecutiva y a la junta directiva de la caja, que son los responsables de mantener un sistema
00:20:24que no ha probado ser lo mejor.
00:20:31Alex, amigos televidentes, 13 Noticias también insistió en tener declaraciones al respecto
00:20:37del doctor Carlos Jiménez del Hospital de Niños, sin embargo, no tuvimos respuesta tampoco
00:20:41por parte de la Caja Costalicense del Seguro Social.
00:20:45Con esto, regreso al set principal de 13 Noticias.
00:20:48Gracias, Andrea.
00:20:50Por supuesto que vamos a estar detrás del detalle de lo que ocurra en todo este asunto.
00:20:55Continuamos.
00:20:56Johnny Angulo Fernández, alias John Cadenas, de 54 años, es el cuarto hombre que se encuentra
00:21:02en la lista de extraditables.
00:21:04Cadenas, vecino de Laurel de Corredores, en la zona sur, fue detenido en un trabajo conjunto
00:21:10entre el OIJ y la Embajada de Italia por el delito de tráfico internacional de drogas.
00:21:14Recordemos que entre la lista de extraditables se encuentra el exmagistrado César Gamboa,
00:21:21Edwin López, mejor conocido como Pecho de Rata, así como Jonathan Álvarez Alfaro, de 25 años.
00:21:28Y el exmagistrado César Gamboa expuso ante el Tribunal Penal de Hacienda que sufre de abuso de autoridad
00:21:38y persecución en su estancia en el Centro Penal de la Reforma.
00:21:42Gamboa sostiene que lo graban constantemente, le realizan entre 13 y 15 revisiones diarias
00:21:48y además de eso le han quitado documentos que tenía en un cuaderno como apuntes.
00:21:54En el momento en que el extraditable César Gamboa Sánchez tuvo la oportunidad para expresar
00:22:01su sentir ante el Tribunal Penal de Hacienda sobre las cosas que sufría en su celda en
00:22:05el Centro Penal de la Reforma, el tribunal mandó a pedir un informe, lo que decía era verdad.
00:22:11Así, por ejemplo, señaló que tiene un vídeo que por su grosor le es imposible escuchar
00:22:16o poder hablar con sus abogados.
00:22:18Además, que hay un oficial penitenciario que lo grababa prácticamente todo el día,
00:22:23incluso que tiene 13 y 15 revisiones a su celda todos los días y que contaba con un cuaderno
00:22:29para hacer sus anotaciones, mismas que le fueron arrebatadas por otro oficial penitenciario
00:22:34al señalarle que él no podía tener ese cuaderno para apuntes.
00:22:38De hecho, le arrancaron las hojas de los apuntes y le devolvieron únicamente la carátula en blanco.
00:22:43Todas estas situaciones las elevó mediante denuncia ante la Fiscalía de Alajuela.
00:22:47Ahora, precisamente sobre esta situación, su abogada y hermana, Natalia Gamboa, se refirió al respecto.
00:22:53Es que lo que sucede es que en el lugar donde está el recluido, son dos cubículos nada más
00:23:00para que muchos abogados visiten personas privadas de libertad y hay un doble vidrio.
00:23:04Incluso uno de los vidrios está quebrado.
00:23:05Y lo que dice la persona privada de libertad, no lo escucha uno ni uno, escucha a la persona privada de libertad
00:23:13porque no tiene ningún tipo de ventilación, de alguna rejilla, etc.
00:23:17No se escucha, eso es durante una hora.
00:23:20Entonces, gritar, o intentar gritar, además de que rompe la privacidad,
00:23:25es imposible ejercer, digamos, una comunicación como la que se hace en un estudio penal.
00:23:30Eso es todo, digamos, lo que se ha venido exponiendo.
00:23:32Cabe mencionar que la propia abogada no quiso ahondar en detalles sobre lo que ocurre con su pariente.
00:23:38Sin embargo, todas estas situaciones no las deja pasar por alto.
00:23:47Y con medio día de retraso, tras una recusación presentada por la defensa de Celso Gamboa,
00:23:53arrancó el juicio por tráfico de influencias que se sigue en contra,
00:23:56tanto el exmagistrado, así como la exfiscal subrogante, Berenice Smith,
00:24:00y el exalcalde de San José, Johnny Araya.
00:24:02El juicio por el delito de tráfico de influencias que se sigue en el Tribunal Penal de Hacienda
00:24:09en el Segundo Circuito Judicial de Goicochea,
00:24:12tuvo medio día de retraso,
00:24:13mientras se resolvía una recusación contra los jueces Franz Paniagua y Rosaura García,
00:24:18por hacer declaraciones sobre la elección de magistrados,
00:24:21y que presuntamente en su momento involucró a Celso Gamboa.
00:24:25Al final el asunto se resolvió y los jueces no fueron separados del proceso,
00:24:30y este arrancó a las 1 y 30 de la tarde,
00:24:33con la lectura de la acusación por parte del fiscal Carlos Rodríguez.
00:24:36Estos hechos, señores y señoras jueces,
00:24:39han sido calificados como constitutivos del delito de tráfico de infraestructura
00:24:43y la actualidad de trabajo,
00:24:45y los mismos son una clara manifestación de la Constitución de la Agente Administrativa,
00:24:51donde los acusados, Celso Gamboa y el 20.000,
00:24:54como mandos superiores por una institución que se caracteriza por la jerarquía
00:24:59de ese tema, se acorrecharon de su posición para decidir en una sopa interna.
00:25:05Recordemos que todo esto se da en el 2016,
00:25:08luego de que el periódico La Nación solicitara al Departamento de Prensa
00:25:10del Ministerio Público si Johnny Araya tenía denuncias penales,
00:25:14y presuntamente entre Celso Gamboa y Berenice Smith,
00:25:17confabularon para ocultar una denuncia que tenía el alcalde de San José,
00:25:21que tenía aspiraciones políticas.
00:25:23Lo que se está juzgando aquí, otra vez, ya habíamos ganado el caso,
00:25:26es que se dice que Don Johnny, allá por el 2016,
00:25:34habló con una periodista de La Nación y la periodista le preguntó
00:25:37si estaba como imputado en una causa.
00:25:40Entonces la dije Don Johnny, presentó una solicitud a la Fiscalía
00:25:43para que le indicaran si estaba como imputado o no.
00:25:47La Fiscalía le dice, mire, su papá está como denunciado,
00:25:51pero la Fiscalía no lo tiene como imputado,
00:25:54sencillamente porque la denuncia la retiró el denunciante.
00:25:58Por su parte, Francisco Alanés, abogado de Berenice Smith,
00:26:02sentenció que por segunda vez va a demostrar que su clienta
00:26:06no tuvo nada que ver en este delito.
00:26:09Bueno, yo espero que pase lo mismo que la vez anterior.
00:26:12Nosotros estamos con la verdad de los hechos.
00:26:15El juicio se anuló por razones procesales,
00:26:18no por razones de fondo,
00:26:19no por los hechos que se hubieran probado o no probado,
00:26:23sino por razones estrictamente procesales,
00:26:26y eso fue lo que dio pie a un reenvío.
00:26:27De manera que la estrategia es igual.
00:26:30Este debate se resuelve por segunda vez,
00:26:33luego que los tres imputados fueran absueltos en el 2021,
00:26:37y tras apelaciones de la Fiscalía,
00:26:39el Tribunal de Apelaciones decidió anularlo
00:26:42y que se realizara nuevamente.
00:26:51Ministerio de Economía, Industria y Comercio
00:26:54realizó un estudio en el que muestra
00:26:56que al menos el 81% de los productos eléctricos evaluados
00:27:00no cumplen con reglamento.
