Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Hoy en Consulta en Directo, responderemos sus consultas sobre los padecimientos psiquiátricos.
00:21Recibir atención, tratamiento y apoyo emocional ayuda al bienestar integral del paciente,
00:27su familia y a la sociedad. Reduce costos médicos y laborales. Además, promueve la inclusión social.
00:34Incluir la salud mental en la atención primaria reduce los tiempos de espera,
00:39porque el paciente puede expresar con mayor facilidad sus necesidades.
00:44Evita hospitalizaciones innecesarias y es una inversión con impacto profundo en salud pública, economía y derechos humanos.
00:57Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenido, bienvenida a Consulta en Directo.
01:07Hoy es lunes, inicio de semana laboral y es un buen día para dar gracias.
01:12Yo estoy agradecida de poder estar con ustedes hoy y poder traerles también información de mucho valor,
01:21que sé que va a ser de mucho provecho para ustedes.
01:24También es un buen día para agradecer a todos los profesionales, a todos los médicos que están con nosotros día a día,
01:33para que usted pueda tener una mano miga en este consultorio que es suyo.
01:38Y también quiero agradecer en especial al doctor Rolando Angulo, que viene desde muy temprano,
01:45siempre listo, siempre con una sonrisa, porque una de sus características es servir.
01:51Y también yo se lo agradezco, doctor, y le doy la bienvenida.
01:53Hola, muchísimas gracias. Un encantado de estar aquí. Ojalá que hayan muchísimas preguntas hoy, ¿verdad?
01:58Que podamos ayudar a todos los televidentes.
02:00Así es, porque el tema hoy es libre. Usted puede hacer todas las consultas,
02:04todas las preguntas que necesite sobre temas psiquiátricos.
02:09Por supuesto que la invitación es para que usted pueda tomar lápiz y papel o en su celular
02:14y anotar nuestro número de contacto, el 21 00 13 13.
02:20Yo le voy a pedir un favor. Si usted gusta, puede hacer un audio, puede mandarnos un WhatsApp con un audio
02:27que no supere el minuto. También puede hacerlo por escrito o nos puede llamar vía telefónica,
02:33pero solamente a través de teléfono convencional, porque por WhatsApp no podemos recibir llamadas.
02:38Entonces, doctor, en temas de psiquiatría, ¿por qué nos cuesta todavía tanto a nivel de sociedad
02:45tratar estos temas? Hay como tabúes todavía.
02:49Bueno, es interesante porque la psiquiatría es como la única especialidad médica que tiene la antipsiquiatría.
02:55Ve, si usted se da cuenta, no hay antigastroenterólogos ni antineurólogos, ¿verdad?
02:59Pero antipsiquiatra sí hay. Es como que las personas piensan que las enfermedades mentales y emocionales
03:05son problemas como debilidades. Ve, entonces usted ve que hasta lo estigmatizan.
03:10Si usted tiene depresión, ¿verdad? Y empieza a faltar al trabajo o la incapacitan
03:14o no puede llevar adelante con sus labores, ¿verdad? Entonces lo más probable es que empiecen a pensar
03:20que usted es como un eslabón débil de la cadena de trabajo y entonces que las cosas no van a salir adelante
03:26y no van a funcionar y las personas también como que se aferran a eso, ¿verdad?
03:31Como yo tengo que salir adelante sola, yo no tengo que depender de nadie y los hombres todavía más, ¿verdad?
03:38Los hombres en realidad en lo único que lucimos, ¿verdad? En psiquiatría es en adicciones,
03:44en consumo de sustancias, alcoholismo, ¿verdad? Pero si usted ve depresión y ansiedad, no consultan, ¿ve?
03:51Porque siempre tenemos como esta carga de que tenemos que ser perfectos
03:54y que tenemos que salir adelante solos y que un hombre no puede llorar y no puede sentir, ¿verdad?
04:00Entonces es cultural también.
04:02Sí, y yo lo he visto también a nivel de familias.
04:05Como yo esperaría que ya sea una práctica, ojalá en el olvido,
04:10pero muchas familias antes contaban que tenían guardada a la persona enferma mental,
04:17que era en parte como una vergüenza tenerla en la familia.
04:20Bueno, antes también no habían tratamientos.
04:23Entonces, claro, si usted tenía una hija o un hijo, no sé, esquizofrénico, bipolar y que hacía muchas cosas,
04:29entonces podía ser que lo encerraran en un cuarto, ¿verdad? O hay historias.
04:34Antes los hospitales psiquiátricos eran más como cárceles, ¿verdad?
04:38Porque eran personas que no podían vivir en la sociedad porque tenían estas conductas tan complicadas.
04:42Pero una vez que ya existió la medicina, ¿verdad? Y los medicamentos,
04:47entonces ya pudieron empezar a tener la vida cada vez más normal, cada vez más normal.
04:51Y esa es la idea, ¿verdad?
04:52La idea de tomar tratamiento psiquiátrico o ir al psiquiatra no es para estar enfermo, ¿verdad?
04:57Ni para estar peor, sino todo lo contrario, ¿verdad?
05:00Para poder hacer la vida normal, ¿verdad?
05:03Participar de las actividades, sentirse completo, contento, ¿verdad?
05:07Para eso es que uno va a consulta.
05:09Y esta es la maravilla de los espacios y por eso nosotros nos sentimos tan complacidos
05:12de poder hacer estos conversatorios y poder preguntar o dar la posibilidad de que consulten
05:20porque se está hablando más del tema, se está poniendo más en la palestra.
05:25Bueno, tenemos, por cierto, ya consultas.
05:27Yo me dice la paciente que le dio alergia a la sertralina.
05:33Ahora toma floxetina 2 al día y 6 gotas de clonazepam en la noche, pero aún así pasa con ansiedad.
05:42Le da bruxismo, pero no quiere tomar más clonazepam porque necesita trabajar.
05:48Muy bien, entonces los dos medicamentos que nos está proponiendo son diferentes.
05:53Hay unos que son para ansiedad, como la floxetina y la sertralina,
05:56y el otro, la clonazepam, lo que es es un sedante, nada más.
06:01Entonces, normalmente, usted cuando quiere tratar la ansiedad,
06:05lo que usa son estos inhibidores de la recaptura de serotonina
06:07que lo que hacen es que aumentan la serotonina que uno tiene en el cerebro, ¿sí?
06:12Ellos lo que hacen es bloquear como el metabolismo de la serotonina.
06:16Entonces, no es como que yo no le estoy dando una pastilla de serotonina,
06:20sino que como bloqueo el metabolismo, se le aumenta la sustancia en el cerebro
06:24y uno lo que tiene es paz.
06:26La serotonina se libera, por ejemplo, cuando uno tiene un susto en la calle
06:30y siente que el carro lo va a chocar, ¿verdad?
06:32Y usted sigue caminando y no pasó nada,
06:34entonces el cerebro se da cuenta que no pasa nada
06:36y como que enfría el cerebro y entonces usted otra vez se siente bien.
06:41El medicamento es para eso, para que usted pueda enfrentar el problema,
06:45pero no pase con la angustia todo el día.
06:47Ve, a veces una ruptura de pareja, una situación en el hogar, ¿verdad?
06:51Hace que usted empiece con estas crisis de ansiedad
06:54y entonces usted llora y llora y no puede elaborar la situación,
06:58no puede pensarlo, tiene que sufrirlo.
07:00Entonces, estos medicamentos como que bajan a esa ansiedad.
07:03La dosis de ser tralina es hasta 200 miligramos.
07:07Ella decía que estaba tomando 2, seguramente estaba tomando 100,
07:10pero dice que le dio alergia.
07:11Lo que pasa es que las alergias a medicamentos,
07:13a veces no es el medicamento, sino los excipientes.
07:17Excipiente es como el polvito que le ponen a la sustancia para hacer la pastilla.
07:22Entonces, a veces le ponen lactosa.
07:25Nada más sería ver si es el componente del excipiente,
07:28porque es muy raro que usted haga alergia a sertralina
07:30y no haga alergia a floxetina, por ejemplo.
07:33Tal vez es un poco, viene por ahí.
07:36Y lo del clonazepam, el clonazepam no debería usarlo todos los días.
07:39Lo que le va a generar es una adicción.
07:41Puede usarlo cuando tiene crisis de ansiedad, ¿verdad?
07:44Tres gotitas, cuatro gotitas, pero en la mañana o en el día cuando está muy ansiosa.
07:48Y lo mejor es que no se acostumbre a usarlo en la noche para dormir,
07:52porque después ya no lo va a poder dejar.
07:54Habla también del bruxismo.
