- 20/6/2025
Consulta en Directo | 19 Junio 2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Consulta en directo!
00:24Hola, ¿qué tal? ¿Cómo está? Bienvenido y bienvenida a una tarde más de
00:28consulta en directo cuando son las cinco y tres. Nos atrasamos dos minutitos, pero aquí
00:33estamos siempre presentes para que usted pueda abordar todas las dudas que tenga para
00:38que mejore su salud, mejore la calidad de vida suya, de su familia, las personas que
00:43lo rodean. Así que bienvenida, yo soy Carolina Medina y hoy desde ya le invito a participar
00:47a través de las diferentes plataformas que tenemos para que usted pueda obtener información
00:52de valor. A través del 21 00 13 13, esa es nuestra línea telefónica desde ya abierta
00:59para que nos llame o nos escriba un WhatsApp a ese mismo número. Si también quiere enviarnos
01:04un audio, le recordamos que lo puede hacer a través del 21 00 13 13, pero un audio cortito
01:09de no más de un minuto para que muchas personas también puedan participar. Además, le recordamos
01:14también nuestro sitio web sinardigital.com slash consulta en directo. Ahí lo tienen.
01:21Ahí tenemos un blog de información. Pueden repasar todos los programas. Tenemos muchísimos
01:28tips y demás para que usted mejore su calidad de vida. Así que entonces los invitamos a visitarnos
01:35sinardigital.com slash consulta en directo y pues repase este, el programa de hoy y de
01:42todas las semanas que tenemos preparados para ustedes. Hoy vamos a hablar sobre la pérdida
01:47de visión y en dos espacios particulares, pero por supuesto que estamos dispuestos a responder
01:54todo lo que podamos. Vamos a hablar sobre la pérdida de visión por glaucoma o por catarata.
02:00Así que atentos para que ustedes puedan consultarle a nuestro doctor que nos acompaña el día de
02:04hoy, Fabio Mora, optometrista, que a quien le agradecemos muchísimo que esté esta tarde
02:09aquí en consulta en directo. Con muchísimo gusto. A las órdenes. Muchas gracias, Fabio.
02:13Y pues arranquemos porque hay muchas dudas y mucha información y yo quisiera que arrancáramos
02:19contándole a la gente qué es el glaucoma y qué es la catarata y por qué es que nos va
02:23a afectar pues la pérdida de visión. Claro que sí. Tanto el glaucoma como la catarata
02:29son dos patologías, son dos enfermedades sumamente comunes, tal vez las más frecuentes que
02:34se asocian con pérdida de visión. Una es irreversible, la otra sí podría ser reversible.
02:41Si empezamos por el glaucoma lo vamos a catalogar y lo vamos a clasificar o lo vamos a nombrar
02:46como el ladrón silencioso de la visión. Son estas enfermedades silenciosas que pueden
02:52estar ahí produciendo daño y produciendo daño y que la persona o el paciente en este caso
02:57se va a dar cuenta hasta que la enfermedad ha avanzado en un porcentaje alto. El principal
03:03factor de riesgo para tener glaucoma es tener la presión de nuestros ojos alta. Mucha gente
03:10no sabe que el ojo tiene su propia presión. Es una presión independiente, no tiene tanta
03:15relación con la presión del corazón. Sí tiene otras relaciones con otro tipo de factores
03:20que podemos hablar ahorita, pero mucha gente desconoce. De hecho, cuando yo los examino
03:26y les digo que les voy a tomar la presión de los ojos, o cuando les pregunto si en familia
03:32hay antecedentes de problemas con la presión de los ojos, mucha gente desconoce este término.
03:37Y es muy importante saberlo, como te digo, porque es una enfermedad que puede ir dañando
03:43sin avisarnos nada. La persona en estadios tempranos de la enfermedad puede estar viendo
03:50bien, puede hacer sus actividades normales, no siente dolor, no tiene ojo rojo. O sea,
03:58no hay ningún síntoma, no hay nada que nos avise que podríamos estar teniendo un glaucoma.
04:02Y el glaucoma tiene la particularidad de que empieza a quitarnos la vista. Yo le explico
04:07a la gente que nos empieza a quitar la vista de afuera para adentro. O sea, que la persona
04:13puede estar viendo al frente, como yo estoy viendo ahorita la cámara, así al frente,
04:17y puede sentir que está viendo bien. De hecho, puede estar viendo bien, puede tomar
04:21un periódico, un celular, lo puede estar viendo bien, pero de pronto empieza a sentir
04:26que empieza a perder su visión periférica, ¿verdad? Ya empieza a dejar de percibir
04:32cosas que están, como decimos, como al rabito del ojo. Como que yo no te pudiera
04:36percibir en este momento. Aunque no te estoy viendo, sé que estás ahí, ¿verdad?
04:40Entonces, empiezan a perder esto, empiezan a chocar con otras personas, empiezan a chocar
04:47con muebles, tienen dificultad a la hora de conducir, por ejemplo, porque no pueden
04:52calcular bien los retrovisores, etc. Y empiezan a tener algunos accidentes.
04:56Lo que llamamos, y voy a poner un ejemplo, muchas veces con el celular abrimos, ¿verdad?
05:02Vamos a tomar una foto y decimos que se vea más. Eso es lo que perderíamos, ese de más
05:08que normalmente con nuestra visión logramos captar, aunque no lo estemos enfocando directamente.
05:14Exactamente. Nosotros lo llamamos el campo visual o la visión periférica, ¿verdad?
05:18Todo eso se empieza a perder y entonces el glaucoma literalmente se empieza a comer
05:23la visión del paciente. Se la empieza a comer, se la empieza a comer y llega un punto
05:28en el que el paciente tiene una visión de tubo, de cañón, ¿verdad? Tiene una visión
05:33simplemente central y en el peor de los casos, este glaucoma quita la visión del paciente
05:39completamente y lamentablemente es un daño irreversible.
05:43No hay retroceso. Y en el caso de la catarata, para que ya iniciemos también a recibir todas
05:47las consultas.
05:48Claro que sí. Es muy bonito hablar de cataratas porque también existe una confusión muy grande
05:53en lo que es una catarata y lo que no es una catarata. Voy a usar el ojito que trajimos
05:58por acá porque mucha gente considera y le dicen a uno que tienen cataratas pensando que son
06:06unos pellejitos que se forman aquí a los lados de la cornea, ¿verdad? Inclusive mucha gente
06:12que le dice que son cataratas externas, eso no existe. La catarata siempre va a estar
06:16dentro del ojo. Entonces los pellejitos que están por aquí afuera realmente no son cataratas
06:22como les decía, sino que se llaman terigiones, ¿verdad? Los terigiones se forman mucho sobre
06:28todo por exposición a rayos ultravioletas, sobre todo entre otras causas. Realmente la catarata...
06:33Se lo paso. Ajá, gracias. Realmente la catarata se forma en este lente que tenemos todos dentro
06:40del ojo que se llama el cristalino y como lo dice su nombre, tiene que ser cristalino,
06:47tiene que ser transparente. Volvámoslo bien para que, compañero, ajá, esa parte que está
06:51de color celeste o más clarita. Sí, esta, esta que dice lenz, esa que dice lenz ahí, se llama
06:58cristalino y tiene que ser siempre cristalino. Esa es su principal característica.