00:27:02Esto puede ser un factor de riesgo en su hogar.
00:27:06¿Por qué?
00:27:06Le contamos al volver de la pausa.
00:27:09En casa, en la empresa,
00:27:14con el Internet fijo 5G de Raxa,
00:27:16todos se conectan,
00:27:17sin instalaciones complicadas,
00:27:18solo lo conecta,
00:27:19lo enciende y ya está en línea.
00:27:22Aproveche los precios de promoción.
00:27:24Raxa, hagamos el futuro juntos.
00:27:27Esta semana en Código 13
00:27:29conozca algunas fórmulas básicas
00:27:31que agilizarán la forma
00:27:32en que usted utiliza Excel.
00:27:34Además, Costa Rica trabaja
00:27:36en un plan nacional de respuesta
00:27:38a incidentes de ciberseguridad
00:27:40y en el tema de la semana
00:27:41le hablamos de la inteligencia artificial
00:27:44y su impacto en la psicología.
00:27:46Recuerde que este y todos los contenidos
00:27:49de Canal 13
00:27:49puede observarlos en vivo
00:27:51por sinardigital.com
00:27:53y por Canal 13,
00:27:54nuestro canal.
00:27:56Código 13
00:27:57Los martes a las 7 y 30 de la noche
00:28:01Por Canal 13
00:28:02Nuestro canal
00:28:04Para tener tu casa propia
00:28:07con el estrés más bajo del mercado,
00:28:10solo tienes que saber tres cosas.
00:28:12Cuánto dinero necesitas,
00:28:14la cantidad de años que quieres pagar
00:28:15y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
00:28:19Asesorate y hacelo realidad con el INBU.
00:28:23¿Usted sabía que utilizar materiales eléctricos
00:28:30no certificados o de mala calidad
00:28:32podría poner en riesgo su vivienda
00:28:34y a su familia?
00:28:35¿Cómo asegurarse de que son las recomendadas?
00:28:39Las respuestas las brinda
00:28:40en nuestro análisis 13
00:28:41Miguel Araya,
00:28:43Coordinador de Investigación de Incendios
00:28:45de Bomberos de Costa Rica.
00:28:46A las 6 de la tarde
00:28:48en nuestra edición estelar.
00:28:53Mariel comenzó los preparativos
00:29:00desde hace más de dos décadas,
00:29:03nada entre dos y cuatro horas
00:29:05todas las mañanas.
00:29:06En 2010
00:29:07se decidió a cruzar los siete mares.
00:29:10Y entendí que tenía entonces
00:29:11que nadar el Canal de la Mancha.
00:29:13Cada kilómetro
00:29:13recaudaría recursos
00:29:15para operar niños con labio
00:29:17y paladar hendido.
00:29:17Y de inmediato
00:29:29pasamos a conocer
00:29:30el tipo de cambio
00:29:31de este día.
00:29:32Ahí lo tienen ustedes
00:29:33en la pantalla.
00:29:35La compra se encuentra
00:29:35en 500 colones
00:29:37con 17 céntimos.
00:29:38Mientras tanto,
00:29:39la venta está
00:29:40en 506 colones
00:29:41con 11 céntimos.
00:29:45En 13 Noticias
00:29:47le llevamos la actualidad nacional
00:29:49al instante.
00:29:50Donde esté
00:29:51y cuando más lo necesite.
00:29:54¿Quiere estar más cerca?
00:29:55Sea parte
00:29:56de nuestra comunidad
00:29:57de WhatsApp
00:29:58y reciba alertas informativas
00:30:00directo al celular.
00:30:02¿Tiene algo
00:30:03que denunciar
00:30:04o compartir?
00:30:05Escríbanos a
00:30:06asalazar
00:30:07arroba
00:30:07sinar
00:30:08punto geo
00:30:08punto cr.
00:30:10Además,
00:30:10recuerde,
00:30:11en sinardigital
00:30:12punto com
00:30:13puede acceder
00:30:14a toda la información
00:30:15nacional,
00:30:16institucional
00:30:17y de interés público.
00:30:19Somos 13 Noticias.
00:30:31Y ya está lista
00:30:32nuestra directora
00:30:33de 13 Noticias
00:30:34doña Helen Zúñiga
00:30:35para traernos
00:30:35la entrevista
00:30:36de fondo.
00:30:36Doña Helen.
00:30:37Gracias,
00:30:38Alexander.
00:30:38Buenas tardes
00:30:39a todos los televidentes.
00:30:41Estamos en
00:30:42análisis 13
00:30:43de 13 Noticias
00:30:45con
00:30:46don Miguel Araya,
00:30:47coordinador
00:30:47de incendios
00:30:48de bomberos.
00:30:51Don Miguel,
00:30:53el tema
00:30:54de incendios
00:30:55se da
00:30:56por
00:30:56muchísimas razones.
00:30:58Pero
00:30:58en Costa Rica
00:30:59hay causas
00:31:00principales
00:31:01de estos siniestros.
00:31:02¿Cómo se están
00:31:04previniendo
00:31:04y cuáles son
00:31:05esas causas
00:31:06más comunes?
00:31:08Bueno,
00:31:08las causas principales
00:31:09que atendemos,
00:31:11que identificamos
00:31:12a raíz de las
00:31:13investigaciones,
00:31:14generalmente
00:31:15de su mayoría
00:31:15hablamos de incidencias
00:31:16tipo eléctrico.
00:31:18Cuando hablamos
00:31:19de falla
00:31:19de sistema eléctrico
00:31:20hablamos de un 22%
00:31:21de las investigaciones
00:31:23que realizamos.
00:31:23también cerquita
00:31:25tenemos fallas
00:31:26de equipos
00:31:26eléctricos.
00:31:27¿Qué quiero decir
00:31:27con esto?
00:31:29Aparatos,
00:31:29dispositivos
00:31:30que tenemos
00:31:30en la casa
00:31:31que ellos
00:31:31generan algún
00:31:32problema,
00:31:33generan temperatura
00:31:34y de ahí
00:31:35tenemos una
00:31:35emergencia.
00:31:36Otras causas
00:31:37que también
00:31:37podemos citar,
00:31:39los descuidos
00:31:40que ocurren
00:31:40en la cocina,
00:31:41descuidos
00:31:41que ocurren
00:31:42en las viviendas
00:31:43por el uso
00:31:43de dispositivos
00:31:46de llama abierta,
00:31:48llámense
00:31:48en candelas,
00:31:50tal vez
00:31:51algún tipo
00:31:51de decoración
00:31:52navideña
00:31:52como ha ocurrido
00:31:53en algunos momentos
00:31:54y otro tipo
00:31:55de descuidos
00:31:56que se relacionan
00:31:57a trabajos
00:31:57en caliente.
00:31:58Podemos hablar
00:31:59de trabajos
00:31:59en soldadura
00:32:00y eventualmente
00:32:01entre otras cosas
00:32:04niños jugando
00:32:05con fuego
00:32:05y así.
00:32:08¿Cómo estamos
00:32:08haciendo prevención?
00:32:10Bueno,
00:32:10nosotros hacemos
00:32:10prevención
00:32:11a través de campañas,
00:32:12llegamos a las escuelas,
00:32:14tratamos a través
00:32:15de los medios
00:32:15de prensa,
00:32:16nuestras redes sociales,
00:32:17de darle consejos
00:32:18a las familias
00:32:19porque,
00:32:20bueno,
00:32:21del 100%
00:32:23de incendios
00:32:23que atendemos
00:32:24en el Cuerpo de Bomberos,
00:32:25aproximadamente
00:32:26un 67%
00:32:27de los incidentes
00:32:29que atendemos
00:32:29por fuego
00:32:30es en nuestras
00:32:31casas de habitación.
