Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00Noticias
00:01¿Cuáles son las principales amenazas a la seguridad fronteriza de Costa Rica?
00:13¿Y cómo se están abordando?
00:15En nuestra sección Análisis 13, responderemos esta y otras interrogantes
00:20con el nuevo director de policía de fronteras, Gerald Camacho.
00:24Al menos 81% de los aparatos eléctricos evaluados por el MEC mostraron incumplimientos.
00:34Revisa usted la calidad de los productos que compra.
00:40Incendio en Guararí provocó que al menos 17 familias quedaran sin casa.
00:44Según bomberos, este es el tercer siniestro más grande en lo que va del año.
00:49Tras la salida de los vientos del Sahara, vuelven las lluvias.
00:56Tan solo el fin de semana provocaron casi 200 incidentes.
00:59Las zonas más afectadas fueron la zona norte y Limón.
01:05En los deportes, Oscar Ramírez sumó un título más con Alajuelense
01:08y se convierte en el estratega más ganador en la historia del club.
01:12Bien, en un nuevo inicio de semana sean todos ustedes bienvenidos a una nueva edición de 13 Noticias.
01:26Vamos de inmediato al orden de las informaciones y esta vez les cuento que el Ministerio de Economía
01:30realizó una verificación de materiales eléctricos en 19 comercios del país.
01:35El 81% de los productos evaluados no cumplen con la normativa técnica vigente.
01:40Nuestra compañera Andrea Salazar nos trae todo el detalle al respecto.
01:44Andrea, las buenas tardes.
01:49Hola, sí, ¿qué tal?
01:51Allá en el estudio y también a los amigos televidentes,
01:53un total de 36 productos fueron los que se verificaron,
01:57entre ellos tomacorrientes, disyuntores y también centros de carga.
02:02Según el MEIC, el 81% de estos artículos no cumplía con la reclamentación
02:08y por eso se emitieron 10 prevenciones a comercios y 9 más a distribuidores.
02:15Al vencer el plazo, solamente 5 de estos comercios presentaron alguna evidencia
02:22de que estaban corrigiendo este error.
02:25Es por esto que se presentaron un total de 14 denuncias a la Comisión Nacional del Consumidor
02:31que podría interponer algunas sanciones económicas.
02:35Es por esto que el MEIC insta a los consumidores a hacer la revisión
02:40de todo este tipo de material eléctrico que hace para evitar cualquier emergencia.
02:47Escuchemos.
02:47En esta ocasión salimos a verificar el reglamento técnico de materiales eléctricos
02:56el cual no solo es importante por la garantía de calidad del producto
03:01sino porque es seguridad del producto.
03:04Este tipo de productos deben cumplir con calidad, con conformidad
03:10porque garantizan la seguridad.
03:13Son productos que se utilizan en las casas, en las construcciones
03:17para conectar, encender la luz, para conectar, para ese tipo de cosas
03:24y deben de cumplir con la calidad porque puede con esto evitarse una desgracia.
03:37Bien compañeros, si es que el MEIC también realiza algunas recomendaciones
03:42a las personas para que se revisen todo este tipo de artículos cuando realizan sus compras.
03:48Vamos a verlas ya pronto en pantalla.
03:51La primera de esas recomendaciones es revisar el producto que tenga, como se dicen,
03:57las certificaciones adecuadas.
04:00Ahí lo vemos.
04:00También revisar el etiquetado del producto.
04:03Es importante que se vea la marca, el distribuidor y también el país de origen.
04:10También debe usted revisar que se indiquen las características nominales del producto.
04:15¿A qué se refiere eso?
04:16Al voltaje, al amperaje y también la potencia de alimentación.
04:22Es por eso que nosotros nos vinimos también aquí al centro de San José
04:25para preguntarle a los usuarios, al costarricense, si hace esta revisión
04:30antes de hacer este tipo de compras.
04:32Escuchemos.
04:35Claro que sí.
04:37De hecho, hace como casi un año, 10 meses, 8, 10 meses,
04:43que yo le hice, le cambié la instalación eléctrica a toda mi casa.
04:48¿Y la revisó?
04:49Sí, le pagué a un técnico y mi hija me ayudó y traímos un buen técnico
04:55y cambiamos todo, todo, hasta caja de breaker y todo.
04:59¿Y todos los artículos que compraron bien revisados?
05:01Bien revisados.
05:04No, no, la verdad que nunca.
05:06Si no son artículos que tienes que encenderlos o ponerlos a trabajar inmediatamente, no.
05:10Solo se compran y se guardan y en la casa llegan y ahí veremos qué pasa.
05:16Bueno, en realidad deberíamos hacerlo todos.
05:19Hay que utilizar accesorios que sean debidamente certificados
05:25para asegurar la debida protección de nuestras casas y comercios.
05:31Bien, como ya escuchamos, algunas personas sí hacen esta revisión,
05:42otras tal vez no lo hacen, pero lo importante es que a partir de ahora
05:45todos hagan la revisión de este tipo de productos para evitar algún cortocircuito
05:51o alguna emergencia en el hogar.
05:53Con esto volvemos al set principal de 13 Noticias.
05:57Que tengan bonita tarde.
05:59Bien, las gracias a nuestra compañera Andrea Salazar por ese detalle.
06:02Continuamos.
06:0317 ranchos consumidos en su totalidad y 79 personas en la calle,
06:08entre ellos 25 niños, es el saldo de un incendio en Guararí Heredia.
06:12Este es el tercer siniestro más grande en lo que va del año.
06:15Aunque no está del todo claro y la versión no ha sido confirmada por las autoridades,
06:21el siniestro que afectó a 17 ranchos y dejó a 79 personas en la calle tras perderlo todo,
06:27ocurrió en apariencia por una pelea, donde una mujer le prendió fuego a la ropa de su pareja
06:33y esto habría iniciado las llamas, que devoraron más de 1.553 metros cuadrados.
06:39Estamos hablando de que son alrededor de 17 viviendas las que se han visto directamente afectadas por el fuego
06:46y en este momento, bueno, como ustedes ven, ya se está en labores de reacondicionamiento por parte de los habitantes de acá.
06:56De acuerdo con los afectados, ellos escucharon tres detonaciones.
06:59Se trataba de varios cilindros de gas que explotaron y cuando se vieron, fue cubiertos por el fuego.
07:05Fue un muchacho que pasó gritando, se quema, se quema, se quema.
07:08Entonces, muchos salimos a ver a quién le ayudamos, pero ya cuando salimos, ya los techos de los ranchitos ya se estaban bajando.
07:1654 adultos y 25 niños se quedaron en la calle, únicamente con lo que llevaban puesto.
07:22De hecho, los bomberos debieron emplearse a fondo para poner a salvo a un hombre
07:26que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo.
07:30Yo estaba durmiendo cuando siento, que dicen, salgan, salgan, juego, juego, o sea, y siento lo caliente.
07:35Entonces yo salgo así, o sea, sin camisa y sin tenis.
07:38Ya después fue cuando voy ahí, y ahora ya me emaciaba alto y yo, o sea, no había nada que hacer.
07:43Después de los siniestros en las bodegas de M y N y en cinco esquinas de Tibás,
07:48este es el tercer incendio más grande en lo que va del año.
07:51Sí, mucha gente asustada, gente llorando.
08:02Es duro.
08:08Uno trata de ser positivo, pero ver que prácticamente uno perdió todo es duro, es difícil.
08:16Al lugar se hicieron presentes diferentes instituciones de primera respuesta,
08:21entre ellas el Ministerio de Salud, la Unidad Canina del OIJ, Ingeniería de Bomberos
08:25y la Comisión Local de Emergencias, encabezada por el vicealcalde de Heredia, Víctor Sánchez,
08:30quienes tienen un albergue para ayudar a los afectados.
08:34Estamos habilitando un albergue también en estos momentos para las personas que no tienen dónde ir,
08:38que es lo que estamos haciendo, y aparte estamos haciendo ya lo que es toda la coordinación social
08:43y infraestructura con las demás instituciones del cantón.
08:46Ingeniería de Bomberos sigue trabajando para esclarecer las verdaderas causas que provocaron el incendio.
08:54Y el paso de las ondas tropicales número 16 y 17 dejaron afectaciones, principalmente en la zona norte y Limón.
09:01En total, la Comisión Nacional de Emergencias reportó 183 incidentes atendidos.
09:06Guatuzo, Pocosí y el Cantón Central de Limón fueron los que más sufrieron los embates del paso de las ondas tropicales número 16 y 17,
09:16de acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias, que registró un total de 183 incidencias.
09:21De hecho, en total, 126 personas debieron ser trasladadas a albergues temporales.
09:28El fin de semana, un total de 126 personas requirieron la movilización a los albergues temporales,
09:36que habilitó la CNE. Ahí se les brindó la atención integral.
09:40Los alojamientos fueron ubicados en Pital de San Carlos y el Salón Comunal de Catira, en Guatuzo,
09:48donde las personas, gracias a Dios, ya regresaron a sus viviendas debido a la mejora en las condiciones del tiempo.
09:55El anegamiento de varias viviendas, fincas y comercios, así como caminos a raíz del desbordamiento de algunos ríos,
10:02también sorprendieron a las autoridades.