07:04¿Se nota la catarata a simple vista? Si nos vemos a los ojos, yo puedo decir, ah, esta
07:09persona tiene catarata o no. Solamente una catarata muy madura, la que es muy, muy madura.
07:16Ese reflejo que tenemos todos en la pupila debería de ser negro a simple vista. En una foto
07:22debería de ser rojo y cuando la catarata es muy madura se ve un reflejo blanco. Entonces
07:28ahí, ahí es donde se nota más.
07:31Muy bien, pues con esta explicación básica en la que todos podamos entender a qué nos
07:36estamos refiriendo, como cuando hablamos de glaucoma, cuando hablamos de una catarata,
07:39pues ahora sí arranquemos con las preguntas que nos llegan a través del 21 00 13 13 y nos
07:45dicen buenas tardes, saludos a todos. Hace como un año empecé a ver unas manchitas
07:50oscuras en el ojo izquierdo. Se corren según para donde yo mueva la vista. Es
07:55peligroso. ¿Cómo se quitaría? Muchas gracias. Excelente programa. Gracias por su
08:00consulta. Muchas gracias por la consulta. Voy a utilizar de nuevo la hojita que traje
08:04para que lo podamos ilustrar. Normalmente esas manchitas se encuentran aquí, en el cuerpo
08:11que le da la mayor consistencia al ojo, que se llama el humor vitrio. Ese humor vitrio
08:17es una, es un líquido un poquito gelatinoso, este, que le da entre un 85 y un 90 por ciento
08:24de consistencia al ojo. También es transparente. Entonces ahí tienden a condensarse ciertas
08:30proteínas, ciertas células, un poquito de colágeno, se tienden a condensar. Y entonces
08:37tienen la particularidad de que cuando la persona mueve sus ojos, ahí se van moviendo las manchitas
08:42en la misma dirección. Si lo vuelven a mover para otro lado, ahí también como que van siguiendo
08:46la misma dirección. Y se va a notar sobre todo cuando tenemos fondos claros, cuando estamos
08:52en una pared clara. Ok. O cuando el lugar es, cuando hay una luz directa que nos entre.
08:58Ok. Vamos a ver, en el gran, en el gran porcentaje de estos casos no es peligroso. Sin embargo,
09:06hay que tomar en cuenta también otros factores. Por ejemplo, si la persona tiene una miopía
09:10alta, perdón, si tiene una miopía alta y empieza a ver ese tipo de manchitas, si es
09:17bueno que se haga un fondo de ojo con dilatación de pupila. Ok. Porque el especialista debe
09:22revisar bien toda la retina periférica que esté en buen estado. A veces existen pequeños
09:29desgarritos, pequeños huequitos o pequeñas lesioncitas ahí que son buenas a tratar porque
09:35aquí el, el, el que más miedo da es un desprendimiento de retina. Claro. Y a veces son señales, como
09:43le digo, un poco, en poco porcentaje, pero a veces son señales de un desprendimiento de
09:47retina. Entonces, es mejor revisarse. Es mejor revisarse y también es, es bueno vigilar la
09:51frecuencia de. Excelente. Vamos a recibir nuestra primer llamada. A todas las personas que nos
09:56van a llamar, les recordamos que tienen que bajarle el volumen al televisor y que nos tienen
10:01que escuchar a través de, no, del teléfono. Nos llama doña Rocío desde Puriscal. Buenas
10:08tardes. Buenas tardes. Gracias, doña Rocío. Cuéntenos, ¿cuál es su consulta? Es que yo
10:16por lo general en las mañanas se me salen lágrimas en mis ojos. Este, y, y, y como que, bueno,
10:26a mí, yo tengo una familiar que se le baja la, la parte de la, de la, de la, del ojo
10:31hacia abajo. Y entonces a mí me da como miedo de que sea eso porque se me, como que se me
10:37bajó un poquito. Entonces quiero saber qué puede ser eso de que me bote mucha lágrima
10:45en la mañana más que todo. Doña Rocío, ¿usted se refiere al párpado?
10:49Exactamente. Perfecto. Ya vamos a contestarle. Muchas gracias por su llamada. Gracias.
10:56Bueno, muchas gracias por la, por la consulta. Normalmente hay una condición que también es
11:02bastante frecuente que se llama blefaritis. Yo podría pensar que la, que la señora podría
11:08estar pensando, padeciendo de esto. La blefaritis es una pequeña infeccióncita a nivel de párpados
11:15y de pestañas. Inclusive hay un ácaro que se llama demodex que se aloja ahí en las
11:21pestañas y empieza a producir esa infección. El ojo, el ojo de por sí viene de siete, ocho,
11:28nueve horas de estar cerrado, ¿verdad? Entonces el lagrimeo podría ser un mecanismo de defensa
11:33ante la falta de oxigenación que teníamos. Sin embargo, si es muy frecuente y si el párpado
11:38está hinchado, que es lo que le entiendo, entonces podría ser un caso de blefaritis.
11:44Bueno, revisarse primero que todo y así como a priori, como algo, como algo para empezar,
11:52podría utilizar compresas calientes. Las compresas calientes, un antifaz caliente,
11:58este, alguna compresa que pueda calentar con un calorcito bastante intenso,
12:02obviamente sin llegar a lastimarse, ¿verdad? Durante diez minutos.
12:07Perfecto. Tenemos más consultas a través del WhatsApp 21 00 13 13 para que usted participe
12:12con nosotros. Dice, tengo glaucoma, ángulo recto. Hace cuatro años me lo descubrieron
12:18y tengo tres con tratamiento. Tengo 73 años. Pérdele la visión en cuánto tiempo.
12:24Gracias y los felicito. Don Joaquín nos escribe.
12:27Saludos a don Joaquín. Bueno, vamos a ver, es muy difícil predecir o decirle a una persona
12:34si va a perder su visión o no. Realmente eso me parece inclusive hasta un poco irresponsable
12:40porque puede ser que no pase y ojalá que no le pase.
12:44El glaucoma, como lo dice don Joaquín, tiene, básicamente hay dos tipos,
12:49el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado. El más frecuente es el de ángulo abierto,
12:55que precisamente es el más asintomático, lo que estábamos conversando ahora.
13:01Si él tiene tratamiento y si no se trata de un glaucoma muy agresivo,
13:05es probable que su visión se preserve.
13:08Los especialistas en glaucoma lo que hacen es buscar una presión de ojos meta.
13:14Si la presión de los ojos muy alta o alta anda como en 20,
13:19ellos procuran que anda tal vez, depende del tipo de glaucoma, pongámosle 12, 14,
13:25a veces bajan un poquito también y de esa forma preservan su visión.
13:30Ya que estamos hablando de la presión del ojo,
13:32¿hay niveles en los que debería una persona saber, bueno,
13:36el nivel correcto de la presión de un ojo sano debe estar en este rango,
13:41así como la presión arterial?
13:42Correcto, correcto.
13:44Lo más bajito, lo más bajito que podemos hablar, 8 o 9 milímetros de mercurio.
13:50Y ya viene siendo sospechoso o ya es mejor revisar cuando estamos cerca de los 20 milímetros de mercurio.