00:32:32Obviamente
00:32:33es el lugar
00:32:33en el que
00:32:34estamos más tiempo
00:32:35y para nosotros
00:32:37es muy importante
00:32:37que las personas
00:32:38cuidemos
00:32:39tanto nuestros
00:32:41centros de trabajo
00:32:41pero principalmente
00:32:42nuestras casas.
00:32:43Las casas
00:32:43es donde
00:32:44ahí estamos,
00:32:45donde vivimos,
00:32:46donde tenemos
00:32:47todas nuestras posesiones
00:32:49y la idea
00:32:50de nosotros
00:32:52es dar
00:32:53esas voces
00:32:53de alerta
00:32:54para poder
00:32:56indicar a las personas
00:32:57dónde hay puntos
00:32:58de riesgo
00:32:58que podemos mitigar.
00:33:00Precisamente,
00:33:01don Miguel,
00:33:02el Ministerio
00:33:03de Economía,
00:33:04Industria y Comercio
00:33:05sacó un estudio
00:33:06donde decía
00:33:07que el 81%
00:33:09de estos materiales
00:33:11eléctricos,
00:33:12llámese enchufes,
00:33:13llámese conectores,
00:33:15¿verdad?
00:33:16que principalmente
00:33:17los comercios
00:33:18estaban malos,
00:33:21¿verdad?
00:33:21Era de mala calidad
00:33:23y eso arriesgaba
00:33:24no solamente
00:33:25el negocio
00:33:26sino la vida
00:33:26de las personas.
00:33:27Pero si trasladamos
00:33:28eso
00:33:29a nuestras casas
00:33:30de habitación
00:33:31hay personas
00:33:33que
00:33:34no necesariamente
00:33:37lo barato
00:33:40sale caro
00:33:41pero hay muchas cosas
00:33:42que también
00:33:43tenemos que darle
00:33:44prioridad
00:33:45y tenemos que establecer
00:33:47con muchísimo cuidado
00:33:48porque se trata
00:33:50de que a veces
00:33:50salimos a correr
00:33:51perdón,
00:33:53salimos corriendo
00:33:53a comprar
00:33:54en la pulpería
00:33:55de la esquina
00:33:56o en cualquier lugar
00:33:57estos aparatos
00:33:59o estos materiales
00:34:00eléctricos
00:34:01y no verificamos
00:34:03que sean
00:34:04de buena calidad
00:34:04o que sean certificados
00:34:06los ponemos
00:34:07en nuestros hogares
00:34:08corriendo el riesgo
00:34:11de que
00:34:12no solamente
00:34:13te provoque
00:34:14un incendio
00:34:15y nos destruya
00:34:16nuestro hogar
00:34:17¿verdad?
00:34:18nuestra casa
00:34:19que
00:34:20pues yo creo
00:34:21que es
00:34:22el bien
00:34:24material
00:34:25más importante
00:34:26que tenemos
00:34:27los seres humanos
00:34:27porque
00:34:28no solamente
00:34:29es
00:34:29lo que
00:34:30ponemos
00:34:31la mayoría
00:34:32de nuestro esfuerzo
00:34:34económico
00:34:35sino también
00:34:35de que se convierte
00:34:37en el hogar
00:34:38¿verdad?
00:34:38ese lugar
00:34:39de refugio
00:34:40para nuestra familia
00:34:41y todo lo demás
00:34:42entonces
00:34:42no solo
00:34:42exponemos
00:34:43nuestro hogar
00:34:43sino que
00:34:44también
00:34:44a los integrantes
00:34:46de la familia
00:34:46que ya son
00:34:47vidas humanos
00:34:48lo que llevamos
00:34:49del año
00:34:49han sido
00:34:50cinco las personas
00:34:51que han encontrado
00:34:52fallecidas
00:34:53en los siniestros
00:34:54que ustedes
00:34:55han atendido
00:34:56pero
00:34:56tal vez
00:34:57un poco
00:34:57sobre este estudio
00:34:59del MEIC
00:34:59que genera
00:35:00también
00:35:01impacto
00:35:02en los incendios
00:35:03
00:35:04claramente
00:35:05cuando
00:35:05hablamos
00:35:06de instalaciones
00:35:06eléctricas
00:35:07ocurren
00:35:09en dos situaciones
00:35:10cuando yo voy a construir
00:35:11mi casa
00:35:11yo hago
00:35:12el diseño
00:35:13empiezo a construir
00:35:13mi casa
00:35:14ahí selecciono
00:35:15los materiales
00:35:15que voy a instalar
00:35:16para mi casa
00:35:17porque es una inversión
00:35:18que estoy haciendo
00:35:19de por vida
00:35:19pero también
00:35:21están lo que llamamos
00:35:22las reparaciones
00:35:22a las contingencias
00:35:23que a veces
00:35:25tenemos que atender
00:35:25porque no sé
00:35:26hago un rediseño
00:35:28de la habitación
00:35:29quiero colocar un toma
00:35:30porque compré una pantalla
00:35:32compré otro dispositivo
00:35:34necesito colocar
00:35:35puntos de conexión
00:35:36entonces
00:35:37acudo a los establecimientos
00:35:38para solicitar
00:35:40lo que yo necesito
00:35:42cable
00:35:42extensiones
00:35:43tomacorrientes
00:35:44entre otras cosas
00:35:45¿qué es lo que pasa?
00:35:47ahí
00:35:47cuando nosotros
00:35:48estamos en ese proceso
00:35:49tenemos que tomar
00:35:50una decisión
00:35:50y la decisión es
00:35:51¿qué tipo de dispositivo
00:35:54voy a instalar
00:35:54en mi casa?
00:35:56lo ideal
00:35:57es que siempre
00:35:58busquemos dispositivos
00:35:59que cuenten
00:36:00con una certificación
00:36:01de tercera parte
00:36:02cuando hablamos
00:36:03de certificaciones
00:36:04de tercera parte
00:36:05nos referimos
00:36:06a dispositivos
00:36:07que han sido
00:36:08diseñados
00:36:09y construidos
00:36:10pero han sido
00:36:11avalados
00:36:12por otro
00:36:12de tercera parte
00:36:14que me dice a mí
00:36:15que ese dispositivo
00:36:16cumple
00:36:17con las características
00:36:18de calidad
00:36:19que yo necesito
00:36:20y eso
00:36:21¿en qué se traduce?
00:36:23en que voy a tener
00:36:23una instalación
00:36:24de un dispositivo
00:36:25que no me va a fallar
00:36:26y a lo largo del tiempo
00:36:27va a tener
00:36:28un comportamiento deseado
00:36:30y no vaya a generarnos
00:36:31un accidente
00:36:32ahora bien
00:36:33¿qué es lo que pasa?