10:03En el cantón de Pocosí, el desbordamiento del río Tortuguero y Pavona afectaron los distritos de Roxana, La Rita y Cariari,
10:14afectando caminos y anegando viviendas en comunidades como Llano Bonito, San Jorge, San Ignacio, Sedal, Los Ángeles o Pavona.
10:26Desde el Instituto Meteorológico Nacional señalaron que las condiciones normales de lluvias volverán a lo típico de esta época lluviosa.
10:32El aumento del contenido de humedad hacia el sur de Centroamérica, además de la presencia de los vientos alicios acelerados,
10:40todo esto dentro del periodo canicular, aumentará la probabilidad de lluvia nuevamente para diferentes puntos y diferentes regiones del país,
10:47en especial el Caribe y la zona norte.
10:51Por otra parte, cabe mencionar que poco a poco va desapareciendo el polvo del Sahara,
10:56lo que hace mejorar la visibilidad en el Valle Central.
11:02Y 485 personas perdieron la vida en hechos dolosos.
11:07Además, este martes arranca por segunda vez el debate contra el extraditable Celso Gamboa,
11:13el exalcalde de San José, Johnny Araya, y la exfiscal subrogante, Berenice Smith.
11:18En total, 485 personas han perdido la vida como víctimas por homicidios dolosos,
11:26cinco más que a la misma fecha que el año pasado.
11:30Encabezando el conteo está San José con 168 homicidios,
11:34seguido por Limón con 100 y Punta Arenas con 61.
11:38Cabe destacar que este lunes, en horas de la madrugada,
11:40dos personas de apellido Chacón, de 34 años, y Venegas, de 54 años,
11:45perdieron la vida en una balacera en el sector de Ocerca, de Desamparados.
11:49Además, este martes el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública
11:52estará recibiendo por el presunto delito de tráfico de influencias
11:56al exmagistrado y hoy extraditable Celso Gamboa,
11:59el exalcalde de San José, Johnny Araya,
12:01y la exfiscal subrogante Berenice Smith.
12:05Este juicio, que está pactado a realizarse entre los días 22 de julio y el 8 de agosto,
12:09recordemos que el debate se dará por segunda vez,
12:13debido a que tanto Gamboa como Smith habrían presuntamente borrado
12:17de un expediente penal al exalcalde José Fino.
12:20Los propios abogados de Gamboa intentaron postergar la realización de este debate,
12:24argumentando que a raíz del proceso de extradición que enfrenta el exmagistrado,
12:28no han tenido tiempo para preparar la defensa.
12:31Una situación que el tribunal rechazó por completo.
12:37Y este 21 de julio, en el Día Mundial del Perro,
12:41el INEC reveló datos curiosos,
12:43solo su presencia en los hogares de Costa Rica.
12:45La encuesta nacional de hogares 2024 muestra
12:48que seis de cada diez hogares
12:50tiene un gato o un perro.
12:56Este 21 de julio
12:57se celebra el Día Mundial del Perro
13:00y el Instituto Nacional de Estadística y Censo
13:02presentó una infografía especial
13:04para revelar la presencia significativa
13:07de estos animales en los hogares costarricenses.
13:10Según la encuesta de hogares,
13:12más de 1.7 millones de perros
13:14y casi 956 mil gatos
13:17viven actualmente con las familias en el país.
13:20En total, el 60% de los hogares costarricenses,
13:23es decir, más de 1 millón 133 mil viviendas,
13:27tienen al menos un perro, un gato o ambos.
13:31No hay ninguna diferencia entre si los hogares son pobres o no pobres.
13:36En ambos, el 53,6% de los hogares
13:39hay presencia de al menos un perro o una perra.
13:42Se estima que hay 1 millón 783 mil 871 perros
13:48en los hogares costarricenses.
13:51Del total de perros registrados,
13:53el 77% vive en zonas urbanas,
13:55lo que indica un crecimiento
13:56de la tenencia responsable de mascotas en las ciudades.
14:00Otro aspecto muy importante
14:02es la salud y el control veterinario de los perros
14:05que incide también en la salud de los hogares.
14:09En el total país, el 53,6% de los perros están castrados.
14:15En la zona urbana, este porcentaje es del 59,9%
14:18y en la zona rural, el 42,8%.
14:22Este informe busca visibilizar el rol
14:25que tienen los animales de compañía en la vida diaria
14:28y cómo han pasado a formar parte activa
14:30de las dinámicas familiares,
14:32brindando compañía, bienestar y afecto a millones de personas.
14:39Al volver de la pausa,
14:44¿cómo se está trabajando para prevenir el tráfico de personas
14:47y la trata en las fronteras?
14:50La respuesta, en nuestra entrevista de profundidad.
14:52Corina, niña curiosa, descubriendo el cosmos,
15:09los secretos de la vida, muéstranoslos todos.
15:15Aprendamos junto a Corina sobre ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
15:22Descarga las historias de Corina en www.med.go.cr
15:27Somos voces fuertes, unidas, rebeldes,
15:30tratando por igualdad.
15:32Este lunes, en Voces Femeninas,
15:34conozca a Emelina Corrales,
15:36bióloga marina, coach y educadora costarricense,
15:40reconocida por el Senado francés
15:41por su aporte a la acción oceánica
15:44y a la cooperación entre América Latina y Europa.
15:47Una mujer que ha combinado ciencia y cuidado,
15:50ofreciendo apoyo emocional durante la pandemia
15:53y demostrando que la conservación del planeta
15:56también es un acto de amor y sanación.
15:58Con una trayectoria comprometida con el medio ambiente y la educación,
16:02Emelina inspira a cuidar nuestro planeta azul
16:04desde la conciencia y la acción.
16:07No se lo pierda, solo aquí, en Voces Femeninas.
16:10Nos vemos.
16:12Los lunes a las 7 de la noche,
16:15aquí, en Canal 13.
16:17Las mujeres al poder, rumbiendo barrera.
16:23Mariel comenzó los preparativos
16:30desde hace más de dos décadas,
16:32nada entre dos y cuatro horas todas las mañanas.
16:36En 2010, se decidió a cruzar los siete mares.
16:39Y entendí que tenía entonces que nadar el Canal de la Mancha.
16:42Cada kilómetro, recaudaría recursos
16:44para operar niños con labio y paladar hendido.
16:47Campeonas de la ciudad,
16:49los jueves a las 10 de la mañana,
16:51aquí, en Canal 13,
16:54nuestro canal.
16:55Compañía Nacional de Fuerza y Luz,
17:23la energía nos conecta.
17:27Este miércoles 23 de julio,
17:30disfrute dos obras de arte lírico
17:33de distintos géneros.
17:35La ópera, Amal y los Reyes Magos.
17:39Y la zarzuela, Las Leandras.
17:42En arte 13, miércoles 23 de julio,
17:46a las 9 de la noche.
17:50Y de inmediato pasamos a conocer
17:51el tipo de cambio del dólar para este día.
17:54Y ahí usted lo tiene en la pantalla de su televisor.
17:57La compra está en 499 colones con 51 céntimos.
18:01En el tanto, la venta está en 506 colones con 8 céntimos.
18:05En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante,
18:13donde esté y cuando más lo necesite.
18:17¿Quiere estar más cerca?
18:18Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp
18:21y reciba alertas informativas directo al celular.
18:24¿Tiene algo que denunciar o compartir?
18:28Escríbanos a asalazar.go.cr
18:32Además, recuerde, en sinardigital.com
18:36puede acceder a toda la información nacional,
18:39institucional y de interés público.
18:42Somos 13 Noticias.
18:44Y vamos a nuestra sección de análisis.
18:56Ya se encuentra nuestra directora de 13 Noticias,
18:58doña Helen Zúñiga.
18:59Prepara, doña Helen.
19:01Gracias.
19:01Muy buenas tardes a todos los televidentes
19:04que nos siguen por Canal 13,
19:06acá en 13 Noticias.
19:08Esta tarde tenemos al director de la Policía de Fronteras,
19:13don Gerald Camacho,
19:15quien también es el coordinador operacional
19:17de la Policía de Migración.
19:19Buenas tardes, don Gerald.
19:20Gracias por acompañarnos en 13 Noticias.
19:22Gracias a usted, doña Helen, por la invitación.
19:24Don Gerald, recién lo estrenamos, ¿verdad?
19:27Porque recién fue nombrado en este cargo
19:31después de casi, creo que, 30 años de servicio.
19:3531, para ser.
19:3631, más de 31 años.
19:38Bueno, felicidades, porque viene también llegando
19:41de hacer una maestría en Washington,
19:43donde también tuvo una mención honorífica
19:47por todo el desempeño que realizó en su maestría.
19:50Así es que felicidades.
19:51Muy amable, gracias.
19:53Don Gerald, una misión bien complicada,
19:57porque la Policía de Fronteras
19:59se le suman muchísimos retos día a día,
20:03no solamente por el paso de migrantes,
20:07sino también por tanta alcahuetería,
20:11porque debemos de decirlo así,
20:14lamentablemente Costa Rica no tiene una frontera
20:18como quisiéramos los costarricenses,
20:22donde el recurso policial es escaso
20:26y ustedes se tienen que enfrentar
20:28a grandes extensiones de tierra,
20:30donde por un lado le hacen frente,
20:34pero por el otro se están pasando la cerca,
20:36por decirlo así.