13:56Entonces, las gotitas que probablemente use don Joaquín,
14:00que son unas gotas que bajan la presión de los ojos y que tienen que usarlas todos los días,
14:04según como le indiquen, pero todos los días,
14:06lo que hacen es mantener esa presión estable.
14:09Si eso es así, entonces las fibras nerviosas de la papila no se dañan y se preserva la visión.
14:16Excelente.
14:17Continuamos.
14:18Bueno, nos dicen, buenas, los felicito por ese gran programa, soy seguidor del programa,
14:22tengo un problema de vista porque soy diabético y en este momento tengo un derrame en mis ojos.
14:28Estoy con tratamiento, pero es muy lento y ya tengo como un mes y medio de tenerlo
14:33y me tiene muy estresado porque no puedo salir.
14:35¿Hay algún producto, pastilla o cómo poder absorber la sangre? Gracias.
14:41Sí, sí existe.
14:42Los especialistas en retina tienen un producto,
14:47inclusive el Seguro Social también lo tiene, que se llama Abasting.
14:51Es una inyección, es una inyeccióncita que se coloca directamente en el ojo
14:55y su función principal es esa.
14:57Su función principal es absorber estos derrames o estas hemorragias que se han producido
15:02cuando los vasitos sanguíneos colapsan, lamentablemente cuando la enfermedad es un poco agresiva.
15:07Estamos hablando de la diabetes como tal, ¿verdad?
15:09Entonces, el ojo por dentro está lleno de venas y arterias.
15:14Cuando uno de estos vasos sanguíneos colapsa, entonces se forman estas hemorragias
15:19y si estas hemorragias caen en el centro del ojo, en una parte que se llama la mácula,
15:25tal vez lo vemos ahí, ajá, para...
15:27Vamos a usar otra vez la hojita, que esta la vamos a usar un montón,
15:30aquí donde dice mácula, si la, si la, acá, ahí no tengo yo el dedo.
15:36¿Ven que es como una...
15:37Parte externa.
15:37Sí, que es como una depresión pequeñita, como una, como un huequito pequeñito.
15:42Aquí dice, ahí dice mácula, ahí se ve mejor.
15:44¿Ven? Justo ahí.
15:45Esa capa azul que ven ahí, esa es la retina.
15:49Entonces, si la sangre cae justamente ahí en la mácula, la visión se viene para abajo.
15:55La visión del paciente se viene para abajo.
15:57Y entonces, tiene razón don Joaquín, porque realmente es una situación muy frustrante,
16:04muy difícil, y hay que tener mucha paciencia porque el tratamiento es muy efectivo,
16:09pero sí es un tratamiento lento.
16:10Lento, muy bien.
16:11Vamos a hacer nuestra primer pausa, pero ya casi regresamos con más de sus consultas,
16:15aquí en Consulta en Directo.
16:17Ya casi volvemos.
16:18Esta semana en...
16:33Jae y no Ja-i.
16:36El carácter Ja-i o Ja-i-yong.
16:42¿Por qué ponen nombres tan comunes?
16:44¿Solamente seremos un par de extraños?
16:51La otra señorita O.
16:54Enredos y amor en este simpático dorama.
16:58De lunes a viernes a las ocho de la noche.
17:01Hoy en 13 Noticias.
17:08Mideplan le da un mes a las universidades públicas para eliminar beneficios incompatibles con la ley de empleo público.
17:16De lo contrario, perderán el presupuesto para esto.
17:18Todo esto y más sobre la ley Marco lo abordará esta noche en Entrevista en Vivo en nuestra edición estelar,
17:26Doña Marta Eugenia Esquivel, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica.
17:31Un recorrido por los edificios más significativos, diseñados por el único mexicano ganador del premio Prisker, Luis Barragán.
17:46Este documental no solo es una postal de su vida y obra, sino que también incorpora la polémica donde se muestra el cuestionado anillo de brillante hecho con las cenizas del arquitecto.
17:59Este domingo 22 de junio a las 5 de la tarde.
18:05¿Te has preguntado qué hay debajo de tus pies y qué importancia tiene?
18:10Déjenme les muestro algo.
18:11La capa superior, la más oscura, es la capa orgánica del suelo.
18:15De ahí sacamos los alimentos, ahí se aferran los ecosistemas sanos de los que dependemos.
18:21Está en peligro, se está degradando.
18:23Cristina, llamando a tierra.
18:26Los domingos a las 11 y 30 de la mañana.
18:29Nosotros estamos de vuelta, son las 5 y 21 de la tarde y todavía hay mucho tiempo para que usted realice sus consultas al 21 00 13 13,
18:50que es nuestra línea de contacto WhatsApp o también nos puede hacer una llamada desde el teléfono fijo.
18:56Así que no hay manera en la que usted no pueda abordar sus dudas.
19:00Hoy hablando sobre la pérdida de visión con el doctor Fabio Mora, optometrista,
19:05quien nos ha estado aclarando muchas, pero nos quedan todavía muchísimas más.
19:09Antes de continuar, doctor, ¿dónde lo podemos localizar?
19:12¿Números de teléfono, redes sociales?
19:14Claro, claro que sí.
19:16Nuestro WhatsApp es el 72760215.
19:19Nuestro número directo es el 25150002.
19:22Nosotros ofrecemos todo el servicio de anteojos, lentes de contacto, a través de un examen de la vista integral.
19:30Nosotros nos gusta mucho diferenciarnos en ese sentido, porque el examen de la vista que recibe la persona que nos visita
19:36es un examen de la vista que lleva toma de la presión de los ojos, lleva valoración de cataratas, valoración de ojo seco,
19:45lleva una fotografía de retina, que es precisamente para poder valorar el ojo adentro, la parte interna de los ojos,
19:53y poder ver precisamente todas esas condiciones que a veces son silenciosas.
19:57¿Verdad? Claro.
19:57Entonces, saben que pueden cambiar sus anteojos o sus lentes de contacto a través de un examen de la vista muy integral, muy completo.
20:05Excelente.
20:06Don Enrique me dice si vamos con audios o continuamos con todas las consultas.
20:11Perfecto. Vamos con audios que nos hacen llegar ustedes también a través del 21001313. Adelante.
20:18Hola, hola, buenas tardes, bendiciones.
20:22Quería hacerle una consulta.
20:24Yo me compro y me compro lentes y no sé, yo veo a veces como que cuando usted está mucho rato en la piscina
20:35y el ojo le arde y los lentes nuevos y al momentito lo siento bien.
20:39Entonces, no sé si tendría que hacer un examen como más profundo o qué me aconsejan que debo hacer.
20:44Muchas gracias, bendiciones, Lucía.
20:46Gracias, Lucía, por su consulta.
20:49Sí, muchas gracias por la consulta.
20:51Verás que justamente lo que estaba mencionando yo ahorita, en un examen de la vista no podemos nosotros centrarnos solamente en unos anteojos.
20:58Muchos, muchos pacientes vienen con muchos síntomas que van más allá de unos anteojos.
21:03Lo que hablábamos ahora de la blefaritis, lo que hablábamos ahora del ojo seco, lo que hablábamos, podemos hablar un poco de alergias que son muy frecuentes en este país también.
21:13Las alergias afectan muchísimo los ojos.
21:15O si son pacientes que vienen con alguna inflamación por alguna condición de estas, por más anteojos que tengan, por más filtros que les pongamos, que un buen antirreflejo, que un lente que se ponga oscuro con el sol.