00:36:34lamentablemente
00:36:36a veces la situación
00:36:37es que buscamos
00:36:39el dispositivo
00:36:40que me sale más barato
00:36:41o busco la manera
00:36:42de gastar menos
00:36:43entonces
00:36:43ese gastar menos
00:36:45se puede traducir
00:36:47en este caso
00:36:47en un riesgo
00:36:48que yo estoy llevando
00:36:49primero a mi patrimonio
00:36:51que es mi hogar
00:36:52pero también
00:36:53estoy poniendo en riesgo
00:36:54a mis seres queridos
00:36:55que son las personas
00:36:57que creo yo
00:36:57que uno quiere
00:36:59que estén
00:37:00con mayor seguridad
00:37:00y ahí es donde
00:37:02podemos tener accidentes
00:37:03los accidentes
00:37:04podemos hablar
00:37:05desde cortos circuitos
00:37:07con datos de incendios
00:37:08pequeños
00:37:08o bien
00:37:09lo más lamentable
00:37:10a tener una emergencia
00:37:11de grandes proporciones
00:37:12donde muchas veces
00:37:12los daños que tenemos
00:37:14son muy cuantiosos
00:37:16y muchas veces
00:37:17perdemos el trabajo
00:37:18de toda una vida
00:37:18Don Miguel
00:37:19usted apuntaba ahora
00:37:21sobre la época navideña
00:37:24bueno
00:37:24la época navideña
00:37:25la mejor época del año
00:37:26este
00:37:27por lo general
00:37:28solemos
00:37:29tener
00:37:30los árboles
00:37:31de navidad
00:37:32conectados
00:37:33con las luces
00:37:34que se ven preciosos
00:37:36pero que
00:37:37a veces salimos
00:37:38y los dejamos
00:37:39encendidos
00:37:40o a veces
00:37:40compramos
00:37:42instalaciones
00:37:43o lucecitas
00:37:45de mala calidad
00:37:46exponiendo
00:37:47también
00:37:48con árboles naturales
00:37:49o con árboles artificiales
00:37:51entonces
00:37:51un poco también
00:37:52el
00:37:53concientizar
00:37:54a la población
00:37:55con respecto a esto
00:37:56porque bueno
00:37:57estamos
00:37:57a muy pocos meses
00:37:59bendito Dios
00:38:00que
00:38:01de tener
00:38:02o de estar
00:38:03en esa época
00:38:04tan linda del año
00:38:05pero que también
00:38:06trae dolor
00:38:07a muchos hogares
00:38:08si claramente
00:38:09ya el MEI
00:38:09había trabajado
00:38:10anteriormente
00:38:11en hablar
00:38:12de ese tema
00:38:13de las luces
00:38:13de navidad
00:38:14certificadas
00:38:15que son los cuidados
00:38:16que tenemos
00:38:17que tener
00:38:17y recordemos
00:38:18que siempre
00:38:19en nuestras casas
00:38:20todo lo que
00:38:20vayamos a ingresar
00:38:21que sea de tipo
00:38:22eléctrico
00:38:22tenemos que garantizar
00:38:23que sea de calidad
00:38:24recordemos
00:38:26que los incendios
00:38:27cuando se dan
00:38:27en una casa
00:38:28a veces tenemos
00:38:29la noción
00:38:30de que
00:38:30si mi casa
00:38:31es de madera
00:38:32o algún material
00:38:34diferente
00:38:34va a ser más fácil
00:38:35que sea un incendio
00:38:36sin embargo
00:38:36las casas de concreto
00:38:38adentro
00:38:38tienen materiales
00:38:40convencionales
00:38:40hablamos de sillones
00:38:41cortinas
00:38:42ropa
00:38:43que en el momento
00:38:45que eso
00:38:45entra en combustión
00:38:46y se empieza a generar
00:38:48el incendio
00:38:48estamos hablando
00:38:49de escasos 5 minutos
00:38:51para que ya
00:38:52el incendio
00:38:52se desarrolle
00:38:52completamente
00:38:53entonces cuando hablamos
00:38:55de artículos
00:38:57que llevamos
00:38:57por ejemplo
00:38:57en navidad
00:38:58de luces de navidad
00:38:59decoración
00:39:01o inclusive
00:39:01llevar candelas
00:39:02siempre tenemos
00:39:05que tener ciertas
00:39:06medidas de seguridad
00:39:06de colocarlas
00:39:08en el lugar correcto
00:39:09no descuidarnos
00:39:11de esa situación
00:39:13que digamos
00:39:13del dispositivo
00:39:15que estamos utilizando
00:39:16porque en algún momento
00:39:17este puede fallar
00:39:18y el tiempo de acción
00:39:19que vamos a tener
00:39:20es extremadamente reducido
00:39:21de ahí la importancia
00:39:23de no dejar
00:39:23las casas
00:39:24con las luces
00:39:24encendidas
00:39:25o bien
00:39:26irnos a descansar
00:39:28y mantener
00:39:28toda la noche
00:39:29utilizando el dispositivo
00:39:30entonces
00:39:31estas medidas
00:39:31de seguridad
00:39:32aunque suenan
00:39:32muy básicas
00:39:33y aparte
00:39:34que nos ahorran
00:39:34unos colones
00:39:35en la tarifa
00:39:36eléctrica
00:39:36mejoran
00:39:38en gran medida
00:39:39la seguridad
00:39:40que nosotros
00:39:41tenemos
00:39:41en nuestra casa
00:39:42Don Miguel
00:39:43vamos a ir
00:39:44a conocer
00:39:45las preguntas
00:39:46que los costarricenses
00:39:47han querido hacerle
00:39:48vamos a ver
00:39:49la primera pregunta
00:39:51¿qué debo de revisar
00:39:52a la hora
00:39:53de comprar
00:39:53estos artículos?
00:39:57cuando hablamos
00:39:58de artículos
00:39:59eléctricos
00:40:00lo que tenemos
00:40:01que revisar
00:40:01ellos cuenten
00:40:02que ellos cuenten
00:40:03con un sello
00:40:03de certificación
00:40:05de tercera parte
00:40:07existen
00:40:08varias
00:40:08varios
00:40:09varios laboratorios
00:40:11que realizan
00:40:12esta tarea
00:40:12uno de ellos
00:40:13es el laboratorio
00:40:14de UL
00:40:15es un laboratorio
00:40:16que se encarga
00:40:16de realizar
00:40:17certificación
00:40:18de tercera parte
00:40:19también existe
00:40:20Intertech
00:40:21u otros entes
00:40:22que ellos
00:40:24lo que buscan
00:40:25es someter
00:40:26a pruebas
00:40:26el dispositivo
00:40:27para garantizar calidad
00:40:28y eso lo encontramos
00:40:29en infinidad
00:40:29de dispositivos
00:40:30desde celulares
00:40:31televisores
00:40:32hasta por ejemplo
00:40:33conductores eléctricos
00:40:35que hablamos de cables
00:40:36tomacorrientes
00:40:37cajas de disyuntores
00:40:40o breakers
00:40:40como lo decimos
00:40:41popularmente
00:40:41si uno revisa
00:40:43y uno ve
00:40:44un dispositivo
00:40:45de calidad
00:40:45ahí puede verificar
00:40:46esos sellos
00:40:47de certificación
00:40:48que son muy importantes
00:40:49que se encuentren
00:40:51en el dispositivo
00:40:52que utilizamos
00:40:52vamos a ir
00:40:54a la siguiente pregunta
00:40:55don Miguel
00:40:55¿qué puedo
00:40:59revisar
00:40:59a mi casa
00:40:59para evitar
00:41:01un cortocircuito
00:41:02o algún daño mayor?