07:56Sí, para el bruxismo es que lo que pasa es que, bueno,
07:59todo está relacionado con el problema este de ansiedad que ella tiene.
08:02Entonces, tenemos además que hacer la psicoterapia.
08:05¿Ve?
08:05Esa es una parte que, por ejemplo, el Seguro Social no tiene como muy bien desarrollado,
08:09porque a usted le mandan la cita de psicoterapia y se la dan a tres meses
08:13y cada cita, ¿verdad?, dura un mes o dos meses para tener la siguiente.
08:17Entonces, no hay como un proceso, ¿sí?
08:19La psicoterapia es que usted trae el problema y tenemos que trabajarlo juntos
08:22para ver cómo lo podemos arreglar lo más rápido posible y que usted sea funcional.
08:28Tenemos a don Omar en la línea.
08:29Muy buenas tardes.
08:30Bienvenido a Consulta en Directa.
08:33Sí, buenas tardes.
08:33¿Cómo le va, don Omar?
08:36Para servirles.
08:38Adelante con su consulta.
08:39¿A consultar al doctor?
08:41Sí, señor.
08:42Gracias.
08:46Díganos, don Omar.
08:48Sí, gracias, doctor.
08:49Disculpe si me salgo del contexto, pero una pregunta muy moderna con respecto al estrés.
09:00¿Qué papel juega el estrés en el asunto verdadero?
09:06Ah, muy buena pregunta.
09:09Gracias.
09:10Muchas gracias, don Omar.
09:11Bueno, el estrés es algo realmente que nosotros no teníamos como ahora.
09:16Ve, el estrés cuando vivíamos en el bosque era, por ejemplo, cuando teníamos hambre
09:20y teníamos que ir a cazar y teníamos que ir a matar animales y estas cosas, ¿verdad?
09:25Pero conforme nos hemos vuelto como más modernos, ¿verdad?
09:28Y la vida ahora es el capitalismo y que el tiempo es dinero y que hay que subir en la
09:33escala social y que las empresas y, ¿verdad?
09:37Entonces, como que tenemos un montón de ansiedades que no son reales.
09:41Ve, algo real es, por ejemplo, que usted vea que un carro viene en la calle y uno se asusta.
09:46Ve, pero que yo le diga que tiene que entregar un trabajo mañana o la otra semana o que tiene
09:50que llevar a cabo un montón de objetivos laborales o atender 200 llamadas, ve, eso no es natural.
09:56Entonces, lo que pasa con estos niveles de estrés que tenemos ahora es que las personas
10:00siempre tienen una hormona que se llama el cortisol elevado.
10:04El cortisol es como la hormona de salir huyendo.
10:07Ve, lo pone usted en modo como de supervivencia.
10:09Entonces, el corazón late, los músculos se llenan de sangre, pero el cuerpo no crece, ¿sí?
10:16Se libera también una sustancia que se llama somatostatina que impide el crecimiento.
10:20Del pelo, de las uñas, de las pestañas, de la piel.
10:23Entonces, si usted va viviendo en este modo de estar siempre estresado, todo de lo que es salud, ¿verdad?
10:29Va disminuyendo porque no tiene oportunidad de hacer como esto, de curarse naturalmente.
10:35Tenemos un audio que ingresó al 21 00 13 13.
10:39Adelante.
10:44Buenas tardes, mi nombre es Victoria de la Juela.
10:47Viene el doctor que yo quiero hacerle una consulta.
10:49Mi hijo ha tenido varios internamientos, pero ahora le cambiaron un medicamento.
10:57Está tomando dos epivalen en la noche, una epivalen en la mañana, otra pastillita,
11:02pero le están dando el medicamento, digamos, se supone que es el psiquiátrico,
11:07antipsicótico inyectado, cada 15 días.
11:10Pero vieras que yo siento que él no ha progresado, ya tiene prácticamente 22 días,
11:1622 días más o menos de este nuevo tratamiento.
11:21Y él sigue como dormido, rígido, no soporta estar con la gente.
11:26Donde hay mucha gente, él se desespera.
11:30Entonces, ¿quiero alguna recomendación?
11:33Muy bien.
11:34Entonces, el antipsicótico inyectado normalmente se usa solo cuando el paciente no se lo quiere tomar del todo.
11:41Entonces, hay pacientes que se ponen muy acelerados o que se ponen psicóticos,
11:45que empiezan a alucinar o con delirios, pero no aceptan las pastillas.
11:49Entonces, si en la casa no le podemos dar las pastillas,
11:51los doctores en el hospital se lo van a poner en inyección.
11:54La inyección es cada 22 días y normalmente es bastante efectiva.
11:59Lo que pasa es que sí produce eso que usted me dice de la rigidez,
12:02a veces produce babeo, ¿verdad?
12:04Algunas cosas cuando la dosis es muy alta.
12:07Yo le diría que podría ir a consultar al doctor que se lo envió, ¿verdad?
12:11Como se lo acaban de poner para intentar tener una cita con él, ¿verdad?
12:16Usted le explica más o menos la situación para ver si le adelanta la próxima consulta.
12:19Y si no, pues podría llevarlo a emergencias a alguno de los hospitales que tienen
12:23psiquiatría en emergencias, como el Calderón Guardia, el hospital psiquiátrico, ¿verdad?
12:28O todos los hospitales privados, ¿verdad?
12:30Lo que pasa es que si se lo pusieron en la caja, sería mejor que se lo resuelvan ahí.
12:34Y si no, podrían bajarle la dosis del medicamento inyectado
12:38y ver si él tolera realmente como este medicamento oral.
12:40Hoy estamos en consulta en directo con el doctor Rolando Angulo,
12:46hablando sobre el tema libre relacionado con psiquiatría.
12:50Una de las consultas nos ingresa a través del 21-013-13.
12:55Es una mamá que dice que tiene una muchacha especial.
12:58Hace un año, de un año acá, la ha visto como ha ido desmejorando.
13:04Mentalmente me dicen que tiene como que el cerebro se le está haciendo más pequeño.
13:08Entonces, la consulta es si le debe o no dar clonazepam,
13:12porque ya actúa como si no entendiera nada.
13:17Bueno, el clonazepam en realidad lo que es es un sedante, nada más.
13:21Entonces, los sedantes lo que hacen es que apagan el cerebro completamente.
13:25El cerebro tiene como dos grandes neurotransmisores,
13:27que uno que activa y uno que apaga.
13:29Y el GABA, que es este clonazepam, diazepam, ansiolid, alprasolam,
13:34ese lo que hace es que apaga todo, todo, todo, todo, ¿verdad?
13:37Entonces, si ella tiene, por ejemplo, insomnio, o si tiene conductas agresivas,
13:43o si es difícil de manejar con el clonazepam, de ahí, pues la van a ir, ¿verdad?, sedando.
13:49Lo que pasa es que con el tiempo, el clonazepam se va volviendo,
13:53la persona se devuelve tolerante.
13:55Entonces, ocupa cada vez más dosis y se vuelve adicta.
13:58Ya el cerebro no produce la sustancia de esta GABA,
14:01y entonces la persona queda como totalmente dependiente del medicamento,
14:05quitarlo es muy complicado,
14:07y no tiene nada como que ayude a largo plazo.
14:10Ve, clonazepam a largo plazo no está haciendo nada.
14:13Entonces, habría que ver si le pueden más bien bajar la dosis
14:16y buscar algún otro medicamento para la conducta.
14:19La conducta es algo que se medica sintomatológico.
14:24Entonces, dependiendo del tipo de conducta,
14:26si es el tipo de medicamento, si está muy agresiva,
14:29entonces, por ejemplo, sirve un antipsicótico que se llama loperidol,
14:32si está muy irritable, ¿verdad?, o como berrinchosa,
14:36tal vez floxetina, que dijo la paciente anterior, ¿verdad?
14:39Si no puede dormir en la noche, entonces hay antipsicóticos sedantes
14:43que le pueden ayudar en dosis muy bajitas a dormir toda la noche
14:46que no son adictivos como clonazepam.
14:49Yo le diría que clonazepam no funciona en casi ninguna enfermedad,
14:53solo hay dos en el mundo, ¿sí?
14:55El sonambulismo, que lo habíamos hablado la vez pasada,
14:58y los sueños vívidos, que los sueños vívidos es esto,
15:01cuando usted golpea en la noche a su compañero o compañera,
15:04se puede hacer daño a usted y le puede hacer daño a la otra persona.
15:07Ve, entonces, esas son las únicas dos motivos
15:09por los que uno hace adicto a alguien, a clonazepam,
15:13en este caso.