21:28Si no nos vamos un poquito más allá, ese paciente no va a quedar completamente satisfecho.
21:33Entonces, yo sí considero que un examen más profundo realmente le puede ayudar a ella para que se sienta mucho mejor.
21:41Excelente. Vamos con otro audio también que nos llega.
21:46Buenas tardes, doctor. ¿Cómo está? La consulta mía es la siguiente.
21:51Vieras que yo en las mañanas me levanto y siento la vista como muy cansada, como muy pesada y como que se me quieren cerrar los ojos y lo siento como que me estorba algo en la vista y todo.
22:04Y así yo manejo todo el día. Entonces, yo tengo 57 años y no uso lentes. Lo único que los uso es para leer, nada más.
22:13Entonces, quería ver si me puede ayudar con alguna recomendación o qué puedo hacer para...
22:18Muchas gracias por la consulta.
22:21Sí. Como estamos viendo, es una consulta frecuente. En realidad es una consulta muy frecuente.
22:27Yo diría, y como estábamos conversando ahora, también son pacientes o somos pacientes o somos personas que venimos a tener los ojos cerrados 8 horas, 9 horas.
22:36Eso significa que no estén recibiendo el oxígeno que tienen que recibir.
22:40Entonces, son pacientes que amanecen con sus ojos muy secos.
22:43La enfermedad de ojo seco es una enfermedad sumamente frecuente, sumamente frecuente y es multifactorial.
22:51Ahí afecta la edad, ahí afecta los medicamentos que estamos tomando.
22:55Una actividad como la que nos dice el Señor, que es manejar todo el día, que lo mantiene atento.
23:01Entonces, el parpadeo disminuye.
23:03Esto pasa mucho también, por ejemplo, en la gente que usa mucho la computadora, que es igual.
23:07Estamos todo el día con el celular.
23:09Todo el día con el teléfono.
23:10Entonces, es tanta la atención que prestamos a lo que estamos haciendo, que nuestra frecuencia de parpadeo disminuye.
23:17Yo lo que le podría recomendar a él, así como les digo, sin poderlo revisar, pero lo que le puedo recomendar es que utilice, de entrada, que utilice lágrimas artificiales.
23:27Y que utilice lágrimas artificiales sin preservantes.
23:31Eso es muy importante que lo sepa, porque existen con preservantes que más bien pueden irritarle un poquito al ojo.
23:37Entonces, que las utilice sin preservantes.
23:40Y así las buscan en el mercado, en la farmacia, sin preservantes.
23:43Lágrimas artificiales sin preservantes, correcto.
23:45Y que las use unas dos, tres veces al día.
23:49Y también el consejo que les di de las compresas calientes, ese también le puede ayudar durante 10 minutos, sobre todo antes de dormir.
23:57Excelente.
23:58Doña Marlene, desde San José, también nos llama al 21 00 13 13.
24:03Bienvenida, doña Marlene.
24:04Muchas gracias.
24:07Mi consulta es que hace cinco días comencé a ver oscuro con el ojo izquierdo.
24:18Y íbamos en aumento, cada vez veía menos.
24:24Entonces, me dio, bueno, pues me asusté y me fui para emergencias del Hospital México.
24:30Ahí me atendieron muy bien, me tomaron la presión del ojo y la tenía muy alta.
24:36Y la presión arterial también estaba muy alta.
24:39Tenía el ojo muy seco.
24:40Y, bueno, me pusieron un suero para hidratar la piel del ojo que estaba seca y medicamentos.
24:51Pero, como al cabo de media hora, comenzó a aclararse en el ojo y en una hora ya se me había, ya podía ver mejor.
25:02Pero me dijeron que me tenían que operar con láser.
25:07Bueno, de hecho, me llevaron a operar el martes, pero no se pudo porque había un problema.
25:12Y me dieron cita para, más o menos, para dentro de un mes.
25:20Y yo no sé si es de verdad necesario esa operación con láser.
25:27Esa es mi pregunta. Muchísimas gracias.
25:30Gracias, doña Marlene.
25:31Sí, muchas gracias, doña Marlene.
25:33Es muy probable que esto sea un tema más relacionado a la presión arterial.
25:38Es muy probable que sea así.
25:39Como yo les decía antes, la retina está llena de vasitos sanguíneos.
25:44Entonces, hay enfermedades como la presión arterial, como la diabetes, el aumento en el colesterol también.
25:50Pero, principalmente, la presión arterial y la diabetes pueden hacer que estos vasitos sanguíneos empiecen a colapsar.
25:58Sobre todo, las partes más periféricas, donde hay algunos vasitos un poquito menores, capilares, empiecen a colapsar.
26:05Entonces, cuando los especialistas revisan el ojo por dentro,
26:09valoran si es necesario sellar esos vasitos con láser.
26:14No es una cirugía como tal, sino que ellos lo que hacen es sellarlos para evitar una hemorragia mayor.
26:21¿Verdad?
26:21Es probable que eso sea lo que le haya pasado a ella.
26:24Algunos pacientes también, cuando se les sube mucho la presión y todo esto,
26:29o en episodios de mucho estrés también, pueden presentar estas pérdidas súbitas de visión,
26:37que lo ideal es que sean temporales, que sean pasajeras, como en el caso de ella, ¿verdad?
26:40Porque no llega suficiente irrigación al nervio óptico.
26:45Entonces, cuando esto pasa, se pierde la visión, se asustan mucho los pacientes cuando eso pasa.
26:51Yo creo que cualquiera se asustaría, ¿verdad?
26:53Claro, por supuesto.
26:53De no ver con un ojo o perder la mitad del campo visual o hacia arriba o hacia abajo.
26:58Entonces, en general, digamos, el denominador es que existe muchísimo estrés, mucha presión.
27:07Y, bueno, hay que revisar.
27:09Ella actuó muy bien yéndose a revisar.
27:11La verdad es que estas pérdidas súbitas de visión hay que irlas a revisar inmediatamente.
27:16Hay que hacer un fondo de ojo inmediatamente.
27:17Excelente.
27:18Vamos a continuar con más audios que nos llegan a través de nuestro WhatsApp.
27:23Adelante.
27:25Buenas tardes.
27:26¿Cada cuánto tiempo uno tiene que cambiar sus lentes?
27:31Si es una persona de 57 años.
27:36Mi mamá fue operada de cataratas en los dos ojos.
27:42¿Qué prosigue después de un año de operación?
27:47Excelente.
27:48Muchas gracias por sus consultas.
27:50Ok.
27:51Es un adulto.
27:51Bueno, yo considero varios factores para poderle recomendar su siguiente examen de la vista.
27:58Si es una persona sana, digamos 57 años, como nos decía.
28:03Si es una persona de 57 años sana, que no es diabética, no es hipertensa, que tiene un problema de la vista, digamos, normal para su edad.
28:11Yo podría recomendar el cambio de anteojos inclusive cada dos años, dependiendo de cómo lo veamos.
28:19Por el contrario, si tenemos una persona diabética, una persona con ciertas enfermedades riesgosas para la vista, si vemos que el problema de la vista es un poco más grande, ¿verdad?