00:41:04don Miguel
00:41:05ok
00:41:05super importante
00:41:06la revisión
00:41:08periódica
00:41:08y el mantenimiento
00:41:09cada 10 años
00:41:11deberíamos
00:41:12de buscar
00:41:13un profesional
00:41:14certificado
00:41:15que realice
00:41:17una revisión
00:41:18completa
00:41:18del sistema
00:41:19eléctrico
00:41:20y bueno
00:41:20esa revisión
00:41:21conlleva
00:41:21además de hacer
00:41:22una revisión
00:41:23visual
00:41:23de determinar
00:41:25de que no tengo
00:41:25elementos quebrados
00:41:27tuberías dañadas
00:41:28o dispositivos
00:41:29con algún indicio
00:41:30de deterioro
00:41:31llámese
00:41:32fragilidad
00:41:34del plástico
00:41:35o bien
00:41:36indicios
00:41:38de que tuvo
00:41:38lo que llamamos
00:41:39un chispazo
00:41:39que a veces
00:41:40se ve así
00:41:40como la manchita
00:41:41negra
00:41:41bueno
00:41:42eso es una combustión
00:41:42que se da
00:41:43es importante
00:41:45realizar esa revisión
00:41:46periódica
00:41:47y que un profesional
00:41:48con conocimientos
00:41:49en electricidad
00:41:50realice las mediciones
00:41:52de voltaje
00:41:53y de carga
00:41:53que se están dando
00:41:54en la vivienda
00:41:55él va a determinar
00:41:56que si yo tengo
00:41:57algunos conductores
00:41:59que presentan
00:42:00alguna temperatura
00:42:01elevada
00:42:02o algún envejecimiento
00:42:03temprano
00:42:04nos va la recomendación
00:42:06de hacer
00:42:07en este caso
00:42:07la reparación
00:42:08de previo
00:42:09a que ocurra
00:42:10obviamente una emergencia
00:42:11perfecto
00:42:13don Miguel
00:42:13vamos a ir
00:42:14a un corte comercial
00:42:15a los televidentes
00:42:16no se muevan
00:42:17en su casita
00:42:18regresan con nosotros
00:42:20después de esta
00:42:20pausa comercial
00:42:21utilizar aparatos dañados
00:42:30podría causar
00:42:30cortos circuitos
00:42:32electrocuciones
00:42:33y hasta incendios
00:42:34prevenga factores
00:42:36de riesgo
00:42:36más detalles
00:42:38en breve
00:42:39corina
00:42:46niña curiosa
00:42:49descubriendo
00:42:51el cosmos
00:42:52los secretos
00:42:55de la vida
00:42:56muéstranos
00:42:59los todos
00:43:00aprendamos
00:43:02junto a corina
00:43:03sobre ciencia
00:43:03tecnología
00:43:04ingeniería
00:43:05artes y matemática
00:43:06descarga las historias
00:43:07de corina
00:43:08en www.med.go.cr
00:43:11este miércoles 23 de julio
00:43:15disfrute dos obras de arte lírico
00:43:17de distintos géneros
00:43:19la ópera
00:43:21amal
00:43:22y los reyes magos
00:43:23y la zarzuela
00:43:25las leandras
00:43:26en arte 13
00:43:28miércoles 23 de julio
00:43:30a las 9 de la noche
00:43:32ustedes como se imaginan
00:43:34cuando estén pensionados
00:43:35yo tranquila
00:43:37y pasando el rato
00:43:38si soy
00:43:39parte de popular pensiones
00:43:41número uno
00:43:42en cantidad de personas afiliadas
00:43:44más información
00:43:45en www.popularpensiones.fi.cr
00:43:48simplemente no es llegar y conectarlo
00:43:54estamos con don Miguel Araya
00:43:59coordinador de incendios
00:44:01de investigación
00:44:02del cuerpo de bomberos
00:44:04don Miguel
00:44:05estábamos conversando
00:44:06precisamente
00:44:06de todos esos
00:44:08materiales
00:44:10de instalación eléctrica
00:44:11que a veces
00:44:12no nos fijamos
00:44:14¿verdad?
00:44:14a veces necesitamos solamente
00:44:16un enchufe
00:44:16y lo vamos
00:44:17y lo compramos
00:44:18en la pulpería
00:44:19de la esquina
00:44:19o necesitamos un toma
00:44:20y lo cambiamos
00:44:21sin fijarnos
00:44:22en todas esas especificaciones
00:44:24que por sí solos
00:44:26cada una de las conexiones
00:44:28se necesita
00:44:29y que no les prestamos atención
00:44:30y a veces buscamos
00:44:31lo más barato
00:44:32exponiendo
00:44:33no solo nuestro hogar
00:44:34sino a nuestra familia
00:44:35a un incendio
00:44:36o una destrucción
00:44:37o la muerte
00:44:38correcto
00:44:39ahí como le comentábamos
00:44:41cuando yo hablo
00:44:43de una instalación eléctrica
00:44:44yo hablo de que
00:44:45debió haber existido
00:44:47un diseño
00:44:48un diseño
00:44:49para poder determinar
00:44:51cuáles son
00:44:52los calibres
00:44:53y el tipo de cableado
00:44:54que yo debo colocar
00:44:56entonces por ejemplo
00:44:56yo puedo tener
00:44:58un espesor
00:44:59de conductor eléctrico
00:45:00para luminarias
00:45:01que obviamente
00:45:01no va a ser el mismo
00:45:02que yo voy a utilizar
00:45:04para un calentador de agua
00:45:06o por ejemplo
00:45:06para un microondas
00:45:07son dispositivos diferentes
00:45:09cada uno tiene
00:45:10un consumo distinto
00:45:11y si yo empiezo
00:45:12a entremezclar
00:45:13espesores
00:45:13o simplemente
00:45:14comprar el cable
00:45:15que me sale más barato
00:45:17yo puedo
00:45:18llevar un riesgo
00:45:19a la casa
00:45:20puedo generar
00:45:21un recalentamiento
00:45:22en ese conductor
00:45:22el cual
00:45:23con el paso del tiempo
00:45:25él va a fallar
00:45:27y ya si él se encuentra
00:45:28cerca de algún material
00:45:29combustible
00:45:30ya me sé una cortina
00:45:31ya me sé la ropa
00:45:32o algún material
00:45:33que tengamos en la casa
00:45:34ahí podemos
00:45:36iniciar un incendio
00:45:37y como les decía
00:45:38son cinco minutos
00:45:39es cuestión de minutos
00:45:40para que un incendio
00:45:41de verdad crezca
00:45:42y se pueda salir
00:45:43de control
00:45:44Don Miguel
00:45:45cuando vemos
00:45:47todos esos incendios
00:45:49que se generan
00:45:49principalmente
00:45:50en
00:45:51vamos a ver
00:45:53en las zonas rurales
00:45:54o en
00:45:55lugares
00:45:57de poca
00:45:59accesibilidad
00:46:01para ustedes
00:46:02también ustedes
00:46:03se presentan
00:46:04con el problema
00:46:05de los hidrantes
00:46:06¿verdad?
00:46:07¿cuál es
00:46:08cuál es
00:46:09esa situación
00:46:10que ustedes
00:46:11a la que más
00:46:11se ven
00:46:12confrontados
00:46:15y que expone
00:46:16en riesgo
00:46:17no solamente
00:46:17sus vidas
00:46:18sino también
00:46:19el poder
00:46:20controlar
00:46:20el siniestro
00:46:21que están haciendo?