15:13¿En este caso sería, entonces, que consulte al médico?
15:16Bueno, yo le diría que es un medicamento que no tiene,
15:20digamos, mucho potencial para ayudar a alguien a largo plazo.
15:23Entonces, si ella es adicta, ¿verdad?,
15:26tal vez por eso es que se lo siguen mandando, ¿verdad?
15:29Hay personas que tienen como que replantearse
15:31todo el medicamento que alguien toma.
15:32¿Cuál es el objetivo?
15:34¿Qué es lo que queremos con la muchacha?
15:35Porque dice que ya no entiende lo que le hablan, ¿verdad?,
15:38que el cerebro se le está haciendo más pequeñito, ¿verdad?
15:41Eso significa que se está atrofiando el cerebro,
15:43como una demencia.
15:44Entonces, los pacientes con demencia,
15:46a veces no hay que medicarlos.
15:48Ve, no a todos se les da tratamiento,
15:49solo a los que se portan mal.
15:51Si ella no tiene agresividad, irritabilidad,
15:54problemas de conducta, no es necesario darle nada.
15:56Podría quedarse nada más con, no sé,
15:59algo natural, ¿verdad?, lo que hablamos
16:02de la cita anterior.
16:03Vamos a atender otra consulta que nos llega
16:06a través de un audio de WhatsApp.
16:07Esa es una pregunta para el doctor.
16:13Buenas tardes.
16:15Yo quisiera saber que,
16:17¿por qué los psiquiatras no buscan primero
16:21el origen del problema, digamos?
16:26Si es un trastorno bipolar,
16:28¿cuál es el origen que causó o que activó ese problema?
16:35No, ¿verdad?, sino que ni siquiera hay exámenes para eso.
16:41Si no, solo se basan en conductas y dan medicamentos.
16:47No sé, ¿por qué es así?
16:49Muchas gracias por la consulta.
16:52Creo que es una muy buena pregunta para aclarar también.
16:55Bueno, digamos, en el Seguro Social
16:58las citas de psiquiatría son de 15 minutos, ¿verdad?
17:00Entonces ya eso nos corta a nosotros el tiempo un montón.
17:04De ahí, en lo que el paciente llega,
17:06se siente y se presenta, ¿verdad?
17:07Ya tenemos que estar pensando en qué le vamos a dar,
17:10cómo le vamos a ayudar, qué se puede hacer.
17:12Y como hablamos antes de que las citas en psicología, ¿verdad?
17:15A veces el área de salud no tiene psicólogo
17:17o tiene un psicólogo para 5.000 personas.
17:19Entonces, claro, eso es un problema.
17:21Ahora, lo del medicamento y el origen, esto es así.
17:24Digamos, hay tres grandes grupos de enfermedades en psiquiatría.
17:28Hay unas que son, por ejemplo, problemas emocionales
17:30que en esos nosotros, de ahí claro que nos interesa saber,
17:34muchos psiquiatras estudiaron psicología y damos psicoterapia, ¿verdad?
17:38Y podemos abordar un poco esto como hacer psicoterapia en el consultorio,
17:41pero como le digo, esto dura por lo menos de 45 minutos mínimo, ¿verdad?
17:45Si no una hora.
17:47El segundo grupo son los trastornos hereditarios.
17:50Entonces, los hereditarios, como los bipolares, los esquizofrénicos,
17:53los esquizoafectivos, son personas que no van a mejorar sin medicamento.
17:58No hay manera de que a una persona esquizofrénica
18:00se le quiten los delirios y las alucinaciones
18:02si usted no le da el antipsicótico.
18:04Entonces, para nosotros esa es la prioridad, ¿sí?
18:08En bipolaridad y esquizofrenia, por ejemplo,
18:10usted puede ser bipolar de una familia muy complicada
18:13o bipolar de una familia muy buena, ¿verdad?
18:15Es que ser bipolar no significa que usted tenga problemas familiares
18:20o que usted haya tenido algún accidente de tránsito
18:23o que, digamos, no es una secuela de una situación.
18:26Entonces, si usted lo que quiere es que la persona funcione en la sociedad,
18:29¿verdad?
18:30Puede ir a trabajar, pueda ver a sus hijos, ¿verdad?
18:32Puede hacer las compras, pueda pagar los impuestos,
18:35todo esto que hacemos los seres humanos, ¿verdad?
18:37Entonces, la medicación en el segundo grupo es fundamental, ¿sí?
18:41Y el tercero se llaman los neuropsiquiátricos,
18:44que es cuando hay una enfermedad como mental
18:45que se manifiesta de forma psiquiátrica,
18:48como por ejemplo la demencia.
18:50Entonces, en demencia nosotros también tenemos que mandar medicamentos
18:53según la conducta y con los que tenemos que hablar
18:56no es con los pacientes, sino con la familia,
18:58porque el paciente es justamente el que tiene el deterioro.
19:01Entonces, el paciente me va a dar algunas cosas al principio,
19:05las entrevistas, pero ya después todo lo demás es con los familiares.
19:08Igual que la psiquiatría, por ejemplo, con niños.
19:11Los papás son muy importantes y los tenemos que entrevistar en cada consulta.
19:15Recibimos la llamada, doña Magali.
19:17Muy buenas tardes, ¿cómo le va?
19:19Muy buenas tardes, saludos, bendiciones.
19:22Igualmente, gracias.
19:23Y muchas gracias por este programa tan útil para todos nosotros.
19:28Muchas gracias.
19:29Es lo siguiente.
19:32Quisiera escuchar la recomendación del doctor en cuanto a reducción de medicamentos.
19:39Ya estoy como saturada de todos estos medicamentos.
19:43Dejé clonazepam después de no sé cuántos años de consumirlo
19:47y se me vino un trastorno de sueño y se exacerbó la ansiedad.
19:54Pero acudí a un consultorio en psiquiatría y me recomendaron que te apina.
19:59Para poder dormir.
20:00Y ser tralina estoy tomando tres al día.
20:07Porque he padecido de un trastorno ansioso, depresivo.
20:13Pero ya yo me siento muy, muy diferente.
20:17Me siento mejor.
20:18¿Cómo podría, doctor, tratar de ir quitando estos medicamentos?
20:23Le agradezco mucho toda la atención y muchos éxitos.
20:28Gracias a usted, doña Magali.
20:30Muy bien.
20:30Entonces, de los medicamentos que habló, bueno, el primero es la clonazepam,
20:34que dicha que lo pudo suspender, ¿verdad?
20:36La clonazepam es el más adictivo de los tres que me estaba contando
20:39y es el más complicado de cambiar.
20:41Entonces, por dicha, clonazepam hay en gotas, ¿verdad?
20:44Entonces, para todos los que nos están viendo, lo que uno hace es que pasa de la pastilla
20:48más o menos como a 20 gotas, que fue lo que hablamos justamente en el programa
20:52de problemas del sueño, que debe estar en las páginas web del SINARTE, ¿verdad?
20:56Entonces, ese fue justamente la semana pasada.
20:59Entonces, lo que hacemos es que vamos quitándole un cuartito a la pastilla
21:02y vamos subiendo cinco gotas por noche.
21:05Y esto lo hacemos más o menos como en cuatro semanas.
21:08Entonces, vamos cinco, diez, quince, veinte.
21:10Y al final, cuando ya nos quedamos con 20 gotas, quitamos la pastilla
21:13y vamos bajando una gota por mes.
21:15Y más o menos en 20 meses, usted se va a quitar el clonazepam por completo.
21:20Ahora, la segunda pregunta que hizo ella es importante porque la gente piensa
21:24que dejar el clonazepam es nada más ir bajando la dosis.
21:27Pero no, usted tiene que revisar en la página de la Organización Mundial de la Salud
21:31o en la página del NIH, aquello que se llamaba higiene del sueño.
21:36Entonces, si estamos dejando el medicamento para dormir,
21:40necesitamos entonces ponernos muy estrictos con los hábitos durante el día.
21:44Entonces, ahí en la lista de recomendaciones les va a decir
21:47levántese temprano, haga ejercicio en la mañana,
21:49coma pesado en el desayuno y en el almuerzo,
21:52no tome café después de las dos o tres de la tarde, ¿verdad?
21:55Y entonces vienen todas las recomendaciones para que usted pueda dormir bien.
21:58Entonces, si estamos quitando el medicamento de la noche,
22:00más bien ponernos más intensos con estas recomendaciones.
22:04Los otros dos medicamentos de los que ella habla,
22:06la que te apina, sirve para dormir, no es adictiva,
22:09entonces ella podría irlo partiendo igual, quitándole un cuartito
22:13y aquí no tenemos que correr, ¿ve?