28:29O sea, anteojos ya con un poquito más de aumento y todo esto, recomiendo que sea cada año.
28:35Ok.
28:35Y con la otra pregunta, que es una pregunta también muy frecuente.
28:39Las cirugías de catarata quitan la catarata, pero no significa de que la persona no vaya a necesitar anteojos después de operada.
28:47Entonces, normalmente nosotros hacemos exámenes de la vista y valoramos el uso de anteojos tres o cuatro semanas después de que la persona se opera sus cataratas.
29:00Después de una cirugía, los especialistas empiezan a revisar, ¿verdad?
29:04Que todo esté bien, que los lentes estén bien, que haya una adecuada cicatrización.
29:09Y si ya dan luz verde, entonces nosotros hacemos el examen a las tres o cuatro semanas y las revisiones se pueden hacer anualmente.
29:18Excelente.
29:19Buenas tardes, nos dicen.
29:21¿Vamos con otro audio?
29:22Ah, bueno, perfecto.
29:23Vamos con otro audio.
29:24Buenas tardes.
29:25Mi consulta es porque mi mamá tiene glaucoma y ella fue operada de los dos ojitos y ahora está con el procedimiento de las inyecciones abásticos.
29:34Ya se ha puesto como cinco inyecciones y la última dice que siente que le empeoró, que la visión la tiene como intermitente.
29:49Muchas gracias por la consulta.
29:50Ok, bueno, es muy importante diferenciar de que el problema de la basting, del problema este de las inyecciones, es completamente independiente de glaucoma.
30:00Son dos condiciones y dos patologías completamente diferentes.
30:03Como yo les decía, glaucoma tiene que ver con la presión del ojo, es muy asintomático.
30:09Y lo otro tiene que ver con la parte vascular del ojo, con todos los vasitos sanguíneos que están dentro del ojo.
30:15Entonces, es muy probable que la señora tenga alguna enfermedad, que sea diabética o que sea hipertensa.
30:21Es muy probable que tenga alguna condición de estas.
30:23Y bueno, en realidad, ahorita es de los mejores tratamientos que tienen los especialistas, es esto.
30:30Es utilizar el abasting y bueno, tener un poco de paciencia porque en realidad los resultados son lentos.
30:38Son buenos pero lentos.
30:39Son buenos pero lentos.
30:40También con el caso del derrame en el ojo.
30:44Sí, era muy similar. Estoy seguro que es un tema muy similar.
30:47Perfecto. Vamos con otro audio que también nos llega a través del 21 00 13 13.
30:53Muy buenas tardes.
30:54Mi problema es que tengo degeneración ocular en los dos ojos.
31:00En el derecho me pusieron tres años las inyecciones, abastí y no vi ninguna mejoría.
31:07El problema es que se me está pasando para el ojo izquierdo.
31:11Entonces yo quisiera saber si hay algo para detenerlo, el daño.
31:15También tengo catarata en los dos ojos.
31:17Entonces es para ver si ya yo me pusieron tres años a abastir y no vi mejoría.
31:25A ver si hay otro producto que me ayude.
31:27Muchas gracias.
31:30Gracias por la consulta.
31:31Bueno, muy bien.
31:31De hecho es otra de las patologías que podemos conversar.
31:35Ya hablamos un poco de glaucoma, hablamos un poco de cataratas.
31:39Y ahora vamos a hablar un poquito de la degeneración macular.
31:42La mácula es el ojo del ojo.
31:45En la mácula, la mácula es el centro de la retina.
31:49Lo podemos identificar aquí.
31:50Volvamos a usar eso, pero es que así entendemos bien cómo somos, ¿verdad?
31:55Esto es muy práctico, ¿sí?
31:56Sí, claro.
31:57El proceso de la visión, ahí está.
32:00El proceso de la visión es muy sencillo de entender.
32:03Toda la luz va a entrar a nuestro ojo, así como está entrando mi mano.
32:07Pasa por la córnea, pasa por la pupila y por el cristalino.
32:11Y tiene que llegar ahí donde dice mácula.
32:13Vamos a bajar aquí.
32:14Ahí.
32:14Exacto.
32:15Ahí es donde dice mácula.
32:17También llega a otras partes de la retina, pero principalmente llega a la mácula.
32:21¿Por qué?
32:22Porque con la mácula vemos de frente, vemos los colores y vemos de día.
32:28Ahí están las células que se encargan de eso.
32:30Entonces, yo entiendo perfectamente lo que nuestra televidente está diciendo porque cualquier afectación de la mácula es muy frustrante porque reduce mucho la visión.
32:43Son pacientes que a veces ni siquiera con anteojos ven bien, inclusive hay pacientes de estos que los pasamos ya a una rama de la optometría que se llama baja visión.
32:53Que ya empiezan a utilizar otros dispositivos ópticos mucho más sofisticados para que puedan hacer su vida, para que puedan ver su teléfono, etc.
33:00leer, hacer sus cositas.
33:03Porque a veces ni siquiera con anteojos ven bien.
33:06Si la señora tiene cataratas, pues habría que ver qué tan viable y qué tan factible es que se operan las cataratas.
33:13Yo le diría que sí, porque la catarata es todavía un estorbo más para su visión.
33:20Entonces, si quitamos ese estorbo, ella puede ganar un poquito de visión, aunque sea visión periférica.
33:26Y con respecto al tratamiento, bueno, las máculas es tal vez de las cosas más difíciles de tratar.
33:33El abasting ayuda, sobre todo cuando existe una neovascularización en la mácula.
33:38Ayuda mucho.
33:39Y también hay unos productos a base de luteína.
33:43Aquí en algunas, en algunas macrobióticas se consiguen.
33:47Y también en Estados Unidos se consiguen.
33:50En Estados Unidos son de libre venta.
33:51¿Luteína?
33:52Luteína, sí.
33:53Luteína.
33:54Se llaman Preserve Vision.
33:56Eso lo puede, lo puede ojalá gestionar o lo puede considerar.
34:00Porque eso es lo que se recomienda ahorita para poder preservar un poco más la visión.
34:04Excelente.
34:04Vamos a continuar ahora sí con mensajes que nos llegan a través del WhatsApp escritos.
34:08Nos dicen, buenas tardes, a mi papá de 80 años le operaron los ojos de cataratas.
34:14Primero el izquierdo y quedó muy bien.
34:16Luego el derecho y desde el primer día dijo que no sentía gran mejoría en el ojo derecho.
34:21Ya hace dos años y dice que no ve bien.
34:24¿Se puede hacer otra operación o ya no es posible?
34:28Depende lo que sea.
34:29Realmente depende lo que sea.
34:31Ahora, es importante saber, vamos otra vez con la hojita, está la asistente de hoy.
34:38La estrella de hoy fue la lámina.
34:40La que mejor te ilustra.
34:42Claro.
34:42Ok.
34:43Las cataratas, como decíamos, se forman aquí, donde dice Lens.
34:46Entonces, háganse de cuenta que este órgano que está acá, que debería ser completamente transparente,
34:54perdió su transparencia.
34:56Bueno, se va pacificando con los años.
34:58Eso es un proceso sumamente normal.
35:00Entonces, cuando los cirujanos quitan ese material que está sucio,
35:05dejan esa capsulita negra que se ve ahí y meten un lente,
35:10que es un lente artificial que queda para toda la vida.