20:37¿Cuáles un poco esas principales amenazas
20:41a la seguridad fronteriza de Costa Rica
20:43y cómo las están abordando?
20:46Bueno, muchas gracias por su pregunta, doña Helen.
20:48Sí, definitivamente Costa Rica,
20:50al igual que la mayoría de países a nivel global,
20:52están enfrentando un conjunto de amenazas
20:54muy comunes en sus zonas fronterizas, ¿verdad?
20:56Recordemos que las zonas fronterizas
20:57son el primer punto de ingreso y egreso
21:00de todo lo que pasa en la seguridad pública
21:02y la seguridad nacional de un país.
21:04Evidentemente vamos a encontrar
21:05la operación del crimen organizado transnacional
21:08que va a tratar de vulnerabilizar
21:10esa línea fronteriza
21:12y vamos a encontrar diferentes modalidades.
21:14Una que se trabaja normalmente por aparte,
21:16por la especificidad,
21:18es el narcotráfico que trata de operar,
21:22ingresar o salir
21:22para diferentes tipos de acciones
21:24a lo interno del país
21:25y de ahí continuar con su cadena de valor
21:28a todo el producto que trata
21:30de operativizar y mercadear.
21:33Sin embargo, también encontramos
21:34diferentes desafíos multidimensionales.
21:36Uno de ellos, por ejemplo,
21:37es el tránsito de flujos migratorios,
21:39ya sea en el sentido sur-norte.
21:42Ahora tenemos también la otra variable
21:43que es el flujo inverso, norte-sur,
21:47que también es un desafío
21:48para el aparato estatal,
21:50en la institucionalidad,
21:51en el abordaje.
21:52Sin embargo, hay que reconocer
21:54que en este sentido el Estado costarricense
21:55y los países vecinos,
21:57amigos y aliados
21:58también han trabajado
21:59de manera conjunta
22:00para tratar de,
22:01con la institucionalidad costarricense,
22:03garantizar los derechos humanos
22:04y la dignidad también
22:05de estas personas en esta condición.
22:07Definitivamente,
22:08el desafío de las personas
22:09en estatus migratorio irregular
22:11que ingresan es muy amplio.
22:13La frontera,
22:13como bien usted lo apunta,
22:15es amplia
22:15en el corredor fronterizo norte
22:17con Nicaragua,
22:18alrededor de 310 kilómetros
22:20aproximadamente
22:21y unos 378 kilómetros
22:23en la frontera sur.
22:25No son kilómetros fronterizos
22:28de asfalto,
22:29pavimentos.
22:30Delimitados.
22:31Ríos, por ejemplo,
22:32tenemos aproximadamente
22:32unos 100 kilómetros
22:33de río fronterizo
22:35San Juan con Nicaragua,
22:36pero la parte que es terrestre
22:38tiene desafíos montañosos,
22:39boscosos,
22:40pantanos,
22:41etcétera.
22:42Entonces,
22:42eso hace más complejo
22:43el patrullaje
22:44en el corredor fronterizo.
22:46Si nos vamos al sur también,
22:47hay zonas donde están cercanas
22:51a parte costera
22:52y el ingreso es complejo.
22:53Por una u otra razón,
22:54quizá tal vez todavía
22:55no se ha logrado desarrollar
22:56la infraestructura vial
22:57que pueda acercar
22:58a las comunidades
22:59y por ende servirle
23:00plataforma de desplazamiento
23:02a las autoridades policiales.
23:03Sin embargo,
23:04el Ministerio de Seguridad Pública,
23:05consciente de esa realidad,
23:06siempre ha operativizado
23:07con los recursos disponibles,
23:09siempre, claro,
23:09que se necesita más
23:11y tratamos de explotar
23:12toda la experiencia,
23:13la eficiencia
23:14que tienen nuestras fuerzas policiales
23:15de la mano
23:16con la relación positiva
23:18que tenemos con gobiernos
23:19y con instituciones de seguridad,
23:21como por ejemplo
23:21con la Policía Panameña,
23:22sea Senafron,
23:24sea Senan,
23:25sea la Policía Nacional Panameña
23:26y con otras fuerzas amigas
23:27de Colombia,
23:28por ejemplo,
23:29con Estados Unidos
23:29que es un socio estratégico
23:31para nosotros en todo sentido.
23:32Don Yeral,
23:33su nombramiento
23:33no es casualidad.
23:35Usted fue uno de los
23:36que iniciaron
23:39con la Policía de Fronteras.
23:41Conoce perfectamente
23:42la Policía
23:43y no solamente la Policía,
23:45no solo el recurso humano,
23:47sino que también
23:47todas nuestras fronteras.
23:51Sin embargo,
23:52hay una situación
23:53que no se puede obviar,
23:54lamentablemente,
23:55por las fronteras
23:56pasan
23:57no solo contrabando
23:58de licores,
23:59contrabando de cigarrillos,
24:00contrabando de ropa,
24:02de artículos específicos,
24:04sino,
24:05como usted bien lo apuntaba,
24:06tráfico de drogas,
24:08lamentablemente,
24:09que es lo que tiene
24:10inmerso
24:12no solamente
24:13en un dolor humano,
24:14sino también
24:14en un caos
24:17al país.
24:20Pero también
24:21no podemos
24:23ser indiferentes
24:24a la corrupción
24:26que hay dentro
24:27de la Policía,
24:28porque lamentablemente
24:30vemos que,
24:33si bien es cierto,
24:34la Policía hace su trabajo,
24:36pero también
24:37hay algunos
24:38gatos caseros
24:39que le ayudan
24:40a la delincuencia
24:41a hacer esto posible.
24:44Esta administración
24:45fue,
24:46claro,
24:46desde el principio
24:47cero tolerancia
24:49a la corrupción.
24:50¿Cuál es su proyección
24:51ante esta situación?
24:53Es interesante
24:54esa posición
24:55que usted plantea.
24:56Yo siempre trato,
24:57antes de abordar
24:57el tema
24:58de cómo estamos
24:58tratando la corrupción,
25:00de hacer un preámbulo
25:01a explicar,
25:02como por ejemplo
25:03con Marco Teórico,
25:04como autores
25:04como Sergio Marticelli,
25:06que mencionan un poco
25:07que antes de llegar
25:07a la corrupción
25:08está una fase
25:09de la cultura,
25:10la transgresión.
25:11Y de una forma u otra
25:12podemos entenderla
25:13como todo aquel conjunto
25:14de acciones
25:15que llevan
25:15a parte de la población
25:17o a diferentes actores
25:18a tratar
25:18de buscar
25:20caminos
25:21que le permitan
25:23llegar a esos puntos
25:24deseados
25:24porque quizá
25:25el Estado
25:26por sistemas
25:27burocratizados
25:28muy amplios
25:29hacen que la tramitología
25:30sea muy grande.
25:31Entonces ya esa es
25:32la primera tentación
25:32para caer ya
25:33en la corrupción.
25:34Ya cuando hablamos
25:35de la corrupción
25:35sabemos que
25:36si hay corrupto
25:37también tenemos
25:37un corruptor
25:38y normalmente
25:39no está
25:39dentro de las instituciones
25:40públicas.
25:41Por eso no hablo
25:41solo de la policía
25:42hablo de cualquier
25:42otra institución
25:43pública
25:43y normalmente
25:44vienen de afuera.
25:46Ok.
25:46Primero hay que detectar
25:47eso.
25:47Yo sé que las autoridades
25:48judiciales
25:49en amplio sentido
25:50siempre están
25:51trabajando en ese sentido.
25:52Ahora,
25:53específicamente
25:54sobre su pregunta
25:54en materia de corrupción
25:55dentro de las fuerzas
25:56policiales
25:57por lo menos
25:57ahora al regreso
25:58al país
25:59que estoy en esos análisis
26:00obviamente es determinar
26:01el estado situacional
26:02en que nos encontramos.
26:04Evidentemente
26:04hay información
26:05que se trabaja
26:06muy quirúrgicamente
26:08y sencilla
26:08de manera directa
26:10con las policías
26:10investigadoras
26:11para lo que proceda
26:12a nivel judicial.
26:14Sin embargo,
26:14también el Ministerio
26:15de Seguridad Pública
26:15y la Policía de Fronteras
26:16día a día
26:18llevan un trabajo
26:19muy amplio
26:19en materia de ética
26:20y valores
26:20para tratar
26:21de tener de manera
26:22preventiva
26:23un fortalecimiento
26:23en los valores
26:24esperados
26:25de un funcionario público
26:25en nuestro caso
26:26policiales
26:27que tienen que ser
26:28los máximos
26:28porque le rendimos cuentas
26:29a la ciudadanía
26:30costarricense.
26:31Don Yeral,
26:32¿cómo se está trabajando
26:33el tema del tráfico
26:34de personas?