22:15Si usted tiene un problema emocional o un problema de ansiedad o un trastorno,
22:19lo peor que puede hacer es quitar esto de golpe porque le va a dar una recaída, ¿sí?
22:24Todos los neurotransmisores y todo el cerebro en este momento
22:26está recibiendo, ¿verdad?, esta cantidad, esta concentración.
22:30Entonces, si la quiero bajar, lo tenemos que hacer muy despacio.
22:33Entonces, yo le diría que puede ir bajando un cuartito por mes o un cuartito tres veces por semana
22:39e ir bajando así más paulatinamente y con la sertralina que toma en la mañana, lo mismo, ¿verdad?
22:45Entonces, hay sertralinas de diferentes marcas, compre una que se pueda partir
22:50porque hay unas que son en cápsula y otras que son en pastilla.
22:53Las que son en pastilla, entonces usted nada más la quiebra.
22:56En cambio, la que es en cápsula, de ahí no la podemos cortar.
22:59Pero sí, esto de ir quitando pedacitos funciona y lo que puede hacer también es, por ejemplo,
23:04quitar solo lunes, miércoles y viernes por un mes.
23:07El mes que sigue, entonces quito el pedacito todos los días.
23:10El otro mes, bajo un pedacito más, lunes, miércoles y viernes.
23:14El otro mes, bajo el pedacito todos los días.
23:17Y así vamos quitando el medicamento y en unos meses usted va a estar totalmente limpia de tratamiento.
23:22Vamos a hacer una pausa, pero al volver, el doctor Rolando Angulo estará dando respuesta
23:27a la mayoría de las consultas que han ingresado a nuestra línea telefónica.
23:31En el INAH siempre hemos creído en vos.
23:48Por eso, apoyamos a las pymes y emprendimientos del país.
23:51Desde nuestra unidad para el fomento y desarrollo empresarial.
23:55Más de 23.000 pymes capacitadas.
23:58Más de 1.500 becas empresariales.
24:00Acompañamiento a más de 6.000 empresas en diferentes servicios.
24:05Desde hace 60 años impulsamos sueños y transformamos vidas.
24:09INAH. Nuestra gente. Nuestro futuro.
24:18Este lunes en Voces Femeninas, conozca a Emelina Corrales, bióloga marina, coach y educadora costarricense.
24:25Reconocida por el Senado francés por su aporte a la acción oceánica y a la cooperación entre América Latina y Europa.
24:33Una mujer que ha combinado ciencia y cuidado, ofreciendo apoyo emocional durante la pandemia
24:38y demostrando que la conservación del planeta también es un acto de amor y sanación.
24:44Con una trayectoria comprometida con el medio ambiente y la educación,
24:48Emelina inspira a cuidar nuestro planeta azul desde la conciencia y la acción.
24:52No se lo pierda, solo aquí en Voces Femeninas.
24:56Nos vemos.
24:57Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
25:03Deja de alquilar vos también, porque con el INBU puedes tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado
25:14y cuota mensual fija durante todo el plazo del préstamo de tu casa.
25:19Asesórate y hace tu proyecto realidad con un plan de ahorro y préstamo del INBU.
25:23En casa, en la empresa, con el internet fijo 5G de Raxa, todos se conectan.
25:29Sin instalaciones complicadas, solo lo conecta, lo enciende y ya está en línea.
25:34Aproveche los precios de promoción.
25:36Raxa, hagamos el futuro juntos.
25:38Hoy estamos hablando sobre tema libre relacionado con psiquiatría, con el doctor Rolando Angulo.
25:58Mañana hablaremos sobre el hambre emocional.
26:02El miércoles, accidentes en casa, qué hacer.
26:05El jueves le invito porque estaremos hablando sobre la hepatitis y el viernes sobre longevidad sana.
26:13Todo eso en consulta en directo a partir de las 5 de la tarde por Canal 13, nuestro canal.
26:21Doctor, seguimos acá respondiendo.
26:24Muchas consultas que nos han ingresado.
26:25Qué bueno, qué bueno.
26:26Sí, a través del 21 00 13 13.
26:31Dicen por acá, dice, yo padezco de depresión recurrente.
26:34Tengo dos ánimos, a veces muy contenta y otras muy seria, alejada.
26:40El problema, cómo me siento, duré dos semanas con miedo, solo en las tardes.
26:46¿Por qué será?
26:48Muy bien.
26:48Bueno, la depresión es una enfermedad por sí misma, ¿verdad?
26:52Tal vez todos pasamos por situaciones difíciles.
26:55A veces estamos tristes, a veces, digamos, no sé, estamos ahuevados, ¿verdad?
26:59Eso como que usted no se siente bien o qué pereza que pasó con mi hijo, con mi esposa, en mi trabajo, ¿sí?
27:06Pero usted al rato ya se le olvida, ¿verdad?
27:08Después de cenar ya le da sueño y al día siguiente amanece como si nada.
27:12El problema con la depresión es que a uno no se repone.
27:15Ve, cuando usted está deprimido, pasa deprimido todo el día, toda la tarde, la noche, al día siguiente amanece y sigue llorando y sigue sintiéndose mal, ¿sí?
27:25Y no se puede concentrar, piensa como que de repente ya le cuesta hasta bañarse, le cuesta levantarse de la cama.
27:32Ve como es algo físico, ¿sí?
27:35La depresión empieza como un problema mental y emocional, pero después se convierte en algo como incapacitante.
27:41Es normal que los pacientes a veces digan que por ratos se sienten mejor y por ratos se sienten peor, ¿ve?
27:47Pero sí es, tenemos que revisar esa medicación de ella para ver si es que se le acaba en la tarde, ¿verdad?
27:53Tal vez la dosis de la mañana no le llega hasta la tarde, hay que aumentar la dosis.
27:57Y también porque ella dice que ella tiene un trastorno depresivo ansioso, si hay alguna cosa que podamos resolver, ¿verdad?
28:03¿De dónde viene el problema? Que esta sí es la pregunta de la señora anterior, que por qué los psiquiatras no preguntan de dónde viene el problema, ¿verdad?
28:10Bueno, sí lo preguntamos cuando es algo así, ¿ve?
28:12Cuando es más emocional tenemos que resolver el problema emocional, porque si no lo que hacemos es arrastrar al paciente y el medicamento de ahí por meses o años.
28:20Y se vuelve crónico.
28:21Y se vuelve crónico y lo que pasa es que a veces decir tengo depresión, es más fácil que resolver el problema, ¿ve?
28:29Como tengo que hacerme responsable de mi estado de ánimo, ¿sí? Hasta donde pueda.
28:33Entonces, ¿cómo hago para cambiar esto? ¿Qué es lo que estoy haciendo mal? ¿Por qué me deprimo tanto? ¿Sí? O será nada más biológico.
28:41Doña María de los Ángeles, bienvenida a Consulta en Directo. Muy buenas tardes.
28:46Buenas tardes para ustedes.
28:49Mire, la pregunta que yo tengo es que mi esposo tiene 83 años y hace como un año, para acá, haciéndole todos los estudios, ahí le visitó al blanco, le descubrieron que él tiene demencia vacilar.
29:03Y el carácter, el duerme bien, el comer bien.
29:12No le puedo decir, es como un ángel, pero cuando a él le ha, le trajo, por ejemplo, una cuchara, y ves algo terrible, terrible, terrible, y nosotros ya no hayamos que, él duerme perfecto.
29:24No hay que comprarle nada, ¿qué le podemos dar para bajar lo que le dice el de la panacea, la revolución?
29:30Y uno cree que, bueno, que es como un terremoto, usted no puede tener una idea, y eso le da esos episodios, tal vez, cuatro por semana le dan.
29:41Que se enoja y grita y llama todo, bueno, usted no tiene buena idea, y es cansado, es cansado, la verdad, es cansado.
29:48Yo tengo 83 años, sí, yo tengo 75.
29:53¿Siempre le da la misma hora?
29:55¿Siempre le da la misma hora?
29:57No, no, no.
29:58¿A qué hora le da la crisis?
30:01A cualquier hora, con solo que uno le diga algo que no le parece a él.
30:05¿Cómo qué cosas?
30:07Eso no es así, eso no va ahí, no, usted no puede, ¿cómo que yo no puedo? Sí puedo.
30:14Mire, que el doctor dijo que usted, no, no, no, los doctores todos son este y el otro, mire y aquel, que usted no tiene idea.
30:22Muy bien, muchas gracias.