00:46:22cuando hablamos
00:46:23de hidrantes
00:46:24es importante
00:46:24tomar dos escenarios
00:46:25los hidrantes
00:46:27normalmente
00:46:28la responsabilidad
00:46:30de su buen funcionamiento
00:46:31le corresponde
00:46:32a la empresa
00:46:33valente
00:46:34que suministra
00:46:35el servicio
00:46:35de agua
00:46:36asadas
00:46:38en municipalidades
00:46:39o acueductos
00:46:39y alcantarillados
00:46:40los hidrantes
00:46:42cuando se mantienen
00:46:43instalados
00:46:44obviamente
00:46:44ellos tienen
00:46:45que funcionar
00:46:46tienen que entregarnos
00:46:47un cierto
00:46:48caudal de agua
00:46:48que nosotros
00:46:49necesitamos
00:46:50para poder
00:46:50trabajar
00:46:51y atender
00:46:52un incendio
00:46:53de manera oportuna
00:46:54las unidades
00:46:55de bomberos
00:46:55ellas llevan
00:46:56una ración
00:46:57de agua
00:46:57sin embargo
00:46:58siempre
00:46:58cuando se va a tener
00:46:59una emergencia
00:47:00vamos a buscar
00:47:01una fuente de agua
00:47:02que lo ideal
00:47:03es que sea
00:47:04un hidrante
00:47:05y la idea
00:47:06es poder
00:47:07alimentar la unidad
00:47:08para poder extinguir
00:47:08el fuego
00:47:09¿qué es lo que pasa?
00:47:10hidrantes
00:47:11que se encuentran
00:47:11dañados
00:47:12temas tan sencillos
00:47:14como el estacionamiento
00:47:15de vehículos
00:47:16sin respetar
00:47:16los 5 metros
00:47:17que se deben respetar
00:47:18a cada lado
00:47:19del hidrante
00:47:19son factores
00:47:21que juegan
00:47:22con el tiempo
00:47:23para que
00:47:24los compañeros
00:47:25de la estación
00:47:25puedan
00:47:26atender la emergencia
00:47:27de la manera
00:47:28más rápida
00:47:28cuando sea una emergencia
00:47:30a las personas
00:47:30a uno le dicen
00:47:31a veces
00:47:31que el tiempo
00:47:32se hace eterno
00:47:32y a veces
00:47:33vemos los tiempos
00:47:35y hablamos
00:47:35de cuestión de minutos
00:47:36entre que se hace la llamada
00:47:37llega la unidad
00:47:38pero ¿qué es lo que pasa?
00:47:40el fuego crece tan rápido
00:47:41que de las personas
00:47:43sienten la noción
00:47:43de que pasa mucho tiempo
00:47:45y todo ese tiempo
00:47:46que transcurre
00:47:49desde que llega la unidad
00:47:50se hace el tendido
00:47:51y se puede hacer
00:47:51la extensión del incendio
00:47:52son minutos valiosos
00:47:55para evitar
00:47:55en este caso
00:47:56que si el fuego
00:47:57se está en una casa
00:47:58se pueda propagar
00:47:59a casas vecinas
00:47:59como ocurrió
00:48:00el pasado lunes
00:48:02todo ese tiempo
00:48:03cuenta
00:48:04y todas las medidas
00:48:04de seguridad
00:48:05son importantes
00:48:06Don Miguel
00:48:07hemos sido testigos
00:48:09en la cobertura
00:48:12de incendios
00:48:13donde ustedes
00:48:13bueno
00:48:14los compañeros
00:48:15de la unidad
00:48:15han llegado
00:48:16y ahora
00:48:17no está
00:48:18el suministro
00:48:19del agua
00:48:20van al otro
00:48:21más cercano
00:48:21tampoco
00:48:22y tienen que hacer
00:48:23toda una conexión
00:48:25entre mangueras
00:48:25y todo
00:48:26para poder
00:48:27obtener
00:48:29el preciado líquido
00:48:31que al final
00:48:32no solamente
00:48:33le va a salvar
00:48:34la vida
00:48:34a ese hogar
00:48:35sino también
00:48:36a las personas
00:48:37y ustedes
00:48:37también que se exponen
00:48:39tal vez un llamado
00:48:40a las autoridades
00:48:42no solo municipales
00:48:43de asadas
00:48:44de acueductos
00:48:45para la revisión
00:48:46y supervisión
00:48:47de estos hidrantes
00:48:48correcto
00:48:49si el cuerpo de bomberos
00:48:50trabaja en conjunto
00:48:51con las asadas
00:48:52municipalidades
00:48:53y acueductos
00:48:54para lograr
00:48:56que la red de hidrantes
00:48:57sea funcional
00:48:57parte de lo que se establece
00:49:00en la regulación
00:49:00las municipalidades
00:49:02intervienen
00:49:03en lo que es
00:49:03su mantenimiento
00:49:04y su funcionamiento
00:49:05pero el cuerpo de bomberos
00:49:06también da ese acompañamiento
00:49:07para que en la comunidad
00:49:09se pueda hacer una revisión
00:49:11se puede determinar
00:49:12cuál es la ubicación idónea
00:49:13o bien
00:49:14si hay un hidrante
00:49:15que tal vez
00:49:15haya que
00:49:17hacer algún tipo
00:49:18de mejora
00:49:19el cuerpo de bomberos
00:49:20a través de las asadas
00:49:22se puede
00:49:23se coordina
00:49:24a través de nuestra página web
00:49:25tenemos
00:49:26una plataforma
00:49:28donde se coordinan
00:49:29en este caso
00:49:29las revisiones
00:49:30y lo que hacemos
00:49:31es que
00:49:32va la unidad
00:49:33va personal de bomberos
00:49:34se hacen las pruebas
00:49:35de los hidrantes
00:49:36y se determina
00:49:36si el hidrante
00:49:37está en buenas condiciones
00:49:38y tanto
00:49:40en la parte
00:49:41de entrega
00:49:42de consumo de agua
00:49:42como
00:49:43la ubicación
00:49:44entonces ese trabajo
00:49:46en conjunto
00:49:46lo podemos hacer
00:49:47realmente
00:49:48básicamente
00:49:48es que
00:49:49la empresa
00:49:50administradora
00:49:51del servicio
00:49:52se ponga en contacto
00:49:53con nosotros
00:49:54y con mucho gusto
00:49:55ahí les damos
00:49:55esa colaboración
00:49:56don Miguel
00:49:56vamos a ir
00:49:57a la tercera pregunta
00:49:58¿qué síntoma
00:50:03me da
00:50:03el sistema eléctrico
00:50:06en
00:50:07en el problema
00:50:08en cuestión
00:50:09de
00:50:10de
00:50:10un presunto
00:50:12este
00:50:13circuito
00:50:15o
00:50:15calentamiento
00:50:16de cables
00:50:16cosas así
00:50:17ok
00:50:20indicios
00:50:20que podemos
00:50:21identificar
00:50:21a veces
00:50:23cuando
00:50:23atendemos
00:50:24incendios
00:50:25y hacemos
00:50:26la investigación
00:50:26indicios
00:50:27que la gente
00:50:27nos menciona
00:50:28a veces
00:50:28se me estaban
00:50:30quemando
00:50:30los bombillos
00:50:31era normal
00:50:32que me parpadeaba
00:50:33que encendía
00:50:34el microondas
00:50:35y me parpadeaba
00:50:36la luz del patio
00:50:37todo ese tipo
00:50:38de indicios
00:50:40de fallos
00:50:41que se van
00:50:42presentando
00:50:42con el tiempo
00:50:43son indicadores
00:50:45de que
00:50:45tenemos
00:50:46tenemos un