26:35Porque la zona norte
26:38de verdad
26:38es muy vulnerable
26:39en esta materia
26:41pero también
26:42la parte sur
26:44también del país
26:45y vemos
26:46cómo
26:47hay algunos casos
26:49específicos
26:51de inmigrantes
26:52que se les da
26:52un plazo
26:53para que queden
26:54en el país
26:54y con la excusa
26:55perfecta
26:56es que estamos
26:56de paso
26:57pero los vemos
26:58cada día más
26:59en las calles
27:00pidiendo dinero
27:01incluso hasta
27:02con niños
27:03¿cuál es la situación
27:05de ustedes
27:06como un apoyo
27:08operativo
27:10pero también
27:11una labor conjunta
27:13con otras instituciones
27:17para evitar esto
27:18y para darle
27:19un tratamiento
27:20que debe abordarse
27:22como una problemática
27:23ya en el país
27:24muy seria
27:25en este sentido?
27:27Claro
27:27mire
27:27con relación
27:28a eso
27:29que usted plantea
27:30cuando tenemos
27:31este tipo
27:31de denuncias
27:32normalmente
27:33la policía profesional
27:33de migración
27:34es la que
27:34los atiende
27:35para valorar
27:36cuál es el estatus
27:37migratorio
27:38en el que están
27:39estas personas
27:39podría ser
27:40de diferentes
27:40estatus migratorios
27:41y de acuerdo
27:42a la situación
27:43administrativa
27:43en la que esté
27:44ese estatus
27:45pues así se va
27:46a proceder
27:46pero ellos
27:47interactúan
27:48con organizaciones
27:49instituciones
27:49por ejemplo
27:50como el PAN
27:50para valorar
27:51lo que procede
27:52para el tratamiento
27:53y cuido
27:53de estos menores
27:54de edad
27:54y también
27:55lo que refiere
27:55a las personas
27:56migrantes
27:57irregulares
27:57que podrían estar
27:58involucradas
27:59en este sentido
28:00ahora
28:01en materia
28:02de trata
28:03de personas
28:04y tráfico
28:04de personas
28:05sí sé
28:06que la policía
28:07profesional
28:07de migración
28:08principalmente
28:08a través
28:09de la gestión
28:10de inteligencia
28:11análisis
28:12e investigación
28:12está trabajando
28:14muy fuertemente
28:15de la mano
28:15de la
28:16dirección funcional
28:19de la fiscalía
28:21contra la trata
28:21y tráfico
28:22de personas
28:22para tratar
28:23de encauzar
28:23investigaciones
28:24que este año
28:25van ampliadas
28:26por relación
28:26al primer semestre
28:27del año pasado
28:28para tratar
28:29de desarticular
28:31este tipo
28:32de estructuras
28:32que se dedican
28:33a un delito
28:34tan criminal
28:34como la trata
28:35de personas
28:35o del tráfico
28:37ilícito
28:37de personas
28:37migrantes
28:38usted tiene
28:39una misión
28:40y es la
28:40coordinación
28:41precisamente
28:41operativa
28:42con la policía
28:43de migración
28:44entonces
28:45tienen una
28:46tarea importante
28:47lo vimos
28:47hace poco
28:48pocas semanas
28:49la detención
28:51y la desarticulación
28:52de una banda
28:53que trataba
28:54también personas
28:55en este sentido
28:56pero
28:56en las fronteras
28:58se ve con mucha
28:59más
28:59frecuencia
29:01este tipo
29:02de delito
29:02si parte
29:03del mandato
29:04que el señor
29:04ministro
29:05me ha confiado
29:05es tratar
29:06desde la policía
29:07de fronteras
29:07ser ese canal
29:08de puente
29:09para el mejoramiento
29:10de la interoperabilidad
29:11entre policía
29:12de fronteras
29:13del ministerio
29:13de seguridad
29:13pública
29:14y la policía
29:14profesional
29:15de migración
29:15tenemos
29:16puntos muy
29:19importantes
29:20comunes
29:20como fuerzas
29:21policiales
29:21pero también
29:22hay especificidad
29:23especificidad
29:24perdón
29:24de acuerdo
29:25al marco
29:25legal
29:26al que cumple
29:27cada uno
29:27en ese sentido
29:28siempre
29:29trato de decir
29:30que la debilidad
29:31mía
29:31es la fortaleza
29:32del otro
29:32entonces
29:33tratamos
29:33de complementarnos
29:34en ese sentido
29:35estamos tratando
29:36de buscar
29:36esa línea
29:37intermedia
29:37donde podamos
29:38ser en conjunto
29:39más eficientes
29:40y eficaces
29:41para dar
29:42una mejor
29:42eficiencia
29:44y efectividad
29:45en el servicio
29:46también hay otras fuerzas
29:47de otras instituciones
29:48que están trabajando
29:48al respecto
29:49pero en ese sentido
29:50le podría decir
29:51que estamos materializando
29:52esa interoperabilidad
29:53de una mejor forma
29:54es un desafío grande
29:55porque hay que trabajar
29:56el desarrollo
29:57de procedimientos
29:58encontrar cuáles son
29:58los productos comunes
29:59que tenemos
30:00para poder
30:01depurarlos
30:03y buscar
30:03que sean
30:04los más
30:05rápidos
30:06y eficientes
30:06acorde
30:07al Estado
30:08de Derecho
30:09para así
30:10poder trabajar
30:10de manera
30:11conjunta
30:12más eficientemente
30:13Don Gerald
30:14no solamente
30:14yo
30:15lo quiero entrevistar
30:16también
30:17los costarricenses
30:18vamos a escuchar
30:19la primera pregunta
30:20que le quieren hacer
30:21¿Por qué hay tantos
30:24extranjeros
30:25haciendo daño
30:26aquí en Costa Rica
30:26y no lo detienen?
30:29Don Gerald
30:29Sí, creo que es un clamor
30:31general de la población
30:32y es válido
30:34atender esta pregunta
30:35hay que tener cuidado
30:37cuando hablamos
30:38de tantos extranjeros
30:39porque sí hay
30:39muchos extranjeros
30:40pero hay también
30:41los extranjeros
30:41que entran
30:41en una condición
30:42regular
30:42oficial
30:43por ejemplo
30:44en lo que va
30:44de este año
30:45según datos
30:45que la Policía
30:46Profesional de Migración
30:47me dio
30:47ya vamos
30:48para cerca
30:49de 2.774.000
30:52ingresos
30:53formales
30:54¿verdad?
30:55obviamente
30:55hay un sinnúmero
30:56de personas
30:56también que entran
30:57en estatus migratorio
30:58regular
30:58normalmente
30:59por pasos
31:00no habilitados
31:01fronterizos
31:01ahora
31:02habría que valorar
31:04cada caso particular
31:05que se pueda asociar
31:06a una causa administrativa
31:08o una causa penal
31:10para llegar
31:10y referirnos
31:11a que de verdad
31:12está incurriendo
31:13en algún delito
31:14vivimos en un estado
31:17de derecho
31:18y tenemos que
31:18supeditarnos
31:19a él
31:19y obviamente
31:20tenemos que
31:20respetar
31:21los plazos
31:22y todo
31:22el debido
31:23proceso
31:23que requiere
31:24la judicialización
31:26de esto
31:27la Policía Profesional
31:28de Migración
31:28pues tiene
31:29su área
31:29de investigación
31:30que lo trabaja
31:31como también
31:32otras fuerzas policiales
31:33claro
31:33no podemos decir
31:34que todos los extranjeros
31:36son malos
31:36como tampoco
31:37no todos los ticos
31:38son buenos
31:39hay también malos
31:40de todo
31:41y más bien
31:42el ingreso
31:43de extranjeros
31:45por la vía legal
31:46pues le hace
31:47un beneficio
31:48al país
31:48así es
31:48vamos a escuchar
31:49la siguiente
31:50pregunta
31:50¿por qué en las fronteras
31:54hay tanto extranjero
31:56entrando al país
31:57si no hay vigilancia?