30:23Entonces, eso de todo lo que termina en arte, diacepaña, eso no, porque eso es para dormir y no lo queremos tener dormido.
30:32Algo, algo, que me le baje como dicen las revoluciones, en el nombre de Dios.
30:36Muy bien.
31:07Cambiarle el tema o seguirle la corriente.
31:09Justamente de esto vamos a hablar la próxima semana, yo creo, ¿verdad?
31:12Tenemos el programa de cómo manejar personas con demencia, entonces, para que no se lo pierdan.
31:16Pero lo ideal es eso, como no le enfoque las cosas que hace mal, no lo regañe, intente no tratarlo como un chiquito.
31:25Ve, porque él se va a resentir, él es un adulto, sí, y a pesar del deterioro cognitivo,
31:29las personas con demencia no se dan cuenta que están perdiendo capacidades.
31:33Probablemente él sea el último que se dé cuenta de que las cosas se le olvidan, ¿verdad?
31:37Si es que alguna vez se da cuenta.
31:39Después, para una persona mayor, claro que es muy difícil cuidar a otra persona mayor, ¿verdad?
31:43Esto es algo que usted tiene que hablar con sus hijos, porque en este momento es como lo más práctico en la casa, ¿verdad?
31:49Como usted es la esposa y es la que ha vivido con él siempre, entonces todo le recae a usted y llega un momento en que usted no sabe cómo manejar su vida,
31:56porque, claro, lo que era fácil para hoy, él cada vez va siendo más difícil, más difícil, más difícil.
32:01Y usted al principio pensaba que era sencillo, pero usted se da cuenta que esto, de ahí, pues es un trabajo, ¿verdad?
32:06Entonces es bueno que su familia la apoye.
32:09Ahora, en los medicamentos sí que hay muchas opciones.
32:12Sí, la próxima vez que tenga cita en el Blanco Cervantes puede pedir que la manden a psiquiatría o que los geriatras,
32:17usted le explica la situación, se usan medicamentos para frenar la irritabilidad, otros en el momento de la emergencia, ¿verdad?
32:25En la caja, por ejemplo, hay unas gotitas que se llaman aloperidol, que hablamos un poquito antes,
32:29que es de 5 a 10 gotas cada vez que él se pone irritable.
32:33Pero lo importante es que trate de no irritarlo, ¿verdad?
32:36No le lleve la contraria, trate de seguirle la corriente o cambiarle el tema o dejarlo un ratito
32:43y después usted vuelve cuando ya él se le bajó un poco la agresividad.
32:47Nos preguntan, doctor, ¿cuál es la diferencia entre esquizofrenia y esquizoafectivo?
32:53Bueno, esquizofrenia, digamos, hay bipolares y esquizofrénicos.
32:59Entonces, los bipolares no tienen necesariamente alucinaciones y delirios.
33:03Lo que hace es esto de que se aceleran mucho y hacen manías,
33:07pero el aceleramiento es como que yo me pongo grandioso,
33:10entonces empiezo a hablar de que tengo ganado y que tengo fincas como megalomaniaco, ¿sí?
33:15O me pongo deprimido y entonces empiezo a hablar de que me voy a morir,
33:20que ya voy a ir, que la gente en el barrio dice que me va a cafetear porque yo tengo un cáncer,
33:26que yo estoy seguro que estos son mis últimos meses de vida.
33:29Entonces son esos dos polos en los bipolares.
33:32Los esquizofrénicos lo que tienen es alucinaciones y delirios.
33:37Entonces, las alucinaciones es que yo veo cosas, ¿verdad?
33:41Y los delirios es que tengo ideas.
33:44Entonces, en alucinaciones puedo alucinar, no sé, como que debajo de la cama hay unas culebras que están metidas
33:51o que me están grabando de un satélite, ¿verdad?
33:54Que tengo una idea de que alguien tiene una grabadora.
33:57Usted ve que los esquizofrénicos piensan que hay cámaras en el cuarto,
34:00que los están vigilando y oyen personas que hablan a través de las paredes.
34:04Entonces, los esquizoafectivos, que fue la pregunta que usted hizo, es como el intermedio.
34:09¿Ves? Son personas que tienen un poco las alucinaciones y los delirios,
34:13pero también tienen estos cambios del estado de ánimo.
34:16Entonces, eso es lo que se llama esquizoafectivo, como la combinación de bipolar con esquizofrénico.
34:22Escuchamos una consulta a través de un audio de WhatsApp.
34:27Hola, doctor Silvia.
34:31Muy buenas tardes.
34:34Quisiera hacerles un comentario.
34:38Ayer, cometí un gran error.
34:45Le hablé muy concho a una tía mía, que es como mi madre.
34:53Y yo me quedé sorprendida porque ella, a pesar de todo, me perdonó.
35:03Y yo no entiendo por qué.
35:07Y eso me hace sentir culpable.
35:10Bueno, gracias por abrirnos el corazón y hacerle esta consulta.
35:18Bueno, pues qué linda su tía, ¿verdad?
35:20Seguro ella sabe que usted tiene un problema y que usted tal vez no lo hizo para ofenderla.
35:24Yo creo que sí es bueno como que usted revise esas conductas agresivas que usted tiene porque, claro, esto no le va a funcionar con nadie, ¿verdad?
35:33Uno generalmente le hace daño a personas que uno quiere mucho.
35:36Sí, y hay muchas maneras de resolver esto, ¿verdad?
35:39Tal vez cuando usted se enoje, tráguese un poquito, ¿verdad?
35:43Esa ira, piense un poquito por qué está enojada.
35:46Sí, no se lo suelte a su tía o a sus seres queridos así sin masticar.
35:51Ve, trate de masticarlo en su cabeza, piense bien qué es lo que le dolió y tal vez cuando usted ya tenga alguna idea se lo puede decir, ¿sí?
35:59Pero esto de tirarle nada más como groserías a las personas para ofenderlas no le va a ayudar en nada en su vida, ¿verdad?
36:07Ojalá que pueda buscar ayuda también.
36:10Hoy estamos hablando con el doctor Rolando Angulo sobre temas relacionados con psiquiatría.
36:16Tenemos también otra consulta vía WhatsApp.
36:19Buenas tardes, miren, necesito que me diga, doctor, el paciente tiene 79 años,
36:26él tiene problemas en el tratamiento de psiquiatría,
36:29en estos momentos es lo que toma, en media privada en la mañana, media en la noche,
36:34una de las vacinas en la mañana y la otra después del almuerzo,
36:37y respiridona en la noche y una melatonina.
36:40Pero en estos momentos, según me han dicho, él tiene demencia.
36:43Pero ya en estos momentos él está completamente inactivo.
36:47Donde él era tan activo, ahora solamente es sillón, come, duerme, pero él ya no es la persona.
36:55Entonces necesito saber que usted me diga si es mucho el medicamento que él está tomando.
37:00Gracias.
37:00Muy bien, bueno, ese tratamiento es como para una persona muy agresiva, sí, que tiene problemas de conducta.
37:07Entonces, si él más bien ya pasa dormido todo el día, una de dos.
37:11O tiene una cosa que se llama un delirio hipoactivo,
37:14que es cuando uno tiene como una situación física que le está generando esta sedación,
37:18como por ejemplo una infección urinaria, que es súper frecuente en los pacientes con demencia,
37:24o que tenga alguna situación ahí como una arritmia.
37:28Todo eso les va bajando como la actividad y los va poniendo como más pasivos.
37:32O la segunda es que cuando el cerebro se va dañando,
37:35llega un momento en que las dosis que usted siempre le ha dado como que se le multiplican.
37:39Ve como entre menos neuronas, los medicamentos funcionan más.
37:43Entonces, sí sería mejor irle bajando la dosis, hacerle los examencitos de sangre y orina,
37:49y ver si tengo alguna infección, entonces tratarla,
37:51y si no, ir bajándole la dosis como para que él se vuelva a despabilar.
37:55Como dijimos antes en el programa, que usted tenga una persona con demencia de cuidado,
37:59no significa que lo tenga que medicar.
38:01El medicamento solo se usa cuando el paciente tiene trastornos de conducta.
38:05Como hay pacientes con demencia que se portan biencísimo,
38:08y son unos dulces, y usted lo mueve para allá, lo mueve para acá,
38:12lo baña, le da de comer todo, y se porta muy bien.
38:14Hay otros que son más bien súper complicados, y groseros, y molestos,
38:19y hasta físicamente agresivos.
38:21Tenemos a doña María en la línea.
38:23¿Cómo me le va?
38:24Bienvenida a consulta en directo.
38:26Buenas tardes.