35:12O sea, prácticamente toda cirugía de cataratas, así.
35:16Entonces, reoperar eso, los cirujanos lo consideran muy riesgoso.
35:22Yo consideraría que ese señor, hay que revisarle más bien nuevamente la retina.
35:28Normalmente esos lentes ahí están bien.
35:31Hay algunas complicaciones.
35:32A veces, la complicación más frecuente es que la cápsula se ensucie un poquito.
35:36Eso se limpia con un láser.
35:38Pero si aún así el paciente no ve bien,
35:40si después de los anteojos el paciente no ve bien,
35:42hay que considerar la retina.
35:45Y hay que considerar específicamente la mácula
35:47para ver si hay un daño ahí que le esté dando la visión borrosa.
35:52Perfecto.
35:52Buenas tardes.
35:53Mi mamá se le hacen derrames en los ojitos.
35:58Es operada de cataratas y con sospecha de glaucoma.
36:02Usa timolol, cap y humedad.
36:06Se fue al especialista de la clínica, pero nos preocupa la presión de los ojos.
36:12¿Cómo se puede buscar ayuda?
36:14Tiene 79 años.
36:15¿A dónde debe acudir directamente?
36:17Bueno, el Seguro Social tiene su servicio de oftalmología bastante bueno, por cierto.
36:24Aquí cerquita, cerca del Hospital México, está la clínica de oftalmología del Seguro Social.
36:28Es una clínica que se especializa solamente en ojos.
36:32Esos medicamentos que mencionan son medicamentos para regular la presión de los ojos,
36:37que son los que decíamos que tienen que usar diariamente.
36:40Y ojalá los use siempre a la misma hora.
36:43Hay algunos que se utilizan cada 12 horas,
36:45otros que se utilizan nada más una vez al día,
36:47pero es recomendable que se usen siempre a la misma hora.
36:53Y todos los días, aunque se sienta bien, aunque el ojo no le duela, no tenga nada,
36:58eso hay que usarlo todos, todos los días.
37:01Y se puede acudir perfectamente al Seguro Social.
37:03O bueno, también hay muchas clínicas privadas que dan el servicio de cataratas y de glaucoma también, claro.
37:09Excelente.
37:10Vamos a hacer una pausa.
37:11Ya casi venimos con más de consulta en directo.
37:14Síganos enviando sus consultas al 21 00 13 13.
37:18Ya casi volvemos.
37:19Estamos hablando sobre la pérdida de visión.
37:23En Código 13, donde la tecnología habla nuestro idioma,
37:36esta semana conozca los problemas más comunes de las cámaras web y cómo solucionarlos.
37:43Además, es usted de los que utiliza Google Forms.
37:46Le enseñamos cómo los ciberdelincuentes usan esta herramienta para difundir estafas.
37:51Y en el tema de la semana, Costa Rica presenta su marco nacional de formación de fuerza laboral en ciberseguridad.
38:00¿Por qué son tan indispensables este tipo de profesionales en el contexto actual?
38:05Lo vamos a conocer en el programa.
38:07Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por sinardigital.com y en Canal 13, Nuestro Canal.
38:17Código 13.
38:18Los jueves a las 7 de la noche por Canal 13, Nuestro Canal.
38:23¿Te has preguntado qué hay debajo de tus pies y qué importancia tiene?
38:30Déjenme les muestro algo.
38:31La capa superior, la más oscura, es la capa orgánica del suelo.
38:35De ahí sacamos los alimentos, ahí se aferran los ecosistemas sanos de los que dependemos.
38:40Está en peligro, se está degradando.
38:42Cristina llamando a tierra.
38:45Los domingos a las 11 y 30 de la mañana.
38:49Esta semana en La Tertulia Tica.
38:52Aquí estamos haciendo este programa de este cafetal, porque hoy vamos a tener puramente ese tema, las cogidas de café.
38:59¿Cómo te va, Dolgo?
39:00Bien, gracias a Dios.
39:01Pura vida, como decimos nosotros, así es, la loqueta.
39:04Gracias a Tati Cayot y a la abuelita, muy feliz de estar aquí con ustedes primero y después aquí en el cafetal.
39:11La Tertulia Tica, todos los sábados a las 7 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
39:24Hoy en 13 Noticias, Mideplan le da un mes a las universidades públicas para eliminar beneficios incompatibles con la ley de empleo público.
39:34De lo contrario, perderán el presupuesto para esto.
39:37Todo esto y más sobre la ley Marco, lo abordará esta noche en Entrevista en Vivo, en nuestra edición estelar, Doña Marta Eugenia Esquivel, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica.
39:50Estamos de vuelta en consulta en directo, son las 5.43.
40:07Todavía tenemos tiempito, aquí estábamos hablando en el corte que nos ha rendido mucho esta hora para hacer muchas de las consultas que ustedes nos hacen llegar a través del 21001313.
40:16Hablando sobre la pérdida de visión, hemos estado hablando sobre el glaucoma, sobre la catarata, pero hay una consulta acá, doctor, que me llama la atención porque es una persona muy joven y que también quería, le decía, vamos a hablar, son enfermedades que pueden padecer personas jóvenes.
40:32Aquí nos dicen, buenas tardes, mi hijo tiene 20 años y dice que ve un tipo de mancha negra en la parte de arriba del ojo como si tuviera una sombra.
40:42Ok, de igual manera la recomendación es hacer un fondo de ojo con dilatación de pupila.
40:48Hay unas gotitas que dilatan la pupila y de ese modo el especialista puede revisar bien el ojo hacia adentro.
40:52Sobre todo si es una mancha que está ahí permanente, una manchita que está ahí como frecuente, como permanente, yo creo que es mejor no confiarse.
41:02A pesar de que es una persona joven, sería también interesante saber sus problemas de la vista.
41:08Por ejemplo, las personas jóvenes que tienen una miopía muy alta, pueden presentar un poquito más de riesgo a este tipo de cosas a nivel de retina.
41:19Entonces es una persona que tiene miopía, que usa antiojos, que son antiojos tal vez sean un poquito gruesos, o de repente usa lentes de contacto también.
41:29Entonces si es así, con muchísimas más razones recomiendo esa revisión.
41:33Y estas glaucomas, las cataratas, ¿suelen presentarse a temprana edad?
41:40Pueden presentarse, pero no son tan frecuentes en realidad, sí.
41:44Una persona joven con una catarata puede ser por, vamos a ver ya por un factor externo, secundario.
41:50Por ejemplo, un golpe.
41:52Un golpe, si estuvo haciendo deporte, recibió un golpe, algún bolazo, eso puede formar una catarata.
41:58Otro ejemplo de una catarata, por ejemplo, que sea una persona que ha tenido que consumir muchos medicamentos esteroideos,
42:05muchos antiinflamatorios esteroideos, como la dexametasona, la vetametasona y todo esto.
42:10Hay gente que es muy sensible a esto, o hay gente que tiene que estarlos consumiendo en grandes cantidades y por mucho tiempo.
42:17Eso puede producir las dos cosas.
42:18Puede producir cataratas y también puede producir aumento de la presión ocular.
42:23Perfecto, recibamos a doña Maura.
42:25Mayra, perdón, doctor, desde San Ramón, bienvenida.