31:59don general
32:00otra excelente pregunta
32:01a veces
32:02partimos
32:03de ese
32:04estructo
32:05perdón
32:06de ese constructo
32:07de que no lo hay
32:08si la hay
32:08si la hay
32:09este año
32:10hemos incrementado
32:11la cantidad
32:13de horas
32:13de patrullaje
32:15terrestre
32:15y fluvial
32:15en relación
32:17al ejercicio
32:18de la soberanía
32:18territorial
32:19sin embargo
32:20también es justo
32:21decir que no existe
32:22un solo país
32:23en el mundo
32:23por más avanzado
32:25y potencia que sea
32:25y tecnología que tenga
32:26que pueda garantizar
32:28que su frontera
32:29no puede ser vulnerada
32:30podemos hablar
32:31desde las grandes potencias
32:32hasta nosotros
32:33es un desafío
32:34pero hacemos todos los esfuerzos
32:35con la integralización
32:36de nuestro estado de derecho
32:38marco legal
32:38también
32:39de la estrategia táctica
32:41y las operaciones
32:42que planificamos
32:43sea dentro del plan
32:44anual operativo
32:45de la policía de fronteras
32:46del ministerio de seguridad
32:47pública en general
32:48pero también por ejemplo
32:49sé que lo está haciendo
32:50así la policía profesional
32:51de migración
32:52ahora
32:53definitivamente
32:54como fuerzas policiales
32:56de uno u otro ministerio
32:58tenemos que seguir trabajando
33:00en el desarrollo
33:01de escenarios normativos
33:02que nos puedan llevar
33:03a ver
33:04el tema
33:04de la seguridad fronteriza
33:06en los próximos años
33:07hemos hablado acá
33:09que se está siguiendo
33:10una política de seguridad
33:12la política de seguridad
33:12de Costa Rica Segura Plus
33:14la cual nos da
33:15la base normativa
33:16para continuar avanzando
33:18pero si es importante
33:19decir
33:19que las políticas de seguridad
33:21tienen que ser políticas
33:22de Estado
33:23y creo que hemos venido
33:24trabajando muy bien
33:24con esta política
33:25la cual hay que materializar
33:26y fortalecer
33:27las políticas
33:28siempre van a tener
33:29en materia de seguridad
33:31del Estado
33:31por ejemplo
33:32un plazo
33:33sobre la cual
33:34se va a medir
33:34la eficiencia
33:35pero principalmente
33:36la efectividad
33:37que esta tuvo
33:37pero es importante
33:39que sobre esa
33:39podamos extender siempre
33:40políticas
33:41que se mantengan
33:42que no se desaparezcan
33:44en el tiempo
33:44correcto
33:45don Gerald
33:46vamos a ir
33:46a una pausa comercial
33:48pero regresamos
33:49con más
33:50de esta entrevista
33:52con don Gerald Camacho
33:53precisamente
33:54el director
33:55de la Policía
33:56de Fronteras
33:57y coordinador operacional
33:58de la Policía
33:59de Migración
34:00cómo se está abordando
34:07el tema
34:07de la migración
34:08irregular
34:09y qué consecuencias
34:10tiene para los migrantes
34:11en breve
34:12la entrevista
34:13con el director
34:14de la Policía
34:14de Fronteras
34:15con Vital 360
34:36vos te preocupas
34:37de las metas
34:38y nosotros nos encargamos
34:39de lo que más importa
34:40el nuevo seguro
34:41que cuida de tu salud
34:42y se adapta
34:43a tu estilo de vida
34:44cuidarte te hace bien
34:46Vital 360
34:47me hace bien
34:48los cambios en el clima
34:51y los fenómenos naturales
34:53que suceden
34:54en Iberoamérica
34:55véalos en
34:57NCC
34:59Reporte Climático
35:00los lunes
35:02a las 7 y 30
35:03de la mañana
35:04aquí
35:05en Canal 13
35:06nuestro canal
35:07Guanacastin
35:10no se mira
35:11se siente
35:12se siente
35:13en el viento
35:14que baila
35:15sobre la sabana
35:16en el paso firme
35:17del sabanero
35:18al iniciar el día
35:19en el eco
35:20de la marimba
35:20que aún suena
35:22en lo más profundo
35:23del alba
35:23aquí
35:25cada paso
35:25es historia
35:26cada nota
35:27identidad
35:28cada plato
35:29en la mesa
35:30una herencia
35:31que vive
35:31la tierra
35:32no solo da sustento
35:34nos da alma
35:36nos da orgullo
35:38nos da raíces
35:39anexarse a Costa Rica
35:41no fue un simple acto político
35:43un sí de corazón
35:45un sí
35:46que nos engrandece
35:48como pueblo
35:48mes de julio
35:50celebramos
35:51la anexión
35:52del partido
35:53de Nicoya
35:54porque
35:55Guanacaste
35:56no es solo tierra
35:57es cultura
35:59sabor
36:00historia
36:01y fuerza
36:02que engrandece
36:03a Costa Rica
36:04esta semana
36:08en código 13
36:09conozca
36:10algunas fórmulas
36:11básicas
36:12que agilizarán
36:13la forma
36:13en que usted
36:14utiliza Excel
36:15además
36:16Costa Rica
36:16trabaja
36:17en un plan
36:17nacional
36:18de respuesta
36:19a incidentes
36:19de ciberseguridad
36:20y en el tema
36:21de la semana
36:22le hablamos
36:23de la inteligencia
36:24artificial
36:24y su impacto
36:25en la psicología
36:27recuerde que
36:28este y todos
36:28los contenidos
36:29de canal 13
36:30puede observarlos
36:31en vivo
36:32por sinardigital.com
36:33y por canal 13
36:35nuestro canal
36:36código 13
36:38los martes
36:39a las 7 y 30
36:41de la noche
36:41por canal 13
36:43nuestro canal
36:44estamos en 13
36:51noticias
36:52con don Gerald Camacho
36:53director de la policía
36:55de fronteras
36:56y coordinador
36:57operacional
36:58de la policía
36:59de migración
37:00don Gerald
37:01estábamos hablando
37:01precisamente
37:02no solamente
37:03de las rutas
37:04de fronteras
37:05sino también
37:06de esos desafíos
37:09sobre
37:10las principales
37:12rutas
37:12que tienen
37:13los traficantes
37:15de drogas
37:15para poder
37:16pasar
37:17lamentablemente
37:18la droga
37:19y tomar a nuestro país
37:20como un puente
37:21y a veces no como puente
37:22también como bodega
37:23incluso para consumo
37:25local
37:26en ese sentido
37:28evidentemente
37:29si es un desafío
37:30amplio
37:31como lo mencionamos
37:32con anterioridad
37:33pues
37:34las fronteras
37:35al ser tan extensas
37:36tenemos que tratar
37:37de
37:38de buscar
37:39operativizar
37:40de manera estratégica
37:41la atención
37:42a cada sector
37:43de la frontera
37:44sin embargo
37:45en lo que vamos
37:47de este
37:47de esta administración
37:49se ha operativizado
37:49un plan
37:50como es
37:51la operación
37:52soberanía
37:52la cual está dando
37:54frutos muy importantes
37:55para tratar
37:55también de
37:56de golpear
37:57la operación
37:58del narcotráfico
38:00en ese sentido
38:00don Gerald
38:01precisamente
38:02la operación
38:03soberanía
38:03no solamente
38:04permite
38:05la colocación
38:06de escáneres
38:07para poder
38:08visibilizar
38:11esa droga
38:11que antes
38:12lo hacían
38:13de manera
38:14oculta
38:14y que
38:15cada día
38:15vemos
38:16que los
38:16narcotraficantes
38:18ven a ver
38:18cómo se la juegan
38:20para ingresar
38:21por yuca
38:22por candelas
38:23por donde sea
38:25para poder
38:27pasar la droga
38:28usted también
38:29tendría cargo
38:30esta
38:31esta operación
38:32soberanía
38:33desde todas
38:35las fronteras
38:36la operación
38:37soberanía
38:37es una operación
38:38importante
38:40creo que histórica
38:40que está marcando
38:41un paradigma
38:42en el tema
38:43del abordaje
38:43para tratar
38:44de evitar
38:45que el narcotráfico
38:47estuviera a la libre
38:47operando en los puertos
38:48empezó en julio
38:50del 2023
38:50con importantes
38:53logros
38:53evidentemente
38:55a veces
38:55pensamos solo
38:56en los escáneres
38:56en la operación
38:57soberanía
38:58sin embargo
38:58en realidad
38:59es
38:59la integración
39:01de todo un sistema
39:02que opera
39:02de manera conjunta
39:04a través de diversos
39:05cuerpos policiales
39:06que están operando
39:07aquí tenemos
39:08a la policía
39:08de fronteras
39:09tenemos al servicio
39:10de vigilancia aérea
39:11tenemos al servicio
39:12nacional de guardacostas
39:13tenemos a la policía
39:14de control de drogas
39:17tenemos también
39:18a la fuerza pública
39:19apoyando a través
39:20de unidades especializadas
39:21en este sentido
39:22y evidentemente
39:24también tenemos
39:24una coordinación
39:25con otros cuerpos policiales
39:26de los cuales
39:27en algún momento
39:28vamos a tener
39:28que requerir apoyo
39:30es un trabajo
39:31coordinado
39:31ahí tenemos
39:33también operación
39:33desde aire
39:34en mar
39:35los escáneres
39:37son una parte
39:37importante
39:38un instrumento
39:39quirúrgico
39:40que nos da
39:40también esos ojos
39:41pero
39:42que nos generan
39:44una ventaja
39:44también
39:45para la preservación
39:46de la economía
39:47en la importación
39:48y la exportación
39:49al no tenerlos
39:50tendríamos que ir
39:51a la intrusión
39:52directa
39:53entonces eso
39:53podría ser
39:54más largo
39:55y por citarles
39:56solo un ejemplo
39:57a nivel de los muelles
39:58de APM
39:58en Limón
39:59ahí tenemos