38:28Mucho gusto saludar al doctor y a la periodista.
38:31Me encanta el programa, un programa excelente.
38:34Muchas gracias.
38:35No me lo pierdo, no me lo pierdo.
38:37Para mí la cinco, seis, es sagrada.
38:39Qué maravilla, qué linda.
38:41Lo admiro mucho a usted, un gran profesional, me encanta oírlo.
38:45Vea, doctor, tengo una hermana que vive en Estados Unidos,
38:48vive con otra hermana, pero vea, la que está afectada pasa todo el día
38:54hablando de la gente, comiéndose a Raimundi, a todo el mundo,
38:58e inventando.
39:00Al menos del caso mío, yo la quiero mucho.
39:02Y dice que hace cinco años yo la dejé mojándose afuera,
39:06que no le quise abrir la puerta.
39:07Eso es mentira, doctor.
39:09Yo soy incapaz de hacerle a su hermana jamás.
39:12Lo que pasa es que mi casa es muy adentro,
39:15el portón no se oye cuando toca, ni era un aguacero terrible.
39:19Entonces, ahora le hago por decir que me va a mandar un regalo.
39:23Yo no sé qué aceptarle el regalo.
39:24Esa es la pregunta que le hago.
39:25Porque a mí me resiente que ella pasa hablando pestes que no son verdades
39:30y después con la otra hermana que vive también le pasa amargando la existencia,
39:36hablando de toda, toda la gente.
39:38Y mi hermana se pone muy nerviosa.
39:40Ella toma tratamiento, allá en Estados Unidos la vi una psiquiatra,
39:44pero se enferra, como decimos nosotros,
39:47y pasa días, desde días que no se toma nada.
39:50Entonces, ¿usted qué aconseja o cómo ve una situación así?
39:54Es decir, en otras palabras, inventa lo que no es cierto jamás, doctor.
39:58Yo soy incapaz, mucho menos una hermana.
40:01Y toda la vida me he echado eso en caramillo.
40:03Y es mentira.
40:05Lo que pasa es que no se oye el portón porque es muy largo la casa
40:07y llega a tormenta terrible.
40:09Y después, eso que todos lo arreglan mandando regalos
40:14y ya entonces no dijo nada.
40:15Y mira qué situación más difícil.
40:17Si toma tratamiento allá en Estados Unidos,
40:20que no sé si es como es aquí.
40:21Pero la doctora dice que mi hermana,
40:24la que se encarga de ella, que ella la lleva,
40:26que es muy buena psiquiatra.
40:28Pero cuando se pone malcriada,
40:31dura hasta 15 días que no se toma nada.
40:33Y es cuando se le mata hablar, pero de todo, todo mundo.
40:36Y es una situación difícil, doctor.
40:40¿Usted qué opina en un caso así?
40:42Gracias, señora María, por su llamada.
40:44Y muy amable, muy, muy amable.
40:46Y los felicito a los dos.
40:47Muchas gracias.
40:47Como una belleza, los dos.
40:49Qué linda, gracias.
40:50Muy bien.
40:51Entonces, sí es interesante como que su hermana
40:54tenga tratamiento psiquiátrico
40:55y ya tenga consulta allá en Estados Unidos, ¿sí?
40:58Yo creo que usted no sabe cuál es el trastorno de su hermana
41:01y no sabe por qué ella habla y habla y habla mal de todo el mundo.
41:04Puede ser que esto sea parte del trastorno psiquiátrico.
41:07Hay pacientes, por ejemplo, los bipolares,
41:09cuando están más aceleradillos,
41:11empiezan a ponerse también irritables.
41:13Entonces, irritable es que siempre le quieren
41:16como llevarla contra los demás,
41:18que pasan como haciendo conflicto, ¿verdad?
41:20Por ejemplo, hay otros, los esquizofrénicos,
41:22siempre hablan como de que la familia los tiene de lado,
41:26que no les da su lugar,
41:28que ellos se merecen más
41:29y que no se los dejan como de último.
41:31Ve, entonces, sería bueno que usted pudiera hablar con esa doctora
41:35o que su hermana entreviste a la doctora,
41:37le pregunte qué es lo que tiene
41:38y que por qué está hablando tanto de las personas.
41:41Porque lo que pasa es que para su hermana,
41:43la que tiene el problema,
41:44puede ser que esta sea la realidad
41:46cuando ella está descompensada.
41:48Ve, entonces,
41:48si ella no se toma el medicamento en 15 días,
41:50en esos 15 días va a estar hablando y hablando
41:52porque el trastorno se le va a manifestar.
41:55Y después, cuando ya se toma el tratamiento,
41:57ya se avergüenza y le compra el regalo y se lo manda.
42:00¿Verdad?
42:00Seguro como para pedirle perdón.
42:03Igual, usted también puede hablar con ella, ¿verdad?
42:05Puede tratar de hacer una videollamada
42:07y pregúntele cómo se ha sentido,
42:08cómo ha estado,
42:09cómo le va con el medicamento
42:10y por qué dijo esas cosas de ella.
42:12¿Verdad?
42:13Tal vez usted podría disculparse,
42:15aunque usted no haya hecho nada,
42:17y pregúntele si realmente,
42:19¿verdad?
42:19Si tiene alguna otra cosa que le quiera decir
42:21como para ya dejar eso en el pasado,
42:23¿verdad?
42:23Para ver si podemos ir resolviendo
42:24esa relación de ustedes
42:25que tienen como tan dañada.
42:28Recuerde que usted puede repasar
42:31todos nuestros programas,
42:32el de hoy y el de las semanas anteriores,
42:34a través de Sinal Digital
42:36o ver también la repetición
42:38mañana a las 8 de la mañana.
42:40Vamos a hacer una pausa
42:41y ya regresamos.
42:42¿Ustedes cómo se imaginan
42:55cuando estén pensionados?
42:57Lo más seguro,
42:58con mis hijos.
42:59¡Sí soy!
43:00Parte de Popular Pensiones,
43:02líder en cartera total administrada
43:03con más de 5 billones de colones.
43:06Más información en www.popularpensiones.fi.cr
43:09Los cambios en el clima
43:11y los fenómenos naturales
43:13que suceden en Iberoamérica,
43:16véalos en NCC,
43:19Reporte Climático.
43:21Los lunes a las 7 y 30 de la mañana,
43:24aquí en Canal 13,
43:26nuestro canal.
43:27¿Cuáles son las principales amenazas
43:35a la seguridad fronteriza de Costa Rica
43:38y cómo se están abordando?
43:40¿Cómo se está trabajando
43:42para prevenir el tráfico de personas
43:44y la trata de personas en las fronteras?
43:47¿Cómo se está abordando
43:48el tema de la migración irregular
43:50y qué consecuencias tiene para los migrantes?
43:53Todo esto y más
43:54lo contará Gerald Camacho,
43:56director de la Policía de Fronteras
43:58y coordinador de la Policía de Migración
44:00en nuestra edición estelar de 13 Noticias
44:03en punto a las 6 de la tarde.
44:11Somos un noticiero comprometido
44:14con el servicio
44:15y la actualidad nacional e internacional.
44:19Brindamos información útil
44:21para que usted tome las mejores decisiones.
44:23Véanos por Canal 13
44:25de lunes a viernes
44:27a las 11 y 30 de la mañana,
44:29todos los días
44:30en nuestra edición estelar
44:32a las 6 de la tarde
44:33o en nuestra edición nocturna
44:35de lunes a viernes
44:36a las 11 de la noche.
44:3813 Noticias
44:40En casa
44:41En casa, en la empresa
44:42con el internet fijo 5G de Raxa
44:44todos se conectan
44:45sin instalaciones complicadas
44:47solo lo conecta
44:48lo enciende
44:48y ya está en línea.
44:50Aproveche los precios de promoción.
44:52Raxa
44:53Hagamos el futuro juntos.
44:55Este miércoles 23 de julio
44:58disfrute
44:59dos obras de arte lírico
45:01de distintos géneros.
45:03La ópera
45:04Amal y los Reyes Magos
45:06y la zarzuela
45:08Las Leandras
45:10En Arte 13
45:12Miércoles 23 de julio
45:14a las 9 de la noche.
45:26Continuamos en consulta en directo
45:28Son las 5 y 48 de la tarde
45:31y hoy tenemos
45:32nada más y nada menos
45:33que el doctor
45:34Orlando Angulo
45:34respondiendo
45:35todas las consultas
45:37sobre tema de psiquiatría.