00:50:47deterioro
00:50:47del sistema
00:50:48eléctrico
00:50:48o que algo
00:50:49está pasando
00:50:50que tal vez
00:50:50en algún punto
00:50:51estamos teniendo
00:50:51un pequeño
00:50:52cortocircuito
00:50:52y se está
00:50:53manifestando
00:50:53de esa manera
00:50:54el otro
00:50:56aspecto
00:50:57más muy común
00:50:58que identificamos
00:50:59es cuando
00:51:00tenemos una
00:51:01caja de disyuntores
00:51:02lo que llamamos
00:51:03la caja de breakers
00:51:04que a veces
00:51:05lo estamos utilizando
00:51:06cuando hacemos
00:51:07conexión
00:51:09de varios dispositivos
00:51:10esa línea
00:51:11se sobrecarga
00:51:12y la caja
00:51:13de disyuntores
00:51:14lo que hace
00:51:14es que
00:51:14dispara
00:51:15lo que llamamos
00:51:16el breaker
00:51:16creo que la mayoría
00:51:17de personas
00:51:17ha visto
00:51:18cuando eso ocurre
00:51:19se escucha
00:51:19un golpe fuerte
00:51:21y eso
00:51:22lo que está haciendo
00:51:23la caja de breakers
00:51:24es que
00:51:24está avisando
00:51:26que tenemos
00:51:26un calentamiento
00:51:27en la línea
00:51:27y
00:51:28o dos cosas
00:51:29o tenemos
00:51:30que bajar
00:51:31la cantidad
00:51:31de dispositivos
00:51:32que tenemos
00:51:33conectados
00:51:33o tenemos
00:51:34que recondicionar
00:51:35el sistema eléctrico
00:51:36ya sea
00:51:36desde cambiar
00:51:37el espesor
00:51:38del conductor
00:51:38o bien
00:51:39colocar
00:51:40conductores
00:51:41adicionales
00:51:42cuando las personas
00:51:43lo que
00:51:44que es lo que pasa
00:51:44con las personas
00:51:45cuando se les dispara
00:51:46el breaker
00:51:46simplemente
00:51:47se espera un ratito
00:51:49y va de nuevo
00:51:50y eso
00:51:50es una mala práctica
00:51:51eso no lo debemos hacer
00:51:53porque
00:51:53la caja de breakers
00:51:54está trabajando
00:51:55de manera correcta
00:51:57para que nosotros
00:51:58nos está avisando
00:51:59nos está avisando
00:52:01que tenemos
00:52:01un problema
00:52:02y simplemente
00:52:03le estamos diciendo
00:52:04si ya voy
00:52:05omítalo
00:52:05omítalo
00:52:06desconecte
00:52:07el calentador
00:52:09de agua
00:52:09y sigamos trabajando
00:52:11y eso no es correcto
00:52:12muchísimas gracias
00:52:13don Miguel
00:52:13y a todos los
00:52:14televidentes
00:52:15a prestar atención
00:52:16cuando estas señales
00:52:17se dan
00:52:18cuando estos indicios
00:52:19y a nuestra instalación
00:52:20eléctrica
00:52:21porque no solamente
00:52:22corremos
00:52:23peligro con nuestro hogar
00:52:24sino
00:52:25con la vida
00:52:26de nuestros seres queridos
00:52:27invitarlos a que se queden
00:52:29porque después
00:52:30de esta pausa comercial
00:52:31venimos con más información
00:52:33Herediano pronto
00:52:39estrenará estadio
00:52:40obras alcanzan
00:52:41el 83% de avance
00:52:43esto y más
00:52:44en el resumen deportivo
00:52:46al volver de la pausa
00:52:47¡Uy!
00:52:55¿Ya voy para allá?
00:53:05¡Falta!
00:53:07Un seguro
00:53:07de automóviles de Inks
00:53:08que te cubre
00:53:09en caso de necesitar
00:53:09remolques
00:53:10y rajería
00:53:11cambio de llanta
00:53:12¡No te quedes
00:53:13fuera de juego!
00:53:14¡Adquirí el tuyo
00:53:15en Grupo Inks.com
00:53:17¡Porque en el Inks
00:53:19estamos ahí!
00:53:21Esta semana
00:53:22en
00:53:22Pon tu nombre en alto
00:53:24¿Cómo trataban esto
00:53:26en la era, Jason?
00:53:28Primero
00:53:29detengo el sangrado
00:53:30con polvo
00:53:31de hueso de sepia
00:53:32pongo raíz seca
00:53:33en la herida
00:53:33les hago acupuntura
00:53:35para que se acelere
00:53:36el efecto
00:53:36después
00:53:37les doy polvo de raíz
00:53:38de noto ginseng
00:53:39y si duele mucho
00:53:40también les pongo
00:53:41cenizas de morera
00:53:42en las heridas
00:53:42Pon tu nombre
00:53:46en alto
00:53:46aquí
00:53:47en Canal 13
00:53:49nuestro canal
00:53:51Y es momento
00:54:07del resumen
00:54:08deportivo
00:54:08a cargo
00:54:09de nuestro compañero
00:54:10Gerardo Cotto
00:54:11El popular cuadro
00:54:15de la Universidad Autónoma
00:54:16de México
00:54:16mejor conocido
00:54:17como Pumas
00:54:18es el nuevo equipo
00:54:19de Keiro Navas
00:54:20fundado en 1954
00:54:21y propiedad
00:54:22de esa casa
00:54:23de enseñanza
00:54:23aunque administrado
00:54:24por un patronato
00:54:25En 1940
00:54:26el rector
00:54:27Mario de la Cueva
00:54:28le encargó
00:54:29la preparación
00:54:29del equipo
00:54:30de la universidad
00:54:31al costarricense
00:54:32Rodolfo Butz Muñoz
00:54:33quien todavía
00:54:34era jugador activo
00:54:35de la España
00:54:35con jugadores surgidos
00:54:37de las distintas escuelas
00:54:38y facultades
00:54:38de la institución
00:54:39la escuadra fue animadora
00:54:41constante
00:54:41de los torneos
00:54:42nacionales estudiantiles
00:54:43Muñoz
00:54:44se mantendría
00:54:45en su puesto
00:54:45durante 13 años
00:54:46y llegó a ser
00:54:47el primer técnico
00:54:48del equipo
00:54:49en 1954
00:54:50A nivel local
00:54:51la UNAM ganó
00:54:527 centros
00:54:53de Liga Mexicana
00:54:53y 3 torneos
00:54:54de CONCACAF
00:54:55además de una Copa
00:54:56de México
00:54:562 campeón de campeones
00:54:57y una Copa Interamericana
00:54:59Dentro de los jugadores
00:55:00mexicanos más sobresalientes
00:55:01de su historia
00:55:02aparecen
00:55:03Enrique Borja
00:55:03Arón Padilla
00:55:04Olaf Heredia
00:55:05Adolfo Ríos
00:55:06Leonardo Cuellar
00:55:07Luis Flores
00:55:08Manuel Negrete
00:55:09Miguel España
00:55:10Alberto García Arce
00:55:11Jorge Campos
00:55:12Claudio
00:55:12el Emperador Suárez
00:55:13Israel Castro
00:55:14Efraín Juárez
00:55:15Héctor Moreno
00:55:16y el Penta Pichichi
00:55:18miembro del Once Ideal Histórico
00:55:19del Real Madrid
00:55:20Hugo Sánchez
00:55:21Su estadio
00:55:22es el Estadio Olímpico
00:55:23Universitario
00:55:24el segundo más grande
00:55:25del país
00:55:25después del Estadio Azteca
00:55:26con capacidad
00:55:27para 72.000 espectadores
00:55:29sede principal
00:55:30en los Juegos Olímpicos
00:55:31de 1968
00:55:32En fútbol
00:55:33Costa Rica
00:55:34consiguió
00:55:34su primer gran momento
00:55:36ante el fútbol mexicano