40:00la entrada
40:01y salida
40:02o movimiento
40:02de por lo menos
40:03dos mil contenedores
40:04que van
40:05en el orden
40:05de contenedores
40:06de tipo frío
40:06o seco
40:07eso en números
40:08quizá no parezca
40:09para la gente
40:10mucho
40:10pero significa
40:11millones
40:11de millones
40:12de millones
40:12de colones
40:13de entrada
40:14o salida
40:14y también
40:15que le cargan
40:15a las compañías
40:16entonces tenemos
40:17que tener
40:17esa simbiosis
40:18de comunicación
40:18con las cámaras
40:19para tratar
40:20de garantizar
40:21la seguridad
40:22pero
40:23que esta
40:24trabaje
40:25de manera
40:26paralela
40:27sin afectar
40:28la parte
40:29de la importación
40:29y la exportación
40:30costarricense
40:31los escáneres
40:33vienen a ser
40:33una herramienta
40:34fundamental
40:35para ustedes
40:36pero también
40:36están los escáneres
40:37manuales
40:38y otras
40:39bueno
40:39la policía canina
40:41que también
40:41les permite
40:42a ustedes
40:42y es una ayuda
40:43vital
40:45para el trabajo
40:46que se hace
40:46a nivel
40:47de
40:47no solamente
40:49de fronteras
40:50sino de puertos
40:51verdad
40:51ahora
40:51la implementación
40:53de estos escáneres
40:54también en otros
40:56puertos
40:56como Caldera
40:57les vendría
40:58a contribuir
40:59con esta
40:59totalmente
41:00tenemos por ejemplo
41:02además del control
41:03perimetral
41:04y de las puertas
41:05por donde operan
41:06los contenedores
41:07que van a ser escaneados
41:08donde tenemos
41:08personal policial
41:09nuestro
41:10tenemos también
41:11todo un sistema
41:11de perfilamiento
41:12en inteligencia
41:13que nos ayuda
41:14a ser más quirúrgicos
41:15a donde vamos a revisar
41:16con mayor profundidad
41:17usted mencionaba
41:18la parte canina
41:19es un recurso
41:20único
41:21invaluable
41:21tenemos calidad
41:23de guías
41:24y canes
41:24caninos
41:24especializados
41:25en la materia
41:26pero también
41:27tengo que destacar
41:27la labor
41:28que tenemos
41:28con el cuerpo
41:29especializado
41:29de buzos
41:30que tiene
41:31el ministerio
41:32de seguridad
41:32pública
41:32también integrado
41:33por diferentes
41:34miembros
41:34de las unidades
41:34especializadas
41:35y que tienen
41:36un nivel
41:36de entrenamiento
41:37tengo que decirlo
41:38como decimos
41:38popularmente
41:39rajando un poco
41:40de los mejores
41:41del área
41:41de los mejores
41:42y ahorita
41:43incluso están
41:44mejorando
41:44porque ya están
41:45entrenándose
41:45en temas
41:46de drones
41:46subacuáticos
41:47para poder
41:47revisar
41:48con mayor
41:48detenimiento
41:49por ejemplo
41:50los cascos
41:51las quillas
41:51de los buques
41:52modalidades de
41:53contaminación
41:54de buques
41:54son muchísimas
41:55no nos daría
41:56quizá el programa
41:56para tratar
41:57de abordarlas
41:58lo más común
41:59es pensar
41:59solo en el ingreso
42:00a través
42:00de los contenedores
42:01pero tratamos
42:02de unificar
42:03todo ese tipo
42:04de acciones
42:06conjuntas
42:07para tratar
42:07de evitar esto
42:08de ahí la importancia
42:09don Gerald
42:10que usted mencionaba
42:11y era precisamente
42:12darle la continuidad
42:14a estas estrategias
42:16que se utilizan
42:17para poder
42:18proteger el país
42:20claro
42:20esto es
42:23histórico
42:24y hay que aprovechar
42:25esa ventana
42:26de oportunidad
42:27que el país
42:27está teniendo
42:28con esa visión
42:30país
42:30de seguridad
42:31pero que también
42:32es una visión
42:32de integración
42:33multilateral
42:34con otros países
42:35tenemos por ejemplo
42:36el día de hoy
42:37visita de la Unión Europea
42:38que está trabajando
42:39con nosotros
42:39sobre diagnósticos
42:41de mejoramiento
42:42de la seguridad
42:42en nuestros puertos
42:43usted mencionó
42:44por ejemplo
42:44ahora APM
42:45también vamos a avanzar
42:47ya próximamente
42:48a los muelles
42:49en conjunto
42:50con Japdeva
42:51que viene trabajando
42:51con nosotros
42:52pero también
42:53en la zona
42:53de Caldera
42:54para tratar
42:55de garantizar
42:55un mejoramiento
42:56en la seguridad
42:57de los puertos
42:58no solo en APM
42:59como hasta ahora
43:00tenemos
43:01don Gerald
43:01vamos a ir
43:02a la tercera pregunta
43:03que le quieren hacer
43:04los costarricenses
43:05¿por qué
43:08no deportan
43:10a todos los extranjeros
43:11que están en la cárcel?
43:12es una buena pregunta
43:16vamos a ver
43:17la deportación
43:18es un proceso
43:19que se da
43:21posteriormente
43:22a la valoración
43:23administrativa
43:24o penal
43:25que tiene la persona
43:25la señora
43:26hace una interesante
43:27pregunta
43:28habría que determinar
43:29cuál es el proceso
43:29penal
43:30si es que está
43:31en la cárcel
43:31cumpliendo
43:31para luego proceder
43:32al posible acto
43:34de deportación
43:34ahora sí le puedo decir
43:35que con datos
43:36de la Policía Profesional
43:37de Migración
43:38este año
43:39en un comparativo
43:40con el primer semestre
43:41del 2021
43:42se ha incrementado
43:43el número
43:44de deportaciones
43:45hay algo quizá
43:45muy importante
43:46que destacar
43:46y yo eso se lo reconozco
43:47a la Policía Profesional
43:49de Migración
43:49a veces creemos
43:51que deportar
43:52es nada más
43:53llegar y decir
43:53sale
43:54hay toda una
43:54instrumentalización
43:55para realizarlo
43:57pero
43:57muchas de estas
43:59deportaciones
43:59requieren de toda
44:00una ruta
44:01para escoltar
44:02a la persona
44:03que va a ser deportada
44:04y depende
44:05de la condición
44:06en la que va
44:06no siempre la ruta
44:08por temas de etiquetes
44:09aéreos
44:09está operativa
44:10situaciones propias
44:11que se están dando
44:12en los países
44:12de ruta
44:13podrían complicar
44:14que la persona
44:15que está siendo deportada
44:16llegue al destino final
44:17donde va a ser deportada
44:18en el caso
44:19por ejemplo
44:19de temas de personas
44:20vinculadas con el terrorismo
44:21es complejo
44:23es complejo
44:23porque tenemos que estar seguros
44:25que los países
44:25por donde van a transitar
44:27esta persona
44:27que va a ser deportada
44:29nos den la garantía
44:30que nos van a dejar
44:31pasar por ahí
44:32para llevarlo
44:32al destino final
44:33aquí tengo que reconocer
44:34que hay un apoyo
44:35incondicional
44:36del gobierno
44:37de los Estados Unidos
44:37a través de sus representantes
44:38del FBI
44:39que me consta
44:40que han trabajado
44:40con nosotros
44:41de manera conjunta
44:42para apoyarnos
44:43en el tratamiento
44:44de este tipo
44:45de situaciones
44:46Don Gerald
44:46en este punto
44:47que usted mencionaba
44:49y la señora
44:50sobre la deportación
44:52en el tema
44:53del vecino país
44:55de Nicaragua
44:55se deportan
44:57a los inmigrantes
44:58pero
44:59ya casi que
45:00en la noche
45:01vuelven a entrar
45:02precisamente
45:03por las fronteras
45:04Sí, quizá
45:05lo que podría decirle
45:06es que
45:07la deportación
45:08de personas
45:09en estatus migratorio
45:10irregular
45:10nicaragüenses
45:11son las que más
45:12se dan
45:13diario y semanalmente
45:14probablemente
45:16hay un trabajo
45:16fuerte en ese sentido
45:17probablemente
45:19está esa realidad
45:20que usted plantea
45:21por lo menos
45:21dentro de las competencias
45:22de la policía de frontera
45:23nosotros cumplimos
45:24con remitirlo
45:25a la policía profesional
45:26de migración
45:26y estoy muy seguro
45:27que ellos están haciendo
45:28su trabajo arduamente
45:29con el recurso humano
45:31que tienen
45:31definitivamente
45:32ambas policías
45:33como el resto
45:33de los cuerpos policiales
45:34necesitan aún
45:36más vocacionalidad
45:38de la población
45:38que se quiera
45:39unir a las fuerzas policiales
45:40porque se necesita gente
45:42de verdad que sí
45:43pero sí se está
45:44trabajando fuertemente
45:45ahora bien
45:45valdría la pena
45:47plantearse
45:48si es que es necesario
45:49reformas de ley
45:50donde se puedan
45:51buscar alguna figura
45:52que
45:53busque la sanción
45:55para esa persona
45:56que está siendo
45:56reincidente
45:57en esa conducta
45:58de haber sido deportado
45:59y continuar tratando
46:00de ingresar
46:00de manera irregular
46:02al país
46:02Así es
46:03Don Gerald
46:03agradecerle
46:04el tiempo
46:05nos ganó
46:06pero agradecerle
46:06por estar
46:07acá esta tarde
46:08en 13 noticias
46:09a nuestros televidentes
46:11invitarlos
46:12a que se queden
46:12con nosotros
46:13porque después
46:14de esta pausa comercial
46:15tenemos más información
46:16Quédese con nosotros
46:23al volver de la pausa
46:25el resumen deportivo
46:26¿Cómo trataban esto en la era
46:50Jason?