45:39Doctor,
45:40nos han consultado
45:41sobre las mentiras
45:42las personas
45:43que hacen
45:45bueno, dicen las mentiras
45:47que se las creen
45:48y aquí hay un caso
45:49muy particular
45:50nos hablan
45:51de un joven
45:51de 17 años
45:53quien constantemente
45:54exagera
45:55o miente
45:55que podría
45:56la pregunta es
45:57si podría tener
45:58una condición
45:59o una enfermedad
46:00psiquiátrica
46:00porque por ejemplo
46:01cuenta
46:03que fue a vacaciones
46:05a Japón
46:05o que es entrenador
46:07en el saprisa
46:08situaciones que no son
46:09verdaderas
46:09¿tiene alguna condición?
46:12¿podría tener
46:13alguna condición?
46:14¿y estas mentiras
46:14que se creen
46:15pueden estar dañando
46:17el cerebro?
46:18Bueno,
46:18hay varios tipos
46:19de mentirosos
46:20¿verdad?
46:20están los que tienen
46:21como una situación
46:22cerebral
46:23como los retardos
46:24mentales
46:24¿verdad?
46:25si usted tuvo hipoxia
46:26neonatal
46:26o si usted tiene
46:27síndrome de Down
46:28o si usted tuvo
46:29un daño
46:30cuando en la infancia
46:31entonces son
46:32muchachos
46:33que no logran
46:34madurar el cerebro
46:35entonces cuando usted
46:36habla con ellos
46:36muchas veces
46:37dicen cosas así
46:38¿ve?
46:39como que ellos son
46:40familia de un
46:40futbolista famoso
46:41¿verdad?
46:42o ven a alguien
46:43en la tele
46:43y entonces ya
46:44ellos quieren ser eso
46:45y se lo pueden
46:46tratar de decir a usted
46:47como si fuera una realidad
46:48¿sí?
46:49con convicción
46:50con convicción
46:50como que ellos
46:51están seguros
46:51que ellos son
46:52familia de Maradona
46:53y que hicieron
46:54tal cosa
46:54o Messi
46:55o el que esté de moda
46:56entonces ellos
46:56van a ser familia
46:57de esas personas
46:58¿sí?
46:59después hay otros mitómanos
47:00que son más como
47:01personalidad
47:02¿sí?
47:03como un trastorno
47:04de personalidad
47:04porque usted
47:05en la infancia
47:06se sentía muy
47:07como poquita cosa
47:09tal vez sus papás
47:10eran negligentes
47:12o lo agredían
47:12¿verdad?
47:13entonces se llama
47:14una herida
47:15narcisista
47:17como que usted
47:18lo consideraban
47:19tan poquito
47:19que usted entonces
47:20tiene que mentir
47:22para sentirse superior
47:23tengo pacientes
47:25por ejemplo
47:25que son
47:25no sé
47:26personas
47:26que tal vez
47:27no tienen muchos recursos
47:28que los papás
47:29los meten
47:30en un colegio privado
47:31con todos los
47:32de todo el sacrificio
47:34para pagar
47:35esas mensualidades
47:35y entonces
47:36ellos tienen
47:37estos compañeros
47:38que desde el kinder
47:39han ido a Disneylandia
47:40y ellos con costos
47:41han ido
47:41¿verdad?
47:42al parque de la esquina
47:44entonces tienen que mentir
47:46¿sí?
47:46entonces empiezan
47:47una mentira
47:48tras otra mentira
47:49tras otra
47:49y van haciendo
47:50como estas redes
47:50de mentiras
47:51y al final
47:52pues ellos
47:53pueden caer
47:54en una ansiedad
47:55o depresión
47:56porque están viviendo
47:56como en este mundo
47:57de falsedades
47:59y además
47:59ojalá que los pesquen
48:01¿verdad?
48:01o quedan todavía peor
48:03¿entonces
48:04que sería lo recomendable?
48:05pues
48:06si es el primer caso
48:07como que usted tiene
48:08un retardito mental
48:09o tiene algún daño cerebral
48:11y pues seguirle la corriente
48:12decirle que sí
48:14¿verdad?
48:15porque usted sabe
48:15que es que la persona
48:16tiene esta inmadurez
48:17y que más bien
48:18eso lo hace
48:18como para sentirse valioso
48:19¿sí?
48:20y en el segundo
48:21lo mejor sería la psicoterapia
48:23para ver
48:23por qué se siente
48:24tan poca cosa
48:25cómo mejoramos
48:26esa autoestima
48:27cómo hacemos
48:27que esa persona
48:28se sienta bien
48:29consigo misma
48:29y no tenga que estar
48:30diciendo cosas que no son
48:32y también para los papás
48:33y las mamás
48:34les va a dar tranquilidad
48:36claro
48:37recibimos a doña María
48:38¿qué tal?
48:39¿cómo me le va?
48:40bienvenida
48:40consulta en directo
48:42Buenas tardes
48:43Felicito por el programa
48:46Muchas gracias
48:47Mi pregunta es
48:49al doctor
48:50tengo como 18 años
48:52de tomar
48:53de la
48:54y quisiera
48:57de una
48:58o
48:59que él me explique
49:00cómo la puedo ir
49:02dejando
49:02y qué
49:05función
49:06tiene ella
49:07muchas gracias
49:10gracias a usted
49:12doña María
49:13muy bien
49:14la benlafaxina
49:14es un medicamento
49:15que actúa en dos lugares
49:16actúa en serotonina
49:18que fue lo que hablamos
49:18al principio
49:19que es lo que le da
49:20a uno paz en el cerebro
49:21y lo segundo
49:22es en la adrenalina
49:23que es lo que le da
49:24a uno como energía
49:25entonces
49:26se usa para personas
49:27que tienen depresiones
49:28donde están apáticas
49:30ve como estas depresiones
49:31de acostarse
49:32y no quererse levantar
49:33pasar sin ganas
49:34de hacer oficios domésticos
49:36sin ir al trabajo
49:37sin atender a su familia
49:38bañarse ya es difícil
49:39el autocuidado
49:41se convierte en algo complicado
49:42entonces ahí usted
49:43le da ese medicamento
49:44que tiene los dos
49:44como para que la persona
49:45tenga un poco más
49:46de energía en la mañana
49:47estas situaciones
49:49siempre son como emocionales
49:51entonces
49:51sí sería bueno
49:52como que usted haya
49:53trabajado bien
49:54este problema
49:54que la llevó a la depresión
49:56porque si usted no lo trabaja
49:57pues cuando quite el medicamento
49:59usted va a caer otra vez
50:00en el mismo panorama
50:01en el que estuvo
50:02en ese momento
50:02como esto fue hace
50:0418 años
50:05dijo
50:05¿verdad?
50:06entonces 18 años
50:07de ahí probablemente
50:08ya todo cambió
50:09y ojalá que todo
50:10esté resuelto
50:11¿verdad?
50:12entonces aquí
50:13lo que pasa con la melafaxina
50:14es que es en cápsulas
50:15¿ve?
50:16no se pueden partir
50:17entonces
50:18solo hay cápsulas
50:18de 75
50:19de 150
50:20sería mejor
50:21que tome dos de 75
50:22y empecemos a quitar
50:23una de 75
50:25por ejemplo
50:26tres veces por semana
50:27y los otros días
50:28tome los 150
50:29completos
50:30¿sí?