42:31Buenas tardes, su salud.
42:33Para hacerle una consulta, doctor, yo tengo dos hijos.
42:38Una, las dos tienen retinosis pigmentaria.
42:42Eso fue lo que dijeron cuando tenía nueve años.
42:46Cuando tenían diez años, yo las venía a operar a otro país.
42:49Bueno, a Cuba las debe operar y las operaron.
42:53Ahora ya una tiene cuarenta y la otra tiene treinta y nueve años.
42:56Pero ella me dice a mí, en cuarenta años, que le dijeron que ahora se fue a una revisión y le dijeron que tenía una catarata muy grande en un ojo.
43:06Y le dijeron que porque había sido operada en otro país, no la podían operar aquí.
43:10Es peligroso o no es peligroso que se quite la catarata que ella tiene.
43:16Porque ya hace treinta años de esa operación, no veo yo que tenga algún problema en ese sentido.
43:22Desde eso, desde esa vez que se dio operada hace que la tenía diez años, a Dios gracias, y a la viven todavía ven.
43:28Pero resulta que ahora ella tiene una catarata que le dijeron que estaba muy grande, que no se la pueden quitar porque no sabía que le habían hecho y que después había problemas.
43:41¿Es cierto eso o es mentira? ¿Se puede o no se puede quitar?
43:44Muchas gracias.
43:45Gracias a usted, doña Mayra, por su llamada.
43:48Sí, en realidad es falso, es falso.
43:51Ella sí puede operarse una catarata.
43:54Tendría que haber algún otro factor de riesgo como para que no le hayan recomendado una cirugía.
43:59Pero una persona con retinosis pigmentaria sí puede operarse una catarata.
44:05La retinosis pigmentaria es una enfermedad de la retina.
44:08También es una enfermedad triste porque no tiene mucho tratamiento.
44:12Sin embargo, bueno, como dice doña Mayra, por dichas sus hijas todavía pueden ver.
44:16Normalmente es una enfermedad genética, por eso hay hermanos o hermanas con retinosis pigmentaria.
44:23Se daña el epitelio pigmentario de la retina, es una de las capas de la retina.
44:28Y entonces son pacientes que como el glaucoma parecido, empiezan a perder toda su visión periférica.
44:35Y también tienen una particularidad que es que les cuesta muchísimo ver en bajas condiciones de iluminación.
44:41Si esas personas no tienen suficiente luz, entonces no van a lograr ver bien.
44:45Pero yo pensaría que sí, yo le recomendaría que más bien tenga una segunda opinión.
44:53Porque si tiene una catarata volvemos a lo mismo, un estorbo o otro estorbo más.
44:58Que si lo eliminamos o si se le elimina, realmente esa persona puede tener una mejor calidad de vida.
45:03Perfecto.
45:04Nos preguntan justamente sobre el tema hereditario, si las cataratas pueden ser heredadas.
45:08Sí pueden ser heredadas, pero en pocos casos, en pocos casos realmente.
45:14La principal causa de una catarata siempre va a ser la edad.
45:17El cristalino, ese lentecito que conversamos ahora y que les enseñaba,
45:22es un cristalino que va acumulando y va acumulando y va acumulando y va acumulando.
45:25Entonces, llega el punto en el que se opacifica y en el momento en que se opacifica,
45:31es donde se va formando la catarata.
45:33Muy común y muy normal después de los 65 años.
45:37Muy bien.
45:37Nos preguntan por acá.
45:39Buenas tardes, los felicito por el programa.
45:41Muchas gracias.
45:42Tengo 49 años.
45:43Mi visión no es muy buena.
45:45Mi ojo izquierdo tiene miopía, catarata interna y atropina y veo demasiado borroso.
45:51Y mi ojo derecho tiene astigmatismo.
45:54No me pueden poner anteojos porque dice el oftalmólogo que me vio que el cerebro no aguanta el aumento.
45:59Me dio la opción de operarme y colocar un lente trifocal.
46:03¿Será que es cierto que no puedo usar anteojos?
46:06Hay algunas personas que no pueden usar anteojos, sí.
46:10Porque existe una diferencia óptica muy grande entre ambos ojos.
46:14Justo lo comentaba ahora con uno de los compañeros acá.
46:18Y es otra cosa que la gente no sabe o que lo ve raro.
46:22Mucha gente pensará que nuestros ojos tienen que ser iguales.
46:25Y en la gran mayoría de los casos, los ojos tienen graduaciones diferentes.
46:30Cuando esas graduaciones son muy diferentes,
46:32cuando yo veo muy diferente un ojo con respecto al otro,
46:35a veces a través de unos anteojos no se puede corregir.
46:38Cuesta muchísimo porque el cerebro, como decía ella, y eso tiene razón,
46:42no une las dos imágenes.
46:45Más bien, o se ve doble o el paciente se siente muy mal, no está acostumbrado.
46:50Una cirugía puede ser una solución, realmente sí puede ser una solución,
46:54sobre todo si tiene catarata.
46:56Ahí, como decimos los ticos, ya ahí matamos dos pájaros de un solo tiro, ¿verdad?
47:00Se va la catarata y se mejora mucho la parte óptica.
47:02O también puede considerar, si no quiere operar, si no puede operarse todavía,
47:08puede considerar el uso de lentes de contacto.
47:11Con lentes de contacto la integración en el cerebro es mucho mejor.
47:15Entonces también lo puede considerar.
47:16Perfecto.
47:17Nos preguntan por acá.
47:18Hola, a mí me operaron de glaucoma, de ángulo estrecho.
47:22¿Qué cuidados debo tener y si es posible que se vuelva a cerrar?
47:25Bueno, las posibilidades de que se vuelva a cerrar me parece que son bajas.
47:32Si usa medicamentos, si le recomendaron medicamentos, tiene que seguir usando los medicamentos.
47:38Tiene que seguir las consultas con su cirujano.
47:40Eso es muy importante porque los cirujanos tienen cómo medir ese ángulo a través de observaciones en microscopios,
47:47a través de aparatos también ópticos, como el OCT, por ejemplo.
47:53Ellos pueden estar midiendo qué tan cerrado está ese ángulo.
47:58Como paciente lo que les recomiendo es vigilancia y sobre todo mucha vigilancia en el dolor de los ojos.
48:05Probablemente si tuvo un ángulo cerrado, el síntoma principal de un glaucoma de ángulo cerrado es un dolor muy intenso en los ojos,
48:13pero muy, muy intenso.
48:14Un dolor de lléveme a emergencias.
48:17Entonces que tenga esa vigilancia en ese dolor.
48:19Excelente.
48:20Nos preguntan justamente después de sufrir un glaucoma, ¿debo cambiar los lentes?
48:26Vida es que no tiene tanta relación una cosa con la otra.
48:29Realmente no.
48:30Realmente no.
48:31El glaucoma no afecta tanto la parte óptica.
48:34Entonces no hay mucha relación de una cosa con la otra.
48:37Perfecto.
48:37También nos consultan.
48:38Tengo 60 años.
48:39Me hicieron fondo de ojo y me dijo el doctor que tengo inicios de glaucoma.
48:44Me manda a hacer un UCT.
48:46Mi pregunta es, ¿qué tratamientos hay para que esto no avance?
48:50Por favor y gracias.
48:51Sí.