46:52Primero
46:52detengo el sangrado
46:54con polvo
46:54de hueso
46:55de sepia
46:56pongo raíz seca
46:56en la herida
46:57les hago acupuntura
46:58para que se acelere
46:59el efecto
47:00después
47:00les doy polvo
47:01de raíz
47:02de noto ginseng
47:02y si duele mucho
47:03también les pongo
47:04cenizas de morera
47:05en las heridas
47:06pon tu nombre
47:09en alto
47:10aquí
47:11en canal 13
47:12nuestro canal
47:14¿Qué les ha tocado
47:16vivir a los policías
47:18de tránsito
47:18en sus 99 años
47:20de historia?
47:21¿Por qué les decimos
47:22sapos
47:23si lo que hacen
47:24es su trabajo?
47:25¿Y por qué
47:26les ofrecemos
47:26mordidas
47:27si nos convierte
47:28en corruptos
47:29también?
47:30Todo esto y más
47:31será respondido
47:32por su director
47:32Osvaldo Miranda
47:34en nuestro análisis 13
47:35al ser
47:36las 6 de la tarde
47:37en 9
47:38Somos voces fuertes
47:39unidas rebeldes
47:41chichando por igualdad
47:43Este lunes
47:44en voces femeninas
47:45conozca a Emelina Corrales
47:47bióloga marina
47:48coach
47:48y educadora
47:49costarricense
47:50reconocida por el
47:51senado francés
47:52por su aporte
47:53a la acción
47:54oceánica
47:54y a la cooperación
47:55entre América Latina
47:57y Europa
47:58una mujer
47:58que ha combinado
47:59ciencia
48:00y cuidado
48:01ofreciendo apoyo
48:02emocional
48:02durante la pandemia
48:03y demostrando
48:04que la conservación
48:06del planeta
48:06también es un acto
48:07de amor
48:08y sanación
48:09con una trayectoria
48:10comprometida
48:11con el medio ambiente
48:12y la educación
48:12Emelina inspira
48:13a cuidar
48:14nuestro planeta azul
48:15desde la conciencia
48:16y la acción
48:17no se lo pierda
48:19solo aquí
48:19en voces femeninas
48:21nos vemos
48:21los lunes
48:23a las 7
48:24de la noche
48:25aquí
48:26en canal 13
48:28y volvemos
48:37con más informaciones
48:38los romeros
48:39deben contemplar
48:40riesgos
48:41aplicar consejos
48:42claves
48:42para terminar
48:43su recorrido
48:44sin problemas
48:44para evitar
48:45complicaciones
48:46el colegio
48:47de médicos
48:47y cirujanos
48:48hace un llamado
48:49a todas las personas
48:50que planean peregrinar
48:51hacia la basílica
48:52de Nuestra Señora
48:53de Los Ángeles
48:54a prepararse
48:55con responsabilidad
48:57año tras año
48:58los cuerpos de socorro
48:59atienden durante la romería
49:00fiebres
49:01ahogos
49:02presión alta
49:03descompensaciones
49:05hipoglicemias
49:06y hasta
49:07lesiones musculares
49:09una de las más importantes
49:15es el tema
49:15del calzado
49:15que a veces
49:16creemos que no
49:17pero es sumamente importante
49:18un calzado
49:19como un calzado deportivo
49:21una tenis
49:22pero ojalá
49:22que este calzado deportivo
49:24no sea un calzado nuevo
49:25porque evidentemente
49:27si utilizamos
49:27un nuevo calzado
49:29nos puede provocar
49:31desde una ampolla
49:32hasta posibles
49:33torceduras
49:34entonces
49:34tener zapatos
49:35cómos
49:36es completamente
49:37fundamental
49:37otras recomendaciones
49:39es la hidratación
49:40el tema de la hidratación
49:41es muy importante
49:42durante todo el proceso
49:44tanto previo
49:45como durante la romería
49:46como posterior
49:47dentro de las recomendaciones
49:49también es importante
49:50aquellos que
49:52que presentan
49:53alguna patología crónica
49:55de estar bien controlados
49:57con el tema
49:58de los medicamentos
49:58también es importante
50:00con respecto
50:02a la recomendación
50:02escuchar el cuerpo
50:04el cuerpo
50:04a veces no creemos
50:06que no
50:06pero nos habla
50:07de que estamos
50:07muy cansados
50:08que ese cansancio
50:10extremo
50:10que tenemos
50:11algunos dolores musculares
50:13bueno
50:13o buscar dentro
50:15del trayectorio
50:16de la romería
50:16que van a haber
50:18lugares seguros
50:19con respecto
50:20al tema de salud
50:21Cruz Roja
50:21ir y consultar
50:23para ver si puedo
50:24o no continuar
50:25y hasta el 27 de julio
50:30el centro de convenciones
50:31de Costa Rica
50:31se llenará de historias
50:33autores
50:33talleres
50:34y actividades
50:35para grandes y chicos
50:36en la feria internacional
50:37del libro de Costa Rica
50:38una oportunidad
50:39para apoyar
50:40el talento local
50:41editoriales independientes
50:43y descubrir
50:44joyas literarias
50:45hasta el próximo domingo
50:5027
50:50el centro nacional
50:51de convenciones
50:52atenderá
50:53a todos los amantes
50:54de la lectura
50:55la feria del libro
50:56más grande del país
50:58con literatura
50:58para todos los gustos
51:00hemos tenido una visitación
51:02aproximadamente
51:02de 6 mil personas
51:04bueno
51:04y no le sumamos
51:05los colegios
51:05alrededor de 7 mil
51:07y nada
51:08que todos se vengan
51:10para acá
51:10hoy cerramos
51:11hasta las 7 de la noche
51:12es una entrada
51:13absolutamente gratuita
51:14la única que tiene
51:15que pagar
51:15es el parqueo
51:17que tiene un precio
51:17especial
51:18y aquí además
51:19pueden compartir
51:20no solamente
51:21actividades literarias
51:22con autores
51:23escritores
51:23comercio en general
51:25sino también
51:26actividades culturales
51:27como música
51:28teatro
51:28y otras actividades
51:29que tenemos
51:30tuvimos la oportunidad
51:31de conversar
51:32con una de las escritoras
51:33más destacadas
51:34del momento
51:35Irene Vallejo
51:36una enamorada
51:37de la obra
51:38de nuestra escritora
51:39costarricense
51:40Eunice Odio
51:41la poeta Eunice Odio
51:43que fue para mí
51:44la puerta abierta
51:46la ventana
51:46a su maravillosa
51:48literatura
51:49centroamericana
51:50y además
51:52como historiadora
51:53de los libros
51:54y apasionada
51:55de la historia
51:55de la literatura
51:57y la lectura
51:58realmente
51:59Centroamérica
52:00es un lugar
52:00protagonista
52:03de esa historia
52:04porque ustedes
52:04crearon acá
52:05una escritura
52:07un sistema
52:08de escritura
52:08y los códices
52:09mesoamericanos
52:10entonces esto
52:11es casi
52:11una peregrinación
52:13amorosa
52:14para venir
52:14a un lugar
52:15donde realmente
52:16han inventado
52:17una forma
52:18extraordinaria
52:19y fascinante
52:20de hacer libros
52:21entre la oferta
52:23literaria
52:23hay para todos
52:24los gustos
52:25incluso
52:26de historias
52:27para el disfrute
52:28de los más pequeños
52:29sino que lo diga
52:30don Leonardo Garnier
52:31ex ministro de educación
52:32y ahora
52:33escritor
52:34escribir
52:35siempre me gustó
52:36entonces aparte
52:37de la vida académica
52:38me dio por hacer cuentos
52:40cuentos para niños
52:41como el librito este
52:41de Monocongo
52:42y León Panzón
52:43que se lo escribí
52:43a mis hijas
52:44y después tengo otro
52:46sobre el sastrecillo
52:47valiente
52:47que es como una parodia
52:48de ese
52:48y uno de cuentos
52:49para adultos
52:50también
52:50hay para todos
52:52literaturas diversas
52:54cómics
52:54publicaciones educativas
52:56y hasta
52:57de conglomerados
52:58de escritoras
52:59la asociación
53:00costarricense
53:01de escritoras
53:02está constituida
53:03desde el año 2000
53:04ahorita está
53:05afiliadas
53:0760 escritoras
53:08y en este
53:10están
53:10el C71
53:11en el centro
53:12de convenciones
53:13estamos exponiendo
53:1520 escritoras
53:17la feria
53:17está abierta
53:18desde las 9 de la mañana
53:20hasta las 8 de la noche
53:22hay varios servicios
53:23de comida rápida
53:24y sobre todo
53:25muchas actividades
53:26culturales
53:27y es hora
53:39de repasar
53:40lo más importante
53:41en el mundo del deporte
53:42con el título
53:45de la recopa
53:46obtenido
53:47por la liga deportiva
53:48lajuelense
53:49el estratega
53:50Oscar Ramírez
53:51se ratificó