50:32y así vamos bajando
50:33mes a mes
50:33una capsulita
50:34una capsulita
50:35una capsulita
50:36hasta llegar a que usted
50:37vaya tomando
50:38una día de por medio
50:39por ejemplo
50:40por un mes
50:41o dos meses
50:41y suspender
50:42pero la disminución
50:44intente hacerla
50:45como en unos 6 meses
50:46si no trate de correr
50:48estos medicamentos
50:49pues actúan en el cerebro
50:51y si usted lo baja
50:52de golpe
50:52lo que se va a sentir
50:53es muy ansiosa
50:54como si tuviera
50:55una crisis de ansiedad
50:56en ese momento
50:57tenemos acá
50:59una consulta
51:01que creo que
51:01voy a permitirme leer
51:02por lo menos un extracto
51:03porque el texto
51:04es bastante grande
51:05dice
51:06que por favor
51:09hable sobre el comportamiento
51:11que se llama
51:11pica
51:12la persona
51:13está en tratamiento psiquiátrico
51:15en el hospital
51:15San Rafael de la Juela
51:17le sucede
51:17que cuando
51:18está muy preocupada
51:19por alguna situación
51:20le da por arrancarse
51:22los granitos
51:22de las piernas
51:23se los mete a la boca
51:24no exactamente
51:25se los come
51:26o lo mastica
51:27pero eso
51:28se
51:28le da
51:30la calma
51:31siento calma
51:34pero los bota
51:35dice
51:35también tiendo mucho
51:37a ser muy dadivosa
51:38con el dinero
51:39soy ama de casa
51:40somos de escasos
51:41recursos económicos
51:42y de la platita
51:43que mi esposo me da
51:44para comprar el diario
51:45tiendo a dar contribuciones
51:47aunque a mí me falte
51:48ropita nueva
51:49uso zapatos
51:50que están muy deteriorados
51:51en fin
51:51son varias consultas
51:55sobre esta situación
51:57que ella también
51:58se refiere al pica
51:59bueno
51:59la pica en realidad
52:00es cuando uno come
52:01tierra o hielo
52:03lo que pasa
52:04es que uno tiene
52:05una deficiencia de hierro
52:06y entonces
52:06el cuerpo
52:08como que tiene
52:09esta compulsión
52:10de buscar cosas
52:11que parece que tienen
52:12mucho hierro
52:12como el hígado
52:13o así
52:14como las verduras negras
52:15como la remolacha
52:16entonces
52:17el cuerpo
52:18lo que trata de hacer
52:19es ir a buscar eso
52:19y comérselo
52:20entonces son personas
52:21las que
52:21gente que tiene pica
52:22come esto
52:23lo de los granos
52:25es más como una compulsión
52:27si porque ella dice
52:28perdón
52:28que ella tiene
52:29neurosis de ansiedad
52:30y depresión crónica
52:31si es un trastorno
52:32de ansiedad
52:33entonces las compulsiones
52:34por ejemplo
52:35puede ser arrancarse
52:36el pelo
52:37arrancarse los granos
52:38comerse la piel
52:39de los dedos
52:40siempre es como
52:41hacerse daño
52:42si
52:42esto es
52:44placentero
52:45ve
52:46libera como algún tipo
52:48de
52:48es como la fase sádica
52:50si cuando uno se muerde
52:51y entonces siente rico
52:52si
52:53y esto da como paz
52:54por eso también
52:55hay pacientes
52:56por ejemplo
52:56adolescentes o así
52:57que se empiezan a cortar
52:58cuando están muy estresados
53:00porque dicen que
53:00el dolor
53:01los hace como
53:02como entrar
53:03como en este trance
53:04de que se sienten bien
53:05entonces
53:06lo de
53:07arrancarse
53:08es más como un trastorno compulsivo
53:10y si se mejora mucho
53:11con los serotoninérgicos
53:12con los medicamentos
53:13que hablamos antes
53:14como floxetina
53:15sertralina
53:15entonces
53:16eso los podría tomar
53:17para la otra consulta
53:19la parte de que ella
53:19es muy dadivosa
53:20y dice que da
53:21cuando no tiene
53:22para dar
53:23verdad
53:23tal vez eso si es más
53:25como de psicoterapia
53:26ve para ver
53:27por qué
53:27la estructura
53:28de personalidad
53:29de ella
53:29hace que quiera
53:30resolverle los problemas
53:31a todos los demás
53:32a veces
53:33por ejemplo
53:34cuando usted es la mayor
53:35de sus cinco hermanos
53:36usted le toca
53:37ve
53:38no es que usted lo decide
53:39es que a usted le tocó
53:40ser la
53:41la que lo saca
53:42todos adelante
53:43y usted ya era una mujer
53:44cuando sus hermanos
53:45no sé
53:45cuando usted tenía
53:46cinco años
53:46ya su hermano tenía cuatro
53:47el otro
53:48tres
53:48el otro
53:48verdad
53:49y entonces
53:49usted era la más grande
53:50y la que cocinaba
53:51para todos
53:51y la que se preocupaba
53:52por las tareas
53:53entonces como que usted
53:55aprende a hacer esto
53:56en su vida
53:57en su diario vivir
53:58y por eso tal vez
53:59ella siente como que
54:00tiene que ayudar a todo el mundo
54:01porque ese es el valor
54:02que ella tiene como ser humano
54:04si
54:04no es del todo malo
54:07si ella no
54:08si ella entiende
54:09por ejemplo
54:09que ella también vale
54:10aunque no dé
54:11ves
54:12si ella entiende
54:12que ella vale
54:13aunque no tenga para dar
54:14aunque no le regale a los demás
54:16entonces digamos que ahí
54:17puede ser algo positivo
54:19pero si ella se saca
54:20lo que no tiene
54:21para darle a los demás
54:22es porque ella
54:23realmente siente
54:24que ella como persona
54:25tal vez no es tan valiosa
54:26ve y eso es más de trabajarlo
54:28como en psicología
54:29en psicoterapia
54:30antes de responder
54:31a una llamada
54:32que tenemos ahí pendiente
54:33me gustaría que recordemos
54:34las redes sociales
54:35el número telefónico
54:36que aparezca en pantalla
54:37para que puedan también consultarle
54:40claro
54:41me pueden llamar
54:41al 2208-1316
54:43al whatsapp
54:44me pueden escribir
54:457065-9868
54:47y estoy en todas las redes sociales
54:49facebook
54:50tiktok
54:50e instagram
54:51como clínica angulo
54:52muchas gracias doctor
54:54adelante con su consulta
54:56muy buenas tardes
54:57¿cómo le va?
54:59muy buenas tardes doctor
55:00muy buenas tardes señora
55:02un placer de saludarles
55:04igualmente
55:05mi pregunta es la siguiente
55:07yo hace unos años
55:09no sé cuántos años
55:11podrás ser
55:11tal vez más de 10 años
55:12tuve una crisis depresiva
55:16en la cual
55:17visité a una doctora
55:19por aparte
55:20en la cual
55:22ella me vio
55:23y me mandó
55:25bromazepam
55:26de 3mg
55:28no sé si podré decir
55:30la casa
55:30o no puedo decir
55:31la casa
55:32adelante
55:33de la compañía
55:34de la compañía
55:34que yo tomo
55:36todas son iguales
55:37no se preocupe
55:38ok
55:38de la mk
55:39tomo pastillas
55:41de bromazepam
55:42perdón
55:44está bien
55:45si continúe
55:46por favor
55:46bueno
55:48desde que me dio
55:49la crisis
55:50yo quedé
55:51con una pastillita
55:52de esas
55:52de 3mg
55:53en la mañana
55:54yo me levanto
55:55a las 4 o 5
55:56en la mañana
55:56todos los días
55:57yo me tomo
55:58una de esas pastillas
55:58y yo paso
56:00todo el día
56:01o sea
56:02como si nada
56:03como si nada
56:05yo he tenido
56:06efectos secundarios
56:07yo perdí a mi madre
56:08hace 2 años
56:09lo he ido superando
56:12de la mano de Dios
56:13primero
56:13y con la pastilla
56:15seguí con la pastilla
56:17tomándola
56:17lo que quiero saber
56:19es
56:20estos días
56:21yo tuve un percance
56:22don Sergio
56:23para que
56:24perdón
56:24para que
56:25el doctor
56:25pueda responderle
56:26tenemos que dejar
56:27la pregunta acá
56:28para tener el chance
56:29porque si no
56:30nos van a quitar
56:31del aire
56:31ok
56:32perfecto
56:32adelante
56:33tenemos 30 segundos
56:34entonces
56:34bromazepam
56:35es la más adictiva
56:36de todas
56:37es una que tiene
56:38una duración larguísima
56:39lo que yo le recomendaría
56:41es que busque
56:42a un psiquiatra
56:42para que pase
56:43de bromazepam
56:44a clonazepam
56:45en gotas
56:45que fue un poco
56:46lo que hablamos antes
56:47pero ya sabe
56:48que la disminución
56:49y dejar este medicamento
56:50va a ser más o menos
56:51como en 2 años
56:52entonces
56:52tenemos que irle quitando
56:53pedacitos a la pastilla
56:55ir subiendo las gotas
56:56y cuando ya usted esté
56:57más o menos
56:57como en 20-30 gotas
56:58ir bajando una gotita
57:00por mes
57:00gracias doctor
57:02Rodando Angulo
57:03por estar con nosotros
57:04en consulta en directo
57:05a ustedes
57:06los espero mañana
57:06a las 5 de la tarde
57:08miércoles 23
57:29al jueves 31 de julio
57:31acompáñenos
57:32a las 2 y 30 de la tarde
57:34a rezar
57:35la novena
57:36en honor a la virgen
57:38de los ángeles
57:39aquí
57:40en canal 13
57:41nuestro canal
57:42de los ángeles
57:44desigualdó
57:48me
57:50la
57:51la

Recomendada