48:52El UCT es el gold standard, ¿verdad?
48:54Es el examen más, de los exámenes más indicados para glaucoma y para otro tipo de patologías también.
49:01Yo sí le recomiendo que se lo haga y que se lo haga cuando pueda, lo más pronto posible.
49:06Tratamientos, el tratamiento más común para un glaucoma siempre van a ser las gotas.
49:12Así como las pastillas nos ayudan a regular la presión arterial, nos ayudan a regular el azúcar en dados casos.
49:19Las gotas nos ayudan a regular la presión de los ojos.
49:23Entonces los especialistas primero empiezan con gotas.
49:26Si las gotas no son efectivas, ya pasan a tratamientos quirúrgicos.
49:31Es una enfermedad que no tiene cura, pero sí tiene tratamiento.
49:33Muy bien.
49:34La última pregunta que vamos a hacer, porque quiero que hablamos sobre prevención.
49:37¿Cómo podemos prevenir que esto avance o nos pase?
49:42Buenas tardes.
49:43A mi mamá de 69 años le diagnosticaron cataratas grado 2.
49:47¿Es recomendable operar?
49:49Depende mucho de la vista que ella alcance.
49:52Eso va a depender mucho de la vista que ella alcance y va a depender mucho de su calidad de vida como tal.
49:57Hay muchas personas con cataratas, muchísimas personas con cataratas que con unos anteojos llegan a ver bien.
50:05Porque sus cataratas no están tan grandes.
50:08Y por el contrario, hay personas que ni siquiera con anteojos pueden ver bien porque la catarata ya ha crecido mucho.
50:15Y también tiene mucho que ver con su calidad de vida.
50:18Si ya la persona siente que no puede leer bien, que no puede hacer una actividad normal como reconocer a alguien, manejar, ver la tele, ver su celular, leer, ni siquiera con lentes, ahí ya sí llegó el momento de operarse.
50:33Perfecto. ¿Hay manera de prevenir, de proteger nuestros ojos para que una enfermedad como esta, como las cataratas, como el glaucoma o con muchas otras enfermedades que nos hacen perder la visión, podamos tomar la recomendación y empezar a practicarla?
50:48Claro. Por supuesto. La primera va a ser siempre los chequeos, los chequeos periódicos.
50:54En promedio puede ser un chequeo cada año, cada dos años, dependiendo mucho de, dependiendo mucho como les hablaba del perfil del paciente, ¿verdad? Eso es muy importante.
51:05Los buenos hábitos, el buen estilo de vida, ¿verdad? El fumado afecta mucho, el alcohol puede afectar un poco también, una alimentación que no sea muy inflamatoria.
51:17Y ahora nosotros le damos, desde algún tiempo para acá, le damos muchísima importancia a la luz, a la protección a la luz.
51:24Nosotros, principalmente, no exponernos mucho a los rayos ultravioleta. Si somos personas que estamos, trabajamos en exteriores, es muy importante que unos anteojos nos protejan de la luz, sobre todo para temas de catarata.
51:37El anteojo, justo lo hablaba ayer con las muchachas de la óptica, el anteojo no tiene que ser oscuro para que sí tenga protección ultravioleta.
51:45Para que proteja.
51:45Exacto, mis anteojos ahorita, con los materiales que tienen, tienen protección ultravioleta. Entonces, es bueno que siempre adquieran unos anteojos que tengan esa protección.
51:55No tienen que ser anteojos caros, hay anteojos que son accesibles, que sí tienen protección ultravioleta porque su material lo trae, aunque no se pongan oscuros.
52:04Eso por ahí también. Valorar bien todo lo que son enfermedades, todo lo que es diabetes, presión arterial, todo lo que son antecedentes familiares también.
52:14Por ejemplo, una enfermedad como el glaucoma, es muy importante saber los antecedentes familiares, porque si ya tenemos familiares directos con glaucoma, nosotros tenemos que revisarnos también.
52:24¿Cada cuánto debe ser la revisión ocular? ¿Anual, cada seis meses? ¿Cómo deberíamos todos estar continuamente revisándonos? Así como hablábamos ahora que nos tomamos la presión, si nos sentimos mal, uno va a inmediatamente tomarse la presión.
52:44¿Los ojos deberían funcionar exactamente igual?
52:45Sí, en promedio cada año. Hay niños que yo los valoro cada seis meses, porque hay niños que tienen problemas de su vista importantes.
52:57Entonces hay que estarlos viendo cada seis meses porque hay que agarrar cualquier cambio que tengamos, hay que actualizarlo inmediatamente.
53:04Y hay pacientes que están súper bien, que los vemos cada dos años.
53:07Perfecto. Y que un día de estos vamos a conversar sobre los niños y el tema de la visión.
53:13Doctor, ¿dónde lo podemos localizar? Número de teléfono, redes sociales, donde la gente puede encontrar para hacer más consultas, para poder también visitarlo.
53:20Con muchísimo gusto. Yo me encuentro en San Rafael Abajo de San Parados, entre una plaza que se llama Plaza de Higuerones.
53:26Ahí tengo mi consultorio. Mis teléfonos ahí están, 72760215-2515-0002.
53:34Y nuestras redes sociales, estamos en Facebook, como Ópticas Popular Dr. Fabio Mora.
53:40Estamos en Instagram también, con el mismo nombre, Ópticas Popular Dr. Fabio Mora.
53:44Y también a veces nos encuentran ahí en TikTok, haciendo algunas cosillas diferentes.
53:49Perfecto. Muchas gracias, doctor, por acompañarnos el día de hoy.
53:54Y pues a todas las personas que, por supuesto, también nos pudieron hacer sus consultas, participaron con nosotros.
54:00Mañana vamos a hablar del corazón. No se lo pierda.
54:03A las 5 en punto de la tarde, acá por Canal 13, Sinaldigital.com, todas nuestras plataformas, para que usted participe con nosotros.
54:11Hasta luego. Ya vienen 13 Noticias.
54:19Esta semana en La Tertulia Tica.
54:38Aquí estamos haciendo este programa desde Cafetal, porque hoy vamos a tener, puramente ese tema, las cocidas de café.
54:46¿Cómo te va, Dolgo? Bien, gracias a Dios.
54:48Pura vida, como decimos nosotros, así es.
54:50La loqueta, la loqueta.
54:51Gracias a Tica y a la abuelita, muy feliz de estar aquí con usted primero y después aquí en el Cafetal.
54:57La Tertulia Tica, todos los sábados a las 7 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
55:08¿Te has preguntado qué hay debajo de tus pies y qué importancia tiene? Déjenme les muestro algo.
55:14La capa superior, la más oscura, es la capa orgánica del suelo.
55:18De ahí sacamos los alimentos, ahí se aferran los ecosistemas sanos de los que dependemos.
55:23Está en peligro, se está degradando.
55:25Cristina llamando a tierra, los domingos a las 11 y 30 de la mañana.
55:33Hoy en 13 Noticias, Mideplan le da un mes a las universidades públicas.
Recomendada
0:34
|
Próximamente
55:10
55:42
56:23
55:15
58:40
57:01
56:05
55:53
1:01:29
54:19
55:59
57:42
55:44
54:14
58:43
59:19
1:07:00
1:36:04
1:00:37
1:04:15