53:52como el técnico
53:53más ganador
53:53en la historia
53:54de la institución
53:55llegó a 7 títulos
53:56estos si se suman
53:57todas las competiciones
53:59ya fueran
53:59torneos de copa
54:00torneos de liga
54:01supercopas
54:02recopas
54:02y torneos internacionales
54:04hasta la tarde
54:05de este domingo
54:06Ramírez
54:07estaba empatado
54:08con el histórico
54:09Salvador Soto
54:10el indio Buroy
54:11que se quedó
54:12en la cantidad
54:12de 6 cetros
54:134 de liga
54:14y 2 de copa
54:15Ramírez disfruta
54:16de las mieles
54:16del triunfo
54:17después de haber ganado
54:185 títulos
54:18entre el año 2010
54:19y el año 2013
54:21en cetros de liga
54:22el único faltante
54:23que ha tenido Ramírez
54:24es a nivel internacional
54:25donde se ha quedado cerca
54:27con una semifinal
54:28incluso del torneo
54:29de CONCACAF
54:29la historia indica
54:30que Oscar Ramírez
54:31entonces
54:32tuvo 7 títulos
54:33Salvador Soto
54:34tuvo 6
54:35Alejandro Molera Soto
54:36se quedó con 5
54:37el chileno
54:38Hugo Tazara
54:39con 4
54:39el colombiano
54:40Jorge Luis Pinto
54:41tuvo 3
54:42lo mismo que
54:42Javier Delgado
54:43y el argentino
54:44Andrés Carevic
54:45también
54:45Alexandre Guimaraes
54:46con 3 títulos
54:47y con 2
54:48aparecen varios
54:49entre ellos
54:50Jorge Solera
54:50Iván Raz
54:51Eduardo Visuabela
54:52Valdeir Badu Vieira
54:54y Guillermo Fariña
54:55en total
54:55han sido 23 técnicos
54:57los que ganaron títulos
54:58con la Liga Deportiva
54:59Lajuelense
54:59de cualquier torneo
55:00disputado
55:01esto desde
55:021928
55:04cuando Lajuelense
55:05ganó el primer
55:05centro de liga
55:06en Pérez Celedón
55:10el equipo
55:11es prácticamente nuevo
55:12hay 11 salidas
55:13y 13 nuevos
55:15convocados
55:15para el equipo
55:16que arrancará
55:17la temporada
55:17ante el Zapriza
55:18el próximo sábado
55:19pero uno más
55:21es el técnico
55:21Luis Alberto Orozco
55:23mexicano
55:23que tiene su primera
55:24oportunidad en el exterior
55:25y que llegará
55:26a las tierras del sur
55:27buscando hacer historia
55:29y levantar
55:30a los guerreros del sur
55:31que desde hace varias temporadas
55:32dan tumbos
55:33en la primera división
55:34que en 2017
55:36fue el único campeonato
55:38que tuvieron
55:38y el último
55:39de ahí han venido
55:40tropezando un poco
55:41altas y bajas
55:42como lo mencionabas tú
55:43es parte de también
55:45sabemos los equipos
55:46grandes cuáles son acá
55:47pero bueno
55:48ahora nuestro compromiso
55:50en este caso
55:51conmigo
55:51mi cuerpo técnico
55:52también con Pablo
55:54Ascurra
55:55que lo tengo ahí
55:55que conoce bien
55:56a la afición
55:56la institución
55:58porque estuvo
55:58en ese campeonato
55:59me ayuda bastante
56:00para conseguir
56:01buenos objetivos acá
56:02el técnico llegó
56:03a Costa Rica
56:04después de hablar
56:05con varios
56:05de sus paisanos
56:06el estratega asegura
56:07que el fútbol
56:08costarricense
56:08le llama la atención
56:09y que lo ha seguido
56:10durante los últimos tiempos
56:12también le preguntó
56:13a Francisco Calvo
56:14que Calvo lo tuve
56:15en Ciudad Juárez
56:16yo era auxiliar técnico
56:17de Diego Mijí en ese momento
56:18y bueno
56:19también la parte
56:20de Moisés Arcer
56:21y Saúl Aguilar
56:22que son intermediarios
56:24en este caso
56:25como representantes míos
56:27hacen la propuesta
56:30de poderme escuchar
56:31les muestro
56:33la metodología
56:34la forma de trabajar
56:35mía
56:36y bueno
56:36lo que le llama la atención
56:37a Robert Arias
56:38a Bernan
56:39y a toda la directiva
56:40como Juan Luis
56:41Artavia
56:42y a todos
56:43en común
56:44de poder venir acá
56:45y la invitación
56:46a Pérez Celedón
56:47los generaleños
56:48han batallado
56:49desde el año 2017
56:50cuando fueron campeones
56:51nacionales
56:52evitando el descenso
56:53y siendo un equipo
56:54de media tabla
56:54esperan que para esta temporada
56:56las cosas cambien
56:57y el equipo
56:58sea protagonista
56:59El piloto costarricense
57:03Evan Michelini
57:04culminó su fin de semana
57:06de debut
57:06en el campeonato europeo
57:07de Fórmula 4
57:08con un meritorio
57:09quinto lugar
57:10en la segunda carrera
57:11del evento
57:11celebrado en
57:12Paul Ricard Francia
57:13en la primera carrera
57:14logró la novena exposición
57:16y en la segunda
57:17se destacó
57:17con impresionante
57:18quinto lugar
57:19la tercera carrera
57:20no tuvo el desalazgo esperado
57:21y terminó
57:22en el séptimo puesto
57:23su participación
57:24en Paul Ricard
57:25marcó un hito
57:26para el automovilismo
57:27costarricense
57:27ahora tendrá
57:28dos próximas pruebas
57:29en Muguelo
57:30de 12 al 14 de septiembre
57:32y en Monza
57:33del 24 al 26 de octubre
57:35terminamos carrera 2
57:37con un buen
57:37quinto lugar rookie
57:38hicimos una buena carrera
57:40teníamos muy buen ritmo
57:41lamentablemente
57:42en la carrera 3
57:43no teníamos ya
57:44llantas
57:45no teníamos ya ritmo
57:47cada vuelta
57:49iba siempre peor
57:50pero bueno
57:52íbamos séptimos
57:53y las últimas vueltas
57:54tuvimos un choque
57:55que nos retiró
57:56de la carrera
57:57la federación
57:59de sambo
57:59de costa rica
58:00anuncia que
58:01reina córdoba
58:01y nicole castro
58:02dos de las atletas
58:03más destacadas
58:04del sambo
58:04en el país
58:05representarán
58:05a costa rica
58:06en los world games
58:072025
58:08del 7 al 17 de agosto
58:10en china
58:10reina córdoba
58:12y nicole castro
58:13lograron la clasificación
58:14en la modalidad
58:14de combat sambo
58:15tras coronarse
58:16sus categorías
58:17en el campeonato
58:18panamericano
58:18de esta disciplina
58:19en el año 2024
58:20en kazajistán
58:22estamos demasiado orgullosas
58:25digo estamos
58:25porque sé que reina
58:26está igual que yo
58:27porque para nosotros
58:29estos son unos juegos
58:30olímpicos
58:31básicamente
58:31es la clasificación
58:32más grande
58:33que un deportista
58:35de un deporte
58:36no olímpico
58:37puede lograr
58:38entonces nos sentimos
58:39demasiado emocionadas
58:40el que iba a los world games
58:42es por clasificación
58:43y eso va sumando puntos
58:45entonces
58:46en el campeonato
58:47panamericano
58:47se dan tres eventos
58:48el sport sambo
58:50el combat sambo
58:51y el sambo playa
58:52quedamos campeones
58:54en el sambo sport
58:55y en el combat sambo
58:56el combat sambo
58:57clasificaba
58:58para los world games
58:59el conjunto de Escazú
59:01se coronó campeón
59:03de la liga superior
59:03de baloncesto
59:04la noche del sábado
59:05luego de vencer
59:06en un vibrante
59:06quinto partido
59:07abogado seminario
59:08la serie que estaba
59:09igualada
59:10dos por dos
59:10se disputó
59:11en el palacio
59:12de los deportes
59:13y el equipo
59:14escazuseño
59:14terminó ganando
59:1571 puntos
59:16sobre 70
59:17el quinteto de Escazú
59:19no era campeón
59:19desde el año
59:20dos mil
59:21veintidós
59:22el pedalista
59:24del pedregal
59:24siete selan
59:25roberts
59:25en proy
59:26Jackson Ledesma
59:27y la corredora
59:27independiente
59:28Diandra Ramírez
59:29se coronaron
59:30campeonas
59:30del vuelta
59:31al porvenir
59:31dos mil veinticinco
59:32en la categoría
59:33general individual
59:34disputado el domingo
59:35en la iglesia
59:35de Tilarango
59:36Anacaste
59:36Ledesma
59:37acumuló un tiempo
59:38de diez veinticinco
59:38veintiséis
59:39tras cuatro días
59:40de competencia
59:41y de esta manera
59:44llegamos al final
59:44de esta edición
59:45mañana once y treinta
59:46recuerde
59:47un nuevo encuentro
59:48en nuestra edición
59:49mediana
59:49que Dios los acompañe
59:50buenas noches
59:51Música

Recomendada