00:55:37en ese reducto
00:55:37en 1956
00:55:39al empatar
00:55:401-1
00:55:40ante los Aztecas
00:55:41en el Campeonato
00:55:42Panamericano de Fútbol
00:55:43casi medio siglo después
00:55:44en el 2005
00:55:45Zapriza conseguiría
00:55:46en ese reducto
00:55:47el título de CONCACAF
00:55:49ante Pumas
00:55:49ganando con el marcador
00:55:51global de 3-2
00:55:51la final
00:55:52y clasificando
00:55:53el Mundial de Clubes
00:55:54El nuevo equipo
00:55:54de Navas
00:55:55tiene 94 temporadas
00:55:56en primera
00:55:57y su goleador histórico
00:55:58es el brasileño
00:55:59Evanivaldo Castro
00:56:00con 151 tantos
00:56:03En el Club Sport Herediano
00:56:06siguen mostrando
00:56:07los progresos
00:56:07del nuevo estadio
00:56:08Eladio Rosabal Cordero
00:56:10el cual
00:56:10según su dirigencia
00:56:12debería estar
00:56:12por lo menos
00:56:13terminado
00:56:14en un gran porcentaje
00:56:15para empezar
00:56:16el próximo campeonato
00:56:17nacional
00:56:18en enero
00:56:18El estadio Rosabal Cordero
00:56:20consiste
00:56:21de varias estructuras
00:56:22aparte de lo futbolístico
00:56:24como parqueos
00:56:25subterráneos
00:56:26un hotel
00:56:27y un centro
00:56:28de entretenimiento
00:56:29con restaurantes
00:56:30y negocios
00:56:31alrededor de un bulevar
00:56:33El día de hoy
00:56:34estamos ya
00:56:34con el sexto paño
00:56:37de la lona
00:56:37estamos avanzando
00:56:39muy rápido
00:56:40con eso
00:56:40en estos días
00:56:41ustedes van a ir viendo
00:56:42más avance
00:56:43con la lona
00:56:44más paños puestos
00:56:45en el sector
00:56:46ahorita oeste
00:56:47estamos con
00:56:50la colocación
00:56:51de las herchas
00:56:51se están avanzando
00:56:53con las herchas
00:56:54estamos atrasados
00:56:55un poco
00:56:55en ese sentido
00:56:56ya estamos avanzando
00:56:57rápido
00:56:57para de nuevo
00:56:58lo mismo que se está haciendo
00:57:00en el sector
00:57:00este
00:57:00se haga en el sector
00:57:02oeste
00:57:02que es ir colocando
00:57:03todas las lonas
00:57:04días atrás
00:57:06días atrás
00:57:07uno de sus dirigentes
00:57:08Orlando Moreira
00:57:08manifestó
00:57:09que el reducto
00:57:10podría estar terminado
00:57:11ya en un 83%
00:57:12a estas alturas
00:57:13y esperamos
00:57:14para el campeonato
00:57:16del próximo año
00:57:17en enero
00:57:18ver si ya podemos
00:57:19abrancar en Heredia
00:57:20al menos con lo que es
00:57:21todo lo del estadio
00:57:23en un porcentaje
00:57:25de avance
00:57:25¿cuánto estaríamos ahorita?
00:57:2783%
00:57:28la nueva casa
00:57:29de Don Eladio
00:57:30empezó su construcción
00:57:31en el año 2020
00:57:32justo antes de la pandemia
00:57:33después de ello
00:57:34ha tenido múltiples retrasos
00:57:36por la misma razón
00:57:37o por cambios
00:57:38que han necesitado
00:57:39de permisos municipales
00:57:41para finalizar
00:57:42el próximo 10 de agosto
00:57:49Cartago
00:57:49se convertirá
00:57:50en el epicentro
00:57:51del ciclismo
00:57:51moteur internacional
00:57:52con la llegada
00:57:53de la etapa
00:57:54Costa Rica
00:57:54by Tour de France
00:57:55la versión oficial
00:57:56autorizada
00:57:57del evento francés
00:57:58más prestigioso
00:57:58del mundo
00:57:59diseñada para ciclistas
00:58:00no profesionales
00:58:01este evento
00:58:02considerado
00:58:03la competencia
00:58:03de ciclismo moteur
00:58:04más importante
00:58:05a nivel global
00:58:06recrea en suelo
00:58:07costarricense
00:58:07la exigencia
00:58:08la emoción
00:58:08y el espíritu
00:58:09del Tour de Francia
00:58:10Costa Rica
00:58:10se sumará nuevamente
00:58:11al selecto grupo
00:58:12de países anfitriones
00:58:14como naciones
00:58:15de China
00:58:15México
00:58:16Brasil
00:58:16Australia
00:58:17y Tailandia
00:58:18la salida oficial
00:58:19será a las 5 de la mañana
00:58:20con una ruta larga
00:58:21de 122.76 kilómetros
00:58:24y una corta
00:58:24de 52.32 kilómetros
00:58:27el seleccionador
00:58:30Edgar Rodríguez
00:58:31de el equipo nacional
00:58:32sub-17 femenino
00:58:33dio a conocer
00:58:34la lista de convocadas
00:58:35para el torneo amistoso
00:58:36de naciones
00:58:37que se disputará
00:58:38en México
00:58:39la tricolor
00:58:40enfrentará
00:58:40al equipo azteca
00:58:41el 26 de julio
00:58:42a las 11.15 de la mañana
00:58:43a Estados Unidos
00:58:44el día 29 de las 9
00:58:45y a Canadá
00:58:46el 1 de agosto
00:58:47también a las 9 de la mañana
00:58:48esta selección
00:58:49se prepara
00:58:49para el Mundial de Marruecos
00:58:502025
00:58:51que se llevará a cabo
00:58:53en el mes de octubre
00:58:54la selección masculina
00:58:57de fútbol sala
00:58:57participará
00:58:58en la Copa de Naciones
00:58:59que se llevará a cabo
00:59:00en Brasil
00:59:01y a Brasil
00:59:01el torneo
00:59:02se disputará
00:59:02el 14 al 22 de septiembre
00:59:04en el gimnasio
00:59:05Nilsson Nelson
00:59:06y Costa Rica
00:59:07competirá
00:59:08ante el anfitrión
00:59:08Francia
00:59:09Paraguay
00:59:10Guatemala
00:59:10y Polonia
00:59:11en los próximos días
00:59:12se anunciará
00:59:13el calendario oficial
00:59:14de los encuentros
00:59:14la categoría
00:59:17máster de natación
00:59:18cerró su temporada
00:59:182024-2025
00:59:20el pasado fin de semana
00:59:21en la piscina
00:59:22María del Milagro
00:59:23París
00:59:23un evento
00:59:24en donde los nadadores
00:59:25presentes
00:59:25desde los 18
00:59:26hasta los 87 años
00:59:28disputaron cada una
00:59:29de las competencias
00:59:30en las que se inscribieron
00:59:31participaron en el torneo
00:59:3219 asociaciones
00:59:33deportivas
00:59:34representadas
00:59:35en 214 atletas
00:59:37de las categorías
00:59:38premáster y máster
00:59:39la temporada
00:59:40de la Federación
00:59:41Costalicense
00:59:41de Deportes Acuáticos
00:59:42finalizará
00:59:43este fin de semana
00:59:44y así llegamos al final
00:59:48de esta edición
00:59:48como siempre la invitación
00:59:49para que nos acompañe
00:59:50mañana a partir de las
00:59:5111 y 30 de la mañana
00:59:52en nuestra edición meridiana
00:59:54que Dios los acompañe
00:59:54¡Gracias!

Recomendada